6 minute read

La Historia de Trayee Brindavan Símbolos de la Divinidad

LA HISTORIA DE TRAYEE BRINDAVAN

Bishu Prusty

Advertisement

Hay un hermoso secreto sobre “Trayee Brindavan”, la morada de Bhagawan en Bangalore (Bengaluru). Todo en esta arquitectura es un múltiplo de 9. Hay 9 habitaciones en el primer piso de este edificio, el atrio interior de este edificio mide 18 pies, los lotos en la parte superior son 18 e incluso el diámetro exterior de esta estructura sagrada es de 54 pies. Bhagawan regaló este hogar sagrado a la humanidad el 26 de abril de 1984. Antes de esto, en el mismo lugar había un edificio de la era británica y se lo conocía comúnmente como el “Viejo Bungalow”. Swami comenzó a quedarse aquí desde principios de 1964 . Desde entonces, el Raj Mata de

Nawanagar, un ferviente devoto de

Bhagawan, le suplicaba permiso para construir una nueva mansión.

Sus incansables oraciones continuaron durante los años 60, 70 y principios de los 80. Finalmente, en 1983, Bhagawan accedió a su solicitud y le dio la responsabilidad de derribar el viejo bungalow a un ingeniero, Sri Vimalanathan. Deseoso de servir a Bhagawan, estaba listo para dejar su trabajo en una compañía de renombre en 1969, cuando solo tenía 26 años, para dedicar su vida a Su Misión.

Sin embargo, Swami no le permitió hacerlo.

Sus incesantes oraciones a Swami durante 10 largos años fueron respondidas en 1980, cuando Bhagawan le permitió dejar su trabajo.

Sin embargo, Swami no le dio ninguna misión.

Durante tres años, permaneció en el ashram suspirando por una oportunidad de servir. El momento de la verdad llegó cuando, en el verano de 1983, Swami le encomendó la tarea de demoler el viejo bungalow.

Sri Vimalanathan se dedicó a su tarea con la máxima reverencia a cada centímetro de ese espacio sagrado. La estructura fue desmontada ladrillo a ladrillo, sin mantener los pies en las paredes de la casa. Cada ladrillo salía como una unidad y todos ellos se apilaban ordenadamente. A medida que avanzaba la demolición, Sri Vimalanathan solía enviar informes gráficos del trabajo a Bhagawan, que estaba en Puttaparthi. Swami estaba tan ansioso por ver estas representaciones pictóricas que, en una ocasión, incluso antes

de que la esposa de Sri Vimalanathan llegara a Puttaparthi con estos papeles, Sri Kutumba Rao, el secretario del ashram, estaba esperando para recibirla y recoger estos dibujos, aunque Sri Vimalanathan no había informado a nadie de su visita. Hacer estos

Trayee Brindavan durante la construcción

informes no fue fácil para Sri Vimalanathan, ya que en aquellos días tenía que viajar 36 millas a la ciudad de Bengaluru para simplemente obtener una fotocopia. Pero quería hacer lo mejor para Bhagawan, y Swami recompensó maravillosamente su sinceridad. Una vez que el terreno volvió a ser plano, Bhagawan hizo que Sri Vimalanathan participara también en la construcción de la nueva casa. Trabajó junto con otros ingenieros superiores de la Fundación.

“Aprendí mucho durante este período”, recuerda Sri Vimalanathan y narra algunos episodios reveladores. “Una noche, Swami vino de repente al lugar de trabajo y recorrió las instalaciones. Antes de irse, me dijo suavemente: "No desperdicies nada. Utiliza la mezcla. Se echará a perder mañana". No entendí a qué se refería. Más tarde, cuando lo comprobé con el albañil jefe, me confesó que había escondido algo de mezcla de hormigón, porque quería terminar el trabajo del día. Como eso no se podía utilizar al día siguiente, habría sido una pérdida. Swami siempre insistió en que no había que malgastar el dinero de los devotos.

La atención de Bhagawan a cada mínimo detalle nos abrió los ojos. Por ejemplo, cuando estábamos pintando el muro del foso de Trayee Brindavan, Swami nos sugirió que caváramos a 15 centímetros de profundidad en el suelo y pintáramos también esa superficie, porque, durante el monzón, probablemente se arrastraría toda esa tierra y la base del muro quedaría fea.

