S eman ari o d e I n fo rmaci รณ n y F o rmaci รณ n Catรณ l i ca Domingo 09 Junio de 2013
Aรฑo Nยบ 1493
Editor: CODIPACS
El Papa presidiรณ Adoraciรณn Eucarรญstica
en simultรกneo con todo el mundo
Pรกg. 2
Donativo: $ 5.00
JORGE ENRIQUE DEL RIVERO Pรกg. 5
Fiesta Patronal Ntra. Sra. del Sagrado Corazรณn Pรกg. 7
Tiempos de Esperanza Pรกg. 4
%HQGLWRV HQ HO FRUD]yQ GH -HV~V 7RGRV ORV FDPLQRV GHO KRPEUH FRQGXFHQ ODVWLPRVDPHQWH D XQ WpUPLQR D XQD FRQFOXVLyQ D XQ OXJDU ยฟQDO H LPSRVLEOH GH HVTXLYDU /D PXHUWH HVD TXH DKRUD OODPDQ VDQWD y que sin verdadero conocimiento FULVWLDQR SURFXUDQ DJUDGDU SRUWDQGR
San Efrรฉn Espรญritu Santo: envรญanos muchos SRHWDV \ HVFULWRUHV TXH FRPR WX ยฟHO GLVFtSXOR 6DQ (IUpQ UHGDFWHQ EHOORV escritos que nos entusiasmen a WRGRV SRU QXHVWUD VDQWD UHOLJLyQ FDWyOLFD Pรกg. 10
QUE HACER ANTE UN BERRINCHE Pรกg. 8
LPiJHQHV GH HOOD /XFDV HYDQJHOLVWD QRV SODQWHD HO PRPHQWR DTXpO HQ TXH -HV~V GH 1D]DUHWK VH WRSy FRQ HOOD ยณ-HV~V VH GLULJLy SRFR GHVSXpV D XQ SXHEOR OODPDGR 1DtQ \ FRQ pO LEDQ VXV GLVFtSXORV \ XQ EXHQ Q~PHUR GH SHUVRQDV FXDQGR OOHJy D OD SXHUWD GHO SXHEOR VDFDEDQ D HQWHUUDU D XQ PXHUWR HUD HO KLMR ~QLFR GH VX PDGUH
)XHQWH HZWQ FRP (IUpQ VLJQLยฟFD ยณPX\ IUXFWtIHURยด 6DQ (IUpQ ORJUy \D GXUDQWH VX YLGD JUDQ IDPD FRPR SRHWD \ FRPSR VLWRU GH KLPQRV UHOLJLRVRV \ HQ OD DQWLJย HGDG IXH HO PiV JUDQGH SRHWD FDQWRU GH OD 6DQWtVLPD 9LUJHQ /D ,JOHVLD &DWyOLFD OR KD GHFODUDGR 'RFWRU GH OD ,JOHVLD \ ORV DQWLJXRV OR
OODPDEDQ ยณ$USD GHO (VStULWX 6DQWRยด 7HQtD HVSHFLDOtVLPD FXDOLGDG SDUD HVFULELU SRHVtDV \ 6DQ %DVLOLR GLFH TXH HUD WDO OD HVWLPDFLyQ TXH ORV DQWLJXRV WHQtDQ SRU VXV HVFULWRV TXH GHVSXpV GH ODV OHFWXUDV GH OD 6DJUDGD (VFULWXUD HQ YDULDV LJOHVLDV VH OHtD DOJXQD SiJLQD HVFULWD SRU HV WH VDQWR
PORTA FIDEI Parte 2 Pรกg. 9
2
LA VOZ
LA VOZ DEL PASTOR
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 09 Junio de 2013
El Papa presidiĂł AdoraciĂłn EucarĂstica en simultĂĄneo con todo el mundo
DIRE DI RECTORIO
VATICANO, Junio 2013 (ACI/ EWTN Noticias).
Fundador: Mons. Carlos Talavera RamĂrez (+)
El Papa Francisco presidiĂł desde la BasĂlica de San Pedro, la solemne AdoraciĂłn EucarĂstica, a la que, en el marco de las celebraciones por el AĂąo de la Fe, estaban llamadas a participar al mismo tiempo todas las diĂłcesis del mundo, con sus respectivas Catedrales.
Presidente: Mons. Rutilo MuĂąoz Zamora
Director y Editor: P. LĂĄzaro de JesĂşs Caraveo Carrera 'LVHxR *UDÂżFR Jaime A. PĂŠrez HernĂĄndez \ -RVHÂżQD 0XxR] $OYDUH]
Suplemento LitĂşrgico -RVHÂżQD 0XxR] $OYDUH] RedacciĂłn: -RVHÂżQD 0XxR] $OYDUH]
Corresponsales: Javier Vidal, Jair Negrete, Gabriela Montalvo, Diana Montalvo, -RVHÂżQD 0XxR] $OYDUH] XpresiĂłn juvenil.
DistribuciĂłn: Codipacs
AdministraciĂłn: P. LĂĄzaro de JesĂşs Caraveo Carrera.
ImpresiĂłn:
La Voz Diocesana de Coatzacoalcos, Aldama No. 502, Col. Centro Tel. (921)-21-2-90-00. Coatzacoalcos, Ver.
Mail. pastoraldemedios@ hotmail.com semanariolavoz@live. com.mx
Facebook. Codipacs Coatzacoalcos
Twitter. @ codipacscoatza
Canal YouTube. Codipacscoatza
Con este acto que durĂł una hora, el Santo Padre quiso, en calidad de cabeza de la Iglesia, ponerse al frente de un rezo global al unĂsono, en la primera iniciativa de este tipo que se hace en la Iglesia CatĂłlica, coincidiendo ademĂĄs con la celebraciĂłn del 50 aniversario del inicio del Concilio Vaticano II.
KHUPDQDV GHMDGRV D PHUFHG GH â€œÂĄpecadores sĂ, corruptos no!â€?. la violencia!â€? El Prefecto de la CongregaciĂłn “Por todos aquellos que, ademĂĄs, para la Causa de los Santos, se encuentran en la precariedad Cardenal Angelo Amato, coneconĂłmica, sobre todo los de- celebrĂł la EucaristĂa, a la que sempleados, los ancianos, los asistieron un grupo de sacerdotes inmigrantes, los que carecen y colaboradores de esta congrede hogar, los presos y cuantos gaciĂłn vaticana y un grupo de experimentan la marginaciĂłn. Caballeros de Su Santidad. ÂĄQue la oraciĂłn de la Iglesia y su cercanĂa activa les de consuelo y Al meditar sobre pecadores, coayuda en la esperanza y fuerza y rruptos y santos, el Santo Padre audacia en la defensa de la dig- seĂąalĂł que “no es necesario nidad de la persona!â€?. hablar mucho de los pecadores, porque todos lo somosâ€?, indicando
en su propio grupo.
SegĂşn explicĂł el Presidente GHO &RQVHMR 3RQWLILFLR SDUD OD Nueva EvangelizaciĂłn, Mons. Rino Fisichella, con este acto “histĂłricoâ€?, encuadrado tambiĂŠn en la celebraciĂłn del Corpus Christi, se pretende dar muestra del carĂĄcter de “unidadâ€? y “portadora de misericordiaâ€? hacia los mĂĄs dĂŠbiles que tiene la Iglesia.
las comunidades cristianas! Que el Seùor nos libre de resbalar en este camino de la corrupción�.
“Judas empezĂł, de pecador avaro terminĂł en la corrupciĂłn. El camino de la autonomĂa es un camino peligroso: los corruptos son grandes desmemoriados, han olvidado este amor, con el cual el SeĂąor ha plantado la viĂąa, ÂĄlos ha hecho a ellos!â€?. /RV FRUUXSWRV GLMR HO 3DSD ³£KDQ cortado la relaciĂłn con este amor! Y ellos se convierten en adoradores de sĂ mismos. ÂĄCuĂĄnto daĂąo han causado los corruptos en
A las 5:00 p.m. (hora de Roma), 10 a.m. (Hora de MĂŠxico), el Papa ingresĂł a la BasĂlica de San Pedro, que estaba conectada con otros templos catĂłlicos a travĂŠs de Internet y de la seĂąal televisiva por satĂŠlite. El acto, al que estaban convocados los catĂłlicos de todos los rincones del planeta, tuvo como gran protagonista el silencio en el que se desarrollaron los rezos particulares de cada asistente, intercalados con distintas lecturas bĂblicas que se recitaron con la mĂşsica de fondo de un arpa. Desde las Islas Cook a Reikiavik, pasando por Chile, Burkina Faso, TaiwĂĄn, Irak, Bangladesh, Estados Unidos o Filipinas, las diĂłcesis se sincronizaron con la hora de la diĂłcesis del Papa. El mismo Santo Padre propuso las intenciones de oraciĂłn. La primera fue: “Por la Iglesia, extendida en todo el mundo y recogida hoy en seĂąal de unidad en la adoraciĂłn de la SantĂsima EucaristĂa. Que el SeĂąor la haga cada vez mĂĄs obediente a la escucha de su Palabra para presentarse ante el mundo siempre “mĂĄs hermosa, sin mancha, ni arruga, sino santa e inmaculadaâ€?. Que a travĂŠs de su ÂżHO DQXQFLR OD 3DODEUD TXH VDOYD resuene aĂşn como portadora de misericordia y haga que el amor se redoble para dar un sentido pleno al dolor y al sufrimiento, devolviendo alegrĂa y serenidadâ€?.
“Hemos tenido una adhesiĂłn masiva a esta iniciativa que se ha extendido mĂĄs allĂĄ de las catedrales y ha implicado a conferencias episcopales, parroquias, congregaciones religiosas, especialmente los monasterios de FODXVXUD \ ODV DVRFLDFLRQHV´ GLMR Fisichella recientemente durante la presentaciĂłn del acto. El programa del acto, retransmitido en directo por televisiĂłn, contemplaba momentos de adoraciĂłn silenciosa, cĂĄnticos, asĂ como una serie de breves lecturas bĂblicas alternadas con oraciones escritas por los Ăşltimos Papas de la Iglesia CatĂłlica, desde PĂo XII a Benedicto XVI, pasando por Pablo VI, Juan XXIII y Juan Pablo II.
La segunda intenciĂłn del Papa Francisco fue: “Por aquellos que en los diversos lugares del mundo viven el sufrimiento de nuevas El Papa Francisco: esclavitudes y son vĂctimas de la ÂĄPecadores sĂ, corruptos no! guerra, de la trata de personas, GHO QDUFRWUiÂżFR \ GHO WUDEDMR ÂłHV VATICANO, Junio 2013 (ACI/ FODYR´ SRU ORV QLxRV \ ODV PXMHUHV EWTN Noticias). que padecen todas las formas de En la Misa celebrada en la Cala violenciaâ€?. pilla de la Casa Santa Marta, el â€œÂĄQue su grito silencioso de ayuda 3DSD )UDQFLVFR UHĂ€H[LRQy VREUH encuentre a la Iglesia vigilante “tres modelos de cristianos en para que, teniendo la mirada la Iglesia: los pecadores, los SXHVWD HQ &ULVWR FUXFLÂżFDGR QR corruptos y los santosâ€?, y exclamĂł se olvide de tantos hermanos y
que nos conocemos “desde dentro y sabemos quĂŠ cosa es un pecador. Y si algunos de nosotros no se siente pecador, que vaya a ver al mĂŠdico espiritualâ€?, porque “algo no funcionaâ€?. El Papa indicĂł que los corruptos buscan “adueĂąarse de la viĂąa y han perdido la relaciĂłn con el DueĂąo de la viĂąaâ€?, quien “nos ha llamado con amor, nos custodia, y que tambiĂŠn nos da la libertadâ€?. Estas personas, advirtiĂł Francisco, “se han sentido fuertes, se han sentido autĂłnomas de Diosâ€?. “Estos, lentamente, se han resbalado sobre aquella autonomĂa, la autonomĂa en la relaciĂłn con Dios: ‘Nosotros no tenemos necesidad de aquel DueĂąo, ÂĄque no venga a molestarnos!’. Y nosotros vamos adelante asĂ. ÂĄEstos son los corruptos! Aquellos que eran pecadores como todos nosotros, pero que han dado un paso adelante, como si se hubieran consolidado en el pecado: ÂĄno tienen necesidad de Dios!â€?. Sin embargo, el Papa seĂąalĂł que esta falta de necesidad de Dios es “solo aparentemente, porque en su cĂłdigo genĂŠtico estĂĄ impresa esta relaciĂłn con Diosâ€?. “Y como no la pueden negar, se hacen un Dios especial: son Dios ellos mismos. Son los corruptosâ€?. El Santo Padre seĂąalĂł que la presencia de los corruptos “es tambiĂŠn un peligro para nosotrosâ€?, pues en las comunidades cristianas estos piensan solamente
)UDQFLVFR WDPELpQ VH UHÂżULy D ORV santos, y recordĂł los 50 aĂąos de la muerte del Beato Juan XXIII, un “modelo de santidadâ€?. /RV VDQWRV GLMR HO 3DSD VRQ “aquellos que obedecen al SeĂąor, aquellos que adoran al SeĂąor, aquellos que no han perdido la memoria de amor, con el cual el SeĂąor ha plantado la viĂąaâ€?. “AsĂ como los corruptos hacen tanto daĂąo a la Iglesia, los santos le hacen tanto bienâ€?. El Santo Padre recordĂł que “el apĂłstol Juan dice que los corruptos son el anticristo, que estĂĄn en medio a nosotros, pero que no son parte de nosotros. La Palabra de Dios nos habla de los santos como de luz, ‘aquellos que estarĂĄn ante el trono de Dios, en adoraciĂłn’â€?. “Pidamos al SeĂąor la gracia de sentirnos pecadores, pero verdaderos pecadores, no pecadores en general, sino pecadores por esto, esto y esto, concretos, con lo concreto del pecado. La gracia de no convertirnos en corruptos: ÂĄpecadores si, corruptos no! Y la gracia de ir por el camino de la santidad. AsĂ seaâ€?.
LA VOZ
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 09 Junio de 2013
CONOCE TU FE
3 JUNIO: MES DEL SAGRADO CORAZĂ“N DE JESĂšS
Adoramos el CorazĂłn de Cristo porque es el corazĂłn del Verbo encarnado, del Hijo de Dios hecho hombre. Autor: Teresa FernĂĄndez del Castillo Fuente: Catholic.net ([SOLFDFLyQ GH OD ÂżHVWD La imagen del Sagrado CorazĂłn de JesĂşs nos recuerda el nĂşcleo central de nuestra fe: todo lo que Dios nos ama con su CorazĂłn y todo lo que nosotros, por tanto, le debemos amar. JesĂşs tiene un CorazĂłn que ama sin medida. Y tanto nos ama, que sufre cuando su inmenso amor no es correspondido.
Jesús le pidió que nos enseùara a quererlo mås, a tenerle devoción, a rezar y, sobre todo, a tener un buen comportamiento para que su Corazón no sufra mås con nuestros pecados. El pecado nos aleja de Jesús y esto lo entristece porque Él quiere que todos lleguemos al Cielo con Él. Nosotros podemos demostrar nuestro amor al Sagrado Corazón de Jesús con nuestras obras: en esto precisamente consiste la devoción al Sagrado Corazón de Jesús. /DV SURPHVDV GHO 6DJUDGR &RUD ]yQ GH -HV~V Jesús le prometió a Santa Margarita de Alacoque, que si una persona comulga los primeros viernes de mes, durante nueve meses seguidos, le concederå lo siguiente:
La Iglesia dedica todo el mes de junio al Sagrado CorazĂłn de JesĂşs, FRQ OD ÂżQDOLGDG GH TXH ORV FDWyOLFRV lo veneremos, lo honremos y lo 1. Les darĂŠ todas las gracias neceimitemos especialmente en estos 30 sarias a su estado (casado(a), soltero(a), viudo(a) o consagrado(a) a dĂas. Dios). Esto significa que debemos vivir 2. PondrĂŠ paz en sus familias. este mes demostrĂĄndole a JesĂşs /RV FRQVRODUp HQ WRGDV ODV DĂ€LF con nuestras obras que lo amamos, ciones. que correspondemos al gran amor 4. SerĂŠ su refugio durante la vida y, que Él nos tiene y que nos ha de- sobre todo, a la hora de la muerte. mostrado entregĂĄndose a la muer- 5. BendecirĂŠ abundantemente sus te por nosotros, quedĂĄndose en la empresas. EucaristĂa y enseùåndonos el camino 6. Los pecadores hallarĂĄn misericordia. a la vida eterna. 7. Los tibios se harĂĄn fervorosos. Todos los dĂas podemos acercarnos a 8. Los fervorosos se elevarĂĄn rĂĄpidaJesĂşs o alejarnos de Él. De nosotros mente a gran perfecciĂłn. depende, ya que Él siempre nos estĂĄ 9. BendecirĂŠ los lugares donde la imagen de mi CorazĂłn sea expuesta esperando y amando. y venerada. Debemos vivir recordĂĄndolo y pensar 10. Les darĂŠ la gracia de mover los cada vez que actuamos: ÂżQuĂŠ harĂa corazones mĂĄs endurecidos. JesĂşs en esta situaciĂłn, quĂŠ le dic- 11. Las personas que propaguen esta tarĂa su CorazĂłn? Y eso es lo que devociĂłn tendrĂĄn su nombre escrito debemos hacer (ante un problema en mi CorazĂłn y jamĂĄs serĂĄ borrado en la familia, en el trabajo, en nuestra de Él. comunidad, con nuestras amistades, /D JUDFLD GH OD SHQLWHQFLD ÂżQDO etc.). Debemos, por tanto, pensar si es decir, no morirĂĄn en desgracia y las obras o acciones que vamos a sin haber recibido los Sacramentos. hacer nos alejan o acercan a Dios. ORACIĂ“N DE CONSAGRACIĂ“N Tener en casa o en el trabajo una ima- $/ 6$*5$'2 &25$=Ă?1 '( -( gen del Sagrado CorazĂłn de JesĂşs, SĂšS nos ayuda a recordar su gran amor y a imitarlo en este mes de junio y SeĂąor Jesucristo, arrodillados a tus pies, renovamos alegremente la durante todo el aĂąo. ConsagraciĂłn de nuestra familia a tu Origen de la devociĂłn al Sagrado Divino CorazĂłn. &RUD]yQ GH -HV~V SĂŠ, hoy y siempre, nuestro GuĂa, Santa Margarita MarĂa de Alacoque el Jefe protector de nuestro hogar, era una religiosa de la Orden de la el Rey y Centro de nuestros corazones. VisitaciĂłn. TenĂa un gran amor por JesĂşs. Y JesĂşs tuvo un amor especial Bendice a nuestra familia, nuestra casa, a nuestros vecinos, parientes por ella. y amigos. Se le apareciĂł en varias ocasiones para decirle lo mucho que la amaba $\~GDQRV D FXPSOLU ÂżHOPHQWH QXHVWURV a ella y a todos los hombres y lo mu- deberes, y participa de nuestras cho que le dolĂa a su CorazĂłn que alegrĂas y angustias, de nuestras eslos hombres se alejaran de Él por el peranzas y dudas, de nuestro trabajo y de nuestras diversiones. pecado. Durante estas visitas a su alma,
Danos fuerza, SeĂąor, para que car-
guemos nuestra cruz de cada dĂa y sepamos ofrecer todos nuestros DFWRV MXQWR FRQ WX VDFULÂżFLR DO 3DGUH Que la justicia, la fraternidad, el perdĂłn y la misericordia estĂŠn presentes en nuestro hogar y en nuestras comunidades. Queremos ser instrumentos de paz y de vida. Que nuestro amor a tu CorazĂłn compense, de alguna manera, la frialdad y la indiferencia, la ingratitud y la falta de amor de quienes no te conocen, te desprecian o rechazan. Sagrado CorazĂłn de JesĂşs, tenemos FRQÂżDQ]D HQ 7L &RQÂżDQ]D SURIXQGD LOLPLWDGD AmĂŠn. La oraciĂłn de la Iglesia venera y honra al CorazĂłn de JesĂşs, como invoca su SantĂsimo Nombre.
Adora al Verbo encarnado y a su CorazĂłn que, por amor a los hombres, se dejĂł traspasar por nuestros pecados. Catecismo de la Iglesia CatĂłlica, 2669 JesĂşs, durante su vida, su agonĂa y su pasiĂłn nos ha conocido y amado a todos y a cada uno de nosotros y se ha entregado por cada uno de nosotros: “El Hijo de Dios me amĂł y se entregĂł a sĂ mismo por mĂâ€? (Ga 2, 20). Nos ha amado a todos con un corazĂłn humano. Por esta razĂłn, el sagrado CorazĂłn de JesĂşs, traspasado por nuestros pecados y para nuestra salvaciĂłn (cf. Jn 19, 34), “es considerado como el principal indicador y sĂmbolo...del amor con que el divino Redentor ama continuamente al eterno Padre y a todos los hombres (PĂo XII, Enc.â€?Haurietis aquasâ€?: DS 3924; cf. DS 3812). Catecismo de la Iglesia CatĂłlica, 478
4
LA VOZ
TIEMPOS DE ESPERANZA
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 09 Junio de 2013
Evangelio Lucas 7,11-17
TIEMPOS DE ESPERANZA Lupita Salgado Gama que era viuda, y mucha gente del pueblo la acompaĂąaba; al verla, el SeĂąor se compadeciĂł de ella y le dijo –No llores, despuĂŠs se acercĂł y tocĂł el fĂŠretro; los que lo llevaban se detuvieron; dijo JesĂşs entonces – Joven, yo te lo mando, levĂĄntate; se incorporĂł el muerto inmediatamente y se puso a hablar y JesĂşs se lo entregĂł a su madre. Un santo temor se apoderĂł de todos y alababan a Dios, diciendo: ÂŤEs un gran profeta el que nos ha llegado. Dios ha visitado a su pueblo.Âť Lo mismo se rumoreaba de ĂŠl en todo el paĂs judĂo y en sus alrededores. Frente al dolor, la compasiĂłn, frente a la tristeza, la esperanza, frente a la pĂŠrdida, el hallazgo; aquĂŠl acontecimiento que si bien marcaba a la sociedad de aquĂŠl pueblo porque se condolĂan del doble dolor de aquella mujer quien primero habĂa padecido la muerte de su esposo y, despuĂŠs la del hijo, su profundo y mayĂşsculo dolor de la viuda, traspasĂł el compasivo, tierno y misericordioso corazĂłn de JesĂşs; Él no preguntĂł, no esperĂł, no se detuvo a hacer preguntas ni a escuchar sĂşplicas, porque Él, con todo su compasivĂsimo corazĂłn, hizo suya la pĂŠrdida humana, experimentĂł la profundidad de aquella tristeza y de inmediato actuĂł en la Ăşnica forma en que sabe hacerlo: Abrazando, sosteniendo, levantando y amando enteramente a quien lo precisa; somos caminos abiertos para Él, somos los que perdidos y errantes, pagamos el precio de nuestros yerros y malas decisiones; mucha gente piensa que si Dios existiera, no hubiera muerte y enfermedad y dolor y sufrimiento, sin embargo, cuando piensan y hablan de esta manera, olvidan quizĂĄ por desconocimiento o indiferencia, que la armonĂa que nuestro Padre puso a nuestro alcance a travĂŠs de nuestros primeros padres, AdĂĄn y Eva, fue rota y destruida por la desobediencia de ellos, cuando quisieron ser como dioses; Pablo nos recuerda que el pago del pecado es la muerte (Rom.6,23) y que por el pecado, entrĂł la muerte al mundo, (Rom. 5,12) de modo que preguntemos a
nuestros hermanos seguidores de la muerte ÂżPor quĂŠ adoran a quien mata la vida? Tenemos un Dios dador, creador y restaurador de vida, un Dios sensible y abierto a nuestros sufrimientos mĂĄs profundos; quienes vieron el poder y la misericordia de Dios en favor de la mujer doliente expresaron – Dios ha visitado a su pueblo; ÂżPor quĂŠ nosotros somos incapaces de experimentar su visita en nuestras vidas, en nuestras familias, en nuestro pueblo? si miramos detenidamente aquĂŠl cortejo comprenderemos por quĂŠ JesĂşs actuĂł prontamente en favor de la viuda; frente a Él, se desplegaba la dureza frĂa de una muerte que sometiĂł el vigor de un joven, al mismo tiempo, la vida sollozante de un alma desolada por la pĂŠrdida total de sus Ăşnicos afectos: Marido e hijo; JesĂşs mirĂł, experimentĂł la sacudida del dolor de la madre y Él, hijo tambiĂŠn de MarĂa, quizĂĄ deseĂł mitigar en aquella viu-
humana, en tanto que los HindĂşes, metafĂsicos, hare-crishna y diversas nuevas corrientes ideolĂłgicas, enfrentan la muerte como una transformaciĂłn de la materia, hablan de la rencarnaciĂłn, la evoluciĂłn, sin embargo, nosotros, los creyentes en Cristo, CatĂłlicos y apostĂłlicos, sabemos que, por la fe, resucitaremos HQ HO MXLFLR ÂżQDO \ DXQTXH OD SpUGLGD de nuestros seres queridos, es algo que siempre nos entristece; quĂŠ importante resulta cambiar nuestras limitadas formas de comprender los ciclos de la vida; JesĂşs asumiĂł su PXHUWH FRPR VLJQR GH YLFWRULD ÂżQDO SRUTXH HQ HVD FUX] IXH FUXFLÂżFDGD Nuestros hermanos gnĂłsticos, para siempre la muerte; Él no quedĂł mazones, ateos y otros sin fe, en- guardado en el sepulcro, sino que frentan la muerte como el camino surgiĂł triunfante, victorioso, Dios DEVROXWDPHQWH ÂżQDO GH OD H[LVWHQFLD Resucitado y Glorioso! (1ÂŞ. Cor.15, 5-57). da el dolor que su propia madre habrĂa de padecer por ĂŠl cuando OR FUXFLÂżFDUDQ 'LRV KXPDQDGR \ hermanado, sensible y capaz de hacer suyas nuestras dolencias para sostenernos ahĂ, en medio de la ola brutal de la violencia de la muerte que lo Ăşnico que busca es vidas para acabar con ellas; Él mira nuestras almas, experimenta nuestros corazones, conoce nuestro pensamientos y en consecuencia, se PDQLÂżHVWD DXQTXH PXFKDV YHFHV nuestra dureza de vida, nos hace permanecer ciegos a su presencia y sordos a su voz.
JesĂşs es el Ăşnico Dios vivo y que da vida, es el Ăşnico que tiene potestad para decir ÂĄLevĂĄntate, Yo te lo mando!, tal y como le dijo al hijo de la viuda de NaĂm, es el Ăşnico que abre de nuevo los caminos cerrados, el que restaura y alivia, el que destruye el muro de la muerte, el que abate la barrera infranqueable del luto humano con el poder de su voz. Que nuestro Dios conceda queridos hermanos ser levantados de nuestra muerte espiritual, que viĂŠndonos abatidos bajo el peso de nuestros propios pecados, se conduela, VH OOHQH FRPR VLHPSUH GH LQÂżQLWR amor, que su misericordia siga alcanzĂĄndonos allĂĄ, en lo mĂĄs oscuro de nuestro lecho de muerte y que su voz estentĂłrea, fuerte clara y contundente, resuene en nuestro corazĂłn para que nos unamos felices a aquella gente que reconociĂł que Dios visita a su pueblo y que asĂ sea. AmĂŠn, AmĂŠn, AmĂŠn.
LA VOZ
MĂšSICA CATĂ“LICA
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 09 Junio de 2013
y vida “Cor Jesuâ€?. De igual manera, fue miembro fundador de MĂşsicos al Rescate, quienes organizan conciertos EHQpÂżFRV HQ FDVRV GH GHVDVWUHV \ urgencias extremas.
JORGE ENRIQUE DEL RIVERO JORGE ENRIQUE DEL RIVERO Fuente: musicoscatolicos.com Jorge Enrique del Rivero, fue un hombre de fe y de gran talento musical que nunca dudĂł en compartirlos. ViviĂł una relaciĂłn profunda con Jesucristo y lo llamĂł su SeĂąor. De esa relaciĂłn emanaba una espiritualidad que permeaba todas las demĂĄs. NaciĂł en la Habana, Cuba el 23 de octubre de 1959 y falleciĂł en Miami, Estados Unidos el 27 de agosto de 2005. Por su vida, damos gracias a Dios. Desde los 3 aĂąos tocaba el piano con las dos manos sentado en las piernas de su madre, quien dice que aprendiĂł las notas musicales antes del alfabeto. A la edad de 5 aĂąos sus padres lo llevaron al Conservatorio de MĂşsica de la Habana y aunque fue aceptado, los planes familiares de huir del paĂs comunista impidieron su matrĂcula.
mĂĄs se siente movido a mirar hacia sĂ mismo y hacia toda la creaciĂłn con ojos capaces de contemplar y de agradecer, elevando a Dios su himno de alabanzaâ€?. Desde entonces participĂł en diversos ministerios musicales dentro y fuera de la ArquidiĂłcesis de Miami con mĂĄs de 30 aĂąos ininterrumpidos de servicio a la Iglesia. En la dĂŠcada de los 70´s fue miembro de la Coral Cubana, y perteneciĂł a distintos grupos locales juveniles y de mĂşsica. En 1980 fue uno de los fundadores del grupo SoirĂŠe, pioneros de la mĂşsica latina cristiana contemporĂĄnea en el sur de la Florida, y ganadores del Premio OTI Miami de 1983 con la canciĂłn “Eres Libreâ€? que Jorge Enrique habĂa escrito para el SeĂąor.
pueblo que todavĂa lucha por liberarse de la opresiĂłn y tiranĂa.
