ESCUELA NACIONAL DE CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN Y MUSEOGRAFÍA “MANUEL DEL CASTILLO NEGRETE” DEL INAH
DE ADQUISICIONES ABRIL - JUNIO 2018 l NÚMERO 50
PRESENTACIÓN
GUÍA PARA EL USUARIO
ADQUISICIONES
BASE DE DATOS
CONTACTO
PRESENTACIÓN En la Biblioteca y Centro de Documentación de la ENCRyM tenemos el objetivo de desarrollar colecciones,conservarlas y difundirlas para ponerlas a disposición de nuestros usuarios internos y de todo el público interesado en la conservación y restauración de bienes muebles e inmuebles, arte, arquitectura, escultura, metales, museología, museografía, fotografía, cerámica, papel, textiles, encuadernación, etc. A través de boletines trimestrales les damos a conocer los nuevos títulos que por medio de canje,donación y compra ingresan para actualizar y enriquecer el acervo de la Escuela Nacional de Conservación,Restauración y Museografía.
BOLETÍN DE ADQUISICIONES ABRIL - JUNIO 2018 I NÚMERO 50
P R E S E N TA C I Ó N
03
G U Í A PA R A E L U S U A R I O FOLIO
SECCIÓN
05
ARQUEOLOGÍA
PORTADA
CLASIFICACIÓN AUTOR TÍTULO
TES N8556.4 G89 2018
FOL N406.G35 I33
Guzmán Rojas, Carolina Andrea.
Sánchez López, Adriana Iveth.
El desafío de la Gestión para la Conservación del Qhapaq Ñan - Sistema Vial Andino -Chile: Una Aproximación desde la Noción del Suma Qamaña - El Buen Vivir. México: El autor, 2018.
Las ideas de Gamboa.
A companion to heritage estudies.
Coord. Mauricio Marcín. Estado de México: Fundación Jumex Arte Contemporáneo, 2013.
Ed. William Logan, Máiréad Nic Craith, Ullrich Kockel. Chichester, West Sussex, Reino Unido: Malden, Massachusett Wiley-Blackwell, 2015.
BOLETÍN DE ADQUISICIONES ABRIL - JUNIO 2018 I NÚMERO 50
NÚM. DE BOLETÍN Y PERIODICIDAD
BOLETÍN DE ADQUISICIONES ABRIL - JUNIO 2018 I NÚMERO 50
LBS CC135 C65
G U Í A PA R A E L U S U A R I O
BARRA DE NAVEGACIÓN
G U Í A PA R A E L U S U A R I O
04
ADQUISICIONES
05
ARQUEOLOGÍA
27
HISTORIA
07
ARQUITECTURA Y MONUMENTOS HISTÓRICOS
30
M E TA L E S
09
ARTE
31
MUSEOS
11
CERÁMICA
39
MÚSICA
12
CIENCIA
41
PAT R I M O N I O
13
COMUNICACIÓN
44
PINTURA
20
EDUCACIÓN
45
PUBLICACIONES PERIÓDICAS
24
FILOSOFÍA
48
TEXTILES
26
FOTOGRAFÍA
BOLETÍN DE ADQUISICIONES ABRIL - JUNIO 2018 I NÚMERO 50
ADQUISIONES
05
ARQUEOLOGÍA
TES N8556.4 G89 2018
TES N8556.41 S36 2018
Guzmán Rojas, Carolina Andrea.
Sánchez López, Adriana Iveth.
El desafío de la Gestión para la Conservación del Qhapaq Ñan - Sistema Vial Andino - Chile: Una Aproximación desde la Noción del Suma Qamaña - El Buen Vivir. México: El autor, 2018.
La interpretación temática como estrategia de divulgación del Patrimonio Arqueológico: El caso del sector poniente del Completo Calle de los Muertos de la Zona Arqueológica de Teotihuacán. Coaut. José Agustín Anaya Cancino; Dir. Verónica Ortega Cabrera. México: El autor, 2018.
LBS CC135 C65
A companion to heritage estudies. Ed. William Logan, Máiréad Nic Craith, Ullrich Kockel. Chichester, West Sussex, Reino Unido: Malden, Massachusett Wiley-Blackwell, 2015.
06
ARQUEOLOGÍA
LBS F1435.1.Q78 W35
LBS CC55 M87
Walker, Cameron Jean.
Heritage or heresy: archaeology and culture on the Maya Riviera. Tuscaloosa: University of Alabama Press, 2009.
LBS CC165 B27 2012
Bahn, Paul G.
Museos arqueológicos y género: Educando en igualdad. Ed. Lourdes Prados Torreira, Clara López Ruiz. Madrid:Universidad Autónoma de Madrid, 2017.
Archaeology: a very short introduction. Colab. Bill Tidy.2 ed. Oxford University Press,2012.
07
ARQUITECTURA Y MONUMENTOS HISTÓRICOS
LBS TA515 D63
FOL NA2708 C27
LBS TA425 V55
Docci, Mario.
Carbonara, Giovanni.
Villasante Sánchez, Esteban.
Manale di rilevamento architettonico e urbano. Colab. Diego Maestri. Roma: Editori Laterza, 2009.
Restauro dei monumenti: guida agli elaborati grafici. Nápoles:Liguori, 1990.
Mampostería y construcción. 2a ed. México: Trillas, 2008.
08
ARQUITECTURA Y MONUMENTOS HISTÓRICOS
FOL NA4145.A35 A76
LBS BX808.5.M6 H47
Hernández Soubervielle, José Armando.
Arquitectura de tierra en América Latina. Ed. Mariana Correia, Célia Neves; colab. Luis Fernando Guerrero, Hugo Pereira Gigogne. Lisboa: Argumentum, 2016.
El madero y la piedra: historia, arte y devenir de la cofradía de la Santa Veracruz y sus iglesias en el San Luis Potosí virreinal. San Luis Potosí, S.L.P.: El Colegio de San Luis Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2015.
09
ARTE
LBS ND623.B9 F67
LBS N390.A9 R35
LBS N6918.5.G45 W3218
Forty, Sandra.
Rampley, Matthew.
Wade, David.
Michelangelo. Charlotte, Carolina del Norte: T&J, 2014.
The Vienna School of art history: empire and the politics of scholarship, 1847-1918. Pensilvania: The Pennsylvania State University Press, 2013.
GeometrĂa y arte: influencias matemĂĄticas durante el Renacimiento. Madrid: Librero,2017.
10
ARTE
FOL N406.G35 I33
LBS N7740 C74
I N6490 M47 20’17
Merediz Lara, Daniela.
Las ideas de Gamboa.
Creación, función y recepción de la emblemática.
Coord. Mauricio Marcín. Estado de México: Fundación Jumex Arte Contemporáneo, 2013.
Ed. Herón Pérez Martínez, Bárbara Skinfill Nogal. Zamora, Michoacán: El Colegio de Michoacán, 2012.
Study for the liar, the copy of the liar de Francis Alÿs pertenecientes al Museo Universitario de Arte Contemporáneo: Informe de los trabajos de Conservación del Seminario y Servicio Social del Seminario Taller de Restauración de Arte Moderno y Contemporáneo: Primera Temporada de agosto a diciembre del 2016. Segunda Temporada de enero a junio del 2017. Colab. Iliana Tairi Ruiz Cruz; coord. Ana Lizeth Mata Delgado, Claudia María Coronado García; colab. María Josefa Ortega Erreguerena, Karen Monserrat Ceballos Guzmán. -- México: El autor, 2017.
11
CERÁMICA
FTS F3429.3.P8 C47
I NK4233 D45 2016
Delgado Cueva, Agueda.
La cerámica en el Perú. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016.
Cerámica del salvamento arqueológico autopista Siglo XXI y zona arqueológica de Chalcatzingo, Morelos: Seminario taller de restauración de cerámica: informe de las intervenciones de restauración práctica de campo: junio 2016 - cuarta temporada. Coaut. Alicia Nathalia Cañiza, Elena Ayona, Gabriela Vigueras...[et al.].
12
CIENCIA
CD C00748
CD C00749
LBS QD453.3 L4818 2014
Moreno Zermeño, Marco Antonio.
Rosa Hernández, Montserrat Adriana de la.
Levine, Ira N.
Aplicación de nanopartículas de hidróxido de calcio [Ca (OH)2] en la conservación del patrimonio en mármol [CD-ROM]. Dir. Lilia Narváez Hernández. San Luis Potosí: El autor, 2014.
El uso de emulsión cerosa como método sustentante para la eliminación de barnices [CD-ROM]. Dir. María Carmen Casas Pérez. San Luis Potosí: El autor, 2014.
Principios de fisioquímica. Rev. Carlos Amador Bedolla, René Huerta Cevallos. 6a ed. México: McGraw Hill, 2014.
13
COMUNICACIÓN
LBS PC4460 A55
LBS LB1050 G37
LBS BF637.PA R43
Amiano, Víctor.
Garrido, Felipe.
Reardon, Kathleen Kelley.
Dichosos dichos: frases y expresiones del mundo clásico para el siglo XXI : origen, usos y curiosidades. México: Ariel, 2014.
El buen lector se hace, no nace: reflexiones sobre la lectura y la escritura. México: Paidós, 2014.
La persuasión en la comunicación: Teoría y contexto. Pról. Gerald R. Miller. Barcelona: Paidós,1989.
14
COMUNICACIÓN
LBS PN1992.8.D6 N83 2013
Nuevas miradas al documental. Coord. Bienvenido León. Salamanca: Comunicación Social, 2014.
LBS PN1992.8.S78 D47
LBS PN1996 E7318
Detrás de las cámaras: un manual para profesionales de la televisión.
Escribir cine: guía práctica para guionistas de la famosa escuela de escritores de Nueva York. Gotham Writers’ Workshop.
Coord. Bienvenido León. Salamanca: Comunicación Social, 2014.
Ed. Alexander Steele; Tr. Pablo Sauras. Barcelona: Alba, 2014.
15
COMUNICACIÓN
LBS LB1575.8 G6518
LBS PN4781 R56
LBS PN1995 E34518
Goodman, Kenneth S.
Río Reynaga, Julio del.
Edgar - Hunt, Robert.
Sobre la lectura: una mirada de sentido común a la naturaleza del lenguaje y la ciencia de la lectura. Tr. Carolina Zúñiga Ramírez, Colab. Amparo Clavijo Olarte, Andrea García Obregón. México: Paidós, 2015.
El reportaje: Periodismo interpretativo. México: Trillas, 1994.
El lenguaje cinematográfico. Coaut. John Marland, Steven Rawle. 2a ed. Barcelona: PAD Parramon Arts & Design, [2016].
16
COMUNICACIÓN
LBS TK6561 A53 2011
LBS P91.3 C648
Anda y Ramos, Francisco de.
La radio: un gigante dormido. 3a ed. México: Editorial Trillas, 2011.
LBS P90 A46
Alsina, Miguel Rodrigo.
Comunicación, campo(s), teorías y problemas: una perspectiva internacional. Coord. Eduardo Vizer, Carlos Vidales Gonzáles. Salamanca: Comunicación Social ediciones y publicaciones, 2016.
Los modelos de la comunicación. 2a ed. Madrid: Tecnos, 1989.
17
COMUNICACIÓN
LBS PN1992.8.S78 C37
LBS PN1992.63 C37
LBS PN1992.56 H47
Carlón, Mario.
Carlón, Mario.
Hernández Corchete, Sira.
Sobre lo televisivo: dispositivos, discursos y sujetos. Buenos Aires, Argentina: La Crujía, 2004
De lo cinematográfico a lo televisivo: metatelevisión, lenguaje y temporalidad. Buenos Aires, Argentina: La Crujía, 2006.
La historia contada en televisión: el documental televisivo de divulgación histórica en España. Barcelona: Gedisa, 2008.
18
COMUNICACIÓN
LBS P94.7 M8218
LBS PN1996 C5318
LBS PN1996 T7818 2014
Mucchielli, Alex.
Chion, Michel.
Truby, John.
Psicología de la comunicación. Tr. Charo Lacalle Zalduendo. Barcelona: Paidós, 1998.
Cómo se escribe un guión. Tr. Magalí Martínez Solimán. Madrid: Catedra, 2009.
Anatomía del guión: el arte de narrar en 22 pasos. Tr. Elena Vilallonga Serra. 2a ed. Barcelona: Alba, 2014.
19
COMUNICACIÓN
C PC4693 G355
LBS PN4778 R43
Galende Díaz, Juan Carlos.
Diccionario de abreviaturas en español. Madrid: Síntesis, 2014.
Redacción para periodistas: informar e interpretar. Coord. Juan Cantavella, José Francisco Serrano. Barcelona: Ariel, 2004.
20
EDUCACIÓN
LBS LC1049 F47
LBS LB1029.J8 A67 t.1
LBS LB1029.J8 A67 t.2
Aprender jugando 1: dinámicas vivenciales para capacitación, docencia y consultoría.
Aprender jugando 2: dinámicas vivenciales para capacitación, docencia y consultoría.
Comp. Alejandro Acevedo Ibáñez. México: Limusa, 1996.
