Vocación al amor_septiembre_2011

Page 1

4

F a m i l ia , S a n t

Señor Jesús, te damos gracias por tu presencia en nuestro hogar, te pedimos que aumentes nuestra fe en Ti, de manera que se consoliden nuestros vínculos de amor y seamos luz para el mundo como familia misionera que vive el Evangelio. Te lo pedimos a Ti que vives y reinas por lo siglos de los siglos”.

de l Am o

r y d e la V id a

rio ua

PASTORAL

FAMILIAR DIÓCESIS DE SONSÓN-RIONEGRO

VOCACIÓN AL AMOR El bien precioso del matrimonio y de la familia

Texto bíblico (Juan 20,24-29) Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Los otros discípulos le decían: «Hemos visto al Señor.» Pero él les contestó: «Si no veo en sus manos la señal de los clavos y no meto mi dedo en el agujero de los clavos y no meto mi mano en su costado, no creeré.» Ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro y Tomás con ellos. Se presentó Jesús en medio estando las puertas cerradas, y dijo: «La paz con ustedes.» Luego le dice a Tomás: «Acerca aquí tu dedo y mira mis manos; trae tu mano y métela en mi costado, y no seas incrédulo sino creyente.» Tomás le contestó: «Señor mío y Dios mío.» Jesús le dijo: «Porque me has visto has creído. Dichosos los que no han visto y han creído.»

R/ Amén.

Iluminación doctrinal

“Siempre que me acuerdo de ustedes doy gracias a Dios; y cuando pido por ustedes en mis oraciones, lo hago con alegría, por su participación en el progreso del evangelio desde el primer día hasta hoy”. (Filipenses 1,3-5)

EQUIPO ÁREA DE PASTORAL FAMILIAR

La Iglesia, iluminada por la fe, que le da a conocer toda la verdad acerca del bien precioso del matrimonio y de la familia y acerca de sus significados más profundos, siente una vez más el deber de anunciar el Evangelio, esto es, la «buena nueva», a todos indistintamente, en particular a aquellos que son llamados al matrimonio y se preparan para él, a todos los esposos y padres del mundo. Está íntimamente convencida de que sólo con la aceptación del Evangelio se realiza de manera plena toda esperanza puesta legítimamente en el matrimonio y en la familia. (FC n 3a)

OBJETIVO Incentivar la virtud de la fe en la familia, como principio que acompaña el amor conyugal y que lleva a una verdadera evangelización, para que mi hogar se sienta llamado a creer desde el ejemplo y el compromiso de todos los miembros de la familia.


Motivación La fe es la virtud teologal que nos invita a crecer en la experiencia de Jesucristo el Señor, esta virtud nace y progresa en la intimidad del hogar, donde se comparten los más mínimos detalles y se viven los más grandes sentimientos que siempre deben estar acompañados por el amor. Cuando en la familia se ha vivido en la experiencia de Dios amor, se acentúa el bien precioso del matrimonio y de la familia como uno de los principales lugares donde se vivencia la fe. Así como lo enseñó el Señor Jesús a sus discípulos y se les a p a r e c e p a r a corroborarles su presencia entre ellos. Pero puede acontecer que en muchas ocasiones como el a p ó s t o l To m á s , necesitemos de una experiencia más íntima

Pautas para la reflexión para el encuentro con el Señor y esto solo se puede lograr desde el amor incondicional de la familia, que se une para fortalecer a los miembros más débiles, que como los apóstoles quieren comunicar la experiencia, pero a veces hace falta que tengamos mayor disponibilidad de espíritu, para que el actuar de Dios se refleje en mí, como en el Apóstol Tomás, que viendo la cercanía del Señor, proclama su fe en Él. Es por eso que debe ser en familia donde se sorteen todas las realidades de los miembros de la misma, para que con el amor, el acompañamiento y la asistencia en la fe, se vea clara la evangelización y una vez que como familia estemos evangelizados, podamos ser testimonio de las bondades que Dios ha hecho en nuestro hogar. Dios nos llama a vivir la fe aún sin haber visto, esto quiere decir que es en el testimonio y en la unidad familiar donde puede crecer la fe y madurar el amor como fruto de nuestro acercamiento diario en la intimidad con Cristo.

? ¿Cómo vivo mi fe en familia? ? ¿Mi experiencia personal con el Señor es realmente un camino de evangelización en mi familia? ? ¿Qué debo hacer para que mi familia sea verdaderamente evangelizada y así pueda ser evangelizadora?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.