S eman ari o d e I n fo rmaci Ăł n y F o rmaci Ăł n CatĂł l i ca Domingo 20 Julio 2014
AĂąo NÂş 1551
Editor: CODIPACS
LA MISERICORDIA DE DIOS NO ES DE ILUSOS SINO EL MEJOR CAMINO PARA TODOS
Donativo: $ 5.00
GREG MAGIRESCU
PĂĄg. 2
PĂĄg. 5
PEREGRINACIĂ“N DIOCESANA 2014 “Su llegada lleno de alegrĂa, de luz y armonĂa, de luz y armonĂa todo el AnĂĄhuac, desde el cielo una hermosa maĂąana: La Guadalupana bajo al Tepeyacâ€?.
TIEMPOS DE ESPERANZA
PĂĄg. 10
PĂĄg. 6
En aquel tiempo, JesĂşs propuso otra parĂĄbola a la gente: ÂŤEl reino de los cielos se parece a un hombre que sembrĂł buena semilla en su campo; pero, mientras la gente dormĂa, su enemigo fue y sembrĂł cizaĂąa en medio del trigo y se marchĂł. Cuando empezaba a verdear y se formaba la espiga apareciĂł tamELpQ OD FL]DxD (QWRQFHV IXHURQ ORV
FULDGRV D GHFLUOH DO DPR Âł6HxRU Âżno sembraste buena semilla en tu campo? ÂżDe dĂłnde sale la cizaxD"´ eO OHV GLMR Âł8Q HQHPLJR OR KD KHFKR ´ /RV FULDGRV OH SUHJXQWDURQ ³¢4XLHUHV TXH YD\DPRV D DUUDQFDUOD"´ 3HUR pO OHV UHVSRQGLy Âł1R que, al arrancar la cizaĂąa, podrĂais DUUDQFDU WDPELpQ HO WULJR
PROFETA ELĂ?AS
(OtDV VLJQL¿FD ³0L 'LRV HV <DKYp´ te es el nombre que Dios se dio a sà (O 'LRV ,$ <DKYp PLVPR FXDQGR 0RLVpV OH SUHJXQWy ¢&XiO HV WX QRPEUH"´ < HO 6HxRU OH En contraposición a un montón de UHVSRQGLy ³0L QRPEUH HV <DKYp TXH falsas divinidades que el pueblo ig- VLJQL¿FD 6R\ HO TXH VR\ <R KLFH D norantemente estaba adorando, sus- WRGRV \ D Pt QDGLH PH KL]R´ ([RGR citó Dios a un gran profeta para que (VH IXH SXHV HO R¿FLR GH (OtDV recordara a su pueblo que sólo hay tratar de convencer a los israelitas XQ 'LRV \ TXH HVH 'LRV HV <DKYp (V de que sólo hay un Dios y que ese
SeĂąor Dios: sĂguenos enviando -muchos profetas que, como ElĂas, anuncien tus mensajes y luchen valientemente contra el pecado y las falsas enseĂąanzas de los enemigos de la religiĂłn.
NOVIAZGO ADOLESCENTE PĂĄg. 8
PĂĄg. 4
ME EVANGELIZĂ&#x201C; UN VENDEDOR DE DULCES PĂĄg. 9
2
LA VOZ DEL PASTOR
LA VOZ Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 20 Julio 2014
LA MISERICORDIA DE DIOS NO ES DE ILUSOS SINO EL MEJOR CAMINO PARA TODOS DIRE DI RECTORIO Fundador: Mons. Carlos Talavera RamĂrez (+)
Presidente: Mons. Rutilo MuĂąoz Zamora
Director y Editor: P. LĂĄzaro de JesĂşs Caraveo Carrera 'LVHxR *UDÂżFR Jaime A. PĂŠrez HernĂĄndez \ -RVHÂżQD 0XxR] $OYDUH]
Suplemento LitĂşrgico -RVHÂżQD 0XxR] $OYDUH] RedacciĂłn: -RVHÂżQD 0XxR] $OYDUH]
Corresponsales: Javier Vidal, Jair Negrete, Gabriela Montalvo, -RVHÂżQD 0XxR] $OYDUH] Manuel SantillĂĄn G. Las Melli (secciĂłn niĂąos) DistribuciĂłn: Codipacs
AdministraciĂłn: P. LĂĄzaro de JesĂşs Caraveo Carrera.
ImpresiĂłn:
La Voz Diocesana de Coatzacoalcos, Aldama No. 502, Col. Centro Tel. (921)-21-2-90-00. Coatzacoalcos, Ver.
Mail. pastoraldemedios@ hotmail.com semanariolavoz@live. com.mx
Facebook. Codipacs Coatzacoalcos
Twitter. @ codipacscoatza
Canal YouTube. Codipacscoatza
VATICANO, Julio, 2014 (ACI/EWTN Noticias). En la Ăşltima actividad realizada durante su visita a la regiĂłn italiana de Molise, el Papa Francisco se encontrĂł con los ciudadanos de Isernia en la Plaza de la Catedral, y les alentĂł a â&#x20AC;&#x153;convertirse y hacer obras de misericordiaâ&#x20AC;? para asĂ mantenerse alejados de la mentalidad de riquezas y poder que proviene del mundo. A continuaciĂłn, el texto completo del discurso del Papa Francisco, gracias a la traducciĂłn de Radio Vaticano:
de sĂ mismos. Entonces, este es el sentido de una nueva ciudadanĂa, que percibimos fuertemente aquĂ, en esta Plaza delante de la Catedral, desde donde nos habla la memoria de San Pietro del Morrone, Celestino V. Esta ahĂ el sentido muy actual del AĂąo Jubilar, de este AĂąo Jubilar Celestiniano, que desde este momento declaro abierto, y durante el cual para todos serĂĄ abierta la puerta de la misericordia.
No es una fuga, no es una evasiĂłn de la realidad y de los problemas, es la respuesta Queridos hermanos y hermanas: que viene del Evangelio: el amor como la ÂĄGracias por esta cĂĄlida acogida! Agradez- IXHU]D GH SXULÂżFDFLyQ GH ODV FRQFLHQFLDV OD co a MonseĂąor Camillo Cibotti, al nuevo fuerza que renueva las relaciones sociales, Obispo de Isernia, y a su predecesor, Mons. la fuerza de proyecciĂłn de una economĂa Salvatore Visco, al Alcalde, a las diferentes diferente, que pone al centro la persona, el Autoridades y a todos aquellos que han co- trabajo, la familia; antes que el dinero y el porque no tiene raĂces; en medio a las zarlaborado con esta visita. Este es el Ăşltimo EHQHÂżFLR zas la semilla viene sofocada por las espiencuentro de hoy y se desarrolla en un lugar nas. El cuarto tipo de terreno es el terreno simbĂłlico: la plaza de la Catedral. Somos todos conscientes que este camino bueno, y solamente ahĂ la semilla germina no es el del mundo; no somos soĂąadores, y da frutoâ&#x20AC;?. La â&#x20AC;&#x153;plazaâ&#x20AC;? es el lugar donde nos encontra- no somos ilusos, ni queremos crear oasis mos como ciudadanos, y la Catedral es el fuera del mundo. Creemos antes que nada, En este caso, continuĂł Francisco, â&#x20AC;&#x153;JesĂşs lugar donde nos encontramos con Dios, que este camino es el mejor para todos, es no se ha limitado a presentar la parĂĄbola, escuchamos su Palabra, para vivir como el camino que verdaderamente nos acerca tambiĂŠn lo ha explicado a sus discĂpulos. hermanos. Ciudadanos y hermanos. En el a la justicia y a la paz. La semilla que cae sobre el camino indica cristianismo no hay contraposiciĂłn entre saa cuantos escuchan el anuncio del Reino de grado y profano, en este sentido: ciudada- Pero sabemos ademĂĄs que somos peca- Dios pero no lo reciben; asĂ llega el Maligno nos y hermanos. dores, que nosotros somos los primeros a y se lo lleva. De hecho el Maligno no quiere ser tentados de no seguir este camino y de que la semilla del Evangelio germine en el Hay una idea fuerte que me ha impactado, conformarnos con la mentalidad del mundo, corazĂłn de los hombres. Esta es la primera pensando en la herencia de San Celes- con la mentalidad del poder, con la mentali- comparaciĂłnâ&#x20AC;?. tino V. Ă&#x2030;l, como San Francisco de AsĂs, ha GDG GH ODV ULTXH]DV 3RU HVR FRQÂżDPRV HQ tenido un fuerte sentido de la misericordia la misericordia de Dios, y nos compromete- â&#x20AC;&#x153;La segunda es aquella de la semilla que de Dios, y del hecho que la misericordia de mos a cumplir con su gracia los frutos de cae sobre las piedras: representa a las perDios renueva el mundo. sonas que escuchan la Palabra de Dios y conversiĂłn y obras de misericordia. OD UHFLEHQ HQVHJXLGD SHUR VXSHUÂżFLDOPHQWH Pietro del Morrone, como San Francisco Estas dos cosas: CONVERTIRSE Y HA- porque no tiene raĂces y son inconstantes; de AsĂs, conocĂan bien la sociedad de su CER OBRAS DE MISERICORDIA, este es \ FXDQGR OOHJDQ ODV GLÂżFXOWDGHV \ ORV WULEXtiempo, con sus grandes pobrezas. Eran el hilo conductor de este aĂąo, de este aĂąo laciones, estas personas se abaten ensemuy cercanos a la gente, al pueblo. TenĂan jubilar celestiniano. Nos acompaĂąe y nos guidaâ&#x20AC;?. la misma compasiĂłn de JesĂşs hacia tantas sostenga siempre en este camino la Virgen El tercer caso, dijo, â&#x20AC;&#x153;es aquella de la semilla personas cansadas y oprimidas; pero no se MarĂa, Madre de Misericordia. que cae entre las zarzas: JesĂşs explica que limitaban a dar solo buenos consejos, o piadosas consuelos. ÂżQUĂ&#x2030; TIPO DE SEMILLA SALE VH UHÂżHUH D ODV SHUVRQDV TXH HVFXFKDQ OD pero, a causa de las preocupacioDE NUESTRO CORAZĂ&#x201C;N Y DE Palabra nes mundanas y de las seducciones de la Ellos son los primeros en haber hecho una riqueza, permanece sofocada. Finalmente, elecciĂłn de vida contra corriente, han es- NUESTRA BOCA? la semilla que cae en terreno fĂŠrtil repreFRJLGR FRQÂżDU HQ OD 3URYLGHQFLD GHO 3DGUH no solo como ascesis personal, sino como VATICANO, Julio, 2014 / (ACI/EWTN Noticias). senta a cuantos escuchan la Palabra, la reciben, la cuidan y la comprenden, y esa testimonio profĂŠtico de una Paternidad y de una fraternidad, que son el mensaje del En sus palabras previas al rezo del Ă nge- da fruto. El modelo perfecto de esta tierra lus, en la Plaza de San Pedro, recordando buena es la Virgen MarĂaâ&#x20AC;?. Francisco subEvangelio de Jesucristo. la ParĂĄbola del Sembrador del Evangelio, el rayĂł que â&#x20AC;&#x153;esta parĂĄbola habla a cada uno Y siempre me impacta que con esta fuerte Papa Francisco alentĂł a cuestionarnos quĂŠ de nosotros, como hablaba a los oyentes de compasiĂłn por la gente, estos santos han tipo de semilla sale de nuestro corazĂłn y de JesĂşs dos mil aĂąos atrĂĄs. Nos recuerda que sentido la necesidad de dar al pueblo la nuestra boca, pues â&#x20AC;&#x153;nuestras palabras pu- nosotros somos el terreno donde el SeĂąor cosa mĂĄs grande, la riqueza mĂĄs grande: la eden hacer tanto bien, asĂ como tanto mal, echa incansablemente la semilla de su Pamisericordia del Padre, el perdĂłn. â&#x20AC;&#x153;Perdona pueden sanar y pueden herir, pueden ani- labra y de su Amor. ÂżCon quĂŠ disposiciĂłn la acogemos? Y podemos preguntarnos: nuestras ofensas, asĂ como nosotros perdo- mar y pueden deprimirâ&#x20AC;?. ÂżCĂłmo esta nuestro corazĂłn? ÂżA quĂŠ ternamos a los que nos ofendenâ&#x20AC;?. Citado por Radio Vaticano, el Santo Padre reno se parece: a un camino, a un pedregal, En estas palabras del Padre Nuestro hay seĂąalĂł que â&#x20AC;&#x153;el Evangelio nos muestra a a unas zarzas?â&#x20AC;?. todo un proyecto de vida, basado sobre la JesĂşs que predica a orillas de lago de Galimisericordia. La misericordia, la indulgencia, lea, y como mucha gente lo rodea, Ă&#x2030;l sube â&#x20AC;&#x153;Depende de nosotros convertirnos en terel perdĂłn de nuestras deudas, no es solo en una barca, se aleja un poco de la orilla y reno bueno sin espinas ni piedras, pero algo devocional, intimo, un paliativo espiri- predica desde ahĂâ&#x20AC;?. â&#x20AC;&#x153;Cuando habla al pueb- formado y cultivado con cuidado, para que tual, un tipo de aceite que nos ayuda a estar lo, JesĂşs utiliza muchas parĂĄbolas: un len- pueda dar buenos frutos para nosotros y guaje comprensible a todos, con imĂĄgenes para nuestros hermanosâ&#x20AC;?. El Papa remarcĂł mĂĄs suaves, mĂĄs buenos ÂĄNo! tomadas de la naturaleza y de situaciones ademĂĄs que â&#x20AC;&#x153;nos harĂĄ bien no olvidarnos que tambiĂŠn nosotros somos sembradores, Es la profecĂa de un mundo nuevo: la miseri- de la vida diariaâ&#x20AC;?. Dios siembra semillas buenas, y tambiĂŠn cordia es profecĂa de un mundo nuevo, en el cual los bienes de la tierra y del trabajo estĂĄn AhĂ, dijo el Papa, â&#x20AC;&#x153;lo primero que narra es aquĂ podemos preguntarnos: ÂżquĂŠ tipo de distribuidos equitativamente y ninguno estĂĄ una introducciĂłn a todas las parĂĄbolas: es semilla salen de nuestro corazĂłn y de nuesprivado del necesario, porque la solidaridad aquella del sembrador, que a manos llenas tra boca?â&#x20AC;?. y el compartir son la consecuencia concreta arroja las semillas sobre todo tipo de terreno. Y el verdadero protagonista de esta â&#x20AC;&#x153;La Virgen nos enseĂąe con su ejemplo a cuide la fraternidad. parĂĄbola es la semilla, que produce mĂĄs o dar y hacerla fecunda en nosotros y en los Estos dos santos han dado el ejemplo. Ellos menos frutos segĂşn el terreno sobre el cual demĂĄsâ&#x20AC;?, concluyĂł. sabĂan que, como clĂŠrigos- uno era diĂĄco- ha caĂdoâ&#x20AC;?. â&#x20AC;&#x153;Los primeros tres terrenos son no el otro obispo, obispo de Roma-, como improductivos: a lo largo del camino las aclĂŠrigos, ambos debĂan dar ejemplo de po- ves se comen la semilla; sobre el terreno breza, de misericordia y de total despojo pedregoso los brotes se secan rĂĄpidamente
LA VOZ Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 20 Julio 2014
- Desde pequeĂąos, a casi todos, nuestros padres nos enseĂąaron a rezarle al Ă ngel de la Guarda. Algunos siguen rezĂĄndole, otros lo han olvidado. En este folleto queremos platicarte todo lo que la Iglesia CatĂłlica enseĂąa sobre los Ă ngeles, y en especial sobre ese Ă ngel que Dios te asignĂł exclusivamente para que te acompaĂąe cada dĂa a ti. ExtraĂdo de los Folletos de evangelizaciĂłn La Verdad CatĂłlica
LOS Ă NGELES
- La vida de JesĂşs, estĂĄ rodeada de la adoraciĂłn y del servicio de los ĂĄngeles. En la Biblia podemos leer que los ĂĄngeles: anuncian a los pastores que JesĂşs ha nacido; protegen la infancia de JesĂşs cuando avisan a JosĂŠ que huya a Egipto porque Herodes busca al niĂąo para matarlo; sirven a JesĂşs en el desierto; lo reconfortan en su agonĂa en el Huerto de GetsemanĂ; anuncian a las mujeres que van a la tumba, que Cristo no estĂĄ en el sepulcro sino que ha resucitado. - La Biblia nos enseĂąa tambiĂŠn que los ĂĄngeles estarĂĄn presentes cuando CrisWR YXHOYD DO ÂżQDO GHO PXQGR SDUD KDFHU el Juicio Final.
ÂżQUIĂ&#x2030;NES SON LOS Ă NGELES? - Son seres espirituales que contemplan constantemente a Dios (Mt 18,10), estĂĄn atentos a sus Ăłrdenes y a la voz de su palabra (Sal 103,20).
EL Ă NGEL CUSTODIO 'LRV DPD LQÂżQLWDPHQWH D FDGD XQR de los hombres. Tanto les ama que ha dispuesto un ĂĄngel especialmente para cada hombre. Este ĂĄngel se llama el Ă NGEL CUSTODIO o el Ă NGEL DE LA GUARDA.
- Los ĂĄngeles tienen voluntad. - Son inmortales, es decir, que nunca mueren. - Superan en perfecciĂłn a todas las criaturas visibles. LOS Ă NGELES EN LA HISTORIA DEL HOMBRE
3
a los profetas; conducen al pueblo judĂo en busca de la tierra prometida; anuncian nacimientos y vocaciones. Finalmente el Ă ngel Gabriel anuncia a la Virgen MarĂa el nacimiento de JesĂşs.
VERDAD DE FE - El catecismo de la Iglesia CatĂłlica nos enseĂąa que los Ă ngeles sĂ existen. Dios hizo seres que son sĂłlo espĂritu (no tienen cuerpo). La sagrada escritura les llama Ă NGELES.
- Los ĂĄngeles tienen inteligencia. Una inteligencia muy superior a la de los hombres.
CONOCE TU FE
- AsĂ como un padre, cuando el hijo tiene que viajar por caminos peligrosos, hace que le acompaĂąe una persona mayor TXH OH FXLGH \ GHÂżHQGD GH ORV SHOLJros, de igual manera nuestro Padre del Cielo, durante la vida (que es el viaje a nuestra verdadera patria que es el cielo), a cada uno de nosotros nos da un ĂĄngel para que nos acompaĂąe. MISIĂ&#x201C;N DEL Ă NGEL CUSTODIO - La misiĂłn del ĂĄngel custodio es AYUDAR AL HOMBRE A ALCANZAR SU SALVACIĂ&#x201C;N, es decir, a llegar al cielo.
/D SDODEUD Ă&#x2C6;1*(/ VLJQLÂżFD Â&#x17D;HQYLDGRÂ&#x17D; Los ĂĄngeles son entonces los mensaje- - AsĂ como los hermanos mayores cuiros de Dios. dan de los pequeĂąos, asĂ los ĂĄngeles custodios nos asisten a los hombres - Desde que Dios creĂł al mundo y al hasta introducirnos felizmente en la cahombre, vemos que en los momentos sa paterna. Entonces habrĂĄn cumplido mĂĄs importantes de la historia humana, su misiĂłn. uno o varios ĂĄngeles, dejĂĄndose ver a veces en forma de cuerpo, han sido - Es doctrina que todos y cada uno de mandados por Dios para comunicar al los hombres, bautizados o no, tienen su hombre sus designios o su voluntad. Ă ngel Custodio. Son los ĂĄngeles los que cierran el paraĂ- Su misiĂłn comienza en el momento de so cuando AdĂĄn y Eva desobedecen la concepciĂłn del hombre y termina hasa Dios; detienen la mano de Abraham ta el momento de la muerte. FXDQGR YD D VDFULÂżFDU D VX KLMR D\XGDQ
ÂżCĂ&#x201C;MO PUEDE AYUDAR EL Ă NGEL CUSTODIO? - Tu Ă ngel Custodio es una muestra mĂĄs del amor y de la bondad de Dios contigo. - A tu Ă ngel Custodio, Dios le permite llegar directamente a tu imaginaciĂłn (sin palabra alguna), suscitando imĂĄgenes, recuerdos, impresiones que te seĂąalen el camino correcto a seguir.
f) Animarte. g) Confortarte, consolarte. h) Ayudarte en todo aquello que sea bueno en tu camino de salvaciĂłn. - Finalmente es importante que recuerdes que los ĂĄngeles no tienen el poder GH 'LRV QL VX VDELGXUtD LQÂżQLWD 3XHGHQ ayudarte porque Dios se los permite.
Tu Ă ngel Custodio puede ayu- TRATO CON EL Ă NGEL CUSTODIO darte de las siguientes formas: - La tradiciĂłn cristiana nos invita a tratar y a acudir a nuestro Ă ngel Custodio. a) Darte AUXILIO ESPIRITUAL: Puede si tĂş se lo pides, ayudarte a que tu oraciĂłn sea mejor, a que no te distraigas, puede sugerirte propĂłsitos para mejorar o formas de concretar algĂşn buen deseo, puede ayudarte en el apostolado, en el trato con las personas que te rodean... b) Darte, ademĂĄs, algĂşn AUXILIO MATERIAL: Puede si se lo pides, ayudarte en las pequeĂąas necesidades de la vida cotidiana como por ejemplo: no perder el autobĂşs, ayuda en un examen que has estudiado, encontrar algo que habĂas perdido, acordarte un asunto olvidado que es necesario tener presente... c) PROTEGERTE de los peligros del alma: tu Ă ngel Custodio te cuida contra las tentaciones que te invitan a cometer un pecado. d) PROTEGERTE de los peligros del cuerpo: por ejemplo un tropiezo, un choque, un accidente, una enfermedad... /D %LEOLD GLFH Â&#x17D;7H HQYLDUi D VXV iQJHOHV SDUD TXH QR WURSLHFHV HQ SLHGUD DOJXQDÂ&#x17D; (Sal 90,11). e) Darte consejo prudente. Llamarte al bien.
- ÂżCĂłmo has de tratar a tu Ă ngel Custodio? D &RQ QDWXUDOLGDG FRQ FRQÂżDQ]D FRPR a un amigo. b) Con respeto porque es un ser superior a ti y porque estĂĄ en presencia de Dios viĂŠndole cara a cara. c) Con cariĂąo d) Con agradecimiento por el amor con que realiza la misiĂłn de cuidarte que Dios le ha dado. e) El ĂĄngel custodio no puede leer el interior de tu conciencia (como lo hace Dios), por eso es necesario que le hables mentalmente para que te entienda.
ORACIĂ&#x201C;N AL Ă NGEL CUSTODIO - Existen dos oraciones breves que sirven desde que somos niĂąos y que continĂşan haciĂŠndonos bien cuando ha pasado ya buena parte de la vida y seguimos teniendo la misma necesidad de protecciĂłn y amparo: ANGELITO DE MI GUARDA, MI DULCE COMPAĂ&#x2018;Ă?A, NO ME DESAMPARES NI DE NOCHE NI DE DIA, HASTA DEJARME EN LOS BRAZOS DE JESĂ&#x161;S Y DE MARIA. Ă NGEL DEL SEĂ&#x2018;OR, QUE ERES MI CUSTODIO, PUESTO QUE LA DIVINA PROVIDENCIA ME ENCOMENDĂ&#x201C; A TI, ILUMĂ?NAME, GUĂ RDAME, RĂ?GEME Y GOBIĂ&#x2030;RNAME EN ESTE DIA. PROPĂ&#x201C;SITO DE LA SEMANA: - De hoy en adelante, tratarĂŠ mĂĄs a mi Ă ngel Custodio. SerĂŠ su amigo, le pedirĂŠ su ayuda. - TambiĂŠn le mostrarĂŠ mi estima recitando todos los dĂas una de estas dos oraciones. Ă NGEL DE DIOS QUE ME HAS SIDO CONCEDIDO POR LA DIVINA PROVIDENCIA, CUĂ?DAME, PROTĂ&#x2030;GEME, GUĂ?AME, AMPĂ RAME E INSPĂ?RAME LO QUE DEBO DECIR HACER O PENSAR PARA AGRADAR SIEMPRE Y EN TODO A NUESTRO DULCE PAPĂ DIOS.
4
TIEMPOS DE ESPERANZA
LA VOZ Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 20 Julio 2014
Tiempos de Esperanza MarĂa Guadalupe Salgado Gama Evangelio de JesĂşs segĂşn Mateo13, 24-43 Dejadlos crecer juntos hasta la siega y, cuando llegue la siega, dirĂŠ a los segadores: Arrancad primero la cizaĂąa y atadla en gavillas para quemarla, y el trigo almacenadlo en mi granero.â&#x20AC;?Âť Les propuso esta otra parĂĄbola: ÂŤEl reino de los cielos se parece a un grano de mostaza que uno siembra en su huerta; aunque es la mĂĄs pequeĂąa de las semillas, cuando crece es mĂĄs alta que las hortalizas; se hace un arbusto mĂĄs alto que las hortalizas y vienen los pĂĄjaros a anidar en sus ramas.Âť Les dijo otra parĂĄbola: ÂŤEl reino de los cielos se parece a la levadura; una mujer la amasa con tres medidas de harina y basta para que todo fermente; JesĂşs expuso todo esto a la gente en parĂĄbolas y sin parĂĄbolas no les exponĂa nada. AsĂ se cumpliĂł el orĂĄculo del profeta: ÂŤAbrirĂŠ mi boca diciendo parĂĄbolas; anunciarĂŠ los secretos desde la fundaciĂłn del mundo; luego dejĂł a la gente y se fue a casa. Los discĂpulos se le acercaron a decirle: ÂŤAclĂĄranos la parĂĄbola de la cizaĂąa en el campo.Âť Ă&#x2030;l les contestĂł: ÂŤEl que siembra la buena semilla es el Hijo del Hombre; el campo es el mundo; la buena semilla son los ciudadanos del reino; la cizaĂąa son los partidarios del maligno; el enemigo que la siembra HV HO GLDEOR OD FRVHFKD HV HO ÂżQ GHO tiempo, y los segado-res los ĂĄngeles. Lo mismo que se arranca la ci]DxD \ VH TXHPD DVt VHUi HO ÂżQ GHO tiempo: el Hijo del Hombre enviarĂĄ sus ĂĄngeles y arrancarĂĄn de su reino a todos los corruptos y malvados y los arrojarĂĄn al horno encendido; allĂ serĂĄ el llanto y el rechinar de -dientes. Entonces los justos brillarĂĄn como el sol en el reino de su padre. El que tenga oĂdos, que oiga.Âť Benditos hermanos en la fe: Adentrarnos en estas parĂĄbolas del reino de Dios y las semejanzas con los grandes tesoros de la tierra, son apenas destellos de lo que en realiGDG VLJQLÂżFD YLYLU GHVGH DTXt OD SOHQL tud total de la manifestaciĂłn de Dios en nuestras vidas; campos sembrados, espacios personales donde al mismo tiempo habitan y conviven el bien y el mal; carne diablo y mundo buscando almas alejadas de Dios,
metiendo cizaĂąa, mentira, confusiĂłn, rabia, rencor y muerte; la eterna rueda de la vida, la lucha entre el bien y el mal. PodrĂamos quedarnos en esa simple imagen, la de la lucha entre bien y PDO SRGUtDPRV LQFOXVR MXVWLÂżFDU OD presencia del mal diciendo que desde siempre ha existido y de alguna manera es cierto, sin embargo, el exacerbamiento, el crecimiento desmedido que vemos hoy, es el encono profundo y la ausencia de compasiĂłn que se encuentra en nuestro siglo milenio; cada vez mĂĄs, nuestros hijos o muchachos menores desatan una capacidad muy elevada para actuar nefasta y negativamente; la virulencia del internet donde todo se permite, donde se exhiben toda clase de homicidios, suicidios, robos, abusos sexuales, maltrato humano y animal, perversiones al mĂĄs puro estilo nazista, exhibicionismo de toda clase de tendencias sexuales, ejecuciones seriales y una pavorosa ausencia de honestidad y verdad de quienes ejercen el poder pĂşblico, son imĂĄgenes reales donde comprobamos el crecimiento emparejado de la buena semilla con la cizaĂąa sembrada por el enemigo. Pensemos un momento: Âż Por quĂŠ razĂłn o en quĂŠ momento entrĂł el maligno enemigo a nuestro campo? ÂżA nuestra vida? ÂżEn nuestra familia? ÂżEn el servicio pĂşblico? Cada vez que hemos optado por una vida mĂĄs relajada moralmente hablando, que hemos permitido y promovido una libertad sin responsabilidad en las consecuencias de nuestros actos, cada vez que hemos minimizado la verdad y la hemos vuelto relativa y acomodaticia a nuestros intereses, cada vez que hemos creĂdo que para estar cerca de Dios solo basta creer en El y nos hemos olvidado de nuestra misa dominical como lugar de encuentro donde cada una de nuestras familias, ponemos en el altar todo cuanto somos, tenemos y DQKHODPRV WRGR FXDQWR QRV DĂ&#x20AC;LJH \ la tormenta, todo cuanto soĂąamos y esperamos, nos hemos ido aislando de nuestro grande y Ăşnico dador de vida, fuerza, fortaleza y valentĂa para seguir creciendo en nuestro campo donde el Padre nos ha sembrado; ahĂ es donde nos quedamos dormidos y con ese silencio aplastado por el bullicio del mundo, nos desenchufamos de la Ăşnica red que nos
la tierra, resurgir de nuevo; nuestra vida de Cristianos, es eso, guardarnos en el silencio profundo del corazĂłn traspasado y ahĂ, remojar nuestro sediento suelo. Llenarnos ÂżQuĂŠ podemos hacer para evitar y de EL, orar, escuchar y dar siempre contrarrestar toda esta mala situa- gracias en todo momento, porque la fe que EL en nosotros ha puesciĂłn? to, es certeza de vida, seguridad JesĂşs es muy claro cuando dice frente a lo incierto. Que nadie nos TXH WRGR VLJXH VX FXUVR KDVWD HO Âż- diga mentiras porque la verdad de nal de los tiempos, con ello nos estĂĄ Ă&#x2030;l, alumbra nuestro pensamiento, diciendo que El no moverĂĄ un dedo que nadie nos quiera arrancar de KDVWD TXH OOHJXH HO ÂżQ GHO PXQGR su espacio, porque de El somos y que tenemos que seguir adelante, grabado nuestro nombre en su pecon esa certeza clavada en el co- cho; somos caminantes en la fe y razĂłn de que vamos en el camino aunque nuestro itinerante camino correcto toda vez que las situacio- es en apariencia incierto, su EspĂnes son difĂciles y en ocasiones ex- ritu sostiene y da aliento. El Padre tremas; sabemos que un sembra- nos llama, el Hijo nos muestra y el do tiene que resistir el cambio de Santo EspĂritu nos alienta. Por ello ODV HVWDFLRQHV TXH VDEH Ă&#x20AC;RUHFHU \ demos gracias, porque su amor guardar su fuerza para tiempos de desde siempre para la humanidad sequĂa, que cuando una mano abu- es eterno. AmĂŠn. siva toma el fruto que no le corresponde y daĂąa acaso su presencia fĂsica, aquĂŠl ĂĄrbol, aquĂŠl huerto, aquĂŠl Prado, ha de guardarse por dentro y en aquĂŠl silencio oscuro de sostiene con vida: La del cordĂłn de plata que nos mantiene unidos al creador del universo y de nuestras existencias.
LA VOZ Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 20 Julio 2014
MÚSICA CATÓLICA
5
adoración en las iglesias de todas las denominaciones, como evangelista abiertamente católica, en todo el mundo.Greg es también un orador solicita con más frecuencia para las conferencias en las áreas de música y ministerio, la composición, el culto litúrgico, y las misiones parroquiales. Además de sus funciones como concertista, músico litúrgico y el altavoz, Greg imparte clases de composición y seminarios en todo el mundo. Greg ha sido un invitado en muchos programas de radio de la mañana, además de programas de televisión, incluyendo tres aparición en “Life On The Rock” con Jeff Cavins y “Backstage “en EWTN , en los Estados Unidos, y “ Lifeline “para el canal del Milagro , “Es un nuevo día” con Willard Thiessen en NOW-TV , “100 Huntley Street” con David Mainse, en Canadá. Su música también aparece en cientos de programas católicos y radio cristianas de todo el mundo.
Un músico, compositor, cantante y productor de más de 30 años ... Fuente: www.gregmagirescu.com Greg Magirescu es más que un cantante, compositor y productor ganador de premios récord. La música única e inspiradora de Greg pretende ser “alimento para el camino”, ofreciendo aliento y esperanza. Sus canciones son también un desafío, ayudando a sus oyentes D UHÀH[LRQDU VREUH VX FDPLQR HVSLULtual individual a través de la vida. Todo esto se presenta de una manera positiva y divertida a través de potentes habilidades para contar historias de Greg y la comunicación atractiva con sus audiencias. Una cosa es segura ... la gente no se irá a casa como llegó después de uno de los conciertos de Greg. Una declaración común después de escuchar una de las presentaciones de Greg es “él está seguro de que me da mucho en que pensar”. “Kyrie Eleison - Meditaciones del corazón” , lanzado en el otoño de 2007,
es el tercer lanzamiento de Greg. Este CD es único, ya que sigue una estructura más “litúrgica”, tanto en la música como en la forma en que las canciones se han mezclado en un proceso ininterrumpido. El álbum incluye 10 canciones originales, además de hermoso clásico David Haas, “Tu eres mío”, incluido “Donde el amor y la justicia se encuentran” (compuesta para la Convocatoria 2007 de la Confraternidad Carcelaria Internacional), “No hay mejor amor” y “ El arcoíris de Dios”…. El resto de la música es una VHFXHQFLD GH ÀXMR D WUDYpV GH XQ QXH vo ajuste de la Misa que Greg ha titulado “Misa de la Reconciliación”. En noviembre de 2001, Greg fue el encargado de escribir la música para la Jornada Mundial de la Juventud 2002 en Toronto. De Greg “Aleluya - una Aclamación del Evangelio” se incluye en el CD doble Día Mundial de la Juventud (2002) y se presenta en su segundo lanzamiento “Sweet Surrender” (2003), donde se une con el Premio JUNO - ganador grupo de gospel, Sharon Riley y Fe Coral (EMI Canadá).
Greg fue invitado a realizar su “Aleluya” en la ceremonia de apertura de la Jornada Mundial de la Juventud 2002, del Papa Juan Pablo y el acto de clausura. Fue bendecido de haber estado en el escenario con el Papa Juan Pablo II durante la bienvenida del Papa, donde fue visto por más de 800.000 personas en el servicio de clausura, además de millones más en todo el mundo a través de la televisión. En 2004, “Aleluya” recibió una nominación para el Premio Pacto Anual 26a (de Canadá Premio Dove equivalente), presentado por la Asociación Canadiense de Música Gospel, por “Praise & Worship Song of the Year”. En 2002, su proyecto debut “Food For The Journey” (2001 - Word Entertainment Canada) fue nominado para un Premio en el género “Pop / Contemporary Christian Álbum del Año”. También ganó el Premio de la Unidad (presentada por la Asociación de Estados católica Música y video ) para “2002 Artista Internacional del Año” y “2002 Compositor del Año” en Washington, DC, donde actuó con Howie D. de “The Backstreet Boys” y Rick (OLDV GH 5LFK 0XOOLQV ³5DJDPXI¿Q Band” . Además de ser un artista de gira a tiempo completo, Greg también pasa varias semanas al año en Nashville, escribiendo con algunos de los mejores escritores de la industria del MCP, incluyendo a Scott Krippayne, Kyle Matthews, Tony Wood y Sarah Hart. Greg sirve como un miembro de la facultad de composición en la Academia Canadiense en el campus, a través de (Nashville) Academia de Música Gospel Artes de la Asociación de Música Gospel. Ha actuado en conciertos, festivales, conferencias, reuniones de jóvenes, eventos especiales y dirigido los servicios de
En septiembre de 2003, Greg lanzó su segundo proyecto, Sweet Surrender , a través de su sello independiente, Angel Cake Cafe Music, que incluye el single “One Heart” , (co-escrito con Krippayne de Scott ), y cuenta con Greg en un dúo con premios ganar cantautor, Carolyn Arends.El álbum fue lanzado en el inicio de su Tour de Australia de 2003, y actualmente está disfrutando de la distribución minorista y airplay de radio en Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Inglaterra, Estados Unidos y en toda Europa. Greg dejó de lado sus actividades musicales a principios de 2008 para convertirse en el Gerente de la Olimpiada Cultural de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno 2010 en Vancouver. Aunque Greg sigue siendo un codiciado compositor, profesor y conferencista en la industria de la música, en este momento está disfrutando de su trabajo como Gerente de Desarrollo Artístico y Cultural de la Ciudad de New Westminster en la Columbia Británica, además de cantar con-internationallyh aclamado coro masculino, Chor Leoni.
6
LA VOZ Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 20 Julio 2014
EVENTOS DIOCESANOS
Ayuno en adoraciĂłn y reparaciĂłn al SantĂsimo Sacramento por el presbiterio diocesano y las vocaciones sacerdotales. Por: Miguel FernĂĄndez RuĂz / CODIPACS ColaboraciĂłn Josy MuĂąoz / CODIPACS Siguiendo con su obra evangelizadora el Movimiento de la â&#x20AC;&#x153;Llama de Amor del Inmaculado CorazĂłn de MarĂaâ&#x20AC;?, llevaron a cabo su jornada de Ayuno en AdoraciĂłn y ReparaciĂłn al SantĂsimo Sacramento. Esto ocurriĂł el pasado 10 de julio en la Capilla â&#x20AC;&#x153;La AsunciĂłn de MarĂaâ&#x20AC;? ubicada en Huitzilopochtli s/n de la Col. Transportistas, perteneciente a la Parroquia â&#x20AC;&#x153;Santa MarĂa Reina del Rosario, en la ciudad de Coatzacoalcos. Esta jornada iniciĂł en punto de las 8.00 hrs. con la celebraciĂłn de la Santa EucaristĂa presidida por el Pbro. Juan De Dios Tolentino RuĂz quien exhortĂł y animo al Movimiento a seguir con este admirable ministerio que efectĂşan periĂłdicamente ofrecer un tiempo de ayuno, oraciĂłn y reparaciĂłn por el presbiterado de la DiĂłcesis de Coatzacoalcos, asĂ como por las vocaciones sacerdotales. Tras la celebraciĂłn de la Santa Misa se comenzĂł el rezo de los 20 Misterios del Santo Rosario, realizado con reverencia y
entusiasmo, llevando en la mano un arma poderosa de los catĂłlicos â&#x20AC;&#x153;El Rosarioâ&#x20AC;? y clamando â&#x20AC;&#x153;MADRE NUESTRA, DERRAMA EL EFECTO DE LA GRACIA DE TU LLAMA DE AMOR SOBRE TODA LA HUMANIDADâ&#x20AC;?, y pidiendo que Dios llegase con sus manos colmadas de gracias hasta los sacerdotes y consagrados diocesanos y del mundo entero; asĂ como tambiĂŠn le pidieron que llegase a aquellos que sin conocerlos, ĂŠl estaba viendo que tenĂan mayor necesidad de intercesiĂłn. De este modo, por mĂĄs de una hora fueron orando por quienes estĂĄn viviendo su voFDFLyQ FRQ JR]R HQWXVLDVPR IHUYRU ÂżGHOLdad y alegrĂa; pero tambiĂŠn por aquellos que estĂĄn necesitados de una especial intervenciĂłn de Dios en sus vidas para recuperar el primer amor y el suave perfume de la unciĂłn que recibieron cuando Cristo Sacerdote OHV FRQÂżULy SRU PHGLR GH OD LPSRVLFLyQ GH manos del Obispo el increĂble privilegio de ser sus sacerdotes; asĂ como tambiĂŠn por quienes en la vida religiosa, entregaron su corazĂłn al Esposo y su vida al Maestro, por
medio de la profesiĂłn perpetua de los Consejos EvangĂŠlicos. Finalmente, oramos por los sacerdotes calumniados y perseguidos, por quienes se encuentran sirviendo en lugares de riesgo, por quienes carecen de muchos medios necesarios para llevar adelante la obra evangelizadora, por quienes se sienten solos, abandonados, traicionados, enfermos y por quienes atraviesan toda clase de luchas y GLÂżFXOWDGHV TXH VROR 'LRV FRQRFH HQ SURIXQdidad.
Al concluir este tiempo de adoraciĂłn, exKRUWDURQ D WRGRV ORV ÂżHOHV D IRUPDU SDUWH GH este movimiento â&#x20AC;&#x153;Acudamos al llamado de nuestra SantĂsima Madre, la siempre Virgen MarĂa, quien nos invita a Adorar y Reparar a su Divino Hijo JESĂ&#x161;S tantas veces Ofendidoâ&#x20AC;Śâ&#x20AC;?, cabe mencionar que toda la jornada de OraciĂłn se llevĂł a cabo en ayuno a pan y agua, para mayor gloria de nuestro SeĂąor Jesucristo y de su santĂsima Madre.
â&#x20AC;&#x153;ÂĄOh, quĂŠ grande es el sacerdote! Si se diese cuenta, morirĂaâ&#x20AC;Ś Dios le obedece: pronuncia dos palabras y Nuestro SeĂąor Este Movimiento tambiĂŠn acostumbra a hac- baja del cielo al oĂr su voz y se encierra HU HO UH]R GHO Ă&#x2C6;QJHOXV DO ÂżOR GHO PHGLRGtD < en una pequeĂąa Hostiaâ&#x20AC;Ś!â&#x20AC;? para terminar esta jornada de oraciĂłn con â&#x20AC;&#x201C;San Juan MarĂa Vianney broche de oro, se ofreciĂł el Viacrucis por la â&#x20AC;&#x153;SANTIFICACION DE NUESTROS SACER'27(6 < 325 /$6 92&$&,21(6´
PeregrinaciĂłn Diocesana 2014 Por: Josy MuĂąoz / CODIPACS FotografĂa enviado especial: Jaime A. PĂŠrez Hdz. / CODIPACS
ambiente de tranquilidad y reconciliaciĂłn, bienvenidos todos, Santa MarĂa de Guadalupe, Reina de MĂŠxicoâ&#x20AC;Ś Ruega por nosotrosâ&#x20AC;?, expresĂł M.I.Sr. CanĂłnigo Lic. Con gran alegrĂa y entusiasmo el pasado Juan Castillo HernĂĄndez, Secretario Par GH MXOLR FLHQWRV GH ÂżHOHV HQWUH ODLFRV ticular del Rector y Secretario de la VicarĂa sacerdotes, seminaristas y religiosas de la de Guadalupe. DiĂłcesis de Coatzacoalcos partieron rumbo a la Ciudad de MĂŠxico con motivo de Durante la homilĂa Mons. Rutilo se dirigiĂł a la peregrinaciĂłn diocesana 2014, dĂa en el los sacerdotes, diĂĄconos, hermanas de vique la DiĂłcesis visita la casa de la More- GD FRQVDJUDGD \ D ORV ÂżHOHV GH ODV FRPXQLnita, La SantĂsima Virgen MarĂa de Gua- dades parroquiales, mostrĂĄndose contento dalupe en agradecimiento a las gracias por tener la oportunidad de realizar un aĂąo recibidas y como signo de fe. mĂĄs, la peregrinaciĂłn diocesana a casa de la Reina de MĂŠxico, MarĂa de Guadalupe, El punto de encuentro fue en la Glorieta de brindĂĄndose con ello la oportunidad para Peralvillo para partir en procesiĂłn por to- FRQYLYLU DÂżDQ]DU ORV OD]RV GH XQLGDG \ GDU da la Calzada de Guadalupe hasta llegar gracias al SeĂąor por los dones recibidos a a la BasĂlica de Guadalupe, llevando con- nivel personal y comunitario, resaltando la VLJR GLVWLQWDV RIUHQGDV Ă&#x20AC;RUHV \ SURPHVDV intercesiĂłn de MarĂa SantĂsima y su amor para la Morenita. A lo largo del recorrido se para con sus hijos, mostrĂĄndole el cariĂąo HVFXFKy ÂżUPHPHQWH HO UH]R GHO 6DQWR 5R- de su pueblo. sario, acompaĂąado con cantos, alabanzas \ SRUUDV TXH ORV ÂżHOHV GHGLFDEDQ FRQ WRGR â&#x20AC;&#x153;La DiĂłcesis de Coatzacoalcos busca sesu corazĂłn a nuestra Madre SantĂsima. guir respondiendo en su tarea evangelizadora, son ya mĂĄs de 30 aĂąos que hemos La Santa Misa iniciĂł en punto de las 11 estado en este camino de respuesta de de la maĂąana, presidida por el Excmo. conversiĂłn. Un gran acontecimiento que Sr. Obispo Don Rutilo MuĂąoz Zamora y estĂĄ marcando la vida de nuestra iglesia concelebrada por los presbĂteros de dioce- particular es el proceso de la elaboraciĂłn sano. Tras la bendiciĂłn inicial los asisten- del 3er. Plan Diocesano de Pastoral, que tes fueron participes de la bienvenida de como todo proyecto en la obra de Dios, parte del Sr. Cardenal Norberto Rivera Ca- es para hacer mĂĄs efectiva la gran tarea y rrera; el Sr. Rector de la Insigne BasĂlica desafĂo para nuestro tiempo, que Cristo el de Guadalupe, Enrique Glennie Graue; del 6HxRU SXHGD OOHJDU FRQ HÂżFDFLD D WRGRV ORV venerable cabildo de Guadalupe, y todos ambientes, suscitando un mayor espĂritu los que colaboran en la insigne ins-tituciĂłn, de amor a la Iglesia, un sabernos ubicar haciendo extensa la peticiĂłn que en â&#x20AC;&#x153;Casa en la realidad que estamos viviendo pero de nuestra MamĂĄ, pues ella es la principal siempre con la fuerza del amor de Diosâ&#x20AC;?, DQÂżWULRQD OD 'LyFHVLV GH &RDW ]DFRDOFRV expresĂł. encuentre la Luz, la Paz y la renovaciĂłn espiritual que cada uno de los hijos de â&#x20AC;&#x153;Nos preocupa, como desde hace aĂąo, la Dios necesita; asĂ como la fuerza para se- espiral de violencia y de inseguridad, esta guir los proyectos pastorales que se han descomposiciĂłn del tejido social que ha emprendido como iglesia particular. Que llegado cada vez con mĂĄs fuerza a todos Santa MarĂa de Guadalupe, nuestra dulce ORV DPELHQWHV \ DO UHĂ&#x20AC;H[LRQDU VREUH HVWD Madre, interceda por su DiĂłcesis, les llene situaciĂłn seguimos pidiendo se pueda rede sabidurĂa para caminar hacia la luz de vertir, con la colaboraciĂłn de todos nosoCristo, que haya paz en sus comunidades tros adentrĂĄndonos en el camino serio de y familia, para que puedan estar en un la conversiĂłn, y de volver con mĂĄs fuerza
D ORV DPELHQWHV TXH KDQ SHUGLGR OD LQĂ&#x20AC;Xencia de los valores del evangelio, especialmente nuestras familias, pero tambiĂŠn todas nuestras comunidades; asĂ como la pobreza y la marginaciĂłn que siguen avanzando en todos los ĂĄmbitos de nuestro paĂs, de nuestro estado, de nuestra diĂłcesisâ&#x20AC;?. â&#x20AC;&#x153;Hacen falta mĂĄs laicos llenos del espĂritu de misiĂłn, que hagan presente a Cristo con su testimonio de vida, en los ambientes de la realidad social, que se siga desarrollando el proyecto misionero laical, son la riqueza de la iglesia y de toda la sociedad, en esta oportunidad pediremos para que esta realidad sea transformada con la fuerza de la fe y el tesoro del evangelioâ&#x20AC;?. Finalmente, mencionĂł que se requiere aumentar el dinamismo de la misiĂłn permanente en todos los ambientes, sobre todo en los que se encuentran los que han dejado
de practicar, los que han sido abandonados por todos, los que han caĂdo en las redes de la destrucciĂłn, pero tambiĂŠn en los cercanos que han perdido la alegrĂa y la novedad del evangelio del seĂąor, o que se han instalado en un estilo de vida cĂłmodo y al margen de la vida comunitaria y misionera. â&#x20AC;&#x153;Le decimos a MarĂa SantĂsima, que nos una mĂĄs a su querido hijo JesĂşs para SRGHU VHJXLUOR FRQ ÂżGHOLGDG \ DOHJUtD FRQ perseverancia y espĂritu fraterno, como comunidad de fe y vida, y mĂĄs todavĂa, que en nuestra DiĂłcesis estemos dispuesto a realizar de la mejor manera el proceso del III PDP de forma corresponsable participativa y pueda dar frutosâ&#x20AC;?, dijo Mons. Rutilo. â&#x20AC;&#x153;A dejarte, oh MarĂa, no acierta el corazĂłn: te lo entrego, SeĂąora, dame tu bendiciĂłn. AdiĂłs, Reina del Cielo, Madre del Salvador. AdiĂłs, oh Madre mĂa. AdiĂłs, adiĂłs, adiĂłsâ&#x20AC;?.
LA VOZ Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 20 Julio 2014
EVENTOS DIOCESANOS
7
DiĂłcesis de Coatzacoalcos sede del
33er. er. C Congreso ongreso R Regional egional C Courage ourage â&#x20AC;&#x201C; E Encourage ncourage Zona Zo na sureste ssur ures ur este es te Por: Josy MuĂąoz / CODIPACS El pasado 12 de Julio la DiĂłcesis de Coatzacoalcos fue sede del 3er. Congreso Regional de Courage y Encourage recibiendo a laicos de la ArquidiĂłcesis de Guadalajara, Chiapas, Xalapa, DiĂłcesis de Veracruz, San AndrĂŠs y Tabasco, asĂ como de la Prelatura de CancĂşn; tambiĂŠn se contĂł con OD SDUWLFLSDFLyQ GH ÂżHOHV GH /DV &KRDSDV IxhuatlĂĄn, MinatitlĂĄn, Cosoleacaque y Coatzacoalcos, siendo acogidos en las instalaciones de la Capilla JesĂşs Buen Pastor, perteneciente a la parroquia Santiago ApĂłstol. Las actividades iniciaron con la Misa de AcciĂłn de Gracias, siendo presidida por el Pbro. Amado RuĂz Gordon, Vicario de Pastoral, mientras el Asesor Espiritual del CapĂtulo Coatzacoalcos, Pbro. JosĂŠ Gpe. PĂŠrez Trujillo celebraba el sacramento de la 5HFRQFLOLDFLyQ D GHFHQD GH ÂżHOHV Durante la homilĂa el Vicario de Pastoral, en nombre del Excmo. Sr. Obispo Mons. Rutilo MuĂąoz Zamora, dio la bienvenida a los participantes, resaltando sus lugares de procedencia e invitĂĄndolos a sentirse en su casa, en su diĂłcesis, dispuesto a vivir un encuentro personal con el SeĂąor. TambiĂŠn, mencionĂł que la lucha del cristiano es hacer dĂa a dĂa la voluntad de JesĂşs, todos los dĂas hay retos para vencer las tentaciones, ya que estas siempre estĂĄn presentes, por tanto hay que estar alertas, en oraciĂłn, discerniendo lo que es de Dios y lo que no es de Dios. â&#x20AC;&#x153;Lo importante y principal para todo bautizado debe ser estar bien con Dios, lo demĂĄs no importa, y mĂĄs ante esta sociedad en la que se resalta el materialismo, en el que la imagen fĂsica vale mĂĄs que la dignidad de la persona. Por ello, el criterio para todo discĂpulo es hacer la voluntad de Diosâ&#x20AC;?, expresĂł.
)LQDOPHQWH H[KRUWy D ORV ÂżHOHV D YLYLU XQ camino de conversiĂłn, y a tener presente que esta es de todos los dĂas. Al concluir la Santa Misa el CapĂtulo de Chiapas compartiĂł su experiencia en la atenciĂłn pastoral de las personas con AtracciĂłn al Mismo Sexo (AMS); posteriormente, el capĂtulo de Coatzacoalcos presentĂł un testimonio de vida nueva en Cristo a travĂŠs de su amor y su misericordia. Al mediodĂa todos los participantes compartieron el pan y la sal, asĂ como la alegrĂa de ser hermanos, de ser familias pensadas desde el corazĂłn de Cristo, para continuar con el compartir del Evangelizador Hno. RubĂŠn GarcĂa, autor del libro â&#x20AC;&#x153;Un homosexual alcanzado por la gracia de Diosâ&#x20AC;?, quien destacĂł que el Apostolado de Courage â&#x20AC;&#x201C; Encourage, realmente es obra de Dios, exhortando a los padres de familia cuyos hijos(as) enfrentan una atracciĂłn la mismo sexo a dirigirse a Dios Padre y a ejemplo de Santa MĂłnica decir: â&#x20AC;&#x153;SeĂąor, no me llames a WX SUHVHQFLD KDVWD TXH PL KLMR D WHVWLÂżTXHQ de tu amor y misericordiaâ&#x20AC;?, recalcĂĄndole a Tras un breve descanso, el CapĂtulo de Velos presentes que en Cristo todo es posible racruz compartiĂł una dinĂĄmica y ejercicio de AdopciĂłn Espiritual, momento lleno de y se es realmente libre, pleno y feliz. amor, de perdĂłn, de dialogo sincero, de rePosteriormente, el capĂtulo de Tabasco -- conocer las necesidades afectivas tanto de compartiĂł como un padre y una madre han padres como de los hijos con AMS, y con afrontado y sanado los sentimientos AMS, ello dar paso a la presencia real y verdadera y el cĂłmo ellos mismos han tenido que pre- de Jesucristo presente en el SantĂsimo Sapararse no solo con terapia psicolĂłgica sino cramento del Altar, a cuyos pies descanen la cercanĂa a Dios a travĂŠs de la oraciĂłn, saron las dudas, incertidumbres, se recolos sacramentos, la asistencia asidua a Mi- brĂł la paz, el entusiasmo, se renovĂł el sa, al dialogo, al perdĂłn, a reconocer los compromiso de buscar siempre hacer la aciertos y errores cometidos en la formaciĂłn voluntad de Dios. y educaciĂłn de los hijos, y reeducĂĄndose en familia en el amor, para poder sanar las DespuĂŠs de los bellos momentos comparheridas que generaron en sus hijos(as) la tidos con nuestro SeĂąor JesĂşs, se realizĂł AMS: â&#x20AC;&#x153;Si los padres no sanamos, como la entrega de reconocimientos a los capĂayudamos a nuestros hijos a superar sus tulos participantes y la convivencia de aniversario de los capĂtulos, compartiendo toGLÂżFXOWDGHV´ dos el tradicional pastel, despidiĂŠndose de
quienes les acogieron con fraterna amistad y agradecimientos. Cabe seĂąalar, que COURAGE es un apostolado de la Iglesia CatĂłlica ApostĂłlica y Romana. Courage fue fundado por hombre y mujeres con una condiciĂłn de vida hacia la atracciĂłn al mismo sexo y que buscaban una alternativa al estilo de vida homosexual que fuera en sintonĂa con sus valores, su fe y su proyecto de vida. AsĂ como para la atenciĂłn y acompaĂąamiento de sus padres, familiares y amigos. Creemos que Dios tiene un propĂłsito para nuestras vidas y ĂŠl nos invita descubrirlo. Estas interesado(a) en conocer mĂĄs esta propuesta de amor que Cristo te hace, comunĂcate al (044)921-27-4-18-91.
â&#x20AC;&#x153;ENJES 2014â&#x20AC;? ÂŁ5HDĂ&#x20AC;UPDQGR OD OODPD HQ HO JR]R GHO HYDQJHOLR
Por: Javier Vidal RodrĂguez / CODIPACS ColaboraciĂłn Mario de JesĂşs Luis MĂĄs de 21,000 jĂłvenes de todo el PaĂs, se reunieron de 11 al 13 de julio en el Ecocentro Expositor de QuerĂŠtaro para participar en el XXIX ENJES (Encuentro Nacional de JĂłvenes en el EspĂritu Santo) que organiza la RCCES (RenovaciĂłn CarismĂĄtica CatĂłlica en el EspĂritu Santo) y que este aĂąo tuvo por OHPD Âł5HDÂżUPDQGR OD OODPD GH OD MXYHQWXG en el gozo del evangelioâ&#x20AC;? Dicho encuentro contĂł con la participaciĂłn de predicadores provenientes de otros paĂses: tal es el caso del Padre Pablo HernĂĄndez (PanamĂĄ); Francisco Javier Araya, coordinador latinoamericano de la RCCES (Costa Rica); Salvatore MartĂnez, presidente de la RCCES y su esposa Luciana (Italia). A lo largo del ENJES, los jĂłvenes escucharon las diferentes prĂŠdicas asĂ como testimonios que fueron tocando el corazĂłn de los participantes a dicho encuentro, Salvatore MartĂnez, compartiĂł ampliamente su experiencia vivida en Italia, en donde el Santo Padre Francisco asistiĂł a un Congreso de la RenovaciĂłn CarismĂĄtica con la par-
ticipaciĂłn de 250,000 carismĂĄticos. Salvatore MartĂnez, citĂł las palabras que dijera en Italia el Papa Francisco: â&#x20AC;&#x153;adoren a Dios nuestro SeĂąor, es este el fundamento, busquen la santidad en la nueva vida del EspĂritu Santo. Eviten la excesiva organizaciĂłn, salgan a evangelizar por las calles, acuĂŠrdense que la Iglesia naciĂł en salida esa maĂąana de PentecostĂŠs. AcĂŠrquense a los pobres y toquen en ellos la carne herida de JesĂşs. Por favor no enjaulen al EspĂritu Santoâ&#x20AC;?. Durante estos tres dĂas los jĂłvenes escucharon las diferentes prĂŠdicas y disfrutaron de los conciertos de alabanza a cargo del 0LQLVWHULR GH P~VLFD 7UDQVÂżJXUDFLyQ GH OD cada joven que depositaba a los pies de ArquidiĂłcesis de Puebla, coreando y dan- JesĂşs sus necesidades y juntos le cantaban: zando para el SeĂąor cada uno de los cantos â&#x20AC;&#x153;mi Dios es real y yo le adoro reverenteâ&#x20AC;? que hacĂan que el corazĂłn latiera de jĂşbilo. En la celebraciĂłn de la Santa Misa, las difeComo es comĂşn en los eventos que or- rentes DiĂłcesis se hicieron partĂcipes en las ganiza la RCCES, desde el inicio del en- ofrendas de los tres dĂas, ya que caminaban cuentro, los jĂłvenes disponĂan su corazĂłn en procesiĂłn hacia el altar cargando en sus para alabar a Dios en la asamblea de manos la comida tĂpica de cada estado y oraciĂłn, pero lo hacĂan de una manera es- portando vestuarios de las diferentes regiopecial en las horas Santas, en donde JesĂşs nes de nuestro PaĂs, asĂ como algĂşn Santo Sacramentado sanaba los corazones de o Virgen en especial que se venere en su
DiĂłcesis. De esta manera fue como se viviĂł este ENJES, en donde los miles de jĂłvenes, religiosas, seminaristas y sacerdotes asistentes, renovaron sus fuerzas para continuar luchando en el camino del SeĂąor. ÂĄVen SeĂąor y reina, reina SeĂąor y ama, ama SeĂąor y salva!
8
LA VOZ Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 20 Julio 2014
ORIENTACIĂ&#x201C;N FAMILIAR
NOVIAZGO ADOLESCENTE
Este artĂculo es pensando en ti chavo(a) que puedes estar experimentando este momento tan especial en tu vida como lo es el noviazgo. Te comento que la idea de noviazgo ha cambiado a travĂŠs del tiempo, lo que tus papĂĄs y abuelos vivieron como relaciĂłn antes de casarse no es en casi nada parecido a lo que tĂş concibes ahora. Antes el noviazgo era una relaciĂłn en la cual dos personas que se atraĂan y se querĂan, ojo ya existĂa un sentimiento de reciprocidad entre ellos y un interĂŠs del uno por el otro pues ya se conocĂan, decidĂan iniciar un proceso de conocimiento mĂĄs profundo entre ambos, cuando elegĂan iniciar esta relaciĂłn era pensando en que existĂa la posibilidad de formar una familia juntos, es decir, casarse. El noviazgo era considerado como la relaciĂłn de conocimiento entre la pareja antes del matrimonio. Y el matrimonio era resultado del interĂŠs de compartir la vida con la persona amada, experimentar con ella las nuevas etapas de vida a nivel personal, profesional, de pareja y familiar, asĂ como volverse uno en un acto sincero, honesto y de entrega como lo es la intimidad sexual. Al hablar en este punto de sexualidad se hace referencia a la intimidad sexual de la pareja, ya que el tomarse de la mano, besar la mejilla del ser amado e incluso abrazar son expresiones de la sexualidad, pues somos seres sexuados. Es decir, un hombre de sexo masculino y una mujer de sexo femenino al tener contacto de cualquier tiempo hacen uso de su sexualidad. Cuando se saludan, cuando platican, cuando se rĂen, cuando se miran, cuando se dan la mano, cuando se besan en la mejilla, cuando se abrazan, cuando chocan sus manos, cuando se sientan juntos y sus cuerpos estĂĄn cerca, cuando se cargan, etcâ&#x20AC;Ś estĂĄn haciendo uso de su sexualidad pues son seres sexuados y no es algo que se pueda separar de las personas. No hay diferencia cuando esto ocurre
entre dos amigos del mismo sexo, pues tambiĂŠn son individuos sexuados y se pone en funciĂłn la sexualidad. Cuando una amiga llora y la otra la consuela hay uso de la sexualidad, pues los sexos (femenino y femenino) VH PDQLÂżHVWDQ OR PLVPR RFXUUH FXDQdo dos amigos pelean o bien cuando hay un juego entre varias personas.
compartir un momento agradable como ir al cine, platicar, comer un helado y demĂĄs se convierte en la nueva conComo puedes darte cuenta cuando ini- FHSFLyQ GH QRYLRV VLQ HPEDUJR KDQ ciaban en los aĂąos pasados un noviaz- incurrido en adoptar el derecho de JR HVWR UHĂ&#x20AC;HMDED TXH \D VH FRQRFtDQ compartir experiencias de sexualidad pero tenĂan el interĂŠs de formalizar una mĂĄs Ăntimas dentro de esta relaciĂłn de relaciĂłn. No obstante, en el momento noviazgo en la que comienzan a conosocial en el que te toca vivir, las co- cer a la otra persona lo cual tambiĂŠn sas no son igual que antes, la idea ha OHV KDFH H[SHULPHQWDU GLÂżFXOWDGHV TXH VLGR PRGLÂżFDGD DO JUDGR GH TXH FRQ- en aĂąos pasados eran sĂłlo de adultos. ocer tan solo a un chico o chica que te gusta se considera una relaciĂłn de Es sano conocer a un chico o chica panoviazgo y como puedes darte cuenta ra saber cĂłmo es, cĂłmo piensa, cĂłmo hay algunas diferencias. Por ejemplo, actĂşa, compartir momentos de divercuando a un chico le gusta una niĂąa y siĂłn acordes a tu edad, experimentar quisiera platicar con ella, el deseo de que otra persona ajena a tu familia te platicar le dirige a pedirle que sea su de expresiones de afecto y aprender QRYLD R FXDQGR XQ FKLFR TXLHUH TXH OD a relacionarte con personas del sexo chava de ojos azules le dĂŠ su primer opuesto, si a esto le llamas noviazgo, beso, le pide que sean novios, aunque ÂżcuĂĄl es la diferencia con los amigos? Ciertamente el contacto fĂsico lo es. despuĂŠs del beso dejen de serlo.
la vida que a tu edad aĂşn no te tocan, pueden acarrearte consecuencias que no puedas manejar. Es real que en esta edad de la adolescencia se experimentan muchos camELRV KRUPRQDOHV \ ÂżVLROyJLFRV TXH SXeden despertar tu curiosidad, mĂĄs ten presente que los padres son quienes mejores consejos y resoluciĂłn de dudas darĂĄn, aunque pelees con ellos con mucha frecuencia por diferencia de intereses. Si esto no te da resultados, busca a DOJ~Q DGXOWR GH FRQÂżDQ]D TXH SXHGD orientarte con responsabilidad y dignidad. La sexualidad implica mucha responsabilidad y hacer uso de ella tambiĂŠn requiere madurez tanto fĂsica como psicolĂłgica, por ello mismo es que se habĂa reservado para momentos de unidad en que la pareja se profesa apoyo mutuo como lo es el matrimonio. Tener un novio ahora tampoco implica una relaciĂłn que prometa un futuro juntos, tan sĂłlo, un momento compartido. Es posible que la idea de noviazgo haya cambiado al grado de disminuir el nivel de compromiso que se profesaba al iniciar una relaciĂłn y decirse novio o novia en el pasado, lo que no se modiÂżFDQ VRQ ODV FRQVHFXHQFLDV TXH ODV malas decisiones pueden acarrear. Para disfrutar una relaciĂłn con alguien que te gusta y a quien interesas sĂłlo basta ser sincero y compartir momentos juntos acordes a tu edad como ir al cine, tomar un helado, salir a caminar, y demĂĄs, y en cuanto a tu sexualidad VH UHÂżHUH GHFLGH FRQ LQWHOLJHQFLD \ UHV ponsabilidad.
Ahora cuando se hacen novios, los chavos ni siquiera saben el nombre completo de quien les gusta, ni su fecha de cumpleaĂąos, esto quiere decir que no se conocen bien. La idea de
Es interesante conocer a diferentes personas del sexo opuesto y relacioQDUWH FRQ HOODV FRQ OD ÂżQDOLGDG GH SR GHU LGHQWLÂżFDU FyPR WH JXVWD TXH VHDQ los chicos o chicas con los que te gusta compartir y convivir, cĂłmo te gusta que te traten, cĂłmo te gusta que piensen, cĂłmo te gusta que actĂşen, cĂłmo te gusta que hablen, cĂłmo te gusta que traten a los demĂĄs, cĂłmo te gusta que VH H[SUHVHQ HQ IXQFLyQ GH HOOR HV VX mamente esencial que conozcas a muchos chicos y chicas, pues la persona con quien compartirĂĄs toda la vida necesita ser de tu entero agrado. La concepciĂłn que se tiene ahora del noviazgo involucra en muchas ocasiones un compartir de intimidad sexual. Es sumamente importante que tomes conciencia sobre tu responsabilidad de cuidar tu salud y tu cuerpo, ya que tomar decisiones apresuradas o adelantarte a experimentar aspectos de
Piensa que dar un paso adulto implica poder resolver problemas de adultos. Cuando somos adolescentes creemos poder, nos sentimos capaces de hacer todo lo que nos propongamos, mĂĄs respira profundo y sĂŠ sincero contigo mismo, en realidad Âżpuedes o debes? Si te encuentras confundido, tienes preguntas sin respuestas y mĂĄs, busca ayuda profesional, es mĂĄs tonto el que no pregunta.
LA VOZ Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 20 Julio 2014
EVENTOS DIOCESANOS
9
El vendedor de dulces Por: Pbro. Fernando Cerero Ugarte Hace unos dĂas en la calle, en una esquina cerca de la parroquia un humilde seĂąor que vende dulces tĂpicos de Puebla me saludĂł muy cortĂŠsmente. Me dijo que habĂa estado en misa conmigo el domingo y que por esta noche habĂa terminado su jornada de trabajo y que maĂąana viajarĂa de nuevo a Puebla a surtir dulces. Me impresionĂł que me dijo ÂĄPadre, maĂąana temprano me voy a Puebla pero antes pasarĂŠ al Sagrario a ver al Jefe para pedirle perdĂłn y para pedirle permiso para ir de viaje por mis dulces! Dios mĂo, casi se me escurren las lĂĄgrimas, con razĂłn decĂa JesĂşs â&#x20AC;&#x153;Te doy gracias Padre SeĂąor del cielo porque le has revelado estas cosas a la gente sencillaâ&#x20AC;?.
Este SeĂąor habĂa dicho algo que es casi imposible encontrar, el sentimiento de agradecimiento, de necesidad de perdĂłn y la voluntad de Dios para Ă&#x2030;l. Recuerdo cuando mis bisabuelos decĂan ÂĄcon la venia de Dios!. Hoy queremos hacer las cosas por nuestra voluntad y luego queremos que Dios las bendiga, pero este hermano primero va a pedir perdĂłn, va a dar gracias y va a pedir permiso para algo tan ordinario como salir a comprar su mercancĂa. OjalĂĄ todos pudiĂŠramos antes de hacer cualquier cosa pedir permiso al PatrĂłn para hacer lo que queremos. Solo cuando hacemos la voluntad de Dios obtendremos en ello bendiciĂłn, Âżsi hacemos nuestra voluntad sin el consen-
timiento de Dios no habrĂĄ bendiciĂłn? me preguntarĂĄ alguien pero cĂłmo saber lo que Dios quiere, les respondo ÂĄen la oraciĂłn uno sabe! no sĂŠ cĂłmo pero ÂĄuno sabe!.
tural en el Sagrario, pero el hecho de ir simbĂłlicamente a someterse al SeĂąor es ya un signo de que en su humildad estĂĄ la voluntad de Dios diciendo ÂĄAdelante, ve hijo mĂo con mi bendiciĂłn!
Este seĂąor no espera una voz sobrena-
UNIDOS A CRISTO Por: Mons. Rafael Escudero LĂłpez-Brea (obispo prelado de Moyobamba) JesĂşs cuenta varias parĂĄbolas para explicar quĂŠ es â&#x20AC;&#x153;el Reinoâ&#x20AC;?. San Mateo utiliza con frecuencia la expresiĂłn â&#x20AC;&#x153;Reino de los cielosâ&#x20AC;?. Pero los â&#x20AC;&#x153;cielosâ&#x20AC;? no deben entenderse como el lugar donde sĂłlo Dios reina. Mateo, siguiendo la costumbre de los judĂos que evitaban por respeto pronunciar el santo nombre de Dios, lo sustituye con otra palabra, de modo que â&#x20AC;&#x153;reino de los FLHORV´ VLJQLÂżFD OR PLVPR TXH ÂłUHLQR GH Diosâ&#x20AC;?. Para JesĂşs, el reinado de Dios es algo que comienza, prosigue y termina alcanzando su plenitud. La parĂĄbola de la cizaĂąa y las dos siguientes, grano de mostaza y levadura, van en la lĂnea de la Ăşltima parte de la parĂĄbola del sembrador: a pesar de los contratiempos hay cosecha. Mientras tanto, hay que tener paciencia, pues con el trigo convive la cizaĂąa. Nos enseĂąa el Catecismo: â&#x20AC;&#x153;Mientras que Cristo, â&#x20AC;&#x153;santo, inocente, sin manchaâ&#x20AC;?, no conociĂł el pecado, sino que vino solamente a expiar los pecados del pueblo, la Iglesia, abrazando en su seno a los pecadores, es a la vez santa y siempre
QHFHVLWDGD GH SXULÂżFDFLyQ \ EXVFD VLQ cesar la conversiĂłn y la renovaciĂłnâ&#x20AC;?. Todos los miembros de la Iglesia, incluso sus ministros, deben reconocerse pecadores. En todos, la cizaĂąa del pecado todavĂa se encuentra mezclada con la buena semilla GHO (YDQJHOLR KDVWD HO ÂżQ GH ORV WLHPSRV La Iglesia, pues, congrega a pecadores alcanzados ya por la salvaciĂłn de Cristo, SHUR D~Q HQ YtDV GH VDQWLÂżFDFLyQ´ â&#x20AC;&#x153;La Iglesia es, pues, santa aunque abarque en su seno pecadores; porque ella no goza de otra vida que de la vida de la gracia; sus miembros, ciertamente, si se alimentan GH HVWD YLGD VH VDQWLÂżFDQ VL VH DSDUWDQ de ella, contraen pecados y manchas del alma, que impiden que la santidad de ella VH GLIXQGD UDGLDQWH 3RU OR TXH VH DĂ&#x20AC;LJH y hace penitencia por aquellos pecados, teniendo poder de librar de ellos a sus hijos por la sangre de Cristo y el don del EspĂritu Santoâ&#x20AC;?. (Pablo VI, Credo del Pueblo de Dios, 19). No es lĂcito a los hombres anticipar el juicio como si ellos estuvieran ya en posesiĂłn de la verdad. Debemos ser conscientes, por otra parte, de que la mezcla del trigo
y la cizaĂąa no se realiza solamente en el espacio de la comunidad, sino tambiĂŠn en cada uno de nosotros, en nuestro corazĂłn. El bien y el mal estĂĄn muy repartidos. Esto tiene sus consecuencias. Si es verdad que no debemos juzgar a los otros, no lo es menos que cada cual debe cuidar su propio campo y someterlo constantemente a examen y a limpieza con la ayuda de la gracia de Dios. En la medida en que cada uno de nosotros seamos mĂĄs crĂticos y responsables con nosotros mismos, seremos mĂĄs comprensivos con la conducta de los demĂĄs. San AgustĂn en su comentario del evangelio de hoy nos hace una llamada a la tolerancia y a la paciencia: â&#x20AC;&#x153;TranquilizĂł su indignaciĂłn y no los dejĂł en el dolor. A los siervos les parecĂa cosa grave el que hubiese cizaĂąa entre el trigo, y lo era en verdad. Pero una es la condiciĂłn del campo y otra la tranquilidad que reina en el granero. Tolera, para eso has nacido. Tolera, pues tal vez eres tolerado tĂş. Si siempre fuiste bueno, ten misericordia; si alguna vez fuiste malo, no lo olvides. ÂżY quiĂŠn es siempre bueno? Si Dios te examinara atentamente, mĂĄs fĂĄcilmente descubrirĂa una maldad presente que esa bondad perenne que te atribuyes. Por lo tanto, ha de tolerarse la cizaĂąa en medio del trigoâ&#x20AC;?. JesĂşs habla con frecuencia del â&#x20AC;&#x153;horno encendidoâ&#x20AC;? y del â&#x20AC;&#x153;llanto y el rechinar de GLHQWHV´ UHVHUYDGR D ORV TXH KDVWD HO ÂżQ GH su vida rehĂşsan creer y convertirse, y donde se puede perder a la vez el alma y el cuerpo. JesĂşs anuncia en tĂŠrminos graves que â&#x20AC;&#x153;enviarĂĄ a sus ĂĄngeles, y arrancarĂĄn de su reino a todos los corruptores y malvados y los arrojarĂĄn al horno encendidoâ&#x20AC;?.
$O ÂżQ GH ORV WLHPSRV HO 5HLQR GH 'LRV OOH JDUi D VX SOHQLWXG 'HVSXpV GHO -XLFLR ÂżQDO â&#x20AC;&#x153;los justos brillarĂĄn como el sol en el reino de su Padreâ&#x20AC;?, para siempre con Cristo, JORULÂżFDGRV HQ FXHUSR \ DOPD \ HO PLVPR universo serĂĄ renovado: La Iglesia â&#x20AC;&#x153;sĂłlo llegarĂĄ a su perfecciĂłn en la gloria del cielo, cuando llegue el tiempo de la restauraciĂłn universal y cuando, con la humanidad, tambiĂŠn el universo entero, que estĂĄ Ăntimamente unido al hombre y que alcanza su meta a travĂŠs del hombre, quede perfectamente renovado en Cristoâ&#x20AC;?. (Concilio vaticano II. L G 48). Para nosotros esta consumaciĂłn universal VHUi OD UHDOL]DFLyQ ÂżQDO GH OD XQLGDG GHO gĂŠnero humano, querida por Dios desde la creaciĂłn. Los que estĂŠn unidos a Cristo formarĂĄn la comunidad de los rescatados por la sangre del Cordero. Ya no seremos heridos por el pecado, las manchas, el amor propio, que destruyen o hieren la comunidad terrena de los hombres. La visiĂłn EHDWtÂżFD HQ OD TXH 'LRV VH PDQLIHVWDUi de modo inagotable a los elegidos, serĂĄ la fuente inmensa de felicidad, de paz y de comuniĂłn mutua. Esto es lo que nos espera. Vale la pena vivir con Cristo, sufrir con Ă&#x2030;l, reinar eternamente con Ă&#x2030;l.
10
LA VOZ Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 20 Julio 2014
VIDAS DE SANTIDAD
PROFETA ELĂ?AS AĂąo 850 AC
Fuente: Santoral ewtn.com
Dios es YahvĂŠ, el Creador de cielos y tierra. La historia del profeta ElĂas estĂĄ en la S. Biblia en el Libro Primero de los Reyes capĂtulos 17 al 21, y en el segundo Libro de los Reyes, capĂtulos 1 y 2. OjalĂĄ la leamos en nuestra Biblia. Es la siguiente: Reinaba en Israel Acab, un hombre de dĂŠbil voluntad que se dejaba dominar por su esposa Jezabel, que era pagana y extranjera y deseaba imponer entre el pueblo la religiĂłn de los falsos dioses. Esta mujer perversa hizo asesinar a los profetas y sacerdotes del Dios verdadero, de los cuales solamente se salvaron de la muerte unos cien a quienes escondiĂł en cavernas Abdias, el mayordomo del rey, y los alimentĂł durante la ĂŠpoca de mĂĄximo peligro. ElĂas se librĂł de la muerte huyendo a su tierra natal, al otro lado del JordĂĄn, y yĂŠndose despuĂŠs a una ciudad fenicia, llamada Sarepta. Pero cuando parecĂa que ya Jezabel iba a lograr destruir por completo la verdadera religiĂłn en Israel, entra en escena el gran campeĂłn del a religiosidad, ElĂas, y empieza el combate total entre las fuerzas del bien y las del mal. ElĂas aparece de repente en pleno reinado de Acab, para anunciar, que como un castigo por haber abandonado la verdadera religiĂłn, vendrĂĄ sobre la naciĂłn un verano de tres aĂąos seguidos. Y en efecto deja de llover durante 36 meses y el hambre y la sed hacen estragos. Por orden de Dios, ElĂas se retira a vivir a una cueva junto a una fuente de agua. AllĂĄ los cuervos le llevan pan por la maĂąana y carne por la tarde, El profeta viste pobremente: una tosca piel de camello y una correa (asĂ vestirĂĄ mĂĄs tarde Juan Bautista). Cuando la fuente de agua se secĂł, Dios le ordenĂł que se fuera a vivir a una ciudad extranjera, llamada Sarepta. Al llegar a Sarepta se encuentra con una viuda que estĂĄ recogiendo leĂąa para cocinar. Ă&#x2030;l le dice: â&#x20AC;&#x153;por favor: trĂĄigame un poco de agua y un panâ&#x20AC;?. Ella le respondiĂł: No tengo sino un poquitito de harina y una migaja de aceite. Voy a hacer un pan para mi hijo y yo, y despuĂŠs nos moriremos de hambreâ&#x20AC;?. ElĂas le dijo: â&#x20AC;&#x153;Haga un pan para mĂ, y ya verĂĄ que la harina no se le acabarĂĄ en su artesa, ni el aceite en su vasija, hasta el dĂa en que vuelva
a llover sobre la tierraâ&#x20AC;?. La mujer hizo lo que el profeta le mandaba, y sucediĂł como le habĂa anunciado: ni la harina se acabĂł en su artesa, ni el aceite se disminuyĂł en su vasija, durante todos esos meses de escasez. Y asĂ pudo alimentar a su hijo y al profeta. El primer caso de un resucitado, que se narra en la S. Biblia, sucediĂł en tiempos del profeta ElĂas. El hijo de la viuda que lo hospedaba se enfermĂł gravemente y se muriĂł. La pobre mujer desconsolada le reclamĂł al profeta el por quĂŠ le tenĂa que suceder a ella tan grande desgracia. ElĂas se dedicĂł a rezar con toda fe junto al cadĂĄver del niĂąo y Dios resucitĂł al muerto. La madre del jovencito, al ver a su hijo vivo otra vez, exclamĂł: â&#x20AC;&#x153;Ahora sĂŠ que eres un hombre de Dios y que en verdad YahvĂŠ habla por tus labiosâ&#x20AC;?. ElĂas hizo que el rey Acab reuniera a todo el pueblo de Israel, junto al Monte Carmelo y tambiĂŠn a los 450 profetas del falso dios Baal. Y estando todos allĂ reunidos les hizo este desafĂo: â&#x20AC;&#x153;Vamos a poner dos altares. En el uno estarĂĄn los sacerdotes de Baal. Y en el otro estarĂŠ yo en nombre de YahvĂŠ. Y ellos invocarĂĄn a Baal para que envĂe fuego del cielo y queme sus ofrendas. Y yo invocarĂŠ a YahvĂŠ. Y el que responda, ese es el verdadero Dios. Y descendiĂł fuego del cielo y consumiĂł WRGR HO VDFULÂżFLR TXH pO KDEtD FRORcado en el altar (y eso que el profeta habĂa hecho inundar con mucha agua todos los alrededores de su altar, para que no fuera fĂĄcil allĂ quemar nada). El pueblo emocionado ante este milagro, acabĂł con todos los sacerdotes del falso dios Baal. Cuando la malvada reina Jezabel supo que habĂan acabado con los sacerdotes de su falso dios Baal, dio orden a la policĂa de que asesinara a ElĂas. Y este tuvo que salir huyendo por el desierto, para salvar la vida. Y le sucediĂł que entonces tuvo una gran depresiĂłn de ĂĄnimo y deseĂł morirse. Pero Dios le enviĂł un ĂĄngel que le trajo un pan y una jarra de agua, y con este alimento tuvo fuerzas para andar 40 dĂas por el desierto hasta llegar al Monte Horeb o SinaĂ y esconderse allĂ. Y estando allĂ en el Monte Santo sintiĂł que Dios se le iba a aparecer. Y llegĂł un violento huracĂĄn, pero allĂ no iba Dios. Y sucediĂł un espantoso terremoto, pero ahĂ no estaba Dios. Y vino un fuego devorador, y allĂ tampoco llegaba Dios. En seguida sintiĂł una suave brisa, y ahĂ
sĂ venĂa Dios. Y el SeĂąor mandĂł a ElĂas que volviera otra vez a Israel y que consagrara a Eliseo como su sucesor, y a JehĂş como nuevo rey. Y desde aquella apariciĂłn, aprendiĂł el gran profeta a no ser violento (como el huracĂĄn) ni duro (como el terremoto) ni asustador (como el fuego) sino suave y amable (como la brisa).
a ElĂas al cielo. Eliseo lo vio mientras subĂa por las nubes, y se le transmitieron a ĂŠl las cualidades y los poderes de ElĂas, y empezĂł a hacer milagros.
Ajab se asustĂł mucho y empezĂł a hacer penitencia. Entonces Dios le avisĂł a ElĂas que por esas demostraciones de arrepentimiento, los castigos no llegarĂan sino cuando el rey ya se hubiera muerto. Y asĂ sucediĂł. Muerto Ajab, fue nombrado rey un general llamado JehĂş el cual hizo asesinar a todos los hijos del difunto rey, y mandĂł echar desde un balcĂłn hasta el piso de la calle a Jezabel, y allĂ la devoraron los perros.
b) Vida apostĂłlica, celo por la gloria de Dios y la justicia: â&#x20AC;&#x153;Me abraso de celo por el SeĂąor, Dios de los ejĂŠrcitosâ&#x20AC;? (1 Re 19,10).
Su espiritualidad y su mensaje En cuanto precede ya van implĂcitas y explĂcitas su espiritualidad y su mensaje para el hombre de hoy, que El rey Acab deseaba conseguir una no puede ser mĂĄs actualĂsimo. Todo ÂżQFD TXH OH DJUDGDED SHUR 1DERW ĂŠl se resume en su doble espĂritu, su dueĂąo, no se la querĂa vender que siempre enarbolĂł el Carmelo porque era la herencia muy amada como fundamento de su espiritualide sus padres. Entonces la reina dad: Jezabel hizo asesinar a Nabot y el UH\ VH DSRGHUy GH OD ÂżQFD (OtDV VH Este era su lema en doble vertienpresentĂł y le anunciĂł que por haber te: cometido semejante crimen, todos los hijos varones del rey Acab serĂan a) Vida contemplativa, intimidad diviasesinados, y que a Jezabel se la na: â&#x20AC;&#x153;Vive el SeĂąor, en cuya presencomerĂan los perros. cia yo vivo, yo estoyâ&#x20AC;? (1 Re 17,1).
El profeta nombrĂł como su sucesor a Eliseo y fue avisado por Dios de que iba a ser llevado al cielo. En compaĂąĂa de Eliseo llegĂł al rĂo JordĂĄn y lo tocĂł con su manto, y el rĂo se abriĂł en dos y pasaron al otro lado sin mojarse los pies. Eliseo le pidiĂł como Ăşltimo favor: â&#x20AC;&#x153;Que me pase a mĂ lo mĂĄs importante de tu espĂrituâ&#x20AC;? (de tus poderes y de tus cualidades). ElĂas le dijo: â&#x20AC;&#x153;Si me ves cuando suba al cielo se te concederĂĄ lo que has pedidoâ&#x20AC;?. Y llegĂł un carro de fuego y se llevĂł
ElĂas Profeta es el CANTOR incansable del Dios vivo. Ă&#x2030;l fue un hombre de Dios, Maestro testigo de oraciĂłn. Como hijo del pueblo, es un ejemplo a seguir por vosotros de cĂłmo tenĂŠis que preocuparos de las necesidades del prĂłjimo. Ello quiere decir que vosotros debĂŠis ser hombres de Dios, testigos de la transcendencia divina, apĂłstoles de la Divina economĂa.â&#x20AC;? Su oraciĂłn: Dios todopoderoso y eterno, que concediste a tu Profeta ElĂas, nuestro Padre, vivir en tu presencia y arder por el celo de tu gloria, concĂŠdenos buscar siempre tu rostro y ser en el mundo testigos de tu amor. AmĂŠn.
LA VOZ Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 20 Julio 2014
SECCIÓN INFANTIL
11
12
LA VOZ Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 20 Julio 2014