S eman ari o d e I n fo rmaci Ăł n y F o rmaci Ăł n CatĂł l i ca Domingo 12 Mayo de 2013
AĂąo NÂş 1489
Editor: CODIPACS
NO SE PUEDE ENTENDER LA VIDA CRISTIANA SIN EL ESPĂ?RITU SANTO, DICE EL PAPA
Donativo: $ 5.00
JAIME ROSA
PĂĄg. 2
PĂĄg. 5
IIII VISITA VISITA TA PASTORAL PA P ASTORA RAL AL A LA LA PARROQ PAR ARR RR ROQUIA RO OQ O QUIA IA INMACULADA INMA MA AC CULA CU C ULA AD DA C DA CONCEPCIĂ“ ONC CE EP E PCIĂ“N P CIIĂ“ Ă“N
Tiempos de Esperanza
Hermanos benditos: La oraciĂłn universal de JesĂşs por su iglesia, sigue atravesando las centurias; la fuerza de su oraciĂłn dirigida al Padre, es misericordia pura por su pueblo, amor bendito e incluyente, trascendencia total
de un Dios que busca por todos los medios, seguir profundamente arraigado en el corazĂłn del hom-bre; escuchamos a Cristo JesĂşs decirle a su Padre –No ruego solamente por ellos, sino tambiĂŠn por los que, gracias a su palabra, creerĂĄn en mĂ, que todos sean uno: como tĂş,
PĂĄg. 4
San Nereo y Aquileo. Siglo I.
PĂĄg. 10
que vivieron durante el emperador Diocleciano, momentos malos. HabĂa crecido el cristianismo coPR XQD Ă€RU TXH VH DEUH HQ OD SUL mavera para dar belleza a cuantos (WLPROyJLFDPHQWH VLJQLÂżFDQ ÂłPH la contemplan. pertenece y fuerzaâ€?. Vienen del (OORV HUDQ GRV Ă€RUHV FULVWLDQDV HQ vasco y del griego. medio de un jardĂn en el que sĂłlo Le tocaron a estos dos jĂłvenes, Ă€RUHFtDQ ODV HVSDGDV OD VDQJUH \
la guerra. Desertar del ejĂŠrcito era un castigo tan grave que merecĂa la pena de muerte inmediata. El dilema que se les presentaba no era nada fĂĄcil. Por supuesto, si renegaban de su fe y adoraban a los Ădolos, se libraban de la muerte. Pero, ÂżquiĂŠn hace esto una vez que el amor de Dios ha prendido en ellos
LA PRESENCIA DE DIOS
DISLEXIA PĂĄg. 8
PĂĄg. 9
2
LA VOZ
LA VOZ DEL PASTOR
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 12 Mayo de 2013
NO SE PUEDE ENTENDER LA VIDA CRISTIANA SIN EL ESPĂ?RITU SANTO, DICE EL PAPA DIRE DI RECTORIO
VATICANO, May. 13 (ACI/EWTN Noticias).
Fundador: Mons. Carlos Talavera RamĂrez (+)
El Papa Francisco seĂąalĂł que “no se puede entender la vida cristiana sin la presencia del EspĂritu Santoâ€? TXH OOHYD DO ÂżHO D -HV~V TXH lo acompaĂąa en el camino y le da la vitalidad que necesita para sostenerse.
Presidente: Mons. Rutilo MuĂąoz Zamora
Director y Editor: P. LĂĄzaro de JesĂşs Caraveo Carrera 'LVHxR *UDÂżFR Jaime A. PĂŠrez HernĂĄndez \ -RVHÂżQD 0XxR] $OYDUH]
Suplemento LitĂşrgico -RVHÂżQD 0XxR] $OYDUH] RedacciĂłn: -RVHÂżQD 0XxR] $OYDUH]
Corresponsales: Javier Vidal, HĂŠctor Jahir Negrete, Gabriela Montalvo, -RVHÂżQD 0XxR] $OYDUH] XpresiĂłn juvenil.
DistribuciĂłn: Codipacs
AdministraciĂłn: P. LĂĄzaro de JesĂşs Caraveo Carrera.
ImpresiĂłn:
La Voz Diocesana de Coatzacoalcos, Aldama No. 502, Col. Centro Tel. (921)-21-2-90-00. Coatzacoalcos, Ver.
Mail. pastoraldemedios@ hotmail.com semanariolavoz@live. com.mx
Facebook. Codipacs Coatzacoalcos
Twitter. @ codipacscoatza
Canal YouTube. Codipacscoatza
El Santo Padre dijo que el EspĂritu Santo es “justamente Dios, la Persona Dios, que da testimonio de -HVXFULVWR HQ QRVRWURV´ \ TXH ÂłQRV GHÂżHQGH´ \ ÂłVLHP pre estĂĄ a nuestro lado para sostenernosâ€?: “No se puede entender la vida cristiana sin la presencia del EspĂritu Santo: no serĂa cristiana. SerĂa una vida religiosa, pagana, que da lĂĄstima, que cree en Dios, pero sin la vitalidad TXH -HV~V TXLHUH SDUD VXV discĂpulos. Y aquello que da la vitalidad es el EspĂritu Santo, presenteâ€?. El EspĂritu “testimoniaâ€? a -HV~V ÂłSDUD TXH QRVRWURV podamos testimoniarlo a los demĂĄsâ€?, precisĂł Francisco. “Aquella mujer que escuchaba a Pablo, que se llamaba Lidia. De ella se dice que el SeĂąor le abriĂł el corazĂłn para adherir a las palabras de Pablo. Esto es lo que hace el EspĂritu Santo: nos abre el corazĂłn para coQRFHU D -HV~V 6LQ eO QR SRGHPRV FRQRFHU D -HV~V Nos prepara al encuentro FRQ -HV~V 1RV KDFH LU SRU HO FDPLQR GH -HV~V (O (VStULWX 6DQWR DFW~D HQ QR sotros durante todo el dĂa,
-HV~V TXp FRVD QRV GLFH -HV~V 7HQHUOH XQD FLHUWD familiaridad: es un amigo. -HV~V OR KD GLFKR Âľ1R QR El Papa exhortĂł a rezar, WH GHMR VROR WH GHMR D eVWH como el camino para tener, -HV~V QRV OR GHMD FRPR en “cada momentoâ€?, la gra- amigo. Antes que termine cia de la “fecundidad de la jornada tengamos la cosla Pascuaâ€?. Una riqueza tumbre de preguntarnos: posible gracias al EspĂritu ¢¾4Xp FRVD KD REUDGR HO Santo. El Obispo de Roma EspĂritu Santo en mĂ, hoy? UHĂ€H[LRQy DVLPLVPR VREUH ¢4Xp WHVWLPRQLR PH KD “el examen de concienciaâ€?, dado? ÂżCĂłmo me ha habla“que los cristianos realizan GR" ¢4Xp FRVD PH KD VX con respecto a la jornada gerido?’â€?. que han vividoâ€?, un “ejercicioâ€? que “nos hace bien por- “Porque es una presencia que es tomar consciencia divina que nos ayuda a ir de aquello que el SeĂąor ha adelante en nuestra vida de obrado en nuestro corazĂłnâ€?. cristianos. Pidamos hoy esta gracia. Y esto harĂĄ que, “Pidamos la gracia de acos- como lo hemos hecho en la tumbrarnos a la presencia oraciĂłn, en cada momento de este compaĂąero de ca- tengamos presente la femino, el EspĂritu Santo, cundidad de la Pascua. AsĂ GH HVWH WHVWLJR GH -HV~V seaâ€?, concluyĂł. que nos dice dĂłnde estĂĄ -HV~V FyPR HQFRQWUDU D durante toda nuestra vida, como testimonio que nos GLFH GyQGH HVWi -HV~V´
El Papa exhorta a la familia a rezar el rosario
VATICANO, May. 13 (ACI/EWTN Noticias). En un nuevo mensaje escrito por el Papa Francisco en la red social Twitter, subrayĂł la importancia de rezar el rosario en familia
especialmente en este mes de mayo dedicado a La Santa Madre de Dios. En el tweet se lee: “SerĂa hermoso, en este mes de mayo, recitar juntos, en familia, el Santo Rosario. La oraciĂłn fortalece la vida familiarâ€?. Mayo es el mes consagrado a MarĂa, por ser el mes en el que no habĂa ninguna ÂżHVWD SDUWLFXODU SRU WDQWR OD Iglesia CatĂłlica alentĂł esta devociĂłn hacia la SantĂsima Virgen, por dos rescriptos o bulas, uno del 21 de marzo de 1815 y la del 18 de junio de 1822, cuando PĂo VII concede las indulgencias aplicables a las almas del Purgatorio. En este mes Mariano, recordamos el dĂa 13 la Fiesta de Nuestra SeĂąora de FĂĄtima, el 24 a MarĂa Auxiliadora y el 31 festejamos la VisitaciĂłn de MarĂa a Santa Isabel. (Q /DWLQRDPpULFD VH FHOHEUD la advocaciĂłn mariana de Nuestra SeĂąora de LujĂĄn, patrona de Argentina, tierra del Santo Padre.
LA VOZ
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 12 Mayo de 2013
CONOCE TU FE
3
LA ASCENCIĂ“N DEL SEĂ‘OR La AscensiĂłn es una escena de despedida, bendiciĂłn para los que se quedan, envĂo para continuar la misiĂłn. Todo esto lo encontramos HQ ORV WH[WRV TXH VH UHÂżHUHQ D OD AscensiĂłn. El mismo Cristo, al que han visto resucitado, actĂşa como sacerdote que derrama la bendiciĂłn de Dios sobre su pueblo y envĂa a sus apoderados para que lleven esta bendiciĂłn al mundo entero; como profeta envĂa a profetas, como un rey asume su reinado y delega su poder. Se une a los suyos y los une a la vez con Dios, sin embargo ellos deben volver al mundo y anunciar lo que han visto y oĂdo.
DVFHQVLyQ HQ XQD ÂżHVWD HV FRP prender a fondo la diferencia radical entre una separaciĂłn y una partida. Una partida da lugar a una ausencia. Una desapariciĂłn inaugura una presencia oculta.
Por la ascensiĂłn Cristo se hizo invisible a los ojos del cuerpo. Cristo entrĂł en la participaciĂłn de la omnipotencia del Padre, fue SOHQDPHQWH JORULÂżFDGR H[DOWDGR como hombre-Dios. Y, debido a esto, se halla mĂĄs que nunca en relaciĂłn con cada uno de nosotros. las seĂąales consiguientesâ€?. (Mc 16,20) Si la ascensiĂłn fuera la partida de Cristo, deberĂamos entristecernos ÂĄQuĂŠ alegrĂa! Cristo estĂĄ aquĂ, y echarlo de menos. Pero afortu- en la tierra, con nosotros, y ya no 6XUJHQ WUHV WLSRV GH GLÂżFXOWDGHV nadamente no es asĂ. Cristo nos abandonarĂĄ jamĂĄs porque La primera estĂĄ conectada con permaÂŹnece con nosotros siem- su presencia ha logrado una inla diferencia que existe entre las pre “hasta la consumaciĂłn del tensidad y una extensiĂłn que imĂĄgenes del mundo y la realidad mundoâ€?. Pero, en la ascensiĂłn, nunca habrĂa podido obtener su WUDVFHQGHQWH 3HUR VL UHĂ€H[LRQD DGTXLHUH HVD HÂżFDFLD LQÂżQLWD TXH presencia fĂsica. mos un momento, podremos le permite llenarlo todo con su HQWHQGHU OR TXH VLJQLÂżFD HVWH presencia. San Pablo dice: “Es el Nos era conveniente que se fuera ÂłDUULED´ SRUTXH VH UHÂżHUH D OD que subiĂł sobre todo s los cielos de un modo visible, para que dignidad y excelencia. TambiĂŠn para llenarlo todoâ€?. siempre y por doquier pudiĂŠramos entenderemos lo que quiere decir hallarlo nuevamente presente de que JesĂşs estĂĄ “entronizadoâ€? y un modo invisible. que estĂĄ sentado a la derecha del Padre. La fe no depende de una 'HVFXEULU HO PLVWHULR concepciĂłn determinada del munLa EucaristĂa es el signo mĂĄs imdo, ni de la antigĂźedad, ni de los presionante y mĂĄs importante de tiempos modernos. TambiĂŠn la la presencia universal de JesĂşs. concepciĂłn moderna del mundo no No es una presencia pasiva e es inmutable, lo prueban las correcinmĂłvil sino una presencia dinĂĄciones que continuamente ofrecen mica, salvadora. JesĂşs se hace ORV FLHQWtÂżFRV 'H HVWD PDQHUD presente entre este pueblo que descubrimos que aquĂ se trata de esta peregrinando en este mundo un reinado superior a lo que los dando su testimonio que Cristo es hombres puedan imaginarse. el SeĂąor.
Por consiguiente, a todos los cristianos se impone la gloriosa tarea de trabajar para que el mensaje divino de la salvaciĂłn sea conocido y aceptado en todas partes por todos los hombres.
Para practicar este apostolado el EspĂritu Santo, que obra la VDQWLÂżFDFLyQ GHO 3XHEOR GH 'LRV por medio del ministerio y de los sacramentos, da tambiĂŠn a los ÂżHOHV GRQHV SHFXOLDUHV GLVWULEX yĂŠndolos a cada uno segĂşn su voluntad (1 Cor 12,11), de forma que todos y cada uno, segĂşn la gracia recibida, poniĂŠndola al servicio de los demĂĄs, sean tambiĂŠn ellos buenos administradores de la multiforme gracia de Dios (1 Pe 4,10), SDUD HGLÂżFDFLyQ GH WRGR HO FXHUSR en la caridad ( vea Ef. 4,16). Es la recepciĂłn de estos carismas, incluso de los mĂĄs sencillos, la TXH FRQÂżHUH D FDGD FUH\HQWH HO derecho y el deber de ejercitarlos par bien de la humanidad y ediÂżFDFLyQ GH OD ,JOHVLD HQ HO VHQR de la propia Iglesia y en medio del /D VHJXQGD GLÂżFXOWDG HV PiV LPSRU Tomemos en serio la promesa mundo, con la libertad del EspĂritu tante. Brota de la exigencia que de JesĂşs que enviarĂĄ al EspĂritu Santo, que sopla donde quiere (Jn estos conceptos, estas imĂĄgenes Santo y hagamos una novena al 3,8), y en uniĂłn al mismo tiempo presentan. Es verdad, no son (VStULWX GH 'LRV GHVGH OD ÂżHVWD GH con los hermanos en c Cristo, y tanto las imĂĄgenes que causan “Encielarâ€? a Cristo es como ence- la AscensiĂłn hasta PentecostĂŠs re- sobre todo con sus pastores, a problemas sino los conceptos que rrarlo, es perderlo. Su ascensiĂłn zando cada dĂa con toda la familia quienes toca juzgar la genuina estĂĄn detrĂĄs de ellas y que quieren es una ascensiĂłn en poder, en una oraciĂłn al EspĂritu Santo. naturaleza de tales carismas y su marcar nuestra existencia. AquĂ HÂżFDFLD \ SRU HQGH XQD LQWHQVL ordenado ejercicio, no, por cierto, se habla de poderĂo, de reinado ÂżFDFLyQ GH VX SUHVHQFLD FRPR OR 1RV KDEOD OD ,JOHVLD para que apaguen el EspĂritu, sino y tenemos la experiencia que no atestigua la eucaristĂa. No es una El deber y el derecho de los laicos FRQ HO ÂżQ GH TXH WRGR OR SUXHEHQ \ hemos visto nada de este poderĂo ascensiĂłn cuyo resultado sĂłlo al apostolado derivan de su misma retengan lo que es bueno(vea 1 Tes de Dios. serĂa un alejamiento. Nada mĂĄs uniĂłn con Cristo Cabeza. Insertos 5,12.19-21)- (Vat II “Apostolado de terminan las apariciones del Re- por el bautismo en el Cuerpo mĂs- los seglaresâ€? no.2) /D WHUFHUD GLÂżFXOWDG HVWi UHODFLR sucitado que ocupa su lugar a la tico de Cristo, robustecidos por la nada con la segunda. No nos derecha del Padre. FRQÂżUPDFLyQ HQ OD IRUWDOH]D GHO 25$&,Ă?1 gusta someternos a nadie. No nos EspĂritu Santo, es el mismo SeĂąor Te he buscado (San AgustĂn) gusta algo que tenga sabor a im- â€œÂżQuĂŠ estĂĄn mirando al cielo?â€?: el que los destina al apostolado. Te he buscado segĂşn mis fuerzas y posiciĂłn, que venga con reque- Vayan mĂĄs bien a extender su reino Son consagrados como sacerdocio en la medida que TĂş me hiciste porimiento. Pero mirĂĄndolo bien, y su presencia dando culminaciĂłn real y naciĂłn santa para ofrecer der, y anhelĂŠ ver con mi inteligencia este reinado comienza con la pa- a su obra aquĂ en la tierra, dicen hostias espirituales en todas sus lo que creĂa mi fe, y mucho disputĂŠ siĂłn y la coronaciĂłn de espinas. los ĂĄngeles a los apĂłstoles. obras y para dar testimonio de y me afanĂŠ. SeĂąor y Dios mĂo, mi Es un reinado que lo coloca todo Cristo en todo el mundo. Son Ăşnica esperanza, Ăłyeme para que, de cabeza. El mĂĄs pequeĂąo se Cristo continĂşa siendo el personaje los sacramentos, y sobre todo la cansado, no sucumba y deje de hace el mĂĄs grande, el que sirve mĂĄs activo y mĂĄs presente de EucaristĂa, los que comunican y buscarte; busque siempre tu rostro se convierte en primero de todos. toda la historia del mundo. Y es DOLPHQWDQ HQ ORV ÂżHOHV OD FDULGDG con ardor. lo que san Marcos expresa con que es como el alma de todo 1XHVWUD GLÂżFXOWDG FRQVLVWH HQ SRGHU tanta agudeza en su relato de la apostolado. Dame fuerzas para la bĂşsqueda TĂş en primer lugar, desen-mascarar ascensiĂłn: que hiciste te encontrara y me has los anhelos de nuestro corazĂłn El apostolado se ejercita en la fe, dado la esperanza de encontrarte de dominar, de imponernos, de “El SeĂąor JesĂşs fue levantado en la esperanza y en la caridad PiV \ PiV $QWH 7L HVWp PL ÂżUPH ser prepotentes aunque sea de a los cielos y estĂĄ sentado a la que el EspĂritu Santo difunde en ]D \ PL Ă€DTXH]D VDQD pVWD \ PDQHUD UHÂżQDGD \ HGXFDGD /XHJR diestra de Diosâ€?. (Mc 16,19). el corazĂłn de todos los hijos de la conserva aquella. Ante Ti estĂŠ mi necesitamos convencernos que ÂĄVaya! pensamos nosotros, ÂĄya Iglesia. MĂĄs aĂşn, el precepto de ciencia y mi ignorancia; donde me la felicidad verdadera estĂĄ en ser lo hemos perdido! Nos dejĂł plan- caridad, que es el mandamiento abriste, acoge al que entra; donde como Cristo, manso y humilde. tados. Ahora va a quedarse por mĂĄximo del SeĂąor, urge a todos me cerraste la entrada, abre al que Dejemos que Cristo comience a siempre jamĂĄs allĂĄ en lo alto, los cristianos a procurar la gloria llama. reinar en nuestra vida. HabrĂĄ pa- mientras nosotros tendremos que de Dios por el advenimiento de su UD QRVRWURV ÂżHVWD GH $VFHQVLyQ afanarnos solos aquĂ abajo. Pero reino y la vida eterna a todos los Haz que me acuerde de Ti, te cuando reinar es servir. Marcos continĂşa:â€?Ellos se fueron, KRPEUHV D ÂżQ GH TXH FRQR]FDQ comprenda y te ame. Acrecienta en predicando por todas partes, al Ăşnico Dios verdadero y a su mi estos dones hasta mi reforma &RQ ORV +LMRV cooperando con ellos el SeĂąor enviado Jesucristo. completa. AmĂŠn. La Ăşnica manera de convertir la \ FRQÂżUPDQGR VX SDODEUD FRQ
4
TIEMPOS DE ESPERANZA
LA VOZ
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 12 Mayo de 2013
Evangelio Juan, 17,20-26
TIEMPOS DE ESPERANZA Lupita Salgado Gama Padre, estás en mí y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste. Yo les he dado la gloria que tú me diste, para que sean uno, como nosotros somos uno -yo en ellos y tú en mí para que sean perfectamente uno y el mundo conozca que tú me has enviado, y que yo los amé cómo tú me amaste; Padre, quiero que los que tú me diste estén conmigo donde yo esté, para que contemplen la gloria que me has dado, porque ya me amabas antes de la creación del mundo. Padre justo, el mundo no te ha conocido, pero yo te conocí, y ellos reconocieron que tú me enviaste les di a conocer tu Nombre, y se lo seguiré dando a conocer, para que el amor con que tú me amaste esté en ellos, y yo también esté en ellos”. Amar a Dios como el Padre ama a su hijo y su hijo le ama. Ser uno como Él mismo lo es; unirnos en su amor sin que nada ni nadie nos separe de Él ni de los que Él nos ha regalado para acompañar nuestros pasos; saber que cada ser humano, es el regalo más pleno de su Amor hacia nosotros porque nos quiere compartiendo cuanto tenemos y somos; fuimos hechos para ser puentes de unión, largos y enormes puentes hechos con la savia divina que corre por nuestros frágiles y humanos cuerpos;
somos, porque Él así lo pensó, la extensión de un Amor ilimitado donde cada uno de nosotros, vamos, con nuestras buenas obras, dibujando el verdadero rostro de Dios, el rostro pleno de horizonte y cielo, el rostro que sonríe y canta y vibra al son del viento, los pies que ansiosos se apresuran para cortar las brechas y con las manos unidas en oración bendita, romper toda atadura, separar los odios con abrazos fundidos en el Dios eterno. Soltar amarras, mitigar el dolor con la mano abierta y el corazón orante en silencio; Dios pidió y pide todo esto: Que salgamos por las calles a proclamar como San Francisco con la vida y el ejemplo, que abolamos las guerras en un pacto sellado en el Padrenuestro, que dándonos cuenta que somos hijos del mismo Padre, nos abracemos en Cristo y con Él, oremos por los que aún están muy lejos; Dios de Amor, Dios bendito, Dios que siéndolo todo, se hizo nada y bajó para abrazarnos a todos con su corazón ardiendo; Dios hijo y dueño y Señor del universo entero que mirándonos en medio de los siglos, pensaste en nosotros y a tu Padre rogaste de nuevo; aseguraste a los propios de aquél día y a los lejanos de ayer, nos guardaste con tu oración en tu corazón cordero; Santo Dios, Santo bendito, Santo en medio del cielo, que desde tu cúpula, sigues mirándonos con amor tan tierno y nos hablas al oído y nos hablas muy quedo porque quieres que
dibujemos tu rostro con nuestro proceder y nuestro empeño. ¡Que seamos uno maestro! Que seamos los niños felices que buscan la paz sin envidias ni miedos; que nuestra estancia en el mundo sea la oportunidad de dar a conocer
tu nombre, que este majestuoso universo que nos regalaste, sea el canto de Gloria que con las aves, se eleve a tus cielos y por encima de todo, darte las gracias Maestro, porque tú quieres que donde estés también estemos, vamos atentos; mira tenemos la recta intención, el albedrío y el hambre de ti que sólo mirándote se aquieta y sólo amándote se expresa; es el Amor que tú aquél día, sembraste en nuestro pecho, por eso Jesús: Gracias Maestro, amigo, Dios y salvador nuestro; unidos en torno a tu corazón, zarza ardiente de Amor, construiremos el mundo donde tú Señor reinarás sin tiempo y el mundo unido a ti, cantará la Gloria al único Dios del Universo. Amén.
LA VOZ
MĂšSICA CATĂ“LICA
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 12 Mayo de 2013
5
mĂşsica cristiana catĂłlica.
JAIME ROSA Fuente: jaimerosa. NacĂ en el pueblo de Aguada, hijo menor de ocho hermanos, mi padre el Empresario y Predicador Sr. HipĂłlito Rosa HernĂĄndez y mi madre Constancia Miranda AvilĂŠs. Desde niĂąo fui instruido en la fe catĂłlica y en la actualidad persevero en el movimiento de la renovaciĂłn carismĂĄtica antiguamente movimiento RenovaciĂłn Pentecostal CatĂłlico. Desde temprana edad, comencĂŠ a sentir el llamado de Dios. Para el aĂąo 1989 tuve mi primer encuentro con el SeĂąor en un cursillo de cristiandad, estuve perseverando durante tres aĂąos; luego por los asuntos de mi juventud y con mis amistades se fue apagando la llama en mĂ. En el caminar de mi vida el SeĂąor me regalĂł una esposa y tres hijos, pero mi vida no estaba en orden con Dios. Es en el retiro, Familia de JesĂşs, donde tuve un nuevo encuentro con Él, logrando con todo esto avivar la llama en mi vida. DespuĂŠs de esto fui invitado a un retiro de Juan XXIII acrecentando en mĂ, el nivel de compromiso, pero despuĂŠs de dos aĂąos sentĂ que la llama se apagaba; sentĂa que faltaba algo. MĂĄs tarde mi padre puso en mis manos una compaĂąĂa que comenzarĂa a distribuir aluminio al por mayor en la isla de Puerto Rico. Los compromisos y el arduo trabajo fueron excusas que SatanĂĄs utilizĂł para confundirme y ahogarme, lo cual causĂł que rompiera los compromisos de la iglesia. ComencĂŠ a fumar, a ingerir bebidas alcohĂłlicas con mĂĄs frecuencia y mi familia pasĂł a estar en Ăşltimo plano de mi vida, sĂłlo importaban el negocio, mis amigos y Yo. La guitarra me acompaĂąaba y con ella entretenĂa a las personas que iban a la barra
a emborracharse. Yo les ayudaba con la nostalgia y el despecho. En este momento de mi vida ya SatanĂĄs me tenĂa sumamente engaĂąado. Fue asĂ que tome la decisiĂłn de apartarme de mi familia y totalmente de Dios. Esa decisiĂłn tuvo un efecto desastroso; a las dos semanas caĂ recluido en el hospital Bella Vista en MayagĂźez, PR con un desastre muscular en el cuerpo. Buscando agradar al mundo con mi apariencia y por exceso de ejercicios provoquĂŠ un daĂąo fĂsico muy grave a mi salud al punto de casi llegar a la muerte y durante esos dĂas, en una noche gris me acorde de JesĂşs y Él me rescatĂł dĂĄndome nueva vida, librĂĄndome del lazo del cazador y de la peste funesta. Fue entonces que me invitaron a un retiro de sanaciĂłn interior, de la renovaciĂłn carismĂĄtica. AllĂ experimentĂŠ la cercanĂa de Dios, recibĂ el llamado “bautismoâ€?, en el espĂritu; en el retiro siguiente el SeĂąor comenzĂł a manifestarse con sus dones y carisma y me regalĂł el don de lenguas y el gozo que acompaĂąarĂa a un ministro, ya no me conformo con estar sentado en una banca, habĂa sido sanado por el poder de la sangre de JesĂşs y puse mis talentos al servicio del Rey de Reyes y SeĂąor de SeĂąores, el Ăšnico y Merecedor de toda entrega y adoraciĂłn. Es por eso que ĂŠste joven que hoy les escribe ya no expone su talento en barras o centros nocturnos, sino mĂĄs bien en los lugares que Dios ha dispuesto, como los son conciertos cristianos, misiones, noches de oraciĂłn, celebraciones de palabra y en lugares donde el SeĂąor disponga. Llevando cantos de esperanza y vida. Esta vida que sĂłlo la da el Rey de Reyes nuestro SeĂąor JesĂşs. DespuĂŠs de cuatro aĂąos de oraciĂłn y entrega al ministerio de la predicaciĂłn y de la mĂşsica, Dios me concede la oportunidad de realizar mi primera producciĂłn musical titulada “Y sigo hacia adelanteâ€?; que contiene himnos de alabanza, adoraciĂłn y meditaciĂłn. Impacto que Dios provoco en la zona oeste de la isla y claro estĂĄ, en mi pueblo. Esta producciĂłn me abriĂł las puertas en paĂses como MĂŠxico, Santo Domingo y Estados Unidos. En emisoras de Sur AmĂŠrica, logrando refrescar la
propulsor de la unidad de todos los cristianos cimentĂĄndose en la Para septiembre de 2002, surge palabra de Dios, recordando las nuestra segunda producciĂłn musical frases que el mismo Cristo le dijera “Me llenaste de tiâ€? se centra en el al Padre: “Padre que todos sean gĂŠnero de la alabanza y adoraciĂłn, uno como tĂş y yo, que somos unoâ€?. con una exaltaciĂłn directa a la Jaime promueve la unidad de todos persona de Jesucristo, porque los cristianos para presentarle a la Dios hacia un llamado al pueblo sociedad y al pueblo no creyente cristiano catĂłlico a entrar en una que el evangelio de Jesucristo es UHODFLyQ tQWLPD \ PHQRV VXSHUÂżFLDO un evangelio de unidad y de amor. a un sector de nuestra iglesia, que Jaime promueve las noches de necesita ser motivado a realizar alabanza y conciertos ecumĂŠnicos como dice el salmista en el Salmo dĂĄndole a cada exponente de cada 150 “ que todo lo que respire alabe al denominaciĂłn religiosa que alabe y SeĂąor “ SentĂ nuevamente el llamado JORULÂżTXH DO 5H\ GH UH\HV FRPR HO a realizar mi tercera producciĂłn de Ăşnico y verdadero Dios. alabanza y adoraciĂłn, titulada “Arde Hoyâ€?, que es un llamado y un clamor El movimiento ecumĂŠnico es un al EspĂritu Santo, para que su fuego movimiento propulsado por la igleduradero sature nuestras vidas y la sia para unir todas las partes de vida de la iglesia. Esta producciĂłn la iglesia que quieran ayudar al tambiĂŠn estĂĄ motivada, en la visiĂłn prĂłjimo e impactar la sociedad hade la unidad de todos los cristianos, ciendo el bien, y que puedan ejercer reclamando las palabras de JesĂşs, sus ministerios compartiendo con “Padre que todos sean uno, como distintos hermanos de distintas detĂş y yo, somos unoâ€?. Es necesario nominaciones religiosas. Jaime a que tanto el pueblo evangĂŠlico y enfocado su ministerio “Derribando el pueblo catĂłlico, comience a dar Murallasâ€? que nos separan y para pasos de unidad basados en el destacar mejor las cosas que disipulado de Jesucristo, es urgente nos unen como el discipulado de que vivamos sumergidos en el Jesucristo. mandamiento del amor “Ama a tu prĂłjimo como a ti mismoâ€?, para que Para el pueblo CatĂłlico y EvangĂŠlico esto sea capaz de testificarle al mundo no creyente que el evangelio Jaime Rosa ha estado en paĂses de Cristo no puede ser motivo de como RepĂşblica Dominicana, divisiĂłn sino de unidad. Contamos MĂŠxico, San Salvador, CanadĂĄ y en ĂŠsta producciĂłn, con los expertos dentro de los Estados Unidos en: en la materia como el hermano Washington, New Jersey, Miami, Orlando RodrĂguez ganador del Orlando, Atlanta, entre otros. En 43 Grammy latino, productor e Ingeniero pueblos de Puerto Rico organizando de grabaciĂłn y quiĂŠn realizĂł la UHWLURV \ FRQFLHUWRV 2ÂżFLDO SUHGLFDGRU mezcla de este proyecto musical. de la Gran Vigilia de PentecostĂŠs ante La producciĂłn tambiĂŠn cuenta con mĂĄs de 10,000 personas en el aĂąo 2003. AdemĂĄs de cantautor tambiĂŠn predicador y ha compartido en retiro y encuentros religiosos con: Padre Pedro Núùez, Dr. DomĂnguez, Dr. Fernando Casanova, Pablo Bayona, RubĂŠn DarĂo, Padre Eugenio Hoyos, Padre Chelo de Rep. Dominicana y MonseĂąor FĂŠlix LĂĄzaro. Éxito a nivel EvangĂŠlico
arreglista de la talla como Coalo Samora y Alan Villatoro. Muchas de las secciones fueron hechas los estudio canción. Ésta producción es para el mundo y para todos aquellos que han proclamado que Jesucristo es el Seùor, para la gloria de Dios Padre. ¥Él estå vivo, no estå muerto! con el llamado que dios me ha hecho a este ministerio quiero depositar lo mejor de mi al servicio de dios y al de la iglesia, para que todo aquel que crea en Jesús y lo reconozca como su Salvador no se pierda, mås bien, tenga vida eterna. Que Dios Todopoderoso bendiga sus vidas,
Jaime Rosa
El cantante puertorriqueĂąo perteneciente al movimiento RenovaciĂłn CarismĂĄtica CatĂłlica estĂĄ en la promociĂłn de su mĂĄs reciente producciĂłn titulada “No Mires AtrĂĄsâ€?, una producciĂłn de alabanza y adoraciĂłn contiene ritmos tropicales, judaicos e himnos de adoraciĂłn. El joven carismĂĄtico es un gran
Primer catĂłlico, en predicar musicalmente en la Emisoras EvangĂŠ-licas. Primer catĂłlico en el colocar el tema TE HAS HECHO MI PAN en los primeros 10 en Puerto Rico, en las Emisoras EvangĂŠlicas. Cantante que ha sustituido a Samuel HernĂĄndez y RenĂŠ GonzĂĄlez en el programa Refrigerio en Nueva Vida. Primer catĂłlico en ser invitado a cantar en el coliseo JosĂŠ Miguel Agrelot junto con hermanos evangĂŠlicos como Daniel Calvety, Alex Campos, Nancy Amancio, entre otros. Primer catĂłlico en ser entrevistado en canales evangĂŠlicos. Ha recibido mĂĄs de 15 invitaciones de Iglesias EvangĂŠlicas al aĂąo. La banda estĂĄ compuesta de evangĂŠlicos y catĂłlicos.
6
EVENTO DIOCESANO
LA VOZ
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 12 Mayo de 2013
CRĂ“NICA DE LA II VISITA PASTORAL DE MONS. RUTILO MUĂ‘OZ ZAMORA A LA PARROQUIA “INMACULADA CONCEPCIĂ“Nâ€? MĂĄs tarde, se trasladĂł a la Capilla Ntra. Sra. del Carmen para sostener un diĂĄlogo abierto con los patronatos pro-construcciĂłn de cada una de las capillas que comprenden el territorio parroquial, durante el cual los El jueves 2 de mayo en punto de las hermanos compartieron las diferentes KUV GHFHQDV GH ÂżHOHV GH OD y diversas estrategias implementadas capilla Divino NiĂąo JesĂşs de la colonia para la recaudaciĂłn de fondo desde Las Delicias, de la ciudad de Mina- las ventas de alimentos, aportaciones, titlĂĄn, Veracruz, perteneciente a la cajas de ahorro, reciclaje de plĂĄstico, Parroquia “Inmaculada ConcepciĂłnâ€?, apoyo de algunos bienhechores, acompaĂąados del Pbro. JosĂŠ Alfredo proyectando pelĂculas que formen y Medina Perez esperaban con gran enriquezcan la formaciĂłn de todos jĂşbilo el arribo del Excmo. Sr. Obispo ORV ÂżHOHV DQWH OR TXH 0RQV 5XWLOR Mons. Rutilo MuĂąoz Zamora. agradeciĂł y exhortĂł a los responsables a seguir trabajando en el bien de la Al llegar Mons. Rutilo fue recibido con Iglesia, en la construcciĂłn de templos un collar de guirnaldas, que representa dignos y para ello es primordial la que es un invitado distinguido de la buena organizaciĂłn, la trasparencia, comunidad, para dirigirse al interior de la la disposiciĂłn, la perseverancia y la unidos por amor y la fuerza de la fe. FDSLOOD GRQGH ORV ÂżHOHV H[SUHVDURQ Âł6U bĂşsqueda de estrategias para lograr Obispo bienvenido a esta comunidad construir templos dignos y dignos Al concluir la Santa Misa, se viviĂł un momento de convivencia y un evento que lo recibe con el corazĂłn y los bra- tambiĂŠn dentro del arte. cultural en el que se contĂł con la zos bien abiertosâ€?. Posteriormente, escuchĂł las condiciones de la capilla y de DespuĂŠs, sostuvo una reuniĂłn con participaciĂłn de Manu quien interpretĂł VXV ÂżHOHV ORV PRYLPLHQWRV \ SDVWRUDOHV la Pastoral Familiar en la Parroquia la canciĂłn “La de la mochila azulâ€?, Litzi activos en la vida de la comunidad, Inmaculada ConcepciĂłn donde fue Giovana cantĂł “La cigarra y cielo rojoâ€?, destacando su entrega, participaciĂłn recibido con la porra “JesĂşs, JosĂŠ y el Sr. Francisco Javier Marin declamĂł y generosidad, asĂ como su esfuerzo MarĂa, el Obispo es nuestro guĂaâ€?. Los Âł/RV PRWLYRV GHO ORER´ SDUD ÂżQDOL]DU para construir un templo mĂĄs digno matrimonios participantes compartie- con el Grupo de Son Jarocho “Ameyalâ€?. ron los logros y desafĂos, destacando la para el SeĂąor. gran entrega y compromiso de los que El viernes 3 de mayo las actividades $O GLULJLUVH D ORV ÂżHOHV 0RQVHxRU H[ perseveran y las necesidades de las comenzaron alrededor de las 7:45 con presĂł “Esta visita es para fortalecer familias de la comunidad, ante los que la Misa con laudes en la Capilla de la obra evangelizadora de nuestra MonseĂąor expresĂł: “Su apostolado Nuestra Sra. del Carmen. Concluyendo DiĂłcesis, vengo para animarlos a se- enriquece la vida de la Iglesia, la vida de la eucaristĂa con la oraciĂłn de la II guir perseverando, para ayudarles la comunidad. Me siento muy contento Visita Pastoral. a acrecentar su fe a travĂŠs de los la- cuando puedo visitarles, pues es un zos de hijos y hermanos. Para mi es enriquecimiento para mi como Obispo En punto de las 10 hrs. se llevĂł acabo una gran oportunidad para poder por las experiencias compartidas con la reuniĂłn con grupos, pastorales, asoconocerlos, escucharlos e incluso cada uno de ustedes. ÂĄAnimo!, espero ciaciones y movimientos insertados saludarles. TambiĂŠn exhortĂł a los que cada vez sean mĂĄs las familias en la vida pastoral de la parroquia, ÂżHOHV D YLYLU HQ SOHQLWXG HO $xR GH OD que sean luces para otras tantas, esto compartiendo con MonseĂąor sus obFe retomando una vida apegada a los serĂĄ posible en uniĂłn con el SeĂąor y jetivos, carismas, misiĂłn, logros, fortasacramentos, a la formaciĂłn y el tes- viviendo en comunidad, colaborando e lezas, debilidades y nuevos proyectos y expectativas: Grupo Amos (Pastoral timonio. Tras el mensaje de su Pastor iluminando la realidad socialâ€?. de la Salud), Grupo Emmanuel los feligreses reventaron globos azules y rosas, entregaron un pequeĂąo cofre En punto de las 7:30 p.m. se trasladĂł (RCCES), IAM (Infancia y adolescencia con peticiones y parabienes al Sr. al conjunto habitacional Los Encinos misionera), Apostolado de MarĂa en la donde decenas de niĂąos, jĂłvenes y Iglesia domĂŠstica, Servidores de JeObispo, asĂ como el bailable adultos le esperaban, acompaùåndolo sĂşs, AdoraciĂłn Nocturna Mexicana, Posteriormente, sostuvo un diĂĄlogo HQ SURFHVLyQ KDVWD ODV RÂżFLQDV GH Coros y ministerios de mĂşsica, Grupo con el Consejo de Pastoral Parroquial la empresa Ed-egovi ConsultorĂa de Maranatha, Pastoral Social, Catequesis, en la que compartieron cĂłmo estĂĄ el Desarrollo, donde bendijo las nuevas Movimiento Familiar Cristiano, Liturgia, consejo, cuĂĄles son sus fortalezas y instalaciones y asĂ dirigirse a la palapa Grupo JesĂşs de Nazaret y Monaguillos. debilidades, cĂłmo ayudan al pĂĄrroco y del lugar para presidir la celebraciĂłn cĂłmo se organizan para dar soluciĂłn EucarĂstica de Apertura de la II Visita “Su trabajo de servicio a la comunidad y presentar propuestas efectivas a las Pastoral a la Parroquia Inmaculada es muy valioso, trabajen siempre por situaciones que enfrentan en el dĂa a ConcepciĂłn, siendo concelebrada por el bien de todos, dĂŠjense llevar por dĂa de la vida pastoral de la parroquia. los presbĂteros Nicasio MartĂnez Ig- el amor y el entusiasmo del SeĂąor. El DespuĂŠs de escucharles Mons. Rutilo nacio, Marcos RodrĂguez, Amado Ruiz, trabajo y el camino del SeĂąor se viven compartiĂł que la vida pastoral de una Felipe FernĂĄndez y Alfredo Medina y dĂa a dĂa, la experiencia del amor parroquia se puede comparar con acompaĂąado de los diĂĄconos Roberto nos revitaliza y se fundamenta en la un navĂo que requiere de un capitĂĄn Carlos Becerra y Joel Ireta. esperanza y la caridadâ€?, compartiĂł y su tripulaciĂłn: “Ustedes han sido Mons. Rutilo. llamados a colaborar con su parroquia Durante la homilĂa dijo que su tarea y la DiĂłcesis dando su 100%, el mĂĄ- es estar con sus hermanos todos los $OUHGHGRU GH ODV KUV ÂżHOHV GH OD ximo y eso es solo posible si se estĂĄ dĂas, ya que antes de ser Obispo es Capilla de Santa Cecilia de la colonia enamorado(a) de Cristo y de su Igle- bautizado. Haciendo referencia a San Madero dio la bienvenida a su Pastor, sia. Deben ser buenos consejeros, AgustĂn expresĂł “Soy uno de ustedes Mons. Rutilo MuĂąoz Zamora, portando apegados a la voluntad de Diosâ€?. Al y por gracia de Dios soy su Obispoâ€?. FUXFHV DGRUQDGDV FRQ Ă€RUHV OLVWRQHV ÂżQDOL]DU HVWH HQFXHQWUR 0RQVHxRU InvitĂł a todos los asistentes a ser Igle- y papeles de colores, y recordando compartiĂł con la comunidad de Las sia enraizada en la fuerza de Dios, su primera visita 5 aĂąos atrĂĄs, para unidos formando una comunidad, ÂżQDOPHQWH FRPSDUWLU FRQ OD FRPXQLGDG Delicias el Pan y la sal. POR: Josy MuĂąoz / CODIPACS COLABORACIĂ“N Y FOTOGRAFĂ?AS: Diana Montalvo Glez., Jaime Alberto PĂŠrez HernĂĄndez, Josy MuĂąoz / CODIPACS Carlos Wong / Xpresion Juvenil
