UAD 21-08-2012

Page 1

El humor macabro. Columna de Jorge Montealegre.

Agrupación de estudiantes de economía ofrece 50 becas para trabajar en el extranjero.

Tuna Mayor de la Facultad de Ciencia celebró 19 años de trabajo artístico.

Página 2

Página 3

Página 4

Universidad de Santiago de Chile Dirección General de Comunicaciones y Asuntos Públicos Edición n.º 7.189 Martes 21 de agosto de 2012 www.usachaldia.cl/diarioUAD

Iniciaron visita a Chile:

Las autoridades mostraron su interés en vincularse con nuestro país en el ámbito de las ciencias de la educación en los niveles de pre y postgrado, y en otras áreas de investigación avanzada. El jueves se reunirán con investigadores y decanos de la Universidad.

C

Texto, MAURICIO ACUÑA / Fotografías, HUGO SALAS

on el fin de conocer, comparar e intercambiar ideas sobre los sistemas de Educación Superior de ambos países, se inició ayer (20) en el Salón de Honor de nuestro plantel, el II Foro Chile – Finlandia, instancia que reunirá durante una semana al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch) y su símil europeo, Universities Finland (Unifi). La iniciativa, apoyada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada de Finlandia en Chile, es la continuación de una colaboración que partió en abril de 2011 en el país nórdico, cuyo modelo educacional es referente obligado para los países en vías de desarrollo como Chile y que en 2010, vivió una profunda reforma a su sistema de Educación Superior. En esta ocasión, en que participa también la entidad que agrupa a las universidades de Lituania, se espera ampliar la discusión, especialmente en torno a políticas en ciencia y tecnología, formación de profesores del nivel escolar, además de es-

trechar lazos de cooperación. Al mando de la sesión inaugural, el rector subrogante de nuestra Universidad, Pedro Palominos, valoró la presencia de los rectores de Finlandia. “Resulta aún más relevante la oportunidad que tenemos de contrastar nuestro sistema de enseñanza con Finlandia, un país donde sus desigualdades consiguen ser corregidas a través de la educación”, expresó Palominos. En la misma línea, el director de Energía, Ciencia y Tecnología e Innovación del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Gabriel Rodríguez, sostuvo que en este Foro deben generarse proyectos de colaboración específicos. “Aquí hay una apuesta de carácter estratégico (…) la importancia de esta visita es que hay una enorme oportunidad de conocer la experiencia de Finlandia y Estonia”, puntualizó el diplomático. El director del Comité de Relaciones Internacionales del Cruch, Víctor Cubillos, rector de la U. Austral, reconoció que a sus pares de Finlandia les moti-

va colaborar con Chile en la formación de directores de escuelas. “parte de la innovación que han desarrollado en materia de educación se debe a los liderazgos en los colegios de los directores, que no son sólo administradores, sino profesionales que tienen un know how muy potente y que pueden conducir un proceso”, recalcó. En su intervención, el rector de la U. de Eastern Finland y director de la Unifi, Perttu Vartiainen, sostuvo que en el contexto de la reforma de la Educación Superior en su país, un desafío pendiente es la internacionalización de los planteles en distintas áreas. “Queremos tener una orientación mucho más potente hacia la cooperación con universidades internacionales. En el ámbito de la educación, estamos muy interesados en tener estudiantes

VIRREYNAL AMERICANA

“JOYAS DEL BARROCO AMERICANO”

en otras áreas. “Chile resulta muy interesante para nosotros, puesto que hasta la fecha no hemos logrado grandes lazos de cooperación en Sudamérica. Esperamos en esta visita lograr acciones y colaboraciones concretas con las universidades chilenas”, concluyó.

El II Foro Chile – Finlandia cuenta con el apoyo de la Dirección de Relaciones Interuniversitarias e Internacionales de nuestra Universidad. Su directora, Carol Johnson, adelantó que los rectores realizarán una visita temática a nuestra Universidad el día jueves, ocasión en la que conocerán el campus y sostendrán una serie de reuniones con investigadores, con los decanos y con autoridades del gobierno central.

TEMPORADA CONCIERTOS

coro madrigalistas CONCIERTO DE MÚSICA

extranjeros en los programas de pregrado y de intercambio. También nos importa tener programas conjuntos de magíster y doctorado”, enfatizó la autoridad de Unifi. Perttu Vartiainen, agregó que también es prioridad establecer lazos en investigación avanzada

Reunión de rectores de la Unifi con decanos e investigadores

22 de agosto Dirección: Rodrigo Díaz

n Matti Jakobsson, rector de la U. de Vaasa; Víctor Cubillos, rector de la U. Austral de Chile; Alar Karis, rector de la U. de Tartu y presidente del Consejo de Rectores de Estonia; y Perttu Vartiainen, rector de la U. Eastern Finland y director de la Unifi.

19 HORAS AULA MAGNA U. DE SANTIAGO entrada liberada

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO

auta vellabo ribus

Rectores de Finlandia esperan generar colaboraciones concretas con universidades del Cruch


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.