Departamento de Diseño y Manufactura
TÉCNICO UNIVERSITARIO EN PROYECTO y Diseño Mecánico
www.dima.usm.cl
Alma 2016
DEPARTAMENTO
DE DISEÑO Y MANUFACTURA MISIÓN
Visión / Misión
Departamento de Diseño y Manufactura, busca formar estudiantes, en un marco de excelencia, respeto y con responsabilidad social, con capacidad de integrar conocimientos y habilidades en las disciplinas de proyecto, diseño y manufactura, para liderar equipos de trabajos, contribuyendo a la cadena de valor de productos y servicios, a través de la innovación, el emprendimiento y la gestión, teniendo como fin generar un aporte al desarrollo industrial del país.
VISIÓN Mediante la docencia, la vinculación y la investigación tecnológica aplicada, liderar en la formación de técnicos e ingenieros de excelencia, para contribuir al desarrollo del país en su ámbito disciplinar.
El Técnico Universitario en Proyecto y Diseño Mecánico, cuenta con las competencias necesarias para dar respuesta a las necesidades de proyectos de diseño de máquinas y equipos industriales. Su proceso de formación lo faculta para desempeñarse como diseñador, proyectando soluciones innovadoras a las necesidades de la industria nacional, buscando la excelencia en las actividades propias de su quehacer profesional. En su formación destacan las competencias relacionadas con el talento humano como el trabajo en equipo, la creatividad y el emprendimiento que lo capacitan para ser actor relevante de la innovación tecnológica en la empresa.
CAMPO LABORAL Su formación le permite desempeñarse en los diferentes tipos de empresas de ingeniería, organismos públicos y en los departamentos de ingeniería de empresas industriales y de servicios, generando soluciones técnicas para el mejoramiento de procesos productivos. Además de contar con las competencias que le permiten generar su propia empresa.
Perfil de Egreso / Perfil Profesional / Campo Laboral
PERFIL DE EGRESO
MALLA CURRICULAR Título: Técnico Universitario en Proyecto y Diseño Mecánico Duración: 2,5 años (5 semestres) Régimen: Diurno Lugar: Sede Viña del Mar
1ºSEMESTRE
Malla Curricular
Dibujo de Ingeniería
2º SEMESTRE
3º SEMESTRE
4º SEMESTRE
5º SEMESTRE
Dibujo de Ingeniería
Diseño Asistido por Computador
Electricidad Aplicada
Diseño Industrial
Asistido por Computador
Matemática I
Matemática II
Diseño de Fabricación
Elementos de Máquinas Información Industrial
Diseño de Sistemas de Tuberías
Inglés I
Inglés II
Diseño de Mecanismos
Diseño Estructural
Hidroneumática
Tecnología de los Materiales
Taller de Máquinas y Herramientas
Trazado y Desarrollo de Calderería Industrial
Creatividad y Emprendimiento
Prevención de Riesgos
Introducción al Diseño
Administración
Calidad y Costo en Proyectos Industriales
Cultura y Comunicación
Física
Tecnología de la Información
Actividad Formativa I
Tecnología de la Construcción I
Ergonomía
Su formación le permite desempeñarse Modelamiento Análisis diferentes tipos yde empresas de de Título Trabajo de Esfuerzo Básico ingeniería, organismos públicos y en los departamentos de ingeniería de Preparación de Taller de Prototipo Actividad Formativa empresasII industriales Proyectosy de servicios, generando soluciones técnicas para el mejoramiento de procesos productivos. Además de contar con las competencias que le permiten generar su propia empresa. Resistencia en los de Materiales
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS CE.1 Diseñar planos de máquinas y equipos industriales en las etapas de Ingeniería básica, de detalle y fabricación.
CE.2
Elaborar prototipos físicos de máquinas y equipos industriales de acuerdo a especificaciones técnicas para comprobar su funcionamiento. seguridad para su funcionamiento.
CE.4 Diseñar planos de estructuras metálicas, redes de tuberías y estanques en proyectos de instalaciones industriales para empresas de distintos sectores productivos.
CE.5 Diseñar planos y prototipos de piezas y ductos para calderería industrial considerando normativa establecida.
CE.6 Desarrollar un Plan de Trabajo, procedimientos e instrucciones de trabajo que aseguren
la calidad en los procesos, seguridad laboral y medio ambiental.
IDENTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS SELLO UTFSM Y DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES O GENÉRICAS. CG1. Utilizar Técnicas de comunicación oral y escrita, empleando eficientemente el lenguaje técnico.
CG2.
Aplicar las ciencias básicas necesarias para sustentar las actividades propias de la especialidad.
CG3. Interpretar y aplicar normativa vigente de seguridad, en su actividad profesional y en el aseguramiento de la calidad.
CG4.
Leer e interpretar en un segundo idioma aspectos técnicos, propios de su actividad profesional.
CG5. Integrar equipos de trabajo de manera activa para las diversas actividades del área. CG6. Utilizar herramientas informáticas actualizadas, para el desempeño de su quehacer profesional.
Competencias Específicas / Competencias Profesionales
CE.3 Elaborar diseños innovadores de máquinas y equipos industriales considerando calidad y
+ 85%
+ 82%
de los titulados
trabaja
trabaja
en menos
de un ano
EN LO QUE
ESTUDIA
66,7% taSa de retencion
al segundo Ano 2016 al 2017
57% de los titulados
posee un sueldo entre $400.000 y
$1.000.000
Vinculación, Gestión, Investigación y Docencia
GESTIÓN Los estudiantes realizan el desarrollo de proyectos para Feria Expotec USM donde diversos colegios pudieron asimismo interiorizarse en la diversidad de proyectos e iniciativas exhibidas en los más de 30 stands dispuestos para la ocasión, contando además con la opción de asistir a charlas vocacionales y recorridos guiados.
DOCENCIA La universitaria facilita el apoyo al estudiante en el áreas de las ciencias con su centro Ciac +i. En donde podrán estudiar materias como matemáticas física e ingles con profesores asignados a esta labor en conjunto con alumnos ayudantes.
27
MATRICULADOS
2018
11
TITULADOS
2017
9 PROFESORES
jornada
completa
19
PROFESORES
jornada
parcial
INVESTIGACIÓN
Actividad desarrollada por los alumnos: Realización de levantamiento de la planimetría y piezas mecánicas con el fin de registrar toda la información gráfica y modelados 3D.
VINCULACIÓN
Visita Industrial Radio Observatorio ALMA
Visita Industrial EXPOMIN 2018
Vinculación, Gestión, Investigación y Docencia
Jefe de Proyecto: Profesor Mario González y Domingo Albornoz Título: Levantamiento Planimétrico del Ascensor Barón y Reina Victoria en Valparaíso. Alumnos colaboradores: Segundo año 2017 TU en Proyecto y Diseño Mecánico.
www.dima.usm.cl