S eman ari o d e I n fo rmaci รณ n y F o rmaci รณ n Catรณ l i ca Domingo 22 Septiembre de 2013
Aรฑo Nยบ 1508
Editor: CODIPACS
Presรฉntale tu familia al Papa Francisco
Donativo: $ 5.00
MARVIN MARCANO
Pรกg. 2
Pรกg. 5
GRAN CHARREADA A BENEFICIO DE La Casa De La Iglesia Diocesana
Pรกg. 6
UN LLAMADO URGENTE la fe se demuestra con las obras. Pรกg. 4
San Andrรฉs Kim /D ยฟHVWD TXH KR\ UHFRUGDPRV HV FRQRFLGD FRPR OD GH 6DQ $QGUpV .LP \ &RPSDxHURV 0iUWLUHV )XH OD SULPHUD FDQRQL]DFLyQ TXH VH UHDOL]y IXHUD GH 5RPD HQ ORV ~OWLPRV DxRV \ HV TXH OD VLWXDFLyQ OR DPH ULWDED SRUTXH HVWDEDQ VLHQGR SUH PLDGRV FRQ OD VDQWLGDG HO SULPHU VDFHUGRWH FRUHDQR \ VXV FRP SDxHURV Pรกg. 10
GH OD ,JOHVLD HQ HO RULHQWH FUHFLy FRPSUHQGLHQGR HO YDORU GH GHIHQGHU VX IH eO QDFLy HO GH DJRVWR GH DxRV DQWHV VX ELVDEXHOR KD EtD PXHUWR PDUWLUL]DGR \ FXDQGR VyOR HUD XQ QLxR WXYR TXH DIURQWDU SRU HO PLVPR PRWLYR OD PXHUWH GH VX SDGUH PLHQWUDV VX PDGUH HUD GHVWLQDGD D YLYLU HQ OD FDOOH \ SHGLU OLPRVQD GHELGR D OD UHSUHVLyQ UHOL JLRVD TXH D]RWy &RUHD KDVWD ยฟQDOHV GHO VLJOR ;,; \ TXH KR\ XQ VLJOR PiV WDUGH VLJXH HVWDQGR YLJHQWH
VHPLQDULVWD SRU XQ PLVLRQHUR TXH SDVDED SRU VX SREODFLyQ (Q IXH RUGHQDGR GLiFRQR HQ &KLQD \ XQ DxR PiV WDUGH RUGHQDGR VDFHUGRWH HQ 6KDQJDL 'H DOOt VH GLULJLy QXH YDPHQWH D &RUHD HQ GRQGH FXPSOLy OD JUDQ SDUWH GH VX WUDEDMR SDVWRUDO
6LUYLy DO 6HxRU FRPR VDFHUGRWH VyOR XQ DxR \ SRFRV PHVHV (Q MXQLR GH IXH DUUHVWDGR \ HQYLDQGR D XQD FiUFHO HQ 6H~O DOOt HVWXYR WUHV PHVHV \ HO GH VHSWLHPEUH IXH GHFDSLWDGR FXDQGR DSHQDV WHQtD 6DQ $QGUpV .LP HO SULPHU VDFHUGRWH (Q $QGUpV IXH HOHJLGR FRPR DxRV (QWUH VXV SHUWHQHQFLDV
Vida familiar en el siglo XXI Pรกg. 8
LA RESPUESTA DEL HOMBRE Pรกg. 9
2
LA VOZ
LA VOZ DEL PASTOR
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 22 Septiembre de 2013
3URPRYHU OD IDPLOLD EHQHĂ€FLDUi D WRGRV DĂ€UPD HO 3DSD
DIRE DI RECTORIO Fundador: Mons. Carlos Talavera RamĂrez (+)
Presidente: Mons. Rutilo MuĂąoz Zamora
Director y Editor: P. LĂĄzaro de JesĂşs Caraveo Carrera 'LVHxR *UDÂżFR Jaime A. PĂŠrez HernĂĄndez \ -RVHÂżQD 0XxR] $OYDUH]
Suplemento LitĂşrgico -RVHÂżQD 0XxR] $OYDUH] RedacciĂłn: -RVHÂżQD 0XxR] $OYDUH]
Corresponsales: Javier Vidal, Jair Negrete, Gabriela Montalvo, Diana Montalvo, -RVHÂżQD 0XxR] $OYDUH] XpresiĂłn juvenil.
DistribuciĂłn: Codipacs
AdministraciĂłn: P. LĂĄzaro de JesĂşs Caraveo Carrera.
ImpresiĂłn:
VATICANO, Del 13 al 15 de Septiembre 13 / (ACI/EWTN Noticias). El Papa Francisco enviĂł un mensaje a los participantes de la 47Âş Semana Social de los catĂłlicos italianos en la ciudad de TurĂn (Italia) y los OODPy D ÂłSRQHU GH PDQLÂżHVWR HO lazo que une el bien comĂşn a la promociĂłn de la familia fundada en el matrimonioâ€?. El mensaje fue dirigido al Presidente de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI), Cardenal Angelo Bagnasco, y en ĂŠl Francisco recuerda que la familia es una escuela privilegiada de generosidad que educa a superar el individualismo que existe en la sociedad. La familia, indicĂł el Papa, es mĂĄs que un tema, es vida, “es camino de generaciones que se transmiten la fe junto con el amorâ€?, “es fatiga, paciencia, y tambiĂŠn proyecto, esperanza y futuroâ€?. Y todo esto se convierte en levadura cada dĂa en la pasta de la entera sociedad para su mayor bien comĂşn. AdemĂĄs, el futuro de la misma sociedad estĂĄ enraizado en los jĂłvenes y en los ancianos, que son la memoria viva. Por ello, advirtiĂł que “un pueblo que no se ocupa de los ancianos, de los niĂąos y de los jĂłvenes no tiene futuroâ€?. Sobre la Iglesia, indicĂł que esta ofrece “una concepciĂłn
Mail. pastoraldemedios@ hotmail.com semanariolavoz@live. com.mx
Facebook. Codipacs Coatzacoalcos
Twitter. @ codipacscoatza
Canal YouTube. Codipacscoatza
En ese sentido, advirtiĂł que las consecuencias de las elecciones culturales y polĂticas TXH VH UHÂżHUHQ D OD IDPLOLD afectan los diversos ĂĄmbitos de la vida de un paĂs: desde HO SUREOHPD GHPRJUiÂżFR D ODV demĂĄs cuestiones referentes al trabajo hasta la misma “visiĂłn antropolĂłgica que estĂĄ en la base de nuestra civilizaciĂłnâ€?. SegĂşn se informĂł, el Santo Padre reconociĂł “los sufrimientos de tantas familiasâ€? debidos a la falta de trabajo o a los FRQĂ€LFWRV LQWHUQRV R ORV IUD casos de la experiencia conyugal y manifestĂł a todos su cercanĂa, a la vez que recor-dĂł el testimonio sencillo de tantas familias “que viven la experiencia del matrimonio y del ser progenitores con alegrĂaâ€? y sin miedo de afrontar tambiĂŠn los momentos de la cruz que vivida en uniĂłn con la del SeĂąor, no impide el camino del amor, sino al contrario, puede hacerlo mĂĄs fuerteâ€?. Finalmente, expresĂł su deseo de que esta Semana Social FRQWULEX\D ÂłGH PRGR HÂżFD] D SRQHU GH PDQLÂżHVWR HO OD]R que une el bien comĂşn a la promociĂłn de la familia fundada en el matrimonio, mĂĄs allĂĄ de prejuicios e ideologĂasâ€?.
!! 3UHVpQWDOH WX IDPLOLD DO 3DSD )UDQFLVFR &RQFXUVR GH GLEXMR SDUD QLxRV FRQ RFDVLyQ GH OD 3HUHJULQDFLyQ GH OD )DPLOLD Los jĂłvenes de entre 12 y 18 aĂąos pueden participar de otro de fotografĂas en las que narren cĂłmo se puede vivir la vida al 100%
La Voz Diocesana de Coatzacoalcos, Aldama No. 502, Col. Centro Tel. (921)-21-2-90-00. Coatzacoalcos, Ver.
de la familia que es la del libro del GĂŠnesis, de la unidad en la diferencia entre hombre y mujerâ€? y como tal “merece ser VRVWHQLGD HÂżFD]PHQWH´
Septiembre de 2013.- (Alvaro Real / Aleteia / Camino CatĂłlico)
(O 3RQWLÂżFLR &RQVHMR SDUD OD )D milia invita a los niĂąos de todo el mundo de entre 3 y 11 aĂąos a enviarle al Papa Francisco un dibujo de su propia familia. Se trata de dibujos que deben ser enviados a la direcciĂłn roma2013@family.va hasta el 30 de septiembre, en tamaĂąo A4 y formato electrĂłnico indicando el nombre, edad y lugar de procedencia. Los dibujos ganadores serĂĄn presentados al Papa Francisco durante la PeregrinaciĂłn de las Familias a la Tumba de Pedro en Roma, el prĂłximo 26 y 27 de octubre y ademĂĄs serĂĄn publicados en los diarios locales “Il Giornalinoâ€? y “G-Babyâ€? y proyectados durante algunas actividades de la peregrinaciĂłn.
FotografĂas para jĂłvenes TambiĂŠn los jĂłvenes de entre 12 y 18 aĂąos pueden participar de otro concurso, esta vez de fotografĂas en las que narrar cĂłmo se puede vivir la vida al 100%. SerĂĄn fotos que, enviadas al Papa Francisco muestren la belleza de la vida: “Live‌in HDâ€? es la iniciativa que pide a los jĂłvenes que cuelguen fotografĂas a travĂŠs del Facebook GHO Âł3RQWLÂżFLR &RQVHMR SDUD OD Familiaâ€?. Las fotografĂas deben ser “colgadasâ€? en el muro de esta red social antes del 15 de octubre y GHVGH HO 3RQWLÂżFLR &RQVHMR VH pide que sean “fotos divertidas para representar una vida vivida plenamenteâ€?.
alegrĂa de la fe y de la felicidad de pertenecer al amor de una familiaâ€?.
“Es bonito decir juntos: ‘Te quiero’, no tengo miedo del futuro SRUTXH Vp TXH HVWiV W~´ DÂżUPD Decir juntos: Te quiero monseĂąor Paglia, que destaca esta ocasiĂłn como un momento Miles de familias se darĂĄn cita para redescubrir la belleza de junto a la tumba de San Pedro y los vĂnculos familiares y entre las junto al Papa Francisco los dĂas generaciones: “No es casual que 26 y 27 de octubre. El presidente el Papa Francisco no se canse GHO 3RQWLÂżFLR &RQVHMR SDUD OD de recordar la importancia de Familia, monseĂąor Vicenzo Pa- mantener Ăntegros los vĂnculos glia, muestra que: “se trata de HQWUH HO LQLFLR GH OD YLG D\ VX ÂżQ un momento comunitario de natural. Un ĂĄrbol no es tal y no
vive sin raĂces, sin hojas y sin frutos, es sĂłlo un tronco tristeâ€?. â€?ÂĄDebemos demostrar que ser una familia no sĂłlo es posible sino que es hermoso!â€?. Este evento, promovido por el 3RQWLÂżFLR &RQVHMR SDUD OD )DPL lia, se inserta en el conjunto de iniciativas propuestas para el AĂąo de la Fe, proclamado por el EmĂŠrito Papa Benedicto XVI.
LA VOZ
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 22 Septiembre de 2013
CONOCE TU FE
3
con sus orĂgenes, sus valores y tradiciones. Apreciaremos nuestra cultura, entendiendo que, sin ser algo cerrado, nos ayuda a vivir con identidad.
Por: S.E. Mons. Eugenio Lira RugarcĂa, Obispo Auxiliar de Puebla y Secretario General de la Conferencia del Episcopado Mexicano.
Hemos comenzado el mes de la “Patriaâ€?, oportunidad para pensar: â€œÂżQuĂŠ clase de ciudadano soy?â€? Esta no es una pregunta poco importante, sino todo lo contrario, ya que Dios nos ha llamado a la existencia en un espacio de tierra muy concreto, que es nuestro paĂs, con una historia HVSHFtÂżFD \ XQD FXOWXUD TXH QRV GD identidad. Vivimos rodeados de personas cuyo trato, a pesar de los roces \ GLÂżFXOWDGHV YD ODEUDQGR GtD D GtD nuestra personalidad.
Es en este MĂŠxico nuestro, muy nuestro porque de ĂŠl formamos parte, en el que vivimos y somos, tanto en lo personal, como en lo familiar y social. Es aquĂ donde se labran nuestros sueĂąos, que procuramos hacer realidad con nuestro esfuerzo y trabajo de cada dĂa, unido al esfuerzo y trabajo de millones de mexicanos que, como nosotros, anhelan una vida cada vez mejor. Por eso, es preciso entender que haber nacido en este paĂs es un don de Dios, que debe suscitar en nosotros gratitud y responsabilidad para ayudar a su desarrollo, mediante nuestra contribuciĂłn personal y concreta al
bienestar de todos, ya que sĂłlo asĂ podremos realizarnos plena y verdaderamente. ÂżPor dĂłnde comenzar? Recordando que nadie ama lo que no conoce. Para amar a nuestro MĂŠxico debemos conocerlo. A esto nos ayuda el estudio de la geografĂa y de la historia, con una actitud objetiva, libre de aquellos prejuicios que nos hacen ver las cosas como en realidad ni fueron ni son. AsĂ estaremos en condiciones de valorar lo que somos, de cuidar nuestro medio ambiente y de ofrecer un servicio a la reconciliaciĂłn de MĂŠxico
Lo que la Iglesia Cree Por: S.E. Mons. Eugenio Lira RugarcĂa, Obispo Auxiliar de Puebla y Secretario General de la CEM
El Dios Ăşnico, creador de todas las cosas, se ha revelado a la humanidad Dios es Ăşnico, pero no solitario: es Padre, Hijo y EspĂritu Santo (cfr. Mt 28, 19)[1]. Él, que es misericordioso, eterno, verdad, amor, omnipotente y perfecto, ha creado libremente todas las cosas, haciĂŠndolas esencialmente buenas[2]; las con-serva en su existencia y las lleva a plenitud[3]. Entre sus criaturas destacan el hombre y la mujer, a quienes creĂł a imagen y semejan-za suya (cfr. Gn 1,26), para que participaran de su vida plena y eternamente feliz[4]. Esto lo sabemos porque Dios, que nos da prueba de su existencia y de su amor a travĂŠs de su creaciĂłn, se ha revelado a los primeros seres humanos, y luego, a travĂŠs de una serie de etapas –las alianzas con NoĂŠ, Abraham, MoisĂŠs, y los profetas–, TXH DOFDQ]DURQ VX FXOPHQ GHÂżQLWLYR en JesĂşs, quien se encarnĂł, padeciĂł, muriĂł y resucitĂł por amor, para comunicarnos al EspĂritu Santo, y asĂ rescatarnos del pecado, convocarnos en su Iglesia, y hacernos hijos de Dios. Esta RevelaciĂłn, contenida en la Biblia y en la TradiciĂłn[5], ha siGR FRQÂżDGD SRU &ULVWR D VX ,JOHVLD encomendando al Magisterio, que es la enseĂąanza del Papa y de los Obispos en comuniĂłn con ĂŠl, su recta interpretaciĂłn. Dios se nos revela para invitarnos a la comuniĂłn con Él. A nosotros toca estrechar la mano que nos tiende a WUDYpV GH OD IH TXH FRQVLVWH HQ ÂżDU
se plenamente de Dios y acoger su Verdad, garantizada por Él, que es la Verdad misma[6]. Para que podamos hacerlo, la Iglesia, que es la primera que cree, como una madre nos enseùa a creer[7], de modo que, cooperando con nuestra inteligencia y nuestra voluntad al GRQ GLYLQR SRGDPRV FRQ¿DU HQ 'LRV y unirnos a Él, profesando, proclamando, y celebrando su amor; comprometiÊndonos a reconocer la unidad y dignidad de todos los seres humanos, respetando, promoviendo y defendiendo su vida y sus derechos fundamentales; y cuidando y usando responsablemente el medio ambiente[8].
El estado original y la caĂda Dios creĂł todo bueno, encomendando a la humanidad, creada a imagen y semejanza suya[9], vivir en plenitud y perfeccionar la tierra[10]. AsĂ, en el estado original, el hombre y la mujer vivĂan en amistad con Dios, en armonĂa consigo mismos y con la creaciĂłn, sin sufrimiento ni muerte[11]. Sin embargo, esta felicidad fue rota cuando, tentados por el diablo, GHVFRQÂżDURQ GH 'LRV FIU *Q cometiendo asĂ el pecado original, por el que se alejaron del Creador, quedaron divididos consigo mismos, debilitados e inclinados al mal (concupiscencia); las relaciones entre las personas se volvieron tensas, la armonĂa de la creaciĂłn se rompiĂł, y el sufrimiento y la muerte entraron en la historia. Por la unidad del gĂŠnero humano, la herida de este pecado se transmite a toda la gente[12]. Pero Dios no nos abandonĂł, sino que enviĂł como salvador a Cristo, quien nos ha dado bienes mayores de los que nos quitĂł el pecado: llegar a ser
hijos de Dios[13]. Referencia: [1] Cfr. Mt 28,19; 2 Co 13; Catecismo de la Iglesia CatĂłlica. nn. 253, 254, 266. [2] Cfr. Gn 1,4.10.12.18.21.31. [3] Cfr. Catecismo de la Iglesia CatĂłlica. nn. 299, 320, 323. [4] IbĂd., nn. 221, 231. > @ Âł0DQWHQHURV ÂżUPHV \ FRQVHUYDG ODV tradiciones que habĂŠis aprendido de nosotros, de viva voz o por cartaâ€? (2 Tes 2, 15). [6] Cfr. Catecismo de la Iglesia CatĂłlica, Compendio, n. 25. [7] Cfr. Catecismo de la Iglesia CatĂłlica., nn. 167, 168, 186, 187, 188. [8] IbĂd., nn. 222-227. [9] Cfr. Gn 1,27. [10] Cfr. Gn 1,28; Catecismo de la Iglesia CatĂłlica, n. 373. [11] Cfr. Catecismo de la Iglesia CatĂłlica, nn. 374-379. [12] IbĂd., nn. 397-418. [13] Cfr. Rm 5,20; Catecismo de la Iglesia CatĂłlica, nn. 410-412 y 421
Cuando se conoce a fondo algo, se valora. MĂŠxico es, ante todo, su gente; gente con capacidades, sueĂąos y necesidades de educaciĂłn, respeto, alimentaciĂłn, justicia, salud, vivienda, seguridad, trabajo y otras mĂĄs. Por eso, el valor del patriotismo debe conducirnos a poner lo que estĂŠ de nuestra parte, con creatividad, generosidad y valentĂa, para remediar esas situaciones, procurando hacer “equipoâ€? para lograr cada vez mejores resultados. HagĂĄmoslo asĂ, sabiendo que contamos con la ayuda de Dios y la intercesiĂłn de Nuestra SeĂąora de Guadalupe y de los santos mexicanos.
+ Eugenio Lira RugarcĂa, Obispo Auxiliar de Puebla y Secretario General de la CEM.
4
LA VOZ
UN LLAMADO URGENTE
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 22 Septiembre de 2013
COMISIÓN DIOCESANA DE CÁRITAS
UN LLAMADO URGENTE la fe se demuestra con las obras Hermanos, si uno dice que tiene fe, pero no viene con obras, ¿de qué le sirve? ¿Acaso lo salvará esa fe? Si un hermano o una hermana no tienen con qué vestirse ni qué comer, y ustedes les dicen: Que les vaya bien, caliéntense y aliméntense, sin darles lo necesario para el cuerpo, ¿de qué les sirve eso? Lo mismo ocurre con la fe: si no produce obras, es que está muerta. Y seria fácil decirle a uno: Tu tienes fe, pero yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin obras, y yo te mostraré mi fe a través de las obras. Santiago 2, 14-18.
