Brochure Departamento de Diseño y Manufactura

Page 1

Departamento Diseño y Manufactura

Hola!

2
Contenidos 5 Quienes somos 6 Carreras 8 Nosotros 10 Equipo DIMA 12 Talleres 14 ¿Qué hacemos? 16 Space Factory 3

Diseño y Manufactura USM

4

Quienes Somos

Las carreras que en la actualidad son parte del Departamento de Diseño y Manufactura de la Universidad Técnica Federico Santa María, Viña del Mar, nacen en la Escuela de Artes y Oficio de la institución.

En la década de los años 70 nace Dibujo y Proyecto Mecánico, con régimen vespertino en Casa Central, en el año 1975 la carrera se traslada a la Sede Viña del Mar con régimen diurno. Posterior a ello en la década de los 90 se crea la carrera de Técnico Universitario en Proyectos de Ingeniería. Para luego, en la década del 2000 la Carrera de Ingeniería de Ejecución en Proyectos de Ingeniería, con régimen vespertino. Finalmente en la década de 2010 se crea la Carrera de Ingeniería en Fabricación y Diseño Industrial con Licenciatura Tecnológica.

Misión

Basado en la misión de la Universidad, el Departamento de Diseño y Manufactura, busca formar estudiantes, en un marco de excelencia, respeto y con responsabilidad social, con capacidad de integrar conocimientos y habilidades en las disciplinas de proyecto, diseño y manufactura, para liderar equipos de trabajos, contribuyendo a la cadena de valor de productos y servicios, a través de la innovación, el emprendimiento y la gestión, teniendo como fin generar un aporte al desarrollo industrial del país.

Laboratorio

DIMA

El Laboratorio DIMA estima en un total de 352 M2 construidos.

Visión

Mediante la docencia, la vinculación y la investigación tecnológica aplicada, liderar en la formación de técnicos e ingenieros de excelencia, para contribuir al desarrollo del país en su ámbito disciplinar.

Laboratorio CAD

El Laboratorio CAD estima en un total de 66,9 M2 construidos.

Laboratorio Prototipo

El Laboratorio prototipos estima en un total de 430 M2 construidos

5

Nuestras Carreras

La Universidad Técnica Federico Santa María, fue constituida el 27 de abril de 1926 por los albaceas de don Federico Santa María Carrera, quién sienta las bases de la casa de estudios que hoy representa y resguarda el legado del destacado filántropo.

Técnico Universitario en Proyectos de Ingeniería

El Técnico Universitario en proyectos de Ingeniería trabaja y colabora en equipos multidisciplinarios con una actitud ética, social y medio ambiental proyectando y diseñando a través de la planimetría y modelamiento 3D con tecnologías CAD y CAE en las especialidades troncales como: estructuras, tuberías y obras civiles, considerando herramientas de innovación.

6

Ingeniería en Fabricación y Diseño Industrial

El Ingeniero en Fabricación y Diseño Industrial es un profesional capaz de liderar equipos de trabajo, impulsando proyectos para el desarrollo del diseño y los procesos de manufactura asociados. Integrando la cadena de valor con los conocimientos y dominios tecnológicos de las distintas actividades de los procesos productivos. Su formación científica, tecnológica y en gestión, le permiten integrar diseño, manufactura y mercado, enunciando una nueva forma de resolver el desarrollo de productos, con una importante base de conocimientos y habilidades para generar innovación tecnológica tanto en el producto, como en el proceso. Un profesional que cuenta con las competencias necesarias para desempeñarse de manera eficiente en empresas o instituciones públicas o privadas relacionadas con la generación de productos que involucren los procesos de diseño y fabricación de productos industriales.

Continuidad de estudios para Técnicos

Ingeniería en Proyectos

El Ingeniero en Proyectos de Ingeniería, cuenta con competencias asociadas a la elaboración de proyectos de ingeniería, gestión y administración, y dirección estratégica de estos. Su formación lo faculta para proponer soluciones estratégicas en las distintas etapas de un proyecto de ingeniería, tanto para ingeniería conceptual, ingeniería básica e ingeniería de detalles, basándose en los escenarios técnicos y financieros del proyecto. Gestiona y administra los proyectos de ingeniería, optimizando los distintos recursos para la ejecución y puesta en marcha de estos, comunicando y coordinando acciones y equipos de trabajo multidisciplinarios. Así mismo elabora y evalúa proyectos de inversión de su especialidad, basado en los lineamientos estratégicos de la organización donde se desarrolle y en los estándares industriales.

7

Nosotros

El Departamento de Diseño y Manufactura forma Técnicos e Ingenieros con capacidad de integrar conocimientos y habilidades para el desarrollo de proyectos, liderando equipos de trabajo y contribuyendo a la cadena de valor de productos y servicios, a través de la innovación, emprendimiento y gestión, generando un aporte al progreso industrial del país.

Te invitamos a formar parte de la vanguardia en diseño de proyectos industriales, a liderar y fabricar productos tecnológicos del más alto nivel y a proyectar maquinaria para el sector industrial y de alta calidad y eficiencia productiva.

