S eman ari o d e I n fo rmaci Ăł n y F o rmaci Ăł n CatĂł l i ca Domingo 24 Noviembre 2013
AĂąo NÂş 1517
Editor: CODIPACS
Carta para Clausura del AĂąo de la Fe PĂĄg. 2
TIEM TI T IIEMP EM E MP PO OS O S DE D E ES E SP S P PER PE ER E RA R AN A N NZA NZ ZA ZA
En aquel tiempo, las autoridades hacĂan muecas a JesĂşs, diciendo: A otros ha salvado; que se salve a sĂ mismo, si ĂŠl es el MesĂas de Dios, el Elegido; se burlaban de ĂŠl tambiĂŠn los soldados, ofreciĂŠndole vinagre y diciendo –Si eres tĂş el rey de los judĂos, sĂĄlvate a ti mismo.
Santa Ana Schäffer Apóstol del Sufrimiento
PĂĄg. 10
Donativo: $ 5.00
SANTIAGO FERNĂ NDEZ
HabĂa encima un letrero en escritura griega, latina y hebrea Éste es el rey de los judĂosÂť Uno de los malheFKRUHV FUXFLÂżFDGRV OR LQVXOWDED GL ciendo ÂżNo eres tĂş el MesĂas? SĂĄlvate a ti mismo y a nosotros, pero el otro lo increpaba: ÂżNi siquiera temes tĂş a Dios, estando en el mismo suplicio? Y lo nuestro es justo, porque sirviente, se abrasĂł con agua hirviendo y, despuĂŠs, agravĂĄndose su estado de salud, viviĂł con ĂĄnimo sereno en espĂritu de pobreza y oraciĂłn, ofreciendo su dolor por la salvaciĂłn de las almas (1925).
PĂĄg. 5
PĂĄg. 4
Fecha de canonizaciĂłn: 21 de octubre de 2012 por S.S. Benedicto XVI
Anna Schäffer nació 18 el 1882 de febrero en la parroquia de MinMartirologio Romano: En el lugar delstetten, entre Regensburg y Inde Mindelstetten, en el territorio golstadt en el corazón de Baviera de Ratisbona, en Alemania, Santa Ana Schäffer, virgen, la cual, a los )HFKD GH EHDWL¿FDFLyQ GH PDU]R (Alemania). Niùa callada, reservaGLHFLQXHYH DxRV HQ VX R¿FLR GH de 1999 por el Papa Juan Pablo II, da, ella aprendió la piedad y el amor
RETRASO MENTAL II PĂĄg. 8
El Papa recomienda MISERICORDIN PĂĄg. 9
2
LA VOZ
LA VOZ DEL PASTOR
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 24 Noviembre de 2013
CelebraciĂłn de clausura del “AĂąo de la Feâ€? DiĂłcesis de Coatzacoalcos 30 De Noviembre de 2013
DIRE DI RECTORIO Fundador: Mons. Carlos Talavera RamĂrez (+)
Presidente: Mons. Rutilo MuĂąoz Zamora
Director y Editor: P. LĂĄzaro de JesĂşs Caraveo Carrera 'LVHxR *UDÂżFR Jaime A. PĂŠrez HernĂĄndez \ -RVHÂżQD 0XxR] $OYDUH]
Suplemento LitĂşrgico -RVHÂżQD 0XxR] $OYDUH] RedacciĂłn: -RVHÂżQD 0XxR] $OYDUH]
Corresponsales: Javier Vidal, Jair Negrete, Gabriela Montalvo, Diana Montalvo, -RVHÂżQD 0XxR] $OYDUH] XpresiĂłn juvenil.
DistribuciĂłn: Codipacs
AdministraciĂłn: P. LĂĄzaro de JesĂşs Caraveo Carrera.
ImpresiĂłn:
La Voz Diocesana de Coatzacoalcos, Aldama No. 502, Col. Centro Tel. (921)-21-2-90-00. Coatzacoalcos, Ver.
Mail. pastoraldemedios@ hotmail.com semanariolavoz@live. com.mx
Facebook. Codipacs Coatzacoalcos
Twitter. @ codipacscoatza
Canal YouTube. Codipacscoatza
Programa Fecha: 30 de noviembre de 2013 Lugar: Estadio de Beisbol en MinatitlĂĄn. Horario: de 9.00 a 16.00 hrs. 8.30 hrs Llegada al parque de los Leones. 9.00 hrs. Inicio de la ProcesiĂłn en el Parque de los leones. MinatitlĂĄn, Ver. Comienza la procesiĂłn: San Gabriel (blanco), San Rafael (rojo), Santa MarĂa (amarillo) y San Miguel (azul). Cada parroquia deberĂĄ llevar su es-
tandarte, cada decanato llevarĂĄ su manta para dividir los contingentes.
11.45 hrs PreparaciĂłn para la EucaristĂa CODILIC
9.30 hrs. Llegada y Bienvenida en el Estadio de Beisbol: 18 de Marzo, MinatitlĂĄn, Ver. Todos entrarĂĄn a la parte baja del estadio y despuĂŠs se colocarĂĄn en las gradas.
12.00 hrs EucaristĂa CODILIC 13.30 hrs Entrega de Signos y EnvĂo para continuar la MisiĂłn Permanente para cada parroquia
9.45 hrs 5HĂ€H[LyQ GH ORV IUXWRV GHO 14.00 hrs AnimaciĂłn Misionera $xR GH OD )( HQ OD 'LyFHVLV Äş 3 0DU 14.30 hrs Comida cos RodrĂguez 10.15 hrs PresentaciĂłn por Decanatos
15.30 hrs Despedida
Carta para Clausura del AĂąo de la Fe DiĂłcesis de Coatzacoalcos, A. R. Registro Constitutivo SGAR/129/93 Aldama No. 502 Apartados Postales 395 y 396 Tels. (921) 212.23.99 y 212.59.03 Fax (921)212 67 58 96400-Coatzacoalcos, Ver. MĂŠxico.
A todos los Sacerdotes, DiĂĄconos, Hermanos de la Vida Consagrada, Seminario, Grupos, Movimientos, Asociaciones y Fieles Laicos de todas las comunidades de la DiĂłcesis
que cada uno sienta con IXHU]D OD H[LJHQFLD GH FRQR cer y transmitir mejor a las generaciones futuras la fe de VLHPSUH´ 3RUWD ¿GHL 1R Espero que un buen número de católicos en la diócesis estemos viviendo, a nivel personal y comunitario, las bondades del Aùo santo de la Fe.
recibir la Indulgencia plenaria. Para ello vuelvan a leer y den a conocer una vez mĂĄs el Decreto que di a conocer el 18 de marzo de este aĂąo, basado en lo que pide la PenitenciarĂa ApostĂłlica.
