Investigadores de la FQyB descubren nuevas propiedades de las algas marinas.
Tres proyecciones de la Guerra de Malvinas. Columna del académico Pablo Lacoste.
Juan Sabbagh, Premio Nacional de Arquitectura: “Las oportunidades de trabajo que hay en el mundo son feroces”.
Página 2
Página 2
Página 3
Universidad de Santiago de Chile Dirección General de Comunicaciones y Asuntos Públicos Edición n.º 7.103 Jueves 5 de Abril de 2012 www.usachaldia.cl/diarioUAD
Orquesta y Coro de la Universidad participan en “Misa Flamenca: los gitanos le cantan a Dios” Las destacadas agrupaciones musicales de nuestro plantel se presentan junto a la compañía de Tito Losada, en una magistral mixtura de la tradicional liturgia católica, al ritmo de intensas guitarras flamencas, bailaores y cantores.
E
n el marco de Semana Santa, la Orquesta y Coro de la Universidad -por segundo año consecutivo-, participará junto a la destacada compañía de Tito Losada en la obra musical “Misa Flamenca: los gitanos le cantan a Dios”, que se llevará a cabo desde hoy y hasta el domingo en el Teatro Nescafé de las Artes. Con una puesta en escena que sorprende por una magistral mixtura entre la liturgia católica y los sonidos y ritmos apasionados y fervorosos del flamenco -música tradicional de la zona de Andalucía, sur de España- la compañía de Losada y la Orquesta y Coro de la Universidad sorprenderán a las y los asistentes.
Texto, MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ / Fotografías, INTERNET
Fe, pasión y música
Rodrigo Díaz, coordinador de la actividad desde la Universidad, destaca que “se trata de un espectáculo en que nuestra agrupación participa junto a un grupo de guitarristas, percusionistas, cantores y bailaores de flamenco”. El músico comenta que “pasado el terremoto, la Orquesta realizó sus presentaciones de la Temporada 2010 en el Nescafé de las Artes, y fue ahí cuando se nos convocó para ser parte de ‘Misa Flamenca’, dado el éxito de nuestras presentaciones en ese lugar”, puntualiza Díaz. El espectáculo presenta “las partes de la liturgia que todos conocemos, pero a la manera de la música flamenca, que se caracteriza particularmente por la pasión y el fervor gitanos, llevados incluso a las lágrimas, pero más aún en esta fecha”,
subraya el director del Coro Madrigalista de la Universidad. Al ritmo de tacones, castañuelas, rumbas, bulerías e intensas voces, los gitanos andaluces de Tito Losada y la Orquesta y Coro de la Universidad, esperan sorprender y repetir el éxito de 2011 este fin de semana santo, en el teatro Nescafé de las Artes. Más información en http://teatro-nescafedelasartes.cl/
UdeSantiago radio
auta vellabo ribus
Semana Santa con la pasión y fuerza del flamenco: