La voz 31 de marzo 2013

Page 1

S eman ari o d e I n fo rmaci ó n y F o rmaci ó n Cató l i ca Domingo 31 Marzo de 2013

Año Nº 1483

Editor: CODIPACS

DECRETO INDULGENCIAS

Donativo: $ 5.00

GLADYS GARCETE Pág. 5

Pág. 2

II Visita Pastoral

Parroquia

Preciosa Sangre de Cristo

2013

¿QUÉ ES LA VERDAD? Pág. 8

INAUGURACIÓN DE LA CAPILLA DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Pág. 9


2

LA VOZ DEL PASTOR

DIRE DI RECTORIO Fundador: Mons. Carlos Talavera Ramírez (+)

Presidente: Mons. Rutilo Muñoz Zamora

Director y Editor: P. Lázaro de Jesús Caraveo Carrera 'LVHxR *UD¿FR Jaime A. Pérez Hernández \ -RVH¿QD 0XxR] $OYDUH]

Suplemento Litúrgico -RVH¿QD 0XxR] $OYDUH] Redacción: -RVH¿QD 0XxR] $OYDUH]

Corresponsales: Javier Vidal, Héctor Jahir Negrete, Gabriela Montalvo, -RVH¿QD 0XxR] $OYDUH] Xpresión juvenil.

Distribución: Codipacs

Administración: P. Lázaro de Jesús Caraveo Carrera.

Impresión:

La Voz Diocesana de Coatzacoalcos, Aldama No. 502, Col. Centro Tel. (921)-21-2-90-00. Coatzacoalcos, Ver.

Mail. pastoraldemedios@ hotmail.com semanariolavoz@live. com.mx

Facebook. Codipacs Coatzacoalcos

Twitter. @ codipacscoatza

Canal YouTube. Codipacscoatza

LA VOZ

Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 31 Marzo de 2013


LA VOZ

Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 31 Marzo de 2013

CONOCE TU FE

3

ÂżCĂ“MO PUEDO CELEBRAR LA PASCUA? DVt SRGHU DFRJHU PHMRU OD 3DODEUD GH 9LGD (Q VHJXQGR OXJDU ODV OLWXUJLDV de Semana Santa son muy ricas en sĂ­mbolos y signos propios de estos GtDV VDQWRV &RQRFHUORV GHVFXEULU VX VHQWLGR SURIXQGR VHUi WDPELpQ GH gran ayuda para una participaciĂłn DFWLYD \ SURYHFKRVD < ILQDOPHQWH HVWi OD SDUWLFLSDFLyQ FRQFUHWD HQ FDGD FHOHEUDFLyQ (V PX\ LPSRUWDQWH el clima de recogimiento interior que SRGDPRV JHQHUDU HQ HVWRV GtDV (OOR QRV GLVSRQGUi PHMRU SDUD TXH DO congregarnos en la iglesia para celebrar OD 3DVLyQ 0XHUWH \ 5HVXUUHFFLyQ GHO SeĂąor estemos bien dispuestos y la gracia divina encuentre en nuestra Al haber pasado la celebraciĂłn de mente y corazĂłn tierra fĂŠrtil donde dar ORV GtDV VDQWRV GH OD 3DVFXD FDEH IUXWR preguntarse: ÂżcĂłmo puedo celebrar con mayor provecho espiritual este ÂŤNO ESTĂ AQUĂ?, ÂĄHA RESUCITADO!Âť tiempo de gracia que la Iglesia nos ofrece cada aĂąo? /D FHOHEUDFLyQ GHO PLVWHULR SDVFXDO WLHQH XQ GREOH DVSHFWR /D 0XHUWH GHO PARTICIPAR EN LA LITURGIA SeĂąor JesĂşs en la Cruz nos libera de las cadenas del pecado; y su ResurrecciĂłn Tal vez lo primero sea evidenciar que gloriosa que nos abre el acceso a una OD FHOHEUDFLyQ GH OD 3DVFXD GHO 6HxRU YLGD QXHYD FRPR KLMRV GH 'LRV (O no equivale al recuerdo o la memoria que podamos hacer de un hecho del SDVDGR FRPR SXHGH VHU SRU HMHPSOR los 500 aĂąos del descubrimiento de AmĂŠrica o la muerte de algĂşn SHUVRQDMH IDPRVR /D FHOHEUDFLyQ GH OD 3DVLyQ 0XHUWH \ 5HVXUUHFFLyQ GHO SeĂąor JesĂşs son ciertamente hechos KLVWyULFRV RFXUULHURQ HQ XQ PRPHQWR GDGR SHUR VRQ SOHQDPHQWH DFWXDOHV Recorremos el camino del SeĂąor -HV~V ORV DFRQWHFLPLHQWRV TXH QRV WUDMHURQ OD VDOYDFLyQ ŠSHUR QR FRPR XQD VLPSOH FRQPHPRUDFLyQ FRPR XQ UHFXHUGR GH KHFKRV SDVDGRV (Q las acciones litĂşrgicas Cristo se hace SUHVHQWH D WUDYpV GH OD REUD GHO (VStULWX FXOPHQ SXHV GH ODV FHOHEUDFLRQHV GH 6DQWR HVRV DFRQWHFLPLHQWRV VDOYtÂżFRV la Semana Santa es la ResurrecciĂłn VH KDFHQ DFWXDOHVÂŞ GHO 6HxRU -HV~V Š6L QR UHVXFLWy &ULVWR YDQD HV QXHVWUD SUHGLFDFLyQ YDQD ÂżDĂłnde se hacen actuales esos tambiĂŠn nuestra feÂť llega a decir el DFRQWHFLPLHQWRV GH QXHVWUD IH" (Q OD $SyVWRO 3DEOR /D 5HVXUUHFFLyQ ŠHV FHOHEUDFLyQ OLW~UJLFD (Q FDGD OLWXUJLD la verdad culminante de nuestra fe en se actualiza el misterio de Cristo y &ULVWRÂŞ \ HV ŠOD FRQÂżUPDFLyQ GH WRGR HV eO PLVPR TXLHQ ŠFRQWLQ~D HQ VX OR TXH &ULVWR KL]R \ HQVHxyÂŞ ,JOHVLD FRQ HOOD \ SRU HOOD OD REUD GH QXHVWUD UHGHQFLyQÂŞ /D OLWXUJLD HV SXHV &HOHEUDU OD ÂżHVWD GH 3DVFXD ³¿HVWD GH lugar privilegiado de encuentro con el ODV ÂżHVWDV´ \ (OOR H[LJH OD GLVSRVLFLyQ 6HxRU Š3DUWLFLSDU HQ OD OLWXUJLD VLJQLÂżFD adecuada para escuchar y acoger su HQWRQFHV VXPHUJLU OD SURSLD YLGD HQ PHQVDMH 1R HVWi GH PiV SXHV UHYLVDU HO PLVWHULR GH &ULVWR HQ VX SUHVHQFLD FRQ DQWLFLSDFLyQ ODV OHFWXUDV TXH VHUiQ SHUPDQHQWH UHFRUUHU XQ FDPLQR HQ SURFODPDGDV PHGLWDUODV Âł'HEHPRV el que entramos en su muerte y prepararnos adecuadamente para UHVXUUHFFLyQ SDUD WHQHU OD YLGDÂŞ participar en las celebraciones litĂşrgicas GH OD 3DVFXD´ ÂłVROHPQLGDG GH ODV (VWD UHĂ€H[LyQ QRV GHMD XQD SULPHUD VROHPQLGDGHV´ HV WDO YH] OD RFDVLyQ HQVHxDQ]D 'HEHPRV SUHSDUDUQRV privilegiada del aĂąo para renovar adecuadamente para participar en QXHVWUD IH HQ &ULVWR 5HVXFLWDGR las celebraciones litĂşrgicas de la 3DVFXD /R SULPHUR VHUi GLVSRQHU HO ÂżCĂ“MO PUEDO CELEBRAR LA corazĂłn recorriendo el camino de la PASCUA? UHFRQFLOLDFLyQ (VWR VLJQLÂżFD DFRJHU la invitaciĂłn que se nos hace en estos Significa disponernos a colaborar dĂ­as para acudir al Sacramento de la FRQ HO (VStULWX SDUD TXH OD IXHU]D 5HFRQFLOLDFLyQ 5HFRQRFHU QXHVWUD del Resucitado nos transforme y IUDJLOLGDG DFRJHU HO SHUGyQ GH 'LRV \ FRQYLHUWD FDGD GtD PiV 3DUD HQWHQGHU OD IXHU]D TXH QRV GD HV IXQGDPHQWDO PHMRU TXp VLJQLILFD TXH HO 6HxRU para poder celebrar con fruto espiritual JesĂşs ha resucitado tal vez sea ORV PLVWHULRV FHQWUDOHV GH QXHVWUD IH QHFHVDULR UHSDVDUORV /D 3DVFXD HV WLHPSR GH DQXQFLR GH FRPSURPLVR 3RU RWUR ODGR HV PX\ UHFRPHQGDEOH apostĂłlico visto entumecerse su fe IDPLOLDUL]DUQRV FRQ OD OLWXUJLD (Q SULPHU \ YLYHQ FRPR VL QR OD WXYLHUDQ" /D OXJDU FRQ OD 3DODEUD GH 'LRV TXH 3DVFXD HV WLHPSR GH DQXQFLR GH VHUi SURFODPDGD HQ HVH HVSDFLR FRPSURPLVR DSRVWyOLFR &DGD XQR VDJUDGR (V &ULVWR PLVPR TXLHQ QRV GHVGH VX VLWXDFLyQ \ SRVLELOLGDGHV HVWi KDEOD QXHYDPHQWH HQ VX 3DODEUD < llamado a dar testimonio de nuestra fe Durante el tiempo de Cuaresma nos preparamos para la celebraciĂłn de ODV ÂżHVWDV SDVFXDOHV /DV SUiFWLFDV cuaresmales fueron disponiendo nuestra mente y corazĂłn para acoger con renovado espĂ­ritu el don de la 5HFRQFLOLDFLyQ &RPR GHFtD HO 3DSD Benedicto este tiempo nos invita a reflexionar sobre el corazĂłn de la YLGD FULVWLDQD OD FDULGDG /D RUDFLyQ HO D\XQR OD OLPRVQD HO HVStULWX GH conversiĂłn que caracterizan los 40 dĂ­as SUHYLRV D OD 3DVFXD UHQXHYDQ QXHVWUD consciencia de que el SeĂąor JesĂşs es el centro de nuestra vida y nos dispone D DFRJHU HO GRQ GH VX DPRU

HQ HO 6HxRU -HV~V PXHUWR \ UHVXFLWDGR SDUD QXHVWUD UHFRQFLOLDFLyQ FRQWHQLGRV GH OR TXH QXHVWUD IH HQVHxD /RV QQ 631 al 655 del Catecismo de la Iglesia CatĂłlica son una excelente escuela SDUD HOOR 7DPELpQ VHUiQ GH JUDQ EHQHÂżFLR ODV FDWHTXHVLV GHO %HDWR -XDQ 3DEOR ,, VREUH HVWH DUWtFXOR GH QXHVWUD IH DVt FRPR ODV KHUPRVDV KRPLOtDV TXH KDQ SURQXQFLDGR -XDQ 3DEOR ,, \ Benedicto XVI en la celebraciĂłn de la 9LJLOLD 3DVFXDO D OR ODUJR GH VXV DxRV GH SRQWLÂżFDGR

FAMILIA (O JUDQ DF RQWHFLPLHQWR GH OD ResurrecciĂłn del SeĂąor que la OLWXUJLD QRV SHUPLWH UHYLYLU QRV OOHYDUi naturalmente a seguir lo celebrando en FDVD \ WUDQVPLWLUOR D PXFKDV SHUVRQDV /D DOHJUtD QR VH SXHGH HVFRQGHU QR debe quedar ahogada cuando termina OD 0LVD GH 5HVXUUHFFLyQ WRGR OR FRQWUDULR VDOLPRV OOHQRV GH HQWXVLDVPR a compartirla con todos aquellos que QRV YDPRV WRSDQGR HQ HO FDPLQR (VD DOHJUtD LQWHULRU TXH H[SHULPHQWDPRV SRU VDEHU TXH HO 6HxRU HVWi YLYR HQWUH QRVRWURV \ TXH OR HVWDUi WRGRV ORV GtDV KDVWD HO ÂżQ GHO PXQGR GHEH UHĂ€HMDUVH WDPELpQ H[WHULRUPHQWH 3RU HVR HV tan importante que la expresemos con mucha naturalidad en lo que hagamos durante los cincuenta antes GH 3HQWHFRVWpV ÂżCĂ“MO PUEDO CELEBRAR LA PASCUA?

ESTÉN SIEMPRE ALEGRES EN EL SEÑOR

3RU HMHPSOR SRGHPRV FRPSDUWLU XQD buena cena en familia despuÊs de OD 9LJLOLD 3DVFXDO R XQ DOPXHU]R especial el domingo de Resurrección; en muchos lugares se comparten huevos de pascua con los amigos; podemos tener una imagen del Seùor resucitado y adornar la casa con ÀRUHV TXH H[SUHVHQ DOHJUtD WDPELpQ deberíamos esforzarnos por mantener YLYD OD DOHJUtD HVRV GtDV VRQUHtU PiV buscar a los amigos que hayamos GHVFXLGDGR XQ SRFR VDOLU GH SDVHR HQ ¿Q KDFHU GH HVRV GtDV ORV GtDV PiV HVSHFLDOHV GH WRGR HO DxR

(O WLHPSR SDVFXDO TXH VH LQLFLD FRQ OD 9LJLOLD 3DVFXDO HV RFDVLyQ SULYLOHJLDGD para vivir y anunciar la alegría del 5HVXFLWDGR ([SHULPHQWDPRV FRQ especial intensidad en este tiempo HO M~ELOR GHVERUGDQWH TXH HPEDUJy HO FRUD]yQ GH QXHVWUD 0DGUH 0DUtD el de los apóstoles y discípulos de -HV~V DO HVFXFKDU OD EXHQD QRWLFLD ¥ha resucitado! &LWDV 9HU 6 6 %HQHGLFWR ;9, 0HQVDMH SDUD (VWD H[SHULHQFLD GH IH GHEH DOHQWDU QXHVWUR FRPEDWH HVSLULWXDO LQYLWiQGRQRV D SRQHU VLHPSUH ORV RMRV HQ $TXHO TXH YHQFLy DO SHFDGR \ D OD PXHUWH IRUWDOHFLHQGR QXHVWUD FRQ¿DQ]D HQ VXV SURPHVDV $VLPLVPR OD IH QRV PXHYH DO DQXQFLR JR]RVR DO WHVWLPRQLR HQ primera persona de que el Seùor nos KD GDGR XQD YLGD QXHYD ¢&XiQWDV personas que frecuentamos o nos son cercanas tal vez no conocen al 5HVXFLWDGR" ¢&XiQWRV KDQ &RQWDJLpPRQRV SXHV GH OD H[SHULHQFLD de fe que invade la liturgia de Semana 6DQWD ³£&ULVWR QXHVWUD 3DVFXD VH ha inmolado en la cruz por nuestros pecados y ha resucitado glorioso: KDJDPRV ¿HVWD HQ HO 6HxRU ´ $FRMDPRV los frutos de la reconciliación y demos testimonio con toda nuestra vida de que el Seùor Jesús es verdaderamente la UHVXUUHFFLyQ \ OD YLGD C E LE BR AR L A PASCUA E N

OD &XDUHVPD GH 6 6 %HQHGLFWR ;9, $XGLHQFLD JHQHUDO &DWHFLVPR GH OD ,JOHVLD &DWyOLFD Q 6 6 %HQHGLFWR ;9, $XGLHQFLD JHQHUDO -XDQ 3DEOR ,, (FFOHVLD GH (XFKDULVWLD Q 9HU 6WJR 9HU -Q %HQHGLFWR ;9, 6DFUDPHQWXP FDULWDWLV Q &DWHTXHVLV SURQXQFLDGDV HQWUH HO GH HQHUR \ HO GH PDU]R GH (VWiQ GLVSRQLEOHV HQ OD SiJLQD GHO 9DWLFDQR ZZZ YDWLFDQ YD \ IXHURQ SXEOLFDGDV SRU 9LGD \ (VSLULWXDOLGDG 6 6 -XDQ 3DEOR ,, (O &UHGR 7RPR ,, 9( /LPD SS VV 9HU -Q


4

LA VOZ

TIEMPOS DE ESPERANZA

Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 31 Marzo de 2013

EVANGELIO JUAN (20,1-9)

TIEMPOS DE ESPERANZA Lupita Salgado Gama ÂĄXRISTHOS ANESTI! (ÂĄCristo ha Resucitado) ÂĄALETHOS ANESTI! (ÂĄVerdaderamente ha Resucitado!) EntraĂąables hermanos en Cristo: Esta es la noticia de noticias, el saludo con que debemos congratularnos unos a otros, la alegrĂ­a que debe llenar nuestro corazĂłn y nuestra vida; tenemos un Dios victorioso, un Dios que ha transformado nuestro mundo para siempre, un Dios vivo que nos ha llevado de la muerte a la vida y vida en abundancia (Jn.10,10); sin embargo, la gran mayorĂ­a de nuestros hermanos, se quedĂł en la muerte de Cristo, sigue buscando a un Dios vivo entre los muertos; MarĂ­a Magdalena fue la primera que descubriĂł, en el amanecer del primer dĂ­a de la semana que la piedra, habĂ­a sido removida; es ella a quien JesĂşs le encomienda que vaya y le diga a sus discĂ­pulos que ha resucitado, ÂżQuĂŠ hicieron los discĂ­pulos? Leamos: “El primer dĂ­a de la semana, MarĂ­a Magdalena fue al sepulcro al amanecer, cuando aĂşn estaba oscuro, y vio la losa quitada del sepulcro; echĂł a correr y fue donde estaba SimĂłn Pedro y el otro discĂ­pulo, a quien tanto querĂ­a JesĂşs, y les dijo –Se han llevado del sepulcro al SeĂąor y no sabemos dĂłnde lo han puesto; salieron Pedro y el otro discĂ­pulo camino del sepulcro; los dos corrĂ­an juntos, pero el otro discĂ­pulo corrĂ­a mĂĄs que Pedro; se adelantĂł y llegĂł primero al sepulcro y asomĂĄndose, vio las vendas en el suelo pero no entrĂł. LlegĂł tambiĂŠn SimĂłn Pedro detrĂĄs de ĂŠl y entrĂł en el sepulcro, vio las vendas en el suelo y el sudario con que le habĂ­an cubierto la cabeza, no por el suelo con las vendas, sino enrollado en un sitio aparte; entonces entrĂł tambiĂŠn el otro discĂ­pulo, el que habĂ­a llegado primero al sepulcro; vio y creyĂł. Pues hasta entonces no habĂ­an entendido la Escritura: Que ĂŠl habĂ­a de resucitar de entre los muertosâ€?

El “Estudio de la Historiaâ€? de Arnold Toynbee seĂąala que en el escenario de la historia humana, hay 4 clases de salvadores: El PolĂ­tico que ‘salva’ con el cetro del poder, el FilĂłsofo que salva con el poder de los conocimientos lĂłgicos, el militar que es capaz de salvar con la fuerza y el poder de la espada y el salvador que se siente un semidios y hace que la gente crea en ĂŠl, sin embargo, el comĂşn denominador de todos ellos, es que han sido incapaces de vencer a un mismo enemigo: La muerte; por ello, nosotros como creyentes cristianos, sabemos que Cristo-JesĂşs es el Ăşnico que puede salvarnos porque Él sĂ­ derrotĂł a la muerte; aquella enorme roca colocada en el santo sepulcro, quiso atrapar la vida y la vida, removiĂł la roca, esa misma vida que hoy celebramos alegres porque sentimos y experimentamos la esperanza cierta de que JesĂşs de Nazareth, trascendiĂł, venciĂł, proclamĂł

que, su evangelio, no termina con su muerte cuando al momento de expirar dijo: –Todo estå cumplido-(Jn19,30), D¿UPDPRV SXHV TXH SRU VX 5HVXUUHF ción, iniciamos el capítulo de la Fe viva en un Dios glorioso que, desde el centro de su corazón traspasado, irradia ríos y ríos de misericordia y de DPRU LQ¿QLWR SDUD TXH H[SHULPHQWHPRV la dulzura de esa vida entregada por amor a nosotros. Relata una anÊcdota del P. FÊlix JimÊnez Tutor, escolapio (Portal Homilías para los 3 Ciclos) que –Un viernes muy de maùana vi un joven guapo y fuerte caminando por los suburbios de la ciudad. Empujaba un viejo carrito lleno de ropas nuevas y bonitas y pregonaba: Trapos. Trapos. Cambio trapos nuevos por los viejos, yo no comprendía cómo un hombre guapo y joven se dedicaba a ese negocio, decidí seguirle y la verdad que no me decepcionó. El trapero vio un mujer que lloraba desconsoladamente y enjugaba sus lågrimas en un gran paùuelo. Deme su paùuelo y yo le darÊ otro, le dijo, dulcemente le quitó el paùuelo de los ojos y puso otro limpio en sus manos que era tan brillante y hermoso que resplandecía; el trapero siguió su camino y observÊ que algo extraùo sucedía. Se llevó el paùuelo a la cara y lo empapó con sus lågrimas, pero la mujer ya no lloraba; esto es maravilloso, pensÊ y seguí detrås del trapero que continuaba gritando: Trapos. Trapos. Cambio trapos nuevos por viejos.

victoria y estå vivo para hacernos vivir con Él desde ya.

Poco despuĂŠs el trapero se tropezĂł con una niĂąa con la cabeza vendada Los Cristianos comodones, pesarosos y los ojos vacĂ­os. Las vendas estaban \ WUDGLFLRQDOLVWDV SUHÂżHUHQ TXHGDUVH empapadas de sangre y la sangre le en el hecho histĂłrico de JesĂşs muerto corrĂ­a por las mejillas. El trapero la mirĂł en la cruz, en tanto que los Cristianos con amor y le dijo: dame tus trapos y yo comprometidos, vivimos seguros del te darĂŠ los mĂ­os; le quitĂł el vendaje y se amor de Cristo, porque sabemos lo atĂł a su cabeza. A la niĂąa le puso un gorro amarillo y desapareciĂł la herida y la sangre, Ahora un hilillo de sangre brotaba de la cabeza del trapero. Trapos. Cambio trapos nuevos por los viejos, gritaba el trapero que lloraba y sangraba; Vi que se parĂł a hablar con un hombre y le preguntĂł si iba a trabajar, este le contestĂł: No tengo trabajo, ÂżQuiĂŠn va a contratar a un hombre que tiene sĂłlo un brazo? Y le enseùó la manga vacĂ­a de la camisa; dame tu camisa y yo te darĂŠ la mĂ­a, le dijo el trapero. El hombre manco se quitĂł la camisa y lo mismo hizo el trapero. TemblĂŠ cuando vi lo que pasaba. Vi como el brazo del trapero se quedĂł dentro de la manga de su camisa y cuando el hombre se la puso tenĂ­a dos brazos sanos, pero el trapero ahora sĂłlo tenĂ­a uno. “Ve a trabajarâ€?, le dijo el trapero; despuĂŠs encontrĂł a un borracho que yacĂ­a en el suelo

cubierto con una manta y que parecĂ­a muy enfermo. El trapero se cubriĂł con esa manta y lo cubriĂł con ropas nuevas; a mĂ­ me dolĂ­a su tristeza, pero seguĂ­ observĂĄndole para averiguar sus intenciones. Finalmente llegĂł a un gran basurero, pensĂŠ ayudarle, pero preferĂ­ esconderme; subiĂł a lo alto y dio un gran suspiro. Se tumbĂł y se cubriĂł con los trapos viejos que habĂ­a intercambiado y muriĂł. LlorĂŠ amargamente, yo, testigo de su muerte, yo, que habĂ­a llegado a amar al trapero y llorĂŠ mientras dormĂ­a en un coche del cementerio de coches; dormĂ­ todo un viernes y un sĂĄbado. El domingo por la maĂąana una luz violenta me despertĂł, una luz tan fuerte, tan fuerte que no podĂ­a mirarla. Pude ver un milagro ante mis atĂłnitos ojos. AllĂ­, sĂ­, allĂ­ estaba el trapero doblando su manta. Estaba vivo con sĂłlo una cicatriz en su cabeza. Ni la menor seĂąal de tristeza o de edad, y todos los trapos que habĂ­a recogido a lo largo de la vida brillaban de limpios. BajĂŠ mi cabeza asombrado por todo lo que habĂ­a visto, salĂ­ de mi coche chatarra y caminĂŠ hacia el trapero y le dije mi nombre, me quitĂŠ todos mis vestidos y le dije: “Te doy mis trapos viejos. VĂ­steme con tus trapos nuevos. Hazme nuevo otra vezâ€?; me vistiĂł. Me puso trapos nuevos y ahora soy una maravilla junto a ĂŠl –el trapero. El Cristo. Cristo Resucitado. A mi me vistiĂł. ÂżQuiĂŠn te viste a ti? Hoy Domingo de ResurrecciĂłn, proclamamos a viva voz, una verdad absoluta, rotunda y totalizadora: CRISTO, HA RESUCITADO!, Él, es nuestra alegrĂ­a, una alegrĂ­a mĂĄs allĂĄ de la simpleza de un momento; su ResurrecciĂłn es la luz que rasgĂł la oscuridad para siempre y se plantĂł en medio de la oscuridad y el silencio para alcanzar el mĂĄs recĂłndito y oculto lugar del universo!, la muerte ha dado paso a la vida, porque nunca mĂĄs tendrĂĄ poder sobre la humanidad; estamos llamados a Resucitar con Él para adorarlo a Él, estamos llamados a ser testigos de su amor aquĂ­, en medio de nuestros hermanos los hombres, estamos llamados queridos hermanos a correr presurosos como lo hizo Magdalena y Juan y Pedro, primero para constatar que tenemos un Dios que tiene palabra y sabe cumplirla, porque Él lo dijo –Al tercer DĂ­a, resucitarĂŠ (Mt. 16,21) y para ser testigos vivos como la propia vida de Él que campea en medio de nuestra existencia. AMÉN!! ÂĄFELICES, FELICES PASCUAS HERMANOS!


LA VOZ

MÚSICA CATÓLICA

Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 31 Marzo de 2013

Fuente: www.gladysgarcete.com

Es una joven paraguaya que sintió desde muy pequeña el gran amor de Dios. Nace un 19 de junio en Zurich, Suiza. Desde pequeña se traslada a Paraguay donde vive con su familia. A los 3 años ya cantaba para el Señor en el Coro de Niños de su Parroquia Nta. Sra. del Perpétuo Socorro. A los 10 tocaba el órgano en las misas, casamientos y Encuentros de la Renovación Carismática junto a los queridos Padre José Ashman, Padre Hugo Irala y el Padre Bogado, quienes fueron Asesores del movimiento. A los 12 años experimentó el poder de Jesucristo que la sanó completamente de una enfermedad física. Desde entonces supo que Jesús está vivo, que Jesús es el Gran Amor de su Vida, y que sólo El es digno de Alabanzas y Cánticos! Es Licenciada en Ciencias de la Educación, Profesora de Educación Primaria, Profesora de Música, Piano, Canto y Danzas. Actualmente tiene editado 31 Producciones en CD, así como también 2 Dvd’s para la Gloria de Dios.

5

9no. grado. Gladys ha abierto las puertas de su hogar albergando a más de 200 pequeños que forman una gran familia escolar. Hace 10 años tiene un Programa de Televisión y Radio en EWTN, el Canal de Televisión y Radio Católica de la Madre Angélica, llamado “Pequeño Jesús” en donde Gladys con sus niños, evangelizan cada semana a miles de pequeñitos del mundo entero. “Pequeño Jesús” ha recibido el premio “GABRIEL AWARD”, como mejor programa en español dentro de los E.E.U.U.. Fue una hija consentida del querido Padre Emiliano Tardiff, quien la llevó en sus misiones por el mundo. Ha recorrido más de 30 países de América y Europa llevando el Evangelio a través de la Palabra de Dios y la Música. Con sencillez y dulzura, con unción y angelical voz, a conquistado corazones para Cristo. Gladys dice: “Yo no canto para el mundo, sino para el Rey del mundo. Dios necesita de tu voz, de tu talento, de tu tiempo, de tu cansancio, y de tu juventud. Todo lo que tienes El te lo dio; dáselo tú también.”

ESCUELA SAN JUAN BOSCO La Escuela San Juan Bosco fue fundada hace 16 años por Gladys Garcete y su madre Gladys Aranda de Garcete. Gladys abre las puertas de su casa para albergar hoy a mas de 200 niños que a más de recibir clases de primaria del Jardin de Infantes a 9no. grado, tienen la oportunidad de conocer a Jesús, siendo la educación cristiana su identidad y objetivo

principal? Son los niños de la Escuela San Juan Bosco, los que desde Asunción, Paraguay, realizan el programa “Pequeño Jesús” transmitido por EWTN. PEQUEÑO JESÚS Pequeño Jesús es el programa Infantil transmitido desde el año 2000 por EWTN, Radio y Televisión Católica Mundial, llevando a todo el mundo la alegría

Cuando apenas tenía 15 años abrió en Paraguay el primer Conservatorio de Arte y Música Cristiana, donde impartía clases de piano, teoría y solfeo, órgano y canto a niños y adultos. Ya desde temprana edad ha formado a varias generaciones de Músicos para Dios. Hace 16 años fundó junto a su madre la Escuela Primaria San Juan Bosco, donde educan a niños desde el Jardín de Infantes al del Niño Dios! Gladys junto a sus hermanitos Juan Sebastián y José María, con la participación de los niños de la Escuela San Juan Bosco nos presentan un Programa lleno de Enseñanzas, Cantos y mucha alegría! Usted lo puede ver por EWTN Televisión Satelital o escuchar por Radio Católica Mundial (onda corta), o accediendo a www.ewtn.com


6

LA VOZ

EVENTO DIOCESANO

Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 31 Marzo de 2013

CrĂłnica de la II Visita Pastoral de Mons. Rutilo MuĂąoz Zamora a la Parroquia “Preciosa Sangre de Cristoâ€? del 18, 19 y 20 de marzo de 2013. GRQGH ORV ÂżHOHV OH HVSHUDEDQ FRQ XQ UDPR GH QDUGRV Ă€RUHV TXH VH FXOWLYDQ en el lugar, y anunciaban su arribĂł con la porra “Rutilo, amigo, el pueblo estĂĄ contigoâ€?; durante el diĂĄlogo con la feligresĂ­a Mons. Rutilo les pidiĂł que El lunes 18 de marzo en punto de oren por ĂŠl, durante los dos aĂąos que ODV KUV GHFHQDV GH ÂżHOHV GH OD dura la visita pastoral a cada una de las capilla Ntra. Sra. del Carmen de la co- parroquias de la DiĂłcesis, asĂ­ como a lonia Fernando GutiĂŠrrez Barrios, de sus capillas. la ciudad de Cosoleacaque, Veracruz, perteneciente a la Parroquia “Precio- De igual forma, fue recibido en la sa Sangre de Cristoâ€?, acompaĂąados capilla Sagrado CorazĂłn de JesĂşs, del Pbro. Felipe Ă ngel FernĂĄndez Cruz en el que el informe presentado fue esperaban con gran jĂşbilo el arribo del a travĂŠs de periĂłdicos murales en el Excmo. Sr. Obispo Mons. Rutilo MuĂąoz que se exhibieron fotografĂ­as y datos Zamora. de las visitas pastorales, del apoyo de las comunidades religiosas, de la Al llegar Mons. Rutilo fue recibido con preparaciĂłn y recepciĂłn de sacraun collar de guirnaldas, que representa mentos, asĂ­ como de las principales que es un invitado dis-tinguido de la ÂżHVWDV \ ORV DYDQFHV HQ OD FRQVWUXFFLyQ comunidad, para dirigirse al interior de y mejoras de la capilla. la capilla. EscuchĂł las condiciones de la capilla, las carencias econĂłmicas Durante este encuentro MonseĂąor GH VXV ÂżHOHV \ GH VX HVIXHU]R SDUD invitĂł a las familias a ser buenos educaconstruir un templo mĂĄs digno para el dores, exhortĂł a los padres de familia 6HxRU $O GLULJLUVH D ORV ÂżHOHV H[SUHVy a ser mejores padres y madres, y “El Obispo ha veni-do a hacer sentir mejores esposos y esposas, tomando la presencia de Cristo en medio de el ejemplo de la Sagrada Familia. TamXVWHGHV 6XV GLÂżFXOWDGHV \ FDUHQFLDV ODV biĂŠn, a perseverar en la preparaciĂłn conozco, tengamos siempre presente y recepciĂłn de los Sacramentos, en que las obras se hacen con paciencia, promover las vocaciones y a orar por con amor, con colaboraciĂłn, y esta el Santo Padre, los sacerdotes y los fuREUD PDWHULDO UHÂżULpQGRVH D OD FDSLOOD turos sacerdotes. en construcciĂłn) se verĂĄ concluida. OrarĂŠ por ustedes, una vez que he Con gran entusiasmo y cantos de conocido su realidad, he escuchado alabanza, la Pastoral de Migrantes sus experiencias y necesidades. Pi- que colaboran en la Capilla Ntra. Sra. damos que la esperanza del SeĂąor ilu- del Pilar ubicada en la comunidad de mine nuestras vidas, y que su gracia se HigĂźeas, a un costado de las vĂ­as del derrame sobre ustedesâ€?. DespuĂŠs de tren, esperaban a su Pastor, exprehacer la OraciĂłn de la Visita Pastoral sando que para ellos la visita de su compartiĂł con niĂąos, jĂłvenes y adultos Obispo es un signo de esperanza y la tradicional foto, momentos de gran de fe, que les llena de fortaleza, pues regocijo y en-tusiasmo para los feli- Cristo mismo les visitaba en la persona greses que no dejaban de agradecer la de Mons. Rutilo y los sacerdotes que le presencia de su Pastor. acompaĂąaban. POR: Josy MuĂąoz / CODIPACS COLABOR ACIĂ“N Y FOTOGR AFĂ?AS: Gabriela del Carmen Montalvo GonzĂĄlez, Diana Montalvo Glez., Jaime Alberto PĂŠrez HernĂĄndez, Josy MuĂąoz / CODIPACS

La Misa Inaugural fue presidida por el Excmo. Sr. Obispo Mons. Rutilo MuĂąoz Zamora y concelebrada por los Presbiterios Amado RuĂ­z Gordon, Vicario de Pastoral, Nicasio MartĂ­nez Ignacio, Secretario Canciller de la DiĂłcesis de Coatzacoalcos, Marcos RodrĂ­guez Torres, encargado de la ComisiĂłn Diocesana de Pastoral Vocacional y encargado de la comisiĂłn de animaciĂłn para la II Visita Pastoral, Felipe FernĂĄndez Cruz, PĂĄrroco de Preciosa Sangre de Cristo y los diĂĄconos Misael MartĂ­nez y JoaquĂ­n Flores. Durante la homilĂ­a Mons. Rutilo expresĂł que durante la visita pastoral estarĂĄ FHUFDQR D WRGRV ORV ÂżHOHV TXH WHQGUi OD oportunidad de conocer de sus vidas y camino pas-toral. “Debemos estar dispuestos a ir a los que por diferentes razones se han alejado de la Iglesia, debemos reconocer los principales desafĂ­os a lo que se enfrentan en la vida de la parroquia. Estoy aquĂ­ para motivarlos \ MXQWRV UHVSRQGHUOH FRQ ÂżGHOLGDG DO SeĂąor. Gracias por su generosidad, participaciĂłn y colaboraciĂłn en la obra de Diosâ€?, dijo. Al concluir la Santa Misa, se invitĂł a ORV ÂżHOHV D GLVIUXWDU GH OD FRQYLYHQFLD \ del programa cultural que contĂł con las palabras de bienvenida por parte de TĂ­a Cayita, la participaciĂłn de la Pastoral IndĂ­gena con cantos y alabanzas, y Los Cotorritos que deleitaron a todos con el tradicional Son Jarocho, fue una noche de mu-cha alegrĂ­a y gran algarabĂ­a por la visita de Mons. Rutilo.

