UAD 23-08-2012

Page 1

Arquitectos españoles recorren patrimonio arquitectónico moderno del plantel.

Mediciones a los suelos del campus determinarán su comportamiento sísmico.

Nuevos estudios historiográficos en las “II Jornadas de Historia de Chile y Latinoamérica”.

Página 2

Página 3

Página 4

Universidad de Santiago de Chile Dirección General de Comunicaciones y Asuntos Públicos Edición n.º 7.191 Jueves 23 de agosto de 2012 www.usachaldia.cl/diarioUAD

En ceremonia del 18º aniversario de esta unidad académica:

Facultad de Química y Biología rindió tributo póstumo a Dra. Elsa Abuin

auta vellabo ribus

Comunidad de la FQYB reconoció su labor en la formación de investigadores y sus “innumerables aportes a las ciencias químicas”, otorgándole de manera póstuma el reconocimiento “Académico Distinguido de la Facultad de Química y Biología”. En la ocasión, el decano Juan Luis Gautier anunció la creación de la Carrera de Química y Farmacia.

C

Texto, MAURICIO ACUÑA / Fotografías, HUGO SALAS

on una solemne ceremonia que tuvo lugar ayer (22) en el Salón de Honor, la comunidad de la Facultad de Química y Biología de nuestra Universidad celebró su décimo octavo aniversario. El acto contó con la presencia del rector subrogante, Pedro Palominos; entre otras autoridades universitarias y tuvo como invitado especial al presidente del Consejo de Sociedades Científicas de Chile, Dr. Jorge Babul. En su intervención, el decano de la FQYB, Dr. Juan Luis Gautier ofreció un detallado análisis de la marcha de la Facultad destacando los múltliples logros de la Unidad Mayor que lidera. La celebración de un nuevo aniversario fue la ocasión propicia para entregar una serie de reconocimientos a académicos, estudiantes y funcionarios, por su contribución al desarrollo y prestigio de esta

unidad académica mayor. De esta forma se premió a la Mejor Estudiante de Pregrado, distinción que recibió Pamela Lizama Núñez, de Pedagogía en Química y Biología. También se entregó un reconocimiento al Mejor Funcionario, el que recayó en Héctor Orellana, quien también recibió el premio de Mejor Compañero, otorgado por sus pares. La Facultad también distinguió el “trabajo y enorme contribución” de quienes han desempeñado los cargos de vicedecano de Docencia y Extensión, y de Investigación y Postgrado. El decano Gautier entregó estas distinciones a los académicos Dres. María Angélica Rubio, Leonora Mendoza, María Jesús Aguirre, Claudio Vásquez, Alejandro Urzúa y Gloria Cárdenas. La máxima autoridad de la FQYB también hizo entrega de reconocimientos a los académicos que se acogieron en el últi-

mo año a retiro, distinciones que recayeron en Juan Emilio Balocchi, María Alejandra Melo y Liliana Farías. Un momento de especial emotividad se produjo al momento de brindar un tributo a la recientemente fallecida académica, Elsa Abuin Saccomano, Doctora en Química de nacionalidad argentina que se radicó en Chile, quien recibió de

n El decano Juan Luis Gautier, la hermana de la Dra. Elsa Abuín, Alicia y el secretario general, Gustavo Robles. manera póstuma el reconocimiento “Académico Distinguido de la Facultad de Química y Biología”, estímulo que ofrece la FQYB desde 2007. El decano Gautier, y el secretario general

Conferencia del Dr. Jorge Babul

La ceremonia de aniversario contó con la intervención del presidente del Consejo de Sociedades Científicas de Chile y académico de la U. de Chile, Dr. Jorge Babul, quien en su rol de figura pública ha sido uno de los más férreos críticos respecto de la asignación de recursos públicos a iniciativas de investigación y desarrollo, lo que lo llevó a liderar en 2007 una inédita protesta callejera de la comunidad científica en contra del Conicyt. En su conferencia “El estado actual de la Ciencia en Chile”, el Dr. Babul sostuvo que los investigadores jóvenes del país están enfrentando un escenario “vergonzoso” debido a la precariedad de las actuales políticas de Chile en materia de ciencia y tecnología.

de la Universidad, Gustavo Robles, hicieron entrega del premio a la hermana de Elsa, Alicia Abuin, quien expresó su emoción y agradecimiento de parte de sufamilia hacia este valioso gesto de la Universidad.

n El Dr. Jorge Babul, presidente del Consejo de Sociedades Científicas de Chile.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.