“Encontraron cielo”: sorprendente exposición aérea en Patio de los Perros.
Académico de Arquitectura valora proyecto de ley que garantizará más áreas verdes para Santiago.
Foto Reportaje: la muestra que festeja los 17 años del Centro Experimental Perrera Arte.
Página 2
Página 3
Página 4
Universidad de Santiago de Chile Dirección General de Comunicaciones y Asuntos Públicos Edición n.º 7.174 Lunes 23 de julio de 2012 www.usachaldia.cl/diarioUAD
El ingeniero agroindustrial Antonio Aldunate, profesional del Ministerio de Relaciones Exteriores, defendió su trabajo de tesis consistente en una propuesta de mejora para la satisfacción de los usuarios del Departamento de Control de Gestión y Riesgos de la Dirección General de Relaciones Económicas de la Cancillería.
n El ingeniero Antonio Aldunate durante la defensa de su tesis de Magíster.
A
ntonio Aldunate Berrío, ingeniero agroindustrial por la Universidad Tecnológica Metropolitana, se convirtió en el primer graduado del Magíster en Sistemas de Gestión Integrada de nuestra Casa de Estudios, programa de postgrado que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial desde 2010. El joven profesional, quien trabaja como asistente en el Departamento de Control de Gestión y Riesgos de la Dirección General de Relaciones Económicas del Mi-
“Un primer paso es acercar los conceptos (adquiridos en el Magíster) a las personas que trabajan en esto y poner de relieve el impacto negativo que tiene una mala atención a los usuarios”, expresó el nuevo Magíster por la Universidad.
Texto, MAURICIO ACUÑA / Fotografías, HUGO SALAS e INTERNET
nisterio de Relaciones Exteriores, defendió su proyecto de tesis el pasado miércoles
facción al cliente para esa repartición de la Cancillería. En este contexto, Antonio Aldunate diseñó una herramienta de diagnóstico organizacional y la aplicó, tanto al área de atención y apoyo al exportador, como al área de la mesa telefónica central. A partir de ello, generó propuestas que permitan evitar la pérdida de clientes debido a un servicio inadecuado. La idea de este nuevo Magíster en Sistemas de Gestión Integrada es propiciar un
“Me quedé con una sensación muy buena, porque este magíster superó mis expectativas”, sostuvo Aldunate.
(18), el que consistió en una propuesta de mejora para la satis-
cambio organizacional enfocado a ese objetivo. “Un primer paso es acercar los conceptos (adquiridos en el magíster) a las personas que trabajan en esto y poner de relieve el impacto negativo que tiene una mala atención a los usuarios”, expresó. El nuevo graduado hizo una positiva evaluación del programa de postgrado que cursó en la Universidad. “Me quedé con una sensación muy buena, porque este magíster
superó mis expectativas”, puntualizó. La comisión examinadora de su defensa de tesis estuvo integrada por los profesores Alejandro Tuesta (guía) y los correctores Alberto
Naranjo y Rodolfo Andaur. También estuvo presente en el examen de grado el académico del Departamento de Ingeniería Industrial Pedro Palominos, actual prorrector de la Universidad.
auta vellabo ribus
Universidad gradúa a su primer Magíster en Sistemas de Gestión Integrada