2 minute read

4 deportes al aire libre para hacer en grupo

deportes al aire libre para hacer en grupo4

Realizar ejercicio previene de enfermedades y mejora, entre otros aspectos, la salud ósea, muscular y cardiorrespiratoria. Y si se practica al aire libre multiplica sus beneficios.

Yoga Voleibol

El yoga aporta un gran relax y bienestar al organismo. Es una actividad deportiva que no excluye a nadie. De hecho, con el paso de los años se vuelve más beneficiosa. Es ideal para practicar al aire libre y aporta innumerables beneficios entre los que destaca una mejor flexibilidad, resistencia física, circulación sanguínea y postura corporal. Practicar yoga es, además, muy fácil y económico ya que apenas se necesita material. Las sesiones de yoga en espacios abiertos aportan serenidad, aumentan la autoestima y también mejoran el estado de ánimo ya que ayudan a huir de los problemas y el estrés. El voleibol es uno de los deportes en equipo más divertidos. Oficialmente, los equipos están compuestos por seis jugadores. En muchas ciudades, existen canchas preconstruidas donde jugar; pero no es un requisito imprescindible. Esta actividad tiene la ventaja de ser un juego donde solo se requiere de una cuerda y, por ejemplo, dos árboles y la pelota, claro. Por sus características, es un deporte de mucho movimiento y resulta especialmente beneficioso para el tren inferior.

Más allá de los deportes habituales como el futbol o el baloncesto, existen muchas disciplinas o actividades que hacer al aire libre y en compañía. Todas comportan grandes beneficios para la salud. Ahora, con la llegada del buen tiempo y con el verano a la vuelta de la esquina, muchas personas se animan a practicar deportes al aire libre. Aquí algunas ideas:

Patinaje Senderismo

El patinaje es un ejercicio de tipo aeróbico con muchos beneficios cardiovasculares. Es ideal para controlar el peso, reducir el estrés o la ansiedad y, al aire libre y en compañía, una gran excusa para fomentar el ocio y la comunicación. Al patinar, se tonifican zonas como la cintura, las caderas, los muslos y los glúteos. Y, a su vez, se mejoran los reflejos y la coordinación. Entre sus ventajas es que se puede hacer donde quieras y cuando quieras. Solo se necesitan los patines y, por seguridad, muñequeras, rodilleras y casco. El senderismo se trata de realizar largas caminatas a través de caminos ya trazados en plena naturaleza. Actualmente, en España existe una red de más de 60.000 km de senderos señalizados. Supone una excelente opción para activar el cuerpo, disfrutar de la naturaleza y romper en buena compañía con las situaciones de estrés típicas del día a día. Se necesitará ropa cómo-

da, botas de montaña, agua, sombrero y gafas

de sol, sin olvidar la crema de protección solar para evitar quemaduras. El senderismo ayuda a aumentar la fuerza, sobre todo del tren inferior; tener un corazón más sano; y limpiar los pulmones respirando aire puro.

This article is from: