Investigador de la FQyB único chileno experto en nanociencia presente en reunión científica previa a la APEC.
Cumbre de los Cantores coordinada por Nano Acevedo y apoyada por Radio U. de Santiago, logra masiva convocatoria.
Especial “163 años/163 fotos”: Carros alegóricos en la Universidad Técnica del Estado.
Página 2
Página 3
Página 3
Universidad de Santiago de Chile Dirección General de Comunicaciones y Asuntos Públicos Año XXXV - Edición 7.146 Lunes 11 de junio de 2012 www.usachaldia.cl/diarioUAD
Atletas de la Universidad destacaron en torneos de Chile y Bolivia Se trata de los estudiantes Makarena Sánchez y Nicolás Dagnino, quienes siguen esforzándose en compatibilizar sus estudios con intensos entrenamientos para lograr participar en nuevas competencias internacionales que se realizarán este año. Makarena Sánchez Texto, MAURICIO ACUÑA / Fotografías, HUGO SALAS
D
os estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas, integrantes de la Rama de Atletismo del Departamento de Deportes, tuvieron una destacada participación en distintas competencias de la disciplina realizadas recientemente nuestro país y en Bolivia. Se trata de Makarena Sánchez, estudiante de primer
año de la carrera Obstetricia y Puericultura, quien el sábado 2 de junio obtuvo el primer lugar en 400 metros planos, en el Campeonato Metropolitano Juvenil de Atletismo, categoría en la que la joven deportista es campeona nacional. Esta futura matrona también participó recientemente en el Campeonato Nacional Universitario de Atletismo, oportunidad en que alcanzó el tercer lugar en el relevo 4 por 400. En esta modalidad participó junto a otras atletas del plantel: Bárbara Lara y Margarita Salinas, de quinto año y egresada de la Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física, Licaf, respectivamente, y María Paz Morales, quien cursa ter-
cer año de Ingeniería Ambiental. En tanto, Nicolás Dagnino, estudiante de segundo año de la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física,
El joven deportista también tuvo una destacada participación en el Campeonato Nacional de la Educación Superior de Atletismo, donde obtuvo el tercer lugar
representó a nuestra Universidad en dos Torneos Grand Prix Sudamericanos realizados en La Paz y Cochabamba, Bolivia, superando sus mejores marcas personales, pese a la altura, en competencias que contaron con la presencia de atletas de nivel olímpico.
en los 200 metros planos, su especialidad, y el tercer lugar en relevo 4 por 400 junto a los atletas Eduardo Castillo, de tercer año de Ingeniería de Ejecución en Minas; Vladimir Parra, quien cursa quinto año de la Licaf; y Marcelo Soto, de cuarto año de la misma Carrera.
Nicolás Dagnino
Deportistas estudiosos En entrevista con este medio, tanto Makarena como Nicolás, reconocieron que no es fácil conjugar los estudios con las fuertes exigencias de practicar una disciplina deportiva a nivel de elite, aunque aseguraron que se puede lograr. “Es un sacrificio, pero se pueden hacer ambas cosas. Es compatible correr a un nivel profesional y estudiar, es cuestión de organizarse”, sostuvo Nicolás. A Makarena la motiva ganar campeonatos, puesto que “demuestra que puedo compatibilizar los estudios con los entrenamientos”. Aún así, contó que ocupa gran parte de su tiempo libre en estudiar. Ambos jóvenes están entrenando intensamente para enfrentar sus próximos desafíos. Nicolás Dagnino espera alcanzar la marca mínima para poder participar en el Campeonato Sudamericano de Atletismo Sub 23, que tendrá lugar en septiembre, en Brasil. Y Makarena Sánchez está trabajando intensamente para mejorar sus marcas y clasificar en los Juegos Binacionales Juveniles Chile-Argentina 2012, que se realizarán en Santiago durante octubre próximo.