Columna de Jonás Figueroa sobre las necesarias reformas al Plan Regulador Metropolitano.
UNIE Citecamp promueve el uso de plataforma Usach Virtual.
Contraloría Universitaria capacita sobre proceso de contrataciones del personal.
Página 2
Página 2
Página 3
Universidad de Santiago de Chile Dirección General de Comunicaciones y Asuntos Públicos Edición n.º 7.190 Miércoles 22 de agosto de 2012 www.usachaldia.cl/diarioUAD
El movimiento estudiantil es uno: sin divisiones entre secundarios y universitarios El dirigente estudiantil, afirmó que hablar de tomas en el plantel es apresurado, pero no descarta la radicalización del movimiento entre los universitarios. Texto, ISABEL CHANDÍA / Fotografía, MARCO AVILÉS
E
n esta mitad de año, el movimiento estudiantil ha protagonizado tomas, desalojos y retomas de varios colegios emblemáticos, episodios que han causado la molestia de alcaldes, del Gobierno e incluso de apoderados. Para las organiza-
ciones que conducen el movimiento estudiantil como la Aces, Cones o la Confech, estas acciones son parte del conjunto de estrategias para movilizarse, y si hoy los secundarios las han radicalizado, es porque no han tenido respuestas a sus demandas, a diferencia de los universi-
tarios que, al menos, han tenido n Sebastián Donoso. pronunciamientos por parte del El dirigente recoGobierno, aunque no de la noce, que “el hecho de que forma que se hubiese eslos secundarios estén en perado, asegura Sebastián la primera línea de batalla, Donoso, presidente de la Fehace que los universitarios deración de Estudiantes de se pregunten qué están hala Universidad (Feusach). ciendo ellos. Es gratificante verlos con las energías neceApoyo y diálogo sarias para continuar con las El líder estudiantil puso de relieve el apoyo que la Feusach ha tenido de parte movilizaciones, a pesar de no del rector de la Universidad, Juan Manuel Zolezzi, quien ha potenciado el diálogo con tener respuesta a sus demanlos estudiantes, lo que les ha permitido avanzar políticamente en sus planteamientos al das”, plantea el dirigente. Gobierno. En ese contexto, Sin embargo, y a pesar de todas las tácticas que los estudiantes despliegan Donoso advierte que “por para obtener respuestas a sus demandas, Sebastián Donoso, se mostró un tanto escépahora hablar de tomas o tico de poder alcanzar los objetivos bajo la administración actual en La Moneda. No obsparos en la Universidades tante, formula un llamado a la ciudadanía para que siga apoyando al movimiento que ya apresurado, ya que esta no sólo es de los estudiantes: “Es de la sociedad entera, que necesita cambios urgentes semana tenemos una joren educación, salud y reformas constitucionales, para entregar un país mejor a las genenada de discusión donde se raciones que vienen”, remarca, finalmente. quiere privilegiar el fondo
TEMPORADA CONCIERTOS
22 de agosto coro madrigalistas Dirección: Rodrigo Díaz CONCIERTO DE MÚSICA VIRREYNAL AMERICANA
“JOYAS DEL BARROCO AMERICANO”
del tema educacional. No queremos desviarnos de cómo llegar a ese fondo y de cuáles serán las estrategias a utilizar para avanzar con el movimiento”. La idea de los estudiantes, según Donoso, es que se produzcan los cambios que en este tiempo se han propuesto en todos los proyectos de ley que se están discutiendo en el Congreso, como la ‘Ley Hinzpeter’, la reforma tributaria y la penalización del lucro, “que perjudican enormemente a la educación pública y la libertad de expresión de la ciudadanía”, asegura.
19 HORAS AULA MAGNA U. DE SANTIAGO entrada liberada
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO
auta vellabo ribus
Sebastián Donoso, presidente de la Feusach: