S eman ari o d e I n fo rmaci Ăł n y F o rmaci Ăł n CatĂł l i ca Domingo 18 Mayo 2014
AĂąo NÂş 1542
Editor: CODIPACS
O PONGAMOS IMPEDIMENTOS A LA ACCIĂ“N DEL ESPĂ?RITU SANTO, PAPA FRANCISCO
EMPOS DE ERANZA
PĂĄg. 2
En aquel tiempo, dijo JesĂşs a sus discĂpulos: ÂŤQue no tiemble vuestro corazĂłn; creed en Dios y creed tambiĂŠn en mĂ. En la casa de mi Padre hay muchas estancias; si no fuera asĂ, ÂżOs habrĂa dicho que voy a prepararos sitio? Cuando vaya y os prepare sitio, volverĂŠ y os llevarĂŠ conmigo, para que donde estoy yo, estĂŠis tambiĂŠn vosotros. Y adonde
BEATO ELĂ?AS DEL SOCORRO NIEVES DEL CASTILLO
Donativo: $ 5.00
VĂ?A33 Y RONALD ROMERO
yo voy, ya sabĂŠis el camino.Âť TomĂĄs le dice: ÂŤSeĂąor, no sabemos adĂłnde vas, ÂżCĂłmo podemos saber el camino?Âť JesĂşs le responde: ÂŤYo soy el camino, y la verdad, y la vida. Nadie va al Padre, sino por mĂ. Si me conocĂŠis a mĂ, conocerĂŠis tambiĂŠn a mi Padre. Ahora ya lo conocĂŠis y lo habĂŠis visto.Âť
NUEVO MODELO AGUSTINIANO DE SANTIDAD: “Todo sacerdote que predica la Palabra de Dios en tiempo de persecuciĂłn, no tiene escapatoria,
clarividente sobre la situa WRFDED DIURQWDU \ VX ÂżUP desde la fe, de abrazar la c WR PDQWHQLpQGRVH ÂżHO D VX
dador: los Talavera rez (+)
dente: Rutilo Zamora
y Editor: o de Jesús o Carrera
*UD¿FR ez Hernández XxR] $OYDUH]
o Litúrgico XxR] $OYDUH]
cción: XxR] $OYDUH]
onsales: Jair Negrete, Montalvo, Montalvo, XxR] $OYDUH] n juvenil.
bución: ipacs
stración: o de Jesús Carrera.
esión:
ocesana de coalcos, No. 502, Centro 21-2-90-00. alcos, Ver.
ail. emedios@ ail.com avoz@live. m.mx
VATICANO, Mayo, 2014 / (ACI/ EWTN Noticias). Durante la Misa matutina celebrada en la Casa Santa Marta, el Papa Francisco recordó que es el Espíritu Santo el que actualiza a la Iglesia y la impulsa más allá de los límites, por ello, exhortó a no ponerle impedimentos sino más bien ser dóciles a su acción. “El Espíritu Santo es la presencia viva de Dios en la Iglesia. Es el que hace que la Iglesia ande, el que hace que la Iglesia camine. Cada vez más, más allá de los límites, hacia adelante. El Espíritu Santo con sus dones guía a la Iglesia”, H[SUHVy HO 3DSD DO UHÀH[LRQDU sobre uno de los pasajes de los Hechos de los Apóstoles. Una comunidad de paganos –recordó el Papa- acoge el anuncio del Evangelio y Pedro es testigo ocular de la bajada del Espíritu Santo sobre ellos, pero primero duda en tener contacto con lo que siempre había creído “impuro”. Y luego recibe duras críticas de parte de los cristianos de Jerusalén, escandalizados por el hecho de que su jefe había comido con unos “no circuncisos” y hasta los había bautizado. Un momento de crisis interna, que el Papa recuerda con un matiz de ironía. “Algo que no se podía ni pensar.... Si mañana llegara una expedición de marcianos, por ejemplo, y algunos de ellos vinieran donde nosotros, digo marcianos ¿no?... Verdes, con
esa nariz larga y las orejas grandes, como los pintan los niños... Y uno dijera: ‘Pero, yo quiero el bautismo’. ¿Qué pasaría?”, preguntó Francisco. El Santo Padre señaló que el Espíritu sopla donde quiere, pero una de las tentaciones más recurrentes de quien tiene fe es la de ponerle trabas en el camino y de desviarlo hacia una dirección, en lugar que hacia otra. Una tentación que no faltaba tampoco en los albores de la Iglesia. Sin embargo, explicó el Papa, Pedro comprende su error cuando una visión le ilumina una verdad fundamental: nadie puede llamar “profano” lo que KD VLGR SXUL¿FDGR SRU 'LRV $O narrar estos hechos a la muchedumbre que lo critica, el Apóstol los tranquilizó con esta afirmación: ¿Si por lo tanto Dios les ha dado el mismo don que nos dio a nosotros, por haber creído en el Señor Pero ¿quiénes somos para Jesucristo, quién soy yo para cerrar puertas? En la Iglesia poner impedimentos a Dios? antigua, incluso hoy, está el ministerio del hostiario. Y ¿qué “Cuando el Señor nos indica hacia el hostiario? Abría la el camino ¿quiénes somos no- puerta, recibía a la gente, la sotros para decir: ‘¡No Señor, hacía pasar. Pero ¡nunca fue no es prudente! No, hagamos el ministerio del que cierra la así...? Y Pedro en esa primera puerta!” diócesis – la primera diócesis fue Antioquía – toma esa deci- Dios ha dejado la guía de la sión: ¿Quién soy yo para poner Iglesia “en manos del Espíritu impedimentos?’”, expresó el Santo”, que nos enseñará todo Papa. y “hará que nos acordemos de lo que Jesús nos ha enseñado” Según informó Radio Vaticana, “No se puede comprender el Santo Padre indicó que esta la Iglesia de Jesús sin este es una bella palabra “para Paráclito, que el Señor nos los obispos, los sacerdotes y envía para ello. Y cumple también para los cristianos. estas opciones impensables
¡pero impensables una palabra de XXIII: es precisam píritu Santo el qu la Iglesia: verda la actualiza y hac adelante. Y nosot tianos debemos pe la gracia de la d Espíritu Santo. La este Espíritu, que en el corazón, no las circunstancias nos habla en la v en las comunidade nos habla siempre el Papa.
ES OFICIAL:
EL PAPA PABLO VI SERÁ BEATIFICADO EL 19 DE OCTU y fallecido el 6 agosto de 1978 en Castel Gandolfo, fue el de la curación de un niño en el vientre de su madre.
cerdote diocesano Salomino (Italia) el de 1720 y fallecido (Italia) el 9 de febre
El Santo Padre autorizó además a que se comunique que el rito GH EHDWL¿FDFLyQ GH 3DEOR 9, VH realizará el 19 de octubre de 2014, día de la conclusión del Sínodo de la Familia con los Obispos de todo el mundo, en el Vaticano.
El Santo Padre apr las virtudes heroic vo de Dios Giac Pujals, Sacerdote la Compañía de J en Terrassa (Espa diciembre de 1874 en Barcelona (Esp diciembre de 1930.
Francisco también aprobó el
de nuestros ojos. En ellas, el gozo por la venida del ciador, la VisitaciĂłn de bel, el Nacimiento de Jen, la PresentaciĂłn del Semplo o su reencuentro con espuĂŠs de haber estado
es una pelĂcula que tiene la luz que irradia el BaurĂo JordĂĄn, la revelaciĂłn n las bodas de CanĂĄ, su tando a la conversiĂłn, la yQ HQ HO 7DERU R VX SUH eriosa y permanente- en de la EucaristĂa.
son imĂĄgenes enmarcaolor de un Cristo que ora orir, que permanece de lagelaciĂłn, despierto en Ăłn de Espinas, fuerte con stas o con escasas palaa de morir en la Cruz.
son momentos de glonfo que emergen de la n del SeĂąor, por su aselo, por la fuerza del Esen PentecostĂŠs, por la e MarĂa a los cielos o el e conciencia que supone istiano el Misterio de su como Madre Y reina de do.
nte.
mayo es esa gran pantalla de, a travĂŠs del rosario, proyectando veinte imĂĄos animan a vivir el gozo mar la luz del Evangelio, a tes del dolor que conlleva dores de JesĂşs y, sobre ar las horas de felicidad e triunfo, de claridad, de eternidad que nos trajo la n de Cristo.
porque nos gusta, lo sa– en cada diapositiva, cula y momento -- con el ve MarĂa.
a primavera, que es sinĂła, lo reavivamos con diez en cada imagen. Porque, sitiva divina, merece -nciĂłn, contemplaciĂłn y las pregonamos con una o. Y con ĂŠl, le pedimos a s haga entrar de lleno en Misterio. Que nos haga el fruto de cada uno de momentos con el Padre, spĂritu Santo.
mayo, por ser el tiempo
da para amar un poco mĂĄs a Dios, por MarĂa. El mes de mayo, por ser el tiempo en que la cosecha crece, la mente del creyente se detiene –durante veinte minutos escasos- para contar, no los bienes materiales, y si las 50 cuentas de un rosario que tienen sabor a gozo, fondo de luz, color de dolor, pero DQXQFLR GH JORULD \ GHÂżQLWLYD YLGD SDUD el que cree en JesĂşs y, por MarĂa sabe encontrarlo y nunca perderlo. AmĂŠn.
Las letanĂas de la SantĂsima Virgen
nĂł hacerla su alumna, y cuando tuvo estrechamente unida el alma de la joven pastora por la atracciĂłn irresistible de su belleza, le comenzĂł a hablar, para instruirla, probarla y Traducido del francĂŠs por JosĂŠ GĂĄlvez KrĂźger alentarla. Para ponerse al alcance de / ACI Prensa la inteligencia poco cultivada de la hija de las montaĂąas, descendiĂł a familiaLas letanĂas de la SantĂsima Virgen ridades que nos sorprenderĂan, si no son una recopilaciĂłn de alabanzas supiĂŠsemos que la bondad de MarĂa en honor a MarĂa, un resumen de los no tiene lĂmites. Incluso no desdeĂąo sentimientos de los Concilios, de los enseĂąarle a rezar, como lo hacen Papas y de los santos. En su fĂłrmula las madres, repitiendo palabra por actual, se usaron primeramente en palabra una oraciĂłn a sus hijos; asĂ Italia, en el santuario de nuestra fue como aprendiĂł las letanĂas, hasta SeĂąora de Loreto. Las letanĂas de entonces desconocidas en el paĂs, difundieron por toda la cristiandad, y encargĂĄndole que las enseĂąara, a su se convirtieron en la oraciĂłn favorita turno, a sus compaĂąeras y que las de todas las comunidades cristianas repitiera cada tarde con ellas. Las jĂły los frutos de salvaciĂłn fueron tan venes hijas de Avançon y de Valsère grandes que, la Sede ApostĂłlica no se pusieron, prontament, como las de sĂłlo las aprobĂł sino ademĂĄs las en- Saint-Etienne, a recitar las letanĂas riqueciĂł con muchĂsimas indulgencias. de la SantĂsima Virgen: todas las Mediante una constituciĂłn, fechada procesiones que llegan a Laus las el 15 de julio de 15587, el papa Sixto cantan subiendo la montaĂąa; toda V concediĂł una indulgencia de 200 misa celebrada en el altar de MarĂa dĂas a quienes, con corazĂłn contrito, esta seguido de sus letanĂas que se recitaran las letanĂas. Benedicto XIV, vuelven a decir todos los sĂĄbados, y UDWLÂżFy HVWD LQGXOJHQFLD HQ \ HO todos los domingos, en un ambiente 6REHUDQR 3RQWtÂżFH 3tR 9,, OD DXPHQWy que no hay sino en Laus y que remuea 300 dĂas, agregando una indulgencia YH WRGDV OD ÂżEUDV GHO DOPD plenaria a ganar, en las festividades de la SantĂsima Virgen, por todos aque- Recitemos con mĂĄs piedad las letallos que reciten las letanĂas, con la nĂas de la SantĂsima Virgen cuando FRQGLFLyQ TXH HQ HVRV GtDV GH ÂżHV hagamos nuestra oraciĂłn de la tarde. WD VH FRQÂżHVHQ FRPXOJXHQ \ YLVLWHQ una iglesia pĂşblica, rezando por las intenciones del Santo Padre. ÂĄSeĂąor ten piedad de nosotros! La Iglesia, poniendo esas palabras Ejemplo Nuestra SeĂąora de Laus, situada a 8 al comienzo de las letanĂas quiere kilĂłmetros de Garp, fue fundada, hace hacernos recordar que es necesario, tres siglos, por una simple pastora antes de la oraciĂłn, buscar en el llamado Benedicto Rencurel, mĂĄs seno de la misericordia de Dios la tarde llamada Hermana Benedicto, gracia y los auxilios que puedan porque se asociĂł a la Tercera Orden hacerla agradable y saludable para de Santo Domingo. Esta alma de elite nosotros. Se dirige en primer lugar a habĂa escuchado decir a un predicador Dios Padre, que siendo el Padre de que la SantĂsima Virgen es buena y las misericordias y el Dios de toda todo misericordiosa, concibiĂł un vio- consolaciĂłn, estĂĄ siempre listo a lento deseo de verla y pidiĂł a MarĂa concedernos una renovaciĂłn de sus con las mĂĄs ardientes oraciones que grandes misericordias, cuando se la se le mostrara. MarĂa se le apareciĂł, pedimos con las disposiciones que no una, sino frecuentemente, y es-to exige de nosotros. durante cincuenta y seis aĂąos enteros. Antes de hacer de Benedicto
Kyrye eleison
Christe eleison
turados, devolviendo la v ciegos, el oĂdo a los sord labra a los mudos y la muertos; cuantos se dirigie hicieron exclamando: ÂĄJes misericordia de nosotros!
Kyrye eleison
ÂĄSeĂąor ten piedad de n EspĂritu Santo, a ese Dio y de caridad, que gusta co con las almas fervientes dirigir, sin cesar, votos a sinceros en nuestras nece sobre todo en el estado d Es ĂŠl quien va delante d por su misericordia. Es habiĂŠndole prevenido, lo KDELpQGROR OODPDGR OR MXVW KDELpQGROR MXVWLÂżFDGR OR por los senderos de la jus elevado a la perfecciĂłn de la perseverancia, par corona de la gloria. Tales s dos de la gracia del Esp para aquellos que, en la un corazĂłn destinado a GLYLQDV LQĂ€XHQFLDV OH SLG fervor de sus oraciones, la sus deseos y la solicitud d amor
Ejemplo
Santa Matilde, leyendo u divinas palabras del Salvad do a la SantĂsima Virgen: M a tu Hijo, se sintiĂł inspirad al Hijo de Dios que la hic pe de la gracias conced Juan, para que esas pa fueron pronunciadas en e pudieran ser dichas nueva su favor, a la SantĂsima V jer he ahĂ a tu hijo. No term cir su oraciĂłn y ya sentĂa escuchĂł la adorable voz d recomendara especialme cuidados de su SantĂsima consideraciĂłn a la Sangre derramado por el alma de que era su esposa por compromisos que habĂa as Él. Mechtilde. Colmada de FRQÂżDQ]D GHODQWH GH WDO daciĂłn, fue movida a hace
ice: ÂŤSeĂąor, muĂŠstranos nos basta.Âť JesĂşs le ree tanto que estoy con vono me conoces, Felipe? ha visto a mĂ ha visto al Ăłmo dices tĂş: muĂŠstranos ÂżNo crees que yo estoy en el Padre en mĂ? Lo que no lo hablo por cuenta Padre, que permanece en mo hace sus obras. Creedoy en el Padre, y el Padre o, creed a las obras. Os lo que cree en mĂ, tambiĂŠn obras que yo hago, y aĂşn Porque yo me voy al Pa-
quedaremos satisfechos, al igual que a Felipe, JesĂşs nos responde: ÂŤHace tanto que estoy con vosotros, Âży no me conoces, Felipe? Quien me ha visto a mĂ ha visto al Padre. ÂżCĂłmo dices tĂş: muĂŠstranos al Padre? ÂżNo crees que yo estoy en el Padre, y el Padre en mĂ?; JesĂşs ha estado con nosotros desde siempre y sin embargo, nosotros hemos sido incapaces de verlo y si lo hemos visto, no le hemos valorado, al contrario, -nuestras actitudes demuestran desprecio, indiferencia y rechazo; por eso, cuando hemos sentido que los problemas nos agobian, entonces sĂ, buscamos su ayuda.
Benditos hermanos en
Caminar el camino del SeĂąor es un verdadero reto para cualquier persona, porque nos hemos hecho a los caminos anchos, aquellos que aparentemente nada demandan y todo ofrecen, sin embargo, caminos tortuosos y llenos de peligros porque sin darnos cuenta, nos alejan cada vez mĂĄs del Ăşnico camino de vida llamado JesĂşs; quizĂĄ mucha gente se incomoda cuando escucha hablar sobre la importancia de ser congruente en nuestro estilo de vivir y nuestra fe en JesĂşs que tanto decimos tener, esa incomodidad viene del ruido mental que ocasiona ese choque brutal entre los pensamientos y las acciones; aceptar y creer en Cristo JesĂşs, implica todo cuanto te-
ealidad humana, la presenue nos arranca del dolor, la la angustia, porque todo desesperaciĂłn, encuentra a verdadera paz; aquella echa a sus discĂpulos, es nosotros: “Que no tiemble razĂłnâ€? ÂżCĂłmo lograrlo? da la respuesta: Creed en tambiĂŠn en mĂâ€?.
estĂĄ centrado nuestro codimos a JesĂşs que nos hagro, que nos muestre su nos ayude o nos realice lo os y con sĂłlo esa muestra,
nemos y somos; el hecho mismo de VHU LQGLYLGXRV VLJQLÂżFD TXH VRPRV indivisibles y por eso, no podemos, aunque queramos, separar nuestro mundo espiritual del ĂĄmbito o espacio laboral, polĂtico, social o econĂłmico, nuestras conductas, estĂĄn REOLJDGDV D UHĂ€HMDU HVH FRQRFLPLHQWR que decimos tener de Dios. Todo conocimiento que no transforma la vida, se queda en el simple campo de la informaciĂłn, por tanto, cuando estamos con JesĂşs, queremos vivir con Él, por Él y en Él, para poder transformar nuestro mundo de miseria humana en un mundo pletĂłrico de sus gracias y que ĂŠstas, se UHĂ€HMHQ HQ FDGD XQR GH QXHVWURV actos. Que ocurra lo que Él le dijo a sus discĂpulos: “Os lo aseguro: El que cree en mĂ, tambiĂŠn ĂŠl harĂĄ las obras que yo hago, y aĂşn mayores, porque yo me voy al Padre. (Jn.4,12)
JUXHQFLD TXH QXHVWURV DF nuestra fe y nuestra form na. Que recuperemos l perdidos y los llenemos brĂos que brotan del cor sĂşs y que MarĂa, nuestra todia y madre nuestra, sostenga y anime a cam hacia su bendito hijo Jes sea.
Que nuestro Dios nos regale esa actitud tan necesaria en nuestra vida, OD IH VXÂżFLHQWH \ DEVROXWD TXH QRV haga caminar en esa vida plena a la AmĂŠn. que estamos llamados. Que la con-
que hablan de la intimidad de JesĂşs con un amigo y que a menudo es la Ăşnica voz en el silencio del corazĂłn. Se instalĂł asĂ una vez mĂĄs el compromiso de la evangelizaciĂłn. Lanzado en noviembre de 2009 y publicado en todo Brasil a travĂŠs de espectĂĄculos, internet y todos los medios de comunicaciĂłn catĂłlicos.
VĂ?A33
VOZ DE MI SILENCIO | AĂ‘O 2009
&RQVFLHQWHV GH OD IXHUWH LQĂ€XHQFLD que la mĂşsica tiene en los jĂłvenes de hoy en dĂa, en especial el rock pop, el grupo considera que este traba-jo es realmente un gran medio de evanJHOL]DFLyQ SDUD ORV MyYHQHV ÂłKDQ ÂżU 33.com.br El grupo estĂĄ formado por JP (voz, mado cartas de su compromiso con guitarra y guitarra), Paulo Marcio la predicaciĂłn de la Evangelios. Esto a banda cristiana catĂłlica (guitarras), Nando Rodrigues (bate- se llama la VĂa 33: ser un camino que del ABC Paulista, en el rĂa) y Adriano Reis (bajo y coros), el dirige a la gen-te, especialmente los aulo, que pretende acer- 9L$ FRPELQD GLYHUVDV LQĂ€XHQFLDV MyYHQHV DO FRUD]yQ GH -HV~VÂł ODV HQHV D UHĂ€H[LRQDU VREUH PXVLFDOHV \ H[SHULHQFLDV 3RS \ 5RFN composiciones de la banda tienen cosituaciones de la vida moderno, con arreglos y diferentes PR WHPD UHFXUUHQWH OD H[SHULHQFLD la importancia del amor estilos, vibrante presencia en el del amor de Dios en la vida de cada a vida de cada uno, utili- escenario, siempre mostrando la uno. En el ĂĄlbum, cada uno revela su ones en estilo Rock and alegrĂa muy juvenil de los que aman LGHQWLGDG Âł-HV~V HV HO DPLJR \D PH Q MRYHQ \ H[WUDRUGLQDULR a Dios y quieren difundir su palabra. nudo es la Ăşnica voz en el silencio de QXHVWURV FRUD]RQHV ´
pero este siempre se mant gen, autodenominĂĄndose
)XH HQ HO DxR GHV insistencia de unos amig decidiĂł participar en una de EvangelizaciĂłn de jĂłv allĂ donde Ronald tuvo su personal con JesĂşs y desd mento decidiĂł servirle con
'XUDQWH VXV SULPHURV D fe estuvo participando d GH 0~VLFD HQ ³6HODK´ TX nisterio de Evangelizació Fuerzas (MENF) de la Divina Providencia y ade biÊn fue el Director del S (YDQJHOL]DFLyQ ³3HVFDGRU WH PXFKRV DxRV (Q HO formar parte del Ministerio d lización Nueva Esperanz donde actualmente es el asesor de Alpha Internac República Dominicana.
(Q HO DxR GXUDQWH OD del Festival David donde e por un consejo de Junio grabar su primera produc TRAYECTORIA FDO OODPDGD Âł&RPR OD EUL es hoy en dĂa uno de los La direcciĂłn musical estuvo a cargo fue producida por el mis LQĂ&#x20AC;X\HQ HQ HO FRPSRUWD La temprana ViA33 se produjo en GH 3DXO $QKDLD TXLHQ WDPELpQ ÂżUPD Cabrera y contĂł con la p ano. Dentro de la religiĂłn 2005, para una llamada de Dios que producciones de artistas como Rita de muchos de los mejores sponsable de llevar a los se movĂa el corazĂłn del baterista y el Lee y bandas como Charlie Brown Jr instrumentistas de la Rep a iglesia, con resultados guitarrista Nando Rodrigues y Paulo y CPM 22 . Grabaciones se realiza- minicana, como es el ca stimonios de conversiĂłn Marcio. ron en los estudios de calidad de au- )UyPHWD -XDQ )UDQFLVFR de paradigmas. El joven, dio, Monster Sound Studio y estu- Isaac Lecrerc, entre otros. e escuchar el estilo que Para empezar el trabajo de evangeli- dios Pauline-COMEP. ca, se da cuenta de que zaciĂłn realizaron la grabaciĂłn de Ronald Romero ha part a la bienvenida de una dos canciones de demostraciĂłn En marzo de 2012 la banda presenta numerosos conciertos, cit ca, respetando su indivi- FRQ HO ÂżQ GH VROXFLRQDU HO PHQVDMH su tercer disco, el EP ElectroacĂşstica otros el Hosanna, Festiv orma de ser. TXH 'LRV OHV KDEtD FRQÂżDGR /DV con la distinciĂłn de ser la primera y el Ruta 7, asĂ como t canciones fueron lanzadas en el sitio obra catĂłlica vinculada a un sello participado como prese GR GH Âł9L$ ´ PXHVWUD web de la banda y pronto se hizo GLVFRJUiÂżFR \ WRWDOPHQWH GLVSRQLEOH Pascuas Juveniles y el ue guĂa tus pasos en la conocido, despertaron el inte-rĂŠs para su descarga. En septiembre se -XYHQLO ;72 iĂłn: ser cierto, direcciĂłn, de FM Radio Nueva CanciĂłn que anunciĂł la llegada de un nuevo voue lleva al corazĂłn de la abrazĂł el proyecto, corriendo can- calista, JP (Juan Pablo), quien se hizo En la actualidad Ronald se sĂşs, tambiĂŠn representa- FLRQHV GLDULDV Âł7RGR OR TXH VRxp´ \ cargo de traer una nueva identidad promocionando su segun brĂşjula con 33 Cristo el Âł-XVW IRU <RX´ 3RU FHUFD GH WUHV PH para ViA33, que estĂĄ trabajando en de estudio, acerca del cu muestran que todas -- ses, las canciones estaban entre las nuevas composiciones y estructura HO PLVPR FRPHQWD ´0L SUy edidas no tendrĂan senti- 10 mĂĄs escuchadas en la radio. del programa, con la promesa de serĂĄ una descarga de alab uvieran guiados por Ă&#x2030;l. su cuarto ĂĄlbum, sorprendiendo al de Dios y EspĂritu Santo, En 2007, se invitĂł a los miembros a pĂşblico con el nuevo sonido que ha a nuestra Iglesia y a todo e estado siguiendo los nuevos pasos Dios a dejar a un lado los p las situaciones y rendirnos de la banda. GHO 6HxRU SDUD DGRUDUOR H 9HUGDG´
RONALD ROMERO Fuente: www.facebook.com/ronaldmromero
Ronald Romero naciĂł un 13 de noviembre en Santo Domingo, go, RepĂşblipĂş
lcos, Veracruz.
Santa MarĂa Reina del olonia: El Tesoro.
l buen pastor; conozco jas y ellas me conocen 10, 14.
el â&#x20AC;&#x153;EL BUEN PASTORâ&#x20AC;? ita Pastoral Episcopal el ere conocer las preocupasu rebaĂąo, compartir sus y dolores, acompaĂąarlos grĂas y les ofrece un mejor angĂŠlico. Las llama por su l Obispo quiere dialogar cercana, animar a todos responsabilidad pastoral, correcciĂłn fraterna para entrega. Las conduce a undantes: El Obispo se como padre, que corrige a, exige y ayuda, revisa raciĂłn pero sin perder la la salvaciĂłn eterna. ______________
la Visita Pastoral al decanta MarĂa de los Ă ngeles, bispo Mons. Rutilo MuĂąoz spuso un tiempo oportuno, erarse del trabajo pastoral e iniciar los preparativos aniversario de esta queris de Coatzacoalcos.
celebraciĂłn del 30 aniel DiĂłcesis, donde se conodas las parroquias de los anatos, y MonseĂąor Rutiba su agradecimiento, por visibles de una Iglesia en y participaciĂłn; estaba a a continuaciĂłn de la visita hora en su ultimo decaGabriel ArcĂĄngel.
Ăłn embarga a nuestro iniciar este arduo trabajo a que es la oportunidad en ldo de Cristo se hace mĂĄs cercano con las ovejas a ndadas.
y temprano en el obispado, que acompaĂąan a Monsecario de Pastoral, Pbro. Ăz GordĂłn, y el Secretario Pbro. Nicasio MartĂnez alizaron las Ăşltimas revia agenda y de que no hinada para la realizaciĂłn D YLVLWD SDVWRUDO \ HQ SXQ de la maĂąana el Obispo coalcos se dirigiĂł a la paSanta MarĂa Reina del al
templo
parroquial,
El Obispo de Coatzacoalcos estuvo tres dĂas en esta parroquia, durante los cuales se realizĂł un CelebraciĂłn EucarĂstica por dĂa, el primer dĂa fue la Misa de apertura, y MonseĂąor en su homilĂa expresaba que estaba muy feliz de iniciar su visita pastoral en este decanato y del recibimiento que le hicieron, pedĂa a las comunidades que se dispusieran en estos dĂas para que el trabajo fuera SURYHFKRVR SDUD TXH DO ÂżQDO VH SX dieran recoger frutos abundantes. El segundo dĂa, la CelebraciĂłn EucarĂstica fue por los enfermos, el -mensaje dirigido para ellos es que en el dolor y el sufrimiento tambiĂŠn se encuentra Cristo resucitado, no es un mal querido por Dios, y que hay que pedir la ayuda divina para saber llevar los sufrimientos. La Misa de clausura, durante el Ăşltimo dĂa, se realizĂł en el campo de la Universidad de Sotavento, donde se congregaron ÂżHOHV GH WRGDV ODV FDSLOODV PRYLPLHQ tos y pastorales. El SeĂąor Obispo expresĂł su agradecimiento a todos, por haber dispuesto de su tiempo y dedicaciĂłn para que la visita se -realizara con ĂŠxito, asĂ mismo compartiĂł que se iba muy contento por las muestras de afecto y por el empeĂąo de cada persona, ademĂĄs de que nunca han dejado solo al pĂĄrroco. $O ÂżQDOL]DU OD (XFDUtVWLFD HO SDGUH JosĂŠ Ayala cerrĂł con broche de oro, primero con una funciĂłn de fuegos pirotĂŠcnicos, luego con la cena para todos los asistentes, y todo esto armonizado por la Banda Municipal.
omunidad realizó de maánea, dejando ver la creaquellas comunidades.
ondad, te damos gracias os llamado a participar ión por medio de tu Hijo y de convocarnos para e de tu pueblo santo, la
la fe, la esperanza y la caridad para que, como Iglesia diocesana, sepamos estar siempre atentos en cumplir tu voluntad con un nuevo impulso misionero.
