Folleto Técnico Universitario en Proyectos de Ingeniería

Page 1

TÉCNICO UNIVERSITARIO EN PROYECTOS DE INGENIERÍA

Técnico Universitario en Proyectos de Ingeniería

* Datos proporcionados por la Dirección de Datos de la Universidad Técnica Federico Santa María.

110

Matriculados desde el año 2018 al 2023

Perfil de Egreso

78,9% Tasa de retención al primer año

Profesional que cuenta con las competencias necesarias para trabajar y colaborar en equipos multidisciplinarios proyectando y diseñando plantas industriales y de servicios que el país requiere para su desarrollo industrial, con una actitud ética, social y medio ambiental. Utiliza tecnologías CAD, CAE y herramientas de innovación para garantizar resultados en las fases de Ingeniería básica y de detalles.

88

Titulados desde el año 2018 al 2023

+ 90%

De los titulados trabaja en menos de un año

El Técnico Universitario en Proyectos de Ingeniería trabaja y colabora en equipos multidisciplinarios con una actitud ética, social y medio ambiental proyectando y diseñando a través de la planimetría y modelamiento 3D con tecnologías CAD y CAE en las especialidades troncales como: estructuras, tuberías y obras civiles, considerando herramientas de innovación.

Competencias Específicas

CE1 Participar en proyectos de ingeniería básica y de detalle considerando aspectos técnicos.

CE2 Actualizar documentación gráfica y técnica, considerando normativa nacional e internacional, software especializados y recursos asociados.

CE3 Supervisar en terreno procesos de instalación y montaje en las distintas etapas de proyectos de ingeniería, de acuerdo a estándares definidos, especificaciones técnicas y normativa vigente.

CE4 Elaborar documentación gráfica para plantas e instalaciones industriales en las distintas etapas de la ingeniería básica y de detalle (planos Mecánicos, Estructurales, Piping, Eléctricos, Obras Civiles y Arquitectura).

CE5 Seleccionar los componentes de instalaciones industriales en las distintas etapas de la ingeniería básica y de detalle.

CE6 Modelar en 2D y 3D partes y equipos industriales utilizando tecnologías CAD, para la presentación en las diversas etapas de un proyecto.

Identificación de competencias sello UTFSM y de competencias transversales o genéricas

CG1 Integrar equipos de trabajo de manera activa para las diversas actividades del área.

CG2 Aplicar las ciencias básicas necesarias para sustentar las actividades propias de la especialidad.

CG3 Interpretar y aplicar normativa vigente de seguridad, en su actividad profesional y en el aseguramiento de la calidad.

CG4 Utilizar herramientas informáticas actualizadas, para el desempeño de su quehacer profesional.

CG5 Utilizar técnicas de comunicación oral y escrita, empleando eficientemente el lenguaje técnico.

CG6 Leer e interpretar en un segundo idioma aspectos técnicos, propios de su actividad profesional.

Campo Laboral

El Técnico Universitario en Proyectos de Ingeniería puede desempeñarse en empresas y oficinas de ingeniería de proyectos, en departamentos técnicos pertenecientes a organismos privados o gubernamentales; integrándose con profesionales de diversas disciplinas, como ingeniería mecánica, metalmecánica, civil, eléctrica e industrial. Cuenta además con las competencias necesarias que le permiten emprender su propia empresa o el ejercicio libre de su profesión.

Malla Curricular

Título: Técnico Universitario en Proyectos de Ingeniería

Duración: 2 años (4 semestres)

Esta carrera requiere tener aprobada la práctica industrial al cuarto semestre, para obtener el título de Técnico Universitario en Proyectos de Ingeniería.

La carrera de Técnico Universitario en Proyectos de Ingeniería tiene continuación de estudios con la carrera de Ingeniería IBT en Proyectos de Ingeniería, con Licenciatura, modalidad semanal vespertina.

Departamento de Diseño y Manufactura

Misión

Basado en la misión de la Universidad, el Departamento de Diseño y Manufactura, busca formar estudiantes, en un marco de excelencia, respeto y con responsabilidad social, con capacidad de integrar conocimientos y habilidades en las disciplinas de proyecto, diseño y manufactura, para liderar equipos de trabajos, contribuyendo a la cadena de valor de productos y servicios, a través de la innovación, el emprendimiento y la gestión, teniendo como fin generar un aporte al desarrollo industrial del país.

Visión

Mediante la docencia, la vinculación y la investigación tecnológica aplicada, liderar en la formación de técnicos e ingenieros de excelencia, para contribuir al desarrollo del país en su ámbito disciplinar.

Ingenieros Proyectistas Diseñadores

Comisión de Acreditación

Carlos Antillanca

Docente de la Carrera

carlos.antillanca@usm.cl

Mario González

Docente de la Carrera

mario.gonzalezc@usm.cl

Caren Carmona

Docente de la Carrera

caren.carmona@usm.cl

Equipo DIMA

Mario Salinas

Director de Departamento mario.salinas@usm.cl

Carlos Antillanca

Docente de la Carrera carlos.antillanca@usm.cl

Augusto Vargas

Docente de la Carrera augusto.vargas@usm.cl

Álvaro Céspedes

Docente de la Carrera alvaro.cespedes@usm.cl

Caren Carmona

Docente de la Carrera caren.carmona@usm.cl

Mario González

Docente de la Carrera mario.gonzalezc@usm.cl

Diego Romero

Apoyo Docente diego.romero@usm.cl

CarlosLópez

IngenierodeApoyoa laGestión carlos.lopezd@usm.cl

María José Alonso

Apoyo Docente

mariajose.alonso@usm.cl

Bárbara Venegas Secretaria

barbara.venegas@usm.cl

Humberto Norambuena

Apoyo Docente humberto.norambuena@usm.cl

Dirección

Avenida Federico Santa María 6090

Viña del Mar.

Contáctanos (32) 2277831

www.dima.usm.cl

difusion.dima@usm.cl

Síguenos

Revisa la Versión Digital

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.