exquisitos alimentos preparados en la cocina de la capilla. Alas 4 p.m., MonseĂąor era esperado con gran alegrĂa y globos de colores por la comunidad de la Capilla ResurrecciĂłn en la colonia Veracruz. “La obra de Dios sigue dĂa a dĂa, pero debemos dar una mayor respuesta. Si no hay trabajo, educaciĂłn y una experiencia de Dios hace que la DiĂłcesis de Coatzacoalcos se comprometa a realizar XQD PLVLyQ TXH SURFXUH ÂżHOHV TXH VH quieran preparar, servir y perseverarâ€?, dijo. Posteriormente, se trasladĂł a la colonia Patria Libre a la Capilla Ntra. Sra. de FĂĄtima donde le recibieron con la porra “Arroz, canela y alpiste, Obispo que bueno que vinisteâ€? y la canciĂłn de Amigo, Explicaron al Obispo que la comunidad de FĂĄtima naciĂł en 1984 pero fue hasta 1989 que fue reconocida como patrimonio del estado, hay aproximadamente 1,288 habitantes de los cuales 942 son catĂłlicos, 920 estĂĄn bautizados, 589 con el sacramento de OD FRPXQLyQ FRQ FRQÂżUPDFLyQ 104 parejas casadas por la Iglesia y 347 no catĂłlicos. DespuĂŠs de un dialogo abierto con la comunidad, MonseĂąor bendijo la nueva custodia que utilizarĂĄ la comunidad los jueves en las Horas de AdoraciĂłn a JesĂşs Sacramentado. Alrededor de las 7 p.m. los agentes de pastoral profĂŠtica, social, vocacional y juvenil aguardaban el arribo de Mons. Rutilo para compartir la realidad, servicio y formaciĂłn de cada una de las pastorales, asĂ como sus futuros planes y proyectos. “La preocupaciĂłn para la vida de la Iglesia es que la fe se viva acompaĂąada de la esperanza y la caridad, dentro de la vida de la Iglesia, siendo levadura y luz para el mundo. Los invitĂł a seguir creciendo a seguir fortaleciendo la vida de la Iglesia, llenos del amor de Dios, traducido en plenitud, alegrĂa y felicidadâ€?, expresĂł MonseĂąor. Durante el tercer dĂa de la II Visita
LA VOZ
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 12 Mayo de 2013
Pastoral, dio el sacramento de la UnciĂłn de los enfermos a hermanos previamente preparados con el sacramento de la reconciliaciĂłn, momentos en los que expresĂł que el encuentro de Cristo con los enfermos (ciegos, poseĂdos, leprosos) y sus curaciones HVWiQ EDVDGDV HQ OD FRQÂżDQ]D ¢FUHHV en mĂ? SI SEĂ‘OR, CREO. TambiĂŠn expresĂł que la enfermedad es la oportunidad de sanar el alma y el espĂritu. Al recibir el sacramento de la unciĂłn de los enfermos serĂĄn fortalecidos y tendrĂĄn la oportunidad de renovar su IH HQ HO 6HxRU $O ÂżQDOL]DU GLR XQR SRU una el saludo del Buen Pastor. A las 10 de la maĂąana tuvo lugar la reuniĂłn con los movimientos eclesiales, cuya primera intervenciĂłn fue la del SeĂąor Obispo comentando que para el era muy importante escuchar sus ORJURV \ GLÂżFXOWDGHV DVt FRPR VXV preocupaciones del caminar de cada grupo, asociaciĂłn y movimiento, participando de este momento: AdoraciĂłn nocturna mexicana, escuela de pastoral, movimiento familiar cristiano, apostolado de MarĂa, apostolado del Divino NiĂąo JesĂşs, RCCES, ApĂłstoles de la Palabra y los coros. MĂĄs tarde, arribĂł a la Capilla San JosĂŠ en la colonia Naranjito, donde primeramente visitĂł la reciĂŠn inaugurada capilla del SantĂsimo, orĂł unos minutos SDUD LQLFLDU HO HQFXHQWUR FRQ ORV ÂżHOHV GH ORV JUXSRV GH 6DJUDGR &RUD]yQ GH -HV~V 'LYLQR 1LxR *UXSR 1D]DUHW Pastoral Social, Catequesis infantil, pastoral litĂşrgica. “La comunidad es fruto del amor. La vida de la Iglesia se asemeja a la vida de una familia, con GLÂżFXOWDGHV GLIHUHQFLDV SHUR XQLGD por el amor y la misericordia de Dios. La parroquia debe ser tambiĂŠn un centro misionero llegando a quienes no conocen a Cristo, para que le
EVENTO DIOCESANO
FRQR]FDQ FRPR HO FDPLQR OD YHUGDG \ Durante la misa de clausura, expresĂł: la vidaâ€?, dijo MonseĂąor. “Durante esta jornada tuve la oportunidad de conocer la gran tarea de DespuĂŠs, se reuniĂł con jĂłvenes, in- HYDQJHOL]DFLyQ \ OD ULFD KHUHQFLD GH fancia y adolescencia misionera y mo- la fe en el testimonio de cada uno naguillos, asĂ como con catequistas, de ustedes, pude revisar, evaluar y niĂąos y padres de familia, con quie- conocer su caminar como parroquia y nes compartiĂł que vale la pena se- desde sus movimientos, grupos, asoguir fortaleciendo nuestra vida de ciaciones y pastorales. Los exhorto formaciĂłn, pues hace mĂĄs agradable D VHJXLU WUDEDMDQGR FRQ OD IXHU]D GHO nuestra vida. Si uno no pone o tiene SeĂąor y con gran disponibilidad, llebuenos cimientos hay peligro que vando a cabo la gran encomienda en el primer temblor o problema esa misionera, dispuestos a trabar juntos. construcciĂłn, que es la fe, se venga abajo. La catequesis es poner buenos “Me siento muy privilegiado de poder cimientos en la vida de los niĂąos. Tras trabajar y servir a esta porciĂłn del un diĂĄlogo abierto fue interrogado pueblo de Diosâ€?, concluyĂł. SRU ORV QLxRV ¢FyPR VH IRUPy SDUD VHU 2ELVSR" ¢&yPR FRQRFLy D 'LRV" Al terminar la eucaristĂa, Mons. Ru¢&yPR VH IRUPy OD 'LyFHVLV" ¢&XiO HV WLOR SUHVEtWHURV GLiFRQRV \ ÂżHOHV HO REMHWLYR GH OD YLVLWD SDVWRUDO" ¢4Xp disfrutaron de una exquisita cena, espera de esta visita a las parroquias? GRQGH XQD YH] PiV OD FRPXQLGDG GH \ ¢TXp VH VLHQWH VHUYLU D 'LRV" la Parroquia Inmaculada ConcepciĂłn agradeciĂł la visita y convivencia con su Enseguida se dirigiĂł a la capilla San pastor. Durante el convivio se disfrutĂł 5DIDHO *XL]DU \ 9DOHQFLD HQ OD FROR de la interpretaciĂłn musical de la penia Luis Donaldo Colosio, donde es- TXHxD (XJHQLD 6HJXUD 5Xt] TXLHQ cuchĂł los logros y necesidades de la con su violĂn deleitĂł a todos con Eligie, comunidad. “La fe debe ser por con- Ave MarĂa y A mi manera. TambiĂŠn vicciĂłn, no por interĂŠs o a cambio de participĂł el hermano Amado Figueroa bienes econĂłmicos, animo, sigan interpretando My way, el andariego y trabajando, sigan perseverandoâ€?, ex- Reloj. presĂł. “Arroz, canela y alpiste, Obispo que Alrededor de las 5 p.m. arribĂł a la bueno que vinisteâ€? capilla SantĂsima Trinidad en la colonia Arboleda donde diĂĄlogo con los “JesĂşs, JosĂŠ y MarĂa, el Obispo es ÂżHOHV UHFRQRFLHQGR ORV ORJURV GH OD nuestro guĂaâ€?. comunidad, a pesar de lo pequeĂąa TXH HV GHVWDFDQGR VX RUJDQL]DFLyQ perseverancia y disposiciĂłn. Para asĂ, trasladarse al domo de la Escuela Secundaria TĂŠcnica 184 para sostener un encuentro con los coros y ministerios, quienes manifestaron la importancia de formaciĂłn en mĂşsica sacra.
7
INAUGURACIĂ“N DE LAS NUEVAS INSTALACIONES DEL INSTITUTO VILLA DEL ESPIRITU SANTO Por: Josy MuĂąoz / CODIPACS FotografĂas: Josy MuĂąoz y Jaime PĂŠrez / CODIPACS
“En la escuela catĂłlica se elabora y se transmite una concepciĂłn HVSHFLÂżFD GHO PXQGR GHO hombre y de la historia. La escuela catĂłlica entra de lleno en OD PLVLyQ VDOYtÂżFD GH OD ,JOHVLD \ particularmente en la exigencia de la educaciĂłn de la fe, sabiendo que la conciencia psicolĂłgica y moral son llamadas por Cristo a una simultanea plenitud como condiciĂłn para que el hombre reciba convenientemente los dones divinos de la verdad y de la gracia. La Iglesia se siente comprometida de promover en sus hijos la plena conciencia de que han sido regenerados a una vida nueva. El proyecto educativo de la escuela catĂłlica VH GHÂżQH SUHFLVDPHQWH SRU OD referencia explĂcita al evangelio de Jesucristo con intento de arraigarlo en la conciencia de la vida de los jĂłvenes, teniendo en cuenta los condicionamientos culturales del dĂa de hoy. Todos nos hemos reunido con gran DOHJUtD \ JR]R SDUD GDUOH JUDFLDV a Dios por habernos regalado el don de la remodelaciĂłn de este centro educativoâ€?, expresĂł
el Pbro. Miguel Ă ngel Ramos +HUQiQGH] HQ OD ELHQYHQLGD GH la inauguraciĂłn de las nuevas LQVWDODFLRQHV GHO ,QVWLWXWR 9LOOD GHO (VStULWX 6DQWR ,9(6 0RQV 5XWLOR 0XxR] =DPRUD Obispo de la DiĂłcesis de &RDW]DFRDOFRV LQDXJXUy ODV nuevas instalaciones del Instituto 9LOOD GHO (VStULWX 6DQWR ,9(6 ubicado en Sinaloa esquina Nuevo LeĂłn, en la colonia Petrolera de la FLXGDG GH &RDW]DFRDOFRV VLHQGR acompaĂąado por sacerdotes, personal administrativo, docentes, padres de familia, alumnos, autoridades civiles, amigos y bienhechores.
