Lectura complementaria 6 1

Page 1

Lectura obligatoria Unidad 2: Construcción de programas de formación contínua. Semana 6

DIMENSIÓN PERFIL DE EGRESO Y RESULTADOS Extracto del Manual para el desarrollo de procesos de autoevaluación de carreras CNA-Chile. La carrera debe contar con un perfil de egreso explícito que considera: A. El estado de actualización de los fundamentos científicos, disciplinarios y tecnológicos que subyacen a la formación que se propone entregar B. Las orientaciones fundamentales provenientes de la declaración de misión y los propósitos de la institución en la que se inserta C. La consulta a su entorno significativo, respecto del cual debe vincularse de acuerdo a una política clara y explícita que enmarque las actividades que determine D. El perfil establecido en los criterios de evaluación aprobado por la CNA (si

corresponde). El perfil de egreso es consistente con la estructura curricular, los contenidos del plan de estudios y los métodos pedagógicos. Asimismo, la carrera debe contar con información adecuada respecto de las características de sus estudiantes, de sus procesos formativos y de sus egresados, así como con mecanismos de seguimiento y de apoyo que faciliten el cumplimiento del perfil de egreso. En síntesis, la estructura curricular, las funciones académicas, los mecanismos asociados al desarrollo de los procesos formativos y los resultados del proceso de formación deben ser adecuados y en orientación/coherencia al logro del perfil de egreso.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.