![](https://assets.isu.pub/document-structure/210726020246-af5cb3d3a9b82dfcef09ecb77049150d/v1/e7336855a94f34c90e4add78b3ab7236.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
8 minute read
Mis Experiencias Con Bhagawan Sri Sathya Sai Baba Dr. Goteti Saraswati
rendirme. Incluso si he venido hasta 10 veces, al menos, ¡he venido del 1 al 10! Por eso Baba dijo: “¡Mira un solo paso! ¿Por qué quieres saber “adónde iré” o “hasta dónde llegaré en este camino”? ¡Eso está mal!” Él nos dijo personalmente: “¡No miren hacia adelante! ¡Solo miren un paso adelante!”.
Digamos que tengo temperamento o codicia, o no soy muy amigable, o soy muy egoísta; cualquier defecto que pueda tener, cada uno tiene uno diferente; podría ser cualquier cosa: Baba quiere que sean desinteresados. Nos dijo: “Esa debería ser su prioridad; siempre deben poner a la otra persona primero. Deben olvidarse de sí mismos; ¡esa es la máxima realización!”. ¿Qué es lo último en la realización del Ser? ¡Olvidarnos de nosotros mismos! Siempre queremos esto y aquello solo para nosotros mismos: ¡este cuerpo! Eso está prohibido en el camino espiritual; tenemos que olvidarnos de nosotros mismos. Primero, vean a Dios en sí mismos; deben estar convencidos de que Él reside en ustedes. No pueden ver a Dios en todos hasta que primero vean a Dios en su Gurú; en segundo lugar, en su Ser, ¡como el Morador Interno!
Advertisement
Poniendo a prueba al Señor
Entonces, Swami dijo: “Ponme a prueba”. Y probé a Swami. Mi esposo era médico y, por lo tanto, cuando ocurría alguna enfermedad en la familia, podía buscar médicos en cualquier momento que quisiera. Una vez, cuando mi esposo estaba de gira, tuvo que recorrer todo Madhya Pradesh, ¡mi hijo se puso muy enfermo y tuvo una fiebre de 103104 grados (39° - 40°) durante cinco días! Un médico vino y lo vio, y al principio pensó que era malaria, y luego dijo que era influenza; no pudo encontrar la causa precisa. Entonces, siguió tratando, ¡pero mi hijo no respondió a ningún medicamento! Luego, al cuarto día, vino y me dijo: “Lo he tratado de malaria, y de gripe, luego de dengue, y he ido cambiando de medicamentos, pero como no responde a mi tratamiento, no está funcionando. Sospecho que podría ser fiebre tifoidea. Para obtener un diagnóstico adecuado de fiebre tifoidea, tenemos que hacer un análisis de sangre. Mañana por la noche vendré a sacarle sangre, y si se confirma después de la prueba, comenzaré el tratamiento para la fiebre tifoidea”.
Mi hijo tenía quizás 5 o 6 años, ¡y su fiebre no bajaba en absoluto! ¡Se puso delirante! Su cerebro estaba confundido. No podía reconocer a la gente; no sabía lo que estaba pasando. ¡Decía todo tipo de cosas irrelevantes! No reconoció que yo era su madre; ¡solo me miró y se alejó corriendo de la cama y estaba balbuceando! ¡No podía entender por qué estaba hablando así! Yo no lo sabía; ¡Pensé que era una especie de fiebre cerebral o algo similar! Estaba tratando de ponerlo en la cama, ¡pero él quería correr! Estaba preocupada y me preguntaba qué le había pasado.
Entonces, inmediatamente, vino a mi mente el pensamiento de Baba: “¡Te dije que pusieras a prueba Mi omnipresencia! ¡Ahora es el momento de que pruebes! Ve y ora”. No es que haya escuchado una voz o algo así; simplemente vino a mi propia mente. Le dije a la criada que de alguna manera se las arreglara y cuidara al niño, y yo simplemente iría a orar.
Entonces, fui a mi santuario. Eran las 9 en punto y hablé con Swami: “Swami, dijiste que pusiera a prueba Tu omnipresencia. Hoy necesito Tu omnipresencia, porque este niño se está comportando de manera muy extraña. Ni siquiera puedo entender lo que está pasando. ¡Quiero tu ayuda! Por favor, ven y haz algo. Si realmente vienes a salvarlo, debes cumplir tres condiciones mías. Uno, cuando vuelva ahora, deberá estar profundamente dormido; ¡no debería estar corriendo y diciendo todo tipo de cosas! Entonces sabré que eres omnipresente. La segunda es que, cuando me levante por la mañana, y cuando revise su temperatura, debería ser normal, continúa en la página 19...
MIS EXPERIENCIAS CON BHAGAWAN SRI SATHYA SAI BABA*
Dr. Goteti Saraswati
espués de regresar del viaje de Badrinath con Bhagawan, no fui a Puttaparthi para participar en las celebraciones de Su cumpleaños. Pero fui allí para Shivaratri, en 1962. Tan pronto como decidí ir, muchos de Amalapuram también decidieron ir, diciendo: “La señora no iría allí sin una razón, vamos a ver”.
Después de regresar de Shivaratri, cuatro o cinco devotos locales nos sentamos juntos y pensamos en realizar un Saptaham. ¿Qué es un Saptaham? ¿Cómo se iba a hacer? ¿Habría cánticos o bhajans? En las aldeas, Saptaham significa que entonan cantos devocionales (bhajans) con platillos de mano. Yo no lo sabía. Pensé que tal vez así se haría. Entonces, decidimos que llevaríamos a cabo un Saptaham. ¡También pensamos que llamaríamos a Swami por el Saptaham, como si Swami estuviera a nuestra entera disposición! Eso es lo que pensamos. ¿Cómo vendría Swami? ¿Cuáles serían los requisitos? No pensamos en ninguna de estas cosas. Pensamos que deberíamos llamar a Swami. Escribimos una carta y se la dimos a Sri Bhadram para que se la enviara a Swami: “Swami, estamos haciendo un Saptaham aquí. Por favor, ven. Dinos qué debemos hacer”. Swami envió una respuesta de inmediato: “Si hacen un Saptaham en Amalapuram, solo los de Amalapuram lo verán. Por lo tanto, realicen el Saptaham en Puttaparthi”. ¿Pero cómo hacerlo? Sri Bhadram subía y bajaba con mensajes entre Swami y yo, con respecto a lo que debería hacerse, cómo hacerlo y así sucesivamente. Me dijo: “Amma, parece que Swami va a hacer un ritual (Yajna)”. ¿Cómo
D
hacer un ritual (Yajna)? Yo no sabía nada. Sri Kamavadhani acababa de unirse a nosotros. Nos reunimos con él. Hizo arreglos. Tengo toda la correspondencia conmigo. Dado que Swami ha pedido que el Saptaham se realice en Puttaparthi, lo haremos. ¿Qué nombre le damos? ¿Sai Ram Saptaham? ¿Sathya Sai Saptaham? Cuando le preguntamos a Swami, respondió: “No, llámalo Veda Purusha Saptaha Jnana Yajna”. Escribió y respondió con este nombre. ¿Quién es este Veda Purusha? ¿Qué Jnana? Todo estaba en griego y latín para mí. ¿Qué es ésto? ¿Un nombre tan largo de trabalenguas? ¿Qué Saptaham es este? Pero esto es lo que Swami había dicho.