Comp. Alejandro Acevedo Ibáñez. México: Limusa, 1996.
Ferreiro Gravie, Ramón.
Nuevas alternativas de aprender y enseñar: aprendizaje cooperativo. México: Editorial Trillas, 2006. -- 216 p.: tabl. ; 23 cm. Reimpresiones: (2009).
21
EDUCACIÓN
LBS LB1029.J8 A67 t.3
LBS LB1029.J8 A67 t.4
LBS LB1051 H5218
Hilgard, Ernest Ropiequet.
Aprender jugando 3: dinámicas vivenciales para capacitación, docencia y consultoría.
Aprender jugando 4: dinámicas vivenciales para capacitación, docencia y consultoría.
Comp. Alejandro Acevedo Ibáñez. México: Limusa, 1996.
Comp. Alejandro Acevedo Ibáñez. México: Limusa, 1996.
Teorías del aprendizaje. Coaut. Gordon H. Bower; tr. José Manuel Salazar Palacios. 2a ed. México: Editorial Trillas, 1989, c2016.
22
EDUCACIÓN
LBS LB1025.3 D53 2010
LBS LB1044.87 E95
Díaz Barriga Arceo, Frida.
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo: una interpretación constructivista. Coaut. Gerardo Hernández Rojas. 3a ed. México: McGraw-Hill Interamericana, 2010.
LBS LB1044 G37
García Colorado, Gabriel.
Experiencias de aprendizaje mediadas por las tecnologías digitales: pautas para docentes y diseñadores educativos. Ed. Frida Díaz Barriga Arceo, Marco Antonio Rigo Lemini, Gerardo Hernández Rojas; pról. Enrique Ruiz Velasco. México: Universidad Nacional Autónoma de México: Newton, Edición y Tecnología Educativa, 2015.
El cine como recurso didáctico. México: Trillas, 2010.
23
EDUCACIÓN
LBS LC191 D52
Díaz Barriga Arceo, Frida.
Enseñanza situada: vínculo entre la escuela y la vida. México: McGraw-Hill Interamericana, 2006.
24
FILOSOFÍA
LBS BH301.S75 B723 1985
LBS BH301.N3 S3418
LBS BT745 A32
Breton, André, 1896-1966.
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph von, 1775-1854.
Agamben, Giorgio.
Manifiestos del surrealismo. Tr. Andrés Bosch. 4a ed. Barcelona: Labor, 1985.
La relación del arte con la naturaleza. Tr. Alfonso Castaño Piñan. Madrid: Sarpe, 1985.
El reino y la gloria: para una genealogía teológica de la economía y del gobierno: “Homo sacer” II, 2. Tr. Antonio Gimeno Cuspinera. Valencia: Pre-Textos, 2008.
25
FILOSOFÍA
LBS HQ1227 H538
LBS B3279.H49 H28
Hierro, Graciela.
Harman, Graham.
La ética del placer. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2001.
Hacia el realismo especulativo: ensayos y conferencias = Towards speculative realism : essays and lectures. Tr. Claudio Iglesias; ed. Florencio Noceti. Buenos Aires: Caja Negra, 2015.
26
FOTOGRAFÍA
LBS TR15 B45
Benjamin, Walter.
Breve historia de la fotografía. [tr. Wolfgang Erger.] Madrid: Casimiro libros, 2011. Ensayo publicado en los números 38, 39 y 40 de la revista “Die literarische Welt” (sept.-oct. 1931). “En el centenario de la fotografía” fue el discurso pronunciado por Paul Valéry con motivo de la ceremonia de “Conmemoración del Centenario de la Aparición de la Fotografía en el Mundo”, celebrada en el gran anfiteatro de La Sorbona, París, 7 de enero de 1939.
27
HISTORIA
LBS F1231 R84g
LBS F1341 O78
LBS DF552.5 B28
Ruiz Medrano, Ethelia.
Ortega Noriega, Sergio.
Baynes, Norman Hepburn.
Gobierno y sociedad en Nueva España: Segunda Audiencia y Antonio de Mendoza. Zamora, Michoacán: Gobierno del Estado de Michoacán ; El Colegio de Michoacán, 1991.
Un ensayo de historia regional: el noroeste de México, 1530-1880. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1993.
El imperio bizantino. Tr. María Luisa Diez-Cañedo, Francisco Giner de los Ríos. México: Fondo de Cultura Económica, 1949.
28
HISTORIA
LBS D116 R65
LBS BX1740.M6 T677
LBS HM36 B8618
Romero, José Luis, 1909-1977.
Torres Puga, Gabriel.
Burke, Peter.
La Edad Media. México: Fondo de Cultura Económica, 1949.
Los últimos años de la Inquisición en la Nueva España. México: Miguel Ángel Porrúa: Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2004.
Historia y teoría social. Tr. Horacio Pons. Buenos Aires: Amorrortu, 2007.
29
HISTORIA
LBS HE2818 V34
LBS DP96 G7518
Valencia Islas, Arturo.
Grimberg, Carl Gustaf, 1875-1941.
El descarrilamiento de un sueño: historia de ferrocarriles nacionales de México, 1919-1949.
Los siglos del gótico: Un puente entre dos conceptos. Tr. E. Rodríguez. Madrid México: Daimon, 1983.
México: Fondo de Cultura Económica, 1949.
30
M E TA L E S
LBS TS710 H83
LBS NB1230 C72
Hughes, Richard.
Craske, Sarah.
The colouring, bronzing, and patination of metals: a manual for the fine metalworker and sculptor: cast bronze, cast brass, copper and copper-plate, gilding metal, sheet yellow brass, silver and silver-plate. Nueva York, N.Y.: Watson-Guptill Publications: Whitney Library of Design, 1991.
The secrets of bronze casting. Ramsbury: Crowood, 2012.
31
MUSEOS
LBS AM7 M89m
LBS AM151 T355
LBS AM111 M873
Museums and their communities.
10 must reads: Interpretation.
El museo y sus públicos: el visitante tiene la palabra.
Ed. Sheila Watson. Londres Nueva York: Routledge, 2007.
Edimburgo Boston: MuseumsEtc, 2014.
Comp. Jacqueline Eidelman, Mélanie Roustan, Bernadette Goldstein; pról. Américo Castilla; tr. Martín Schifino. Buenos Aires: Argentina: Ariel, 2013.
32
MUSEOS
LBS AM151 B25
LBS AM151 B4518
LBS AM151 O54
Balzer, David.
Bhaskar, Michael.
O’Neill, Paul.
Curationism: how curating took over the art world and everything else. Londres: PlutoPress, 2015.
Curaduría: el poder de la selección en un mundo de excesos. Tr. Ix-Nic Iruegas. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 2017.
The culture of curating and the curating of culture(s). Paul O’Neill. Cambridge, Massachusetts: The MIT Press, 2012.
33
MUSEOS
LBS AM151 S36
LBS HM706 W3718
Schubert, Karsten.
Warner, Michael.
The curator’s egg : the evolution of the museum concept from the French Revolution to the present day. 3rd ed. Londres: Ridinghouse; 2009.
Público, públicos, contrapúblicos. Pról. Hilda Sabato; tr. Victoria Schussheim. México: Fondo de Cultura Económica, 2012.
LBS AM7 M872
Museums, heritage and international development. Ed. Paul Basu, Wayne Modest. Nueva York, Routledge, 2015.
34
MUSEOS
LBS AM121 M877
LBS AM7 H456
LBS AM151 N49
Hein, Hilde S.
Museum management and marketing. Ed. Richard Sandell, Robert R. Janes. Londres Nueva York, Routledge, 2007.
The museum in transition: Philosophical perspective. Washington, D.C.: Smithsonian Institution Press, 2000.
The new curator :researcher), (commissioner), (keeper), (interpreter), (producer), (collaborator). Ed. Coline Milliard, Rafal Niemojewski, Ben Borthwick, Jonathan Watkins; colab. Natasha Hoare. Londres: Laurence King Publishing, 2016.
35
MUSEOS
LBS AM151 G46
LBS AM7.I8 W45
LBS AM151 B742
George, Adrian.
Wells, Marcella D.
Bridal, Tessa.
The curator’s handbook: museums, commercial galleries, independent spaces. Nueva York: Thames & Hudson, 2015.
Interpretive planning for museums: integrating visitor perspectives in decision making. Marcella Wells, Barbara Butler, Judith Koke. Londres Nueva York: Routledge, 2013.
Effective Exhibit Interpretation and Design. Lanham, Maryland: Altamira Press, 2013.
36
MUSEOS
LBS AM7 M8723
Museum materialities: objects, engagements, interpretations. Ed. Sandra H. Dudley. Londres Nueva York: Routledge, 2010.
LBS AM151 O27u
LBS AM7 A75
Obrist, Hans Ulrich.
Arnold-de Simine, Silke.
