2 minute read

Cómo broncearse de forma segura

Un tono de piel dorado parece ser el deseo de muchos/a estos meses. El sol ayuda a producir vitamina D en la piel, que es importante para la mineralización de los huesos o para la absorción del calcio y el fósforo. Pero, es vital recordar que la exposición prolongada al sol presenta varios riesgos, desde quemaduras y envejecimiento de la piel hasta cáncer de piel.

Para poder lucir una piel bronceada, pero sana, hay que seguir unas normas básicas que evitarán que estar moreno/a no sea sinónimo de problemas en la piel. La primera de todas es aplicar protector solar siempre an-

tes de salir de casa e ir renovando su aplicación

cada dos horas y después del baño si se va a la playa o a la piscina. Esta protección es igualmente necesaria cuando se realicen otras actividades al aire libre.

Exponerse progresivamente es otra clave para conseguir un bronceado de forma segura. Lo ideal es exponerse al sol poco tiempo e ir aumentando lentamente este rato al sol por sesión. Se recomienda, además, no tomar el sol durante las 12h y las 16h, que es cuando la radicación UV es más intensa. Los rayos UVA son los que penetran más en la piel y hacen que se vea más vieja e irregular, y estos son los rayos que causan fotoenvejecimiento. Por su parte, los rayos UVB son los que provocan quemaduras y melanoma.

Otro consejo para evitar quemaduras es siempre

cubrir buena parte del cuerpo si se permanece

en zonas soleadas y usar gorras o sombreros con ala. La cabeza y el cuello son las áreas donde aparecen el 80% de los tumores cutáneos malignos. Y, en este mismo sentido, para proteger los ojos, es necesario utilizar gafas de sol con cristales homologados que puedan filtrar los rayos UVA y UVB para prevenir, por ejemplo, la aparición de cataratas. La piel alrededor de los ojos es extremadamente delicada también.

Alimentos que aceleran el bronceado

1

2

3

LOS CAROTENOS

Estos pigmentos orgánicos están presentes en vegetales como la zanahoria, el tomate o la calabaza, y en alimentos de origen animal como el marisco o el salmón.

LA VITAMINA C

Ayuda a frenar el envejecimiento de la piel. Está muy presente en el kiwi o los cítricos

como la naranja, el pomelo o el limón.

LA VITAMINA E

También previene el envejecimiento y la aportan los cereales integrales, los frutos

secos o el aguacate.

This article is from: