Junio 2018

Page 1

BOLETÍN JUNIO



noticias • Da inicio el Diplomado en Conservación de Metales • Prácticas de campo • Alumna de la ENCRyM participa en el programa de estancia de la Fundación Rockefeller • La ENCRyM presente en el Foro Internacional de Cultura • Los Emiratos Árabes Unidos, la UNESCO e Iraq firman acuerdo para reconstruir la mezquita de Al-Nouri • Museos y políticas públicas • Nuevo informe de la Alianza Americana de Museos sobre Diversidad, Equidad, Accesibilidad e Inclusión


DA INICIO EL DIPLOMADO EN CONSERVACIÓN DE METALES El diplomado de metales inicia el 18 de junio y concluye el 6 de julio. El Laboratorio de Conservación de Patrimonio Metálico (LCPM) de la ENCRyM y la Universidad Autónoma de Madrid a través del Servicio de Conservación, Restauración y Estudios Científicos del Patrimonio Arqueológico (SECyRUAM) dan inicio al Diplomado de Especialización en Patrimonio Cultural Metálico, el cual incluye espacios prácticos para la ejecución de procesos de limpieza y conservación de este patrimonio. El diplomado contará con especialistas de renombre internacional como el Dr. Joaquín Barrio, la Dra. Cruz Medina, ambos de la UAM, la participación de la Facultad de Química de la UNAM con la presencia del Dr. Francisco Xavier Rodríguez y la Mtra. Paola Rocangliolo, además de restauradores independientes y personal de otras dependencias del INAH como la Dra. Josefina Bautista (DAF-INAH) y por supuesto de la ENCRyM: M. en C. Jannen Contreras, Mtra. Ingrid K. Jiménez, Lic. en Rest. Daniela Lira, Quím. Javier Vázquez, Quím. Metalúrgico Ángel García y la Mtra. Gabriela Peñuelas. Este diplomado se lleva a cabo del 18 de junio al 6 de julio del 2018 impartiéndose en las instalaciones de la Escuela, la Dirección de Antropología Física del INAH y de la Fac. de Química de la UNAM.




Prรกcticas de campo Los estudiantes de octavo semestre realizaron labores de registro y limpieza de campanas en inmuebles afectados por el sismo del 19 de septiembre de 2017 en el municipio de Tlayacapan, Morelos del 23 al 25 de mayo.


Alumna de la ENCRyM participa en el programa de estancia de la Fundación Rockefeller Por novena ocasión una estudiante de la ENCRyM participará en el programa de estancia de la Fundación de los Hermanos Rockefeller en Kykuit, Nueva York. La ENCRyM, desde el Seminario Taller de Restauración de Metales (sus profes y compañeros) felicita a Itzel Posos y le deseamos una estancia exitosa llena de retos y mucho aprendizaje.