Ways of curating. Colab. Asad Raza. Nueva York: Penguin Book, [2014].
Mediating memory in the museum: trauma, nostalgia. Nueva York: Palgrave Macmillan, 2013.
37
MUSEOS
LBS AM7 B377
LBS AM11 C64
LBS AM151 W67
Barrett, Jennifer.
Conn, Steven.
Wood, Elizabeth E.
Museums and the public sphere. Chichester Malden, MA: Wiley-Blackwell, 2011.
Museums and American intellectual life, 1876-1926. Chicago: The University of Chicago Press, 1998.
The objects of experience: transforming visitor-object encounters in museums. Walnut Creek, CalifornĂa: Left Coast Press, Inc., [2014].
38
MUSEOS
LBS AM7 E54
Engagement and access: innovative approaches for museums. Ed. Juilee Decker. Lanham, Maryland: Rowman & Littlefield, 2015.
39
MÚSICA
FTS QC225.6 C35
C ML102 R69
Camacho, Lidia.
Rozemblum, Jorge.
El patrimonio sonoro: Una huella que se borra. México: Radio Educación, 2005.
Glosario de instrumentos musicales. Rozemblum Sloin. Madrid: Ediciones Akal, [2011].
LBS ML482.6 E58
Entramados sonoros de tradición mesoamericana: identidades, imágenes y contextos. Ed. Francisca Zalaquett, Martha Ilia Nájera, Laura Sotelo. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2014.
40
MÚSICA
FTS Z681.3.D53 S45
Seminario Internacional de Archivos Sonoros y Audiovisuales. (3: 2005 nov. 21-25: México). Escuela Nacional de Conservación, Restauracióny Museografía. Archivos Sonoros y Audiovisuales: La Preservación de la memoria audiovisual en la sociedad digital. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Radio Educación, 2005.
41
PAT R I M O N I O
LBS GN316 G43
LBS GN70.5.M6 C654
Geertz, Clifford.
Conocimiento local: ensayos sobre la interpretación de las culturas. Tr. Alberto López Bargados. Barcelona: Paidós, 1994.
LBS CC135 G65
González-Varas, Ignacio.
Colecciones esqueléticas humanas en México: excavación, catalogación y aspectos normativos. Ed. Lourdes Márquez Morfín, Allan Ortega Muñoz. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2011.
Patrimonio cultural: conceptos, debates y problemas. Madrid: Cátedra, 2015.
42
PAT R I M O N I O
CLQ F1210 W67 2016
World Heritage in the High Seas: an idea whose time has come. Freestone, Dan Laffoley, Fanny Douvere, Tim Badman; ed. Julie Wickenden. París: UNESCO; 2016.
LBS GV181.18 S83
LBS G154.7 W553
Staiff, Russell.
Wilson, Joemy.
Re-imagining heritage interpretation: enchanting the past-future. Londres Nueva York: Routledge, 2016.
Coming up on your left: a tour guide’s guidebook. Colab. Ted Bravos. Los Ángeles, California: JourneyWoman Press, 2013.
43
PAT R I M O N I O
LBS F1408.3 F718
LBS F1219.3.J35 E76
Franco, Jean.
Esparza López, Rodrigo.
La cultura moderna en América Latina. Tr. Sergio Pitol. México: Grijalbo, 1985.
El santuario rupestre en los Altos de Jalisco: Participación comunitaria para la conservación del patrimonio cultural y natural en Jesús María, Jalisco. Zamora, Michoacán: Colegio de Michoacán, 2016.
44
PINTURA
LBS ND553.G27 A218
LBS N6490 C364
Gauguin, Paul, 1848-1903.
Diarios íntimos. Tr. Alberto Blank. México: Premia editora, 1985.
Colección el crimen fundacional: Ulises Carrión, Mariana Castillo Deball, Rocío Cerón, Manianna Dellekamp, Felipe Ehrenberg, Fernando Escobar, Sandra Gamarra, Noé Martínez, Dulce Pinzón, Vicente Razo, María Sosa. Roxana Aguilar, Muna Cann, Sofía Carrillo...[et al.]. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2013.
45
PUBLICACIONES PERIÓDICAS
PUBLICACIÓN PERIÓDICA
PUBLICACIÓN PERIÓDICA
PUBLICACIÓN PERÓDICA
Sánchez Valenzuela, Gloria Martha.
“Cuicuilco : Estudios recientes y nuevos datos”. Ed. Enrique Vela. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia: Raíces, 2018. En: Arqueología Mexicana Vol. 25, No. 151(May 2018).
“Ventanas arqueológicas en el Centro Histórico de la Ciudad de México”. Colab. Raúl Barrera Rodríguez, Eduardo Matos Moctezuma, Leonardo López Lujan. -- México : Instituto Nacional de Antropología e Historia: Raíces, 2018. En: Arqueología Mexicana: Edición especial Vol. ESPECIAL, No. 79(Abr 2018).
“Estudio comparativo de sistemas de consolidación y flexibilización (almidón-PEG, quitina-PEG y lactitol-PEG) para la conservación de objetos de fibras duras provenientes de contextos arqueológicos secos y húmedos en México”. Coaut. Alejandra Alonso Olvera, María Fernanda Escalante Hernández. México: INAH, Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, 2017. En: Intervención: Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología. -- Vol. ANO 8, No. 15(Jun 2017).
46
PUBLICACIONES PERIÓDICAS
PUBLICACIÓN PERIÓDICA
PUBLICACIÓN PERIÓDICA
Mainou Cervantes, Luisa.
González González, Adrian.
“Identificación de restos de tejidos humanos en instrumentos rituales prehispánicos de México”. Luisa Mainou Cervantes, Silvia Antuna Bizarro, Teresa Fortoul, Luisa Straulino Mainou. México: INAH, Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, 2017. En: Intervención: Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología. Vol. ANO 8, No. 15(Jun 2017).
“Guía para el diagnóstico de conjuntos industriales azucareros: El caso del central Toledo, La Habana, Cuba”. Coaut. Indira Costa Fallarero, Tania Gutiérrez Rodríguez.México: INAH, Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, 2017. En: Intervención: Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología. Vol. ANO 8, No. 15(Jun 2017).
PUBLICACIÓN PERÓDICA
“Un don divino: El pulque”. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia: Raíces, 2018. En: Arqueología Mexicana: Edición especial. Vol. ESPECIAL, No. 78(Feb 2018).
47
PUBLICACIONES PERIÓDICAS
PUBLICACIÓN PERIÓDICA
PUBLICACIÓN PERIÓDICA
“Los Olmecas de San Lorenzo, Veracruz”.
“Máscaras: Rostros de la alteridad”.
México: Instituto Nacional de Antropología e Historia: Raíces, 2018. En: Arqueología Mexicana: Vol. 25, No. 150(Abr 2018).
Coord. Johannes Neurath, Alessandro Questa. México: Frente Nacional de Artes Plásticas, 2018. En: Artes de México No. 128, (Mar 2018).
48
TEXTILES
TES N8556.41 T67 2016
Torres Lozada, Carlos Isai.
Historia, tradición y economía textil en la huasteca veracruzana: El proceso de elaboración del morral de zapupe entre los Tenek de Tantoyuca. Dir. Arturo Gómez Martínez. México: El autor; 2016.
49
BASES DE DATOS USUARIO INTERNO, LAS BASES DE DATOS QUE PUEDES CONSULTAR EN LA BIBLIOTECA DE LA ENCRYM SON LAS SIGUIENTES: EBSCO HOST: Es un servicio que cuenta con acceso a varias bases de datos (academic search complete, bussiness soruce complete, fuente académica, mediclatina, regional business news, ap newsmonitor collection) que ofrecen información en texto completo, índices y/o resúmenes de más de 13,200 publicaciones que se actualizan constantemente. Existe inormación desde 1887 a la fecha y se puede obtener en PDF. J. STOR: Permite acceder a los módulos Arts & Sciences III en donde se incluyen revistas de lengua y literatura, así como los títulos esenciales en los campos de la música, cine, folklore, historia del arte, religión, historia, arquitectura, feminismo y estudios de la mujer. Entre los cuales destacan: 19th Century Music, Acta Musicológica, Architectural History, Art Journal, Early Music, Film Quarterly, Journal of the American Institute for Conservation, Metropolitan Museum Journal, entre otros. Y al módulo Arts & Sciences V que contienen información de importantes revistas literarias, artes y humanidades. Algunos títulos son: Bulletin of the Museum of Fine Arts, Germanic Museum Bulletin, Getty Research Journal, The J. Paul Getty Museun Journal, Journal of the Museum of Fine Bos ton, MOMA, etc.