En un ambiente asĂ ha surgido una nueva ola de esperanza especialmente entre los jĂłvenes cubanos. Y aquĂ Su deseo de evangelizar a travĂŠs tienes prueba de ello. En medio de de la mĂşsica lo llevĂł a varios paĂses REVWiFXORV \ GLÂżFXOWDGHV LQQXPHUDEOHV de AmĂŠrica Latina y Europa donde seis chicos de Bayamo han realizado compartiĂł su mĂşsica y amor por el una extraordinaria producciĂłn titulado SeĂąor. ParticipĂł como artista invitado III Milenio. El grupo se llama Kerigma en Hosanna (Orlando, Florida), y es el nuevo rosto de Cuba—una Convivencia (RĂo Piedras, Puerto Rico), Cuba que ha pasado por la prueba y Conferencia Internacional Mariana la persecuciĂłn y que ahora lanza un (CancĂşn, MĂŠxico), Multifestival David grito de reconciliaciĂłn, libertad y justicia. (EspaĂąa), Conferencias CarismĂĄticas y “Abre tus alas, Cuba. Y ĂŠchate a volarâ€? Marianas (Miami, Florida), Feria CatĂłlica grita Kerigma en la canciĂłn tema, III (Guatemala), Musical (Ponce, Puerto Milenio, haciendo eco de las palabras del Papa Juan Pablo II en su visita a Rico), entre otros. la isla en 1998: “Que Cuba se abra al Fue miembro del Grupo Alianza, un mundo para que el mundo se abra a ministerio de mĂşsicos latinoamericanos Cuba‌.Abre tus alas, no tengas miedo, que sirven en la misa dominical en la que llegĂł el Tercer Milenio.â€? “Cuba tu Iglesia CatĂłlica St. Louis, en el sur de esperanzaâ€? se ha convertido en una Miami, por mĂĄs de 15 aĂąos con quienes canciĂłn muy importante en la isla, pues VLUYLy ÂżHOPHQWH HQ OD PLVD GRPLQLFDO resume todo el menaje que Juan Pablo vespertina en espaĂąol de la Iglesia II entregĂł al pueblo cubano: “Cuba tu CatĂłlica San Luis, en el sur de Miami, esperanza es el SeĂąor‌El te hizo libre hasta el momento de su partida a la sĂguelo‌Aunque falte el pan y la verdad no debes vender tu dignidad‌â€? ÂĄQuĂŠ casa del Padre. frescura y quĂŠ mensaje de esperanza! ue graduado de la Escuela de Ministros La mĂşsica y los arreglos igualan a las Laicos de la ArquidiĂłcesis de Miami y letras en belleza y contenido. Presentan fue uno de los miembros fundadores de los ritmos y estilos folklĂłricos de la isla con sencillez y candor. Y no puede faltar la comunidad Cor Jesu. DespuĂŠs de padecer una larga la presencia de la Virgen de la Caridad enfermedad, muriĂł el 27 de agosto del del Cobre. “Dulce cobijaâ€? es un tierno 2005, rodeado de su familia y amigos homenaje a la patrona de todos los cubanos, y la famosĂsima “VeneraciĂłnâ€? cercanos. magĂnate lo que es vivir en un paĂs es interpretada con todo el amor y donde sufres la persecuciĂłn por vivir tu devociĂłn caracteriza al pueblo cubano. fe. O quizĂĄ hasta perjudicas tu carrera, tu familia o tu bienestar sĂłlo por ir a ÂżCuĂĄntos quieres te mandemos? ÂżTe acuerdas de lo que podĂas hacer a los tres aĂąos de edad? A lo mejor ni conocĂas todavĂa las letras del alfabeto. A esa edad Jorge Enrique del Rivero ya estaba aprendiendo las notas musicales, y si no fue por la revoluciĂłn comunista en su paĂs natal de Cuba, hubiera empezado en el conservatorio de mĂşsica a los 5 aĂąos de edad. 35 aĂąos despuĂŠs de salir de su paĂs, Jorge lanza su primera producciĂłn como solista, Eres libre. El ĂĄlbum recoge toda la experiencia musical y espiritual TXH HQ ORV ~OWLPRV DxRV OR KD UHÂżQDGR como compositor, arreglista y productor. “Eres libre como el pĂĄjaro en su vuelo... Nadie es nadie para atar tu corazĂłn....â€? canta Jorge en la canciĂłn tema. Y esa libertad que uno encuentra al entregarse al SeĂąor resume el mensaje de varias otras canciones del ĂĄlbum: “Desde hoy yo te prometo...seguir por tu caminoâ€? dice “ConfesiĂłn.â€? Con la fuerza del cielo todo es posible, tengo fuego en el almaâ€? oimos en “La fuerza del cielo.â€? “Yo me entrego a ti, SeĂąor, de una vez y para siempreâ€? cantan Jorge y su invitada especial, Yeshica Yanes, en el hermoso dĂşo, “Mi entrega.â€? Una mezcla de lo clĂĄsico con lo moderno se encuentra en la canciĂłn “Ave MarĂaâ€? de Franz Schubert. El arreglo es diferente y refrescante.
En 1966 emigraron a los Estados Unidos, al igual que tantos refugiados cubanos que llegaban a Miami buscando libertad. Sus dotes musicales se desarrollaban cada vez mĂĄs y Jorge Enrique buscaba oportunidades para participar en shows escolares, conciertos, musicales y hasta recitales que ĂŠl mismo organizaba en casa para sus familiares y amigos. Todo esto aĂşn sin haber tomado una sola clase de mĂşsica. Con gran esfuerzo y VDFULÂżFLR VXV SDGUHV OH FRPSUDURQ XQ piano de segunda mano y a la edad de 11 aĂąos comenzĂł sus clases de piano. Completando los 7 aĂąos de estudio bĂĄsico en solo 5 aĂąos, a la edad de 16 aĂąos ya estaba preparado para la universidad. Bajo la guĂa de su profesor, el Maestro Francisco Javier Muller, pianista de la FilarmĂłnica de Miami, fue premiado con una beca a la Escuela de MĂşsica de la Universidad de Miami donde cursĂł sus estudios de piano y composiciĂłn con el reconocido pianista concertista Ivan Davis. Pero habĂa una pequeĂąa luz escondida en el corazĂłn de Jorge Enrique. Un llamado que Dios le habĂa hecho desde que fue concebido. Buscando formas de responder a ese llamado, se uniĂł al grupo juvenil de su parroquia y a la edad de 14 aĂąos participĂł en su primer retiro de encuentro con el SeĂąor. Fue allĂ donde escuchĂł por primera vez lo que seria el punto de partida de su vida espiritual - la misma mĂşsica que oĂa en la radio pero con letras religiosas. ÂĄIncreĂble! HabĂa encontrado su vocaciĂłn - componer y cantar canciones para Dios haciendo realidad la frase del Papa Juan Pablo II cuando dijo que “el artista, cuanto mĂĄs consciente es de su ÂŤdonÂť, tanto
5
Como cantante y compositor, asĂ como director musical, pianista, vocalista, arreglista y productor, colaborĂł en QXPHURVDV JUDEDFLRQHV GLVFRJUiÂżFDV y en 1998 lanzĂł su primer ĂĄlbum como solista titulado “Eres Libreâ€?. CursĂł estudios en la Escuela de Ministros Laicos de la ArquidiĂłcesis de Miami y fue uno de los miembros fundadores de la comunidad de base
Misa o por decir que crees en Dios. AsĂ viven miles de nuestros hermanos en la isla de Cuba, donde el ateĂsmo ha sido la religiĂłn del estado durante dĂŠcadas y donde manifestaciones pĂşblicas de fe han sido severamente censuradas y prohibidas. Ni siquiera se reconoce la 1DYLGDG FRPR ÂżHVWD QDFLRQDO *HQWH asesinada, sacerdotes y religiosos expulsados, escuelas catĂłlicas cerradas \ FRQÂżVFDGDV 6RQ ODV KHULGDV GH XQ
Eres Libre es la primera producciĂłn del cantante y compositor cubano Jorge Enrique del Rivero en la que presenta una selecciĂłn de canciones que nos llevan por el camino de la bĂşsqueda y OD UHDÂżUPDFLyQ GH OD IH FRQ WHPDV TXH nacen de su amor y entrega a Dios. Eres libre presenta el reto de llegar a establecer una relaciĂłn mĂĄs Ăntima con Dios con baladas como “La fuerza del cieloâ€?, “ConfesiĂłnâ€? y “Todo por tiâ€?, hasta nuevos arreglos de clĂĄsicos religiosos.
6
LA VOZ
EVENTOS PARROQUIALES
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 09 Junio de 2013
CORPUS CHRISTI EN LAS CHOAPAS Con motivo de celebrar el dĂa de Corpus Christi, el 30 de mayo, la comunidad de la parroquia Sagrado CorazĂłn de JesĂşs de Las Choapas, inicio con una jornada de Horas Santas de 12:00 hrs. a 17:00 hrs., ante la presencia real de JesĂşs en la EucaristĂa, con la participaciĂłn de las diferentes pastorales de nuestra parroquia. Posteriormente, en punto
La procesiĂłn con el SantĂsimo FRQFOX\y HQ OD H[SODQDGD GH OD + SecciĂłn 26, en donde todos los hermanos ahĂ reunidos participaron GH OD 6DQWD 0LVD RÂżFLDGD SRU HO 3iUURFR 3EUR -RVp $ $OÂżQJHO 9i] quez DomĂnguez, los vicarios, Pbro. Pedro JimĂŠnez MartĂnez y el Pbro. -RVp ( 9LFHQWH 0DFtDV %RWHOOR
de las 17:00 hrs. inicio la magna procesiĂłn con el SantĂsimo por las principales calles de nuestra ciudad en donde se arreglaron cuatro DOWDUHV \ VH UHĂ€H[LRQy VREUH OD VXPD importancia que tiene la EucaristĂa en la vida del hombre como alimento, “el que come de este pan vivirĂĄ para siempreâ€? (Jn. 6,51).
Durante la homilĂa el Pbro. Pedro JimĂŠnez resaltĂł la importancia que tiene la eucaristĂa como alimento que da vida y reconforta a quienes se alimentan de ĂŠl, de igual manera invitĂł a los presentes a dejar que sea Cristo quien transforme sus vidas, dejar que Cristo sea el centro de la vida de todos los cristianos y
participando y darle el realce que VH PHUHFH HVWD FHOHEUDFLyQ WDQ LP portante que es el Corpus Christi, asĂ mismo hizo la entrega de un reconocimiento a los movimientos $O ÂżQDOL]DU OD PLVD HO 3EUR -RVp que arreglaron los altares en donde $OÂżQJHO DJUDGHFLy D WRGRV ORV HVWXYR QXHVWUR 6HxRU -HVXFULVWR SUH grupos y movimientos por seguir sente en la sagrada EucaristĂa. alimentarse siempre de su palabra y lo primordial que es tambiĂŠn su cuerpo y su sangre presente en la sagrada eucaristĂa.
“ALFAREROS EN LA DIĂ“CESIS DE COATZACOALCOSâ€? 3RU -DYLHU 9LGDO 5RGUtJXH] &2',3$&6
recibido importantes premios, y en giras internacionales, han visitado ÂĄVen dame un abrazo, ven ora con- ORV Ă&#x2C6;QJHOHV 1HZ <RUN 3XHUWR 5LFR migo, que yo soy tu hermano, tu 9HQH]XHOD 3DQDPi *XDWHPDOD cuentas conmigo! 0p[LFR HQWUH RWURV \ HO SDVDGR ÂżQ de semana estuvieron de visita en Alfareros, es un ministerio de mĂşsica el Centro de Convenciones de la CatĂłlica contemporĂĄnea que nace ciudad de MinatitlĂĄn, ofreciendo un HQ OD FLXGDG GH OD 5RPDQD GH 5H espectacular concierto promovido pĂşblica Dominicana en el aĂąo de por la Parroquia Preiosa Sangre 1995, algunas de sus producciones de Cristo, en el que mĂĄs de 2,000 GLVFRJUiÂżFDV VRQ Âł8Q FDQWR QXHYR´ personas pudieron alabar a Dios a â&#x20AC;&#x153;Hagan lo que Ă&#x2030;l les diceâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;Pa´lanteâ&#x20AC;?, travĂŠs de sus cantos. â&#x20AC;&#x153;De bendiciĂłn en bendiciĂłnâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;Ha llegado el dĂaâ&#x20AC;?, entre otros. /RV MyYHQHV IXHURQ ORV PiV HPR FLRQDGRV SRU OD SUHVHQFLD GH $O (VWH ~OWLPR FRQÂżUPD OD PLVLyQ GHO IDUHURV HQ OD 'LyFHVLV GH &RDW]D PLQLVWHULR GHQWUR GH OD ,JOHVLD /OHYDU coalcos, pues no dejaban de corear el evangelio de nuestro SeĂąor JesĂşs sus cantos: â&#x20AC;&#x153;Ella y yoâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;Mira lo D ORV FRQÂżQHV GH OD 7LHUUD (Q HVWD que hizo en miâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;La cotorritaâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;El tan especial producciĂłn el ministerio luchadorâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;Si estĂĄs perdiendo la feâ&#x20AC;? trabaja nuevos gĂŠneros y busca y muchos cantos mĂĄs que llenaron grandes talentos tanto nacionales de alegrĂa dicho concierto. como internacionales para dar lo mejor musical del ministerio. En este inolvidable concierto, JesĂşs se hizo presente en el SantĂsimo Su estilo particular, ha puesto en Sacramento del altar, fue un momento alto la mĂşsica CatĂłlica, ya que han de entrega y de alabanza, en la que los presentes, guiados por la oraciĂłn de Alfareros, entregaron su corazĂłn a los pies de JesĂşs, que se manifestĂł con todo su resplandor.
que estamos en tierra de Dios y en casa de Dios. De verdad sentimos una acogida fraternal y como decir HO 6HxRU KD HVWDGR JUDQGH FRQ QR sotros y estamos alegres de estar aquĂ en esta DiĂłcesisâ&#x20AC;? Dolly, vocalista del grupo, enviĂł este mensaje a los jĂłvenes: â&#x20AC;&#x153;Es importante recordar que trabajar para el SeĂąor es un privilegio, es un llamado para todos los que hemos sido bautizados. Estamos llamados a servir, estamos llamados a misionar y lo importante GH WRGR HVWR HV KD FHU ODV FRVDV con amor, hacerlo con pasiĂłn para el SeĂąor. Yo creo que si todos los jĂłvenes nos unimos y entregamos lo mejor de nosotros pues nuestra iglesia seguirĂĄ siendo mejor cada dĂa, por que la iglesia somos nosotrosâ&#x20AC;?.
En conferencia de prensa, uno de ORV YRFDOLVWDV H[SUHVy OR VLJXLHQWH â&#x20AC;&#x153;Para nosotros es una gran alegrĂa $O ÂżQDOL]DU HO FRQFLHUWR ORV DVLVWHQWHV estar aquĂ, y la manera en la que manifestaron gozo y alegrĂa por haber nos recibieron nos hacen saber asistido a alabar a Dios a travĂŠs de
la mĂşsica de Alfareros, quienes SUy[LPDPHQWH VH SUHVHQWDUiQ HQ la Jornada Mundial de la Juventud, TXH HVWH DxR VH FHOHEUD HQ 5tR GH Janeiro, en donde miles de jĂłvenes se reunirĂĄn con el Santo Padre.
LA VOZ
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 09 Junio de 2013
EVENTO DIOCESANO
7
FIESTA PATRONAL DE LA PARROQUIA NTRA. SEĂ&#x2018;ORA DEL SAGRADO CORAZON Por: Josy MuĂąoz / CODIPACS FotografĂas y cobertura: Jaime
del premio mayor fue sacado de la tĂłmbola por la mano santa de Mons. Rutilo.
Proclama mi alma la grandeza del SeĂąor, se alegra mi espĂritu en Dios mi Salvador, porque ha mirado la humillaciĂłn de su esclava. Tras la celebraciĂłn litĂşrgica de la VisitaciĂłn de la SantĂsima Virgen a su prima Santa Isabel la parroquia de Nuestra SeĂąora del Sagrado &RUD]yQ FHOHEUy VX ÂżHVWD SDWURQDO iniciando con la novena del rezo del Santo Rosario como ofrenda D 0DUtD 6DQWtVLPD OD 0DGUH GH 1XHVWUR 6HxRU -HVXFULVWR DVt FRPR la elecciĂłn de la reina y la princesa. El viernes 31 de mayo la feligresĂa se reuniĂł en el templo parroquial para dar gracias a Dios por un aĂąo de muchas bendiciones a travĂŠs de la celebraciĂłn EucarĂstica presidida por Mons. Rutilo MuĂąoz =DPRUD 2ELVSR GH OD 'LyFHVLV GH Coatzacoalcos y concelebrada por los presbĂteros Bernandino AlegrĂa HernĂĄndez; administrador
&RQFOX\HQGR HVWD PDJQD FHOH braciĂłn compartiendo el pan y la VDO PRPHQWR HQ HO TXH ORV DVLV tentes degustaban de una exquisita barbacoa. Desde ahora me felicitarĂĄn todas las generaciones porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mĂ. Su nombre es Santo y su PLVHULFRUGLD OOHJD D VXV ÂżHOHV GH generaciĂłn en generaciĂłn.
FDVWtVLPR HVSRVR SHUR HV HQ HVWD familia donde MarĂa tiene el lugar GH PDGUH \ HVSRVD WDPELpQ VH proyecta todo lo que es el cariĂąo y el amor de MarĂa por toda la FRPXQLGDG FUH\HQWH \ SRU WRGD OD Iglesia.
&LHOR VLHQGR HQWUHJDGD OD FRUR na por la reina y princesa de la ÂżHVWD SDWURQDO PLHQWUDV ORV ÂżHOHV entonaba el canto â&#x20AC;&#x153;MarĂa fue coURQDGD´ VH SRGtD SHUFLELU TXH OD mirada de algunos fieles manifestaba emociĂłn dejĂĄndose ver DOJXQDV OiJULPDV \ VXV URVWURV â&#x20AC;&#x153;Pidamos a MarĂa que siga inter- OOHQRV GH M~ELOR XQ PRPHQWR VLQ FHGLHQGR SRU WRGRV QRVRWURV TXH duda muy emotivo. como lo demuestra en su amor 3RVWHULRUPHQWH VH OOHYy DFDER OD ULID SDUURTXLDO FX\R EROHWR JDQDGRU
SRU -HV~V D VX IDPLOLD \ SRU OR TXH serĂĄ la Iglesia naciente a travĂŠs de los tiempos. Hablar de MarĂa es adentrarnos en un ambiente exWUDRUGLQDULR UHĂ&#x20AC;HMR GH OD REUD GH 'LRV GHVGH HO PRPHQWR HQ TXH IXH Durante la homilĂa Mons. Rutilo HOHJLGD SDUD VHU OD 0DGUH GH -HV~V recordĂł como JosĂŠ y MarĂa cui- OD 0DGUH GHO 0HVtDV UHVDOWDQGR HO GDEDQ GHO QLxR -HV~V VLHQGR llamado y su vocaciĂłn: â&#x20AC;&#x153;He aquĂ parte fundamental de la misiĂłn OD HVFODYD GHO 6HxRU´ \ VX SOHQD que JesĂşs tenĂa por designio del FRQÂżDQ]D HQ OD 3DODEUD GH 'LRV´ Padre Celestial. DestacĂł de ma- mencionĂł Mons. Rutilo. nera especial los cuidados de la 6DQWtVLPD YLUJHQ HQ HVH DPRU HQ $O WpUPLQR GH OD 6DQWD 0LVD HO ese cariĂąo que tiene por su Hijo Padre Bernardino invitĂł a Mons. -HV~V \ TXH WHQGUi SRU -RVp VX Rutilo a coronar a la Reina del parroquial de Parroquia Ntra. Sra. 'HO VDJUDGR &RUD]yQ \ -RVp $O EHUWR 5RPHUR 0D\ 9LFDULR GH OD Parroquia Sagrado CorazĂłn de -HV~V GH 9LOOD &XLFKDSD 9HU
8
ORIENTACIĂ&#x201C;N FAMILIAR
LA VOZ
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 09 Junio de 2013
QUE HACER ANTE UN
BERRINCHE PSIC. GENOVEVA MUĂ&#x2018;OZ ALVAREZ MASTER EN EDUCACION Y TERAPIA FAMILIAR ATENCIĂ&#x201C;N PREVIA CITA TEL. (044)921-13-6-98-92
Con esto quiero dejar claro que siempre tras un berrinche hay un niĂąo queriendo decir algo, por lo tanto el berrinche tambiĂŠn es una forma de comunicaciĂłn.