Veda Purusha Saptaha Jnana Yajna
A partir de ese momento, comenzamos todos los arreglos del Saptaham, como a
qué sacerdotes se les iba a llamar, y así sucesivamente. Pensamos que nuestro Konaseema es Karma Bhumi, Thyaga Bhumi, Veda Bhumi. Esta región alrededor del Godavari se llama Konaseema. Seleccionamos Pandits de aquí y le escribimos a Swami. Swami dijo: “No te limites a Konaseema. Dado que esto se está haciendo por primera vez, todos estarán ansiosos por verlo. Entonces, llamaremos a todos”. Luego se llamó a Kuppa Bairaga Sastry del distrito de Krishna y a muchos otros Pandits Védicos. Recolectamos todos los suministros de aquí y le escribimos a Swami. “Ghee (mantequilla clarificada) para ofrecer en el fuego de sacrificio, esteras de pasto Darbha para que los Pandit se sienten, traeremos todo eso”. Swami escribió: “Sí, lo que sea fácil de traer para ti, trae todas esas cosas”. Para este Saptaha Jnana Yajna, se tuvieron que hacer muchos preparativos. Swami daba instrucciones sobre qué se debía hacer y cómo, a quién llamar. Swami dijo: “¡Bhadram está haciendo cosas como una obra de teatro en la calle! ¡No tiene experiencia!”. Swami solía escribir tantas cosas. Travesía a Puttaparthi
Tuvimos que tomar todo el material y cruzar el río Godavari. Aún quedaba tiempo antes de que el Yajna comenzara. Tomé todas las cosas y quería ir una semana o diez días antes. Todo estaba listo, puesto en un bote para cruzar el Godavari. Pero el Godavari estaba crecido. No pudimos cruzar en Rajahmundry (Rajamahendravaram). Tuvimos que ir a otro lugar para cruzar. Cuando teníamos todo listo, llegó la policía y dijo: “Godavari está inundado, señora, no podemos permitirle que cruce. Los botes no pueden cruzar. Por favor, regrese a casa”. ¿Qué podemos hacer ahora? Había otro pueblo cercano. Le envié un mensaje a mi cliente Sri Sathyanarayana, en ese pueblo: “Voy a llegar a tu casa mañana, temprano en la mañana. Por favor, prepárate”. Nuestro viaje fue en el Godavari. Sin carreteras. A la mañana siguiente partimos. No recuerdo si me llevé a Sri Bhadram o a mi hermana. Una vez más, cargamos todo en un bote. Como soy médica, usaba mi estetoscopio, cargaba mi equipo y decía: “Tengo un paciente en ese pueblo, tengo que llegar”. Muy bien, empezamos. Fuimos a ese pueblo y tomamos café. Nadie nos detuvo allí. Cruzamos el Godavari allí y bajamos a otro pueblo con todo el equipaje. Desde allí, tomamos un autobús para ir a Rajamahendravaram, donde reservamos el material como carga y tomamos un tren. Cuando llegamos a Dharmavaram al día siguiente, el equipaje no había llegado. La persona me dijo que venía en otro tren. Llegaría al día siguiente por la tarde. Nos quedamos ese día en la estación de Dharmavaram y al día siguiente, recibimos el equipaje. En Dharmavaram, alquilamos un vehículo y vinimos a Puttaparthi.
Si tenemos que hablar de ese Yajna, los que lo vieron deberían decirlo. Swami niveló el área donde estaba ubicado el Veda Pathasala. Allí se colocaron grandes cobertizos. Había un estrado hecho para todos los pandits. También se hicieron hoyos para el fuego de los sacrificios. Swami hizo todo según las Escrituras. El primer día, hubo una procesión para que Swami asistiera. Salió de Su habitación. Esa procesión fue celestial. Indraloka o Vaikuntha. Swami vestía una túnica amarilla. Se aventaban flores de ambos lados y había una banda musical tradicional. Cuando entró, todos quedaron hipnotizados. Swami vino a ver a los sacerdotes, junto con los brahmanes que llevaban vasos de leche. Había entre 30 y 40 de ellos. Al verlo, créanme, todos esos sacerdotes se levantaron a la vez y comenzaron a cantar himnos védicos juntos. Fue realmente emocionante. Swami rodeado de todos ellos cantando Vedas. “¿En qué mundo estamos?” No lo podíamos creer. Swami los bendijo a todos, les dio Padanamaskar y dijo: “¡Pobres compañeros! Se han tomado muchas molestias para venir aquí por primera vez. ¡Beban esta leche!”