Aunque Él nos guiaba físicamente en todo, Su mano invisible también nos protegía en cada momento. Cuando estábamos construyendo las habitaciones del segundo piso, lamentablemente un joven trabajador se cayó del andamio, desde una altura de 12 pies. Una vez que cayó al suelo, quedó inmóvil. Todos temimos lo peor. De alguna manera, lo pusimos en un coche y lo llevamos inmediatamente al Hospital General Sri Sathya Sai. Después de 2 o 3 horas, ¡volvió caminando del hospital como si nada le hubiera pasado! A la mañana siguiente, Swami nos envió ceniza sagrada (vibhuti) y alimento sagrado (prasadam) con el mensaje: “Pídeles que tengan cuidado”. Casos como éste hay muchos.

Una vez que terminamos los exteriores y pasamos a los interiores, ahora las lecciones de Bhagawan fueron muy conmovedoras, por no decir otra cosa. En primer lugar, queríamos saber qué habitación del segundo piso sería Su dormitorio. Así que hicimos una maqueta en 2D en la que se podían mover varios segmentos del segundo piso. Queríamos que Bhagawan nos dijera dónde le gustaría que estuviera su habitación. Pero Swami estaba tan entusiasmado con el funcionamiento de la maqueta que seguía jugando con ella, girando cada segmento, como un niño alegre, pero nunca nos reveló lo que queríamos saber.

Finalmente, la Raj Mata intervino y trajo su cofre del tesoro de accesorios caros para el lavabo y el dormitorio de Swami: boquillas bañadas en oro, grifos bañados en oro, un sofisticado jacuzzi, una cabina de ducha, etcétera. Swami rechazó de plano todo esto diciendo: “¿Por qué bañera? ¿Qué se pone ahí? ¿Por qué grifos de oro? ¿El agua

Bhagawan saliendo de Trayee Brindavan

Bhagawan parado fuera de la adornada puerta de Trayee que sale por un grifo de oro es diferente?”. Para disgusto de la Raj Mata, Bhagawan se conformó con un lavabo y el grifo normales de níquel-cromo.

Pero la Raj Mata no se dio por vencida. Quería colocar una gran cama para Bhagawan. De nuevo, Swami la interceptó y le preguntó: "¿Has visto mi estructura? ¿Por qué necesito una cama tan grande?" No quería ni siquiera un aire acondicionado. Tuvimos que conformarnos con un ventilador normal y una simple mesa para su habitación. Verdaderamente, vimos en acción lo que Swami quiere decir cuando dice: “Mi vida es mi mensaje”. Nos hizo llorar y nos enseñó cómo debemos llevar nuestras vidas.

Cuando llegó el momento de la inauguración, Bhagawan consideró varios nombres: "Sathyam", "Shivam", "Sundaram", etcétera. Pero la morada de Swami en Bombay (Mumbai) se bautizó como "Sathyadeep", su casa en Hyderabad es "Sivam" y su templo en Madrás (Chennai) es "Sundaram". Finalmente, Bhagawan declaró: “Este nuevo templo se llamará "Trayee”.

Trayee es, en efecto, la confluencia de "Sathyam", "Shivam" y "Sundaram", ya que este edificio tiene el encanto de los pétalos de loto de Sathyam, aquí se venera a Trayeeswara Linga todos los días como en Shivam, y al igual que Sundaram, no solo es atractivo de ver, sino que también palpita con abnegación y sacrificio.

Trayee también significa los Vedas: Rig, Yajur y Sama. También es uno de los nombres de la Madre Divina, como se describe en el Lalita Shahasranamam. Por tanto, es la morada de Aquel que es la fuente de todo conocimiento, toda sabiduría, todo poder, toda belleza y toda gloria.

Cuando Bhagawan inauguró esta casa cortando la cinta y descubriendo la lápida con la inscripción “Trayee Brindavan”, un grupo de periodistas le pidió un mensaje para la ocasión. Swami sonrió dulcemente y les dijo: “Su alegría es Mi alegría”. Les mencionó cómo este edificio era el resultado del trabajo de amor y devoción de tantos devotos dedicados, que trabajaron silenciosa y diligentemente como los monos del ejército de Rama.

Ese día se alimentó a miles de personas y se distribuyó ropa a los ancianos y a los discapacitados. La tarde del 26 de abril de 1984 estuvo marcada por la música devocional que conmovía el alma. Al florecer la morada de loto del Señor, florecieron cientos de corazones.

Mientras Trayee Brindavan celebra su aniversario este mes, sigue conectando, transformando y sublimando las vidas de los buscadores espirituales.

Para ver el video “Prasanthi Chronicle”, basado en Trayee Brindavan, visite el canal de YouTube: Sri Sathya Sai Official: https:// www.youtube.com/watch?v=zHnKgA9xXIQ

This article is from: