![](https://assets.isu.pub/document-structure/230615100528-5476dbae5dd04ef84f63b6ab6c897807/v1/f14f455ffe2d4014945e92d182fa63fd.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Adiós a la sudoración
Sudar es un proceso natural, pero hacerlo en exceso, a veces, es causa de problemas de autoestima. Dos de las plantas medicinales más recomendables para paliar este problema son la salvia y el tomillo. En infusión, ayudan a reducir la sudoración.
La producción de sudor es una función natural y vital del organismo. El problema para muchas personas llega con la sudoración excesiva, que puede generar dificultades de autoestima y acabar en aislamiento social. Si una persona suda hasta 4 o 5 veces más de lo normal, y de forma habitual, seguramente tendrá un problema de hiperhidrosis. Esta sudoración excesiva deriva, por norma general, en malos olores, irritaciones y, a veces, problemas de hongos.
En estos casos, hay algunas plantas medicinales que pueden paliar la situación. Así, las infusiones de salvia o de tomillo son las más usadas. La salvia es un eficaz remedio contra la producción de sudor, especialmente por la noche, y se utiliza desde hace siglos. Además de ser inhibidora de la sudoración, es antiinflamatoria, antiséptica, antibacteriana y antioxidante. La infusión de tomillo, por su parte, es un gran remedio, por ejemplo, para tratar la sudoración de los pies y, por lo tanto, su mal olor y el peligro de contraer hongos.