DSUHQGL]DMH \ DO GLIXVLyQ GH OD verdad, para que los educadores instruyan a niĂąos y jĂłvenes, les enseĂąen a conciliar debidamente la sabidurĂa humana con la Âł4XHULGRV KHUPDQRV TXH HO 'LRV verdad del evangelio, y sean de de la sabidurĂa nos conduce este modo capaces de guardar de diversas maneras a un la fe verdadera y profesarla conocimiento mĂĄs pro-fundo externamente con su conductaâ€?, de sĂ mismo, conocimiento que pidiĂł el Sr. Obispo en oraciĂłn. concretĂł en su Hijos hecho Hombre por nosotros, todos “La educaciĂłn es para todos los su conocimientos, ciencia y pueblos la llave del verdadero HQVHxDQ]DV GH WRGR JpQHUR TXH progreso, o al menos de uno OD PHQWH KXPDQD VH HVIXHU]D delos caminos mĂĄs im-portantes, HQ SURIXQGL]DU GHEHQ HVWDU sobretodo una educaciĂłn que encaminados a la posesiĂłn de contemple todas las necesidades la verdad, y a la adoraciĂłn de de la persona humana, y para Dios, verdadero. Imploramos nosotros como hijos de Dios la bendiciĂłn sobre este lugar es importantĂsima, de hecho destinado a la investigaciĂłn, el estamos convencidos que toda la
vida debemos estar en un continuo DSUHQGL]DMH DSUHQGL]DMH TXH QRV lleva a mejorar nuestra vida, nos compromete profundamente con la Iglesia y con la sociedadâ€?, expresĂł en el mensaje dirigido a los asistentes. Posteriormente, bendijo cada XQR GH ORV VDORQHV RÂżFLQDV administrativas, biblioteca, laboratorio y cafeterĂa y se dijo muy contento reconociendo la labor iniciada por el primer Obispo de la DiĂłcesis Mons. &DUORV 7DODYHUD 5DPtUH] Âł/D VDELGXUtDÂŤ FRQ VHQFLOOH] la aprendĂ y sin envidia la comunicoâ€?.
8
LA VOZ
CATEQUESIS FAMILIAR
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 12 Mayo de 2013
DIFICULTADES DE LENGUAJE PSIC. GENOVEVA MUĂ‘OZ ALVAREZ MASTER EN EDUCACION Y TERAPIA FAMILIAR. ATENCIĂ“N PREVIA CITA TEL. (044)921-13-6-98-92
Desde la prehistoria el hombre desarrollĂł un medio de comunicaciĂłn a travĂŠs de sonidos e imĂĄgenes que ha ido evolucionando al igual que la sociedad con el paso de los aĂąos, hasta alcanzar el conjunto de sonidos, signos y sĂmbolos que forman parte del lenguaje en la actualidad. El cual ha sufrido innumerables transformaciones a lo largo de la historia, de acuerdo con cada paĂs e idioma. El ser humano ha desarrollado los medios para instruir a sus descendientes en el lenguaje hablado y escrito, elementos importantes que les permite expresarse y ser comprendidos entre sĂ. Los primeros responsables de esta enseĂąanza son los padres, ya que los primeros aĂąos de vida el niĂąo estĂĄ en el hogar y va adquiriendo las palabras, VX VLJQLÂżFDGR \ PDQHUD SDUWLFXODU de expresiĂłn en la familia, para posteriormente, ser alumno de una instituciĂłn educativa en donde se le seguirĂĄ formando.
infante en este momento de vida intenta reproducir las palabras que mĂĄs necesita repetir usando tan solo una o las dos Ăşltimas sĂlabas de las palabras, es decir si quiere decir muĂąeca dirĂĄ eca, si quiere decir zapato dirĂĄ papo, si quiere decir dame dirĂĄ me, si desea una paleta dirĂĄ leta. Lo importante en esta etapa es que HO SHTXHxR PDQLÂżHVWH OD QHFHVLGDG de comunicarse e inicie el intento por decirlas palabras que los adultos utilizan. En algunos niĂąos puede presentarse la etapa anterior a edades mĂĄs tempranas, en el desarrollo de los dos a los tres aĂąos de vida el pequeĂąo va perfeccionando su lenguaje, alcanzando a los cuatro aĂąos de edad un lenguaje muy parecido al que reproducirĂĄ en edades posteriores, la familia funge un papel primordial al estimular sanamente al pequeĂąĂn para que hable evitando darle las cosas sin pedirlas o bien bajo seĂąas.
algunas letras, sĂlabas o palabras en edades posteriores, cabe mencionar que las niĂąas se desarrollan mĂĄs rĂĄpido que los varones, aunque existen excepciones. Para estimular sanamente el lenguaje en los pequeĂąines se recomienda: a) Cantarles a diferentes momentos del dĂa dos o tres melodĂas para
La primer manifestaciĂłn del lenguaje es el llanto, a travĂŠs del cual el reciĂŠn nacido comienza a expresar sus emociones, estados de ĂĄnimo y necesidades, el llorar a esta edad VLJQLÂżFD KDPEUH LQFRPRGLGDG VXH Ăąo, cansancio, sed, calor, frio, una infinidad de cosas que auxilian al pequeĂąo a demandar lo que en ese momento necesita. Posteriormente comienza una pequeĂąa imitaciĂłn de los sonidos que por lo general son las vocales “aâ€? y “oâ€? por cortos periodos durante el dĂa, es comĂşn escuchar a los padres o abuelos decir con ternura: “hay ya quiere hablarâ€?, situaciĂłn que se da en los primeros seis aĂąos de vida. Si se acostumbra cantar al bebĂŠ para que se duerma el pequeĂąo tiende a balbucear e incluso a seguir los ritmos y tonaditas de las melodĂas que se le cantan. Es en realidad alrededor de los dos aĂąos de vida que inicia la imitaciĂłn de silabas y mĂĄs sonidos, ya que el niĂąo tiene una mayor necesidad de comunicarse, ser entendido y darse a entender, por lo regular el
A los tres aĂąos se presenta la etapa de la ecolalia, momento en el que los niĂąos tienden a repetir todo lo que escuchan como si parecieran JUDEDGRUD HVWR VH PDQLÂżHVWD FRPR perfeccionamiento del lenguaje y provoca que los pequeĂąos se familiaricen con las palabras y conozcan D~Q PiV VX VLJQLÂżFDGR \ VX XVR $ los cuatro aĂąos los niĂąos poseen un lenguaje mĂĄs fluido y logran FRPXQLFDUVH VLQ GLÂżFXOWDGHV El lenguaje de un bebĂŠ puede irse evaluando desde sus primeros meses de vida para evitar un retraso en el desarrollo del mismo o bien GLÂżFXOWDGHV HQ OD SURQXQFLDFLyQ GH
que se vayan familiarizando con los diferentes ritmos y tonos, asà como con las letras. b) Reproducir diferentes sonidos y decirles de dónde provienen. Por ejemplo sonar una campanita, una sonaja, un timbre, e incluso los sonidos que reproducen los animales. c) Gesticular enfrente del niùo, cara triste, contenta, asombro, llanto, dolor,‌ d) Reproducir constantemente la palabra que se desea que repitan. e) Hacerlo consciente de su boca y lengua al imitar movimientos con las
mismas. Cuando los pequeĂąos son mayores de tres aĂąos es necesario si aĂşn no se ha manifestado un desarrollo sano del lenguaje, estimularlo con mayor frecuencia y muy necesariamente solicitar ayuda de un experto, dentro de las cosas que puede realizar el padre de familia se encuentran: a) Evitar regaĂąar o castigar al pequeĂąo SRU VX GLÂżFXOWDG HQ OD UHSURGXFFLyQ GHO sonido deseado. b) Corregir tranquilamente repitiendo la palabra pausadamente y motivando al niĂąo a repetirla pausadamente tambiĂŠn. c) Jugar con la reproducciĂłn del sonido que se dificulta, apoyarse de un animal ayuda mucho, por HMHPSOR VL DO SHTXHxR VH OH GLÂżFXOWD pronunciar la letra “râ€?, se puede jugar a hacer “rum, rumâ€? como un coche, o si no ha podido pronunciar la letra â€?mâ€?, se puede jugar como una vaca “mmmmmmmmmmmmmuuuuuuuuâ€?. d) Los movimientos con la lengua ayudan mucho tambiĂŠn, tales como el taquito o simplemente mover la lengua voluntariamente a diferentes partes de la boca. &XDQGR XQ SHTXHxR WLHQH GLÂżFXOWDGHV de lenguaje es sumamente necesario apoyarle a edad temprana, de ĂŠsta manera se evita que el niĂąo se DFRVWXPEUH D VX GLÂżFXOWDG VH EXUO en los compaĂąeros y se daĂąe su autoestima. No obstante, siempre la ayuda de un profesional es mejor, ya que es imprescindible diagnosticar el PRWLYR GH OD GLÂżFXOWDG GH OHQJXDMH SXHV en algunos casos va acompaĂąada de otro trastorno.
LA VOZ
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 12 Mayo de 2013
CATEQUESIS PASCUAL
9
PEREGRINACIÓN AÑO DE LA FE DE COMUNIÓN Y LIBERACIÓN Información Pbro. Nicasio Martínez
Ignacio, Secretario Canciller Diócesis de Coatzacoalcos, Rector del Perpetuo Socorro y Asesor diocesano del Movimiento Comunión y Liberación.