Concédenos que en esta Visita Pastoral episcopal estemos dispuestos a revisar, renovar y fortalecer nuestro camino de experiencia y servicio pastoral para que podamos seguir de tu Espíritu Santo siendo Iglesia en conversión perde tus dones para ser manente y demos frutos de unidad HOHV \ HQYLDGRV SDUD y fraternidad. Buena Noticia de tu estro tiempo al estilo de Y que María Santísima nos impulse n Pas-tor. a ser dóciles y generosos en la misión evangelizadora. Amén. s que nos renueves en
N EDUCACION Y TERAPIA ATENCIĂ&#x201C;N PREVIA CITA 1-13-6-98-92 Consultorio Psicologico (Psiveva)
ciĂłn ha sufrido grandes igual que la sociedad y la El desarrollo de los infantes KD PRGLÂżFDGR \ VRQ REVHU emprana edad logros que nzaban aĂąos mĂĄs tarde, anera los intereses de los nes y adultos se han ido ndo, y es que la ciencia y la KDQ LQĂ&#x20AC;XLGR VREUHPDQHUD innovaciones.
mĂĄs despiertos y listos la no se ha quedado atrĂĄs y e ha ido adaptando a las neraciones, de tal forma e en la que el profesor se ante de los alumnos y haaba y hablaba ha dejado
te se hace uso de diferens visuales como rotafolios, videos, posters, librosâ&#x20AC;Ś; omo grabaciones, instruanciones, cd´s; y tĂĄctiles que destacan la prĂĄctica e explica, el contacto con za y/o aquello que se prender.
ptaciones que ha provocaaciĂłn garantiza un mejor e de los alumnos, no obsen diversos factores que ectar en el proceso de n de un nuevo contenido uales destacan los siguien-
existĂa, es factible que sĂ se hable de una situaciĂłn emocional que estĂŠ minimizando el nuevo conocimiento. TambiĂŠn la motivaciĂłn es imprescindible mantenerla en un nivel alto, ya que ĂŠsta determina en gran medida el ĂŠxito de todo lo que se realiza. 2. Factores ambientales.- los factores ambientales abarcan las caracterĂsticas del lugar en donde se pretende aprender: una adecuada iluminaciĂłn, buena ventilaciĂłn, evitar distractores (juguetes, ruido, interrupciones, televisiĂłn, celulares, computadoraâ&#x20AC;Ś), entre otros. A menudo se cree que los alumnos SRVHHQ GLÂżFXOWDGHV GH DWHQFLyQ cuando en realidad tanto en casa como en la escuela hay tantos disWUDFWRUHV TXH DO HVFRODU VH OH GLÂżFXOWD concentrarse.
constante movimiento, son conductas que intentarĂĄ reproducir en la clase, no por ser grosero sino porque es el â&#x20AC;&#x153;ritualâ&#x20AC;? que estĂĄ acostumbrado a seguir antes de enfocarse en lo que desea aprender.
Los problemas de apr GLIHUHQFLDQ GH ODV GLÂżF DSUHQGL]DMH HQ TXH XQD algo que puede ser resue OD H[SHULPHQWD XQD YH] y un problema o trastorno zaje puede trabajarse En la actualidad existen alumnos continĂşe aumentando, m FRQ GLÂżFXOWDGHV GH DWHQFLyQ TXH KDQ OXQWDULR \ QR EDVWD FRQ VLGR GLDJQRVWLFDGRV FRQ GpÂżFLW GH para resolverlo ya que
3. Aspectos educativos.- dentro de los cuales se encuentran la metodologĂa de los maestros para enseĂąar. AquĂ se toman en cuenta las estrategias que utilicen los profesores para que sus estudiantes adquieran el conocimiento, ĂŠstas deben ser variadas con el objetivo de mantener la atenciĂłn constante del alumno y su interĂŠs por aprender. La relaciĂłn maestro-alumno y de este Ăşltimo con sus compaĂąeros tambiĂŠn es importante. 4. Aspectos mentales: la forma en que un estudiante hace tarea en casa, plasma su conducta futura en la escuela, si el escolar estudia viendo tele, escuchando mĂşsica, jugando en la computadora, mensajeando por el celular, comiendo, parado, en
es emocionales.- estos s difĂciles de determinar ya viduo es un ser sensible y e sucede a su alrededor le ocasiones los eventos son s con mayor intensidad y asan desapercibido, por lo FDU HO PRWLYR DIHFWLYR TXH a persona se convierte en tarea.
mayorĂa de las ocasion orgĂĄnico.
ello, existen circunstancias DU SDUD LGHQWLÂżFDU VL KD\ TXH HVWpQ LQĂ&#x20AC;X\HQGR HQ n de nueva informaciĂłn iQGR LQLFLDURQ ODV GLÂżFXO aprendizaje? y ÂżquĂŠ DXPHQWDU OD GLÂżFXOWDG a?. Si con anterioridad la H DSUHQGL]DMH QR VH PD
Con frecuencia se obs FRQ SUREOHPDV \ GLÂżF DSUHQGL]DMH FX\RV SDGU GLFKDV GLÂżFXOWDGHV HOOR S acudan a buscar ayuda c habilitaciĂłn requiere de m que el que se pudo hab con un diagnĂłstico oportu
Para diagnosticar el m FXDO XQ DOXPQR SUHVHQWD de aprendizaje es neces a un especialista y dar SVLFRSHGDJyJLFR FRQ OD VXSHUDU OD GLÂżFXOWDG R detectado.