Gendunt voluptaquiapresente incto veliquatatum verro officat magLa ENCRyM en el namu sandis et aut renimpo ressectem demquatibus. Foro Internacional deerferi Cultura Ga. Tem quae. Et accus num repraep voluptatium res conseque pellorr oribusam enet voluptas eatest, omnihiLos 23, 24 y 25 et deende mayoeatur se llevó a cabo el Foro Internalibusdías in rem venes sequias perciusamus docional Cultura, Ministerio lorum de acessit atectiorganizado repero iumpor queelint fugia intde quiCultura qui re de Perú como de erchitia las celebraciones del mes de losvent muisi officim qui parte dolorep quiasi te nim ad molut seos. Enaut esteatas forosimpor participaron los cuptam profesores la as ENCRyM: rae aut magnist, iumdeest dolesJannen y Manuel Gándara. tios alis Contreras, velit rem qui secto eum fugia que nullecaessum qui ratioriant velendam voluptatur sinuste mporunditia cus Jannen Contreras, profesora de la Licenciatura Restaueatur, que acipidunt veligenest, senihil icienec en turecerum ración, dio apertura al foro con la conferencia magistral sam eictota tecest, si consequo blabore maximinciur? Offic Conservación y Restauración: profesionales, temporr orenda quunt arciam desafíos expel inum essit, offic tecuya vofinalidad exponer losomnia cambios han ocurrido en el lorepremfue eaquodis sam, namque antis ant. enfoque de los restauradores haciainis losilique objetos preservar, Uditiis exereium recae possit quas nit,aomnis ium pues de acuerdo con ladipsum restauradora delItam, INAH,alis es quibus necesario dundest, ut vendemo reperio. ut ver más allá del cuidado soporte físico,aut yaut que indisas magnimpores ressunt,del simint aut liqui quiesvellaut pensable volent. cuidar aspectos subjetivos, como la historia y el significado de los objetos. Icto vellabore nostiur archiciist, sitatib eaquat hillupt atquam sae. Faccus aut aut ut officias endaestias dolendaest, Por su parte Manuel Gándara, profesor de la Maestría en id etus delibusda sequibeatem et, con conesequat peria Museología dio susommolup aportaciones sobre elaut tema insitempo rionecus, tatquiantur as Museos etur simos terconectados para tratar el asuntononsed de la divulgación deoclos etum conse nist eati asperiorpos moluptatae sitios invitóquatAm a los presentes ser consciencusciapatrimoniales solupti corro eipsam arciti cona cori amenihit tes de losqui retos a losaut queremodis se enfrentan los espacios arqueovolorem rende aut quamus, ut endam rerrovidebit quos et vernatio vent ma aut hil in nusande


lógicos, por lo que se necesitan definir estrategias para su adecuada gestión. La intervención del docente de la ENCRyM también incidió en propiciar el disfrute de los visitantes de espacios arqueológicos, mediante la comprensión profunda y a partir de promover la cultura de la conservación. En la inauguración de la segunda edición del foro, Luis Felipe Villacorta, Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales habló sobre permitir a los invitados exponer sus experiencias, así mismo, en este momento contemporáneo se requiere otorgar valor a los museos y a sus visitantes.


Los Emiratos Árabes Unidos, la UNESCO e Iraq firman acuerdo para reconstruir la mezquita de Al-Nouri Los Emiratos Árabes Unidos, la UNESCO e Iraq firmaron recientemente un acuerdo por el cual los Emiratos aportarán 50,4 millones de dólares para contribuir a la reconstrucción del patrimonio cultural de la ciudad de Mosul. La Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, celebró la iniciativa para apoyar el patrimonio cultural de Iraq, y agradeció la generosidad de los Emiratos Árabes, así como su compromiso con la población de Mosul. El proyecto contempla la restauración y reconstrucción de los monumentos históricos de Mosul, en especial de la mezquita de Al-Nouri y su minarete inclinado Al-Hadba, de 45 metros de altura, construido hace más de 840 años. El primer año se llevará a cabo la documentación y limpieza del sitio y se diseñarán planes para su reconstrucción. Los cuatro años siguientes se centrarán en la restauración y reconstrucción del minarete inclinado de la mezquita de Al-Nouri y de los edificios adyacentes. También se prevé la construcción de un memorial y un museo.


https://es.unesco.org/news/emiratos-arabes-unidos-unesco-e-iraq-firman-acuerdo-historico-50-millones-dolares-reconstruir


Museos y políticas públicas Ya se encuentra en línea el último número de la revista Museum International, cuya última edición está dedicada al tema ‘Museos y políticas públicas’. Los miembros del ICOM pueden disfrutar del acceso a este número a través de su espacio personal en ICOMMUNITY. En esta ocasión, autores de Grecia, Rusia, China, EE.UU, América Latina, Zimbabwe y Benín discuten cómo los museos dependen de las políticas públicas y la posibilidad de encontrar alternativas a la presión del gobierno y a los recortes de fondos, especialmente cuando se trata de asuntos como derechos humanos, las relaciones internacionales, la identidad nacional, la educación, los derechos de los pueblos indígenas, los recursos naturales y la política cultural. La situación actual de los museos, como pilares culturales, es que dependen de la estrategia política y de las decisiones públicas, así como de la selección temática en las exhibiciones y la manera de presentarlas al público. https://onlinelibrary.wiley.com/toc/14680033/69/3-4 http://icom.museum/actualidad/actualidad/article/museum-international-museos-y-politicas-publicas/L/1/


Nuevo informe de la Alianza Americana de Museos sobre Diversidad, Equidad, Accesibilidad e Inclusión El nuevo informe de la Alianza Americana de Museos se titula “Enfrentando el cambio”, de acuerdo con Nicole Ivy, quien dirige la AAM, se pretende dar una dirección estratégica hacia la equidad, accesibilidad e inclusión (DEAI). Según la responsable de la organización es su deseo la construcción de programas y políticas sostenibles y escalables que respalden la inclusión de los museos. A su vez la AAM convocó al Grupo de Trabajo sobre Diversidad, Equidad, Accesibilidad e Inclusión en el 2017, copresidido por la Directora Ejecutiva de Alliance, Laura Lott, y el líder de la DEAI, Johnnetta Betsch Cole, para encargarse de: -Identificar actividades actuales de DEAI -Comprender los desafíos, problemas y oportunidades clave relacionados con la promoción de DEAI El informe presenta un conjunto de principios básicos para guiar el trabajo de museo de DEAI. Proporciona datos cualitativos, ofrece un punto de partida para la discusión y establece un marco para el próximo conjunto de prioridades y programas de AAM en DEAI. https://www.aam-us.org/2018/05/01/facing-change-a-new-report-from-the-americanalliance-of-museums-working-group-on-deai/



anuncios • Servicio social en la Biblioteca del INERHM • Librotón • Yoga • Zumba • Cursos de Italiano • Bienvenida



Para que tú leas más, para que juntos leamos más.

PRIMER LIBROTON 1 DE JUNIO AL 31 DE JULIO 20180

Te invitamos a participar en la conformación del acervo literario de la biblioteca.

Dona un libro de literatura (poesía, narrativa, ensayo) nuevo o usado en buen estado

Para mayor información: en el módulo de servicios al público de la Biblioteca y Centro de Documentación de 9:00 a 19:45 h


VINYASA TRAE TU

PROPIO

TAPETE Impartido por Diana Cardona

Formada como instructor en Ashtanga Vinyasa Yoga primera serie, FIY, UAY y FNAY, Purno Ham yoga & Sanación, Yoga Terapéutico en YogaEspacio, 2010 y Yoga Flow en Sport City 2013. Ha impartido clases en Purno Ham Yoga & Sanación, en diversos centros culturales, Estudio Zanate y clases particulares, así como talleres de educación somática y expresión artística.

JUEVES 17:00 - 18:15 h A partir del 7 de junio Auditorio ENCRyM

+ Información

proyecto.gingerlab@gmail.com


Te invita a las clases de :

AUDITORIO 3:30 - 4:30 h

LUNES I MIÉRCOLES I VIERNES


Prรณximamente

20% de descuento

en todos los cursos de italiano Vรกlido para alumnos, exalumnos, profesores y trabajadores ENCRyM




convocatorias

• Convocatoria V Coloquio de Conservación de Órganos • Convocatoria abierta para el #5 de Archivo Churubusco





eventos • Presentación del libro “Tecnología 3D Barrido Láser” • Seminario “Museo y Escuela. Dos actores, infinidad de relaciones posibles” • Coloquio “Cuerpo y Persona entre los grupos étnicos de México” • Presentación Editorial de “Chilam Balam”





La Dirección de Etnohistoria a través del instituto nacional de antropología e historia

PRESENTACIÓN EDITORIAL “EL CHILAM BALAM DE TEKAX” Análisis Etnohistórico Mta. María de Guadalupe Suárez Castro

CONCHAS Y CARACOLES en las pictografías de la obra de fray Bernardino de Sahagún Dra. Lourdes Suárez Diez

14 de junio, 17 h. Auditorio Fray Bernardino Sahagún, Museo Nacional de Antropología



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.