8

Ingenieros Proyectistas Diseñadores

Secretaria Académica y Profesora

Jefe de Carrera Ingeniería en Fabricación y Diseño Industrial

Mario Salinas Director de Departamento Santiago Geywitz Caren Carmona
9

Equipo DIMA

Augusto Vargas

Jefe de Carrera Ingeniería en Proyectos Humberto

Norambuena

Apoyo Docente

Carlos Antillanca

Jefe de Carrera Técnico Universitario en Proyectos de Ingeniería

Javier Tapia Apoyo Docente Álvaro Céspedes Profesor
10
Carlos López Ingeniero Asesor Mario González Profesor Bárbara Venegas Secretaria Diego Romero Apoyo Docente
11
María José Alonso Apoyo Docente

Talleres DIMA.

Establecimientos Educacionales

DESAFÍO DIMA

Convocatoria abierta a estudiantes de Educación Media a participar del Desafío Tecnológico organizado por el Departamento anualmente, los participantes deberán competir en equipos.

ARMA TU PUENTE

Taller de Diseño de estructuras, desafío de diseño por equipos, donde mediante la creatividad los estudiantes deberán proponer un puente el que será sometido a cargas.

MODELADO 3D

Taller de Modelación de prototipo en 3D mediante el software Fusion 360.

REALIDAD VIRTUAL

Taller de Realidad Virtual, experiencia inmersiva de Diseño mediante el uso de Occulus.

DISEÑA Y FABRICA

Taller de Diseño y Manufactura, donde se diseña un producto y se manufactura de manera conjunta y personalizada.

IMPRESIÓN 3D

Taller de Diseño y Manufactura de un producto mediante el uso de impresión 3D.

12

El Departamento de Diseño y Manufactura invita a establecimientos educacionales a participar de diversos talleres.

Vive la experiencia de la primera aproximación con nuestra institución, la Universidad Técnica Federico Santa María, vivencia el quehacer de nuestras carreras en nuestros talleres con diversas actividades que hemos programado para estudiantes de establecimientos de Educación Media.

13

EL Quehacer de nuestros estudiantes

Los estudiantes del Departamento de Diseño y Manufactura en su constante Vinculación con el Medio y la Industria.

Titulada de la carrera de Técnico Universitario en Proyectos de Ingeniería fue premiada en el CRUV por su tesis enfocada al consumo de agua potable en la zona de Petorca.eget faucibus ultricies. Pellentesque pharetra, orci eu finibus posuere.

Taller de Diseño de Productos Ecológicos.

Estudiantes de Ingeniería en Fabricación desarrollan propuestas de diversas tipologías de rodados en madera.

Modelamiento y ensamble de estructuras

Estudiantes TU en Proyectos de Ingeniería desarrollan análisis de esfuerzos y evaluación medante estructuras de puentes.

Escaneo con Faro Edge

Implementación de nuevas tecnologías en los procesos de aprendizaje.

P 01 Vinculación
14
P 02
Diseño de Productos
P
03 Taller de Estructuras
P
04
15
Escáner Faro Edge

SPACE FACTORY

Brazos Robóticos

Utilizado para procesos de manipulación, es posible montar distintos tipos de dispositivos como gripper, dispensadores, paletizadores, entre otros y para procesos de soldadura MIG, para acero al carbono, como también es posible aplicar soldadura en otros materiales como acero inoxidable y aluminio

Centro Mecanizado 4 ejes

Realiza una amplia variedad de operaciones, como fresado, taladrado, roscado y mandrinado, incluyendo un 4 eje. Es poaible trabajar con una amplia gama de materiales, desde metales como aluminio, acero , hasta plásticos y materiales compuestos.

Corte Láser CNC CO2

Este sistema combina la potencia del láser con el control numérico computarizado para garantizar cortes limpios y precisos en cada proyecto.

Corte por chorro de agua CNC

Proceso de fabricación que utiliza un chorro de agua de alta presión para cortar una amplia gama de materiales, desde metales hasta piedra, vidrio, plásticos y materiales compuestos, entre otros.

Termoformado

Proceso de fabricación utilizado para crear piezas tridimensionales a partir de láminas de plástico mediante la aplicación de calor y presión, utilizado donde se requiere una producción eficiente de piezas de plástico con formas específicas.

Corte Router CNC

Los equipos router CNC permiten realizar cortes con fresas en diversos materiales, incluidos madera, plástico, espuma y materiales compuestos.

16

Servicios Capacitaciones Manufactura tu idea

4 Laboratorios

Space Factory es un espacio dirigido al sector industrial, orientado a la resolución de problemas ligados al diseño y manufactura desde la perspectiva de la innovación, el mejoramiento continuo y la transferencia tecnológica. Este espacio está a disposición de las empresas con todas las capacidades técnicas y humanas de las diversas especialidades de la USM que convergen a través del Departamento de Diseño y Manufactura, mediante la modalidad de asesorías especializadas para cada etapa del desarrollo de un proyecto, así como servicios de manufactura, prototipado unitario y en etapa de preseries.

135 Proyectos Realizados

13 Profesionales al servicio

978 Clientes Felices

17

Síguenos

Dirección Avenida Federico Santa María 6090 Viña del Mar. Contáctanos (32) 2277831 www.dima.usm.cl dfusion.dima@usm.cl

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.