Elementos a tener en cuenta en las celebraciones

Page 1

DOMINGO DE RAMOS ENTRADA DE JESÚS A JERUSALÉN

Elementos a tener en cuenta Ornamentos rojos (casulla y estola) Caldereta e hisopo Incensario (vela, fósforos, carbones, tenaza) Naveta con incienso molido Cruz alta adornada con ramos Ciriales Misal Leccionario Libros para la pasión (tres) Todo lo de una misa normal (vinajeras, copones, cáliz, lavabo, toalla, etc.)  Plegarias eucarísticas (si hay concelebrantes)          

pastoraldeliturgia@arquicali.org


JUEVES SANTO EN LA CENA DEL SEÑOR Elementos a tener en cuenta                   

Sagrario vacío y abierto Ornamentos blancos (casulla y estola) Suficiente cantidad de pan para ser consagrado Incensario (vela, fósforos, carbones, tenaza) Naveta con incienso molido Cruz alta Ciriales Leccionario Misal Platón, jarra y toalla para lavatorio de los pies Lavabo, toalla y jabón Procesión de ofrendas: mesa en la mitad del templo con mantel Ofrendas para ser presentadas (pan y vino) Todo lo de una misa normal (vinajeras, copones, cáliz, lavabo, toalla, etc.) Plegarias eucarísticas (si hay concelebrantes) Organizar un lugar digno para dejar el resto de la reserva Micrófono en lugar de la reserva para la oración Reclinatorios: cerca al altar para la incensación terminada la misa y termina la procesión con la reserva Bancas organizadas por dónde pasa la procesión para que no obstruyan el paso

pastoraldeliturgia@arquicali.org


VIERNES SANTO EN LA PASIÓN DEL SEÑOR Elementos a tener en cuenta           

Ornamentos rojos (casulla y estola) Tapete y cojín para la postración (si lo desea) Misal Leccionario Libros para la pasión (tres) Un crucifijo (la cruz con el cristo) para la adoración, tapado con un velo morado Purificadores Un mantel sencillo doblado en la credencia Dos cirios para el traslado del santísimo Copones para la distribución de la comunión Corporal

pastoraldeliturgia@arquicali.org


VIGILIA PASCUAL EN LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR Elementos a tener en cuenta  Ornamentos blancos (casulla y estola)  Fogata  Luces apagadas se encienden después de que el cirio Pascual llegué a la base  Megáfono  Cirio Pascual iniciado (con los agujeros dónde van a ir las llagas)  Tenaza para los carbones  Punzón  Llagas o clavos para el cirio Pascual  Linternas (al menos 3)  Vela para encender el cirio  Base para el cirio Pascual al lado del ambón o en la mitad del presbiterio  Incensario (vela, fósforos, carbones, tenaza)  Naveta con incienso molido  Misal  Leccionario  Todo lo de una misa normal (vinajeras, copones, cáliz, lavabo, toalla, etc.)  Mantel para el altar convenientemente doblado  Procesión de ofrendas: mesa en la mitad del templo con mantel  Ofrendas para ser presentadas (pan y vino)  Fuente bautismal (recipiente con agua)  Caldereta sin agua e hisopo  Sagrario vacío y abierto pastoraldeliturgia@arquicali.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.