![](https://assets.isu.pub/document-structure/230615100528-5476dbae5dd04ef84f63b6ab6c897807/v1/77932b09b773b3bd57d31e4b200bde62.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Qué comer (y que no) durante una ola de calor
Ropa ligera y de algodón, aire acondicionado... Todo esto está bien para hacer frente al calor en verano. Pero muchos se olvidan de que la alimentación también puede ayudar a combatir los efectos de las altas temperaturas.
Tres de las frutas estrellas del verano que además aportan una alta cantidad de agua. Concretamente, dependiendo de la variedad, la sandía y la fresa tienen un 95% de agua y el melón más de un 85%.
SANDÍA, FRESAS Y MELÓN VERDURAS Y ENSALADAS
De las recetas más socorridas en verano están las ensaladas. Fáciles y rápidas de elaborar y saludables. La lechuga, el pepino o los rábanos están compuestos por más de un 95% de agua. El tomate, un 94%.
Infusiones
Pese a que se pueda creer lo contrario, una bebida caliente en día de mucho calor ayuda a regular la temperatura corporal mejor que una bebida fría. Eso sí, mejor tés e infusiones, y evitar el café.
Comida Picante
El picante estimula los termosensores de la boca y la persona nota un mayor calor que hará que sude más y, consecuentemente, regule su temperatura corporal.
En plena ola de calor, lo más importante es evitar sufrir las consecuencias de la deshidratación y los temidos golpes de calor, tal y como advierten desde la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN). Por eso, frente a días de calor extremo, es vital beber agua y líquidos con frecuencia, aunque no se sienta sed, procurando hacerlo a intervalos regulares, despacio y a pequeños sorbos.
Pero, la realidad es que, más allá de las olas de calor puntuales, el calor reina estos meses de verano en gran parte del país. Por eso, hay que extremar las precauciones y no olvidarnos del papel de la alimentación en una vida saludable. La máxima está clara: hay que priorizar en verano los alimentos con una gran cantidad de agua. Esto ayudará a regular la temperatura corporal y evitar esa posible deshidratación.
Alimentos Ricos En Prote Nas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230615100528-5476dbae5dd04ef84f63b6ab6c897807/v1/14c2c4ff9f9f6776ce2746849a34338b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En general, una comida copiosa como una barbacoa de carne conlleva una mayor termogénesis y, por tanto, genera un mayor calor corporal. Además, concretamente, son las proteínas de origen animal, como la carne roja, el tipo de nutriente que más cuesta digerir.
Mayonesa
En los días de mucho calor se recomiendan evitar las salsas y aliños hechos a base de huevo crudo como la mayonesa porque pueden causar intoxicaciones típicas del verano como la salmonelosis.
Alcohol
Beber alcohol es diurético y provoca que las personas orinen más a menudo. Esto provoca una mayor deshidratación.