BOLETÍN DE ADQUISICIONES ABRIL - JUNIO 2018 I NÚMERO 50
B A S E S D E D AT O S
50
BASES DE DATOS 1. ACADEMIC ONEFILE: Artículos arbitrados en texto completo de revistas y fuentes de referencia. Amplia cobertura en ciencias física, tecnología, medicina, ciencias sociales, artes, teología, literatura y otros temas, en donde se provee contenido detalado y de fuentes reconocidas. Los artículos se encuentran en texto completo tanto en PDF como en HTML sin restricciones, los investigadores pueden encontrar rápidamente información precisa. Contiene documentos desde 1980 a la fecha. 2. INFORME: Cubre necesidades de información para todas las disciplinas académicas. Desde economía, ciencia y tecnología, psicología, educación, hasta arqueología, historia, literatura y más. Contiene revistas académicas de toda Iberoamérica. La información contenida es desde 1994 a la fecha. 3. GLOBAL ISSUES IN CONTEXT: Recurso electrónico que ofrece noticias y perspectivas sobre temas y eventos de importancia internacional y proporciona información sobre los antecedentes de estos, situándolos en su contexto; información de fondo y explicaciones sobre las problemñaticas y los eventos, textos completos de revistas internacionales, publicaciones académicas y fuentes periodísticas, fuentes primarias cono legislaciones o decisiones de ley y estadísticas, incluyendo gráficas y tablas interactivas.
BOLETÍN DE ADQUISICIONES ABRIL - JUNIO 2018 I NÚMERO 50
B A S E S D E D AT O S
51
BASES DE DATOS ARCHIVO ELECTRÓNICO RICARDO FLORES MAGÓN: Aunque actualmente se encuentra en construcción busca ofrecer al usuario la compilación exhaustiva de los escritos del revolucionario mexicano. Por el momento es posible consultar la sección Periódicos, donde se encuentra una colección completa del periódico Regeneración (19001918), incluida su sección en italiano, y otra, parcial, del seminario Revolución. (1907-1908). También es posible consultar, dentro de Obras Completas, las secciones Correspondencia (18991922), y Obra literaria (1910-1917). FOTOTECA NACIONAL (SINAFO): Ofrece la posibilidad de realizar consultas de su acervo, tanto de las fotografías como herramienta básica de trabajo como de la arqueología, la antropología, la arquitectura, el urbanismo, la sociología, la economía, la ecología, la salud, la astronomía e historia. • Se pueden visualizar la imagen, la ficha y el número de inventario. • Si se desea una reproducción de alguna imagen, se debe contactar a la Fototeca.
BOLETÍN DE ADQUISICIONES ABRIL - JUNIO 2018 I NÚMERO 50
B A S E S D E D AT O S
52
BASES DE DATOS FOTOTECA DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE MONUMENTOS HISTÓRICOS: Se pueden realizar consultas del acervo fotográfico de originales y repografías de diferentes ciudades y poblados del país. Comprende arquitectura monumental, eclesiástica y civil del siglo XVI al XX, bienes muebles, colecciones de museos y temas de la vida cotidiana y de carácter etnográfico. Entre el acervo se encuentran registrados fotográficos de historiadores y arquitectos como, Manuel Toussaint, Lauro E. Rossell, Francisco de la Maza, Mnauel Romero de Terreros, George Kubler, Constantito Reyes-Valerio e Israel Katzman. REVISTAS DEL INAH: Se puede realizar la consulta de textos completos de los títulos: Nueva antropología (de 1975 a 2010), Historias (de 1982 a 2010), Cuicuilco (NO.1 AL 48), Dimensión antropológica (Vol.1 al 20), Hereditas (No. 1 al 8), Boletín de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos (primera época de 1978 a 1982, segunda época de 1989 a 1991, tercera época de 2004 a la fecha), Gaceta de museos (No. 32 al 49), Lakamba (No. 1 al 35).
BOLETÍN DE ADQUISICIONES ABRIL - JUNIO 2018 I NÚMERO 50
B A S E S D E D AT O S
53
CONTACTO
DE ADQUISICIONES ABRIL - JUNIO 2018 l NÚMERO 50
Para mayor información sobre las colecciones y servicios que ofrece la biblioteca: 5022 3440 . 5022 3400 ext. 412143 Lunes a viernes 09:00 a 19:45 hrs. biblioteca@encrym.edu.mx
@BibliotecaENCRYM Encrym Cendoc
http://www.encrym.edu.mx/index.php/servicios/biblioteca
BOLETÍN DE ADQUISICIONES ABRIL - JUNIO 2018 I NÚMERO 50
C O N TA C T O