Distinciones a la trayectoria: selección de imágenes de la histórica jornada que celebró el 163˚ aniversario del plantel.
A través de las redes sociales y de la Radio, la Universidad recibió cientos de saludos.
Páginas 2 y 3
Página 4
Universidad de Santiago de Chile Dirección General de Comunicaciones y Asuntos Públicos Año XXXV - Edición 7.165 Lunes 9 de julio de 2012 www.usachaldia.cl/diarioUAD
Anuncios en 163º Aniversario:
Universidad estudiará impartir nuevas carreras de las ciencias sociales y de la salud Así lo confirmó el rector Juan Manuel Zolezzi, quien precisó el interés de algunas unidades académicas del plantel por ampliar la oferta de pregrado, sumando los programas de Química y Farmacia, Derecho, Ciencia Política, Sociología, Antropología y Tecnología Médica. También se evaluará la creación de un Doctorado en Energía. Texto, MAURICIO ACUÑA / Fotografías, MARCO AVILÉS y HUGO SALAS
E
n el marco de la ceremonia de celebración del 163º aniversario de la Universidad, el rector Juan Manuel Zolezzi anunció este viernes (6) el interés de nuestra Casa de Estudios por comenzar a impartir nuevas carreras en las áreas de las ciencias sociales y de la salud. “Queremos estudiar la incorporación de nuevas carreras, como Química y Farmacia, Derecho, Ciencia Política, Sociología, Antropología, Tecnología Médica, o nuevos postgrados como un Doctorado en Energía”, sostuvo la máxima autoridad de la Universidad. Ante la presencia de autoridades superiores y académicas, representantes del Mineduc, asociaciones gremiales y estudiantiles, académicos, funcionarios y estudiantes, el rector Zolezzi resaltó, además, los logros institucionales del plantel estatal, el más antiguo del país después de la U. de Chile. Entre éstos, valoró la reciente aprobación del uso del ranking de notas de enseñanza media en el proceso único de admisión del Consejo de Rectores, iniciativa gestada en esta Universidad en 1992. Sobre esta ma-
En la ceremonia de aniversario, se condecoró como Profesor Emérito de la Universidad al ex rector y académico, Eduardo Morales (al centro). Le acompañan el secretario general, Gustavo Robles, y el rector Juan Manuel Zolezzi.
teria, criticó a los diversos actores que han expresado su rechazo u oposición a la medida. “Han aparecido los detractores, quienes lo único que quieren es más competencia (en desmedro de los más desfavorecidos socioeconómicamente) en el acceso a la Educación Superior”, aseveró Zolezzi. La autoridad académica reiteró sus reparos a las iniciativas planteadas por el Gobierno, tendientes a realizar cambios en el sistema de Educación Superior. “Si bien van en la dirección de lo que hemos planteado, no lo hace con la profundidad que hubiésemos deseado. Sobre esto, considero que es de mayor justicia otorgar gratuidad a los
estudiantes que pertenezcan hasta el séptimo decil de la población y arancel diferenciado a los tres restantes”. Sobre temas como la regulación del lucro, aseguramiento de la calidad y financiamiento, Zolezzi sentenció que “las propuestas legales en este sentido son pobres (…) no se hacen cargo de los problemas estructurales de la Educación Superior”.
Estatuto Orgánico En materias de orden interno, el rector Zolezzi recalcó la voluntad de su administración para derogar el DFL 149 que rige a la Universidad. “Este aniversario encuentra a nuestra Casa de Estudios en la senda trazada por sus fundadores, con plena vigencia de
su institucionalidad, a la espera de avanzar legalmente en el marco institucional que nos dimos en el plebiscito de 2008. Es compromiso de este Rector y su equipo trabajar con el mayor esfuerzo para lograr que la propuesta de Estatuto Orgánico aprobada en
2008 se transforme en Ley de la República”. El rector Zolezzi destacó, a su vez, logros institucionales como el buen posicionamiento en rankings internacionales, los resultados en la Prueba Inicia de los primeros egresados de Educación General Básica y la posición de liderazgo en materia de solicitudes de patentes de invención, entre otros. Profesor Emérito Un aspecto central de la ceremonia fue la entrega de las distinciones al nuevo Profesor Emérito de la Universidad, el ex rector Eduardo Morales Santos, que valora su destacada trayectoria y contribuciones al desarrollo de la Institución. El rector Zo-
lezzi, junto al secretario general, Gustavo Robles, hizo entrega de la medalla y del diploma que acreditan la importante distinción institucional al académico de la Facultad de Ingeniería. Posteriormente, se procedió a firmar el Libro de Oro de la Universidad. El profesor Morales agradeció a la comunidad universitaria este reconocimiento. “Recibo este privilegio con humildad y con el compromiso de seguir sirviendo a esta gran Universidad, como hasta ahora lo he hecho, y recordar mi paso por la Facultad de Ingeniería y su Departamento de Ingeniería Eléctrica, y mi desempeño como Rector de la Universidad en un período muy significativo de mi vida personal y profesional”.
El Coro de la Universidad de Santiago interpretando el Himno del plantel.