En la presente carta les doy a conocer igualmente la fecha de clausura diocesana solemne del AĂąo de la Fe: serĂĄ el sĂĄbado 30 de noviembre del En esta Ăşltima etapa (de sep- presente aĂąo, en el Estadio tiembre a noviembre 2013) de Baseball 18 de marzo de retomemos las actividades y la Cd. de MinatitlĂĄn, de 9.00 Nos encontramos en la Ăşlti- manifestaciones mĂĄs impor- a 16.00 hrs. Este programa ma etapa de este perĂodo tantes del programa del AĂąo se ha elaborado con la colade gracia, el AĂąo santo de la de la Fe. Tanto el estudio- boraciĂłn de la comisiĂłn dioFe, y deseo nuevamente re- UHĂ€H[LyQ GH ORV 'RFXPHQWRV cesana para la celebraciĂłn cordarles el seguir viviĂŠndolo del Concilio Vaticano II y del del AĂąo de la Fe, el cual estĂĄ con intensidad. En la carta Catecismo de la Iglesia Ca- en la lĂnea celebrativa, festiva pastoral del 12 de septiembre tĂłlica; la participaciĂłn profunda y de convivencia. del 2012, en la que invitaba e intensa de las celebraciones os a la comunidad diocesana a de los Sacramentos, sobre Les pido a todos los participar en la celebraciĂłn todo, de la ReconciliaciĂłn y sacerdotes, junto con del AĂąo de la Fe, les decĂa: de la EucaristĂa. De igual for- la colaboraciĂłn de los al Es una oportunidad para in- ma acrecentar la oraciĂłn y la Consejos de Pastoral troducir a toda la Iglesia en prĂĄctica de la caridad. Que la parroquiales, que sigan an XQ WLHPSR HVSHFLDO GH UHĂ€H alegrĂa de ser creyentes se promoviendo y dando o [LyQ \ UHGHVFXEULPLHQWR GH KDJD PDQLÂżHVWD HQ XQD YLGD seguimiento al AĂąo la fe. de testimonio por ser luz y santo de la Fe. Y tameros sal en nuestros ambientes, biĂŠn sean los primeros Es una invitaciĂłn a una au- haciendo presente a Cristo en estar presentes en la a tĂŠntica y renovada conversiĂłn SeĂąor. Y no olvidemos la gra- gran celebraciĂłn de la al SeĂąor, Ăşnico Salvador del cia especial de este AĂąo de clausura diocesana del emundo, proceso que dura to- la Fe, como es la Indulgencia 30 de noviembre, y adeda la vida pero que tiene que plenaria: mĂĄs pongan todo su enar irse fortaleciendo en tiempos tusiasmo para animar hĂsiespeciales. Y tengamos “Durante todo el arco del AĂąo a participar a muchĂsiWD tambiĂŠn muy en cuenta lo de la Fe podrĂĄn conseguir la PRV ÂżHOHV HQ HVWD H que el Papa Benedicto XVI Indulgencia plenaria de la pe- ÂżHVWD 3DUD OR FXDO VH comunicaba sobre el objetivo na temporal por los propios requiere que todas las rio, fundamental de este AĂąo de pecados impartida por la mise- parroquias, Seminario, OD )H Âł+DEUi TXH LQWHQVLÂż ricordia de Dios, aplicable en Vida consagrada y - cen FDU OD UHĂ€H[LyQ VREUH OD IH sufragio de las almas de los GAME, se organicen epara ayudar a todos los cre- ÂżHOHV GLIXQWRV WRGRV ORV ÂżHOHV adecuadamente, espeoyentes en Cristo a que su verdaderamentearrepentidos, cialmente para lo relaciote adhesiĂłn al Evangelio sea debidamente confesados, nado con el transpor-te mĂĄs consciente y vigorosa, que hayan comulgado sa- y la comida. sobre todo en un momento de cramentalmente y que recen e profundo cambio como el que segĂşn las intenciones del Les agradezco desde bola humanidad estĂĄ viviendo. SRQWtÂżFH´ 'HFUHWR GH OD 3H ahora su valiosa colabonitenciarĂa ApostĂłlica sobre la raciĂłn en la vivencia y as Tendremos la oportunidad Indulgencia plenaria del AĂąo animaciĂłn diocesanas de confesar la fe en el SeĂąor de la Fe, 14 de septiembre de del AĂąo de gracia del ndĂŠResucitado en nuestras cate- 2012). SeĂąor. Y encomendĂŠĂsidrales e iglesias de todo el monos a MarĂa SantĂsiiga mundo; en nuestras casas y Les pido que tengan en cuenta ma para que nos siga chocon nuestras familias, para las condiciones para poder alentando a ser dichoQueridos hermanos, reciban un cordial saludo pidiendo al SeĂąor los siga llenando de su dones para seguir viviendo la alegrĂa de la vocaciĂłn cristiana en el AĂąo de la Fe.
sos por profesar y vivir la fe en Cristo su Hijo amado. Reciban mi oraciĂłn y bendiciĂłn,
+ Rutilo MuĂąoz Zamora.
Obispo de Coatzacoalcos. Doy Fe.
Pbro. Nicasio MartĂnez Ignacio Secretario Canciller. Coatzacoalcos, Ver. 18 de septiembre de 2013
LA VOZ
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 24 Noviembre de 2013
La celebraciĂłn de la Solemnidad de Nuestro SeĂąor Jesucristo, Rey del Universo, cierra el AĂąo LitĂşrgico en el que se ha meditado sobre todo el misterio de su vida, su predicaciĂłn y el anuncio del Reino de Dios. Durante el anuncio del Reino, JesĂşs QRV PXHVWUD OR TXH pVWH VLJQLÂżFD SDUD nosotros como SalvaciĂłn, RevelaciĂłn y ReconciliaciĂłn ante la mentira mortal del pecado que existe en el mundo. JesĂşs responde a Pilatos cuando le pregunta si en verdad Él es el Rey de los judĂos: “Mi Reino no es de este mundo. Si mi Reino fuese de este mundo mi gente habrĂa combatido para que no fuese entregado a los judĂos; pero mi Reino no es de aquĂâ€? (Jn 18, 36). JesĂşs no es el Rey de un mundo de miedo, mentira y pecado, Él es el Rey del Reino de Dios que trae y al que nos conduce. Cristo Rey anuncia la Verdad y esa Verdad es la luz que ilumina el camino amoroso que Él ha trazado, con su VĂa Crucis, hacia el Reino de Dios. “Si, como dices, soy Rey. Yo para esto he nacido y para esto he venido al mundo: para dar testimonio de la verdad. Todo el que es de la verdad escucha mi voz.â€?(Jn 18, 37) JesĂşs nos revela su misiĂłn reconciliadora de anunciar la verdad ante el engaĂąo del pecado. AsĂ como el demonio tentĂł a Eva con engaĂąos y mentiras para que fuera desterrada, ahora Dios mismo se hace hombre y devuelve a la humanidad la posibilidad de regresar al Reino, cuanGR FXDO FRUGHUR VH VDFULÂżFD DPRURVD-
CONOCE TU FE
3
mente en la cruz. (VWD ÂżHVWD FHOHEUD D &ULVWR FRPR HO 5H\ bondadoso y sencillo que como pastor guĂa a su Iglesia peregrina hacia el Reino Celestial y le otorga la comuniĂłn con este Reino para que pueda transformar el mundo en el cual peregrina. La posibilidad de alcanzar el Reino de Dios fue establecida por Jesucristo, al dejarnos el EspĂritu Santo que nos concede las gracias necesarias para lograr la Santidad y transformar el mundo en el amor. Ă&#x2030;sa es la misiĂłn que le dejo JesĂşs a la Iglesia al establecer su Reino. Se puede pensar que solo se llegarĂĄ al Reino de Dios luego de pasar por la muerte pero la verdad es que el Reino ya estĂĄ instalado en el mundo a travĂŠs de la Iglesia que peregrina al Reino Celestial. Justamente con la obra de Jesucristo, las dos realidades de la Iglesia -peregrina y celestial- se HQOD]DQ GH PDQHUD GHÂżQLWLYD \ DVt VH fortalece el peregrinaje con la oraciĂłn de los peregrinos y la gracia que reciben por medio de los sacramentos. â&#x20AC;&#x153;Todo el que es de la verdad escucha mi voz.â&#x20AC;?(Jn 18, 37) Todos los que se encuentran con el SeĂąor, escuchan su llamado a la Santidad y emprenden ese camino se convierten en miembros del Reino de Dios. â&#x20AC;&#x153;Por ellos ruego; no ruego por el mundo, sino por los que tu me has dado, porque son tuyos; y todo lo mĂo es tuyo y todo lo tuyo es mĂo; y yo he sido JORULÂżFDGR HQ HOORV <R \D QR HVWR\ HQ HO mundo, pero ellos si estĂĄn en el mundo,
y yo voy a ti. Padre santo, cuida en tu nombre a los que me has dado, para que sean uno como nosotros. ...No te pido que los retires del mundo, sino que los guarde del Maligno. Ellos no son del mundo, como yo no soy del mundo. SantifĂcalos en la verdad: tu palabra es verdad.â&#x20AC;? (Jn 17, 9-11.15-17) Ă&#x2030;sta es la oraciĂłn que recita JesĂşs DQWHV GH VHU HQWUHJDGR \ PDQLÂżHVWD su deseo de que el Padre nos guarde y proteja. En esta oraciĂłn llena de amor hacia nosotros, JesĂşs pide al Padre
para que lleguemos a la vida divina SRU OD FXDO VH KD VDFULÂżFDGR Âł3DGUH santo, cuida en tu nombre a los que me has dado, para que sean uno como nosotros.â&#x20AC;? Y pide que a pesar de estar en el mundo vivamos bajo la luz de la verdad de la Palabra de Dios. AsĂ Jesucristo es el Rey y el Pastor del Reino de Dios, que sacĂĄndonos de las tinieblas, nos guĂa y cuida en nuestro camino hacia la comuniĂłn plena con Dios Amor.
4
TIEMPOS DE ESPERANZA
LA VOZ
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 24 Noviembre de 2013
TIEMPOS DE ESPERANZA MarĂa Guadalupe Salgado Gama
Del Evangelio de JesĂşs segĂşn Lucas 23, 35-43 recibimos el pago de lo que hicimos; en cambio, ĂŠste no ha faltado en nada y decĂa: JesĂşs, acuĂŠrdate de mĂ cuando llegues a tu reino; JesĂşs le respondiĂł: Te lo aseguro: hoy estarĂĄs conmigo en el paraĂso. Amados en el siempre Bendito corazĂłn de Cristo: Hablemos del robo y el abuso, del seĂąalamiento y la intriga, de la burla y el menosprecio, recursos todos tan socorridos en nuestros tiempos; no podemos dar un paso sin percatarnos de que en nuestra sociedad, todos estas actitudes forman parte de las relaciones humanas, algunas veces disfrazadas con mĂĄscaras de bondad y benevolencia; miremos a funcionarios, empresarios, comerciantes, vendedores y polĂticos quienes muchas veces actĂşan conforme a los intereses que representan, otro grupo es el de la gente cotidiana donde bien podemos estar nosotros y que tambiĂŠn muchas veces nuesWUD FRQGXFWD GD SHQD SRUTXH UHĂ&#x20AC;HMD a travĂŠs de nuestras mentiras o verdades a medias, el tipo de personas que en realidad somos; acomodaticios, sin mayor compromiso que FRQ QXHVWURV SURSLRV REMHWLYRV \D sean econĂłmicos, polĂticos o sociales, siempre queremos sacar la ma\RU YHQWDMD HQ SRFR R QDGD QRV GLIHrenciamos de los JudĂos en la ĂŠpoca de JesĂşs, cuando al verlo abatido, solo y pendiente de la cruz, se envalentonaron y bravuconamente empezaron a decirle que si era Dios lo demostrara; muecas, gestos, burlas y desprecio recibiĂł Cristo y hoy sigue recibiĂŠndolas en cada humano del cual abusamos, burlamos y menospreciamos sin miramiento alguno, vamos por la vida tratando de sacar OD PD\RU YHQWDMD GH WRGR FXDQWR VH nos presenta sin importarnos a quien afectamos. Si algo se reconoce en estos tiempos, es la habilidad para mentir y SDUD ÂżQJLU D PD\RU GRPLQLR GH HVWRV pecados, mayores posibilidades de alcanzar los triunfos sociales y materiales que se buscan, por el contrario, KDEODU FRQ OD YHUGDG HV XQ OHQJXDMH que a muchos incomoda porque no saben como reaccionar, asĂ, cuando alguien te pregunta cĂłmo estĂĄs y le contestas que mal, la mayorĂa de las veces se quedan callados o en
la mecanicidad del acto, te contestan â&#x20AC;&#x2DC;Que buenoâ&#x20AC;&#x2122;; porque ciertamente preguntar cĂłmo estĂĄs, es una fĂłrmula social que raramente tiene valor estimativo hacia la persona a la cual preguntamos; JesĂşs viviĂł en carne propia el aparente seguimiento, respeto y aceptaciĂłn de la gente que lo buscaban mĂĄs que nada para alcanzar de Ă&#x2030;l favores, milagros, comida y sanidad; sin embargo, en cuanto la situaciĂłn se vuelve contraria a JesĂşs, ademĂĄs de huir y desligarse de toda relaciĂłn con Ă&#x2030;l, muchos que se quedaban atrĂĄs y agazapados frente D eO VDOWDQ FRPR ÂżHUDV DO PLUDUOR GH alguna forma indefenso, es ahĂ donde surgieron toda clase de afrentas e LPSURSHULRV GH EDMH]DV \ GHVFDURV para decirle lo que no pudieron antes porque sencillamente la grandeza moral y humana que mostrĂł nuestro Dios en su estadĂa en el universo, OHV GHMy VLQ FDSDFLGDG GH DFWXDU HQ nuestro mundo, los humanos somos asĂ, mostramos nuestro verdadero yo cuando estamos en situaciĂłn de emergencia o cuando vemos a alguien caer en desgracia; podemos rescatar de esa vivencia de JesĂşs en la Cruz, la actuaciĂłn de 2 personas quienes estaban a los lados en sus respectivas cruces: Uno, el primero, arrogante, bravucĂłn y echador, inquiere â&#x20AC;&#x153;ÂżNo eres tĂş el MesĂas? SĂĄlvate a ti mismo y a nosotrosâ&#x20AC;?(Lc.23,41) es decir lo provoca y al mismo tiempo EXVFD VDFDU SDUWLGR \ YHQWDMD SDUD ĂŠl; ÂżTe suena? entre tanto, al lado contrario otro ladrĂłn que sabiĂŠndose culpable, habla en favor de Cristo y responde a su compaĂąero: ÂżNi siquiera temes tĂş a Dios, estando en el mismo suplicio? Y lo nuestro es MXVWR SRUTXH UHFLELPRV HO SDJR GH lo que hicimos; en cambio, ĂŠste no ha faltado en nada(Lc.23,42); su disposiciĂłn interna es tan profunda que es capaz de percibir frente a quien estĂĄ, por eso le dice: â&#x20AC;&#x153;JesĂşs, acuĂŠrdate de mĂ cuando llegues a tu reinoâ&#x20AC;?; si algo podemos y debemos FRSLDU GH HVWH ODGUyQ HV MXVWDPHQWH su actitud de fe, de conversiĂłn, de arrepentimiento, reconocimiento y sĂşplica cuando le pide que se acuerde de ĂŠl; ciertamente que es el buen ODGUyQ SRUTXH MXVWR DQWHV GH TXH caiga sobre ĂŠl el velo pesado de la muerte, levanta la mirada y elevando su corazĂłn a Dios, suplica piedad, al hacerlo sabe que sĂ es posible porque cree en JesĂşs y como bien
sabemos la Ăşnica divina, misericordiosa y buena respuesta, es la que JesĂşs otorga a todos cuantos le buscan con el corazĂłn contrito y humillado: â&#x20AC;&#x153;Te lo aseguro: Hoy estarĂĄs conmigo en el paraĂsoâ&#x20AC;?. Que sea el Santo EspĂritu de Dios el que nos mueva a transformarnos en autĂŠnticos ladrones buenos, que busquemos el cielo como la esperanza mĂĄs ansiada por el alma, que reconozcamos nuestra pobreza y nuestro pecado y al mismo tiempo reconozcamos en nuestro Dios al Rey de Misericordia de cuya sangre todos hemos recibido para el perdĂłn de nuestros pecados, que tengamos presentes las palabras de JesĂşs cuDQGR DÂżUPD Âł3HUR GHVGH ORV GtDV de Juan El Bautista hasta ahora, el reino de los cielos sufre violencia y los violentos lo arrebatanâ&#x20AC;?.(Mt.11,12) comprendamos que la violencia referida por JesĂşs es la que habremos de hacernos nosotros mismos para alcanzar la plenitud de una vida Cristiana apoyada en los valores, principios y virtudes de Cristo JesĂşs: Amor, humildad, compasiĂłn, perdĂłn, servicio y testimonio.
