Especial resumen 2013

Page 1

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE VICERRECTORÍA DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES WWW.UDESANTIAGOALDIA.CL

Gabriela Martínez, jefa de Comunicaciones y directora de la Radio U. de Santiago

“En la Universidad se instaló una cultura de cuidado de la marca y sello institucional” Tal como lo hacen los diferentes medios nacionales e internacionales por estas fechas, el equipo de Comunicaciones de la Corporación, dependiente de la ViME, comparte con la comunidad universitaria, a través de este especial de prensa de U. de Santiago al Día, los avances alcanzados en las distintas unidades y áreas de acción en los últimos doce meses. “Este 2013 ha sido el año en que como Universidad vislumbramos con nitidez los logros del gran esfuerzo institucional desplegado en el último período y que significó un balance positivo en las finanzas, en materia de excelencia académica, investigación e innovación y vinculación con el medio; todo esto en el marco de un trabajo por la acreditación institucional. En materia de Comunicaciones fue un año en que la imagen institucional quedó indisolublemente asociada a conceptos como excelencia, liderazgo e inclusión social”, plantea la jefa de Comunicaciones, quien evalúa los logros obtenidos en los últimos cuatro años en el área, y analiza los principales indicadores que muestran las unidades a su cargo.

P

ara la jefa de Comunicaciones y directora de la radio institucional, Gabriela Martínez, el cierre del 2013 y su evaluación no es posible realizarlo sin dar cuenta de un proceso previo de revisión de la forma en que la Universidad enfrenta los desafíos de la comunicación institucional. “En los últimos cuatro años se han tomado decisiones relevantes, que nos permitieron tener un 2013 con muchos logros, lo que se ha visto potenciado con la creación de la Vicerrectoría de Vinculación con el En la imagen la jefa del Departamento de Comunicaciones, Gabriela Medio”, explica Gabriela Martínez, junto a su equipo: Pablo Véliz, Óscar Egnen, Roberto Amaro, Martínez, quien destaca el sólido posicionamienDaniela Gallardo, Pilar Reyes y Roberto Manosalva. to de imagen de la U. de de alto interés para la ViME, pues También el Portal Institucional Santiago de Chile, un proceso estrechamente asociado al es un mandato del PEI”, explica la muestra positivos indicadores, que fortalecimiento de la Universidad también directora de la Radio U. hablan de un proceso de apertura a públicos más allá de la coen su conjunto y que, a su juicio, de Santiago. munidad universitaria. “El Portal también ha logrado permear “a la Institucional recibió en 2013 tres comunidad universitaria en gene- Indicadores relevantes millones 171 mil visitas, y como ral, pues es evidente el interés por En lo relativo a los principales teníamos planificado disminuimos la construcción y resguardo de esa indicadores 2013, la jefa del De- el índice de rebote, lo que refleja buena imagen corporativa”. “Quizás no fue algo explícito, partamento de Comunicaciones un mayor interés de quienes visipero sí es posible constatar que se destaca el Índice de Percepción tan la página por navegar en ella”, ha consolidado una cultura de cui- Medial (IPM), que denota avan- apunta Gabriela Martínez. En el ámbito de las redes sodado y constante posicionamien- ces sustantivos. Si en 2009 se reto de la imagen institucional. Este gistraron mil 789 apariciones en ciales, los indicadores son posities un proceso que se viene traba- medios, en 2013 éstas fueron dos vos, pues se han sumado 17 mil nuevos seguidores a las cuentas jando fuertemente en los últimos mil 280. En esta misma área, la directora oficiales, y el grado de interactiocho años, y en los que me ha correspondido liderar este equipo de Martínez resalta la irrupción de vidad con ellos ha sido constante. gran experiencia y creatividad. En U. de Santiago TV, que en 2012 “Les redes sociales se han transeste contexto, hay evidencias que produjo material que tuvo 30 mil formado en un nuevo medio de nos permiten constatar una labor reproducciones, y el 2013 más de comunicación con todas nuestras audiencias, tanto internas como tesonera de huella y marca, área 118 mil.

externas, potenciando una bidireccionalidad casi instantánea”, asegura. Radio interactiva En lo relativo a la Radio U. de Santiago, la directora de la emisora destaca que 2013 fue el año de un compromiso nítido con la música nacional y los cultores emergentes. “Este año 2014, además del compromiso con la ciudadanía, la cultura y la innovación, hemos revalidado un Fondo de la Música de alto interés para la emisora, pues nos permite apoyar la creación chilena de forma transversal en nuestra programación. No sólo nos identifican como el espacio radial, para la música nacional, más comprometido, sino que como la radio de la cultura nacional por excelencia”, señala Gabriela Martínez. Por último, la directora Martínez remarca que hay nuevos proyectos y desafíos en materia de comunicación institucional para 2014, los que –como ya se ha establecido como una tradición- serán evaluados en un nuevo especial. “Este registro es fundamental para preservar la memoria histórica de esta Institución estatal y pública. Hace más de 40 años que este Departamento escribe la crónica diaria de los acontecimientos noticiosos del Plantel y gracias a ello podemos, como ninguna otra Universidad, disponer de un material de registro de gran valor”, concluye.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Especial resumen 2013 by Daniel Rodriguez - Issuu