El atentado y sus repercusiones en Chile y el extranjero.
Líderes del movimiento estudiantil solidarizan con el Rector.
A tablero vuelto fue el concierto de Chinoy patrocinado por la Radio U. de Santiago.
Página 2
Página 3
Página 4
Universidad de Santiago de Chile Dirección General de Comunicaciones y Asuntos Públicos Edición n.º 7.125 Jueves 10 de mayo de 2012 www.usachaldia.cl/diarioUAD
Amplio apoyo al rector Zolezzi Es la primera vez que un rector chileno sufre un atentado de las características del ocurrido este martes (8) en nuestro campus. Un hecho que se torna aún más grave si se considera que estamos en Democracia; es por ello que este acto terrorista ha causado un profundo impacto a nivel nacional e internacional, desatando una ola de apoyo hacia la máxima autoridad de la Corporacion. Texto, SOLEDAD VILLAGRÁN / Fotografías, MARCO AVILÉS e INTERNET
M
asivas fueron las reacciones de apoyo hacia la máxima autoridad del plantel, apenas ocurrido el atentado contra su automóvil institucional. En sesión del martes (8), el Senado acogió la propuesta de su presidente, Camilo Escalona y acordó en forma unánime dirigir un oficio al Rector, con el fin de manifestarle su solidaridad y condenar el atentado incendiario perpetrado en la Universidad. "La Corporación hace propicia la oportunidad para expresar a usted su respaldo ante este condenable e inaceptable acción de violencia y amedrentamiento cometido en su contra". Del mismo modo han levantado la voz personeros de distintos ámbitos de la educación, partiendo por el ministro de la cartera y siguiendo por el Consejo de Rectores, el presidente del Consorcio de Universidades del Estado, Aldo Valle, y los dirigentes estudiantiles. Sebastián Donoso, presidente de la Feusach, junto a los ex dirigentes de la Confech y los actuales, se reunieron este martes en la tarde con el rector para expresarle su máximo apoyo y su categórico repudio ante el hecho delictual. Desde el interior de la comunidad universitaria, el prorrector Pedro Palominos sostuvo que este hecho "se constituye en un acto delictual y terrorista que repudiamos de la manera más tajante, pues no sólo afecta a la figura del Rector de la Universidad, sino por extensión a nuestra comunidad universitaria". Los decanos del plantel también manifestaron su más enérgico repudio al atentado terrorista. "Hechos como éstos, a contramano de las vías habituales de la convivencia democrática, enlodan a quienes los cometen, los marginan de la vía democrática ampliamente aceptada por nuestra comunidad nacional y no servirán de ninguna forma para
amedrentar a ninguna autoridad de la Universidad respecto de los propósitos nacionales de nuestra Institución", sostuvieron.
rista, por considerarlo un alevoso ataque a la Universidad, institución que está animada por principios y valores éticos cuyo baluarte lo constituye el libre intercambio de ideas y la convivencia pacífica de todos sus integrantes". También la Escuela de Arquitectura repudió el acto "en contra del Sr. Rector y la Universidad. Al mismo tiempo, reitera su convicción
Respeto Luego se han ido sumando las miradas igual de enérgicas de otras autoridades del plantel. Los Consejeros Académicos en representación del cuerpo de profesores titulares manifestaron su "solidaridad con la autoridad ante esta agresión” y expresaron su rechazo “a toda forma de violencia, reafirmando su convicción de que la reEl presidente de la FECH, Gabriel Boric, junto al lación entre rector Zolezzi. las personas, especialmente en una universidad, de que las legítimas demandas se debe estar regida por el estricto res- expresan por medio de mecanismos peto a su dignidad y derechos". El transparentes y participativos, proConsejo de la Facultad de Ingeniería, pios de la democracia y la academia". El directorio de la Asociapor su parte, rechazó "de la manera más categórica y total este acto terro- ción de Funcionarios Académicos de
Camilo Escalona, Presidente del Senado.
Harald Beyer, Ministro de Educación.
Aldo Valle, Presidente del Cuech.
la Universidad (Asoacad), declaró su más enérgico rechazo y profunda preocupación ante "esta expresión de violencia contra la autoridad universitaria y el patrimonio institucional". "Hacemos un llamado a erradicar de nuestra institución el violentismo y el autoritarismo que daña seriamente la convivencia universitaria, fortaleciendo la democracia interna como único medio legítimo de abordar conflictos y diferencias".
Sana convivencia El Consejo Directivo de Afusach planteó "que el ejercicio de la democracia y la sana convivencia en nuestra comunidad universitaria deben desarrollarse dentro de los cánones establecidos en un verdadero Estado de Derecho, por tal motivo, rechazamos rotundamente métodos o procedimientos violentistas reñidos con el respeto por la dignidad de las personas y con la institucionalidad vigente". “Coincidimos con la apreciación del Sr. Rector y de los dirigentes estudiantiles en que este acto bárbaro y cobarde no tiene relación alguna con el espíritu del movimiento estudiantil, cuyas demandas compartimos”, manifestó la Comunidad del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA). Diálogo El Consejo de Departamento de Ingeniería Eléctrica, planteó que lo sucedido es “inaceptable en una institución de Educación Superior que basa su quehacer en el diálogo, la búsqueda y transmisión del conocimiento”. Finalmente, el Consejo de la Facultad de Administración y Ecnonomía, repudió “el uso de métodos vandálicos y terroristas como forma válida de protesta”, junto con señalar su consternación “por la inseguridad que este tipo de hechos implica para la vida cotidiana de la Universidad”.