OCTUBRE NOVIEMBRE 2017 BOLETÍN MENSUAL
27 de octubre dĂa internacional del patrimonio audiovisual
N o t i c ias octubre Intervención de Obra IV Encuentro de Museografìa y Conservaciòn Centro de Lenguas Italo Calvino Convenios
noviembre Premios INAH Pràctica de campo Bienvenidas
Intervención de obra Durante la primera quincena de septiembre el Seminario Taller de Restauración de Arte Moderno y Contemporáneo de la ENCRyM concluyó la restauración de la obra titulada “Mural de Fitzia”. Como parte de la intervención, la obra fue montada en un nuevo sitio dentro del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez”, el cual provee mejores condiciones de conservación y exhibición. In situ se concluyeron procesos de restauración como fijado, resane y reintegración. Actualmente alumnos y profesores trabajan en un plan de iluminación y protección de la obra en colaboración con el personal del nosocomio.
4to IV ENCUENTRO DE
MUSEOGRAFÍA Y CONSERVACIÓN Ponencias Diálogos Taller
Octubre 2017 Este pasado 3 de octubre la licenciada Ana Lizeth Mata Delgado titular del Seminario Taller de Restauración de Arte Moderno y Contemporáneo, presentó la ponencia “Restaurar la materia, conservar el concepto. Una mirada desde el Arte Contemporáneo” en el IV Encuentro de Museografía y Conservación.
Centro de Lenguas Italo Calvino La Subdirección de Planeación y Servicios Educativos te informa: Con el propósito de seguir alentando la formación profesional de nuestra comunidad, queremos dar a conocer el convenio celebrado entre el Centro de Lenguas Italo Calvino y la ENCRyM. El convenio tiene como objetivo apoyar a los alumnos, personal administrativo y familiares de la comunidad ENCRyM, en el aprendizaje de un idioma como: alemán, francés, inglés e italiano, en cursos regulares o japonés, portugués, ruso, lenguas eslavas (polaco, ucraniano, búlgaro), chino mandarín, latín y hebreo, en cursos particulares. Por el momento, los interesados recibirán 15% de descuento (en cursos regulares), al registrarse directamente en el Centro de Lenguas o a través de la Jefatura de Educación Continua. El Centro de Lenguas Italo Calvino está ubicado en calle Moctezuma No.89, Col. Del Carmen Del. Coyoacán a 17 min caminando de la ENCRyM. Para más información o propuestas de grupos, podrán acudir con la maestra Ilse Neri Mijangos o con el licenciado Misael Deciga Guerrero, responsables de la Jefatura de Educación Continua y Vinculación. #50Años #50AñosFormandoProfesionales #Conservación #ENCRyM
CONVENIOS Con el fin de involucrar y fomentar la participación de alumnos, profesores y administrativos en diversas actividades tales como el desarrollo de proyectos académicos y la práctica de idiomas, la Subdirección de Planeación y Servicios Educativos a través del Departamento de Educación Continua y Vinculación te invitan a conocer los convenios que se han realizado con otras instituciones: • Colegio de Michoacán Este convenio tiene como objetivo, la colaboración para el desarrollo de proyectos académicos y de investigación, invitando a la realización de proyectos para la conservación del patrimonio cultural a través del Laboratorio de Análisis y diagnóstico del Patrimonio de dicha institución. Este acuerdo permite que los estudiantes y académicos de la ENCRyM realicen trabajos de investigación, intercambios académicos y servicio social; asimismo, a la comunidad del Colegio de Michoacán le permite realizar estancias académicas en los talleres de la ENCRyM. • Centro de Lenguas Italo Calvino Otorga a los alumnos, personal administrativo y familiares de estos, la accesibilidad de cursar un idioma obteniendo 30% de descuento. • Berlitz Ofrece a los alumnos, personal administrativo y a sus familiares, la posibilidad de cursar un idioma, obteniendo 10% de descuento. • The Anglo La comunidad de la ENCRyM tendrá la posibildad de acceder a los cursos de idiomas que ofrece esta institución obteniendo 10% de descuento y el examen de colocación de cortesía. • City Express Patio Universidad Los alumnos, profesores y administrativos de la ENCRyM obtendrán la tarifa preferencial en los hoteles de esta cadena dependiendo de las fechas y ocupación de las habitaciones. Para obtener mayor información sobre los convenios, acude al Departamento de Educación Continua y Vinculación con la maestra Ilse Neri o el licenciado Misael Deciga, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h.
PREMIOS INAH La ENCRyM extiende su más grande felicitación y reconocimiento a todos los profesores y egresados que obtuvieron el Premio INAH 2017 en sus diversas categorías. La Escuela se enorgullece de todos ustedes. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo 17 de noviembre de este año a las 12 h. en el Auditorio Fray Bernardino de Sahagún del Museo Nacional de Antropología e Historia. Para conocer los resultados de los premios INAH ingresen a
http://www.premios.inah.gob.mx/
PRร CTICA DE CAMPO
El Seminario Taller de Restauraciรณn de Obra Mural realiza su prรกctica de campo en la comunidad de El Llanito Guanajuato del 5 al 25 de noviembre del 2017.