En días pasados el Movimiento Comunión y Liberación presente en nuestra Diócesis realizó su peregrinación con motivo del Año de la Fe, esta con motivo de una convocatoria de todo el movimiento presente en la República Mexicana a los diferentes santuarios, como son la basílica de Guadalupe en México, así como a la montaña de Cristo Rey en Silao Guanajuato. La comunidad local realizó su peregrinación al Santuario Diocesano de Guadalupe partiendo de la Plaza de la Armada, haciendo 5 estaciones, los cuales se encomendaron a los santos mexicanos: san Felipe de Jesús, proto mártir, San Rafael Guízar, los beatos mártires de Tlaxcala, Pedro, Cristóbal y Juan, el beato Fray Junípero Serra y el beato Anacleto González. En cada estación se dio a conocer la vida de cada uno de los santos y lectura del magisterio del Papa emérito
Benedicto XVI, sobre el Año de la Fe; además de rezar un misterio del Santo Rosario y proseguir en silencio hasta la siguiente estación, hasta llegar al Santuario donde se les recibió con la bendición. En la homilía, el padre invitó a retomar las palabras del Papa Francisco: Caminar, construir y proclamar nuestra fe, así como a recordar las palabras de Don Giussani y lo que nos dice don Julian Carron, que no esperemos un milagro sino que el milagro es hacer el camino para llegar a la certeza de la fe. Y que, para lle-gar a esto, el instrumento que nos da este movimiento es la escuela de comunidad para llegar a la madurez en la fe, donde aprendemos a vivir la fraternidad y hacer contemporáneo a Cristo que se hace presente en cada situación y en cada hermano, “La fe se vive en la comunidad y es unido a la Iglesia que se fortalece, mirémonos como hermanos y seamos signos de esperanza en este mundo que ya no cree, saliendo y peregrinando al encuentro de los hermanos que necesitan de la fe”, expresó.
Celebran Día de la Tierra en la Parroquia Preciosa Sangre de Cristo. Por: Diana E. Montalvo Glez./ Corresponsal CODIPACS en la Preciosa Sangre de Cristo
Con gran alegría y éxito la parroquia Preciosa Sangre de Cristo celebró el Día Mundial de la Tierra llevándose a cabo una marcha que tenía como objetivo hacer conciencia a la comunidad sobre el cuidado de nuestro planeta para la cual se congregaron pequeños, jóvenes y adultos, al igual que diversos grupos y pastorales de la parroquia, iniciando a partir de las seis y media de la tarde, con pancartas y lonas y con disfraces de acuerdo al día. Así con gran emoción dio inicio esta marcha en la cual el coordinador del grupo “Los amigos de Jesús”, Juan Carlos Torres Mateos motivaba a la comunidad a participar en esta marcha y sobre todo hacer conciencia a las personas sobre el cuidado de nuestro planeta y cuánto daño le hemos causado en la contaminación del aire, el suelo; también informaba a las personas sobre cómo se encuentra nuestro planeta en este tiempo y cómo ha evolucionado y el cómo nosotros mismo lo hemos perjudicado, afectando nuestro ecosistema, al inicio y termino del recorrido se invitó a los participantes a realizar la Oración por la Tierra. “Oh Padre Dios, Jesús Tu que todo lo ves, venimos ante Ti para pedirte y rogarte por la vida del planeta, de sus creaturas que tu creaste para disfrute mutuo y con las que estamos en simbiosis. Ayúdanos a reconocer el
daño que estamos haciendo a diversas criaturas y ayúdanos a repararlo. No permitas que nuestro libre albedrio destruya todo lo que tu creaste. Por ello, abríganos por el amor en nuestra siempre Virgen María de Guadalupe que nos enseñó amar sin condición y la fe de tu hijo Jesucristo en los méritos de su divina infancia que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, te rogamos escuches nuestra plegaria y protejas toda la vida del planeta. Amen” Por último, se invitó a cuidar nuevamente el planeta, cuidar del agua, no tirar basura en cualquier lugar ya que es uno de los principales factores por los cuales se ha contaminado nuestro planeta tierra, cuando se tiene el espíritu y la Fe y la ayuda de Dios y de nuestro pueblo será fácil porque Dios siempre acompaña a esta misión y así poder lograr un resultado, sobretodo un agradecimiento al Pbro. Felipe Ángel Fernández, por el cual se pudo realizar esta marcha, pongámonos en las manos de Dios y deseando que esta a traves de esta marcha se pueda proclamar el cuidado de nuestro planeta.
Al concluir la Santa Eucaristía se tuvo una convivencia con todos los asistentes a la peregrinación.
CELEBRACIÓN DEL 29 ANIVERSARIO DE LA DIOCESIS DE COATZACOALCOS EN LA PARROQUIA SAN FELIPE DE JESÚS Por: Laura Vanessa López Román /Corresponsal Xpresión Juvenil Durante los días 04 y 05 de mayo se llevó acabo la celebración del 29º Aniversario de la Diócesis de Coatzacoalcos en la Parroquia San Felipe de Jesús, ante la cual se desarrolló una serie de actividades. La jornada del día 4 de mayo empezó alrededor de las 5 de la tarde con el Santo Rosario, continuando con las vísperas vespertinas, prosiguiendo con la Misa sabatina de acción de gracias por el 29º Aniversario de la Diócesis, presidida por el Pbro. Enrique López García y concelebrada por el Pbro. Raymundo F. Yescas Ignacio. En la homilía el Pbro. Enrique mencionó: “Debemos amar a la Iglesia, ya que Jesús y la Iglesia son lo mismo, una Iglesia que se funda en el cimiento de la predicación del Evangelio”, así
mismo, dio una breve reseña de la fundación de la Diócesis y exhortó a la comunidad parroquial a ser una sola Iglesia y trabajar para ella con estas palabras “Toda la Iglesia debemos sumarnos al trabajo Pastoral, encomendados por el Obispo, desgastándonos por y con la Iglesia”. La jornada continúo con la proyección del video del 29º aniversario de la Diócesis, seguido del video para la promoción de las YRFDFLRQHV VDFHUGRWDOHV \ ¿QDOL]DU el programa del día se proyectó la película “Cristiada”. Para culminar la festividad del 29º aniversario de la Diócesis el día domingo 05 de mayo se celebró la Solemne Eucaristía presidida por el Pbro. Raymundo en la cual se dio gracias por este caminar diocesano.
10
LA VOZ
VIDAS DE SANTIDAD
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 12 Mayo de 2013
NEREO, AQUILEO Y PANCRACIO MĂĄrtires
como una hoguera?
decir que Cristo es Dios.
Hay esta tradiciĂłn: Ellos fueron dos soldados que sufrieron el martirio por defender su fe en Cristo JesĂşs.
El valiente joven proclamĂł con toda la valentĂa que ĂŠl querĂa ser creyente en Cristo hasta el Ăşltimo momento de su vida. Entonces para obligarlo a desistir de sus creencias empezaron a azotarlo ferozmente mientras lo llevaban hacia el lugar donde lo iban a martirizar, pero mientras mĂĄs lo azotaban, mĂĄs fuertemente proclamaba ĂŠl que JesĂşs es el Redentor del mundo.
Y tambiĂŠn existe esta otra. Eran dos eunucos a los que habĂa convertido san Pedro y que trabajaron en casa de Domitila, sobrina del cĂłnsul Flavio Clemente. CumplĂan perfectamente con su deber y, ademĂĄs, se les veĂa como dos jĂłvenes fervorosos haciendo sus oraciones al Dios de los cristianos.
Varias personas al contemplar este maravilloso ejemplo de valentĂa se convirtieron al cristianismo.
Eran comunicadores natos de la Palabra de Dios. En ese ambiente le aconsejaron a la chica que se mantuviera virgen por al SeĂąor. El emperador, al enterarse de lo que le habĂa ocurrido a la joven y de que ellos eran cristiano, los desterrĂł a una isla. AllĂ malvivieron hasta que el hambre y la miseria los llevĂł a la muerte. Todo parece una leyenda. Y sin embargo, cuando se encontraron las tumbas en el cementerio de Domitila, todos estĂĄn de acuerdo en DÂżUPDU TXH IXHURQ GRV VROGDGRV martirizados en los primeros siglos del cristianismo.
Misal del Vaticano II)
Santos Nereo y Aquileo, mĂĄrtires, ORV FXDOHV VHJ~Q UHÂżHUH HO SDSD san DĂĄmaso, eran dos jĂłvenes que se habĂan enrolado en el ejĂŠrcito y que, arrastrados por el miedo, Son dos mĂĄrtires genuinamente ro- estaban dispuestos a obedecer las manos, que dejaron la milicia del Ăłrdenes impĂas del magistrado, Emperador para alistarse en la de pero despuĂŠs de convertirse al Cristo. Dios verdadero dejaron el ejĂŠrcito, arrojando sus escudos, armas y Murieron en la persecuciĂłn de Dio- uniformes, contentos de su triunfo cleciano. como confesores de Cristo. Sus cuerpos fueron sepultados en este 6REUH VX VHSXOFUR VH HGLÂżFy XQD dĂa en el cementerio de Domitila, basĂlica en el cementerio de Domi- situado en la vĂa Ardeatina de Roma tila, junto a la vĂa Ardeatina. (Nuevo (s. III ex.). (Martirologio Romano) Proclamaron su amor a Cristo en esta tierra y ahora gozan de la amistad de Cristo en la eternidadâ€?.
San Pancracio. AĂąo 304. El doce de mayo se celebra tambiĂŠn OD ÂżHVWD GH 6DQ 3DQFUDFLR XQ jovencito romano de sĂłlo 14 aĂąos, que fue martirizado por declarase creyente y partidario de Nuestro SeĂąor Jesucristo. Dicen que su padre muriĂł martirizado y que la mamĂĄ recogiĂł en unos algodones un poco de la sangre del mĂĄrtir y la guardĂł en un relicario de oro, y le dijo al niĂąo: “Este relicario lo llevarĂĄs colgado al
cuello, cuando demuestres que eres tan valiente como lo fue tu padreâ€?. Un dĂa Pancracio volviĂł de la escuela muy golpeado pero muy contento. La mamĂĄ le preguntĂł la causa de aquellas heridas y de la alegrĂa que mostraba, y el jovencito le respondiĂł: “Es que en la escuela me declarĂŠ seguidor de Jesucristo y todos esos paganos me golpearon para que abandonara mi religiĂłn. Pero yo deseo que de mĂ se pueda GHFLU OR TXH HO /LEUR 6DQWR DÂżUPD GH los apĂłstoles: “En su corazĂłn habĂa una gran alegrĂa, por haber podido sufrir humillaciones por amor a Jesucristoâ€?. (Hechos 6,41). Al oĂr esto la buena mamĂĄ tomĂł en sus manos el relicario con la sangre del padre martirizado, y colgĂĄndolo al cuello de su hijo exclamĂł emocionada: “Muy bien: ya eres digno seguidor de tu valiente padreâ€?. &RPR 3DQFUDFLR FRQWLQXDED DÂżU mando que ĂŠl creĂa en la divinidad de Cristo y que deseaba ser siempre su seguidor y amigo, las autoridades paganas lo llevaron a la cĂĄrcel y lo condenaron y decretaron pena de muerte contra ĂŠl. Cuando lo llevaban hacia el sitio de su martirio (en la vĂa Aurelia, a dos kilĂłmetros de Roma) varios enviados del gobierno llegaron a ofrecerle grandes premios y muchas ayudas para el futuro si dejaba de
Al llegar al sitio determinado, Pancracio dio las gracias a los verdugos por que le permitĂan ir tan pronto a encontrarse con Nuestro SeĂąor Jesucristo, en el cielo, e invitĂł a todos los allĂ presentes a creer siempre en Jesucristo a pesar de todas las contrariedades y de todos los peligros. De muy buena voluntad se arrodillĂł y colocĂł su cabeza en el sitio donde iba a recibir el hachazo del verdugo y mĂĄs parecĂa sentirse contento que temeroso al ofrecer su sangre y su vida por proclamar su ÂżGHOLGDG D OD YHUGDGHUD UHOLJLyQ AllĂ en Roma se levantĂł un templo en honor de San Pancracio y por muchos siglos las muchedumbres han ido a venerar y admirar en ese templo el glorioso ejemplo de un valeroso muchacho de 14 aĂąos, que supo ofrecer su sangre y su vida por demostrar su fe en Dios y su amor por Jesucristo. San Pancracio: ruĂŠgale a Dios por nuestra juventud que tiene tantos peligros de perder su fe y sus buenas costumbres.
