Nuevas Tecnologias 2013
Licenciatura en Turismo y Hotelería Nuevas Tecnologías 2013
“Nuevas Tecnologías aplicadas en Hotelería y Turismo”
Profesor: Diego Talquenca Alumno: Angeles Filipanics
1 de 5
Nuevas Tecnologias 2013
Introducción: En el turismo, como en todas la industrias en la actualidad, la tecnología se ha vuelto indispensable. Es un desarrollo contínuo que hay que implementar en todas las áreas de una empresa para lograr crecimiento y desarrollo dentro de la industria. Gracias a internet, el turismo es accesible para todos; el estar comprometido a crecer tecnológicamente brinda a una empresa una cualidad competitiva. Desde la comercialización de servicios y productos, hasta las gestiones administrativas de una organización, se basan en las nuevas tecnologías. Las mismas permiten reduccion de costos en cuanto la produccion y gestion de datos, y flexibilidad en la comercialización de sus servicios. No se concibe una empresa turística exitosa sin uso de la tecnología. Desarrollo: La comercialización en internet ha dado lugar a explotar nuevos destinos, facilitar la reserva de los servicios, conocer puntos de interés, y agilizar trámites. Un ejemplo pueden ser las aerolíneas; gracias a la tecnología, los clientes tienen acceso a comprar un ticket aéreo on line, realizar el check in, estar al tanto de reprogramaciones de horarios, y hasta de contratar otros servicios complementarios como traslados, excursiones, alojamiento, etc. Para el manejo operativo, las aerolíneas cuentan con distintas tecnologías para las actividades que conciernen a cada área: Para la comercialización se utilizan sitios web que permiten promocionar los servicios, no solo la venta de pasajes, sino que también brindan información del destino elegido, y permite explotar otros servicios ofrecidos como paquetes turísticos, o promociones de alojamiento y excursiones. Para la venta de pasajes, las aerolíneas usan distintos sistemas operativos, como Sabre y Amadeus, que son los más reconocidos; estos son también utilizados por agencias de viajes para vender pasajes de distintas líneas aéreas. Estos sistemas engloban la información del pasajero, y se redirecciona a otro sistema para realizar el proceso de check in. Para la tarea de check in y embarque se utiliza un sistema (que puede ser derivado del mismo que se utiliza para ventas) que permite realizar todo el proceso de embarque y check in de manera rápida y ágil; al mismo tiempo que reduce significativamente la posibilidad de errores que puedan ocurrir durante el proceso. 1 de 5
Nuevas Tecnologias 2013
Para la tarea de reclamos de equipajes, existen otros sistemas, que permiten rastrear equipajes perdidos, englobar la información de cada equipaje, etc. Para de despacho de aeronaves se utiliza otro sistema, que permite calcular el peso y balanceo del avión, la cantidad de combustible que necesita, las condiciones de cada ruta aéra, etc. Luego también existe la tecnología utilizada en todos los departamentos administrativos, la cual es indispensable para el funcionamiento de la organización, y, por supuesto la tecnología utilizada por los entes reguladores aeroportuarios, la torre de control de tráfico aéreo, etc, y toda la increíble tecnología que conforma a cada aeronave, Resumen: En definitiva, la tecnología es indispensable en la actualidad, se encuentra presente en todas las áreas, y estar al tanto de su crecimiento significa desarrollar ventajas competitivas para crecer dentro de la industria y optimizar costos. Todas las áreas dentro de un aeropuerto basan sus tareas en las nuevas tecnologías. A continuación, adjunto una nota sobre la tecnología en aeropuertos:
Aeropuertos se basan en la tecnología para mejorar la experiencia del viajero
La inversión en tecnologías de la información en los aeropuertos del mundo aumentó más de 4% el pasado año y a nivel global se mantiene en primera línea de los proyectos de expansión y mejoras, indica la encuesta anual de SITA, copatrocinada por el Consejo Internacional de Aeropuertos y Airline Business. La octava encuesta anual de tendencias en tecnologías de la información de SITA (8th annual SITA Airport IT Trends Survey), que explora las tendencias del sector tecnológico en los aeropuertos del mundo, señala que la inversión en esa área, como porcentaje de los ingresos, creció 4,4% en 2010 (frente a 3,6% en 2009), al tiempo que el 81% de los aeropuertos prevén que su lugar en los presupuestos se mantenga igual o aumente en 2012. De acuerdo con las conclusiones de SITA (Société Internationale de Télécommunications Aéronautiques), a nivel global la mayoría de los principales proyectos en los aeropuertos para los próximos tres años consiste en actualizaciones en la infraestructura tecnológica y los servicios para móviles.
