Valledupar:
Pag.
COMO UNA M O NTAÑ A RU SA
LA CIUDAD DONDE QUITARSE L A V ID A SE ESTÁ VOLVIENDO CO STU M BRE
H A B LE M O S DE A L C O H O L IS M O
Pag.
^ O E L A S A ,^
E n C olom bia se celebra el D ía de la V irgen de las M ercedes patrona de los reclusos el día 24 de Septiem bre. L a C árcel es el últim o eslabón en las oportunidades de rectificar que tiene el ser hum ano; sin em bargo, las deficientes condiciones actuales de infraestructura y de hacinam iento no perm iten cum plir con los fines resocializadores de la pena. E n la penitenciaría de alta y m ediana seguridad de V alledupar se vien en desarrollando program as preventivos y correctivos tendientes a m ejorar esta triste realidad. p „„
CLERICALISMO
Y ABUSOS EN LA IGLESIA
«Si un miembro sufre, todos sufren con él» (1 Co 12,26). Estas palabras de san Pablo resuenan con fuerza en mi corazón al constatar una vez más el sufrimiento vivido por muchos menores a causa de abusos sexuales, de poder y de conciencia cometidos por un notable número de clérigos y personas consagradas. Un crimen que genera hondas heridas de dolor e impotencia; en prim er lugar, en las víctimas, pero también en sus familiares y en toda la comunidad, sean creyentes o no creyentes. Mirando hacia el pasado nunca será suficiente lo que se haga para pedir perdón y buscar reparar el daño causado. Mirando hacia el futuro nunca será poco todo lo que se haga para generar una cultura capaz de evitar que estas situaciones no solo no se repitan, sino que no encuentren espacios para ser encubiertas y perpetuarse. El dolor de las víctimas y sus familias es también nuestro dolor, por eso urge reafirmar una vez más nuestro compromiso para garantizar la protección de los menores y de los adultos en situación de vulnerabilidad”. Pepa Francisco Pag. 3