El martes 19 de marzo las actividades comenzaron alrededor de las 7:45 con la Misa con laudes y la celebraFLyQ VROHPQH GH OD ÂżHVWD GH 6DQ -RVp patrono de la DiĂłcesis de Coatzacoalcos. Durante la homilĂ­a Mons. RuPosteriormente, se trasladĂł a la Ca- Aproximadamente, a las 18:15 hrs. arri- WLOR LQYLWy D ORV ÂżHOHV D VHJXLU HO HMHPSOR pilla San Juan Bautista, ubicada en el bĂł a la altura de la casa ejidal, donde de San JosĂŠ, ejemplo de esposo y ejido Zacatal Victoria, siendo recibido fue recibido con porras y vivas por SDGUH HMHPSOR GH REHGLHQFLD \ FRQÂżDQ con gran alegrĂ­a y el singular son ja- FLHQWRV GH ÂżHOHV TXH DJXDUGDEDQ SRU za plena en Dios. Concluyendo la eurocho, donde le presentaron el informe su Pastor; al iniciar el recorrido hacia la caristĂ­a con la oraciĂłn de la II Visita e inventario de las condiciones de la parroquia sobre la calle Hidalgo el coro Pastoral. capilla y de las familias que en ella par- de niĂąos “Amigos del NiĂąito JesĂşsâ€? le ticipan, mostraron agradecimiento por sorprendieron con el canto Pescador, En punto de las 10 hrs. en uno de la oportunidad de recibir catequesis cautivando a todos los participantes. los salones parroquiales iniciĂł la prey estudios bĂ­blicos. ExhortĂł a los hersentaciĂłn de las 3 prioridades de manos a pedirle a Dios que envĂ­e mĂĄs Una vez en las puertas de la Parroquia Pastoral, comenzando con el informe sacerdotes a su mies, mĂĄs jĂłvenes Preciosa Sangre de Cristo el Pbro. Fe- de la parroquia en el que se mencionĂł que deseen dedicar su vida a Cristo, lipe Ă ngel FernĂĄndez Cruz mostrĂł a la fecha de erecciĂłn del templo, las de servicio al prĂłjimo y a su Iglesia. Y 0RQV 5XWLOR XQ FUXFLÂżMR TXH IXH EHVDGR colindancias, las comunidades que mientras disfrutaba de las atenciones de por ĂŠl; tambiĂŠn presentĂł agua bendita, conforman el te-rritorio parroquial, ORV ÂżHOHV XQ FRFR ELHQ IUtR HVFXFKDED con la cual el Obispo humedeciĂł sus las principales caracterĂ­sticas sociolos mejores sones de los jaraneros que dedos y haciendo con ella la seĂąal de la HFRQyPLFDV GH ORV ÂżHOHV ODV FD le habĂ­an dado la bienvenida. cruz sobre su frente, se dispuso a dar la racterĂ­sticas polĂ­ticas, culturales, bienvenida a los presbĂ­teros, diĂĄconos religiosas, asĂ­ como los frutos vocacioMĂĄs tarde, se dirigiĂł al ejido La Bomba a y laicos que le acompaĂąaban, para nales. la Capilla Ntra. Sra. Del Carmen, donde dirigirse a orar ante el SantĂ­simo. OH KLFLHURQ VDEHU ODV GLÂżFXOWDGHV TXH DespuĂŠs, tocĂł el turno de compartir a enfrentan como la falta de compromiso DespuĂŠs, en el altar de la parroquia las prioridades pastorales como son GH DOJXQRV ÂżHOHV HO GHVHPSOHR TXH KD el Pbro. Felipe dio la bienvenida a la Pastoral Familiar, Pastoral ProfĂŠtica ce su fe se debilite, sin embargo tienen parroquia Preciosa Sangre de Cristo, y Pastoral Social, cada una presentĂł el entusiasmo de seguir trabajando en Mons. Rutilo agradeciĂł la recepciĂłn, y sus objetivos, organigramas, metas, atraer a mĂĄs familias y continuar con expresĂł “Vengo en nombre de Cristo, a fortalezas, debilidades, una sĂ­ntesis de la construcciĂłn de la capilla, tras la foto H[KRUWDUORV D UHDÂżUPDU QXHVWUD IH \ HO las actividades realizadas, sus expedel recuerdo se encaminĂł al ejido Cerro camino de la comuniĂłnâ€?. riencias y sus necesidades, dentro de Blanco, a visitar la capilla San JosĂŠ, lo que se destaca la falta de espacios


LA VOZ

EVENTO DIOCESANO

Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 31 Marzo de 2013

para reuniones de los diferentes grupos y pastorales, la oposiciĂłn de algunos padres de fa-milia a participar activamente dentro de la parroquia y en algunos caso se debe a la resistencia de cambio de forma de pensar, la pereza y IDOWD GH FRPSURPLVR GH DOJXQRV ÂżHOHV OD IHOLJUHVtD PDQLÂżHVWD PD\RU DPRU D la EucaristĂ­a, hay mayor presencia y participaciĂłn en los eventos decanales y diocesanos, y se cuenta con el apoyo de las autoridades civiles. Ante las experiencias, fortalezas y necesidades expresadas Mons. Rutilo comentĂł: “Lo que han com-partido, es lo que da vida a nuestra Iglesia, sean comprometidos con la parroquia, con sus servicios. Se presenta una buena oportunidad de impulsar todas las pastorales, por ello los invito a crecer, a fortalecer su fe, y a hacer un compromiso en el servicio y en la formaciĂłn que de-sean recibir, sean participativosâ€?. DespuĂŠs de un breve descanso, comenzĂł el encuentro y diĂĄlogo con representantes de pastoral litĂşrgica, juvenil y vocacional, quienes compartieron sus objetivos, metas, actividades realizadas, sus fortalezas, sus debilidades y ne-cesidades, dentro de las cuales mencionaron que se ha logrado una buena integraciĂłn de jĂłvenes en los grupos y movimientos parroquiales, apoyo de las Hermanas Mercedarias del SantĂ­simo Sacramento, se visi-tan enfermos, se han suscitado vocaciones a comunidades religiosas, asĂ­ como para los seminario diocesanos, entre otros puntos. En el atrio parroquial, en punto de las 16 hrs tuvo lugar la presentaciĂłn de los Grupos, Asociaciones y Movimientos Eclesiales que enriquecen la vida pastoral de la parroquia Preciosa Sangre de Cristo: Movimiento Familiar Cristiano, RenovaciĂłn CarismĂĄtica CatĂłlica en el EspĂ­ritu Santo, AdoraciĂłn Nocturna Mexicana, Comunidades Eclesiales de Base, Escuela de la Cruz, Cursillos de Cristiandad, Pastoral del Divino NiĂąo JesĂşs, Grupo y Ministerio Amigos de JesĂşs, Grupo de teatro juvenil guadalupano, y la Pastoral de adolescentes, quienes presentaron informe desde sus orĂ­genes, ca-rismas, y vida de servicio. Para concluir este encuentro Mons. Rutilo expresĂł: “Sin su servicio no serĂ­a posible esta obra concreta en la fe, que con su entrega se torna misionera, evangelizadora y vivaâ€?. Alrededor de las 18:30 hrs. se llevĂł a cabo la reuniĂłn con el consejo parroquial, momento durante el cual el Pbro. Amado RuĂ­z Gordon dio una pequeĂąa iluminaciĂłn a cerca del ser y quehacer del consejo parroquial; y los hermanos comentaron que la parroquia alberga alrededor de 40 movimientos, grupos y asocia-ciones, de los cuales muchos estĂĄn dispuestos a servir y son obedientes a las indicaciones y dis-posiciones del pĂĄrroco, muchos de ORV ÂżHOHV HQIUHQWDQ GLÂżFXOWDGHV HFRQy micas y ante esta situaciĂłn buscan bienhechores para sacar avante las actividades parroquiales, existe unidad

entre los servidores, sin embargo reconocieron que tambiĂŠn muchos ÂżHOHV VRQ PX\ LQGLYLGXDOLVWDV TXH HO sacerdote debe ser insistente con algunos grupos y comunidades, y que han proliferado las sectas cristianas al entorno parroquial.

algunos enfermos hasta el pie de sus camas, en algunos casos impartiendo los sacramentos de la reconciliaciĂłn, unciĂłn de los enfermos y mensajes de esperanza para sus familias.