A
José Patraca González Informamos a nuestra comunidad que la ENCRyM cuenta con un nuevo integrante, José Patraca González se suma al Departamento de Biblioteca y Centro de Documentación en el área de Servicios al público. Es licenciado en biblioteconomía, egresado de la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archovonomía (ENBA). Se ha especializado en el fomento a la lectura, servicios al público, formación de usuarios, cursos de desarrollo de habilidades informativas así como en la administración de bibliotecas.
A
Elizabeth García Aguirre Les informamos que Elizabeth García Aguirre será la encargada del Programa de Publicaciones de la ENCRyM. Elizabeth cursó la maestría en Artes Visuales en la ENAP-UNAM, enfocándose en el área de Investigación en estudios de la imagen. Profesionalmente ha realizado proyectos para cuentas institucionales, entre las que destacan: Universidad Nacional Autónoma de México, Festival Internacional Cervantino, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, Instituto Nacional de Bellas Artes, Editorial Trillas, entre otros. Elizabeth tiene una amplia experiencia en las áreas de diseño editorial y gráfico y se ha desempeñado como Coeditora gráfica de Soft News del periódico Metro del Grupo Reforma, y Coordinadora del departamento de diseño de Editorial Uno S.A. de C.V.
convocatorias noviembre Coordinación Nacional de Antropología Peritaje en Ciencias Antropológicas Diplomado de Proceso de Formación Académica, Guías Generales de Turistas 2018-1 AIC IIC ICOMOS
COORDINACIÓN NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA
Peritaje en Ciencias Antropológicas
Hasta el 7 de diciembre estará abierto el diplomado “Peritaje en Ciencias Antropológicas”, cuya sede es la Coordinación Nacional de Antropología. El diplomado presencial tiene como objetivo brindar un panorama general sobe las diversas especialidades de la antropología y sus aportes teórico-metodológicos en los que se enmarca el peritaje antropológico.
http://www.antropologia.inah.gob.mx/2013-07-16-2130-04/diplomados/2013-07-31-20-08-15
Diplomado de Proceso de Formación Académica, Guías Generales de Turistas 2018-1
La Secretaria de Turismo y la ENAH hacen la invitación al Diplomado de Proceso de Formación Académica, Guías Generales de Turistas 2018-1, las inscripciones están abiertas del 30 de octubre al 30 de noviembre, el cupo es de 25 personas. http://www.enah.edu.mx/index.php/8-news/lastnews/326-guias-tur
La oficina de becas y pasantías del Smithsonian Museum Conservation Institute anuncia la convocatoria de becas para un año para graduados del programa de maestría en conservación de arte y arqueología o científicos de conservación (incluidos los de nivel posdoctoral) para realizar investigaciones y obtener capacitación en centros smithsonianos para la conservación e investigación de colecciones de museos. La beca inicia en otoño del 2018, el estipendio será de $41,000 pesos mexicanos a nivel de posgrado y $55,400 pesos mexicanos en el nivel posdoctoral, más un subsidio de investigación de hasta $4,000 pesos mexicanos. Aunque se dará preferencia a propuestas de 12 meses, las solicitudes de periodos menores serán aceptadas. La solicitud debe realizarse antes del 1 de diciembre, mientras que las notificaciones se darán a conocer a más tardar el 1 de abril del 2018.
IC
Solicitud “Expresión de Interés” para los conservadores
PCL ED, Joint Venture, invita a Conservadores de diversas disciplinas a enviar su Expresión de Interés para precalificar y presentar una oferta en la parte conservadora del Proyecto de Rehabilitación del Bloque Central, en Ottawa. El plazo de solicitudes será hasta el 14 de noviembre, entre los conservadores se busca especialista en herrería decorativa, especialista en metalurgia arquitectónica, especialista en vitral, especialista en techo de cobre, especialista en manejo de arte.
https://www.iiconservation.org/node/7290
ICOMOS
XIXAsamblea General de ICOMOS 2017 Este año, la XIX Asamblea General y el Simposio Científico de ICOMOS tendrán lugar en Delhi por invitación de ICOMOS India del 11 al 15 de diciembre de 2017, con reuniones previas del 8 al 10 de diciembre y reuniones posteriores y eventos del 16 al 17 de diciembre. Este año se llevará a cabo el Simposio Científico “El Patrimonio y la Democracia”.