3LGDPRV SXHV TXHULGRV KHUPDQRV que seamos transformados por la gracia de Dios en autĂŠnticos testigos suyos para mayor gloria de Ă&#x2030;l. AmĂŠn.
LA VOZ
MĂ&#x161;SICA CATĂ&#x201C;LICA
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 24 Noviembre de 2013
5
como estudiante de intercambio de secundarias. Posteriormente se quedĂł estudiando en este paĂs hasta graduarse de la licenciatura en tecnologĂa musical de la Universidad Estatal de Wayne, en Detroit, invitado por un sacerdote de la arquidiĂłcesis de Detroit, Michigan. â&#x20AC;&#x153;El padre que me invitĂł lo conocimos en Cuernavaca cuando ĂŠl estudiaba espaĂąol allĂĄ y cuando ya me quedĂŠ en EE.UU. me integrĂŠ a trabajar en parroquias del pueblo de Monroe, Michigan, y ahĂ es donde comenzĂł mi aventura en la mĂşsica litĂşrgicaâ&#x20AC;?, recordĂł FernĂĄndez. â&#x20AC;&#x153;Actualmente soy ministro musical en la parroquia San DamiĂĄn, en Pontiac, Michigan, y ahĂ dirijo los coros en inglĂŠs y espaĂąol y es por eso que tengo el desafĂo de unir a mis dos comunidades que unos hablan inglĂŠs y otros espaĂąolâ&#x20AC;?, subrayĂł.
SANTIAGO FERNĂ NDEZ Â&#x2021; (O FRPSRVLWRU OLW~UJLFR PH[LFDQR 6DQWLDJR )HUQiQGH] SURPRFLRQD GHVGH HO XQ GLVFR GH DODEDQ ]DV ELOLQJÂ HV Santiago FernĂĄndez se ha desempeĂąado como mĂşsico pastoralista por los Ăşltimos 20 aĂąos en varias parroquias y ministerios. Ă&#x2030;l es actualmente director del ministerio musical en la parroquia de San Miguel en Pontiac, Michigan, en donde dirige los coros en espaĂąol y en inglĂŠs. Santiago trabaja tambiĂŠn como consultor de ministerios hispanos para la ArquidiĂłcesis de Detroit y es conferencista y presentador de talleres en eventos y conferencias a nivel nacional en el ĂĄrea de mĂşsica litĂşrgica hispana. Santiago obtuvo su licenciatura en mĂşsica en Wayne State University en Detroit y su cerWLÂżFDFLyQ HQ PLQLVWHULR OLW~UJLFR \ PL nisterio pastoral en la ArquidiĂłcesis de Detroit de acuerdo a la ComisiĂłn GH &HUWLÂżFDFLyQ \ $FUHGLWDFLyQ GH la USCCB (Conferencia Episcopal Norteamericana). A travĂŠs de OCP, Santiago FernĂĄndez ha lanzado dos ĂĄlbumes: Ven y SĂgueme, en el 2006 y Un Canto Nuevo,en el 2010. TambiĂŠn ha colaborado con otros talentosos artistas de OCP como Pedro Rubalcava (Everyoneâ&#x20AC;&#x2122;s Invited/Son todos Invitados) y, recientemente, con Jesse Manibusan en el ĂĄlbum Unidos, lanzado en el 2012. Santiago ha sido miembro del Con-
sejo Asesor Nacional para la USCCB, director musical de la organizaciĂłn nacional NCCHM (National Catholic Council for Hispanic Ministry), instructor del Instituto Fe y Vida en el ĂĄrea de mĂşsica en la liturgia y Coordinador de Culto y Liturgia para el Primer Encuentro Nacional de la Pastoral Juvenil Hispana 2006. Ă&#x2030;l tambiĂŠn ha participado en varios eventos de la ArquidiĂłcesis de Detroit como director invitado, cantor y consultor. Santiago fue galardonado con un â&#x20AC;&#x153;Unity Awardâ&#x20AC;? como Ă lbum del AĂąo (EspaĂąol) y Canto del AĂąo en 2010. TambiĂŠn, Es notable destacar que en octubre de 2006, Santiago fue galardonado con 3 â&#x20AC;&#x153;Unity Awardsâ&#x20AC;? como mejor artista, disco y canciĂłn internacional. Agencia EFE Los Ă ngeles, (EFE).- El mexicano Santiago FernĂĄndez es un cantautor de mĂşsica litĂşrgica cuyas canciones son parte del repertorio en iglesias catĂłlicas en EE.UU. y hoy, a dĂşo con el cantante Jesse Manibusan, lanza su tercer ĂĄlbum titulado â&#x20AC;&#x153;Unidosâ&#x20AC;?.
patrocinado por la editorial Oregon Catholic Press (OCP). Por el carisma de Manibusan, que le permite una gran llegada a los jĂłvenes catĂłlicos en EE.UU., FernĂĄndez lo invitĂł a cantar a dĂşo las creaciones musicales a ritmo de rock latino, bolero, baladas romĂĄnticas y rumba. â&#x20AC;&#x153;La convergencia entre las culturas hispana y anglosajona es algo que muchas veces nos da un poco de miedoâ&#x20AC;?, indicĂł FernĂĄndez. â&#x20AC;&#x153;ÂżCĂłmo unir a las dos comunidades, FyPR KDFHUOH SDUD UHDOPHQWH HGLÂżFDU a una comunidad cuando el idioma no es un idioma comĂşn, cuando las tradiciones son diferentes, cuando la gente simplemente tiene otra manera de alabar, otra manera de orar?â&#x20AC;?, preguntĂł. â&#x20AC;&#x153;Lo que tratamos de lograr con este proyecto es que la gente se sienta a gusto, que la gente se sienta cĂłmoda, que la gente se sienta como una familiaâ&#x20AC;?, explicĂł FernĂĄndez.
â&#x20AC;&#x153;De manera que cuando canten estas canciones, en su mayorĂa bilingĂźes, â&#x20AC;&#x153;Es un disco pensado para las co- pues ellos se sientan que ya son un munidades que tienen anglosajones grupo, que son una comunidad que y que tienen hispanos y que estĂĄn estĂĄ elevando una sola voz en alaWUDWDQGR GH XQLÂżFDU DPEDV TXH EDQ]D´ DÂżUPy estĂĄn tratando de que la gente ore junta, que la gente cante juntaâ&#x20AC;?, dijo Nacido el 16 de marzo de 1971 en FernĂĄndez acerca del disco con ciudad de MĂŠxico, FernĂĄndez a los canciones bilingĂźes disponible en 13 aĂąos se uniĂł al coro de la iglesia iTunes. Santa Catalina, en Cuernavaca, donde vivĂa junto a sus padres hasta que â&#x20AC;&#x153;Esta es una herramienta que yo en 1987 emigrĂł a Estados Unidos siento que va a ser muy Ăştil para esas personas, porque facilita la participaciĂłn de la gente y porque facilita que nuestras comunidades UHDOPHQWH XQLÂżTXHQ VXV YRFHV HQ oraciĂłnâ&#x20AC;?, argumentĂł. â&#x20AC;&#x153;Unidosâ&#x20AC;? es un ĂĄlbum de 7 canciones con estrofas en inglĂŠs y espaĂąol compuestas y producidas en el estudio de grabaciĂłn de FernĂĄndez y
En la parroquia San DamiĂĄn se reĂşnen alrededor de 800 hispanos y 200 anglosajones en horarios distintos. Su primer disco titulado â&#x20AC;&#x153;Ven y SĂguemeâ&#x20AC;? fue lanzado en 2005, el segundo, â&#x20AC;&#x153;Un canto Nuevoâ&#x20AC;?, saliĂł en 2008; el tercero, â&#x20AC;&#x153;Unidosâ&#x20AC;?, ya se encuentra disponible para descargar en iTunes. 7RGRV ORV iOEXPHV KDQ VLGR ÂżQDQ ciados por OCP. â&#x20AC;&#x153;Me inspira adaptar los salmos de la biblia con ritmos alegres y a travĂŠs de una colaboraciĂłn musical con OCP me di a conocer y despuĂŠs me invitaron a grabar mi mĂşsica para los misales y cancioneros de las iglesias en EEUUâ&#x20AC;?, recordĂł FernĂĄndez. â&#x20AC;&#x153;Eso es lo que a mĂ me gusta, que mi mĂşsica llegue hasta las bancas GH ODV LJOHVLDV´ ÂżQDOL]y El Centro para Investigaciones Aplicadas en el Apostolado de la Universidad de Georgetown estima que los catĂłlicos en EE.UU. son alrededor de 78 millones de los cuales el 32 por ciento son hispanos.
6
LA VOZ
EVENTO DIOCESANO
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 24 Noviembre de 2013
Oran para que cese la violencia Por: Jair Negrete/ CODIPACS En dĂas pasados la Parroquia de Nuestra seĂąora del Carmen de Agua Dulce, hizo un llamado a orar por la violencia que se ha registrado en los Ăşltimos dĂas en el municipio. El Pbro. Fernando Cerero, Vicario de la Parroquia, exhortĂł a los feligreses a consagrar al Sagrado CorazĂłn de JesĂşs la seguridad del pueblo. AsĂ mismo, asegurĂł que los episodios violentos que se han registrado responden a un pueblo sin Dios y con hambre de Dios, por ello las EucaristĂas del domingo han tenido como principal intenciĂłn orar por la Paz de la ciudad. Al termino de la celebraciĂłn, se realizĂł la siguiente oraciĂłn: â&#x20AC;&#x153;En virtud del ministerio sacerdotal invoco y unjo con el poder de la sangre de Cristo, cada uno de los rincones, colonias, calles, comunidades, familias que comprenden nuestro territorio parroquial para que en nombre del SeĂąor se vaya todo espĂritu de violencia y oscuridad se aleje de la ciudad y venga sobre nosotros la pazâ&#x20AC;?.
De igual manera invitaron a participar en las oraciones matutinas que se realizan en el Sagrario de la Parroquia. OraciĂłn Por la Paz de los Obispos de MĂŠxico JesĂşs, Tu eres nuestra Paz. Mira nuestra Patria daĂąada por la violencia y dispersa por el miedo y la inseguridad. Consuela el dolor de quienes sufren. Da acierto a las decisiones de quienes nos gobiernen. Toca el corazĂłn de quienes olvidan que somos hermanos y provocan sufrimiento y muerte. Dales el don de la conversiĂłn. Protege a las familias, a nuestros niĂąos, adolescentes y jĂłvenes, a nuestros pueblos y comunidades. Que como discĂpulos misioneros tuyos, ciudadanos responsables, sepamos ser promotores de justicia y de paz para que en Ti, nuestro pueblo tenga vida digna. AmĂŠn.
MĂŠxico va al Cam 4 - Comla 9 Laicos, religiosas y sacerdotes listos para el prĂłximo Congreso Americano de Misiones! (CAM 4Comla 9). Por: Jair Negrete, CODIPACS/ FotografĂa: Departamento OMPE MĂŠxico En el marco de la preparaciĂłn para el Congreso Americano de misiones en Venezuela, el pasado 13 de noviembre se reunieron en las instalaciones de las Obras Misionales 3RQWLÂżFLR (SLVFRSDOHV GH OD FG 'H MĂŠxico, quienes representarĂĄn a OD GHOHJDFLyQ PH[LFDQD HQ HVWD Âżesta continental misionera. Dicho congreso se llevarĂĄ a cabo del 26 de noviembre al 1 de diciembre en Maracaibo, Venezuela, bajo el lema â&#x20AC;&#x153;AmĂŠrica Misionera, comparte tu feâ&#x20AC;? \ FX\R WHPD GH UHĂ&#x20AC;H[LyQ VHUi 'LVcĂpulos misioneros de Jesucristo desde AmĂŠrica, en un mundo secularizado y pluricultural. Este equipo estarĂĄ conformado por las DiĂłcesis del paĂs, desde Monterrey; Cd. ObregĂłn, Chihuahua; San Juan de los Lagos, Jalisco; Puebla, Oaxaca y MĂŠxico hasta representantes de las diferentes Congregaciones e Institutos Misioneros religiosos y laicales, entre ellos los Misioneros de Guadalupe, formarĂĄn parte de los 55 participantes mexicanos. Dicha reuniĂłn tuvo como objetivo revisar las conclusiones de los 10 pre-congresos en preparaciĂłn para la 4 ediciĂłn de este congreso. Estas conclusiones consisten en 4 retos principales; desde el Encuentro con Cristo; la MisiĂłn Ad Gentes; las actitudes personales e institucionales, DVt OR DÂżUPR HO 3EUR -XDQ )UDQFLVFR
AgustĂn Espino GodĂnez, Secretario 1DFLRQDO GH OD 2EUD 3RQWLÂżFLD 8QLyQ Misional. Los participantes â&#x20AC;&#x201C;seĂąala la convocatoria al Congreso- tendrĂĄn la tarea de ver la realidad como discĂpulos misioneros de Jesucristo en AmĂŠrica, en un mundo secular y multicultural, y desde este punto, podrĂĄn YLYLU XQD H[SHULHQFLD GH UHĂ&#x20AC;H[LyQ \ renovaciĂłn en la fe de la Iglesia. Los Congresos Misioneros Americanos se celebran cada cuatro aĂąos. Ecuador fue el paĂs que precediĂł a Venezuela y desde entonces Maracaibo recibiĂł la tarea de convertirse en la sede del Congreso. El equipo organizador estĂĄ dirigido por el arzobispo de Maracaibo, 0RQVHxRU 8EDOGR 5DPyQ 6DQWDQD quien trabaja con el apoyo de la Conferencia Episcopal Venezolana, y en colaboraciĂłn con el padre Andrea Bigotti IMC, Director Nacional GH ODV 2EUDV 0LVLRQDOHV 3RQWLÂżFLDV de Venezuela. Cabe destacar que el primer Congreso Misionero se realizĂł en 1977 en la ciudad de TorreĂłn en MĂŠxico y los siguientes fueron en Tlaxcala, MĂŠxico (1983); BogotĂĄ, Colombia (1987); Lima, PerĂş (1991); Belo Horizonte, Brasil (1995); ParanĂĄ, Argentina (1999); Guatemala (2002); Quito, Ecuador (2008).+
LA VOZ
EVENTO DIOCESANO
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 24 Noviembre de 2013
Conoce, Renueva, Vive y Comunica tu Fe. Por: Diana Montalvo / CODIPACS a Parroquia de Cristo Rey se vistiĂł de manteles largos al celebrar el pasado 17 y 18 de noviembre de 2013 su Congreso Parroquial, como parte de las festividades de su ÂżHVWD SDWURQDO HO GRPLQJR GH &ULVWR Rey en el Deportivo 18 de Marzo, en la ciudad de MinatitlĂĄn, Ver. A lo largo del congreso, se recordaba a ORV ÂżHOHV TXH QRV HQFRQWUDPRV HQ la Ăşltima etapa del periodo de gracia, el AĂąo Santo de la Fe, siendo esta insistencia una invitaciĂłn para seguir nuestra fe viviĂŠndola con intensidad.
L
Para el desarrollo del retiro y las actividades planeadas a lo largo de los dĂas se vivieron diversos temas de formaciĂłn, impartidos por los presbĂteros Carlos Gilberto Toledo RamĂrez, JosĂŠ Ayala Madrigal, Enrique LĂłpez GarcĂa y Miguel A. Ramos. El primer dĂa los temas que se compartieron con los creyentes fueron: - InvitaciĂłn del papa Benedicto XVI a celebrar el AĂąo de la Fe y clausura del papa Francisco, - La Fe es una experiencia de Amor al Padre, - La Fe es sanaciĂłn del Alma y - La Fe es renovaciĂłn espiritual.