En punto de las 16 hrs arribĂł a la Capilla Santa MarĂ­a Reina del Rosario, Finalmente, Mons. Rutilo recordĂł a los donde fue recibido con mariachis que ÂżHOHV TXH KDQ VLGR OODPDGRV SRU 'LRV entonaban la canciĂłn “Amigoâ€?. Dentro Padre para colaborar en vida pastoral de la capilla exhortĂł a los hermanos a de la parroquia, que es necesario seguir perseverando en su fe, y hacer fortalecer el amor a la Iglesia, donde de sus familias verdaderas Iglesias doVH PDQLÂżHVWD &ULVWR HQ OD SHUVRQD GH mĂŠsticasâ€?. cada uno de los hermanos. ConcluyĂł diciendo “la camiseta del servidor MĂĄs tarde, se dirigiĂł a la Capilla San debe de ser por Cristo, en Cristo y Martin de Porres, a donde arribĂł en por la Iglesia. NO bajemos la guardia, el taxi de uno de los hermanos de la sirvamos a Cristo en su Iglesiaâ€?. capilla, quien le pidiĂł le concediera la bendiciĂłn de poderle conducir a sus Al terminar, el diĂĄlogo con el consejo demĂĄs hermanos. Le dieron a conocer parroquial, Mons. Rutilo compartiĂł sus avances e inventarios litĂşrgicos, HO 3DQ \ OD 6DO FRQ ORV ÂżHOHV VLHQGR y posterior a ello, se tomĂł la foto del sorprendidos tanto el Sr. Obispo como recuerdo. TambiĂŠn visitĂł las capillas el Padre Marcos con las maĂąanitas y “El Buen Pastorâ€? en el 3er. Barrio y varios pasteles, pues festejaban un “SantĂ­sima Trinidad en el 4to. Barrio. aĂąo mĂĄs de vida sacerdotal. Durante la misa de clausura, expresĂł: Durante el tercer dĂ­a de la II Visita “MantengĂĄmonos en el camino de la 3DVWRUDO ORV ÂżHOHV LQLFLDURQ OD MRUQDGD verdad, dando testimonio de lo que de trabajo del dĂ­a junto a su Pastor con Dios Padre quiere para y de cada uno el rezo de Laudes. Cabe seĂąalar que de nosotros. No se dejen corromper durante los momentos de meditaciĂłn por el poder, pues estamos llamados VH UHĂ€HMDED OD SD] GHO 6HxRU HO UHJRFLMR a ser testigos del SeĂąor. Vayamos a GH ORV ÂżHOHV GH HVWDU FHUFDQRV D VX rescatar a los que se han apartado de Pastor. la casa del Padre (citĂł la parĂĄbola del Hijo Prodigo), ayuden a quienes aun Tras el desayuno, Mons. Rutilo se sirviendo dentro de la parroquia aĂşn no dispuso a partir rumbo al Hospital han experimentado la mi-sericordia de General donde le esperaban al-gunos Dios. “Gracias por escuchar el mensaje hermanos de la Pastoral de la Salud, del SeĂąor a travĂŠs de su Obispo, de su mĂŠdicos y enfermeras, con quienes pĂĄrroco, en la comunidades, grupos sostuvo un breve momento de oraciĂłn de oraciĂłn, en sus casas y capillasâ€?, y agradecimiento por cuidar y atender concluyĂł. a sus hermanos en momentos de enfermedad. Al terminar la eucaristĂ­a, Mons. Rutilo, SUHVEtWHURV GLiFRQRV \ ÂżHOHV GLVIUX “Que gran bendiciĂłn es colaborar en la taron de una exquisita cena, donde una misiĂłn de atenciĂłn al hermano enfermo vez mĂĄs la comunidad de la Preciosa y el acompaĂąamiento a sus familias. Sangre de Cristo agradeciĂł la visita y Lo que ustedes realizan es una tarea convivencia con su pastor. Durante el valiosa, que su entrega y dedicaciĂłn convivio se disfrutĂł del Coro “Amigos de sigan marcando positi-vamente la vida JesĂşsâ€? quienes interpretaron alabanzas de sus hermanos enfermosâ€?, expresĂł. y hacĂ­an porras “Rutilo, hermano, los Posteriormente, Mons. Rutilo se dirigiĂł niĂąos te amamosâ€?, del JardĂ­n de niĂąos con el Director del Hospital General MarĂ­a del Refugio Aguilar y Torres Dr. Gerardo Villalobos AlacalĂĄ, el quienes presentaron una estampa Administrador el Ing. Sergio Tubilla veracruzana. TambiĂŠn participĂł el peVelasco y la Jefa de enfermeras la Lic. queĂąo VĂ­ctor Torres quien declamĂł la Karina Denisse ZuĂąiga Ballesteros poesĂ­a “MamĂĄ soy Paquitoâ€?, el grupo a visitar a al-gunos enfermos a sus de jaraneros de la colonia 5 de mayo, camas, a dar la bendiciĂłn y fortaleza a el grupo fusiĂłn musical y cerrando con sus familiares. una presentaciĂłn de imĂĄgenes de los tres dĂ­as de la visita pastoral, motivando Al concluir la visita al centro de sa-lud, a chicos y grandes a continuar sirviendo se dirigiĂł al Mercado Rafael HernĂĄndez al SeĂąor con Caridad. Ochoa, donde tras la acogida Mons. Rutilo agradeciĂł que durante su “Mons Rutilo, Cristo te hizo II Visita de Pastoral tuviera a bien pescador, indĂ­canos donde visitarles, escucharles y conocer sus encontrarlo para ser con ĂŠl, necesidades. “Es motivo de alegrĂ­a felices como tĂşâ€? poder compartir la fe con cada uno (AdaptaciĂłn de la CanciĂłn Pescador) de ustedes, su centro de trabajo es importantĂ­simo para la atenciĂłn de la sociedad, sigan colaborando, viviendo juntos y en familia su fe. Sigan procurando un ambiente de justicia y seguridadâ€?, dijo. DespuĂŠs, se dispuso a bendecir algunos puestos y negocios dentro del recinto. DespuĂŠs se dio el tiempo de visitar a

7


8

LA VOZ

CATEQUESIS FAMILIAR

ÂżQuĂŠ es la Verdad? Psic. Genoveva MuĂąoz Alvarez Tel. (044) 9211369892 Previa cita Frecuentemente se escucha a las personas dialogar con otras sobre sus puntos de vista, formas de ver la vida, maneras de pensar, formas de sentir, formas de expresar el amor, el enojo, OD DOHJUtD HO UHQFRU VXV GLÂżFXOWDGHV sus triunfos, sus logros, sus desafĂ­os, sus temores, sus miedos, sus aciertos, VXV HUURUHV VXV FRQĂ€LFWRV \ HV FXULRVR TXH OD JUDQ PD\RUtD FUHH WHQHU OD UD]yQ \ HVWiQ VHJXURV GH TXH HO RWUR VH HQFXHQWUD PX\ HTXLYRFDGR Debido a esta equivocada creencia HV TXH H[LVWHQ ORV FRQĂ€LFWRV HQ XQD GLVFXVLyQ ORV LQYROXFUDGRV YHODQ SRU sus propios intereses sin detenerse a analizar en las conveniencias del RWUR \ HV TXH DPERV VRQ YHUDFHV

Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 31 Marzo de 2013

imposible, sino porque se ha convertido en algo verdaderamente complicado Entonces, cuando alguien pregunte estar plenamente satisfecho con lo SRU OD YHUGDG HV QHFHVDULR HVSHFLÂżFDU que se hace. que lo que se narra es la verdad de TXLHQ KDEOD \ QR GH TXLHQ HVFXFKD Cuesta trabajo hablarse a sĂ­ mismo DVSHFWR LPSUHVFLQGLEOH HQ XQ GLiORJR FRQ OD YHUGDG SURSLD \ D~Q PiV FRQ 6H SXHGH WUDHU D FRODFLyQ HO UHIUiQ la verdad ajena, si es el caso que “todo depende del cristal con que se KDV PHQWLGR SRU RFXOWDU WX YHUGDG \ miraâ€?, lo sugerido es escuchar todas \D QR SXHGHV HQFRQWUDU OD DUPRQtD ODV YHUGDGHV GH ORV LQYROXFUDGRV \ en tu vida, es necesario que pidas VDFDU XQD VROD YHUGDG TXH LQFOX\D ODV D\XGD HVSHFLDOL]DGD SDUD UHFREUDUWH RWUDV \ VH DSHJXH D ODV PLVPD OR PiV a ti mismo. En ocasiones es vital no ÂżGHGLJQDPHQWH SRVLEOH (V LPSRVLEOH enfrentar la verdad o bien aplazar desprender la subjetividad del ser dicho enfrentamiento, no obstante, la KXPDQR \D TXH FRPR VHU SHQVDQWH HYDVLyQ HV XQ PHFDQLVPR GH GHIHQVD FDSD] GH DQDOL]DU \ GHGXFLU VDFD VXV PRPHQWiQHR \ QR WHPSRUDO QRV D\XGD de la casa a comprar un helado cuando SURSLDV FRQFOXVLRQHV \ pVWDV WDPELpQ a hacer frente a un momento de vida ellos estaban trabajando, los padres forman parte de su verdad. Para evitar GH LQGHIHQVLyQ PiV QR GHEH XWLOL]DUVH SHQVDUiQ TXH pO OHV HVWi PLQWLHQGR YHUGDGHV D PHGLDV \ PDORV HQWHQGLGRV FRPR HVWLOR GH YLGD \D TXH GH VHU DVt SHUR pO HVWi VHJXUR GH GHFLU OD YHUGDG pues no lo recuerda; ambas partes GLFHQ OD YHUGDG pO GLFH OD YHUGDG \ QR es mentiroso pues al relatar lo que ha vivido en ausencia de los progenitores no recuerda la parte omitida, por lo tanto es veraz, los padres al enterarse GH TXH VDOLy D FRPSUDU HO KHODGR \ no escuchar que Manolo se los diga SLHQVDQ TXH QR HVWi KDEODQGR FRQ OD YHUGDG SXHV RPLWLy HVD SDUWH GH OR YLYLGR \ HQ UHDOLGDG HV UHDO TXH QR FRQWy HVD SDUWH GH OD KLVWRULD \ SRU OR WDQWR HV YiOLGR SHQVDU TXH OD HVWi descartando, esa es la verdad que YLYHQ ORV SDGUHV 6H DQDOL]D HQWRQFHV que tanto los padres del chico como ĂŠl dicen la verdad de acuerdo con sus HO GLiORJR HV OD VROXFLyQ R ELHQ OD GDxDUtD XQD VDQD SHUVRQDOLGDG \ HO H[SHFWDWLYDV \ YLYHQFLDV DOWHUQDWLYD PiV YLDEOH DXQTXH QR OD individuo requiere en todo momento PiV IiFLO SHUR Vt OD PiV HIHFWLYD EXVFDU VX SURSLD DXWRUUHDOL]DFLyQ no se posee.