http://www.icomos.org/en/178-english-categories/ news/9389-19th-icomos-general-assembly-2017
a vi s os octubre Comunicado Foro Servicios de Biblioteca
Los organizadores del Coloquio Internacional “El museo foro. Espacios museales para un mundo intolerante” (octubre 3–5, 2017) expresamos el compromiso de nuestro tiempo en sumarnos a los esfuerzos de reconstrucción de los tejidos sociales, urbanos y patrimoniales de la Ciudad de México, Chiapas, Morelos, Oaxaca y Puebla. En consecuencia, manifestamos nuestra solidaridad con las víctimas, afectados y familiares de los sismos del mes de septiembre e informamos que el Coloquio se pospone para marzo de 2018. Agradecemos a todos los ponentes, patrocinadores y participantes su apoyo y compresión. Atentamente British Council-Mexico Coordinación Nacional de Artes Visuales, Instituto Nacional Bellas Artes Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete” del Instituto Nacional de Antropología e Historia Federación Mexicana de Asociaciones de Amigos de los Museos A.C. Museo Universitario Arte Contemporáneo de la Universidad Nacional Autónoma de México
SERVICIOS DE BIBLIOTECA •
Préstamo interbibliotecario:
Este servicio tiene como objetivo obtener en préstamo los materiales que forman parte del acervo bibliotecario de otras instituciones con las que la ENCRyM mantiene convenio. Para mayor información: Teléfono: 50223400 Ext. 412143 Correo: biblioteca@encrym.edu.mx Horario: de lunes a viernes de 9:00 a 19:45 h. Síguenos en redes sociales y participa con nosotros: TWITTER: @Biblioteca ENCRyM FACEBOOK: Biblioteca ENCRyM
Para conocer la lista de instituciones, ingresa a: http://www.encrym.edu.mx/index.php/prestamos-interbibliotecarios
e v en t os noviembre NATCC 2017 III Simposio Anual de la Maestrá en Conservación de Acervos Documentales Reencuentro de Exalumnos ENCRyM 2017 Actividades INAH II Coloquio Internacional sobre Religión y Música Taller “Amuletos para la eternidad”
La ENCRyM es sede del 11° Congreso de Conservación de América del Norte y este año se centrara en la temática de los Textiles engalanados: Conservación de superficies manipuladas y decoradas y cuenta con la participación de ponentes de distintas regiones de México y el extranjero.
del
6 al 11 DE NOVIEMBRE 2017
SIMPOSIO ANUAL DE LA
III Maestría en Conservación de Acervos Documentales
CONSERVACIÓN, MEMORIA Y DOCUMENTO EN LA REALIDAD DIGITAL
EL III Simposio de la MCAD se propone analizar la condición del documento y la memoria en el marco de la realidad digital; en proyectos y prácticas de digitalización, con la finalidad de repensar los saberes de la conservación de acervos documentales.
Conferencias, conservatorios, talleres y seminarios Registrate en http://www.encrym.edu.mx/
21 y 22
DE NOVIEMBRE DE 2017 10:00 a 14:00 H.
III SIMPOSIO ANUAL DE LA MAESTRÍA EN CONSERVACIÓN DE ACERVOS DOCUMENTALES 21 de noviembre 9:00
9:30-10:30
10:30-11:30
11:30-12:00 12:00-14:00
14:00-16:00 16:00-18:00
18:00-18:20
21 y 22 de noviembre de 2017 ENCRyM
Reencuentro de Exalumnos ENCRyM 2017 Coctel Información sobre la oferta de extensión académica Acercamiento con los programas académicos para opciones de titulación Inscrición a bolsa de trabajo Sede ENCRyM Invitación personal, cupo limitado Confirma tu asistencia en la página de la ENCRyM
Exalumnos
ENCRyM
1
dE diciembre 18-21h.
ACTIVIDADES INAH
Este mes de noviembre, el INAH te invita a participar en las diversas actividades conmemorativas al Día de Muertos que se realizarán en sus museos y zonas arqueológicas.
II
COLOQUIO INTERNACIONAL SOBRE RELIGIÓN Y MÚSICA El 8 de noviembre se realizará el II Coloquio Internacional sobre Religión y Música, en el Museo Nacional de Antropología, el coloquio es organizado por el INAH, la Dirección de Etnologia y Antropologia Social, y la Sociedad Mexicana para el Estudio de las Religiones, las actividades iniciarán a partir de las 11 de la mañana, la entrada es gratuita. http://www.agenda.inah.gob.mx/index. php/proximos-eventos/eventos/6846-ii-coloquio-internacional-sobre-religion-y-musica-2017-10-08
8
dE NOVIEMBRE 11 h.
TALLER
“Amuletos para la eternidad” En el taller Amuletos para la eternidad los participantes conocerán los fetiches mágicos protectores, utilizados en el Egipto faraónico, y elaborarán uno de su preferencia. Interesados acudir al Museo Nacional de las Culturas del Mundo el sábado 11 y domingo 12 de noviembre a las 12:00 horas. http://www.inah.gob.mx/es/boletines/6605-recintos-del-inah-ofrecen-actividades-con-motivo-del-dia-de-muertos
cur s os noviembre Curso “Introducción a la gestión de riesgos para el patrimonio”
Curso “Introducción a la Gestión de Riesgos para el Patrimonio IMPARTIDO POR CAROLINA OSSA CENTRO NACIONAL DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN, CHILE Dirigido a personal del INAH con interés en la preservación del patrimonio cultural en caso de una situación de riesgo. 27 de noviembre al 1 de diciembre 2017 De 9:00 a 13:30 h ENCRyM Sin costo Cupo limitado a 30 personas
Más información al correo: educacion_continua@encrym.edu.mx
SĂguenos en nuestras redes sociales @encrym
@encrym