LHA LHAMTES
Nuestras palabras
Abel Noe Mendoza
Ilustraciones de Sonia Esplugas, basadas en dibujos de los niños de la Unidad Educativa Numero 4.160 del Paraje Rancho Ñato, Santa Victoria Este.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Este libro de animales, plantas y otras figuras, ha sido escrito por el maestro bilingüe Abel Noé Mendoza, de etnia wichi de la Unidad Educativa Número 4.160 del Paraje Rancho Ñato, de Santa Victoria Este, y en el confluyen diversos textos enraizados en su origen, sus ancianos, su cultura, su identidad, la que con tanto orgullo protege.
Este libro para el aprendizaje de lecto- escritura bilingüe, el primero en su tipo editado en Argentina, fue concebido siguiendo un modelo que Abel realizó con dibujos y fotocopias para responder a las necesidades del los niños wichi que crecen en su cultura y deben cursar su educación básica en castellano.