El gran ajetreo de la vida moderna provoca que el ser humano se mienta a sí mismo, esto se puede observar cuando en la calle un familiar, amigo R FRQRFLGR SUHJXQWD ¢&yPR HVWiV" sin pensarlo muchas veces, de IRUPD DXWRPiWLFD VH FRQWHVWD ³ELHQ´ \ HQ YHUGDG QR HVSHFLILFDPRV HQ quÊ aspecto o esfera vital esta uno satisfecho con lo que ha realizado o DOFDQ]DGR \D TXH ELHQ HQ UHDOLGDG QR VLHPSUH VH HVWi QR SRUTXH VHD

en sus demandas, ambos tienen un (Q FDPELR VL <HVLFD DSUHQGLy TXH SRUTXp PX\ ELHQ IXQGDPHQWDGR FRPR decir la verdad es decir lo que se hizo PRWLYDQWH GH VX FRQGXFWD \ VH MXVWLÂżFD HQ VHFUHWR \ QDGLH PiV VH HQWHUy tendrĂ­a serias dificultades si sus Cuando se presenta una diferencia padres fueran los padres de Manolo, de ideas entre dos amigos, dos pero en ambos casos sus verdades compaĂąeros, dos novios, dos esposos, FRQWLQXDUtDQ VLHQGR YHUGDG \ HV TXH o entre personas que se acaban de todo aquello que es contrario a lo que conocer, generalmente una de ellas nuestra mente indica no se considera HVWi VHJXUD GH HVWDU HQ OR FRUUHFWR verdadero, tambiĂŠn se da el tĂŠrmino \ WLHQH OD FHUWH]D GH TXH ORV GHPiV GH YHUGDG FXDQGR VH GLFH SLHQVD \ desconocen lo mejor para sĂ­ mismos siente lo mismo. Por eso la realidad \ SDUD VXV YLGDV 6LQ HPEDUJR HVWR HV de las cosas es que la verdad absoluta PX\ VXEMHWLYR OR TXH SDUD XQ LQGLYLGXR es correcto para otro puede no serlo, lo que para alguien es adecuado para otro puede ser inadecuado, lo que tu consideras bueno para otro puede ser malo, lo que un sujeto cree verdadero otro puede creerlo falso, todo va HQ UHODFLyQ D OD LGLRVLQFUDVLD GH ODV SHUVRQDV \ OD LGLRVLQFUDVLD GH OD JHQWH YD HQ SURSRUFLyQ GH VX HGXFDFLyQ Entonces la verdad es lo que de DFXHUGR FRQ OD HGXFDFLyQ \ IRUPDFLyQ que se ha recibido coindice, es decir, si a Manolo le enseĂąaron que la verdad es decir a sus padres todo lo que vive \ GH PRPHQWR ROYLGD GHFLUOHV TXH VDOLy


LA VOZ

Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 31 Marzo de 2013

InauguraciĂłn de la Capilla del SantĂ­simo Sacramento E l sĂĄbado 16 de marzo la parroquia Inmaculada ConcepciĂłn de vistiĂł de gala al inaugurar la Capilla del SantĂ­simo Sacramento perteneciente a la capilla de San JosĂŠ de la Colonia “El naranjitoâ€?, ubicada en la ciudad de Cosoleacaque.

El evento dio inicio a las 7:00 pm con la misa presidida por el obispo Mons. Rutilo MuĂąos Zamora y concelebrada por el Administrador Parroquial el Pbro. JosĂŠ Alfredo Medina PĂŠrez. Durante la homilĂ­a de la misa MonseĂąor recordĂł a WRGRV ORV ÂżHOHV ODV YLUWXGHV TXH tenĂ­a el patrono de la capilla san JosĂŠ siendo ĂŠl un hombre justo asĂ­ mismo hablo tambiĂŠn acerca del apĂłstol san pablo de como el comparaba las cosas terrenales que poseĂ­a antes de conocer a Cristo y despuĂŠs de saber acerca de ĂŠl, y como logra comprender

que todo lo que tenia no era nada comparado a lo que tenĂ­a FRQ &ULVWR HQ VX YLGD $O ÂżQDOL]DU la homilĂ­a continuĂł con la Santa Misa para poder asĂ­ poder colocar el cuerpo de Cristo en el sagrario de la nueva capilla y declararla inaugurada desde ese mismo instante. Terminando la Santa Misa, se dio paso al evento cultural donde el coordinador de la capilla dirigiĂł unas palabras de agradecimiento y una breve reseĂąa de la historia de esta misma siendo tambiĂŠn narrada por una pequeĂąa proyecciĂłn realizada por los jĂłvenes pertenecientes a esta capilla, concluyendo el evento con una despedida de Mons. Rutilo dando gracias por todas las atenciones recibidas por los servidores de la capilla.

“XXXI Congreso Diocesano de la RenovaciĂłn CarismĂĄtica CatĂłlica en el EspĂ­ritu Santoâ€?

“Renueva en nuestros dĂ­as tus maravillas

como un nuevo pentecostÊs�

FotografĂ­a: Lisset te MĂŠndez VelĂĄzquez Por: Javier Vidal RodrĂ­guez

G

ran ambiente de alegrĂ­a y jĂşbilo se viviĂł en el Centro de convenciones de la ciudad de MinatitlĂĄn, ya que el 16, 17 y 18 de marzo se llevĂł a cabo el XXXI Congreso Diocesano de la RenovaciĂłn CarismĂĄtica CatĂłlica en el EspĂ­ritu Santo, cuyo asesor es el Pbro. Donaldo Antonio Blanco. Dicho congreso contĂł con la participaciĂłn de la predicadora Raisa DĂ­az (Integrante de la comunidad siervos de Cristo vivo), quien compartiĂł algunos temas con los presentes, entre ellos: “La fe es una experiencia de amorâ€? y “La vida de fe en el creyenteâ€?. Cada uno de los temas hablaba de la Fe, para seguir en contexto con el AĂąo de la Fe que se celebra actualmente en la Iglesia CatĂłlica. Por su parte el Pbro. Omar Castillo Rosaldo compartiĂł el tema, “La fe es sanaciĂłn del almaâ€?, donde

dijo que la pureza viene de Dios y sĂłlo Él puede limpiar nuestras impurezas. El Pbro. Enrique LĂłpez dijo en su tema que el EspĂ­ritu Santo por medio de la Iglesia nos invita a convertirnos en el SeĂąor. El Ăşltimo tema de este congreso “MarĂ­a, mujer de Fe y obedienciaâ€? estuvo a cargo de MonseĂąor Rutilo MuĂąoz Zamora quien tambiĂŠn presidiĂł la Santa EucaristĂ­a y en su homilĂ­a, invitĂł a los asistentes de este evento a seguir el ejemplo de MarĂ­a y a que en este AĂąo de la Fe, profesemos, celebremos, vivamos y recemos nuestra Fe. De este modo fue como se viviĂł un ÂżQ GH VHPDQD LQWHQVR HQ GRQGH JesĂşs brillo como siempre al llenar y sanar los corazones de todos aquellos que depositaron en Él su FRQÂżDQ]D VXV SUHRFXSDFLRQHV su alegrĂ­a, su vida y sobre todo el compromiso de acrecentar su fe. “Lo que el mundo necesita hoy, son testigos de la Feâ€?.

EVENTOS PARROQUIALES

9


10

LA VOZ

VIDAS DE SANTIDAD

Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 31 Marzo de 2013

31 de marzo

SAN BENJAMÍN Mártir

(O UH\ <H]GLJHUG KLMR GH 6DSRU ,, SXVR ¿Q D OD FUXHO SHUVHFXFLyQ GH ORV FULVWLDQRV TXH KDEtD VLGR OOHYDGR DO FDER HQ 3HUVLD GXUDQWH HO UHLQDGR GH VX SDGUH 6LQ HPEDUJR HO RELVSR $EGDV FRQ XQ FHOR PDO HQWHQGLGR LQFHQGLR HO 3LUHR R WHPSOR GHO IXHJR SULQFLSDO REMHWR GHO FXOWR GH ORV SHUVDV (O UH\ DPHQD]y FRQ GHVWUXLU WRGDV ODV LJOHVLDV GH ORV FULVWLDQRV D PHQRV TXH

%HWHO

HO RELVSR UHFRQVWUX\HUD HO WHPSOR SHUR pVWH VH UHKXVy D KDFHUOR HO UH\ OR PDQGy D PDWDU H LQLFLy XQD SHUVHFXFLyQ JHQHUDO TXH GXUy DxRV