Todos los niĂąos sanos hacen berrinches, es labor de los padres educar a los pequeĂąos a encauzar el enojo y la frustraciĂłn ante conductas socialmente aceptadas y a tolerar la frustraciĂłn de manera que los berrinches no lleguen a alcanzar altas intensidades de conducta al grado de daĂąarse a sĂ mismos o a terceras personas.
El punto clave del berrinche es LGHQWLÂżFDU HO PRWLYR SRU HO FXDO el niĂąo lo realiza y enseĂąarle a expresar con palabras, gestos y conductas lo que necesita, si esto no se realiza en el primer berrinche el niĂąo comprenderĂĄ entonces que para obtener eso que desea y no sabe cĂłmo pedirlo debe hacer el berrinche que hizo, y es DKt GRQGH LQLFLD OD JUDQ GLÂżFXOWDG ya que cada vez que quiera eso harĂĄ berrinche. De manera que si el berrinche inicial durĂł 15 miQXWRV \ WX QR LGHQWLÂżFDVWH OR TXH
Los berrinches se presentan incluso en los bebĂŠs de seis meses, aunque la edad es relativa ya que depende de la madurez cognitiva y social de cada infante. Los berrinches son el arte de los menores de edad y es su forma peculiar de obtener lo que desean y necesitan si se les priva de ello o se sienten amenazados por recibirlo. Los responsables de educar los berrinches son los padres o adultos responsables del menor, recordemos que el llanto es la primera forma de comunicaciĂłn de los reciĂŠn nacidos y es el medio que utilizan para obtener lo que desean y necesitan, de manera que si el bebĂŠ va creciendo y continua obteniendo las cosas a travĂŠs del llanto, es fĂĄcil deducir que entre mĂĄs crezca mĂĄs fuerte serĂĄ el llanto, y como van teniendo mayor control de su cuerpo los bebĂŠs al crecer, es mĂĄs observable el berrinche al incluir no sĂłlo el llanto sino manoteos, aventar las cosas, patalear, tirarse al pisoâ&#x20AC;Ś la idea que subyace en la mente de un pequeĂąo al hacer berrinche esâ&#x20AC;Śâ&#x20AC;?tengo que demostrarle a mi papĂĄ y a mi mamĂĄ que quiero esto a como dĂŠ lugarâ&#x20AC;?, o bien, â&#x20AC;Śâ&#x20AC;?tengo que demostrarle a mi papĂĄ y a mi mamĂĄ que no quiero esto a como dĂŠ lugarâ&#x20AC;?. Es importante resaltar en este momento que los niĂąos al inicio hacen berrinches como medio de comunicaciĂłn y expresiĂłn de lo que desean y lo que no desean, debido a su corto lenguaje aĂşn no logran comunicar todas sus ideas y al sentirse poco comprendidos y/o entendidos recurren al berrinche.
deseaba, ni le enseĂąaste a pedirlo adecuadamente, ĂŠl sabe que la prĂłxima vez realizarĂĄ un berrinche de 15 minutos para obtener lo que quiere, eso no es lo mĂĄs grave, el problema estĂĄ en que cada vez que tardes mĂĄs en darte cuenta de lo que el niĂąo demanda y junto FRQ HVR QR LGHQWLÂżFDV OR TXH VROL cita, ni le enseĂąas a solicitarlo de una forma educada, cada vez el pequeĂąo harĂĄ un berrinche mĂĄs largo y lo harĂĄ por todo lo que desea, incluso en ocasiones sin necesidad de privarle de ello. 2WUD IRUPD GH LQWHQVLÂżFDU HO EH rrinche es cuando tu das una instrucciĂłn u orden y el niĂąo hace
berrinche tan excesivamente que terminas cediendo a lo que ĂŠl desea, con esa conducta le estas enseĂąando que para obtener lo que quiere no tiene que seguir tus indicaciones sino hacer un berrinche que te desespere o avergĂźence para que tĂş hagas lo
no es tan exagerado como el berrinche de un niĂąo. Y es que los berrinches adultos invaden la razĂłn y tienden a controlar la conducta de quien lo experimenta, muchas veces sin percatarse de que se estĂĄ haciendo un berrinche, al igual que con los pequeĂąos, la
que ĂŠl quiere.
gran diferencia es que los niĂąos se encuentran en formaciĂłn y los adultos ya tienen una educaciĂłn.
Es importante tener en cuenta que la forma de actuar de nuestros hijos y de convivir en el hogar en la forma en que actuarĂĄn fuere de este, por lo que si se le enseĂąa a los niĂąos que para tener lo que desean hay que hacer berrinche, el niĂąo harĂĄ berrinche en la escuela, con los amigos, con la maestra y con todas las personas que le rodean para tener lo que necesitan o desean, por supuesto que esto puede cambiar si una persona o los mimos padres fortalecen lĂmites y reglas en casa, es decir, hacer lo dicen que se harĂĄ a pesar de los berrinches. Por otro lado, creemos errĂłneamente que los berrinches son exclusivos de los infantes ya que es posible observarlos al tirarse al piso, patalear, aventar las cosas, llorar exageradamente, gesticular cosas como sacar la lengua, hacer muecas, evadir la vista de quiĂŠn les habla, contestar con voz fuerte y rezongar, entre otras conductas comunes de los berrinches. La realidad es que tambiĂŠn existen berrinches adultos y son exactamente iguales que los de los pequeĂąos, sĂłlo que como lo realiza una persona aparentemente madura se respeta su actuar, por supuesto que el berrinche adulto
Es imprescindible recordar que tras un berrinche hay una necesidad de expresar algo que no se puede o no se sabe expresar con palabras y que para frenarlos es QHFHVDULR LGHQWLÂżFDU OD IXHQWH GHO berrinche y enseĂąar a solicitar educadamente lo que se quiere, asĂ como fortalecer lĂmites y reglas en casa, si observas que esto no resulta busca ayuda con personas especializadas que puedan auxiliarte con tu caso.
LA VOZ
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 09 Junio de 2013
CATEQUESIS AĂ&#x2018;O DE LA FE
9
PORTA FIDEI parte 2... En esta perspectiva, el Aùo de la fe es una invitación a una autÊntica y renovada conversión al Seùor, único Salvador del mundo. Dios, en el misterio de su muerte y resurrección, ha revelado en plenitud el Amor que salva y llama a los hombres a la conversión de vida mediante la remisión de los pecados (cf. Hch 5, 31). Para el apóstol Pablo, este Amor lleva al hombre a una nueva vida: ³3RU HO EDXWLVPR IXLPRV VHSXOWDGRV con Êl en la muerte, para que, lo mismo que Cristo resucitó de entre los muertos por la gloria del Padre, asà tambiÊn nosotros andemos en XQD YLGD QXHYD´ 5P *UDFLDV a la fe, esta vida nueva plasma toda la existencia humana en la novedad radical de la resurrección.
Por: Miguel CastaĂąo / AĂąo de la Fe PORTAFIDEI/AĂąodelaFe/BenedictoXVI 6. La renovaciĂłn de la Iglesia pasa tambiĂŠn a travĂŠs del testimonio ofrecido por la vida de los creyentes: con su misma existencia en el mundo, los cristianos estĂĄn llamados efectivamente a hacer resplandecer la Palabra de verdad que el SeĂąor JesĂşs nos dejĂł.
En la medida de su disponibilidad libre, los pensamientos y los afectos, la mentalidad y el comportamiento GHO KRPEUH VH SXUL¿FDQ \ WUDQVIRUPDQ lentamente, en un proceso que no termina de cumplirse totalmente en HVWD YLGD /D ³IH TXH DFW~D SRU HO DPRU´ *D VH FRQYLHUWH HQ XQ nuevo criterio de pensamiento y de acción que cambia toda la vida del hombre (cf. Rm 12, 2; Col 3, 9-10; Ef &R
dar un testimonio fecundo: en efecto, abre el corazĂłn y la mente de los que escuchan para acoger la invitaciĂłn del SeĂąor a aceptar su Palabra para ser sus discĂpulos. Como DÂżUPD VDQ $JXVWtQ ORV FUH\HQWHV ÂŤse fortalecen creyendoÂť. El santo Obispo de Hipona tenĂa buenos motivos para expresarse de esta manera. Como sabemos, su vida fue una bĂşsqueda continua de la belleza de la fe hasta que su corazĂłn encontrĂł descanso en Dios. Sus numerosos escritos, en los que explica la importancia de creer y la verdad de la fe, permanecen aĂşn hoy como un patrimonio de riqueza sin igual, consintiendo todavĂa a tantas personas que buscan a Dios encontrar el sendero justo para DFFHGHU D OD ÂłSXHUWD GH OD IH´ AsĂ, la fe sĂłlo crece y se fortalece creyendo; no hay otra posibilidad para poseer la certeza sobre la propia vida que abandonarse, en un in crescendo continuo, en las manos de un amor que se experimenta siempre como mĂĄs grande porque tiene su origen en Dios.