Congreso Parroquial Cristo Rey la Cruz Casanova, Wilberth Enrique AkĂŠ MĂŠndez.
Posteriormente, se viviĂł la Sagrada EucaristĂa presidida por el Excmo. Sr. Obispo Mons. Rutilo MuĂąos Zamora, durante la homilĂa compartiĂł con los asistentes a esta magno congreso que todo bautizado debe estar siempre atento y bien preparado para que ser sorprendidos con la venida del SeĂąor. AsĂ mismo, enfaAl tĂŠrmino de los temas expuestos tizĂł que la fe es una luz que debe se realizĂł la EucaristĂa la cual fue iluminar al mundo, la cual debemos RÂżFLDGD SRU HO 3EUR 0LJXHO Ă&#x2C6;QJHO vivir con responsabilidad, para que Ramos HernĂĄndez, para despuĂŠs no decaigamos. concluir el primer dĂa de actividades con una vigilia, oraciĂłn de sanaciĂłn, â&#x20AC;&#x153;Nuestra fe la debemos fortalecer jornada de confesiones y con la dĂa con dĂa, siendo buenos testigos bendiciĂłn del SantĂsimo Sacramen- del SeĂąor, cĂłmo, venciendo todo aquello que quiera esclavizarnos y to. sobre todo aquello que quiera llevarEl segundo dĂa comenzĂł desde nos a la vida del malâ&#x20AC;?, expresĂł. muy temprano teniendo una amena bienvenida y ambientaciĂłn, para TambiĂŠn, invitĂł a toda la comunidad este dĂa tambiĂŠn habĂa preparado diocesana a seguir perseverando temas como: La Fe es un Don del en la fe, la cual ha sido una oporEspĂritu, La EncĂclica Lumen Fidel y tunidad para introducir a toda la La Iglesia, Comunidad de Fe, com- Iglesia en un tiempo especial de repartidos por los presbĂteros Luis de Ă&#x20AC;H[LyQ \ UHGHVFXEULPLHQWR GH OD IH
$O LJXDO H[KRUWy D WRGRV ORV ÂżHOHV D participar de la solemne clausura diocesana del AĂąo de la Fe, que se realizarĂĄ el prĂłximo sĂĄbado 30 de noviembre, en el deportivo 18 de Marzo, de la ciudad de MinatitlĂĄn. En palabras de Mons. Rutilo: â&#x20AC;&#x153;Estoy muy agradecido con Dios por haber podido celebrar este aĂąo tan especial, por la oportunidad de ir promoviendo en cada una de las parroquias aĂąo santo, invito a todos a cuidar su fe y sobre todo a proyectarla en la vida diaria, donde el testimonio de vida en Cristo trascienda todos los ĂĄmbitos en los que los catĂłlicos interactĂşan dĂa con dĂa, siendo motores de cambios, no solo dentro de la Iglesia misma, sino en sus familias y su entorno socialâ&#x20AC;?. Y fue asĂ, como concluyĂł este gran FRQJUHVR HQ HO TXH ÂżHOHV FDWyOLFRV conocieron, renovaron, vivieron y comunicaron su fe.
7
8
ORIENTACIĂ&#x201C;N FAMILIAR
LA VOZ
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 24 Noviembre de 2013
pueden adaptarse y aprender lo que se les enseĂąa a nivel de comportamiento adulto. TambiĂŠn pueden llegar a relacionarse con coetĂĄneos. En su desarrollo acadĂŠmico es posible que cursen preescolar y los tres primeros DxRV GH SULPDULD FRQ GLÂżFXOWDGHV SDUD este tipo de individuos se recomienda HQVHxDUOHV XQ RÂżFLR SDUD TXH VH GHÂżHQGDQ HQ HO iPELWR ODERUDO DVt FRPR educarles para ser independientes, ya que sus familiares no serĂĄn eternos y deben aprender a enfrentar la vida solos. Si hay apoyo por parte de la escuela y una adaptaciĂłn de los contenidos, evaluando al alumno de acuerdo a sus avances personales y no en comparaciĂłn con los compaĂąeros (evaluaciĂłn diferenciada), existirĂĄ la posibilidad de PSIC. GENOVEVA MUĂ&#x2018;OZ ALVAREZ FDFLRQDO LGHQWLÂżFDU OD SURIHVLyQ LGHDO Las personas que viven un retraso que el alumno con caracterĂsticas difeMASTER EN EDUCACION Y TERAPIA para dicho sujeto; en otros casos, se PHQWDO PRGHUDGR VRQ LGHQWLÂżFDGDV rentes logre avanzar mĂĄs en su eduFAMILIAR ATENCIĂ&#x201C;N PREVIA CITA necesitarĂĄ optar por una carrera tĂŠc- SRU GLÂżFXOWDGHV GH GHVDUUROOR SULQFL caciĂłn acadĂŠmica. TEL. (044)921-13-6-98-92 nica y no profesional. Si hay apoyo palmente en el lenguaje y coordinaFACEBOOK: Consultorio Psicologico (PsicĂł- por parte de la escuela y una adap- ciĂłn motriz (movimientos del cuerpo, Los sujetos con un retardo mental graloga Genoveva) taciĂłn de los contenidos, evaluando manos, pies, piernasâ&#x20AC;Ś) en los prim- YH SUHVHQWDQ XQ UHWUDVR VLJQLÂżFDWLYR D al alumno de acuerdo a sus avances eros aĂąos de vida, sin embargo, bajo nivel del lenguaje y en ocasiones loCuando una persona posee un nivel personales y no en comparaciĂłn con estimulaciĂłn adecuada logran com- gran adquirirlo con muchas limitaciointelectual muy por debajo de lo espe- los compaĂąeros (evaluaciĂłn diferen- pensar dichos retardos y adquirir las nes en edades posteriores a los cinco rado de acuerdo a su edad, se consi- ciada), existirĂĄ la posibilidad de que el habilidades descritas, aĂşn cuando no aĂąos, a pesar de ello, puede ser muy dera que existe un retraso mental. Los alumno con caracterĂsticas diferentes sea en su totalidad, ya que pueden escaso o nulo. Algunos logran aprenindividuos con retardo mental poseen logre avanzar mĂĄs en su educaciĂłn llegar a transmitir ideas mediante el der palabras imprescindibles para la lenguaje mĂĄs no estructurar adecua- supervivencia humana. caracterĂsticas, habilidades y capacid- acadĂŠmica. damente a nivel gramatical las oracioades diferentes al promedio; hay pĂŠrdida de adaptaciĂłn a su etapa de vida A nivel social logran establecer relacio- nes o lo que desean expresar, a pesar Este tipo de personas no logran cursar materias acadĂŠmicas, por lo que hay actual, por lo menos en dos ĂĄreas: nes con sus coetĂĄneos, pueden en al- de ello, logran comunicarse. que adiestrarlas en la adquisiciĂłn del personal, familiar, escolar, trabajo, en- gunas ocasiones llegar a tener altercatretenimiento, salud, habilidades so- GRV SRU VX IDOWD GH FRQWURO \ GLÂżFXOWDG A nivel social buscan relaciones con alfabeto, la lectoescritura, las sumas y ciales, vida domĂŠstica, comunicaciĂłn SDUD LGHQWLÂżFDU \ UD]RQDU VXV FRPHWL- personas mĂĄs pequeĂąas, ya que su UHVWDV DVt FRPR HQ XQ RÂżFLR TXH DSUHdos. En la edad adulta laboral necesi- nivel de comprensiĂłn, anĂĄlisis y de- ndan a desarrollar con facilidad, de personal y seguridad. tarĂĄn tener gente que los supervise en sarrollo social no alcanza el espe- preferencia cosas mecĂĄnicas (que purado para su edad, a pesar de ello, edan ejecutar con sus manos: manuExisten niveles de retraso mental, se su desempeĂąo. alidades, reposterĂa, lavado, planchaFODVLÂżFDQ HQ OHYH PRGHUDGR \ VHYHdo, pintura, carpinterĂa, panaderĂa, â&#x20AC;Ś) ro. Cada uno de ellos posee caracteFRQ OD ÂżQDOLGDG GH TXH RSWLPLFHQ HO rĂsticas diferentes ya que indican quĂŠ proceso y puedan valerse del mismo tan afectado se encuentra el sujeto SDUD XQ EHQHÂżFLR HFRQyPLFR HQ VX que lo padece, de acuerdo a dicha etapa adulta. A pesar de que logren FODVLÂżFDFLyQ SXHGHQ R QR HVSHUDUVH desempeĂąarse y subsistir, siempre FDPELRV VLJQLÂżFDWLYRV HQ HO LQGLYLGXR \ serĂĄ necesario que trabajen bajo suayudan a determinar su funcionalidad pervisiĂłn. en la vida.
