Taller de Nuevos Productos - Ingeniería en Fabricación y Diseño Industrial USM

Page 1

taller de nuevos productos

2015 - 2016

TALLER DE NUEVOS PRODUCTOS 2 0 1 5 - 2017

INGENIERÍA EN FABRICACIÓN Y DISEÑO INDUSTRIAL

AGOSTO 2017 1


universidad técnica federico santa maría departamento de diseño y manufactura

Objetivo del Taller de Nuevos Productos.

El principal objetivo del Taller de Nuevos Productos es que la Empresa pueda proponer problemáticas en el área del diseño y la manufactura para que los alumnos puedan abordarlas en el transcurso del semestre académico desarrollando alguna de las siguientes actividades como producto-evaluación de su asignatura.

2

- Desarrollo de un nuevo o significativamente mejorado producto. - Validación y testeo con clientes - Pruebas de un nuevo producto (I+D y pre-factibilidad) - Trabajo de Diseño relacionado con un nuevo producto o proceso.


taller de nuevos productos

2015 - 2016

Primer Semestre · 2015 TALLER NUEVOS PRODUCTOS

Uriplast fem Uriplast fem, es un urinario portable femenino diseñado para poder almacenar la orina de mujeres que se ven dificultadas de realizar este tipo de acciones de manera voluntaria. Con su sencillo modo de uso, genera un vinculo especial con el usuario, permitiendo una mayor facilidad de limpieza, manipulación y guía de la orina. goma antideslizante Elemento indicativo de asa

Ingreso directo del flujo.

Fácil de apoyar y dirigir Unión de piezas a través de ensambles

goma antideslizante Elemento indicativo de asa

Adaptable y flexible.

Fácil de desarmar y extensible. Fácil sistema de agarre y manipulación.

25º

45º Identificación de asa comodidad al manipular

Modo de uso.

Uriplast fem

Uriplast fem, es un urinario portable femenino diseñado para poder almacenar la orina de mujeres que se ven dificultadas de realizar este tipo de acciones de manera voluntaria. Con su sencillo modo de uso, genera un vinculo especial con el usuario, permitiendo una mayor facilidad de limpieza, manipulación y guía de la orina.

Ingreso directo del flujo.

3


universidad técnica federico santa maría departamento de diseño y manufactura

Accesorio para bastón de Trekking enroscada

1º Poner accesorio a presión con rosca externa en el bastón

2º Enroscar el accesorio en la pieza Tabla de jerarquización funcional ideal • OPERAR PARA USAR • RESISTIR IMPACTOS PARA PROLONGAR VIDA DE LA PUNTA • SOPORTAR ROCES • AGUANTAR CARGAS • ENSAMBLAR

El material utilizado en el proceso de inyección es el cloruro de polivinilo (PVC), por su alta resistencia a la abrasión y accesible en la empresa Inyectados Lonquimay.

Pieza a presión en el bastón, con rosca macho nacional unificado.

Orificios de salida del barro o la nieve, para evitar que el bastón se hunda. Posee nervaduras para mayor resistencia al impacto.

En la zona inferior su estructura es hueca para el ahorro de material en el proceso de inyección.

Fácil de sostener para enroscar el accesorio en la pieza complemento

Accesorio para bastón de Trekking Natalia Vásquez Ch enroscada

1º Poner accesorio a presión con rosca externa en el bastón

Accesorio para bastón de Trekking 1º Poner accesorio 2º Enroscar el accesorio presión con rosca en la pieza enroscada

externa en el bastó

Sección en corte de la pieza El modelado de la pieza posee ángulos de salida para el proceso de inyección de 1º, esto facilita la extracción de la pieza en el molde, esto fue determinado por la altura de la pieza de 34,5 mm Terminación cónica con rosca hembra interna, nacional unificada.

Planimetría del accesorio Tabla de jerarquización ideal del bastón Trekking funcional • OPERAR PARA USAR • • • •

RESISTIR IMPACTOS PARA PROLONGAR VIDA DE LA PUNTA SOPORTAR ROCES AGUANTAR CARGAS Tabla de jerarquización ENSAMBLAR funcional ideal • OPERAR PARA USAR • RESISTIR IMPACTOS PiezaPARA a presión en VIDA PROLONGAR DE LA PUNTA el bastón, • SOPORTAR ROCES con rosca macho • AGUANTAR CARGAS nacional unificado. • ENSAMBLAR

2º Enroscar el accesori

en la pieza El material utilizado en el p inyección es el cloruro de p (PVC), por su alta resistenc abrasión y accesible en la e Inyectados Lonquimay. El material inyección e (PVC), por abrasión y Inyectados

Pieza a presión en el bastón, Orificios de salida del barro o la nieve, para evitar que el bastón se hunda. con rosca macho nacional unificado.

Posee nervaduras para mayor resistencia al Orificios impacto.de salida del barro o la nieve evitar que el bastón se hunda.

En la zona inferior estructura Poseesu nervaduras es hueca parapara mayor resiste el ahorro de material en el al impacto. proceso de inyección.

Existen bastones de diámetro 18-16-14 mm Y 16-14-12 mm, por lo que el ajuste cónico del accesorio debe ser de 15-13 mm

Natalia Vásquez Ch

Fácil de sostener para enroscar el accesorio en la pieza complemento

4 Fácil de sostener para enroscar el accesorio en la pieza complemento

En la zona es hueca p el ahorro d proceso de Nata


taller de nuevos productos

2015 - 2016

Pj5 OPERAR PARA USAR RESISTIR IMPACTOS PARA PROLONGAR VIDA DE LA PUNTA SOPORTAR ROCES AGUANTAR CARGAR ENSAMBLAR

tapa (pieza 1) y poder usar la punta.

uso

desuso 5 4 3

2

1

Variedad en tres tonos cromáticos de acuerdo al color de bastón mas común.

PROTEGE LA PUNTA DE LOS IMPACTOS

PIEZA 2

GONZALO APABLAZA HERNÁNDEZ

Peso: 4 grs. Material: Polipropileno Color: Negro o Gris/Gris claro. Dimensione: 110mmx86mm. Función: Evitar que el bastón se hunda en terrenos embarrados o blandos.

25 años Odontólogo. Ejerciendo su profesión hace un año. Nivel económico ABC1 Se identifica con el estilo outdoor. Pendiente de nuevas tendencias de deportes. Vive con sus padres. Cristina sandoval ifdi

*Considera proceso productivo de la empresa.

Cristina sandoval ifdi

LÁMINA 2

Tapón Piolet de Permite mayor fijación al suelo, prolongando la vida del bastón, siguiendo la línea robusta y a todo terreno del trekking.

1

*Considera proceso productivo de la empresa.

ARANDELA DE TIERRA

TAPÓN PARA BASTÓN DE TREKKING FUNCIONES

Peso: 3 grs. Material: Polipropileno Color: Negro o Gris/Gris claro. Dimensione: 100mmx28mm. Función: Guardar la punta de contacto y proteger de daños a terceros.

DESUSO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS COLOR

GRIS MATTE.

DIMENSIONES. 700mm. x 605mm. x 290mm.

2 3

LÁMINA 3

TAPÓN PARA BASTÓN DE TREKKING PLANIMETRÍA

4

ESPECIFICACIONES TÉCNICA

PERFIL usuario

posivilidades cromaticas

Para obtener esta pieza plástico inyectada, sigue un orden de operaciones que se repite para cada una de las piezas. Este orden, conocido como ciclo de inyección, el cual se divide en las siguientes etapas. 1) Cierre del molde 2) Inyección: - Fase de llenado. - Fase de mantenimiento. 2) Plastificación y enfriamiento 3) Apertura del molde y expulsión de la pieza.

PIEZA 1 REGATON PROTECTOR PUNTA

Modo rosca Girar para subir

modo de uso

Color muescas

Ground

Accesorio plástico inyectada sobre puesto en la parte baja del bastón, cumpliendo la función de proteger la punta de daños a terceros y mantener un contacto ligero con el suelo.

ESPECIFICACIONES TÉCNICA

Ground

regatón protector punta (pieza 1)

Manufactura

CONCONTACT

arandela de tierra (pieza 2)

CONCONTACT

¤150

POSICIÓN DESUSO

PESO

4 GRAMOS

MATERIAL

POLIPROPILENO.

USO

TERRENOS BLANDOS (BARRO Y NIEVE).

PROCESOS DE MANUFACTURA MODOS DE USO

90°

SITUACIÓN DE CLICKAJE PARA MANTENER TAPA ATRÁS

• CIERRE DEL MOLDE. • INYECCIÓN: 1) FASE DE LLENADO 2) FASE DE MANTENIMIENTO • PLASTIFICACIÓN Y ENFRIAMIENTO • APERTURA DEL MOLDE Y EXPULSIÓN DE LA PIEZA

TERRENOS BLANDOS

MAYOR ADHERENCIA AL SUELO

MATERIALES DEL TAPÓN Espesor 2mm

MATERIAL: ´POLIPROPILENO

Diseño de nuevos productos - Profesor: Marcelo Venegas - Camila Zapata Araya

5


universidad técnica federico santa maría departamento de diseño y manufactura

13 · Enero · 2016 Alumnos DIMA crean nuevos productos junto a empresas de la Quinta Región

Diez empresas participaron en la exposición de proyectos de los alumnos de 4° año de la carrera de Ingeniería en Fabricación y Diseño Industrial de la Sede Viña del Mar, que tiene por objetivo dar a conocer el trabajo realizado por los estudiantes. Como una manera de acercar a las empresas de la Región de Valparaíso al trabajo realizado por un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería en Fabricación y Diseño Industrial, se llevó a cabo el “Taller de Nuevos productos” en el hall del

6

Edificio P de la Sede Viña del Mar de la Universidad Técnica Federico Santa María. Para el profesor Santiago Geywitz, Jefe de esta carrera y profesor del Departamento de Diseño y Manufactura que estuvo a cargo de la actividad, el objetivo es resaltar el trabajo realizado por el docente Marcelo Venegas. Esta exposición es algo que se viene desarrollando hace tres años, desde que se creó la carrera.


taller de nuevos productos

2015 - 2016

MODOS DE USO CONTEXTUALIZACION RELACIÓN USUARIO- INTERFASE-CONTEXTO FOTO MONTAJES

4

valcast cierres perimetrales

3 accesorios

las placas permiten al usuario el uso de soportes para distinos tipos de elementos

accesorios

armado 2

así como también de apoyo para elementos de mayor tamaño

1

7


universidad técnica federico santa maría departamento de diseño y manufactura

Escobilla para Mascotas Eläin Sistema de extraccion de pelos, se alterna con las cerdas de la escobilla funcionando como peine extraible para facilitar lavado del producto

Sistema de engranaje interno para generar rotacion en 360º mediante ruedas dentadas unidireccionales

El pelo del animal se adhiere all sistema de extraccion otorgando un uso prolongado del producto

Logotipo de empresa y producto junto al cual permite colgar escobilla

Seccion de cerdas ajustable para extraccion de pelos y guardado de proteccion de cerdas

Cerdas metalicas con puntas redondeadas protegen la piel del animall Christina Carrasco

Eläin Modos de uso

Propuesta de diseño, escobilla Pets

VENTAJAS COMPARATIVAS

> DISEÑO ERGONOMICO

Presentación, características y ventajas comparativas

Orificio permite colgar a la pared

Curvatura diseñada para permitir la adaptación a la mano, con calce ergonómico

> MATERIALIDAD DE LAS CERDAS Cerdas cortas de material polímero blando que contribuye a la protección de la piel del animal

Puntas de cerdas redondeadas confortan al animal durante el cepillado

Facil manipulacion mediante mango que se adapta a la mano

> DISEÑO DE LAS CERDAS

Ubicación de las cerdas casi la totalidad de la escobilla, de tamaño corto que facilita la acción de desenredar pelaje

> SISTEMA DE GUARDADO

Sistema que permite el guardado de las cerdas permitiendo su protección y cuidado en desuso

> SISTEMA PUSH

Sistema de rotacion mediante ruedas dentadas, accionadas por el usuario en 360º unidireccional, permite pasar por la zona de extraccion de pelos

Zona de cerdas

Sistema de protección de cerdas

Morfología ergonómica para facilitar agarre

El sistema push recoge las cerdas permitiendo su fácil limpieza y a la vez promueve mediante el mecanismo de guardado la protección de las cerdas

Christina Carrasco

Propuesta de diseño, escobilla Pets

VENTAJAS COMPARATIVAS

> DISEÑO ERGONOMICO

Presentación, características y ventajas comparativas

Curvatura estudiada y diseñada para permitir la adaptación a la mano

> MATERIALIDAD DE LAS CERDAS

Escobilla para Mascotas Eläin

Cerdas cortas de material polímero blando que contribuye a la protección de la piel del animal

> DISEÑO DE LAS CERDAS

Ubicación de las cerdas en el largo de la escobilla, de tamaño corto que facilita la acción de desenredar pelaje

> SISTEMA GIRATORIO

Sistema que permite el guardado de las cerdas permitiendo su protección y cuidado en desuso

Sistema de extraccion de pelos, se alterna con las cerdas de la escobilla funcionando como peine extraible para facilitar lavado del producto

8

El pelo del animal se adhiere all sistema de extraccion otorgando un uso prolongado del producto

> SISTEMA DE CERRADO

Sistema de engranaje interno para generar rotacion en 360º mediante ruedas dentadas unidireccionales Zona que permite el giro para abrir o cerrar la escobilla

Morfología ergonómica para facilitar agarre

Zona para post inserción de cerdas

Al estar ‘cerrado’ existe una diferencia distancial entre las cerdas y la cubierta o tapa, lo que permite la limpieza al caer los pelos al agitar la escobilla, y almacenarse en ese espacio.


taller de nuevos productos

2015 - 2016

MEMORIALES

.

Sebastian Guillermo Ahonzo Encina DISEÑO DE DETALLES-PLANIMETRÍA

Lapida  Lapida personalizada para cementerio Parque con inclinación

Placa de piedra Estructura de hormigón

Inclinación permite una mejor visualización de la lapida

Piezas de hormigón (encajes)

Baldosa y estructura de hormigón tiene un cavidad en donde se puede colocar alguna planta o flor.

Lapida grabada personalizada A gusto del cliente y fijada a la estructura de hormigón

Barras de acero

Vendida en 2 formato, el cual generara un patrón en el cementerio.

Base de concreto

Estructura base de hormigón o hormigón con piedras a elección del cliente.

Alumno: Eric Leal

Sebastian Guillermo Ahonzo Encina

Lapida

Lapida contexto La lapida en la parte de abajo cuenta con 2 anclajes los cuales lo fijan a la tierra por presión.

Profesor: Marcelo Venegas

Diseño de detalle

 Para el desarrollo de este producto fue necesario realizar un molde de acero.

 El molde es llenado con hormigón H-20

La empresa cuenta con un servicio de instalación, el cual se encargara de que esta quede fija y alineada con el resto de las lapidas.

I FD I

INGENIERÍA EN FABRICACIÓN Y DISEÑO INDUSTRIAL

Alumno: Eric Leal Cumian

Profesor: Marcelo Venegas

Alumno: Eric Leal

Profesor: Marcelo Venegas

9


universidad técnica federico santa maría departamento de diseño y manufactura

HOMETA

10

MPlast

arbu


taller de nuevos productos

2015 - 2016

Reposera modular de interiores

Es un producto diseñado otorgar comodidad en la habitación, recogiendo un amplio rango etario debido a su amplia capacidad de personalización y su simplicidad en el armado. Gracias a esto y en conjuntocon su materialidad de alta calidad, Assem puede ser adaptado a cualquier lugar y situación dentro del hogar.

Vistas

Usabilidad Ensamble Desensamblar secciones

Colocar cojin como respaldo

montar apoya brazos en 90° Detalle de piezas

Personalización

Angka Sofá cama basado en aplicaciones geométricas

Fabricacion Simplificada: El sistema posee cortes simples, un espesor normalizado, un sistema estructural reforzado en los enca jes, y mantiene un proceso ya conocido por la empresa, por lo tanto no existe una mayor inversión para producirse.

Union restrictiva Sistema de ensanbles por rieles que no permite ni movimientos horizontales en modo cama ni verticales en modo sofa.

Pensaste alguna vez dormir sobre figuras geométricas? Con Angka es posible, su sistema de apoyo esta pensado para proporcionar un sillón cómodo y al mismo tiempo entretenido, con posibilidad de ensambles variados y de diferentes colores, permitiendo dar un toque personalizado a gusto del consumidor.

El sofá posee 2 posiciones de uso, hechos con espuma de 21kg/m3 y recubierto con telas de diferentes texturas, incluyendo impresiones y spandex

Detalle de uniones

combinacion de materiales La uniones estan desarrolladas con un aglomerado de espuma desarrollado en la empresa llamado “Aglomerado de espuma reciclada, que posee una dureza y densidad mayor, ademas de ser combinable en un 100% con la espuma convencional haciendolo ideal para el sistema unificado de uniones.

Existe la posibilidad de personalizar el tapizado del producto en funcion de los requerimientos del cliente gracias a sus sistema de piezas intercambiables

Personalización de piezas, diferentes colores y texturas a elección del consumidor

El cilindro actúa de freno al momento de sentarse, proporcionando gracias a su forma una posición ergonómica del cuerpo

Modo de uso

ESPUMAS ACONCAGUA PRODUCTO Estrella

Espumas Aconcagua, es una empresa con más de 35 años de experiencia en la fabricación de espuma flexible de poliuretano y en una amplia línea de artículos derivados como colchones, sofás cama, colchonetas y juegos infantiles didácticos. Nombre de la Empresa: Espumas Aconcagua Razón Social: Garibaldi y Compañía Limitada 252090 - FABRICACION DE OTROS ARTICULOS DE PLASTICO 519000 - VENTA AL POR MAYOR DE OTROS PRODUCTOS N.C.P. RUT: 77.135.660-5 Ubicacion Geografica: Calle José Victorino Lastarria 155 Cerro Esperanza, Valparaíso Tamaño de Empresa: 7 operarios Pagina Web: www.espumaaconcagua.cl

problemática El producto no cuenta con visualización de materiales que lo hagan interesante a simple vista ₋ ₋ ₋ ₋

Como colores llamativos Como formas innovadoras Como diferentes texturas Como utilización de publicidad que hagan llegar al cliente.

$80.000 – 1 ½ Plaza (1050x1900x200)

Objetivo General: - Poder lograr una línea de productos diversa de acuerdo a un mercado en particular, mejorando los aspectos nombrados.

Objetivo Especifico: -

Innovar en combinación de materiales Aumentar la ergonomía del producto Crear una compatibilidad con otros objetos en la casa o habitación Utilizar recursos de publicidad Apuntar a un segmento de usuario definido

11


universidad tĂŠcnica federico santa marĂ­a departamento de diseĂąo y manufactura

12


taller de nuevos productos

2015 - 2016

A 2

32

30

B DETALLE B

300

205

ESCALA 1 : 1

41

R1.

4

40.50

SECCIÓN

A-A

A

ESCALA 1 : 2

REBARBAR Y ROMPER ARISTAS VIVAS

SI NO SE INDICA LO CONTRARIO: ACABADO: LAS COTAS SE EXPRESAN EN MM ACABADO SUPERFICIAL: TOLERANCIAS: LINEAL: ANGULAR:

182 70

NOMBRE DIBUJ.

FECHA

FIRMA

NO CAMBIE LA ESCALA

REVISIÓN

TÍTULO:

Alfredo G.

CARCASA A - B

VERIF. APROB. FABR. MATERIAL:

CALID.

N.º DE DIBUJO

PESO:

A3

1

Poliestireno de Alto Impacto ESCALA:1:2

HOJA 1 DE 1

A

A

R 2

39

1.50

D DETALLE B

B

202

247

ESCALA 1 : 1

DETALLE D

165 268

ESCALA 1 : 1

1.50 A-A

30

43

A

SECCIÓN

A-A

A

125

65

SECCIÓN

REBARBAR Y ROMPER ARISTAS VIVAS

SI NO SE INDICA LO CONTRARIO: ACABADO: LAS COTAS SE EXPRESAN EN MM ACABADO SUPERFICIAL: TOLERANCIAS: LINEAL: ANGULAR: NOMBRE DIBUJ.

FIRMA

FECHA

NO CAMBIE LA ESCALA

Proteccion-cupula

APROB. FABR. CALID.

REBARBAR Y ROMPER ARISTAS VIVAS

SI NO SE INDICA LO CONTRARIO: ACABADO: LAS COTAS SE EXPRESAN EN MM ACABADO SUPERFICIAL: TOLERANCIAS: LINEAL: ANGULAR:

REVISIÓN

TÍTULO:

Alfredo G.

VERIF.

NOMBRE DIBUJ.

FIRMA

FECHA

NO CAMBIE LA ESCALA

REVISIÓN

TÍTULO:

Alfredo G.

Soporte-Comp

VERIF. APROB. FABR.

MATERIAL:

N.º DE DIBUJO

Policarbonato PESO:

ESCALA:1:2

A3

3 HOJA 1 DE 1

CALID.

MATERIAL:

N.º DE DIBUJO

PESO:

ESCALA:1:2

A3

4 HOJA 1 DE 1

13


universidad técnica federico santa maría departamento de diseño y manufactura

dima.usm.cl MARZO 2017

Diseñado por Difusión DIMA - María José Alonso

14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.