8. En esta feliz conmemoraciĂłn, deseo invitar a los hermanos Obispos de todo el Orbe a que se 7. â&#x20AC;&#x153;Caritas Christi urget nosâ&#x20AC;? unan al Sucesor de Pedro en el &RU HV HO DPRU GH &ULVWR HO tiempo de gracia espiritual que el que llena nuestros corazones y nos SeĂąor nos ofrece para rememorar impulsa a evangelizar. Hoy como el don precioso de la fe. ayer, ĂŠl nos envĂa por los caminos del Precisamente el Concilio, en la mundo para proclamar su Evangelio ConstituciĂłn dogmĂĄtica Lumen gen- a todos los pueblos de la tierra (cf. WLXP DÂżUPDED Âł0LHQWUDV TXH &ULVWR Mt 28, 19). â&#x20AC;&#x2DC;santo, inocente, sin manchaâ&#x20AC;&#x2122; (Hb 7, 26), no conociĂł el pecado (cf. 2 Co Con su amor, Jesucristo atrae 5, 21), sino que vino solamente a hacia sĂ a los hombres de cada geexpiar los pecados del pueblo (cf. neraciĂłn: en todo tiempo, convoca Hb 2, 17), la Iglesia, abrazando en a la Iglesia y le confĂa el anuncio del su seno a los pecadores, es a la Evangelio, con un mandato que es vez santa y siempre necesitada siempre nuevo. Por eso, tambiĂŠn GH SXULÂżFDFLyQ \ EXVFD VLQ FHVDU hoy es necesario un compromiso la conversiĂłn y la renovaciĂłn. La eclesial mĂĄs convencido en favor Queremos celebrar este AĂąo de Iglesia continĂşa su peregrinaciĂłn de una nueva evangelizaciĂłn para manera digna y fecunda. HabrĂĄ que â&#x20AC;&#x2DC;en medio de las persecuciones del redescubrir la alegrĂa de creer y LQWHQVLÂżFDU OD UHĂ&#x20AC;H[LyQ VREUH OD IH mundo y de los consuelos de Diosâ&#x20AC;&#x2122;, volver a encontrar el entusiasmo para ayudar a todos los creyentes anunciando la cruz y la muerte del de comunicar la fe. El compromiso en Cristo a que su adhesiĂłn al SeĂąor hasta que vuelva (cf. 1 Co misionero de los creyentes saca Evangelio sea mĂĄs consciente y 11, 26). Se siente fortalecida con la fuerza y vigor del descubrimiento vigorosa, sobre todo en un momento fuerza del SeĂąor resucitado para cotidiano de su amor, que nunca de profundo cambio como el que la poder superar con paciencia y amor puede faltar. humanidad estĂĄ viviendo. WRGRV ORV VXIULPLHQWRV \ GLÂżFXOWDGHV tanto interiores como exteriores, y La fe, en efecto, crece cuando se Tendremos la oportunidad de conrevelar en el mundo el misterio de vive como experiencia de un amor fesar la fe en el SeĂąor Resucitado Cristo, aunque bajo sombras, sin que se recibe y se comunica como en nuestras catedrales e iglesias de HPEDUJR FRQ ÂżGHOLGDG KDVWD TXH DO experiencia de gracia y gozo. Nos todo el mundo; en nuestras casas y ÂżQDO VH PDQLÂżHVWH D SOHQD OX]´ hace fecundos, porque ensancha el con nuestras familias, para que cada corazĂłn en la esperanza y permite uno sienta con fuerza la exigencia
de conocer y transmitir mejor a las generaciones futuras la fe de siempre. En este AĂąo, las comunidades religiosas, asĂ como las parroquiales, y todas las realidades eclesiales antiguas y nuevas, encontrarĂĄn la manera de profesar pĂşblicamente el Credo. 9. Deseamos que este AĂąo suscite en todo creyente la aspiraciĂłn a confesar la fe con plenitud y renovada convicciĂłn, con conÂżDQ]D \ HVSHUDQ]D SerĂĄ tambiĂŠn una ocasiĂłn propicia SDUD LQWHQVLÂżFDU OD FHOHEUDFLyQ GH OD fe en la liturgia, y de modo particular HQ OD (XFDULVWtD TXH HV ÂłOD FXPEUH D la que tiende la acciĂłn de la Iglesia y tambiĂŠn la fuente de donde mana WRGD VX IXHU]D´ Al mismo tiempo, esperamos que el testimonio de vida de los creyentes sea cada vez mĂĄs creĂble. Redescubrir los contenidos de la fe profesada, celebrada, vivida y rezada, y reflexionar sobre el mismo acto con el que se cree, es un compromiso que todo creyente debe de hacer propio, sobre todo en este AĂąo. No por casualidad, los cristianos en los primeros siglos estaban
obligados a aprender de memoria el Credo. Esto les servĂa como oraciĂłn cotidiana para no olvidar el compromiso asumido con el bautismo. San AgustĂn lo recuerda con unas palabras de profundo VLJQLÂżFDGR FXDQGR HQ XQ VHUPyQ sobre la redditio symboli, la entrega GHO &UHGR GLFH Âł(O VtPEROR GHO sacrosanto misterio que recibisteis todos a la vez y que hoy habĂŠis recitado uno a uno, no es otra cosa que las palabras en las que se apoya sĂłlidamente la fe de la Iglesia, nuestra madre, sobre la base inconmovible que es Cristo el SeĂąor. [â&#x20AC;Ś] Recibisteis y recitasteis algo que debĂŠis retener siempre en vuestra mente y corazĂłn y repetir en vuestro lecho; algo sobre lo que tenĂŠis que pensar cuando estĂĄis en la calle y que no debĂŠis olvidar ni cuando comĂŠis, de forma que, incluso cuando dormĂs corporalmente, vigilĂŠis con el FRUD]yQ´
10
VIDAS DE SANTIDAD
LA VOZ
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 09 Junio de 2013
Sanpoeta EfrĂŠn Doctor de la Iglesia AĂąo 373
El mejor triunfo de San EfrĂŠn es el que a ĂŠl le debemos en gran parte la introducciĂłn de los cĂĄnticos sagrados e himnos en las ceremonias catĂłlicas. Por medio de la mĂşsica, los himnos se fueron haciendo populares y se extendieron prontamente por todas las iglesias. Los himnos de San EfrĂŠn se hicieron famosos por todas partes.
se dejara engaĂąar por los errores de las sectas. Los herejes se quejaban de que los muy bien ensayados coros de EfrĂŠn en los templos catĂłlicos atraĂan tan-tos devotos, que los templos de las sectas se quedaban vacĂos. La humildad de San EfrĂŠn era tan grande que se creĂa totalmente indigno de ser sacerdote (Aunque las gentes lo consideraban un gran santo, y su vida era la de un fervoroso monje o religioso). Por eso SUHÂżULy TXHGDUVH GH VLPSOH GLiFRQR
EfrĂŠn naciĂł en Nisibe, Mesopotamia ,UDN HQ HO DxR (O DÂżUPD GH sĂ mismo que de joven no le daba mucha importancia a la religiĂłn, pero que cuando le llegaron las pruebas y los sufrimientos, entonces asĂ se dio cuenta de que necesitaba de Dios. El santo narra que en un sueĂąo vio que de su lengua nacĂa una mata de uvas, la cual se extendĂa por muchas regiones, llevando a todas partes racimos muy agradables y provechosos. Con esto se le anunciaba que sus obras (sus himnos y cantos) se iban a extender por muchas regiones, llevando alegrĂa y agradabilidad. El obispo lo nombrĂł director de la escuela de canto religioso de su ciudad, y allĂ formĂł muchos maestros de canto para que fueran a darle VROHPQLGDG D ODV ÂżHVWDV UHOLJLRVDV la idea de dedicarse a componer de diversas parroquias. himnos religiosos le llegĂł al ver que los herejes llevaban mucha gente Los persas de IrĂĄn invadieron la a sus reuniones por medio de los ciudad de Nisibe, tratando de acabar cantos que allĂ recitaban. Y entonces con la religiĂłn catĂłlica, y entonces EfrĂŠn dispuso hacer tambiĂŠn muy EfrĂŠn junto con gran nĂşmero de simpĂĄticas las reuniones de los catĂłlicos, huyeron a la ciudad de catĂłlicos, por medio de himnos y Edesa, y en esa ciudad pasĂł los cĂĄnticos religiosos, y en verdad que Ăşltimos aĂąos de su vida, dedicado a logrĂł conseguirlo. componer sus inmortales poesĂas, y a rezar, meditar y enseĂąar religiĂłn Para mejor inspirarse, nuestro santo a cuantos mĂĄs podĂa. Dicen que buscaba siempre la soledad de las
montaĂąas, y en los sitios donde santos monjes y eremitas vivĂan en oraciĂłn y en continuo silencio. AllĂ lejos del remolino de la vida social, le llegaba mejor la inspiraciĂłn de lo alto. Pero el obispo de Edesa al darse cuenta de las cualidades artĂsticas del santo lo nombrĂł director de la escuela de canto de la ciudad y allĂ estuvo durante 13 aĂąos (del 350 al 363) formando maestros de canto para las parroquias. Y sus himnos servĂan en las iglesias para exponer la doctrina cristiana, alejar las herejĂas y los vicios, y aumentar el fervor de los creyentes. Y aun hoy sus composiciones poĂŠticas siguen siendo de grandĂsimo provecho para los lectores. El expone las enseĂąanzas de la religiĂłn catĂłlica demostrando gran admiraciĂłn por nuestros dogmas, o grandes verdades de la fe.