1 de 5
Nuevas Tecnologias 2013
El estudio se basa en las respuestas de un centenar de operadores de aeropuertos que representan los puntos de vista de 198 aeropuertos del mundo, incluidos más de dos tercios de los principales cien aeropuertos del orbe por ingresos, y responsables del 43% del trágico global. Sus resultados han sido presentados en la vigésima Conferencia Anual de ACI Norteamérica, en San Diego. La mejora de los servicios al cliente “es el principal motivo para la inversión en nuevas tecnologías en los aeropuertos, 63% de los cuales señalan incluso a esa área como su mayor prioridad”. Además, “mejorar la eficiencia y seguridad de los aeropuertos es otra prioridad de primer nivel (53%), con un creciente volumen de inversión en tecnologías como la identificación biométrica”, que ya ha sido implementada en control de fronteras por el 28% de los participantes en la encuesta de SITA. Otro apartado, el de la reducción de costos en el negocio como impulsor de inversiones, bajó en el nivel de prioridad en la encuesta de 2011, aunque se mantiene como alta prioridad para el 46% de los aeropuertos. Como tendencia general, casi seis de cada diez aeropuertos están planeando grandes inversiones para actualizar su infraestructura en tecnologías de la información (IT) con el objetivo de contar con nuevas soluciones para sus empleados y para los pasajeros. “El pronóstico global para 2012 es positivo, con el 81% de los aeropuertos previendo que sus presupuestos en esta área se mantengan estables o aumenten”, señala la entidad internacional, que provee servicios tecnológicos a empresas de la industria aeronáutica. “La encuesta muestra que los aeropuertos están poniendo a los pasajeros en primer lugar a la hora de invertir en IT. Particularmente, se están centrando en servicios para móviles dirigidos a que los viajeros tengan un paso más fácil por las terminales proveyendo información sobre los vuelos, salidas, demoras, y otras prestaciones”, dijo Ilya Gutlin, vicepresidente de SITA para Soluciones Aeroportuarias. En ese sentido, destacó que “la experiencia del pasajero es mejorada por la creciente disponibilidad de opciones de autoservicio desde el checkin hasta la entrega del equipaje; el aumento de las puertas electrónicas o egates para abordar y los check points, y los avances en la gestión de los flujos de viajeros. Todo esto se engloba en la visión de SITA de un aeropuerto inteligente, que apunte a acortar las colas y los tiempos de espera y alivie estrés a los viajeros”. Opciones de autoservicio El autoservicio para pasajeros continúa creciendo. En medio de los altos niveles de adopción de estas
1 de 5
Nuevas Tecnologias 2013
tecnologías, el 53% de los aeropuertos que participaron en el estudio de SITA planean aumentar el número de quioscos de checkin. El 25% planea introducir quiscos para nuevos servicios, incluidos la impresión de etiquetas de equipaje, transfer de vuelos y auto escaneo de documentos de viajeros como los pasaportes. Hacia 2014, alrededor del 38% de los aeropuertos habrán introducido egates para auto abordaje y 42% tendrán egates para puntos de control (9% las tienen actualmente), innovaciones que permitirán reducir los tiempos de cola y acelerar los procesos aeroportuarios. Redes sociales y servicios móviles El estudio de SITA destaca el continuo crecimiento del uso de las redes sociales en la comunicación con los pasajeros y las comunidades, particularmente para manejar temas como las quejas, ofrecer información de vuelos y emitir actualizaciones y emergencias. Cerca de la mitad de los participantes en el estudio indicaron que ya usan servicios móviles para dar informes de vuelos y actualizaciones operacionales, un porcentaje que debe aumentar a 80% en 2014. La tecnología para móviles está teniendo un gran impacto en los esfuerzos por elevar la eficiencia de los aeropuertos, de los cuales el 84% está invirtiendo en ello. En este campo se incluyen dispositivos inalámbricos para la gestión de equipaje; actualizaciones e información de puertas en móviles, así como el uso de esta tecnología para la gestión en la zona de abordaje de pasajeros, despacho de buses y asistencia especial a viajeros. Otra solución de IT usada por los aeropuertos para mejorar sus operaciones es el monitoreo del flujo de pasajeros. Los datos permiten identificar cuellos de botella y colas, para tomar medidas que reduzcan la congestión y los tiempos de espera.
Referencias: http://www.enlaredradio.com/indexR.php?url=http://enlaredradio.com/turismo/turismoaldia/aero puertosseapoyanenlatecnologiaparamejorarlaexperienciadelviajero
1 de 5