UdeSantiago Especial 2012

Page 1

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

D EPARTAMENTO DE C OMUNICACIONES WWW.UDESANTIAGOALDIA.CL

2012: Los desafíos de comunicar desde una Universidad líder e influyente Gabriela Martínez, directora del Departamento de Comunicaciones, de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, repasa los hitos más relevantes que su Departamento enfrentó el pasado 2012, un año que califica como de “transición” entre el movilizado 2011, donde la Educación fue el tema más debatido por los distintos actores, y el actual año electoral que definirá el futuro en éste y otros temas.

media de las visitas a la web, que pasaron de algo más de dos minutos, a cinco minutos y 13 segundos. Y, por otro, el porcentaje de rebote del sitio, que disminuyó en un 31% gracias al nuevo Portal. “Estos dos indicadores muestran que navegar por el Portal Institucional es mucho más amigable, lógico y de acuerdo al perfil del visitante, convirtiéndose en un instrumento de comunicación eficaz”, señala Gabriela Martínez. Radio interactiva

La directora del Departamento de Comunicaciones, Gabriela Martínez, junto a su equipo directivo.

C

omo ya se ha hecho tradicional, el Departamento de Comunicaciones de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, da cuenta de lo realizado durante el año concluido, y proyecta los desafíos del área para 2013, en el contexto de la edición de este especial de fin de año de U. de Santiago al Día, el que complementa la entrevista de cierre 2012 que concedió recientemente el rector Juan Manuel Zolezzi (Ver entrevista). Para la directora de Comunicaciones, Gabriela Martínez, lo primero es resaltar los avances en el posicionamiento de la U. de Santiago en el contexto nacional e internacional, lo que a su juicio se da, primeramente, por el fortalecimiento de la Universidad en su conjunto,

en sus diversas ámbitos de acción; de igual modo, por el reconocido liderazgo e influencia que ha acrecentado el rector Juan Manuel Zolezzi, no sólo entre sus pares, sino que entre los diversos interlocutores institucionales y políticos; y –también- gracias a una política y un plan estratégico de comunicaciones que se ha implementado con la mirada puesta en consolidar y potenciar el posicionamiento de la imagen de la Universidad. “La gran imagen que se ha construido en estos últimos siete años nos obliga no sólo a cuidar lo logrado con mucho esfuerzo por parte de la comunidad universitaria, sino que nos impone el desafío de potenciarla con la inteligencia y disciplina de un equipo profesio-

nal de mucha experiencia”, expone la directora Martínez. Más apariciones U. de Santiago en prensa

En ese contexto, la directora de Comunicaciones destaca los resultados que muestra el Índice de Percepción Medial (IPM), que denota avances sustantivos en el posicionamiento de imagen externa de la Universidad entre 2009 y 2012. Un solo dato: en 2009 se registraron mil 789 apariciones en medios, mientras que en 2012 estas fueron tres mil 289. Al trabajar por mantener y potenciar estos altos estándares de presencia positiva en los medios, se ha sumado una nueva herramienta: el componente

audiovisual, gracias a la creación de la TV U. de Santiago, enmarcado en el proyecto cross media que permea tanto el portal institucional, como el del diario U. de Santiago al Día. Nuevos portales

La apuesta estratégica de posicionamiento de imagen, también se ha visto apoyada por el trabajo en redes sociales, el que ha tenido como base de apoyo los cambios tanto del Portal Institucional (www.udesantiago.cl), como el U. de Santiago al Día (www.udesantiagoaldia.cl). En el caso del Portal, la directora de Comunicaciones destaca dos importantes indicadores que respaldan la decisión de cambio. Por un lado, la duración

En lo relativo a la Radio U. de Santiago, la directora de Comunicaciones y, a la vez de la emisora, plantea que las claves de este 2012 han estado en la consolidación de una audiencia más joven que la que se tenía hace tres años, y en el uso intensivo de las redes sociales para mantener una comunicación instantánea y bidireccional. “Hemos consolidado el horario matinal, como una mañana que se inicia con el análisis de las noticias más relevantes, para dar paso luego a una programación cultural, porque nuestros auditores así lo pidieron mediante la encuesta de satisfacción que aplicamos el año pasado; el resultado ha sido satisfactorio, porque podemos contar con una audiencia crítica muy conectada, de un alto nivel cultural y profesional, que nos obliga a ser muy cuidadosos y responsables con los contenidos que emitimos”, puntualiza la directora del Departamento de Comunicaciones.

Del

mismo

modo, la directora Martínez destaca la decisión de llegar a nuevas audiencias con una programación nocturna que se inicia a las 00:00 horas con parte de los programas que se emiten en el día. “Fue una apuesta arriesgada, que implica redoblar esfuerzos, pero acertamos y hoy somos una opción para la gente que trabaja de noche; llegamos a ella con espacios culturales y música del mundo”. Publicidad inteligente

En línea con la decisión tomada hace dos años y acorde con las tendencias de consumo medial imperantes, se volvió a priorizar la publicidad en los medios digitales y especializados por área, para la inversión en el rubro.

“Este 2012 continuamos invirtiendo en medios especializados, como las revistas Ingenieros del Cobre, Certificación, Qué Pasa Minería, Capital y en el periódico Le Monde Diplomatique, porque ante la pérdida de influencia y lectoría de los diarios y la Televisión, debemos llegar con nuestros mensajes fuerza a los líderes de cada área”, explica la directora Martínez.

Por último, la directora Martínez, remarca que hay nuevos proyectos y desafíos en materia de comunicación pública para 2013 “que podremos evaluar al término del año, tal y como lo hemos venido haciendo en el contexto de mi gestión. Este registro es fundamental para preservar la memoria histórica de esta Institución estatal y pública”, puntualiza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.