UAD 25-06-2012

Page 1

Por primera vez la fundación española Botín beca a estudiante del plantel.

Rector Zolezzi: “En ninguna de las 25 universidades del Cruch existe el lucro”.

Autoridades reconocen aporte de comisión que elaboró nuevo Plan Estratégico Institucional.

Página 2

Página 3

Página 4

Universidad de Santiago de Chile Dirección General de Comunicaciones y Asuntos Públicos Edición n.º 7.156 Lunes 25 de junio de 2012 www.usachaldia.cl/diarioUAD

Funcionarios y estudiantes tendrán plenos derechos en todos los cuerpos colegiados de la Universidad

Así consta en el Protocolo de Acuerdo para la Participación, firmado por el Rector, los decanos, los directores de la Escuela de Arquitectura y del Programa de Bachillerato, y los presidentes de Feusach y de las Asociaciones de Funcionarios y de Profesionales .

auta vellabo ribus

Antes que finalice el presente año, estos estamentos deberán estar representados y tener derecho a voz y voto en todos los Consejos de Facultades, de Departamentos y de Escuelas.

Juan Guzmán, presidente de Afusach.

Valoración transversal Texto, MAURICIO ACUÑA / Fotografías, HUGO SALAS

P

ese a los importantes avances en los mecanismos de participación efectiva de los estamentos que ha registrado nuestra Universidad a partir del año 2006, aún seguía pendiente formalizar la participación de funcionarios administrativos y estudiantes en algunas instancias colegiadas de las unidades académicas. Es por ello que la comunidad universitaria suscribió este viernes (22) un Proto-

colo de Acuerdo para la Participación, documento en que autoridades universitarias y representantes de todos los estamentos del plantel se comprometen a otorgar plenos derechos, (voz y voto), a los funcionarios administrativos y estudiantes en todos los organismos colegiados, en un plazo no mayor al 31 de diciembre del año en curso. El documento fue firmado por el rector Juan Manuel Zolezzi, los decanos Silvia Ferrada

(FAE), Rafael Labarca (Ciencia), Ramón Blasco (Ingeniería), Gumercindo Vilca (Tecnológica) y Humberto Guajardo (Ciencias Médicas). En representación del decano de la FAHU, Augusto Samaniego, firmó el vicedecano de Investigación y Desarrollo, Miguel Farías; y como representante del decano de la FQYB, Juan Luis Gautier, suscribió el protocolo la vicedecana de Docencia, Leonora Mendoza. Por la Es-

Los integrantes de la comunidad universitaria que suscribieron el Protocolo de Acuerdo para la Participación.

cuela de Arquitectura firmó su director, Aldo Hidalgo; y por el programa de Bachillerato en Ciencias y Humanidades, la directora Marcela Orellana. Como representantes de los estamentos partícipes, suscribió Sebastián Donoso, presidente de la Federación de Estudiantes; Juan Guzmán, presidente de la Asociación de Funcionarios (Afusach), y Betsy Saavedra, presidenta de la Asociación de Profesionales.

El líder de la dirigencia estudiantil y los representantes gremiales de nuestra universidad valoraron el avance que implica la firma de este protocolo. “Quiero reconocer a las autoridades por pensar en comunidad, por validar la democracia, por estar firmando este acuerdo, que es una base sólida para la Universidad que todos queremos (…)Hoy, más que nunca, somos todos responsables de nuestra Universidad, y por ende de nuestra sociedad. Debemos estar contentos y recordar este día, en el cual, de común acuerdo, decidimos avanzar a la democracia”, sostuvo Sebastián Donoso. El presidente de la Afusach, Juan Guzmán, resaltó -por su parte- la que a su juicio fue una buena disposición de las autoridades de la Universidad para concretar este acuerdo. “La firma de este protocolo de participación, da inicio a un hito histórico y a un legado que trascenderá en el tiempo”, manifestó el dirigente gremial. En tanto, la presidenta de la Asociación de Profesionales, Betsy Saavedra, expresó su satisfacción por esta iniciativa que, en su opinión, mejorará la gestión de la Universidad. “La participación triestamental contribuye a que la toma de decisiones sea mucho más objetiva y es enriquecida al integrarse distintas visiones de diversos actores de la comunidad universitaria”, aseguró. El rector Juan Manuel Zolezzi agradeció a los decanos, directores y a los consejos de Facultad por este avance sustantivo en materia de participación triestamental y puso en perspectiva este hito institucional. “Esta Universidad ha probado que es un lugar donde es posible hacer vida académica del más alto nivel, que no vamos a transar en cuanto a su calidad y excelencia, y contar con una actividad participativa donde todos y cada uno de nosotros se sientan representados y tratados dignamente. Es lo que esperamos de este protocolo, que hemos construido entre todos”, concluyó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UAD 25-06-2012 by Daniel Rodriguez - Issuu