OP49 T2 2015 Rebolledo

Page 1

UT FACULTAD REGIONAL MENDOZA UNIVERSIDAD

TECNOLÓGICA

NACIONAL

Tra bajo Práctico Tema 2: Materiales

e Insumos.

Curso de Operadores de Recipientes a Presión

1) Esquema general dellntercambiador 2) Descripción de las Etapas: Ablandamiento/

Retrolavado,

Regeneración y Enjuague. 3) Describir que válvulas se cierran/abren

en cada etapa.

4) ¿ Qué análisis hace el Operador de la Caldera al Agua? 5) ¿ Qué controles hace el Operador de la Caldera al Ablandador?

Integrantes

~vtVL~ ~ld1Q::)

DNI

25 'S¿ 61~

f\

Firma

\

1\

"

Curso OP:~

Fecha/b

/0 YI .t.S.

OP_Portada

T2 V1S.04.00

~


'_'

1) ESQUEMA

EL ABLANDADOR

__

0"

t _-_.-

GENERAL

Trabajo Practico

Fecha:

5 -_-T-e-r1.:l-_~-._2~.-_~-a-J.L..e_-r.-i_-~~-~-S_-Ei..-l-~-s-u m--o-s---I ~~~~~~ 1d e8

DEL INTERCAMBIADOR

EN LA PLANTA

El ablandador de agua se encuentra en la sala de caldera. En este espacio se encuentra, además de la caldera, un depósito que contiene al agua ablandada y al condensado que retorna de la corrugadora, y un depósito de agua de red. El agua de red ingresa a la planta y es almacenada en un tanque. Cuando el nivel de agua, en el deposito de condensado, desciende hasta el sensor inferior se encienden las bombas que impulsan el agua de red (agua dura) a través del ablandador para poder restituir el nivel del tanque de condensado con agua blanda. Este tanque es el que alimenta directamente a la caldera, motivo por el cual es tan importante mantener su nivel dentro de los parámetros establecidos y con agua previamente ablandada.

-l TANQUE AGUA

DE RED

DE

ALMACENAMIENTO DE CONDENSADO

I

AGUA ABlANDADOR DE AGUA

I----

TANQUE DE SALMUERA

Y

ABLANDADA

I

CALDERA

DESCRIPCION

DEL EQUIPO ABLANDADOR

DE AGUA

El equipo esta compuesto principalmente por el cuerpo ablandador que contiene a la resina de intercambio iónico, el tanque de salmuera necesario para la regeneración de la misma y varias conducciones y válvulas para controlar la dirección del flujo del líquido a través del mismo


Fecha: 15/04/2015 Página 2 de 8

Trabajo Practico Tema 2: Materiales e Insumos

A continuación se presenta a través de un grafico los distintos componentes del sistema de ablandamiento de agua:

AGUA NO TRATADA PARA LIMPIEZA DE LA CORRUGADORA

r;:::::======::J

VALVULA DE 1/4 DE GIRO

c[>

CUERPO ABLANDADOR

AGUADE RED

TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE CONDENSADO Y AGUA ABLANDADA

DEPOSITO DE SALMUERA LLAVE DE AGUA

FILTRO

~ DESAGÜE DESAGÜE

EQUIPO ABLANDADOR DE AGUA Durante la operación del ablandador de agua se pueden diferenciar claramente 2 ciclos -Ciclo de Ablandamiento, -Ciclo de regeneración. Estos ciclos se suceden una y otra vez durante toda la vida del equipo según las características del agua de salida del mismo.


Trabajo

Tema 2 Materiales ---_ .._-------------2Y3) DESCRIPCION VALVULAS

DE LAS DISTINTAS

Fecha: 15/04/2015 Página 3 de 8

Practico e Insumos

ETAPAS Y ACCIONAMIENTO

DE

CICLO DE ABLANDAMIENTO

CICLO DE ABLANDAMIENTO La capacidad Ablandador

Agua dura

de agua

1

2 Con material

de sodio

despues ...

de ablandar agua dura está acabando ...