RETRASO MENTAL II
De acuerdo con las investigaciones realizadas por los expertos, se ha determinado que la mayorĂa de las personas que sufren un retraso mental experimentan un nivel leve. Este tipo de daĂąo puede pasar desapercibido en los primeros aĂąos de vida, e incluso logran cursar todo el preescolar sin GHWHFWiUVHOHV GLÂżFXOWDGHV HQ HO DSUHQdizaje o desarrollo, es posteriormente, cuando aumenta el grado de complejidad en los contenidos acadĂŠmicos que inician las complicaciones. A pesar de ello, es posible que lleguen a cursar todo el kĂnder y primaria sin GLÂżFXOWDGHV VLJQLÂżFDWLYDV \ VHU KDVWD OD VHFXQGDULD TXH LQLFLHQ ORV FRQĂ&#x20AC;LFtos con: materias reprobadas, adaptaciĂłn del alumno a sus compaĂąeros, carencia en la comprensiĂłn de los contenidos, pĂŠrdida del ciclo escolar, pĂŠrdida de interĂŠs ante los estudios, problemas de conducta, serias limitaciones en la toma de decisiones, entre otras cosas. Este tipo de individuos tiene la oportunidad de llegar a cursar bachillerato FRQ EDMDV FDOLÂżFDFLRQHV \ PDWHULDV GH arrastre, logrando culminar sus estudios bĂĄsicos y medio superior. AdvertirĂĄn mayores complicaciones al cursar una carrera profesional, no obstante, en algunos casos serĂĄ posible con una efectiva orientaciĂłn vo-
Los individuos con retraso mental profundo son aquellos que desde el nacimiento o primeros aĂąos de vida se REVHUYDQ FRQ DOWHUDFLRQHV PX\ VLJQLÂżcativas del desarrollo, principalmente a nivel sensoriomotriz, es decir, en la respuesta hacia la madre, movimientos de sus extremidades (manos, piernas, brazos, pies), movimientos GH OD FDEH]D GLÂżFXOWDGHV FRQ OD SHUcepciĂłn en los sentidos del pequeĂąo (escuchar, ver, sentir, degustar). Estas personas no logran cursar aĂąos escolares, ni aprender lectoescritura u operaciones matemĂĄticas bĂĄsicas, se comunican a travĂŠs de sonidos, llegan a no adquirir el lenguaje, aunque buscan formas de comunicarse y hay que adiestrarlos en ello; es posible educarles para ir adquiriendo formas de comportamiento adecuadas y en algunos casos logran realizar tareas simples en Instituciones protegidas y altamente especializadas. Es imprescindible resaltar que las caracterĂsticas aquĂ mencionadas, si no son observadas y evaluadas por un experto pueden confundirse con otro WLSR GH GLÂżFXOWDGHV R ELHQ FRQ RWURV trastornos, por lo que se recomienda la valoraciĂłn de un especialista en caso de sospecha de retraso mental, retraso en el desarrollo, retraso en el aprendizaje u otro.
LA VOZ
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 24 Noviembre de 2013
ARTICULOS DE FORMACIÓN
9
¿TERMINA EL AÑO DE LA FE? Por. Pbro. Fernando Cerero Ugarte.
de la vida.
La Iglesia, guiada por el espíritu Santo a través de la sabia experiencia de los Sumos Pontífices celebra con regularidad periodos de tiempo conocidos como “Año de..”, así hemos tenido el Año Mariano, Año Eucarístico, Año Paulino, Año Sacerdotal, entre otros. Sin embargo, estos períodos de tiempo no son para vivir lo propuesto únicamente en el tiempo que comprenden. Los Años de celebración son un llamado particular del Papa a la vida y D OD UHÀH[LyQ VREUH DOJXQR GH ORV contenidos de nuestra fe o del Culto Sagrado, aunque estos contenidos ya sean celebrados de manera cotidiana y permanente en la Iglesia.
La Iglesia siendo espiritual es eterna pero siendo también humana camina en el tiempo y celebra tiempos especiales como todo grupo humano. Por ello, ha destinado este año para que todos los católicos y los hombres de buena voluntad conociéramos más los contenidos de nuestra fe, para así poder celebrarla y vivirla. Han sido inmensas las bendiciones percibidas en este año de manera inmediata y palpable, pero con seguridad ha habido muchas más, ocultas como semillas que a su tiempo darán su fruto. En estos tiempos tan llenos de ateísmo práctico y de falta de formación en la fe de muchos católicos de bautismo, la celebración del Año de la fe ha resultado una gran bendición, una luz del Espíritu Santo a su Iglesia. Hoy es justo agradecer a nuestro amado Papa emérito Benedicto XVI por haber sido el canal de gracia para cumplir la voluntad de Dios al promulgar esta celebración, al Papa Francisco por darle carne y hueso al testimonio de fe y a tantos obispos, sacerdotes, religiosas y EXHQRV ¿HOHV FDWyOLFRV TXH HQ WRGR el mundo este año han trabajado por comunicar a los demás el mensaje alegre de la fe.
El año de la Fe no ha sido un año para aprovechar a vivir la fe como si al terminarse cambiáramos de capítulo y nos dedicáramos a otra cosa esperando que se anuncie un nuevo año de celebración sobre otro tema. El Año de la Fe ha sido un llamado concreto a celebrar de manera especial lo que ya se celebra ordinariamente y por siempre en la Iglesia, ya que celebramos todos los domingos “Nuestra fe”. Por este motivo, aunque la celebración “Año de la Fe” culmine solemnemente, la Iglesia seguirá permanentemente celebrando la fe, la fe día a día, la fe año con año, la fe en cada momento
Se termina el año de la fe, pero seguiremos viviendo como hace
20 siglos nuestra fe, aquella misma fe que en los comienzos del cristianismo se celebraba a escondidas en las catacumbas, esa misma fe que manchó de sangre de mártires el Coliseo Romano, esa misma fe que vivieron tan apasionadamente nuestros hermanos los santos, la fe de nuestros abuelos, la fe que me enseñaron mis padres, la fe que recibí en mi bautismo y que aprendí a conocer cuando era niño en el
catecismo, la fe que como virtud de Dios no solo se conoce como contenidos sino que es una nueva perspectiva, ojos nuevos para ver y para vivir. La fe que nos hace disfrutar en esta vida el anticipo del cielo y nos hace suspirar aún en ascuas por la patria eterna. ¡Gracias Señor por la fe! ¡Por el Año de la fe!…¡Por la vida de la fe!
El papa recomienda “misericordina”, medicina espiritual para mantener frutos del año de la fe VATICANO, Nov. 13 / (ACI/EWTN Noticias). En sus palabras posteriores al rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco recomendó D ORV ¿HOHV WRPDU XQ ³PHGLFDPHQWR´ espiritual, la “Misericordina”, para mantener los frutos del Año de la Fe que culmina el 24 de noviembre. Bromeando, el Santo Padre dijo “¿Cómo?, pensarán, ¿es que el Papa se ha hecho farmacéutico? No, se trata de una medicina espiritual para mantener los frutos del Año de la Fe que ahora termina”. “Son 59 pastillas que ofrecen el amor, el perdón y la fraternidad”. “¡No se olviden de tomarla!”, dijo, indicando que el “medicamento espiULWXDO´ VHUtD UHSDUWLGR D ORV ¿HOHV HQ la Plaza de San Pedro. Al interior de la caja de Misericordina se encuentra un Rosario, una imagen de la Divina Misericordia y un folleto explicando la posología, cómo se administra este medicamento. “Tómenla, hace bien al corazón, al alma y a toda la vida”, dijo el Papa.