LA VOZ
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 12 Mayo de 2013
SECCIÓN INFANTIL
11
12
LA VOZ
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 12 Mayo de 2013
DOMINGO LA ASCENCION DEL SEĂ‘OR
3ÂŞ semana del salterio Color: Blanco
S U P L E ME N TO L I T U RG I CO
ORACIĂ“N COLECTA Llena, SeĂąor, nuestro corazĂłn de gratitud y de alegrĂa por la gloriosa ascensiĂłn de tu Hijo, ya que su triunfo es tambiĂŠn nuestra victoria, pues a donde llegĂł ĂŠl, nuestra cabeza, tenemos la esperanza cierta de llegar nosotros, que somos su cuerpo. Por nuestro SeĂąor Jesucristo. PRIMERA LECTURA (HCH 1, 1-11) Del libro de los Hechos de los ApĂłstoles (Q PL SULPHU OLEUR TXHULGR 7HyÂżOR escribĂ acerca de todo lo que JesĂşs hizo y enseùó, hasta el dĂa en que ascendiĂł al cielo, despuĂŠs de dar sus instrucciones, por medio del EspĂritu Santo, a los apĂłstoles que habĂa elegido. A ellos se les apareciĂł despuĂŠs de la pasiĂłn, les dio numerosas pruebas de que estaba vivo y durante cuarenta dĂas se dejĂł ver por ellos y les hablĂł del Reino de Dios. Un dĂa, estando con ellos a la mesa, les mandĂł: “No se alejen de JerusalĂŠn. Aguarden aquĂ a que se cumpla la promesa de mi Padre, de la que ya les he hablado: Juan bautizĂł con agua; dentro de pocos dĂas ustedes serĂĄn bautizados con el EspĂritu Santoâ€?. Los ahĂ reunidos le preguntaban: “SeĂąor, Âżahora sĂ vas a establecer la soberanĂa de Israel?â€? JesĂşs les contestĂł: “A ustedes no les toca conocer el tiempo y la hora que el Padre ha determinado con su autoridad; pero cuando el EspĂritu Santo descienda sobre ustedes, los llenarĂĄ de fortaleza y serĂĄn
mis testigos en JerusalÊn, en toda Judea, en Samaria y hasta los últimos rincones de la tierra�.
sino en el cielo mismo, para estar ahora en la presencia de Dios, intercediendo por nosotros.
Dicho esto, se fue elevando a la vista de ellos, hasta que una nube lo ocultĂł a sus ojos. Mientras miraban ÂżMDPHQWH DO FLHOR YLpQGROR DOHMDUVH se les presentaron dos hombres vestidos de blanco, que les dijeron: “Galileos, ÂżquĂŠ hacen allĂ parados, mirando al cielo? Ese mismo JesĂşs que los ha dejado para subir al cielo, volverĂĄ como lo han visto alejarseâ€?.
En la antigua alianza, el sumo sacerdote entraba cada aĂąo en el santuario para ofrecer una sangre que no era la suya; pero Cristo no tuvo que ofrecerse una y otra vez a sĂ mismo HQ VDFULÂżFLR SRUTXH HQ WDO FDVR habrĂa tenido que padecer muchas veces desde la creaciĂłn del mundo. De hecho, ĂŠl se manifestĂł una sola vez, en el momento culminante de la historia, para destruir el pecado con HO VDFULÂżFLR GH Vt PLVPR
Palabra de Dios. Te alabamos, SeĂąor. SALMO RESPONSORIAL (SAL 46) R. Entre voces de jĂşbilo, Dios asciende a su trono. Aleluya Aplaudan, pueblos todos; aclamen al SeĂąor, de gozo llenos; que el SeĂąor, el AltĂsimo, es terrible y de toda la tierra, rey supremo. R Entre voces de jĂşbilo y trompetas, Dios, el SeĂąor, asciende hasta su trono.Cantemos en honor de nuestro Dios, al rey honremos y cantemos todos. R Porque Dios es el rey del universo, cantemos el mejor de nuestros cantos. Reina Dios sobre todas las naciones desde su trono santo. R SEGUNDA LECTURA (HEB 9, 24-28; 10, 19-23) De la carta a los hebreos
Y asĂ como estĂĄ determinado que los hombres mueran una sola vez y que despuĂŠs de la muerte venga el juicio, asĂ tambiĂŠn Cristo se ofreciĂł una sola vez para quitar los pecados GH WRGRV $O ÂżQDO VH PDQLIHVWDUi SRU segunda vez, pero ya no para quitar el pecado, sino para la salvaciĂłn de aquellos que lo aguardan, y en ĂŠl tienen puesta su esperanza. Hermanos, en virtud de la sangre de Jesucristo, tenemos la seguridad de poder entrar en el santuario, porque ĂŠl nos abriĂł un camino nuevo y viviente a travĂŠs del velo, que es su propio cuerpo. Asimismo, en Cristo tenemos un sacerdote incomparable al frente de la casa de Dios. AcerquĂŠmonos, pues, con sinceridad de corazĂłn, con una fe total, limpia la conciencia de toda manFKD \ SXULÂżFDGR HO FXHUSR SRU HO agua saludable. MantengĂĄmonos inconmovibles en la profesiĂłn de nuestra esperanza, porque el que QRV KL]R ODV SURPHVDV HV ÂżHO D VX palabra.
Hermanos: Cristo no entrĂł en el santuario de la antigua alianza, Palabra de Dios. construido por mano de hombres y Te alabamos SeĂąor TXH VyOR HUD ÂżJXUD GHO YHUGDGHUR
LA VOZ Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 12 Mayo 2013
ACLAMACIĂ“N ANTES DEL EVANGELIO (MT 28, 19.20) Vayan y enseĂąen a todas las naciones, dice el SeĂąor, y sepan que yo estarĂŠ con ustedes todos los dĂas KDVWD HO ÂżQ GHO PXQGR + EVANGELIO (LC 24, 46-53) Del santo Evangelio segĂşn san Lucas En aquel tiempo, JesĂşs se apareciĂł a sus discĂpulos y les dijo: “EstĂĄ escrito que el MesĂas tenĂa que padecer y habĂa de resucitar de entre los muertos al tercer dĂa, y que en su nombre se habĂa de predicar a todas las naciones, comenzando por JerusalĂŠn, la necesidad de volverse a Dios y el perdĂłn de los pecados. Ustedes son testigos de esto. Ahora yo les voy a enviar al que mi Padre les prometiĂł. Permanezcan, pues, en la ciudad, hasta que reciban la fuerza de lo altoâ€?. DespuĂŠs saliĂł con ellos fuera de la ciudad, hacia un lugar cercano a Betania; levantando las manos, los bendijo, y mientras los bendecĂa, se fue apartando de ellos y elevĂĄndose al cielo. Ellos, despuĂŠs de adorarlo, regresaron a JerusalĂŠn, llenos de gozo, y permanecĂan constantemente en el templo, alabando a Dios. Palabra del SeĂąor. Gloria a ti, SeĂąor JesĂşs ORACIĂ“N DE LOS FIELES Sac: Pongamos, hermanos, nuestra
mirada en JesĂşs, nuestro gran sacerdote, que ha atravesado el cielo para interceder por nosotros, y pidĂĄmosle por las necesidades de todos los hombres: Te rogamos, SeĂąor
ORACIĂ“N SOBRE LAS OFRENDAS $FHSWD 6HxRU HVWH VDFULÂżFLR TXH vamos a ofrecerte en acciĂłn de gracias por la ascensiĂłn de tu Hijo, y concĂŠdenos que esta EucaristĂa eleve nuestro espĂritu a los bienes del cielo. Por Jesucristo, nuestro SeĂąor.
1. Para que Cristo, desde el trono de su gloria, venga en ayuda de su Iglesia, que lucha en medio de las GLÂżFXOWDGHV GHO PXQGR \ QR SHUPLWD ORACIĂ“N DESPUÉS DE LA TXH VXV ÂżHOHV VH GHMHQ FDXWLYDU SRU COMUNIĂ“N los bienes de la tierra, roguemos al SeĂąor. Dios todopoderoso, que ya desde este mundo nos haces participar de 2. Para que JesĂşs, el SeĂąor, que tu vida divina, aviva en nosotros el prometiĂł que, al ser elevado sobre deseo de la patria eterna, donde nos la tierra, atraerĂa a todos hacia sĂ, aguarda Cristo, Hijo tuyo y hermano revele su nombre a los hombres nuestro. Él, que vive y reina por los que aun no lo conocen, roguemos al siglos de los siglos. SeĂąor. 3. Para que el SeĂąor, que con su WULXQIR KD JORULÂżFDGR QXHVWUD FDUQH colocĂĄndola cerca de Dios Padre, llene de esperanza a los que sufren enfermedades en el cuerpo o angustias en el espĂritu, roguemos al SeĂąor. 4. Para que el SeĂąor, elevado al cielo, nos envĂe el EspĂritu Santo, para que nos enseĂąe a amar los bienes de arriba y a no dejarnos cautivar por las cosas de la tierra, roguemos al SeĂąor. Sac: Dios, Padre todopoderoso, que has resucitado a Cristo, tu Hijo, y lo has hecho SeĂąor del universo, reconoce la voz de tu amado en las oraciones de la Iglesia y concĂŠdenos lo que, con fe, te hemos pedido. Por Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina, inmortal y glorioso, por los siglos de los siglos.