La Ăşltima vez que tomĂł parte en los asuntos pĂşblicos fue en el aĂąo 370 cuando hubo una gran carestĂa y una pavorosa escasez de alimentos. Los ricos habĂan acaparado los alimentos y se negaban a repartirlos entre los pobres por temor a que se aprovecharan los avivados. Entonces San EfrĂŠn se ofreciĂł de mediador y FRPR D pO VL OH WHQtDQ WRWDO FRQÂżDQ]D organizĂł un equipo de entrenados distribuidores y logrĂł llevar cuantiosos alimentos a las gentes mĂĄs necesitadas. En una grandĂsima epidemia organizĂł un grupo de 300 camilleros y con ellos recogĂa a los enfermos y los llevaba a sitios especiales para tratar de conseguir su curaciĂłn. Uno de sus biĂłgrafos comenta: â&#x20AC;&#x153;Estas dos labores fueron dos ocasiones formidables que Dios le dio a nuestro santo, para que se ga-nara dos bellĂsimas coronas mĂĄs para la eternidad: la de calmar el hambre de los mĂĄs pobres y la de devolverles la salud a los enfermos mĂĄs abandonadosâ&#x20AC;?. Seguramente al llegar al cielo, habrĂĄ oĂdo de la-bios de JesĂşs aquella bellĂsima frase que El prometiĂł que dirĂĄ un dĂa a los que ayudan a los pobres y enfermos: â&#x20AC;&#x153;Estuve enfermo y me fuiste a visitar: tuve hambre y me diste de comer. Ven al banquete preparado desde el comienzo de los siglosâ&#x20AC;?. (Mt. 25,40).
De San EfrĂŠn se conservan 77 him-nos en honor de Cristo, de la Virgen SantĂsima y de los temas mĂĄs sagrados de la religiĂłn catĂłlica. Su admiraciĂłn inmensa hacia los sufrimientos son verdaderamente admirables y conmovedoras. Con razĂłn las gentes lloraban cuando lo escuchaban o cuando leĂan sus emocionantes escritos. Por JesĂşs y Dicen los historiadores que cuando por MarĂa tenĂa los mĂĄs profundos hablaba de la segunda venida sentimientos de simpatĂa y admirGH &ULVWR \ HO GtD GHO MXLFLR ÂżQDO aciĂłn. A MarĂa la llama siempre â&#x20AC;&#x153;Maempleaba una elocuencia tan vi- dre de Diosâ&#x20AC;?. gorosa que el pueblo estallaba en gemidos y sonoros llantos. Y en sus Su muerte sucediĂł probablemente predicaciones consideraba como en junio del aĂąo 373. deber suyo principalĂsimo prevenir y preparar al pueblo para que nadie
LA VOZ
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 09 Junio de 2013
SECCIÓN INFANTIL
11
12
LA VOZ
Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 09 Junio de 2013
DOMINGO X ORDINARIO
2ª Semana del salterio Color: Verde
S U P L E ME N TO L I T U RG I CO ORACIÓN COLECTA
SALMO RESPONSORIAL (SAL 29)
Dios nuestro, de quien todo bien procede, inspíranos propósitos de justicia y santidad y concédenos tu ayuda para poder cumplirlos. Por nuestro Señor Jesucristo.
Te alabaré, Señor, eternamente
PRIMERA LECTURA (1 RE 17, 17-24) Del primer libro de los Reyes En aquellos días, cayó enfermo el hijo de la dueña de la casa en la que se hospedaba Elías. La enfermedad fue tan grave, que el niño murió. Entonces la mujer le dijo a Elías: “¿Qué te he hecho yo, hombre de Dios? ¿Has venido a mi casa para que recuerde yo mis pecados y se muera mi hijo?” Elías le respondió: “Dame acá a tu hijo”. Lo tomó del regazo de la madre, lo subió a la habitación donde él dormía y lo acostó sobre el lecho. Luego clamó al Señor: “Señor y Dios mío, ¿es posible que también con esta viuda que me hospeda te hayas irritado, haciendo morir a su hijo?” Luego se tendió tres veces sobre el niño y suplicó al Señor, diciendo: “Devuélvele la vida a este niño”. El Señor escuchó la súplica de Elías y el niño volvió a la vida. Elías tomó al niño, lo llevó abajo y se lo entregó a su madre, diciendo: “Mira, tu hijo está vivo”. Entonces la mujer dijo a Elías: “Ahora sé que eres un hombre de Dios y que tus palabras vienen del Señor”. Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.
Te alabaré, Señor, pues no dejaste que se rieran de mí mis enemigos. Tú, Señor, me salvaste de la muerte y a punto de morir, me reviviste. R
sin solicitar ningún consejo humano y sin ir siquiera a Jerusalén para ver a los apóstoles anteriores a mí, me trasladé a Arabia y después regresé a Damasco. Al cabo de tres años fui a Jerusalén, para ver a Pedro y estuve con él quince días. No vi a ningún otro de los apóstoles, excepto a Santiago, el pariente del Señor.
Alaben al Señor los que lo aman, den gracias a su nombre, porque su ira dura un solo instante y su bondad, toda la vida. El llanto nos visita por la tarde; y en la mañana, el júbilo. R
Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.
Escúchame, Señor, y compadécete; Señor, ven en mi ayuda.Convertiste mi duelo en alegría, te alabaré por eso eternamente. R
Un gran profeta ha surgido entre nosotros. Dios ha visitado a su pueblo.
SEGUNDA LECTURA (GAL 1, 11-19) De la carta del apóstol san Pablo a los gálatas Hermanos: Les hago saber que el Evangelio que he predicado, no proviene de los hombres, pues no lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo. Ciertamente ustedes han oído hablar de mi conducta anterior en el judaísmo, cuando yo perseguía encarnizadamente a la Iglesia de Dios, tratando de destruirla; deben saber que me distinguía en el judaísmo, entre los jóvenes de mi pueblo y de mi edad, porque los superaba en el celo por las tradiciones paternas. Pero Dios me había elegido desde el seno de mi madre, y por su gracia me llamó. Un día quiso revelarme a su Hijo, para que yo lo anunciara entre los paganos. Inmediatamente,
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO (LC 7, 16)
+ SANTO EVANGELIO (LC 7, 11-17) Del santo Evangelio según san Lucas En aquel tiempo, se dirigía Jesús a una población llamada Naím, acompañado de sus discípulos y de mucha gente. Al llegar a la entrada de la población, se encontró con que sacaban a enterrar a un muerto, hijo único de una viuda, a la que acompañaba una gran muchedumbre. Cuando el Señor la vio, se compadeció de ella y le dijo: “No llores”. Acercándose al ataúd, lo tocó y los que lo llevaban se detuvieron. Entonces dijo Jesús: “Joven, yo te lo mando: levántate”. Inmediatamente el que había muerto se levantó y comenzó a hablar. Jesús se lo entregó a su madre. Al ver esto, todos se llenaron de WHPRU \ FRPHQ]DURQ D JORUL¿FDU D Dios, diciendo: “Un gran profeta ha surgido entre nosotros. Dios ha
LA VOZ Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 09 de Junio de 2013
visitado a su puebloâ&#x20AC;?. La noticia de este hecho se divulgĂł por toda Judea y por las regiones circunvecinas.
sus responsables: para que Dios les inspire pensamientos y decisiones encaminados a una paz verdadera, oremos al SeĂąor.
3. Por los que estĂĄn en camino de conversiĂłn, por los que se preparan a recibir el bautismo o preparan el bautismo de sus hijos: para que ORACIĂ&#x201C;N DE Dios, nuestro SeĂąor, les abra en LOS FIELES sus sacramentos las puertas de su misericordia e introduzca a los nueSac: Dirijamos: hermanos, nuestra vos hijos de la Iglesia en la vida oraciĂłn a Dios Padre misericordioso, nueva de Cristo JesĂşs, oremos al FRQ DTXHOOD FRQÂżDQ]D ÂżOLDO TXH HO SeĂąor. EspĂritu de Cristo ha infundido en 4. Por nuestros familiares y amigos nuestros corazones: enfermos, para que Dios, nuestro SeĂąor, escuche sus sĂşplicas, realice Te lo pedimos, SeĂąor. sus deseos y haga que, en su tri1. Por el santo Padre, el Papa N., bulaciĂłn, experimenten el gozo de la para que Dios, que lo eligiĂł como misericordia divina, oremos al SeĂąor. obispo de toda la Iglesia, le conceda una vida larga y feliz y lo asista en la Sac: Dios nuestro, consuelo de los misiĂłn de gobernar el pueblo santo DĂ&#x20AC;LJLGRV TXH LOXPLQDV HO PLVWHULR del dolor y de la muerte con la de Dios, oremos al SeĂąor. esperanza que brilla en el rostro de 2. Por nuestra patria y por sus go- Cristo, escucha nuestras oraciones bernantes, por todas las naciones y y haz que, en las pruebas de Palabra del SeĂąor. Gloria a ti, SeĂąor JesĂşs
nuestro camino, permanezcamos Ăntimamente unidos a la pasiĂłn de tu Hijo, para que en nosotros tambiĂŠn VH PDQLÂżHVWH HO SRGHU GH VX JORULRVD resurrecciĂłn. Por Jesucristo, nuestro SeĂąor. ORACIĂ&#x201C;N SOBRE LAS OFRENDAS Mira, SeĂąor, con bondad, estos dones que te presentamos humildemente, para que sean gratos a tus ojos y nos hagan crecer en tu amor. Por Jesucristo, nuestro SeĂąor. ORACIĂ&#x201C;N DESPUĂ&#x2030;S DE LA COMUNIĂ&#x201C;N Que la fuerza redentora de esta EucaristĂa nos proteja, SeĂąor, de nuestras malas inclinaciones y nos guĂe siempre por el camino de tus mandamientos. Por Jesucristo, nuestro SeĂąor.