CONTENIDO P 04
LOS 10 MEJORES REGALOS PARA MAMÁ
P 08 MOM 2+2 | TIPS P 10 SMASH THE CAKE LUCY P 12 ENSALADAS Y VINAGRETAS P 14 AVENTURA SELVÁTICA P 16 THE MOM NEXT DOOR: ANA MARÍA CHÁVEZ FRANCO
P 20
5 FANTÁSTICOS LIBROS PARA LEER ANTES DE DORMIR
P 22 MATERNIDAD O VIDA SEXUAL
P 24
5 APPS QUE TE VAN A ENCANTAR
P 25 TIPS PARA MOMPRENEURS P 26 MOMMY MAKE OVER BY DR REYNOSO
P 28 GARANTÍA MAMARAZZI DIRECTORIO
DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, Año 1, No. 3, 01 de Mayo 2018, MAMARAZZI MR es una publicación mensual editada y publicada por Diana Berenice Martínez Rivas. Calle Nieto 427 int. 5, Centro. C.P. 20000. Aguascalientes, Ags. Contacto Tel. 916 36 53, www.mamarazzi.mx, Impresiones Robles, editor responsable: Santiago Robledo Martínez, Calle Epigmenio González 1199, Col. Mexicaltzingo, C.p. 44180, Guadalajara, Jalisco, México; Reservas de Derechos al Uso Exclusivo (En trámite) solicitada y otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor; Certificado de Licitud de Título y Contenido (En trámite). Edición No.3
MAMARAZZI MR no se responsabiliza por la información publicada a petición de sus clientes, incluyendo sus promociones, derechos sobre el uso de imágenes, cifras, estadísticas o certificaciones, siendo estos los responsables ante terceros sobre la veracidad de la información publicada a través de este medio. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta Edición MAMARAZZI MR, sin autorización expresa y por escrito por parte de MAMARAZZI MR.
n. pl. mamarazzi, una mamá que persigue tenazmente a sus hijos para tomar fotos, esta fue la frase que trajo a MAMARAZZI a la vida en el año 2015, sin imaginar en lo que se convertiría hoy.
MAMARAZZI es una nueva propues-
ta, llena de contenidos interesantes, donde podrás estar informada de todo lo relativo a la vida familiar, antes, durante y después del embarazo, y sobre todo una guía para ser mejor en muchos aspectos de la maternidad. En MAMARAZZI buscamos inspirarte a crecer, a tomar decisiones que normalmente no tomarías y a perder miedos. También te presentamos a los mejores proveedores de la ciudad, los cuales siempre tendrán promociones especiales para ti.
En MAMARAZZI queremos ver crecer tu negocio. Contáctanos, si quieres ser parte de este gran sueño. ventas@mamarazzi.mx
Dentro de un concepto completamente innovador se inauguró Mi Baúl de Juguetes, con una propuesta de venta y renta de juguetes educativos de gran calidad, elaborados en materiales como maderas, telas y texturas especiales con el objetivo de desarrollar habilidades y capacidades sensoriales múltiples en niños de edad preescolar, usando el juego como la mejor herramienta de desarrollo e interacción entre padres e hijos. La juguetería se encuentra en Arroyo del Molino 102, local 2, Fracc. Valle del Campanario.
www.mibauldejuguetes.com
Ser mamá significa vivir sorprendida por tener esa fuerza que siempre estuvo dentro de ti y ni siquiera imaginabas, esa fuerza que te hace cruzar límites, que te puede hacer morir de frío por cubrir a tu hijo, que te puede quitar el pan de la boca por alimentarlo, o viceversa jajaja… (comerte todo lo que deja).
¡HOLA! / Nota del Editor
mi má!
Diana Martínez CEO/ FOUNDER
SÍGUENOS mamarazzilatinoamerica @mamarazzi.latinoamerica Escríbenos, cuéntanos ¿qué te gustaría leer? hola@mamarazzi.mx IDEAS ¿tienes alguna idea? Nos encantaría saberla, escríbenos.
Ser mamá cambio mi vida, la maternidad ahora me hace pensar dos veces las cosas. Antes por ejemplo podía hacer deportes extremos como saltar cascadas corriendo por la huasteca potosina una tras otra, viajar sin dudar con dos pesos en la bolsa, ir al cine y ver la cartelera entera de la semana, tomar mis ex adoradas siestas… ufff sé que tú que me lees podrías ayudarme a crecer esta lista. Sin embargo y en contraste a esto existen nuevos límites que van cambiando según la etapa de la maternidad en la que te encuentres y según el método de crianza que practiques, que sea cuál sea llegan mil momentos caóticos donde te quieres volver loca y te sientes perdida recordando esa mujer que brillaba, se arreglaba y lucía estupenda siempre. Sin embargo, nadie puede entender la felicidad que se siente y llega a opacar todas las cosas que han dejado de suceder en nuestras vidas cuando ese pequeñito te sonríe, te besa, te abraza, te necesita. Piensa ahora mismo que sientes cuando preparas algo sano y delicioso y tu bebe se lo come sin parar. Que sustancia libera nuestro cerebro cuando tu hijo lee por primera vez o cuando gana algún torneo o su primer día de clase en la preparatoria o la Universidad. Ser mamá es una bendición y una gran tarea, la más difícil y la que implica más responsabilidad en tu vida. ¿Qué estás haciendo como mamá para hacer que ese humano que este educando deje huella en el mundo? Y huella me refiero primero con ese metro cuadrado alrededor tuyo. Una vez que hacemos que nuestro grano de arena sea positivo en nuestra familia, podemos pensar en nuestra comunidad, después ciudad, país y por último en el mundo. Tratemos de que todo ese sacrificio y nuevas metas y retos que implica la maternidad vayan más allá, que no queden solamente en un sacrificio personal, sino que sea un esfuerzo extra por dejar huella a través de formar humanos que traigan un nuevo chip de paz y amor por nuestro planeta. y sobre todo no olvides esa chica de hace unos años que brilla siempre y está dentro de ti. Personalmente me gusta cerrar los ojos cuando me siento perdida y verme feliz sonriendo en mis 20´s libre y soñando con el día que sería mamá… ¿Qué irónico no? VIVA LA VIDA, VIVA LA MATERNIDAD, VIVA NUESTRA CAOTICA VIDA… Te abrazo y entiendo lo que sientes…
PORTADA MODELO: Daniela y Mikel Fotografía: OH MY! Photography Retoque: Zelzin Mitzi Jiménez
Dani Bassol y Mikel, festejaron con nosotros el día de las madres con una divertida sesión de fotos de Oh My! Photography. Dani representa la belleza de la mujer la cual nunca está peleada con el éxito y la inteligencia. Dani es una emprendedora que ha formado una marca reconocida en el área del maquillaje en Aguascalientes, posicionándose como una de las mejores en muy poco tiempo. Ser mamá se ha convertido en una bendición cada día y la manera que muestra su amor a el pequeño Mikel es única.
Director Creativo/Fundador Diana Martínez hola@mamarazzi.mx Dirección Guadalajara Carolina Martínez ventas@mamarazzi.mx Ventas ventas@mamarazzi.mx Asistente Luz Mayela Barba González Director de Arte Flor Piña magiavisual@mamarazzi.mx Marketing Mercadotecnia y Publicidad Jorge Luis Álvarez Juan Carlos Dávila Arredondo Jefe de Tecnologías de la Información y Administración Gerardo Valencia Contabilidad CP Lili Montes contabilidad@mamarazzi.mx Departamento Jurídico Melina González López Velarde Colaboradores Alejandra Cruz Daniela Bassol Rodrigo Reynoso Eugenia Flores Lili Ortiz Mónica Gutiérrez Contacto Tel: 449 916 36 53 hola@mamarazzi.mx www.mamarazzi.mx
04
M A Y O
by Lili Ortiz Tuve a la mejor mamá que pude haber tenido, aún la tengo, y gracias a Dios que la tengo, porque ha sido un apoyo invaluable desde siempre, y mucho más, desde que yo, me convertí en mamá. Desde siempre y para siempre, gracias mami por ser el remanso de paz y la fuente inagotable de amor para mi y para mis hijos, sin ti, simplemente todo sería sombrío. De la maternidad he aprendido muchísimo, especialmente que cada una es completamente distinta, que cada mujer que se convierte en mamá vive su maternidad desde su corazón haciendo lo que le parece mejor para ella y sus hijos, he conocido a través de este camino a mamás increíbles, unas super aprensivas, otras muy relajadas, estoy segura que nuestros hijos eligen a la mamá que necesitan para poder ser felices. A mí, me eligieron 5 niños, cuando creía que nunca iba a poder ser madre, en mi vientre comenzaron a latir 4 corazones, de esos solo dos siguen latiendo hoy en día aquí en la tierra, los otros dos se apagaron pero cambiaron el ritmo de como latía mi propio corazón para siempre. Después llegó otro bebé, y con él la dicha de vivir una maternidad “normal”. Cuánto me han enseñado estos pequeños seres humanos. Nos dicen que como mujeres nacemos capacitadas para ser mamás, no lo creo, he entendido que esto es un aprendizaje continuo, de cada día, que si bien el amor hacia nuestros hijos se sale por los poros y nos convierte en fieras capaces de todo por ellos, hay
06
M A Y O
días, en los que solo quisiéramos estar dormidas, ir al baño en santa paz, sentirnos menos cansadas y adoloridas del cuerpo y del alma si es que uno de ellos tiene una condición de vida distinta que te obliga a vivir en estado de alerta y vigilia todo el tiempo, hay días en los que deseamos estar en otro lugar, ser otras, y eso no nos hace malas mamás, simplemente seres humanos, y es que ser mamá es la profesión más cansada del mundo, y el constante aprendizaje basado en ensayo y error, es siempre agotador. Ser mamá no es fácil, no hay mamás de pinterest, y si las hay dudo mucho que hagan tantas cosas, es tremendamente cansado y demandante, pero vale absolutamente la pena cada esfuerzo, cada sacrificio, cada desvelo, cada lucha, por poder ver algún día a esos hijos llegar a donde quizá, muchas de nosotras no hemos llegado, y esa también es una maravillosa manera de triunfar!!!. Felicidades a todas las maravillosas mujeres que tienen la dicha de escuchar de un pequeño o pequeña la palabra “mamá” más de 100 veces al día, a las que mueren de miedo cargando a un bebé que quizá tendrá secuelas de por vida, las que viven entre el hospital y la casa, las que tienen muchísima ayuda, las que comparten con el papá de sus hijos, y las que la viven solas, las que desearon tener un bebé y las que lo recibieron como sorpresa, ¡a todas!, disfrútenlo, no conozco hasta hoy manera más divina de trascender y dejar huella, ¡feliz día de las madres! Feliz día hermosas Mamarazzis.
by Mónica Gutiérrez Sólo recuerdo la voz del doctor diciéndonos: “Están esperando sí, y no es uno: ¡son dos corazones latiendo con fuerza!”
sentí tan cerca de Dios. Dar vida a otro ser es algo que a toda madre llena de amor y de sentimientos indescriptibles.
Mi corazón se detuvo de emoción, mi pulso se aceleró... ¡¡son dos!! Dios me escuchó, y estuvo conmigo, en ese momento sólo pensé, mi sueño se hizo realidad, y se cumplió algo que siempre anhelé: tener gemelos. Se me nubló la vista, se empañaron mis ojos y miré a mi compañero de vida, de aventura. No podíamos creerlo, apenas teníamos un pequeño de un año, no teníamos suficiente experiencia para ahora cuidar a tres bebés y dos de ellos ahora recién nacidos.
Mi sentido de maternidad se ha agudizado, nunca he vuelto a ser la misma. La belleza de ser mama hace que mi felicidad se multiplique al cuadrado. Agradezco tanto a las personas que comparten el cariño por mis hijas, mi familia, mis amigos, sus maestras. Este amor supera las tribulaciones físicas que llegue a sentir y he olvidado como mi vientre nunca volvió a ser el mismo.
Que impresión, que miedo, pero ese miedo que te sabe bien, de esas veces que estás llena de gozo, que te sientes llena de vida, de expectativas, de mil sentimientos encontrados. Que sublime confirmación de la vida. Mi dulce espera fue también doble en todos los sentidos. Doble de náuseas, doble antojo, doble hambre, doble de peso. Sin embargo y a pesar de esto disfrute muchísimo mi embarazo. Fue un 25 de abril el día que escuché su llanto por primera vez, era una pequeña de 2 kilos 300 gramos con un color amarillo como un rayo de sol, lo primero que pensé fue, ¡¡¡es un girasol!!! Al minuto siguiente tengo frente a mis ojos otra niñita, otra cabecita amarilla y que lloraba de la misma manera que la otra bebé. El doctor confirma: Son gemelas idénticas, estaban en la misma bolsa, que increíble momento, me
08
M A Y O
De ellas me encanta su sentido del humor, su generosidad, sus ocurrencias. Me divierten y también me hacen enojar. Tienen una complicidad increíble, es mágico. Ahora soy mama de 4 hijos y me siento bendecida por la vida. Es importante recordar que ser mujer es no olvidarte y dar más espacio a ese corazón donde también debe entrar tu esposo, tu familia, tus amigas. Cumplir las metas que no deben dejar de estar presentes en tu cabeza, seguir con los proyectos, tratar de ser mejor cada día. Debemos aceptar que es normal estar cansadas y que a veces necesitamos consejos y ayuda. ¡Porque ser mamá te hace ser una super mujer llena de cualidades y también defectos, pero definitivamente es algo que no cambiarías por nada del mundo porque es la aventura más hermosa que te puede pasar!
No eres súper poderosa... deja el orgullo a un lado y pide ayuda. ¡¡¡Son dos bebés, pero pueden separarse!!! Mi esposo y yo increíblemente nos dimos cuenta de que hacíamos todo con ellas juntas. Bañarlas el mismo día una después de la otra, era un caos. Lloraban mucho, los baños eran rápidos. No teníamos nunca tiempo de disfrutar. Hasta que nos dimos cuenta de que podíamos bañarlas en momentos diferentes. Así tranquilamente, si no estaba mi esposo para ayudarme, nos relajamos y empezamos a hacer cosas por separado y a disfrutarlas más individualmente. Linda Olmos Tener muchísima paciencia, un tip que doy a mamis de gemelos, es el ponerle por lo menos los calcetines diferentes para poder distinguirlos. Selene Martínez
1. Mantener la calma. 2. Pedir o aceptar ayuda: Es válido el miedo por SER DOS O MÁS y el paquete es grande. En caso de no tener ayuda, necesitarás más paciencia, todo puede esperar; casa, otros hijos, esposo, trabajo, Etc. 3. No habrá tiempo en ocasiones ni para tomar un baño, pero poco a poco todos se adaptarán. 4. Si se ve la luz al final del camino en cuanto pasan los días, las semanas y los meses. 5. Es bueno organizarse desde un inicio. Por ejemplo, nosotros tenemos en casa la regla de acomodar a las gemelas siempre en el mismo lugar para no confundirnos con las comidas y medicamentos. Ejemplo: Elena siempre a la izquierda y Erika a la derecha, en la cuna, carriola, auto y demás lugares. Esto nos facilitó la vida, por ser idénticas y del mismo sexo. Y más porqué mi esposo es muy despistado y a veces no sabía a cuál le daba la medicina y al preguntarle me decía: No sé, pero fue a una de las dos... Erika Reynosa
CRUZADOS
LATERAL / AMERICANO
Mi consejo es sobre lactancia. Sí se puede dar a los dos bebés al mismo tiempo. Sin embargo, puedes iniciar uno por uno especialmente si eres mamá primeriza, mi consejo es que te relajes y poco a poco conforme desarrolles tu técnica, te atrevas a amamantar a los dos. Nora Lizeth Sánchez
UNO TRADICIONAL OTRO LATERAL
FRONTAL TIPO CABALLITO
¡Muy emocionados de mostrar el smash the cake de este mes, un Smash diferente porque salimos de la rutina de hacer un smash de niña en rosa! Los tiempos han cambiado y rosa ya no significa niña, ni azul niño. ¡Los colores son universales y amamos la idea de que un niño pueda usar una playera rosa y una niña tener un smash the cake verde o azul! ¡La propuesta y nueva tendencia original de Oh My! Photography es hacer sesiones monocromáticas y divertidas. te dejamos aquí la de la pequeña Lucy. ¿Apoco no mueren de amor?
10
M A Y O
¿Te gustaría que tu bebé viva la experiencia de un SMASH THE CAKE con #OhMyPhotography ? Contáctanos 449 273 13 49 O manda un e-mail a hola@mamarazzi.mx
ACEITE El más recomendado en la fabricación de vinagretas es el de oliva, sin embargo tú puedes emplear el que sea de tu agrado como de ajonjolí, girasol, etc.
by Chef Alejandra Cruz MAMARAZZI, comienza la temporada de calor y con ella se antoja comer alimentos ricos y frescos. Las ensaladas son rápidas de preparar, además de ser deliciosas. Si te encantan las ensaladas y vinagretas; a continuación te presentaré ingredientes básicos para su elaboración. BASE Puedes utilizar lechuga, existe una gran variedad en el mercado; escarola, sangría, romana entre otras o bien puedes optar por otro tipo de ingredientes como espinacas, berros, acelgas, etc. VEGETALES Entre los más utilizados se encuentran: zanahoria, jitomate, betabel, pepino, jícama, brócoli, apio, pimientos, elote, champiñones y otros más. FRUTAS Si quieres darle un toque dulce a tus ensaladas no dudes añadir manzana, pera, fresa, uva, arándano, aguacate, mango o alguna fruta de temporada. QUESOS Si lo prefieres puedes agregar queso parmesano, panela, manchego, de cabra o el favorito de tu familia. SEMILLAS, CEREALES O FRUTOS SECOS Los más utilizados son: ajonjolí, cacahuate, nuez, quinoa, amaranto, entre otros, ingredientes que te permitirán darle un toque especial a tu comida. El complemento perfecto para realzar el sabor de tu ensalada va a ser la vinagreta. En el mercado encontramos gran variedad, pero si quieres realizar tus propias vinagretas te presento las bases para su elaboración.
VINAGRE Puedes utilizar blanco, de manzana, balsámico, de arroz, por mencionar algunos. AZÚCAR O MIEL Por los ingredientes que empleamos en la elaboración de nuestra vinagreta en necesario agregarle un toque de miel o de azúcar para controlar la acidez y que el sabor sea agradable a nuestro paladar. SABORIZANTE Aquí encontramos el ajo, cilantro, perejil, albahaca, mezcla de hierbas finas, chile, cítricos y un sin fin de sabores que nos ayudarán a darle el toque de sabor a nuestra vinagreta. No olvides agregarle a tu vinagreta un toque de sal y pimienta; así como combinar todos los ingredientes para lograr una mezcla perfecta. VINAGRETA DE MOSTAZA •Una cucharada de mostaza. •Tres cucharadas de aceite de oliva. •Tres cucharadas de vinagre balsámico. •Media cucharada de miel. •Sal y pimienta al gusto. Mezcla todos los ingredientes hasta integrarlos perfectamente. VINAGRETA AL AJILLO •Tres ajos finamente picados. •Un chile guajillo cortado en tiras muy finas. •Tres cucharadas de aceite de oliva. •Tres cucharadas de vinagre blanco. •Unas gotas de limón. •Media cucharadita de azúcar. •Sal y pimienta al gusto. Mezclar todos los ingredientes.
Tip
Procura decorar tus ensaladas, acomodando los ingredientes de una manera que sea agradable a la vista.
12
M A Y O
14
M A Y O
ANA MA R ÍA CHÁVEZ F R A N C O Me considero una mujer muy bendecida al tener cuatro hijos: Ana, la mayor que me dio a mi primer nieto, Viridiana que es administradora de empresas, con dos maestrías y a su vez una súper deportista, ella es alpinista y se ha convertido en la primer hidrocálida y la séptima mexicana en subir a la cima del Everest, y al cierre de esta edición, se encuentra escalando la montaña Lotse; Mariana que tiene como profesión la abogacía y quien me dará a mi segundo nieto el cual esperamos conocer con ansias, y Jorge Luis el menor de mis hijos, él es un excelente profesionista en comunicación y mercadotecnia. El verlos realizados me da una enorme satisfacción porque para mi refleja el resultado de todos los sacrificios que a veces como madres hacemos, por lo que me siento muy orgullosa de ellos. Sin duda, ¡ser madre ha sido mi sueño cumplido más grande! Soy una mujer empresaria, enfocada al ámbito de ropa infantil; disfruto mucho de estar con mi familia y dedicar tiempo a mi hogar. • ¿Qué ha representado en tu vida la maternidad? Es lo más hermoso que me ha pasado en la vida y lo que me ha hecho ser una mujer completa y realizada. • ¿Cuál es tu recuerdo más bonito de ser mamá? En el momento que nacieron mis hijos, después de nueve meses de imaginarlos, poder ya verlos y tomarlos en brazos. • ¿Cómo actuaste cuando llego tu primer hijo? Realmente fue una emoción hermosísima, pero a la vez tuve mucha confusión por no tener conocimiento y experiencia, con el primero se sufre un poquito más. • Si pudieras regresar el tiempo y recibir el consejo de alguien, ¿qué consejo te hubiera gustado recibir? Me hubiera gustado que me dijeran la importancia de aprovechar el tiempo cuando son bebés,
16
M A Y O
ya que su infancia dura tan poco y nunca se volverá a repetir. • ¿Qué pensabas o sentías que sería ser madre y que ha sido diferente? No recuerdo que pensaba antes, la verdad es que solo hasta que lo vives sabes lo que es y con cada hijo se vive diferente. • Describe un día de rutina en tu vida En este momento que mis hijos son adultos, tengo más tiempo para realizar lo que me gusta, convivo con un hermoso nieto, voy a caminar, visito la Iglesia, le dedico tiempo a mi jardín y trabajo por las tardes en un negocio propio y también me doy tiempo de ver a mis queridas amigas. • ¿Cuál es la parte que más te asusta de ser mamá? Desecho los pensamientos negativos y de miedos, día a día agradezco a Dios todo lo bueno y eso me da fortaleza en los momentos difíciles. • Háblame de tu pareja ¿Qué papel tiene en la crianza? Siempre fue y ha sido indispensable, su amor y apoyo son irremplazables. • ¿Crees que se puede cambiar el mundo con los nuevos métodos de crianza que existen? Si, y está en nosotros educar a los hijos para mejorar la sociedad en valores y respeto, tenemos todas las herramientas a la mano para prepararlos. • ¿Qué buscas inspirar a las mujeres? Que nos valoremos como seres humanos sensibles e indispensables, que no permitamos faltas de respeto y humillaciones y está en nosotras trasmitir a los hijos estos sentimientos y sobre todo apoyarnos siempre entre mujeres. • Un consejo para nuevas mamás Que sepan que nuestros hijos son nuestros maestros, ellos nos ayudan a vivir experiencias hermosas y enriquecedoras y que todos los esfuerzos, sacrificios y desvelos se convierten al pasar el tiempo en satisfacciones y apapachos. Ellos son nuestro mayor tesoro.
18
M A Y O
El monstruo de colores
Autor: Anna Llenas Editorial: Flamboyant Edad recomendada: A partir de 3 años Un excelente libro para desarrollar la inteligencia emocional junto a este amigable monstruo, los niños aprenderán a ponerle nombre a las cosas que sienten de forma fácil y con ayuda de colores.
Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes
Autor: Elena Favilli y Francesca Cavallo Editorial: Destino Infantil & Juvenil Edad recomendada: A partir de 5 años 100 inspiradoras historias de mujeres como Coco Chanel, Marie Curie y hasta Malala que decidieron romper esquemas, seguir sus sueños y ahora ellas son un ejemplo de superación y éxito.
A Lucas le sale todo mal
Autor: María Luisa Puga Editorial: Fondo de Cultura Económica Edad recomendada: A partir de 5 años Acompaña a Lucas a descubrir qué es lo que le hace falta para evitar que todo le salga mal, en una historia que nos llevará a una aventura de autodescubrimiento, creatividad y confianza.
La joven durmiente y el huso
Autor: Neil Gaiman Editorial: Salamandra Edad recomendada: A partir de los 7 años Un cuento de fantasía hermoso que a pesar de sonar como una historia que ya conocemos en donde una joven por una maldición pincha su dedo y cae profundamente dormida, en realidad es un libro lleno de nuevos elementos y giros listos para sorprendernos.
Dragón busca princesa
Autor: Purificación Menaya Editorial: Bambú Edad recomendada: A partir de 8 años Un libro excelente para redescubrir a los personajes clásicos de los cuentos de hadas y aprender que las personas son mucho más de lo que ofrecen en la primera impresión.
20
M A Y O
Maternidado
sexualidad
by Eugenia Flores
Algo que con frecuencia sucede a muchas parejas: La pérdida del deseo después de la maternidad. Ya sea inmediatamente después, o bien, es algo que se va dando de forma paulatina cada vez más fuerte, mientras más crece el niño, más se alejan las parejas. El motivo por el cual pasa esto, es multifactorial. Pero aquí les daré algunas ideas con las cuales es posible que te identifiques: - Estás más cansada, duermes menos. Te levantas cada tres horas a atender al bebé. ¡Tremendamente pesado, ¿no?! ¿Quién puede tener ganas, si el cuerpo y el cerebro está cansado? - Te ha frustrado la maternidad. ¡Ya no eres la mujer que eras antes! Si recuerdas la que eras, hoy estás demasiado lejos de aquella mujer independiente que hacía mil cosas. ¿Dónde se ha quedado esa energía? ¿Realmente se ha ido? ¿Siento que con la maternidad he perdido algo? - Tenemos resentimientos nuevos mi pareja y yo. ¿Pues qué se cree éste? ¿Qué no me canso? ¿Cree que no me doy cuenta que no me ayuda, ni siquiera para sacar la basura? ¡Pero es que si le pido que me cuide al niño mientras me baño, regreso y lo encuentro con el pañal sucio! ¡Y encima quiere tener sexo en la noche! ¿Creerá que me excita un tipo al que no le importo? - Tenemos resentimientos viejos, que no trabajamos antes de la paternidad. ¿Una infidelidad tiempo atrás? ¿No nos dedicamos tiempo suficiente? Es un egoísta, no sé realmente cuánto gana, pero él sabe perfecto cuánto gano yo. ¡Toda nuestra vida sexual ronda en base a sus deseos! importando solamente SU orgasmo… Entre muchos otros ejemplos, van sumando a la separación de la pareja, y la pérdida del deseo. 22
M A Y O
- Inseguridades tuyas. ¡No manches qué panza me ha quedado después del parto! “Seguro él miente, cuando dice que me veo hermosa”, ¡Claro, si las de su oficina se van a aprovechar de cómo me veo para coquetear con él, y este facilote… se va a querer meter con una menos aguada! ¿Desnudarme con este cuerpo? ¡Él no me verá así! …y si pierde la erección por estrés, por cansancio… tu pensarás: “Obvio… celulítica, con estas estas estrías… ¿cómo me le voy a antojar?” - Ideas falsas, moralismos. “Ya soy mamá, ya no estoy para esas cosas”. “¡Que me respete! ¡Soy la madre de sus hijos!”, “Eso es para cuando uno está soltero o sin hijos”. - Falta de intimidad. El dejar que los niños duerman en nuestra habitación más allá del mes seis de vida. Las casas pequeñas donde todo se escucha. El temor a hacer ruido, y que puedan escucharnos, la falta de libertad hace que hacer el amor ya no sea lo de antes, y eso provoca que nos frustremos, que ya no se apetezca como antes. - Problemas hormonales. Que en ocasiones esto es exagerado y agrandado por las falsas creencias. - Alguna enfermedad de reciente aparición. Quizá algo que ahora tienes, o que apareció a raíz del parto. Incontinencia. Etc. Estas son solo algunas, de las más comunes.
¿Qué hacemos? La solución no es magia. La gran mayoría de las parejas van a requerir acompañamiento del sexólogo, para hacer un trabajo profundo, con el cual vean cambios reales y definitivos.
FOTOGRAFÍA: OH MY! BOUDOIR
Es importante comprender que:
1. La maternidad modifica la vida sexual de la pareja lo quieras o no. De una u otra forma la presencia de los hijos hace que cambiemos algún aspecto, ellos requieren tiempo, energía, dedicación, dinero. Y es algo que TENEMOS QUE ATENDER, no hay opción. Y eso hará que restemos atención a nosotras mismas y a la pareja. 2. Ambos hemos parido, no solo yo. El hombre inteligente comprende esto. Y apoya en compartir el desgaste psico-emocional y físico que esto significa. 3. Ambos tienen que poner de su parte. No solo él. No solo ella. Esto es algo que compete a los dos. Hablen, expongan sus necesidades, y háganlo. 4. Dediquen tiempo para la pareja, con la misma importancia que dedican tiempo al trabajo, a los hijos o a cualquier otra obligación. 5. No se exijan. Cada pareja tiene su tiempo de recuperación. No caigan en la indolencia. No. Trabajen cada día un poco en la recuperación del ritmo anterior. Tanto como les apetezca. Pero sin quitar el dedo del renglón. Hablen de nuevo de sus deseos, de sus fantasías. Vuelvan a jugar como lo hacían antes. 6. Si no apetece como antes, y esto causa conflicto. Busca ayuda profesional. 7. Si pasa el tiempo y vuelven a caer en rutinas, alejamiento, inapetencia, y desean salvar su relación, busquen ayuda profesional. 8. Si estás leyendo esto, y acabas de casarte, o vas a hacerlo… por favor
NO TENGAS HIJOS AL MENOS EN LOS PRIMEROS TRES AÑOS DE UNIÓN. Te lo aconsejo como sexóloga. Dense tiempo para conocerse. Para CONSOLIDARSE. Para CONSTRUIR la relación. Los hijos necesitan parejas fuertes, unidas, consolidadas. Los hijos son una prueba de fuego, así como lo es el trabajo y la estabilidad económica. Es en los problemas, donde las parejas realmente demuestran de qué están hechas… De falsa pasión, o de amor verdadero. Ser y hacer pareja, no es fácil. No es cualquier cosa. Es un trabajo CONSTANTE que requiere CONSTRUCCIÓN diaria. Nunca una relación está terminada. Eso es falso. Las personas cambian. Nosotros cambiamos. La vida cambia. Las relaciones cambian. El amor cambia, se transforma. ¿Por qué pensar que la fórmula de antaño nos funcionará hoy? Si ya no somos los mismos. Nada puede ser igual. Pero, eso NO SIGNIFICA, que por no ser igual, tenga que ser peor. Por qué no pensar que hemos cambiado para bien, y que JUNTOS, transformaremos nuestra vida sexual y amorosa, para que sea mucho mejor de lo que antes era. Quizá ahora nos amamos más. Quizá ahora nos unen más cosas. Quizá ahora tenemos más historia que contar y eso nos hace estar más unidos. ¿Por qué no POTENCIALIZAR todo eso, para potencializar nuestra SEXUALIDAD? CONSULTAS VIRTUALES en cualquier país de habla hispana
www.eugeniafloresoficial.com Educadora Sexual y Sexóloga Sustantiva
eugeniasexologa@gmail.com WHATSAPP: 669 127 99 95
Menciona que eres MAMARAZZI y obten un precio especial.
24
M A Y O
1.
Cuál es tu propósito? “Todo lo que haces debe tener... un propósito”. Invierte una cantidad significativa de tiempo en decidir qué es tu marca, qué significa, por qué existe tu empresa y por qué la gente amará tu (s) producto (s) o servicio (s) antes de lanzarte al mercado.
2.
Diseña un producto o servicio que sea algo que todos quieran compartir. “Si se trata de un producto físico, conviértelo en algo que las personas quieran presumir con una foto o algo que amarían verse usando. Si se trata de una experiencia, construye algo con lo que las personas quieran tomar fotos o interactuar y hablar sobre la misma”.
3. Sé memorable. “Sé único y haz algo que se quede en las cabezas de las per-
sonas. Quieres dejar una marca muy rápido, tienes que destacar, y tienes que tener claro qué es lo que estás tratando de decir “.
4. Prioriza el servicio al cliente. “Bajo promesa y entregar más. Mantén siem-
pre tu promesa al cliente. Sé quien eres y haz lo que dices que vas a hacer. Puedes perder mucha confianza si ese no es el caso “. #GIRLBOSS
Traducción by
by Dr. Luis Rodrígo Reynoso En el transcurso de mi preparación como médico, luego como Cirujano General y Laparoscopista, finalmente como Cirujano Plástico Reconstructivo y Estético había pasado por situaciones en las cuales tenía que tratar a pacientes embarazadas en sus distintas etapas, con sus respectivas limitantes y complicaciones o secuelas.
Sin duda alguna existen una infinidad de remedios caseros y otros no tan caseros que llegarán a tus manos y deberás decidir lo que es mejor para ti y tu bebé, pero lo más importante es siempre una vigilancia estrecha con tu Ginecólogo, la asesoría de tu Dermatólogo y el punto de vista de tu Cirujano Plástico.
Pero no ha sido sino hasta ahora que VIVO, de la mano de mi pareja y alma gemela, los cambios del embarazo que día a día se van presentando en su cuerpo, que realmente puedo entender más a fondo, pero jamás podré ponerme en sus zapatos (¡que por cierto tampoco les quedan igual!), pues nuestra naturaleza genética no nos lo permite.
No existen tratamientos médicos documentados científicamente que puedan avalar algún producto como tal y que funcionen para TODAS, pero sí puedo decirte que la hidratación de tu piel es uno de los principales objetivos para evitar o limitar las estrías, que una vez instauradas, no hay…hasta el día de hoy, maquina, masaje, terapia, o producto alguno que las desaparezca por completo, habrá desvanecimiento, mejoría, o alguna cirugía que pueda ayudarnos a disminuir dichas estrías.
Es impactante ver la laxitud que se puede generar en los tejidos, los cuidados que se deben tener para mantener la piel hidratada, prevenir las estrías, contrarrestar los efectos hormonales, cuidar del cabello, los pezones, la exposición al sol. Observar la congestión de sus senos y su respectiva caída gravitacional, eso sin tomar en cuenta lo que viene con la lactancia. Donde todos estos cambios parecen no tener solución. -“¡¿Por qué nadie me advirtió, ni me habló con la verdad acerca de estos cambios?!”, escuché alguna vez decir a una paciente, creo yo que la emoción de ser madre, el proceso que esto conlleva, les hace olvidar lo doloroso y desgastante que puede llegar a ser, entonces se hace un bloqueo emocional, se borra de sus mentes todos esos amargos momentos y gana por mucho lo que mencionan como EL MOMENTO MÁS MÁGICO DE LA VIDA. Pero y “¿qué se puede hacer para prevenir o corregir esos cambios físicos?, ¿existe alguna crema que pueda ayudarme?, ¿algún tipo de faja?, ¿dieta, terapia o masaje?”. 26
M A Y O
Pero bueno, ¿realmente qué es un MOMMY MAKEOVER? Nuestra estrecha relación comercial con el país vecino del norte ha determinado que el procedimiento quirúrgico en el cual se atiendan las necesidades físicas del cuerpo de una madre que ha concluido su etapa gestacional se le llame mercadotécnicamente hablando MOMMY - de Mamá y MAKEOVER – de transformación, lo que nos lleva a interpretarlo como el título de este artículo, sería prácticamente ese “Rehacer la imagen corporal de Mamá”. Mismo que incluye desde un Tratamiento para hidratar la piel, recuperar su textura, suavizar las manchas y ayudar en el proceso de estabilización hormonal. Y posterior a ello evaluar las distintas posibilidades quirúrgicas y no quirúrgicas para REDESCUBRIR tu cuerpo.
“¿Cuánto tiempo tengo que esperar para poder acudir a consulta o realizarme un procedimiento?” En lo personal sugiero que una vez que hayas estabilizado tu vida, puedas acudir para recibir asesoría, y luego ya, esperar 6 meses después del parto o cesárea para comenzar a planear algún procedimiento. Esto debido a que la piel y todos tus tejidos siguen bajo influjo de la gran carga hormonal del embarazo y la lactancia. Y cualquier cambio podría no ser de tu entera satisfacción, tras la supresión de hormonas. Necesitas drenar, si así lo quieres ver, todo lo que hay en tu organismo, para finalmente evaluar la verdadera laxitud, caída, y afectación de tus tejidos. En el MOMMY MAKEOVER también se incluye : Levantamiento y/o aumento de mamas. Se pierde la forma, volumen y la caída puede ser otro punto importante. Abdominoplastia. La piel es un órgano con capacidad de generar mayor cantidad de sí mismo y en ocasiones vencerse la tensión de las fibras que la integran y con ello la caída de la misma, formando en algunos casos una especie de mandil, en este procedimiento se remueve ese excedente de piel, en algunas ocasiones se rehace el ombligo, Onfaloplastía, o hay inclusive casos en los cuales hay que rehacerlo. En algunos casos se observa una separación importante de los músculos rectos abdominales, y hay pacientes que inclusive pueden meter un puño en su cavidad abdominal, y notan como su abdomen queda abultado o con deformidades pese a que no exista grasa de por medio, y para ello se realiza un procedimiento conocido como Plicatura de rectos abdominales, donde mediante una especie de corsé se vuelven a juntar los músculos, permitiendo una mejor definición del contorno corporal y un abdomen más plano y con firmeza. Lipoescultura. Definitivamente hay sitios en donde la grasa se acumula, y entre los antojos del embarazo, el efecto de las hormonas y los cambios estructurales, se realiza un aspiración de esos excedentes resistentes a la
dieta y el ejercicio, con la opción de poder utilizar tu misma grasa para moldear o contornear otras zonas de tu cuerpo, ejemplo…glúteos. Refresh íntimo. Uno de esos temas tabú, pero que cada vez comienzan a platicarse más, donde efectivamente luego del proceso de ser madre, también existe afectación del área genital, con caída de los labios, pérdida de volumen o una laxitud tan importante que no permite disfrutar como antes con tu pareja. Estos son algunos de los puntos básicos para devolver al vitalidad y contorno armónico a tu cuerpo, luego de que hayas concluido tu proceso de maternidad. “¿Qué pasaría si me embarazo de nuevo?” En un panorama IDEAL se espera que te encuentres satisfecha ya con tu paridad; sin embargo, ninguno de los procedimientos afectaría sobre la salud o la vida tuya o del bebé en el supuesto caso de que ocurriera un nuevo embarazo, pero hay que tener en cuenta que nuevamente las hormonas, la distensión de la piel y la gravedad harán de las suyas, la resistencia o laxitud de la piel será menor, así como la tolerancia a los múltiples cambios. ¿Tienes alguna pregunta, te ha quedad alguna duda o quisieras profundizar en algún tema en específico? Contáctanos…
28
M A Y O