SISTEMA STAMPA POR: DIEGO MARTÍNEZ
IMPRESIÓN DIGITAL Los mecanismos de impresión digital, evolucionan cada vez más, desde su impresión en blanco y negro, todo es color. Se caracterizan por: tirajes cortos, es decir, pocos ejemplares, personalización de documentos, alta velocidad de impresión, impresión de 4 colores CMYK, ambas partes de la cara. Existe la posibilidad de imprimir en adhesivo. Su dirección es directa a una computadora, ordena la imagen sobre un cilindro que graba con un láser tiempo real.
SISTEMA DE SISTEMA DE COLORES Se basa en parámetros: el matiz, el tono y la saturación. Matiz: es un sistema de graduación de color, se colocan en un rectángulo de acuerdo a su posición en el espectro visible. Consta de 31 matices. Tono: ya teniendo un matiz, este aparece modificado de acuerdo a la oscuridad y claridad. Saturación: según la intensidad del color en una escala horizontal que va del 1 al 6, de menos a más saturación para un matiz dado.
IMPRESIÓN
Para la humanidad la impresión surge como necesidad para comunicarse o comunicar un mensaje a las próximas generaciones y comunicación escritas. Los procesos de impresiones evolucionan cada vez más. Guatemberg, inventor alemán, fue el inventor de la imprenta, aproximadamente en 1459. Se da el nombre de impresión como un proceso de colocar una capa controlada de tinta sobre papel u otro sustracto. Los sistemas de impresión son variados, así como los resultados que deseamos obtener. Podemos realizar una diferenciación entre los distintos sistemas teniendo en cuenta los distintos elementos que intervienen en el proceso de impresión, ya sea por la forma de impresora, la tinta, su soporte, si es directa o indirecta. Los sistemas de impresión se han convertido en una herramienta eficaz para la difusión de información, aunque en la actualidad la información es obtenida por sistemas digitales, lo que esta plasmado en papel es vigente y tiene un gran resultado.
BOLETIN NO. 1
GUATEMALA SEPTIEMBRE 2019