atenciĂłn, o muy inquietos que han sido diagnosticados con hiperactividad, cuando en realidad lo Ăşnico que
Los padres tienden a co era peorâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;yo era igual â&#x20AC;&#x153;yo lo superĂŠ en la se tambiĂŠn lo harĂĄâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;eso nu
visita de una amiga de mi a, ella me preguntĂł sobre n pues habĂa tenido un amentable y por razones eso tuvo que dejar a su legĂł a preguntarme sobre n de un familiar suyo y sin yo saber de su situaciĂłn hablar de las personas ersas circunstancias han rado y han formado otra abriĂł sus ojos y me dijo lando de mĂ! yo estoy unida a otra persona a y con la que quiero vivir. un asĂ, las puertas de la Dios no estĂĄn cerradas puedes recibir la gracia siĂłn ni de la comuniĂłn al pero existen para ti s de gracia con las que el ar de tu situaciĂłn te sigue o su vida, a travĂŠs de la su palabra, participando istĂa aunque no puedas cramentalmente puedes piritualmente, a travĂŠs e oraciĂłn, viviendo toda sciente de tu situaciĂłn y misericordia de Dios y levado en lo posible una a. ÂĄPero las puertas de estĂĄn cerradas para ti! on sus ojos de lĂĄgrimas y usted la primera persona e que no tengo cerradas de la Gracia! Muchos me sentir que estoy como lejos de Dios.
solemos muchas veces, acerdotes poner antes la mor y la misericordia.
clero, sino por la misma instrucciĂłn divina y la ley del matrimonio que es eterno. Sin embargo, esto no significa ni la condenaciĂłn ni la exclusiĂłn de la Iglesia. Al contrario, en muchas parroquias tenemos el hermoso testimonio de personas en esta condiciĂłn que llevan una admirable vida de piedad cristiana. Cristo nunca deja fuera de su Gracia a todo aquel que se acerque a Ă&#x2030;l, como lo hizo con la mujer encontrada en adulterio a quien querĂan apedrear. ÂĄYo tampoco te acuso!. ÂżEntonces por quĂŠ no comulgar ni confesarse? Por su mismo bien, si comulgaran serĂa pecado mayor y si se confesaran seria invĂĄlida la confesiĂłn pues saliendo de la confesiĂłn seguirĂan en el mismo pecado confesado, no tiene caso. Por eso para ellos estĂĄ la comuniĂłn espiritual y en lugar de la confesiĂłn estĂĄ la contriciĂłn (arrepentimiento) durante toda su vida y seguramente Dios que conoce el corazĂłn sabrĂĄ perdonar. Pero siempre para los que aĂşn no se han casado deben recordar que el mejor camino es evitar desde el inicio unirse a una persona casada. Una cosa es que las circunstancias orillen a algunas personas a una relaciĂłn anormal y otra que con plena consciencia se decidan de inicio entablar una relaciĂłn de noviazgo con una persona casada. Mucho ojo jĂłvenes. Eviten a toda costa iniciar noviazgos con personas separadas y casadas por la Iglesia, ÂżquĂŠ les cuesta pedir a Dios encontrar una persona libre con la que puedan tener un matrimonio normal?
invita te acerques a la Pastoral Familiar y/o Movimiento Familiar Cristiano de la parroquia y/o capilla mĂĄs cercana a tu hogar.
rsonas que estĂĄn en esta parados y vueltos a casar a condiciĂłn de no poder o comulgar no es por
SI QUISIERAS RECUPERAR ESA VIDA ESPIRITUAL Se te invita al Encuentro de las
un â&#x20AC;&#x153;sĂâ&#x20AC;? cuando tengas que UPDWLYDPHQWH HQ DUDV D OD en comĂşn. Por el contrario, a veces un â&#x20AC;&#x153;noâ&#x20AC;? a tiempo, - un â&#x20AC;&#x153;sĂâ&#x20AC;?.
hijo JesĂşs. Lo importante es tener y ser feliz con lo que uno ama. Lo demĂĄs, es secundario y te quita energĂas.
La DiĂłcesis de Coatzacoalcos te
DECĂ LOGO MARIANO
de tus responsabilidades. ue, si tĂş no las haces, nadie por ti. Nadie somos ims, pero todos necesarios. Dios, me hizo ver, en mi pe-
5. Deja que los demĂĄs disfruten de tu alegrĂa. Cuando ĂŠsta se comparte, se multiplica. Los pastores y los reyes, me hicieron ver que el gozo hay que vivirlo con los primeros que llaman a tu puerta. 6. Protege a los tuyos. Sobre todo si
Familias, promovido por el MFC el prĂłximo 20 de mayo, a las 7:00 p.m.
3RWHQFLD OD YHUGDG GH OD ÂżHVWD 1R WH FRQIRUPHV FRQ XQD ÂżHVWD PDTXLOODGD y rocambolesca. El ĂŠxito de un banquete no lo da lo que llena la mesa, sino la suma de todas las actitudes de los comensales. En CanĂĄ, con una indicaciĂłn, me sumĂŠ
en el Palenque de la Exp
TambiĂŠn a que vivas el K PARA MATRIMONIOS E CIONES DIFICILES, en pr de agosto, para mayore comunĂcate al (044)921-2
10. No olvides de â&#x20AC;&#x153;estar momentos donde, otras sufran, lloren o mueran. La una de las peores cruces qu de la sociedad moderna lle muriĂł, en la dureza de una
bĂtero de la Orden de San AgustĂn (MĂĄrtir Mexicano 1882-1928)
vez que os alimento, me on vosotros; concĂŠdame uerzas para amaros hasta osotros, ya en la realidad, ponibilidadâ&#x20AC;?. (Serm. 296,5) ElĂas le resultĂł muy difĂcil meta del sacerdocio.
edad, la pĂŠrdida de los s responsabilidades famiobreza, habĂan levantado nsalvable entre su deseo erdote, largamente acarie la infancia, y la realidad
vez ordenado sacerdote, a su ministerio fue inconrriesgĂł y perdiĂł su vida ejas, alcanzĂĄndola para rna. Como mĂĄrtir, fue un WHVWLJR GH OD IH \ OD FDUL n Gentium, 50).
as Nieves del Castillo nae septiembre de 1882 en anajuato. Fue frĂĄgil de sasu nacimiento, teniendo autizado de urgencia, por que corrĂa su vida. DescerĂa tuberculosis y una mporal que le dejĂł como erta debilidad visual.
y juventud fueron difĂciles. ente por la pĂŠrdida de los e otras personas que, carie, se habĂan interesado por oportunidad de estudiar ni su vehemente deseo de n la Orden Agustiniana. vocaciĂłn religiosa en una da cristiana, vivida en su donde fue un joven comcon la acciĂłn pastoral.
tardĂamente pudo incoral seminario agustino.-omenzĂł los estudios seera un joven que habĂa humanamente por los ufrimientos padecidos, y ente por su intensa vida sumiĂł, con humildad, comy rĂŠgimen de seminario Ăąeros adolescentes.
