![](https://assets.isu.pub/document-structure/230220160103-f37282134256395e0a5b8ae9b2b8c5e6/v1/4149b7a9748326126a0e4ddf949342f7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
ACTUALIDAD Perros para tratar la dependencia
Además de un gran acompañamiento, los perros tienen un papel importante en el cuidado de la salud.
Concretamente los perros de asistencia son indispensables para ayudar a personas con discapacidad o colectivos necesitados de un apoyo especial.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230220160103-f37282134256395e0a5b8ae9b2b8c5e6/v1/01c78b8a6e16dd624154b49055051119.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La relación con los perros de asistencia promueve la mayor calidad de vida e independencia de personas con discapacidad física, psíquica o sensorial como la ceguera o la sordera. También son buenos para tratar necesidades médicas específicas como la diabetes, la epilepsia o la narcolepsia. Los perros de asistencia suelen ser dóciles, tranquilos y tienen una escasa agresividad; además son afectuosos y tienen una gran capacidad de aprendizaje.
Óvulos: ¿cantidad o calidad?
El concepto de reloj biológico en la mujer es algo bastante arraigado en nuestra sociedad. Esto, en realidad, lo que hace es aludir al momento en el que la mujer deja de ser fértil, algo que está íntimamente ligado con el número de óvulos que posee.
Sin embargo, la cantidad no lo es todo y mucho menos es lo más importante. La calidad de los óvulos guarda un papel crucial para llevar un embarazo a término. Es posible, de hecho, que una mujer de 37 años con óvulos de calidad tenga más posibilidades de gestar que una de 18 con más cantidad, pero menos eficiencia.
Una lactancia sin lesiones
La lactancia materna cuenta con innumerables beneficios. Pero ¿existen posturas mejores o peores a la hora de dar el pecho?
Se recomienda que la madre esté sentada, con la espalda reposada completamente y los pies apoyados, para protegerse de los dolores lumbares y cervicales. Otra opción es dar el pecho tumbada de lado, apoyando la cabeza en una almohada. De esta forma, la madre solo tendrá que sujetar la espalda del bebé.
El impacto del exceso de azúcar
A corto plazo, comer demasiado azúcar puede contribuir a la aparición de acné, el aumento de peso y al cansancio.
A largo plazo, el exceso de azúcar aumenta el riesgo de enfermedades crónicas, como la diabetes y las enfermedades cardíacas.
Las pautas aconsejan limitar los azúcares agregados a menos del 10% de la ingesta diaria de calorías. Pero, según varios estudios, las personas consumen, aún así, demasiada azúcar añadida.