10
LA VOZ
VIDAS DE SANTIDAD
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 24 Noviembre de 2013
Martirologio Romano:
Santa Kateri (Catalina) Tekakwitha
IndĂgena Americana, Virgen, Laica Patrona del medio ambiente y de la ecologĂa.
de Dios de su madre que la enseùó ser una buena cristiana. DespuÊs de hacer la Primera Comunión, ella se ofreció al Seùor, siendo su mås caro deseo entrar en una orden de hermanas misioneras, una vez terminados sus estudios en diversas escuelas de Regensburg y Landshut.
ranza no defrauda, porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones con el EspĂritu Santo que se nos ha dadoÂť (Rm 5, 5). Cuanto mĂĄs se transformaba su vida en un calvario, tanto mĂĄs fuerte era en ella la convicciĂłn de que la enfermedad y la debilidad podĂan ser las lĂneas en las que Dios escribĂa su evangelio. Llamaba a su habitaciĂłn de enferma ÂŤtaller del dolorÂť, para conformarse cada vez mĂĄs con la cruz de Cristo. Hablaba de tres llaves, que Dios le habĂa concedido: ÂŤLa mĂĄs grande es de hierro y muy pesada, son mis sufrimientos. La segunda es la aguja, y la tercera, la pluma. Con todas estas llaves quiero trabajar dĂa tras dĂa, para poder abrir la puerta del cieloÂť.
EstudiĂł leyes, profesiĂłn que ejerciĂł por un tiempo, intentando ganar lo necesario para poder obtener la dote necesaria para su ingreso. En junio de 1898, Ana sintiĂł la llamada de JesĂşs, que serĂa decisiva para toda su vida; muy pronto sufrirĂa muchos y largos padecimientos, aun cuando tenĂa una gran disponibilidad para la entrega â&#x20AC;&#x201C;aquel mismo aĂąo se habĂa consagrado a MarĂa-, como es normal, al principio sintiĂł miedo ante esa perspectiva de sufrimiento. RenunciĂł a su puesto de trabajo. Su vida fue marcada el 4 de febrero de 1901, estando en la casa del bosque de Stammham sufriĂł un horrible accidente comenzando su calvario.
Con generosidad tomĂł la decisiĂłn de ofrecer su vida y sus sufrimientos a Dios como expiaciĂłn. RecibĂa a diario la Sagrada ComuniĂłn de manos de su director espiritual, el pĂĄrroco del lugar, Karl Rieger.
Al haberse desprendido de la pared de la chimenea la caldera del lavadero, quiso reparar el desperfecto, con tal mala suerte que resbalĂł, metiendo ambas piernas, hasta encima de las rodillas, en un recipiente de lejĂa hirviendo.
En otoĂąo de 1910 tuvieron lugar hechos extraordinarios. En visiones que Ana llamaba â&#x20AC;&#x153;sueĂąosâ&#x20AC;?, vio primero a San Francisco y despuĂŠs al Redentor, que estaba dispuesto a aceptar su ofrecimiento de expiaciĂłn. Desde entonces llevĂł los estigmas de Cristo, cosa que pocas personas conocĂan. Para poder sufrir en secreto y alejar cualquier bĂşsqueda de sensacionalismo, rogĂł al SeĂąor que le quitara los estigmas visibles (otro caso de estigmas invisibles se ven en Sta. Ma. Faustina del SantĂsimo Sacramento Kowalska.) Se disponĂa asĂ a sobrellevar aĂşn mayores dolores. Al mismo tiempo, reforzĂł su servicio de apostolado, ofreciendo sus oraciones y consolando, de palabra o por carta, a todos los que acudĂan a ella.
Los doctores intentaron ayudarla, pero sin ĂŠxito, quedando ella invalida, aquejada por terribles dolores y postrada en su cama, pero fue desde ahĂ que iniciĂł su labor de apostolado mediante correspondencia y testimoniales por escrito. A sus dolencias se sumaron una gran pobreza. Tras algunos intentos de rebeldĂa. Ana aprendiĂł en esta dura escuela de sufrimientos a reconocer la voluntad de Dios y aceptarla siempre con alegrĂa, en la enfermedad y en la pobreza veĂa una amorosa llamada GH &ULVWR &UXFLÂżFDGR D VHU FRPR eO eVWD HUD VX PLVLyQ HQ OD YLGD \ VX SOH na realizaciĂłn.
ConsiguiĂł unir en el apostolado de las obras (escribiĂł innumerables cartas a los necesitados y deseosos de consejo, y hacia bordador para capillas e iglesias) con el de la oraciĂłn,
Entre atroces dolores, Ana Schäffer tomaba conciencia de la responsaHO VDFULÂżFLR \ HO VXIULPLHQWR 7HQtD ORV bilidad que cada cristiano tiene de la ojos puestos totalmente en la patria santidad de su prĂłjimo. Por eso utilizĂł eterna. En lo mĂĄs recĂłndito de su cora- su pluma. Su lecho de enferma se zĂłn consideraba que su cometido en convierte en la cuna de un apostolado la vida era dedicarse a la expiaciĂłn, epistolar muy amplio. con sus dolores, soportados por amor de Dios, en el nombre de la iglesia y Las pocas fuerzas que le quedan las emplea en el bordado, para de para la salvaciĂłn de las almas. esta forma dar a los demĂĄs un poco El 25 de abril de 1923 su estado de alegrĂa. Pero, tanto en sus cartas empeorĂł notablemente. SufriĂł una como en sus labores manuales, su parĂĄlisis total de las piernas, seguida razĂłn de vida es el CorazĂłn de Jede dolorosos espasmos debido a una sĂşs, sĂmbolo del amor divino. AsĂ, enfermedad de la mĂŠdula espinal y, representa las llamas del CorazĂłn ÂżQDOPHQWH XQ WXPRU HQ HO UHFWR $ de JesĂşs no como lenguas de fuego, causa de una desdichada caĂda de la sino como espigas de trigo. La Eucama, cinco dĂas antes de su muerte, caristĂa, que Ana Schäffer recibĂa sufriĂł tambiĂŠn una lesiĂłn cerebral diariamente de su pĂĄrroco, es sin que entorpeciĂł seriamente su capaci- duda, su punto de referencia. Por dad de hablar convirtiĂŠndose de ello, esa representaciĂłn del CorazĂłn este modo ya solo en una â&#x20AC;&#x153;victima de JesĂşs serĂĄ caracterĂstica de esta santa. silenciosaâ&#x20AC;?. El lunes 5 de octubre de 1925 recibiĂł Fue canonizada el 21 de octubre de su Ăşltima ComuniĂłn. Mientras se san- 2012 por Su Santidad el papa Benetiguaba, y con las palabras: â&#x20AC;&#x153;JesĂşs, dicto XVI. yo vivo para tiâ&#x20AC;?, entregĂł al Creador su DOPD SXULÂżFDGD SRU HO IXHJR GH ODUJRV sufrimientos. Su santidad Juan Pablo II, durante la FHUHPRQLD GH EHDWLÂż caciĂłn de la beata Ana Schäffer el domingo 7 de marzo de 1999 nos dijo: &XDQGR ÂżQDOPHQWH dirigimos nuestra mirada a Santa Ana Schäffer, leemos su vida precisamente como un comentario viviente de lo que san Pablo escribiĂł a los romanos: ÂŤLa espe-
LA VOZ
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 24 Noviembre de 2013
SECCIĂ&#x201C;N INFANTIL
11
12
LA VOZ
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 24 Noviembre de 2013