Especial digecap

Page 1

h c a us al día Universidad de Santiago de Chile

Dirección General de Comunicaciones y Asuntos Públicos

Año XXXIII / Edición n.º 6.824, miércoles 15 de diciembre de 2010

Qué hicimos y cómo nos vieron este 2010 Gabriela Martínez, directora General de Comunicaciones y Asuntos Públicos, Digecap, pasa revista a algunos hitos que marcan un año fructífero en actividades asociadas a investigación, cultura, deporte y responsabilidad social universitaria, entre otras.

MARCO AVILÉS

 En la fotografía, de izquierda a derecha, Pablo Véliz, jefe de Asuntos Públicos; Rosa María Gálvez, jefa de Publicidad y RR.PP.; Soledad Villagrán, editora Usach al Día; Gabriela Martínez, directora General de Comunicaciones y Asuntos Públicos; Óscar Egnen, jefe de Prensa Radio Usach; Daniela Gallardo, editora Web; y Roberto Amaro, jefe de Medios. Texto, SOLEDAD VILLAGRÁN V.

Posicionamiento en un año difícil. “Desde el punto de vista de las comunicaciones internas y externas, la Usach se ha visto fuertemente traspasada por los acontecimientos que han afectado al país, al tiempo que ha debido aportar su mirada reflexiva para comprender lo sucedido. Como Universidad, a partir de nuestros especialistas y desde las más variadas aristas, hemos decantado los sucesos que han impactado a la ciudadanía. Además, nos ha obligado a una mirada introspectiva para fortalecer nuestro quehacer misional, valores, creencias… en definitiva, nuestro ethos, reafirmando la necesidad de ser una Universidad con sensibilidad y responsabilidad social que aporta al desarrollo país y al debate público”.

Nuevo escenario para universidades estatales. “La instalación del nuevo gobierno y el trato que éste ha generado con las universidades estatales y públicas, nos ha llevado a participar más fuertemente en la reflexión de los temas de Educación Superior”, precisa la directora de Comunicaciones, valorando el liderazgo en la materia del rector Juan Manuel Zolezzi.

La Usach en los medios de prensa. “Como nunca antes hemos estado vigentes en la Prensa nacional e internacional, medios tradicionales, televisión abierta, cable, medios on line y publicaciones especializadas, aportando a la discusión pública en materias de interés general con nuestros expertos (investigadores). Este trabajo que nos permite no sólo una vinculación con el medio externo, sino que posicionar nuestro sello de excelencia, lo llevamos a cabo de manera mancomunada con periodistas que prestan servicios en diversas Unidades de la Universidad”.

o i r a m Su Analizan posicionamiento de la Usach. Páginas 4 y 5

La renovación de la Radio. La 94.5 FM ha reestructurado sus noticiarios posicionándolos al nivel de los mejores, y ha sumado nuevos programas a su versátil parrilla programática. “Estas nuevas propuestas han sido muy bien recibidas por nuestra audiencia. Dentro de los desafíos inmediatos se encuentra la implementación de la Señal Clásica online con una propuesta programática bilingüe y con bloques de ocho horas. Estaremos ocupando un espacio que hasta el momento no existe en la Web, por lo que la Usach será pionera”.

Revalorar nuestros aciertos como comunidad. “Al momento de hacer balances, se agolpan las múltiples iniciativas realizadas durante el año: charlas de grandes astrónomos, eventos como el congreso organizado por IDEA, que reunió a intelectuales y especialistas de Iberoamérica; simposios que convocaron a expertos latinoamericanos interesados por la automática; a los economistas más reputados del orbe, invitados por la FAE… La lista es eterna”, advierte Martínez, quien destaca el rol que tomaron los estudiantes organizando ayuda para las zonas más afectadas por el terremoto. “Estos hitos son sólo una muestra del quehacer institucional y los hemos intentado recoger en nuestro diario con la calidad y rigor que se merecen”.

Entre las primeras del país. “Todo el quehacer de la Usach se ha visto refrendado por indicadores que nos sitúan dentro de las primeras universidades del país. No por nada, los cinco presidentes de la nueva era democrática, Aylwin, Frei, Lagos, Bachelet y Piñera, dejaron estampado un extenso testimonio sobre nuestra Universidad en la serie ‘Usach en el Bicentenario’, editado por esta Unidad y publicado por La Segunda, generando gran impacto porque puso de relieve nuestra historia y aportes en 161 años”.

Radio Usach y su visión de servicio. Página 6

Masivas visitas al Portal Web. Página 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Especial digecap by Daniel Rodriguez - Issuu