4

3

O de intercambio iónico cargado

Muchos litros

O

O

Agua blanda

El ablandador

Ahora es necesaria

conteniendo sodio en

continua suministrando

una regeneración con salmuera para recargar el material de cambio con sodio

cambio de la dureza

agua completamente blanda

Durante este ciclo, que es el primero en la vida del ablandador, la resina que se encuentra en el equipo esta completamente cargada de ion sodio para intercambiarse con los cationes magnesio y calcio. El agua dura ingresa por la parte superior del ablandador y desciende, a través de los espacios existentes entre las partículas de resina, por la gravedad y la presión de bombeo del agua de red. A medida que el agua dura se pone en contacto con las resinas, se va produciendo la reacción de intercambio iónico, ablandando el agua que pasa a su través y en consecuencia agotando la capacidad de intercambio del lecho. La operación de ablandamiento se mantendrá hasta que los valores de dureza del agua, a la salida del equipo, permitan su utilización sin perjuicio en la caldera (Menos de 2ppm de dureza total)


Trabajo Tema CICLO DE ABLANDAMIENTO

Fecha: 15/04/2015

Practico

2 Materiales

Página

e Insumos

4 de

EN ALCLA S.R.L. AGUA NO TRATADA PARA LIMPIEZA

CICLO DE ABLANDAMIENTO

DE LACORRUGADORA

'------

ir=======:=J

c[>

CUERPO ABLANDADOR

® AGUADE RED

TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE CONDENSADO Y AGUAABLANDADA

c[> c::==:==-::::::j

DEPOSITO DE SALMUERA

DESAGÜE

~ DESAGÜE

~

@J

VALVULAS ABIERTAS

CD00®

VALVULAS CERRADASG)@@®®@QJ)ú)@

El agua de red, contenida en el tanque de almacenamiento, es bombeada hacia el ablandador para ser tratada. Con las válvulas 1 y 2 abiertas, además de la 3 y 4 cerradas, el agua ingresa en el cuerpo ablandador por el extremo superior. Una vez dentro del cuerpo ablandador, el agua es distribuida sobre la superficie de la resina de intercambio facilitando el reemplazo de los iones magnesio y calcio, que esta trae consigo, por los iones benignos de sodio Cuando el agua ha atravesado todo el lecho de resina, en su camino descendente, sale del cuerpo ablandador por el extremo inferior. Con las válvulas 5 y 6 cerradas pasa a través de la 7 (Abierta) con dirección al depósito de agua ablandada y condensado. Tomando muestras de agua, desde el surtidor ubicado a la salida del cuerpo ablandador, y testeándola se puede comprobar el eficiente tratamiento del ablandado. Cuando el ensayo comience a no ser satisfactorio se debe ir programando la regeneración de la resina de intercambio iónico.

8


Trabajo Tema

1

Practico

2 Materiales

e Insumos

Fecha: 15/04/2015 Página 5 de 8

CICLO DE REGENERACION

CICLO DE REGENERACiÓN Agua conteniendo dureza en cambio de Sodio

Todavia descargando agua conteniendo dureza

O

O

5 Salmuera, la fuente más económica de sodio

Remoción del exceso de salmuera

Ablandador de agua

O

6

7

15 a 20 minutos más tarde...

La regeneración está casi completa

O

-,--

---.;

Con el material de intercambio otra vez listo para cambiar Sodio por dureza y continuar suministrando agua completamente blanda

Luego de un determinado periodo de tiempo ablandando el agua de la planta, la resina perdió su capacidad de intercambiar cationes de sodio por los de calcio y magnesio, con lo cual el agua comienza ha ser perjudicial para las instalaciones. La regeneración de las resinas devuelve a estas su capacidad de intercambio tan necesaria. Una vez que se haya programado esta etapa tan importante, se comienza por realizar Un lavado intenso y a contracorriente con agua de red. El lavado, que no es de larga duración, permite realizar una primera limpieza de las resinas. Posterior al lavado, se continúa con la regeneración de la resina mediante la circulación de la salmuera por el equipo ablandador Esta operación se continúa hasta que mediante el ensayos se determina que el agua esta apta para uso en caldera. CICLO DE REGENERACION

EN ALCLA SRL

Como primera instancia en operación tenemos al lavado de la misma.

de regeneración

LAVADO DE LA RESINA DE INTERCAMBIO

de la resina de intercambio,

IONICO

Una vez programada la regeneración de la resina de intercambio se comienza realizar un lavado intenso de estas con agua de red en contracorriente.

por


Tr~baJo Practico

Fecha:

2 Materiales

Página

15/04/2015

I

Tema

e Insumos

6 de 8

La idea es agitar las partículas de resina para eliminar el exceso de residuos presentes y facilitar la regeneración posterior. Se comienza por cerrar las siguientes válvulas 2, 7 Y 9 (en este orden), ya continuación abrimos la 5 y 3. El resto de las válvulas permanece igual. Durante este lavado se debe ir cargando la sal (100 Kg.) en el TANQUE DE SALMUERA: -Se debe disminuir el tamaño de las piedras de sal, antes de ser introducidas en el tanque, para que la capacidad del mismo no se vea sobrepasada (Entran 100Kg.). -La sal se incorpora en tantas veces como se requiera. -Suele ser necesario disolver la sal con agua abriendo, rápida y . momentáneamente, las válvulas 10 Y 12. -Una vez cargado el tanque se cierra herméticamente su tapa. Una vez que se ha cargado el tanque, tarea que lleva aproximadamente 15 minutos, se procede a terminar con el lavado y continuar con la regeneración de las resinas.

AGUA NO TRATADA PARA LIMPIEZA DE LA CORRUGADORA

CICLO DE LAVADO L-

~

r;::::::=====::J

c[>

CUERPO ABLANDADOR

AGUADE RED

TANOUE DE ALMACENAMIENTO DE CONDENSADO Y AGUA ABLANDADA

DEPOSITO DE SALMUERA

~ DESAGUE DESAGÜE

~

VALVULAS

ABIERTAS

0@G)


Trabajo

Practico

Fecha

TemaZ: M~ter~~lE':~~_~~m-º-s__ CICLO DE REGENERACION

PROPIAMENTE

._J

15/04/2015 Página

7

de

DICHO

Cargada la sal y cerrada herméticamente la tapa del tanque que la contiene procedemos a la regeneración de la resina de intercambio iónico. Primero cerramos la llave 3 y 5, con lo cual estaríamos terminando con la etapa de lavado. Luego abrimos las válvulas 10 Y 12 con lo que permitimos que el agua ingrese en el depósito de salmuera, disuelva la sal y la lleve consigo primero hasta el fondo del mismo y posteriormente, a través de una conducción ascendente, hasta la válvula 4, que una vez abierta permite el ingreso en el cuerpo ablandador. El agua que ingresa al cuerpo ablandador esta cargada de cationes sodio que posibilitan la regeneración de la resina y por ende su reutilización para ablandar el agua de la planta. El agua sale del cuerpo ablandador por su extremo inferior, atraviesa la válvula 6 y va directo al desagüe eliminando los ion es de calcio y magnesio. El ciclo de regeneración tiene una duración aproximada de 2 a 2,5 horas, algo que se debe comprobar mediante el método colorimetrico

AGUA NO TRATADA PARA LIMPIEZA

CICLO DE REGENERACION 1'-------------'

DE LACORRUGADORA

¡,:===c[>

® TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE CONDENSADO Y AGUAABLANDi\Di\

=c[>

~ DESAGUE DESAGÜE

~

_____

1\»

VALVULAS ABIERTAS VA~VULASCFRRAnAS

CD @ @

@

®

I

QJQ)®~®@@

Completado el ciclo de regeneración se deben ajustar las válvulas, tal cual ha sido indicado previamente, para el ciclo de ablandamiento.

8


Fecha: 15/04/2015 Página 8 de 8

Trabajo Practico Tema 2 Materiales e Insumos

CICLO DE ENJUAGUE

Consiste en posicionar las válvulas ídem al ciclo de ablandamiento pero el agua que sale del equipo se descarta. Se realiza para retirar la mayor parte de la salmuera no usada.

~

CoA~'.O~ ~ ~lJtl ~(),1

r~~

;:>6k~ ~\. € kc:Hvo O~~lÁJ~l'MJLo

dd(1L0-k ~

~<A.

~~~

t¿,\

O~~.

8> 1B.~dJ,(

.f)fv¡¡'VO~ ~~~

..:Iv r J."..J tOcA.'W O

LM).

,

~ '1

QV\

~

ciLl cyo~ fV:-

lo

~'r.I

pcl.~ po- tos: ~.

~~

(j),

kt C4/cL.

~<Í'to

~I

,1IItl-! (j!J.

etct:t~ la

(...t,..~ "-fl-ttAl-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.