Ăąos de edad cuando rea-
DespuĂŠs de ejercer el ministerio sacerdotal en Yuriria, Gto., Aguascalientes, MaravatĂo y PinĂcuaro, MichoacĂĄn, donde dejĂł buenos recuerdos, fue asignado a la comunidad de la CaĂąada de Caracheo, Mich.
Al llegar al lugar llamado â&#x20AC;&#x153;El Llanoâ&#x20AC;?, los federales se detuvieron y pusieron al Padre Nieves frente a un mezquite. El Padre ElĂas orĂł, entregĂł a los soldados su gabĂĄn y pidiĂł a los mismos que se hincaran para darles su bendiciĂłn.
EjerciĂł su ministerio en medio de gentes sencillas, entregĂĄndose a ellas con alegrĂa y dedicaciĂłn. -- La escuela de la pobreza hizo de ĂŠl un hombre que supo vivir con sobriedad. No eran momentos para empeĂąarse en grandes obras. El Padre ElĂas del 6RFRUUR IXH JUDQGH HQ OD ÂżGHOLGDG D lo sencillo.
El Padre Nieves fue asesinado el 10 de marzo de 1928, cuando tenĂa 45 aĂąos de edad. MuriĂł bendiciendo a los soldados que se disponĂan a ejecutarle y regalando su perdĂłn y sus escasos bienes a su propio verdugo. El momento de su muerte es de una extraordinaria grandeza.
AĂşn asĂ se preocupĂł del bienestar de su gente, ayudĂĄndoles en sus necesidades y dedicando tambiĂŠn gran esfuerzo a concluir, en poco tiempo, la construcciĂłn de la Iglesia de La CaĂąada de Caracheo. El llamado â&#x20AC;&#x153;reloj del Padre Nievesâ&#x20AC;?, con el que ornamentĂł la torre al concluir su construcciĂłn, perpetĂşa todavĂa, en el continuo desgranar de las horas, la PHPRULD GH HVWH ÂżHO YLFDULR ÂżMR
NingĂşn testimonio tan impresionante como el del ejecutor material de su muerte, el capitĂĄn Manuel MĂĄrquez Cervantes, quien, aĂąos mĂĄs tarde, manifestĂł: â&#x20AC;&#x153;El Padre Nieves muriĂł como un hĂŠroe y como un santoâ&#x20AC;?. ConservĂł como recuerdo los lentes y la cobija que le habĂa regalado el agustino antes de asesinarle. Las palabras de San AgustĂn se cumplieron en ĂŠl con exactitud.
Fue muy amigo de los pobres a los que socorrĂa en sus necesidades; celebraba con fervor la misa y era muy devoto de la SantĂsima Virgen.
â&#x20AC;&#x153;Si deseas tener vida en Cristo, no tengas miedo a morir por Cristoâ&#x20AC;? (In Ioh. 52,2)
El Padre Nieves fue aprehendido por los federales el 7 de marzo de 1928. El capitĂĄn MĂĄrquez lo llevĂł con otros presos hacia Cortazar, Guanajuato. Las actas del proceso ilustran las peripecias de su prendimiento y muerte, asĂ como el conmovedor DFRPSDxDPLHQWR GH GRV GH VXV ÂżHOHV
8QD DQFLDQLWD DÂżUPD KDEHU FRQRFLGR al Padre Nieves cuando ella tenĂa GRFH DxRV \ UHÂżHUH HPRFLRQDGD VXV recuerdos. Asoman las lĂĄgrimas a sus ojos al relatar la desapariciĂłn de su hijita de cuatro aĂąos, angustiada invocĂł al Padre ElĂas del Socorro, y narra la llegada sorpresiva de un
diĂł en su socorro. Co emociĂłn, nos recordaba de los blanquillos, siend /RV ÂżHOHV OH FRQVLGHUDURQ PiUWLU El Padre ElĂas llegĂł a ConcluyĂł su vida despuĂŠs de un pe- desde la fecha del fusilamiento. Su diendo la limosna, y su m riodo de clandestinidad, para mante- cuerpo fue trasladado a la Iglesia gĂł que esperara a que ner su servicio pastoral. El Padre parroquial de CaĂąada de Caracheo, que habĂa ido a vender la Nieves no quiso acatar la orden del go- Guanajuato, comunidad de unos 5 mil gresara para poder darl bierno de concentrarse en la capital, habitantes, la mayor del municipio de respondiĂł el Padre ElĂa SRUTXH HVR VLJQLÂżFDED DEDQGRQDU VX Cortazar, y en donde precisamente cuarto de al lado tiene grey y no estaba dispuesto a alejarse descansan los restos del Beato ElĂas con unos blanquillos; dĂĄ GH HOORV HQ KRUDV GH GLÂżFXOWDG del Socorro Nieves, bajo el altar y llevĂĄrmelos. Quedaron s donde es sede de peregrinar. de cĂłmo Fray ElĂas pud QuerĂa quedarse â&#x20AC;&#x153;a pesar de todoâ&#x20AC;?. tenĂa tales blanquillos en Por eso viviĂł 14 meses refugiado en Se le atribuyen decenas de milagros una cueva, protegido por la caritativa y la gente acude a la solemnidad en El dĂa 12 de octubre de 1 FRPSOLFLGDG GH VXV ÂżHOHV TXH DFX el aniversario de su muerte en el mes Juan Pablo II celebrĂł la dĂan a la gruta a orar, asistir a la Eu- de marzo, con asistencia de miles de GH %HDWLÂżFDFLyQ GHO 3DG caristĂa y recibir los Sacramentos. ÂżHOHV Socorro Nieves, en Rom
Beato ElĂas del Soco O.S.A., un mexicano extracciĂłn campesina. E cimiento constituye una DÂżUPDFLyQ GH OD YDOLGH piritualidad agustiniana, versas expresiones c como camino de santida