GHO 1RUWH VH H[WLHQGH \ HQULTXHFH KDVWD HO SXQWR TXH HO OXMR GH ORV JUDQGHV \ SRGHURVRV HV XQ LQVXOWR SDUD OD PLVHULD HQ TXH HVWi HO SXHEOR ,QFOXVR HO HVSOHQGRU GHO FXOWR FRQ LQXVLWDGR ERDWR HQFXEUH OD DXVHQFLD GH XQD UHOLJLyQ YHUGDGHUD &RQ XQ HVWLOR VHQFLOOR \ WDQ UXGR FRPR FDEH HVSHUDU GH XQ SDVWRU TXH SDVD VX YLGD HQWUH ORV DQLPDOHV TXH FXLGD HQ VROHGDG FRQGHQD OD YLGD FRUURPSLGD GH ODV FLXGDGHV VH LQGLJQD SRU ODV GHVLJXDOGDGHV VRFLDOHV TXH FODPDQ DO FLHOR FRPR JULWD XQD LQMXVWLFLD \ SURWHVWD SRU OD IDOVD VHJXULGDG GHSRVLWDGD SRU VXV FRQWHPSRUiQHRV HQ ORV ULWRV UHOLJLRVRV TXH HVWiQ YDFtRV SRUTXH QR OOHYDQ D FRPSURPLVRV SHUVRQDOHV 'LRV FDVWLJDUi D ORV SRGHURVRV FODVH GLULJHQWH GH 6DPDUtD TXH SHFDQ PDOWUDWDQGR D ORV SHTXHxRV GHO SXHEOR &ULWLFD ODV LGRODWUtDV YLROHQFLDV LQMXVWLFLDV GLVROXFLyQ \ XQLYHUVDO FRUUXSFLyQ HQ OD TXH HVWi VXPLGR HO UHEDxR HOHJLGR

8QR GH ORV SULPHURV PiUWLUHV IXH %HQMDPtQ GLiFRQR 'HVSXpV GH TXH IXHUD JROSHDGR HVWXYR HQFDUFHODGR GXUDQWH XQ DxR SHUR REWXYR VX OLEHUWDG JUDFLDV DO HPEDMDGRU GHO &RQVWDQWLQRSOD \ SURPHWLHQGR EDMR VX UHVSRQVDELOLGDG TXH HO VDQWR VH DEVWHQGUtD GH KDEODU DFHUFD GH VX UHOLJLyQ 6LQ HPEDUJR %HQMDPtQ GHFODUy TXH pO QR SRGtD FXPSOLU WDO FRQGLFLyQ \ QR SHUGLy OD RSRUWXQLGDG GH SUHGLFDU HO (YDQJHOLR )XH GH QXHYR DSUHKHQGLGR \ OOHYDGR DQWH HO UH\ TXLHQ OR VRPHWLy D FUXHOHV WRUWXUDV VLHQGR OXHJR GHFDSLWDGR SAN AMÓS PROFETA

GH LVUDHOLWDV ¿HOHV DO \DZLVPR SXUR HQ SUHGHFHVRUHV 0DVRQD H ,QRFHQWH TXLHQHV UHSRVDUi OD HVSHUDQ]D GH XQD GHVFDQVDQ VHSXOWDGRV FRQ ORV PD\RUHV < OD pSRFD SDUWLFXODU GH VX IXQFLyQ SDUD SHUVSHFWLYD GH VDOYDFLyQ SRVWHULRU KRQRUHV HQ XQD PLVPD FULSWD QR OHMRV GHO ³KDEODU HQ QRPEUH GH RWUR´ HQ HVWH FDVR DOWDU GH OD YLUJHQ VDQWD (XODOLD GH 0pULGD GH 'LRV HV HQ HO UHLQDGR GH -HURERiQ ,, 'HVGH VLHPSUH DPELFLRQy HO KRPEUH $QWH VXV VHSXOFURV VH GLHURQ FRQWLQXRV D & (V XQR GH ORV PRPHQWRV las riquezas para poseer, el poder para VLJQRV GH SURWHFFLyQ GH DTXt TXH VX FXOWR JORULRVRV GHO SXHEOR GH ,VUDHO FRQVLGHUDGDV GRPLQDU D ORV GHPiV \ OD JORULD SDUD VH LQLFLDUD SRU DVHQWLPLHQWR R DFODPDFLyQ ODV FRVDV GHVGH HO SXQWR GH YLVWD KXPDQR DOLPHQWDU VX VREHUELD HVWR WUDH FRPR GH OD LJOHVLD ORFDO HQ OD OLWXUJLD DO XVR GH VH YLYH HQ SD] \ WUDQTXLOLGDG HO 5HLQR GLUHFWD FRQVHFXHQFLD HO RVFXUHFLPLHQWR \ OD pSRFD 6X ¿HVWD VH FHOHEUD HO GH HFOLSVH GH 'LRV $PyV SURIHWD GLMR HQ VX 0DU]R QRPEUH TXH eO PLUD \ YDORUD OR GH ³GHQWUR´

&XPSOLy FRQ YDOHQWtD HO HQFDUJR GL¿FXOWRVR GH KDEODU FODUR \ VLQ WDSXMRV SDUD FODUL¿FDU DFWLWXGHV DXQTXH OH OOHYDUDQ D VXIULU ODV DFXVDFLRQHV GH $PDVtDV VDFHUGRWH GH %HWHO \ OD SHUVHFXFLyQ GH VX KLMR 2]tDV

&RQPHPRUDFLyQ GH VDQ $PyV SURIHWD SAN RENATO DE MÉRIDA TXH VLHQGR SDVWRU GH 7HFRD \ FXLGDGRU Siglo VII - Obispo GH VLFyPRURV IXH HQYLDGR SRU 'LRV D ORV KLMRV GH ,VUDHO SDUD GHIHQGHU VX MXVWLFLD \ 3RU SULPHUD YH] HPSOHD GRV H[SUHVLRQHV 6DQ 5HQRYDWR 5HQDWR IXH RELVSR GH VDQWLGDG FRQWUD VXV SUHYDULFDFLRQHV V ; TXH OXHJR VHUiQ XWLOL]DGDV DPSOLDPHQWH 0pULGD \ FRQIHVRU GH OD )H D & HQ OD OLWHUDWXUD SURIpWLFD SRVWHULRU +DEOD GHO ³GtD GH <DKZpK´ FDUJDGR GH DFHQWRV (O RELVSR 5HQRYDWR FLHUUD OD pSRFD JORULRVD $PyV HUD SDVWRU GH 7HFRD DO OtPLWH GHO WHUULEOHV SDUD GHVLJQDU HO PRPHQWR GH VDQWLGDG \ HVSOHQGRU HPHULWHQVH IXH GHVLHUWR GH -XGi 1R HUD PLHPEUR GH HQ TXH 'LRV WRPDUi MXVWDV GHFLVLRQHV XQ YDUyQ HFXiQLPH MXVWR H LQJHQLRVR ORV FOXEV GH SURIHWDV GH ,VUDHO QLQJXQD UHLYLQGLFDWLYDV HQ PHGLR GH WLQLHEODV 0DHVWUR DFDEDGR SRU VX GRFWULQD \ HVFXHOD SURIpWLFD 6LPSOHPHQWH 'LRV OH <DKYpK FDVWLJDUi D ,VUDHO SRU VXV HMHPSODULGDG GH YLGD OODPD VDFiQGROR GH VXV ODERUHV SDVWRULOHV PDOGDGHV XWLOL]DQGR D XQ SXHEOR TXH HQ OD \ OR PDQGD D SURIHWL]DU D ,VUDHO PHQWH GHO SURIHWD $PyV HV $VLULD VLQ OOHJDU 'HVSXpV GH JREHUQDU OD ,JOHVLD GXUDQWH D PHQFLRQDU VX QRPEUH 2WUD H[SUHVLyQ PXFKRV DxRV PXULy HQ OD SD] GH 'LRV (O PDUFR HQ TXH GHVHPSHxD VX PLQLVWHULR QRYHGRVD HV ³HO UHVWR´ WpUPLQR FRQ HO SURIpWLFR HVWi VLWXDGR MXQWR DO VDQWXDULR GH TXH VH TXLHUH GHVLJQDU D XQD SRUFLyQ 6X FXHUSR MXQWR FRQ ORV GH VXV RELVSRV

(V HO ~OWLPR ELRJUD¿DGR SRU HO DXWRU GH ODV ³9LWDV´ TXH GLFH (O VDQWR 5HQDWR KRPEUH DGRUQDGR GH WRGDV ODV YLUWXGHV JRGR GH RULJHQ QDFLGR GH UDQFLD SURVDSLD H LQVLJQH SRU HO OXVWUH GH VX IDPLOLD (UD HVEHOWR GH FXHUSR GH GLVWLQJXLGRV PRGDOHV GH VLQJXODU HVWDWXUD HUD PD\RU D~Q SRU GHQWUR VX KHUPRVXUD LQXQGDGR HQ OD SRVHVLyQ GHO (VStULWX 6DQWR $QWHV KDEtD VLGR DEDG GHO PRQDVWHULR GH &DXOLDQD 6H GLVWLQJXLy HQ ODV DUWHV \ HQ ODV FLHQFLDV HFOHVLiVWLFDV HVSHFLDOPHQWH HQ ODV 6DJUDGDV (VFULWXUDV 6X DJXGR LQJHQLR OH KL]R PDHVWUR GH QR SRFRV GLVFtSXORV 6X FXHUSR IXH VHSXOWDGR HQ 0pULGD HQ OD FULSWD GH OD ,JOHVLD PDUWLULDO GH 6DQWD (XODOLD


LA VOZ

Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 31 Marzo de 2013

SECCIĂ“N INFANTIL

11


12

LA VOZ

Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 31 Marzo de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.