UAD_27-04-2012

Page 1

Cruch manifiesta que nueva propuesta de financiamiento “debe seguir trabajándose”.

Hoy finaliza la Ruta del Libro 2012 con lo mejor del cómic nacional.

Las tres carreras que premió el concurso “Cachorreo en Buena” 2012.

Página 2

Página 2

Página 3

Universidad de Santiago de Chile Dirección General de Comunicaciones y Asuntos Públicos Año XXXV - Edición 7.118 Viernes 27 de abril de 2012 www.usachaldia.cl/diarioUAD

“Queremos posicionar al Departamento de Economía dentro de los grandes del país” Es el desafío que se ha planteado el nuevo director de la Unidad, el Dr. Facundo Sepúlveda, y que buscará concretar con la incorporación de académicos de primer nivel y aumentando la productividad en investigación. Entre sus metas también figura atraer al plantel “a más y mejores estudiantes”, aunque este trabajo puntual sólo dé sus frutos a largo plazo. Texto, SOLEDAD VILLAGRÁN / Fotografías, MARCO AVILÉS

Facundo Sepúlveda (43 años, casado y padre de dos pequeñas niñas) es el nuevo director del Departamento de Economía de la Facultad de Administración y Economía, FAE. Doctor en Economía por la Michigan State University, Estados Unidos y Licenciado en esta misma área por la Universidad de Buenos Aires, Argentina, es dueño de un acento imposible de determinar, que en momentos deja traslucir también su paso por Venezuela o Francia.

En esta entrevista con Usach al día, el nuevo director aborda el sello que quiere imprimir a su gestión y las metas que tiene en mente, enfocadas principalmente a posicionar al Departamento de Economía dentro de los grandes del país, junto al de la Universidad de Chile y al de la Pontifica Universidad Católica. Uno de sus propósitos es fomentar la incorporación de académicos de excelencia y de esta manera contribuir al posicio-

namiento del Departamento en el mercado internacional “con una

Dr. Facundo Sepúlveda

“Yo anticipo que estas metas requerirán de un trabajo importante pero sentarán las bases para seguir creciendo”.

imagen moderna y un marcado desarrollo en investigación”, sostiene el profesor. “Desde hace algunos años hemos

comenzado un proceso de apertura hacia el exterior con el objetivo de convertirnos en un Departamento que esté orientado a la investigación de alto nivel. Nuestro desafío es consolidar esta dinámica y para ello necesitamos armar una institucionalidad en el Departamento que hoy no tenemos, estableciendo criterios, plazos y procedimientos bajo los cuales un docente puede ser aceptado como académico en la Unidad”, plantea el director Sepúlveda. A la apuesta por contratar a los me-

jores académicos -con el apoyo, por ejemplo, del programa de Inserción de Capital Humano Avanzado de Conicyt- , se suma el “establecer reglas claras y justas que permitan repartir la tareas de investigación y docencia entre los académicos del Departamento apoyándonos en los convenios de desempeño. Yo anticipo que estas dos metas requerirán de un trabajo importante pero sentarán las bases para seguir creciendo”, afirma el Dr. Sepúlveda. Atraer a los mejores

Un tercer eje en el que centrará su labor, es en entusiasmar a los futuros universitarios para que estudien en nuestro plantel. “Necesitamos potenciarnos no sólo en términos de calidad, sino en atraer a más y mejores estu-

diantes. Para eso vamos a necesitar salir de la Universidad para entusiasmar a los jóvenes para que se decidan por nuestra Casa. Es un trabajo que esperamos que rinda frutos a largo plazo, aunque no sea en estos dos años de gestión que recién comenzamos”, puntualiza el director del Departamento de Economía, unidad que inicio sus actividades académicas el año 1985 y que actualmente está a cargo de la Carrera de Ingeniería Comercial mención Economía; ofrece el Magíster en Economía Financiera; además de seminarios especializados quincenalmente. Se agrega un Diplomado en Economía, que también dirige Sepúlveda, enfocado a abogados y periodistas y personas que se desarrollan en Ciencias Afines.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.