1.- Agua embotellada o garrafones 2.-Alimentos enlatados ( ver fecha de caducidad) 3.-Arroz 4.-Frijol 5.-Azúcar 6.-Leche en polvo 7.-Galletas 8.-Pañal desechable para bebés y Adultos 9.-Papel higiénico 10.-Jabón 11.-Cloro, detergente 12.-Si tu deseas donar ropa te pedimos que sean en buen estado y limpia (Ropa interior sea nueva) 13.-Toallas Sanitarias 14.-Medicamentos para la piel, vías respiratorias, y antidiarreicos.
La Comisión diocesana de Cáritas Emergencias, les hace un llamado a todas las comunidades parroquiales y feligresía en general de nuestra diócesis, hemos llegado en los meses de lluvias, tormentas tropicales y huracanes conocemos algunas de nuestras Parroquias sobre todo de la zona de los ríos que Pedimos que te informes en tú parroquia con las encargadas sufren las consecuencias de las crecientes y desbordamientos de cáritas o al teléfono 21 2 73 23 que provocan inundaciones para solidarizarnos con nuestros hermanos que sufren las consecuencias de estos fenómenos naturales, te pedimos que nos apoyes en las Parroquias donde perteneces con las siguientes donaciones de víveres:
LA VOZ
MĂšSICA CATĂ“LICA
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 22 Septiembre de 2013
MARVIN MAR MA ARV RV VIN MARCANO
www.facebook.com/MarvinMarcano Music/info Ni los viajes, ni el dinero, ni las multitudes, hoteles, ni la lujuria, llenaban el vacio en mi vida. Esa soledad y tristeza que muchas veces escondemos en nuestro corazĂłn o en algĂşn lugar, por resentimiento, rencor, orgullo o como queramos llamarle a pesar de la alegrĂa, los valores y el cariĂąo trasmitido por nuestros padres desde la niĂąez. HabĂa alguien mĂĄs importante a quien no habĂa recibido como centro de mi vida. JESUS. Dios tenĂa un plan perfecto en mi vida y una misiĂłn para mĂ, como la tiene para ti. Esta misiĂłn es evangelizar a travĂŠs de la mĂşsica y su palabra, RESCATANDO Almas para su Honra y Gloria, llevando el Kerigma a todos aquellos que aun no han experimentado el amor de un Dios VIVO. BiografĂa y DiscografĂa NaciĂł en BayamĂłn, Puerto Rico.
nisterio Nueva Alianza de Amor de la Parroquia El Buen Pastor la cual es presidida por MonseĂąor Pablo Cedano Cedano (PĂĄrroco) y Obispo Auxiliar de la ArquidiĂłcesis de Santo Domingo, allĂ tuvo un encuentro personal con JesĂşs y fue entonces que pudo experimentar el amor de un Dios vivo. Desde entonces pertenece a este Ministerio, participando junto al predicador CatĂłlico Saulo Hidalgo en conciertos de EvangelizaciĂłn como “La Fe en Tiempos de Crisisâ€? en el SalĂłn Manuel Ruedas Sto. Dgo, “LevĂĄntate y Andaâ€? en el Teatro Nacional Sto. Dgo., y en el Teatro Cibao de Santiago. Marvin, tambiĂŠn pertenece la escuela de formaciĂłn de la Parroquia El Buen Pastor y pertenece a la hermandad Emaus. TambiĂŠn es colaborador en la escuela de EvangelizaciĂłn Juan Pablo II, de la Comunidad Siervos de Cristo vivo, Fundada por el P. Emiliano Tardif. en la ciudad de Santo Domingo, capital de la Republica Dominicana.
El 23 de Octubre del 2004, Marvin Marcano lanza su primera producciĂłn Licenciado en Marketing con MĂĄster GLVFRJUiÂżFD WLWXODGD Âł0L 0D\RU $Q en DirecciĂłn de ComunicaciĂłn Cor- heloâ€? donde promueve la alabanza porativa con doble titulaciĂłn por y la adoraciĂłn al ritmo de mĂşsica Bussines School (EAE) Barcelona- moderna con la cual quiere dar a (VSDxD \ OD 3RQWLÂżFLD 8QLYHUVLGDG FRQRFHU D XQ 'LRV YLYR D ORV FRQÂżQHV CatĂłlica Madre y Maestra (PUCMM) de la tierra. Es su primera grabaciĂłn Santo Domingo. Cantautor, Actor y como solista donde demuestra su Locutor. madurez tanto en la interpretaciĂłn de sus canciones, como en la dedicaciĂłn Desde muy pequeĂąo sintiĂł pasiĂłn por que tiene por transmitir un mensaje la mĂşsica, tanto asĂ, que participo en que transforme vidas. varias agrupaciones de Rock a nivel local y agrupaciones de merengue La producciĂłn consta de 11 temas como K-Libre (junto a los Ex integran- musicales con estilos muy variados tes de la conocida agrupaciĂłn meren- como merengue salsa, balada pop, guera Rikarena) y la agrupaciĂłn pop rock entre otros. Dentro de los Staff, pero nunca pensĂł que serĂa temas podemos mencionar: “No se un ministro de la palabra de Dios. CĂłmo Expresarâ€? , “Mi Mayor Anheloâ€? , En el aĂąo 2001, recibiĂł el llamado en “En JesĂşsâ€?, “Ven y RenuĂŠvameâ€?, Con un retiro de evangelizaciĂłn, del Mi- el SeĂąor y el Ejercito de Diosâ€?, “Mi Luzâ€?, “AmĂĄndoteâ€?, “MĂĄndame un E-mail SeĂąorâ€?, “Que Lindo Eres SeĂąorâ€?, “Abre Tus Brazosâ€? y “No sĂŠ cĂłmo Expresarâ€? (VersiĂłn AcĂşstica).En esta producciĂłn participaron compositores y arreglistas bien reconocidos como Robert Susana, Gershon Suero, JosĂŠ LuĂs Mateo, Rothen Santos, Juan JosĂŠ MejĂa, Antonio Brito, Angelito Villalona , entre otros.
Marvin Marcano busca concientizar a los creyentes y a los no creyentes, para llevar el amor de Dios por todo el mundo de una manera prĂĄctica y no tan solo de palabras. De la misma manera cada una de las canciones OOHYD XQ PHQVDMH HVSHFtÂżFR TXH busca consolar, alentar y alegrar el corazĂłn de todos los oyentes a travĂŠs de la unciĂłn del EspĂritu Santo. Cabe resaltar que Marvin es uno de los cantantes catĂłlicos mĂĄs reconocidos. Sus canciones han ocupado los primeros lugares en las emisoras Vida 105.3 FM., Radio ABC, y Radio Juventud, Sto.Dgo. al igual que a nivel internacional en las emisoras como: David Radio (EspaĂąa), Radio Clamor (New York), Radio SinaĂ (Colombia),CatĂłlica Radio(Puerto Rico), Radio MarĂa ( Santo Domingo), Radio Maria (New York), Radio JesĂşs es el SeĂąor(New York), Radio Paz Miami, Radio JesĂşs Es El SeĂąor (Santiago, Rep. Dom.) , Radio Vaticano (Roma, Italia), Radio Pioneira (Brasil), Radio Nazaret (Argentina), Radio Shema (Venezuela), Radio Minuto de Dios (Colombia). El 02 de Septiembre del 2007, Marvin presenta el lanzamiento de su segunda producciĂłn, titulada â&#x20AC;&#x153;Rescate 3:16â&#x20AC;?en el AuditĂłrium de CASA SAN PABLO, La producciĂłn cuenta con 10 canciones como son: â&#x20AC;&#x153;Eres el Reyâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;Levanto Mis Manosâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;No Voy a Llorarâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;Fuente de Vidaâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;Vengo $ODEDUWH $GyUDWH´ Âł<R &RQÂży HQ 7L SeĂąorâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;AlĂĄbaloâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;Quiero Amarteâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;Celebremosâ&#x20AC;? y â&#x20AC;&#x153;Vengo a Alabarte, Adorarte Bonus Trackâ&#x20AC;?. â&#x20AC;&#x153;Eres el Reyâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;Levanto Mis Manosâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;No Voy a Llorarâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;Fuente de Vidaâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;Vengo $ODEDUWH $GyUDWH´ Âł<R &RQÂży HQ 7L SeĂąorâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;AlĂĄbaloâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;Quiero Amarteâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;Celebremosâ&#x20AC;? y â&#x20AC;&#x153;Vengo a Alabarte, Adorarte Bonus Trackâ&#x20AC;?. En esta segunda producciĂłn, hePRV DÂżDQ]DGR OD FDOLGDG GH OD FRP posiciones a nivel literal al igual que en los arreglos musicales contando con la participaciĂłn de grandes mĂşsicos Dominicanos. La producciĂłn Musical estuvo a cargo de Adiel Santana; y grabada y mezclada en: Sterling Studios Propiedad del reconocido mĂşsico dominicano Chichi Peralta. En la Mezcla participo el Ingeniero Ismael Ovalle; AsĂ como reconocidos mĂşsicos: Gershon Suero, Harold Andeliz, EliĂŠcer Cid, Etc. Dentro de los coros invitados contamos con la participaciĂłn de Carolina HernĂĄndez, Ivelisse Gell, Ă lvaro Dinzey, Gina Cabrera del Ministerio Alfareros entre otros. En esta producciĂłn podemos encontrar una gran variedad de ritmos como: Merengue, baladas pop, gospel, fusiones entre otras.
El nombre del Ministerio Rescate 3:16 nace formalmente en el mes de Diciembre del aĂąo 2006 por una inspiraciĂłn regalada por nuestro seĂąor y basado en los versĂculos (De tal manera amo Dios al mundo que dio a su Ăşnico hijo, para que el que crea en El 2 de octubre del 2004 participĂł en el no perezca mĂĄs tenga Vida Eterna. el Encuentro Juvenil XTO â&#x20AC;&#x153;Uno Hizo Juan 3:16) y (Sepan que el Hijo del La Diferenciaâ&#x20AC;? en este evento pudo Hombre no ha venido para ser servido, FRQÂżUPDU VX YRFDFLyQ GH OOHYDU HO sino para servir y dar su vida como PHQVDMH VDOYtÂżFR D WRGRV ORV MyYHQHV RESCATE por una muchedumbre. a travĂŠs de la mĂşsica. Marcos 10:45) para poder llevar la
5
palabra a todo el mundo en especial las personas que aun no han sido tocadas por el seĂąor. Que a travĂŠs de la mĂşsica conozcan del que puede transformar nuestras vidas con solo abrir nuestros corazones. En el 2007, fue nominado a los Premios David de MĂşsica Cristiana CatĂłlica, en el RenglĂłn de Mejor Propuesta de MĂşsica Tropical. Actualmente uno de los Festivales mĂĄs importantes de nuestra mĂşsica cristiana catĂłlica. El 09 de Noviembre del 2007, es invitado al Multifestival David celebrado en la Ciudad de Washington, participando junto a diferentes ministerios de renombre a nivel Internacional; dando a conocer su mĂşsica y llevando el mensaje a travĂŠs de sus composiciones; este evento le abre las puertas en varias ciudades de los Estados Unidos como: New York, New Jersey, Virginia, Texas, Miami, Los Ă ngeles, entre otras. En el 2009 es galardonado en los premios â&#x20AC;&#x153;Alabanzas y AdoraciĂłnâ&#x20AC;?, en el RenglĂłn de Merengue con la canciĂłn â&#x20AC;&#x153;Mi Gozo se te Pegaâ&#x20AC;?, premio otorgado por la Emisora Minuto de Dios de BogotĂĄ-Colombia. El 06 de diciembre del mismo aĂąo, participĂł en los premios â&#x20AC;&#x153;ARMIPREJEMâ&#x20AC;? donde le fue otorgado un galardĂłn como: â&#x20AC;&#x153;Talento CatĂłlicoâ&#x20AC;? por la Comunidad Misioneros Predicadores de JesĂşs y MarĂa, en la ciudad de BogotĂĄ, como recientemente en el 2011. Por sobre todas las cosas, Marvin estĂĄ consciente que lo mĂĄs imporWDQWH HQ HVWH FDPLQDU HV UHĂ&#x20AC;HMDU HO amor de JesĂşs llevando un testimonio de vida, dando a conocer su palabra, alentando a los corazones necesitados e invitando a tener un encuentro vivo con ĂŠl, dĂa a dĂa, a travĂŠs de la EucaristĂa. El ministerio de Marvin Marcano nace de la inquietud de ver tantas necesidades y situaciones de dolor, tristeza, ruptura de matrimonios, familias, enfermedades fĂsicas, enfermedades espirituales y en la cual deseamos presentar de una maQHUD HÂżFD] \ VHQFLOOD DO GDGRU GH la vida JESUS. El cual ha venido a levantarnos y a darnos ĂĄnimo, a aumentar nuestra Fe , para que vivamos una vida feliz. La mayor alegrĂa de nuestro ministerio es sembrar esa semilla de amor a la vida misma y a toda la humanidad a travĂŠs de la mĂşsica espiritual, alentando los corazones y motivando al mundo entero a tener un encuentro intimo con JesĂşs a travĂŠs de la EucaristĂa.
6
LA VOZ
EVENTOS DIOCESANOS
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 22 Septiembre de 2013
GRAN CHARREADA A BENEFICIO DE La Casa De La Iglesia Diocesana Por: Josy MuĂąoz / CODIPACS El pasado domingo 15 de septiembre en el lienzo charro â&#x20AC;&#x153;SebastiĂĄn Bremont Pereyraâ&#x20AC;?, ubicado a 1.5 km del aeropuerto de canticas, tuvo lugar la gran FKDUUHDGD D EHQHÂżFLR GH OD FRQVWUXFciĂłn de la Casa de la Iglesia Diocesana â&#x20AC;&#x153;Rafael Guizar y Valenciaâ&#x20AC;?, donde desde los niĂąos, jĂłvenes y adultos disfrutaron de un ambiente de jĂşbilo y de cercanĂa con la naturaleza. Dicho evento inicio en punto de las 12:30 con la celebraciĂłn eucarĂstica presidida por el Pbro. David Tamay Pech. Durante la homilĂa el P. David recordĂł que para JesĂşs 1 es igual a 99, no sabe de matemĂĄticas, es por ello que tiene un corazĂłn distinto al nuestro y muestra su amor misericordioso para con cada uno de sus Hermanos. Es por eso que para Dios es PRWLYR GH ÂżHVWD H LQPHQVD DOHJUtD FXando recupera a uno de sus hijos que habĂa perdido, Dios nunca se aleja de nosotros, por el contrario por nuestra fe un tanto dĂŠbil a veces nos damos por vencidos pero es el momento justo para decirle â&#x20AC;&#x153;SeĂąor como la oveja estoy herida, no puedo caminarâ&#x20AC;?.
Al concluir la Santa Misa, una vez alimentados con la Palabra y el Cuerpo del SeĂąor se invitĂł a los asistentes a alimentar el cuerpo, degustando de exquisita comida tradicional mexicana: ceviche, pozole, mondongo, asĂ como de ricos postresâ&#x20AC;Ś platillos preparados con gran entusiasmo y asĂ dar inicio a la gran Kermesse, momentos durante los cuales la alegrĂa y la sana convivencia se hicieron latentes. Posteriormente, se abriĂł el ruedo con la Marcha de Zacatecas, Himno de los Charros, para iniciar la presentaciĂłn de las escaramuzas de Santiago Tuxtla â&#x20AC;&#x153;Amazonas de los Tuxtlasâ&#x20AC;? y las Potrancas del EspĂritu Santo, asĂ como de los grupos de charros de Las ChoaSDV \ ORV DQÂżWULRQHV &KDUURV GH OD 9LOOD del Esp. Santo, equipos que dieron muestra de su amor por el deporte y los caballos, y de gran destreza.
â&#x20AC;&#x153;El SeĂąor es bueno y misericordioso, dejĂŠmonos guiar, cargar y ser llevados sobre sus hombrosâ&#x20AC;?, expresĂł.
Los asistentes disfrutaron de las Amazonas de los Tuxtlas quienes deleitaron con precisas y bellas evoluciones como el ballet de caballo, el espejo, la escalera, el abanico, cruce en dos sentidos, entre otras, recibiendo aplausos y vivas. TambiĂŠn, se contĂł con la presentaciĂłn amistosa de los Charros de Las Choapas y Villa del EspĂritu Santo iniciando con la cala de caballos, suerte piales en el lienzo y joleadores.
Unos de los momentos mĂĄs emotivos durante la EucaristĂa fue cuando el 3DGUH 'DYLG LQYLWy D ORV ÂżHOHV D 2UDU reconociendo que no tenemos fe, que nuestra fe es dĂŠbil y necesitamos en Ă&#x2030;l reparar nuestras fuerzas..
Finalmente, el Padre David agrade-ciĂł la respuesta generosa de las familias participantes, y de los laicos comprometidos en el patronato pro-construcciĂłn de la Casa de la Iglesia Diocesana â&#x20AC;&#x153;San Rafael Guizar y Valenciaâ&#x20AC;?.
TALLER DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA ColaboraciĂłn Pastoral Social
nosotros estĂĄ y no le conocemosâ&#x20AC;?.
En dĂas pasados se llevĂł a cabo el Taller de la Doctrina Social de la Iglesia, en el SalĂłn el Castillo ubicado en la Carretera Transismica Km 264, en la Ciudad de MinatitlĂĄn, Veracruz. Dando Inicio a las 9:30am. con la proyecciĂłn del canto â&#x20AC;&#x153;Rostrosâ&#x20AC;? y la lectura bĂblica del Buen Samaritano.
DespuĂŠs, se viviĂł el Tema: NATURALEZA TEOLĂ&#x201C;GICA DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA. â&#x20AC;&#x153;La Palabra de Dios y la vida de la Iglesia como fermento para la enseĂąanza social de la Iglesia; la doctrina social de la Iglesia nos habla de <<Justicia, Verdad y Caridad, asĂ sobre la importancia de difundir los valores en cada una de nuestras parroquias>>, por eso mismo la doctrina social de la iglesia es, â&#x20AC;&#x153;TeologĂaâ&#x20AC;? reflexiĂłn del mensaje Cristiano en su conexiĂłn con las realidades humanas y socialesâ&#x20AC;?.
Al terminar la OraciĂłn el Pbro. Samuel Candelas Cortes dio la Bienvenida e hizo la IntroducciĂłn al taller y presentĂł al Pbro. JosĂŠ ConcepciĂłn Bautista PĂŠrez, de la Ciudad de Tuxpan, invitado para dar el taller, quien iniciĂł dando una breve explicaciĂłn de su profesiĂłn y su diplomado en ciencias polĂticas. Posteriormente, se realizĂł un plenario de la realidad social de nuestra naciĂłn destacando la Pobreza, la falta de FE, la delincuencia organizada, la falta de humildad, el sinnĂşmero de rostros con lĂĄgrimas, el sufrimiento de la gente, la falta de esperanza para un futuro mejor, la inasistencia a los enfermos, asĂ como el desconocimiento de Dios y la falta de la Caridad, concluyendo el Padre ConcepciĂłn concluye esta primera parte con el canto â&#x20AC;&#x153;con
ÂżQuĂŠ es la Doctrina Social de la Iglesia? Es el Evangelio, La Realidad Social, la EvangelizaciĂłn de lo Social: 1.- El Conocimiento Iluminado por la FE: que surge de un encuentro entre el evangelio y las realidades sociales. 2.- La EnseĂąanza Moral: Que ilumina y orienta la conciencia y la conducta de las personas. 3.- Fundamento y motivaciĂłn para la acciĂłn: que se orienta al compromiso por la justicia. â&#x20AC;&#x153;La DSI tiene como Luz la Verdad,
como Fin la Justicia y como Impulso el Amor. La enseĂąanza social de la Iglesia nace del encuentro del mensaje evangĂŠlico y de sus exi-
gencias con los problemas que surgen en la vida de la sociedadâ&#x20AC;?.
LA VOZ
EVENTOS DIOCESANOS
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 22 Septiembre de 2013
7
1RA. REUNIĂ&#x201C;N DE BLOQUE V DEL MFC â&#x20AC;&#x153;Familia misionera, santuario de vida y trasmisora de la Feâ&#x20AC;? Por: Gabriela Montalvo / CODIPACS
Ăntegramente a la persona.
La DiĂłcesis de Coatzacoalcos en conjunto con el Movimiento Familiar Cristiano, los dĂas 14 y 15 de Septiembre fueURQ DQÂżWULRQHV GH OD 3ULPHUD 5HXQLyQ de Bloque Cinco, en el cual estuvieron presentes delegaciones de distintos esWDGRV FRPR &KLDSDV 4XLQWDQD 5RR Campeche, YucatĂĄn, Tabasco, Oaxaca y Veracruz, reuniĂŠndose un total de trece diĂłcesis.
En esta reuniĂłn se llevĂł una metodologĂa que marcan las lĂneas de acciĂłn y posteriormente se realizarĂĄn los talleres que aplicarĂĄn la metodologĂa del ver, juzgar y actuar; que llevarĂĄ el movimiento en su caminar de este futuro aĂąo. Convocando a que cada uno de los matrimonios participantes se involucren en este proceso muy importante; dividiĂŠndose en Asistentes Eclesiales, Ă rea de JĂłvenes, Ă rea de Matrimonios y Presidentes Diocesanos.
El movimiento Familiar Cristiano es formador de personas, educador en la fe y la formaciĂłn de valores humanos cristianos; asĂ como defensor de la vida y del matrimonio. La inauguraciĂłn tuvo lugar en el SalĂłn Magnolios en el cual se le dio la bienvenida a los matrimonios y a los jĂłvenes conformantes de este movimiento. Cabe mencionar que en esta primera reuniĂłn de bloque cinco se contaron con la asistencia de los Coordinadores del Movimiento Familiar Cristiano Internacionales y Nacionales. Con el objetivo de rehabilitar sus tareas, el trabajo, y el cumplimiento del servicio en cada una de sus comunidades asĂ como el manejo de los temas de actualizaciĂłn, ya que la familia es una pequeĂąa iglesia dentro de la sociedad, y hoy en dĂa se estĂĄ pasando por un momento circunstancial. Y es en tal momento donde el MFC como tal debe apoyar e invitar a las familiar y matrimonios jĂłvenes a volverse parte de ello a que vivan un ciclo bĂĄsico de formaciĂłn, en el cual se aplica una pedagogĂa conjuntado tres aspectos como son: el estudio, el ambiente que se vive y tambiĂŠn la vida en oraciĂłn para equilibrar
AsĂ mismo, dentro de sus actividades realizaron una caminata en conmemoraciĂłn al AĂąo de la fe y unidos a las intenciones del Santo Padre, el lai-co, parte activa en la Iglesia actual. Proclamando con vivas el orgullo de ser familias catĂłlicas que profesan, celebran y transmiten la fe. Dicha marcha culminĂł en el Santuario Diocesana de Santa MarĂa de Guadalupe, siendo recibidos por el Excmo. Sr. Obispo de la DiĂłcesis de Coatzacoalcos Mons. 5XWLOR 0XxR] =DPRUD TXLHQ PDQLIHVWy su alegrĂa y apoyo al MFC por su loable labor en la evangelizaciĂłn de las familias de MĂŠxico. Promoviendo valores, hermanos, el Movimiento Familiar Cristiano va con amor y con fe en Jesucristo sirviendo a la comunidad. En grupos de matrimonios se dialoga en un hogar para dar buen testimonio y lograr un noble ideal. Con actitudes sugeridas vivimos la conversiĂłn y en reuniones generales se convive con amor. La misiĂłn es que logremos un avance personal conyugal y de familia fomentando la unidad.
VI Congreso Parroquial Parroquia Inmaculada ConcepciĂłn AsĂ amo Dios al mundo, le dio al Hijo Ăşnico, para que quien cree en ĂŠl no se pierda, si no tenga vida eterna. Juan 3,16 Por: Diana Montalvo / Corresponsal CODIPACS La Parroquia Inmaculada concepciĂłn se ha vestido de manteles largos para celebrar los 25 AĂąos de erecciĂłn canĂłnica, y para conmemorar este magno evento se llevĂł a cabo el VI Congreso Parroquial. El congreso dio inicio teniendo programadas diversas actividades y temas para los dĂas viernes, sĂĄbado y domingo. Como expositor de los temas nos visitĂł desde Colombia el Pbro. Carlos Triana. El comienzo de nuestro congreso tuvo una cĂĄlida recepciĂłn en la cual se dio la bienvenida a todos los asistentes, iniciando la animaciĂłn con diversos cantos, SDUD SURVHJXLU FRQ HO UH]R GHO 6DQWR 5Rsario, el cual fue ofrecido por la paz en Siria.
este dĂa: â&#x20AC;&#x153;La Fe Luz Que Salvaâ&#x20AC;? y â&#x20AC;&#x153;Peregrinos En La Feâ&#x20AC;?; para tĂŠrmino y conclusiĂłn debemos vivir en la luz, para ser felices, y nuestra fe nos darĂĄ la victoria ante la tempestad. El segundo dĂa los temas fueron: MarĂa, Creyente Ejemplar; PentecostĂŠs Para 1XHYD (YDQJHOL]DFLyQ (O (VStULWX 5H nueva La Vida Del Creyente. Estos temas nos ayudaron a ser mejores catĂłlicos, y sobre todo vivir en paz y plenitud. Para el Ăşltimo dĂa de actividades, se reDOL]y OD 6DQWD 0LVD RÂżFLDGD SRU HO 3EUR Carlos Triana, en la cual se notĂł una JUDQ DĂ&#x20AC;XHQFLD GH SHUVRQDV \ FRPR ~OWL mo mensaje nos invitĂł a perseverar y cultivar dĂa con dĂa nuestra Fe, ya que es y serĂĄ nuestra salvaciĂłn.
En entrevista para el Semanario La Voz el Pbro. Carlos Trinidad mencionĂł que se sentĂa muy agradecido por el recibimiento, cariĂąo y hospitalidad que recibiĂł por los hermanos de la Inmaculada ConcepciĂłn. InvitĂł y mando un mensaje El primer tema del dĂa viernes fue La Fe a toda la comunidad de la parroquia ya Da Victoria Al Cristiano, durante el cual el que estamos viviendo el aĂąo de la fe y 3EUR &DUORV 7ULDQD QRV KL]R UHĂ&#x20AC;H[LRQDU especialmente ya que estĂĄ cumpliendo acerca de nuestra Fe ya que como igle- 25 aĂąos de erecciĂłn canĂłnica. AsĂ missia y cristianos es lo mĂĄs importante que mo, mencionĂł que la fe actĂşa en el amor, debemos tener, ya que Nuestra Fe, es la la fe que salva es una fe que actĂşa en la luz; nuestra Fe nos ayudara a vencer las caridad, no basta con creer, lo importante tinieblas en nuestra vida. Al tĂŠrmino del es mostrar nuestra fe con obras de amor primer tema dieron un pequeĂąo receso, y misericordia, porque una fe sin obras para proseguir con los demĂĄs temas de esta muestra como dice Santiago.
8
ORIENTACIĂ&#x201C;N FAMILIAR
LA VOZ
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 22 Septiembre de 2013
PENSAMIENTOS POSITIVOS PSIC. GENOVEVA MUĂ&#x2018;OZ ALVAREZ MASTER EN EDUCACION Y TERAPIA FAMILIAR ATENCIĂ&#x201C;N PREVIA CITA TEL. (044)921-13-6-98-92 FACEBOOK: Consultorio Psicologico (PsicĂłloga Genoveva)
La ĂŠpoca moderna ha dado un giro a la vida del hombre, desde muy temprana edad los niĂąos se acostumbran a las comodidades que la tecnologĂa proporciona y aprenden al igual que los adultos a evitar desgastar energĂa realizando actividades que estimulan muy poco su desarrollo fĂsico y mental.
ahora desconocen o consideran un abuso si se les solicita. No pretendo decir que la tecnologĂa es la responsable de los cambios sin medida que los individuos hemos provocado con los avances que vivimos, sino que el hombre se ha llegado a acostumbrar tanto a la vida fĂĄcil que cuando falta el celular, el automĂłvil, la computadora, la luz, la televisiĂłn, la licuadora, el horno de microondas, el iPad, el clima, el
Ha cambiado el tipo de diversiĂłn que yace entre los niĂąos, los jĂłvenes y los adultos, la tecnologĂa ha avanzado tanto que ha descubierto y desaUUROODGR XQ VLQ ÂżQ GH LQVWUXPHQWRV \ aparatos que han llegado a suplir en gran medida el trabajo del ser humano, provocando vidas sedentarias, poca salud, baja resistencia fĂsica, nuevas enfermedades como la diabetes, el sobrepeso, la arterioesclerosis, la hipertensiĂłn y otras mĂĄs; asĂ como la poca convivencia familiar y entre coetĂĄneos. En tiempos pasados los padres de familia buscaban que los niĂąos jugarĂĄn carambola, canicas, trompo, cebolla, los listones, matatenas, las HVWDWXDV GH PDUÂżO VHUSLHQWHV \ HV caleras, el aro que gira en el cuerpo conocido vulgarmente co-mo ula ula, atrapados, la vuelta al mundo, boliche, pelota, encantados, escondidas, pares y nones, la gallina ciega, arroz con leche, stop, ponle la cola al burro, entre otros muchos juegos mĂĄs que actualmente algunos niĂąos nunca llegan a conocer y miles de jĂłvenes no conocieron. Los jĂłvenes empleaban tiempo en reunirse con los amigos, ir a bailar o reunirse en casa para aprender uno del otro, jugar fĂştbol, basquetbol, voleibol, ver pelĂculas, salir en bicicleta, ir a hacer ejercicio, andar en patines, en patineta, iban a caminar, a correr, se reunĂan para ayudar al papĂĄ del otro en algĂşn trabajo de casa, su principal interĂŠs era conocer la vida el otro amigo y aprender de ĂŠl o bien juntos intercambiando puntos de vista, experiencias, conocimientos, e incluso se ayudaban entre sĂ cuando debĂan realizar un mandado, pintar alguna parte de la casa, la-var el carro de papĂĄ, entre otras responsabilidades que los chicos de
control de la televisiĂłn, el control del estĂŠreo, la regadera elĂŠctrica, el boiler, los juegos electrĂłnicos, u otro aparato que habitualmente utilizamos SDUHFLHUD HO ÂżQ GHO PXQGR H LQFOXVR algunas personas experimentan ansiedad y/o angustia al faltarles aquello que les vuelve placentera la vida. Los adultos no son la excepciĂłn, han tenido que adaptarse a los cambios y tambiĂŠn han adquirido un mal uso de los avances. Actualmente, es mĂĄs cĂłmodo para un padre de familia que su hijo ocupe el tiempo jugando videojuegos, usando el celular, la computadora, el iPad, el PSP, el WII, el Kinect, el Xbox, y demĂĄs juegos electrĂłnicos mientras ellos descansan despuĂŠs de un dĂa pesado de trabajo, desarrollando la creencia que sus hijos estĂĄn bien mientras no molesten, su interĂŠs por convivir con sus herederos se ha vuelto nula, al grado de pensar y estar convencidos TXH VDOLU XQ ÂżQ GH VHPDQD DO FLQH R a una plaza comercial de compras es convivir. Es imprescindible resaltar que esto no es convivencia sino pasar tiem-po
juntos, y pasar tiempo juntos es un momento no aprovechado cuando es el Ăşnico que se comparte, conYLYLU VLJQLÂżFD LQWHUFDPELDU SXQWRV de vista y realizar actividades en donde se conozca mĂĄs del otro, sus intereses, formas de pensar y ver la vida, sus preocupaciones, sus metas, propĂłsitos, sus ilusiones, sus momentos de alegrĂa y tristeza, signiÂżFD VDEHU HVFXFKDU DO RWUR \ QR VyOR suponer lo que piensa o vive. Son pocos los padres que acostumbran escuchar a sus hijos y convivir con ellos, es comĂşn observar ahora un dĂa familiar en el que la madre ve su telenovela favorita, el bebĂŠ o niĂąo mĂĄs pequeĂąo juega con el celular de mamĂĄ, papĂĄ estĂĄ en la computadora y los niĂąos mayores en su cuarto jugando videojuegos, en la hora de comida ya no platican ahora mandan mensajes a travĂŠs de alguna red social; lo mismo sucede HQ ODV ÂżHVWDV GH MyYHQHV \ DGXOWRV estĂĄn en la reuniĂłn escribiĂŠndose con el que no llegĂł o con otras personas no presentes, llegando al extremo en que existe un momento en que todos estĂĄn escribiendo mensajes y ninguno platicando entre sĂ, entonces la pregunta que asalta a la razĂłn es Âżpara quĂŠ hicieron la reuniĂłn?, aĂşn estando juntos se aburren y desconocen otras formas de diversiĂłn. 2EVHUYHPRV XQD ÂżHVWD LQIDQWLO PLHQ tras antes se realizaban juegos en comĂşn con los pequeĂąos y actividades entre padres e hijos, ahora se realiza una feria de actividades en la que cada niĂąo o niĂąa puede ir a donde desee, quedando a un lado la convivencia entre ellos. Las reuniones entre pequeĂąos era para jugar a las muĂąecas, a la casita, a la doctora, a las canicas, los coches, actualmente son para ganar el nuevo juego electrĂłnico que le compraron al amigo. Esto Ăşltimo tambiĂŠn es vivido por los adolescentes.
Las consecuencias de continuar permitiendo que los jĂłvenes, niĂąos y adultos se dejen dominar por los avances tecnolĂłgicos son varios, desde una baja en el nivel intelectual de OD SREODFLyQ GLÂżFXOWDGHV HVFRODUHV GLÂżFXOWDGHV GH FRQYLYHQFLD GHVR rientaciĂłn de la realidad, hasta las GLÂżFXOWDGHV GH FRQYLYHQFLD VRFLDO El abuso de los medios electrĂłnicos afectan tanto a la cĂŠlula bĂĄsica de la sociedad como a la sociedad en general, es tarea de los adultos aprender a vivir con la tecnologĂa y no vivir de ella, para que a su vez enseĂąen dicha consigna y acciĂłn a sus descendientes. Es necesario echar un vistazo al pasado para retomar como cultura las cosas que fortalecieron al paĂs, desde el punto de vista familiar, personal, espiritual, polĂtico, educativo, social, de salud y demĂĄs. Los adultos mayores son sabios por su experiencia y pueden ayudar a reĂ&#x20AC;H[LRQDU VREUH OR PXFKR TXH VH KD dejado de hacer, debido a que los que vivimos en esta ĂŠpoca no exSHULPHQWDPRV ODV GLÂżFXOWDGHV GHO SD sado y por ello cuesta trabajo valorar lo que tenemos y lo que hemos perdido, o bien pasado por alto. /DV VROXFLRQHV SDUD GLFKDV GLÂżFXOWD des son: 1. Establecer un horario de convivencia familiar fuera de aparatos electrĂłnicos. 2. Practicar ocasionalmente un dĂa sin aquello que es imprescindible para nuestra comodidad. 3. Apagar el celular o ignorarle cuando se convive en familia o con amigos. 4. Practicar deporte y actividades que provoquen salud fĂsica y mental. 5. Controlar el tiempo semanal que se invierte en las redes sociales, internet, juegos electrĂłnicos, computadora, celular, televisiĂłn,â&#x20AC;Ś 6. Aprender a vivir con la tecnologĂa, en lugar de vivir de la tecnologĂa.
LA VOZ
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 22 Septiembre de 2013
ARTICULOS DE FORMACIĂ&#x201C;N
9
LARESPUESTADELHOMBRE AL DIOS QUE HABLA Vivimos una etapa de novedad y de grandes cambios en todos los niveles y sectores; donde el hombre parece ir cada dĂa al encuentro de nuevos avances cientĂficos y grandes descubrimientos que generan un bienestar y progreso en muchas dimensiones. Sin embargo, constatamos tambiĂŠn que ante esta riqueza, se descubre una soledad de relaciones que cada vez se ha marcado mĂĄs, lejanĂa entre los hombres y Dios, entre el hombre y los hermanos, entre la humanidad y su entorno.
podemos hablar con ĂŠl. AsĂ toda la existencia del hombre se convierte en un diĂĄlogo con Dios que habla y escucha, que llama y mueve nuestra vida. La presencia de JesĂşs entre nosotros se ha presentado y revelado precisamente como Aquel que ha venido para que tengamos vida en abundancia (cf. Jn 10,10).
De esta manera cada hombre se presenta como el destinatario de la Palabra, interpelado y llamado a entrar en ese diĂĄlogo de amor mediante su respuesta libre. Dios nos El hombre se ve cada vez envuelto en ha hecho capaces de escuchar y resGLÂżFXOWDGHV SHFDGRV SUREOHPDV \ GH ponder. Por ello, acudiendo a diario al nuevos retos planteados por la misma encuentro de esta Palabra, es como ciencia. Se descubre necesitado y a se ha llegado a ver que Dios no quita su vez, desconcertado por no saber nuestros problemas o nos retira de a dĂłnde acudir. ellos, sino que nos ayuda a enfrentarlos y tomar de ellos fuerza y vigor Escucha de la propuesta de Dios para nuestro camino. mediante su Palabra, pero muchas veces no sabe cĂłmo acudir a ella, El hombre ha sido creado en la Pano descubre momentĂĄneamente su labra y vive en ella, no se entiende ULTXH]D X RWUDV YHFHV VH OH GLÂżFXOWD a sĂ mismo si no se abre a este diĂĄver con claridad la certeza de esta logo. Es en este diĂĄlogo donde nos palabra. En nuestra ĂŠpoca se ha di- comprendemos a nosotros mismos fundido lamentablemente, la idea de y encontramos respuestas a las que Dios es extraĂąo a la vida y a los cuestiones mĂĄs profundas que anidan problemas del hombre, llegando inclu- en nuestro interior. Muchos hombres so a verse como una amenaza para han vivido esta riqueza, pero existen la autonomĂa. muchos que estĂĄn a la espera de poder descubrir esta gran bondad. La Y a todo ello Dios habla y viene al palabra de Dios revela la naturaleza encuentro del hombre de diversos ÂżOLDO \ UHODFLRQDO GH QXHVWUD YLGD (V modos, dĂĄndose a conocer en el diĂĄ- tamos verdaderamente llamados por logo. Es en esta presencia donde el gracia a conformarnos con Cristo, el hombre entra en relaciĂłn con Dios Hijo del Padre, y a ser trasformados y llega a descubrir una cercanĂa tan en Ă&#x2030;l. estrecha que le sobrepasa en ayuda y favores. La Palabra desvela tambiĂŠn el pecado que habita en el corazĂłn del hombre. Esta relaciĂłn entre Dios que llama con Descrito como un no prestar oĂdo a la su Palabra y el hombre que responde, Palabra, como ruptura de la Alianza no se trata de una relaciĂłn al mismo y, por tanto, como al cerrazĂłn frente nivel, sino puro don de Dios, mediante a Dios que llama a la comuniĂłn con el cual nos ofrece su amor, superando ĂŠl. Es aquĂ donde se descubren los toda distancia, convirtiĂŠndonos asĂ males del hombre, es decir en la en sus Ăntimos compaĂąeros. Es de falta de escucha de la Palabra, no este modo donde tambiĂŠn muchos sĂłlo prestando oĂdo, sino sobre tohombres han descubierto un camino do haciendo una correspondencia seguro para recorrer, han descubierto mutua a esta palabra. No han faltado en la Palabra a un Dios vivo que estĂĄ en nuestra Iglesia grandes testigos en estrecha relaciĂłn con el hombre, TXH QRV PXHVWUDQ OD HÂżFDFLD GH HVWH HQ FDGD PRPHQWR \ DQWH FDGD GLÂżFXO camino, a lo largo de la historia tad Descubrimos como hombres y mujeToda la economĂa de la salvaciĂłn nos res, han hecho de la Palabra un itinemuestra que Dios habla e interviene UDULR HÂżFD] GH UHDOL]DFLyQ \ SOHQLWXG en la historia a favor del hombre Como comunidad eclesial encony de su salvaciĂłn integral. Por su tramos en MarĂa Virgen, la reciproPalabra nos introduce a cada uno cidad a la Palabra, que con su sĂ ha en un coloquio con el SeĂąor: es el cumplido perfectamente la vocaciĂłn Dios que habla y nos enseĂąa cĂłmo divina a la que estamos llamados
WRGRV (QFRQWUDPRV HQ HOOD OD ÂżJXUD entrada del Eterno en el tiempo. Ella perfecta de obediencia a la Palabra. es sĂmbolo de la apertura a Dios y a los demĂĄs, convirtiendo la Palabra Ante todo ello, se abre ante nosotros en una forma de vida. Y todo lo que todo un camino por recorrer, la Pala- ella viviĂł puede prolongarse en cada bra no permanece estĂĄtica, sino que uno de nosotros, haciendo presente moviliza al hombre al encuentro de a Cristo entre los hermanos. Dios y los hermanos, donde se maQLÂżHVWD HQ IRUPDV \ YLUWXGHV TXH YDQ Como MarĂa estamos llamados a desarrollando la capacidad de diĂĄlogo reci-bir por la Palabra a JesĂşs que y encuentro. Es decisivo desde el busca encarnarse primeramente punto de vista pastoral mostrar la ca- en cada uno de nosotros, habitar pacidad que tiene la Palabra de Dios en nuestra presencia modelando para dialogar con los problemas que nuestro interior a travĂŠs del servicio el hombre ha de afrontar en la vida generoso y desinteresado, con actitud cotidiana. de apertura y de silencio. Y que desea tambiĂŠn darse a conocer a los demĂĄs Debemos hacer cualquier esfuerzo en las palabras, y sobre todo en la para mostrar la Palabra de Dios coherencia de vida que asumiendo como una apertura a los propios pro- ODV GLÂżFXOWDGHV GHO PXQGR SUHVHQWH VH blemas, una respuesta a nuestros revela como comunidad en estrecha interrogantes, un ensanchamiento de relaciĂłn con un Dios que ha querido los propios valores y, a la vez, como hacerse humanidad para salvar, amar una satisfacciĂłn de las propias as- y hacerse comuniĂłn. piraciones. La pastoral de la Iglesia debe saber mostrar que Dios escucha Haz SeĂąor, que nos sintamos amados la necesidad del hombre y su clamor. por ti y llamados a tu servicio, vistos, conocidos por ti, que eres el Presente, Cuando Dios se revela, el hombre tie- y podamos descubrir asĂ el valor ne que someterse con la fe. Esta es la Ăşnico de nuestra vida en medio de respuesta del hombre que desde su los problemas. Danos un corazĂłn libertad sale tambiĂŠn a ese encuentro humilde, abierto y disponible, para con Dios. Por ello, la respuesta propia poder encontrarte y permitir que nos del hombre al Dios que habla es la marques con tu sello divino, que es fe. Cristo estĂĄ presente ahora en como una herida profunda, como la historia, en su cuerpo que es la un dolor y una alegrĂa sin nombre: la Iglesia; por eso, nuestro acto de fe es certeza de estar hechos para ti, de al mismo tiempo un acto personal y pertenecerte y de no poder desear eclesial. Esta experiencia es la que a otra cosa que la comuniĂłn de vida diario buscamos hacer, no poseemos contigo, nuestro Ăşnico SeĂąor. de forma definitiva a Dios como propiedad u objeto, sino que hemos A ti queremos acercarnos en este de salir a su encuentro personal cada dĂa, con los pies desnudos de la dĂa, ya que la novedad traĂda en su esperanza, para tocarte con la mano vacĂa de nuestra pobreza, para miPalabra es inagotable. rarte con los ojos puros del amor y Por otra parte, es necesario educar a escucharte con los oĂdos abiertos de ORV ÂżHOHV SDUD TXH UHFRQR]FDQ OD UDt] la fe. Y mientras, angustiados, vamos del pecado en la negativa a escuchar hacia ti, invocamos tu nombre, que la Palabra del SeĂąor, y que acojan resuena como mĂşsica y como canto en JesĂşs, el perdĂłn que nos abre a en lo mĂĄs Ăntimo de nuestro corazĂłn, la salvaciĂłn. De igual modo ayudar a donde el EspĂritu Santo, con gemidos ORV ÂżHOHV D GHVFXEULU GH XQD PDQHUD inefables, llora nuestro dolor y con mĂĄs perfecta el vĂnculo entre MarĂa dulzura y vigor nos envĂa por los y la escucha creyente de la Palabra caminos del amor. AsĂ sea. Divina, que desde su libertad ha cooperado de modo decisivo en la
10
VIDAS DE SANTIDAD
LA VOZ
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 22 Septiembre de 2013
San Andrés Kim y sus compañeros
Mártires de la evangelización.
se encontró una carta en coreano, GLULJLGD D VXV ¿HOHV ³(Q HVWH GLItFLO tiempo, para ser victorioso se debe SHUPDQHFHU ¿UPH XVDQGR WRGD QXHVWUD IXHU]D \ KDELOLGDGHV FRPR YDOLHQWHV VROGDGRV FRPSOHWDPHQWH DUPDGRV HQ HO FDPSR GH EDWDOOD´ -XQWR FRQ HO SDGUH .LP VH GHVWDFD OD FDQRQL]DFLyQ GHO ODLFR 3DEOR &KRQJ QDFLGR HQ .RUHD HQ 6XV SDGUHV XQD KHUPDQD \ XQ KHU PDQR IXHURQ PDUWLUL]DGRV HQWUH ORV DxRV \ &XDQGR WHQtD DxRV SDUWLy KDFLD 6H~O SDUD WUDWDU GH UHFRQVWUXLU OD ,JOHVLD HQ HVWH OXJDU 'HFLGLy LQWHQWDU OOHYDU PLVLRQH URV DO SDtV SHUR VXV LQWHQWRV VH YLHURQ EORTXHDGRV SRU OD PLVPD SHUVHFX FLyQ XQR GH HOORV PXULy DQWHV GH SRGHU LQJUHVDU DO SDtV (Q D OD HGDG GH DxRV IXH arrestado por ser considerado como XQR GH ORV TXH KDEtD LQWHQWDGR OOHYDU PLVLRQHURV H[WUDQMHURV D .RUHD )XH GHFDSLWDGR HQ 6H~O HO GH VHS WLHPEUH /DV ¿JXUDV GHO 3DGUH $QGUpV \ GH 3DEOR &KRQJ VRQ VyOR XQD SHTXHxD PXHVWUD GH OD SHUVHFXFLyQ UHOLJLRVD GH ODV TXH VRQ YtFWLPDV ORV FULVWLDQRV HQ HO RULHQWH (Q OD DFWXDOLGDG ORV FDWyOLFRV QR JR]DQ GH SOHQD OLEHUWDG SDUD SUDFWLFDU VX IH \ FRPR VXFHGLy con estos santos, siguen siendo SHUVHJXLGRV SRU VXV FUHHQFLDV 6X DPRU D 'LRV \ OD ,JOHVLD IXH UHFR QRFLGR HO GH MXQLR GH FXDQGR HO 3DSD -XDQ 3DEOR ,, FDQRQL]y \ SURFODPR VDQWRV D PiUWLUHV TXH GHUUDPDURQ VX VDQJUH HQ OD
&RQFKLQFKLQD $QQDP \ 7RQNtQ HQ OD DFWXDOLGDG HO QRUWH GH 9LHWQDP (QWUH ORV PiUWLUHV KDEtD HVSDxROHV XQ JUXSR GH IUDQFHVHV \ ORV GHPiV FR UHDQRV (OORV PXULHURQ YtFWLPDV GH VX SOLFLRV KDPEUH VHG DV¿[LD LQVXOWRV \ EXUODV 0XULHURQ SHUGRQDQGR WRGR OR TXH OHV KDEtDQ KHFKR %HDWL¿FDGR HQ &DQRQL]DGR HO GH 0D\R GH SRU -XDQ 3DEOR ,, HQ VX YLVLWD D &R UHD MXQWR FRQ RWURV PiUWLUHV LQFOX\HQGR HO VHPLQDULVWD 3DEOR &KRQJ +DVDQJ /D PD\RUtD GH ORV PiUWLUHV FDQRQL]DGRV HUDQ ODLFRV /D PXOWLWXG HQ OD PLVD GH FDQRQL]D FLyQ IXH XQD GH ODV PDV JUDQGHV TXH MDPiV VH KDQ UHXQLGR HQ OD ID] GH OD WLHUUD -XDQ 3DEOR ,, HQ OD FDQRQL]DFLyQ ³/D ,JOHVLD FRUHDQD HV ~QLFD SRUTXH IXH IXQGDGD FRPSOHWDPHQWH SRU ODLFRV (VWD ,JOHVLD LQFLSLHQWH WDQ MRYHQ \ VLQ HPEDUJR WDQ IXHUWH HQ OD IH VRSRUWy KROD WUDV KROD GH IHUR] SHUVHFXVLyQ 'H PDQHUD TXH HQ PHQRV GH XQ VLJOR SRGtD JORULDUVH GH WHQHU PiUWLUHV /D PXHUWH GH HVWRV PiUWLUHV IXH OD OHYDGXUD GH OD ,JOHVLD \ OOHYy DO HVSOrQGLGR ÀRUHFLPLHQWR DFWXDO GH OD ,JOHVLD FRUHDQD 7RGDYtD KR\ HO HVStULWX LQPRUWDO GH ORV PiUWLUHV VRVWLHQH D ORV FULVWLDQRV GH OD ,JOHVLD GHO VLOHQFLR HQ HO QRUWH GH HVWD WLHUUD WUiJLFDPHQWH GLYLGLGD´ 7UDGXFFLyQ QR R¿FLDO GHO LQJOpV SRU HO 3 -RUGL 5LYHUR 5HODWRV VREUH ORV PiUWLUHV GH &RUpD 6DQ 3DEOR &KRQJ +DVDQJ HUD XQ VHPLQDULVWD FRUHDQR GH DxRV GH HGDG 0XULy PiUWLU HQ OD PLVPD SHU VHFXVLyQ HQ TXH PXULy 6DQ $QGUpV .LP 7DHJRQ DUULED (QWUH ORV PiUWLUHV GHO HVWi &R OXPED .LP VROWHUD GH DxRV \ VX KHUPDQD $JQHV /DV DUUHVWDURQ \ ODV WLUDURQ GHVQXGDGDV D XQD FHOGD FRQ FULPLQDOHV FRQGHQDGRV $XQTXH ODV WXYLHURQ DOOt GRV GtDV DTXHOORV KRP EUHV QR ODV PROHVWDURQ 'HVSXpV TXH &ROXPED SURWHVWy SRU HVD LQGLJQLGDG \D QR VRPHWLHURQ D RWUDV PXMHUHV D HVD LJQRPLQLD $ &ROXPED OD TXHPD URQ FRQ KHUUDPLHQWDV FDOLHQWHV \ FDUERQHV $PEDV IXHURQ ¿QDOPHQWH GHFDSLWDGDV $ XQ QLxR GH DxRV 3HGUR 5\RX OH GHVWUR]DURQ OD SLHO GH WDO PD QHUD TXH SRGtD WRPDU SHGD]RV GH HOOD \ WLUDUOD D ORV MXHFHV /R HVWUDQJX ODURQ 3URWDVH &KRQJ XQ QREOH GH DxRV GH HGDG DSRVWDWy EDMR WRU WXUD \ OR OLEHUDURQ 0iV WDUGH YROYLy \ FRQIHVy VX IH \ OR WRUWXUDURQ KDVWD OD PXHUWH
LA VOZ
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 22 Septiembre de 2013
SECCIĂ&#x201C;N INFANTIL
11
12
LA VOZ
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 22 Septiembre de 2013
DOMINGO XXV TIEMPO ORDINARIO
Liturgia de las Horas: 1ra. Semana salterio Liturg Color: Verde
S U P L E ME N TO L I T U RG I CO ORACIÓN COLECTA Dios nuestro, que en el amor a ti y a nuestro prójimo has querido resumir toda tu ley, concédenos descubrirte y amarte en nuestros hermanos para que podamos alcanzar la vida eterna. Por nuestro Señor Jesucristo. PRIMERA LECTURA (AM 8, 4-7) Del libro del profeta Amós Escuchen esto los que buscan al pobre sólo para arruinarlo y andan diciendo: “¿Cuándo pasará el descanso del primer día del mes para vender nuestro trigo, y el descanso del sábado para reabrir nuestros graneros?” Disminuyen las medidas, aumentan los precios, alteran las balanzas, obligan a los pobres a venderse; por un par de sandalias los compran y hasta venden el salvado como trigo. El Señor, gloria de Israel, lo ha jurado: “No olvidaré jamás ninguna de estas acciones”. Palabra de Dios. Te alabamos, Señor. SALMO RESPONSORIAL (SAL 112) R. Que alaben al Señor todos sus siervos. Bendito sea el Señor, alábenlo sus siervos.Bendito sea el Señor, desde ahora y para siempre. R Dios está sobre todas las naciones, su gloria por encima de los cielos. ¿Quién hay como el Señor? ¿Quién iguala al Dios nuestro? R
El tiene en las alturas su morada y sin embargo de esto, bajar se digna su mirada para ver tierra y cielo. R El levanta del polvo al desvalido y saca al indigente del estiércol para hacerlo sentar entre los grandes, los jefes de su pueblo. R SEGUNDA LECTURA (1 TIM 2, 1-8) De la primera carta del apóstol san Pablo a Timoteo Te ruego, hermano, que ante todo se hagan oraciones, plegarias, súplicas y acciones de gracias por todos los hombres, y en particular, por los jefes de Estado y las demás autoridades, para que podamos llevar una vida tranquila y en paz, entregada a Dios y respetable en todo sentido. Esto es bueno y agradable a Dios, nuestro salvador, pues él quiere que todos los hombres se salven y todos lleguen al conocimiento de la verdad, porque no hay sino un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús, hombre él también, que se entregó como rescate por todos. El dio testimonio de esto a su debido tiempo y de esto yo he sido constituido, digo la verdad y no miento, pregonero y apóstol para enseñar la fe y la verdad. Quiero, pues, que los hombres, libres de odios y divisiones, hagan oración dondequiera que se encuentren, levantando al cielo sus manos puras. Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO (2 CO 8, 9) Jesucristo, siendo rico, se hizo pobre, para enriquecernos con su pobreza. + SANTO EVANGELIO (LC 16, 1-13) Del santo Evangelio según san Lucas En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Había una vez un hombre rico que tenía un administrador, el cual fue acusado ante él de haberle malgastado sus bienes. Lo llamó y le dijo: ‘¿Es cierto lo que me han dicho de ti? Dame cuenta de tu trabajo, porque en adelante ya no serás administrador’. Entonces el administrador se puso a pensar: ‘¿Qué voy a hacer ahora que me quitan el trabajo? No tengo fuerzas para trabajar la tierra y me da vergüenza pedir limosna. Ya sé lo que voy a hacer, para tener a alguien que me reciba en su casa, cuando me despidan’. Entonces fue llamando uno por uno a los deudores de su amo. Al primero le preguntó: ‘¿Cuánto le debes a mi amo?’ El hombre respondió: ‘Cien barriles de aceite’. El administrador le dijo: ‘Toma tu recibo, date prisa y haz otro por cincuenta’. Luego preguntó al siguiente: ‘Y tú, ¿cuánto debes?’ Este respondió: ‘Cien sacos de trigo’. El administrador le dijo: ‘Toma tu recibo y haz otro por ochenta’. El amo tuvo que reconocer que su mal administrador había procedido con habilidad. Pues los que pertenecen a este mundo son más hábiles en sus negocios que los que pertenecen a la luz.
LA VOZ Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 22 de Septiembre de 2013
Y yo les digo: Con el dinero, tan lleno de injusticias, gĂĄnense amigos que, cuando ustedes mueran, los reciban en el cielo. (O TXH HV ÂżHO HQ ODV FRVDV SHTXHxDV WDPELpQ HV ÂżHO HQ ODV JUDQGHV \ HO TXH HV LQÂżHO HQ ODV FRVDV SHTXHxDV WDPELpQ HV LQÂżHO HQ ODV JUDQGHV 6L XVWHGHV QR VRQ ÂżHOHV DGPLQLVWUD dores del dinero, tan lleno de injusWLFLDV ¢TXLpQ OHV FRQÂżDUi ORV ELHQHV YHUGDGHURV" < VL QR KDQ VLGR ÂżHOHV en lo que no es de ustedes, ÂżquiĂŠn OHV FRQÂżDUi OR TXH Vt HV GH XVWHGHV" No hay criado que pueda servir a dos amos, pues odiarĂĄ a uno y amarĂĄ al otro, o se apegarĂĄ al primero y despreciarĂĄ al segundo. En resumen, no pueden ustedes servir a Dios y al dineroâ&#x20AC;?. Palabra del SeĂąor. Gloria a ti, SeĂąor JesĂşs
ORACIĂ&#x201C;N DE LOS FIELES Sac: Oremos a Dios, nuestro Padre, por nosotros y por los hombres y las mujeres del mundo, diciendo:
EscĂşchanos, Padre. 1. Por las diĂłcesis esparcidas por el mundo, rebaĂąo del SeĂąor, que anuncia la Buena Nueva del Reino. Colma de bendiciones a sus pastores para que gozosos comuniquen el Evangelio a los hombres de hoy, oremos al SeĂąor. 2. Para que Dios haga padres responsables y sepan ser los primeros educadores de la fe de sus hijos, oremos al SeĂąor. 3. Por todos los hombres que aun no conocen a JesĂşs, para que el SeĂąor ilumine su inteligencia y abra su corazĂłn para que acojan la fe, oremos al SeĂąor. 4. Te pedimos, SeĂąor, para que la comisiĂłn Diocesana de CĂĄritas se solidarice con nuestros hermanos que estĂĄn sufriendo por las contingencias ambientales, oremos al SeĂąor. 5. Por la Iglesia Diocesana para que con la fuerza del EspĂritu Santo fortalezca la Nueva EvangelizaciĂłn y forme discĂpulos y misioneros de JesĂşs, Buen Pastor, que promueva
los valores del Reino de Dios, oremos al SeĂąor. Sac: SeĂąor, atiende estas necesidades que tu pueblo presenta y orienta los corazones de los hombres hacia ti. Por Jesucristo, nuestro SeĂąor. Amen ORACIĂ&#x201C;N SOBRE LAS OFRENDAS Acepta, SeĂąor, los dones que te preVHQWHPRV D ÂżQ GH TXH SRU PHGLR GH esta EucaristĂa, podamos obtener las gracias de la redenciĂłn. Por Jesucristo, nuestro SeĂąor. ORACIĂ&#x201C;N DESPUĂ&#x2030;S DE LA COMUNIĂ&#x201C;N Concede siempre tu ayuda, SeĂąor, a quienes has alimentado con la (XFDULVWtD D ÂżQ GH TXH OD JUDFLD recibida en este sacramento, transforme continuamente nuestra vida. Por Jesucristo, nuestro SeĂąor.