rai_1

Page 1

No. 1 a単o 2012 80 ejemplares




001.42

Direccción de Investigaciones Universidad de Ibagué Reporte de Avances en Investigación Año 1, No. 1, 2012 74 páginas ISSN 2322-7346

Presidente del Consejo de Fundadores Luis Enrique Orozco Silva Rector Alfonso Reyes Alvarado Vicerrectora Nidia Chaparro Cuervo Dirección de Investigaciones Helga Patricia Bermeo Andrade

Compilación de textos Oscar Javier Cárdenas Barón Corrección de Estilo María Mercedes Barrera Casís Fotografía Julio Cesar Naranjo Andrés Felipe Correa Diseño de carátula Julio Morales Prado Diagramación Consorcio Editorial Freddy Caro Impresión León Gráficas Ltda.

© Universidad de Ibagué, 2012 © Oscar Javier Araque De Los Ríos, Javier Asencio García, Hernando Bocanegra Aldana, Juan Carlos Cardeño Ardila, Alexander Cortés Soto, Lina María Hernández Hernando Antonio Hernández Quintero, Carlos Alberto Isaacs Rodríguez, Oscar Iván Londoño Zapata, María Alejandra López Salgado, González, Harold Fabián Murcia Moreno, Ivonne Rodríguez Rodríguez, José Luis Rojas Ramírez, Adrian Andrés Valencia, Alba Ruth Vargas Montealegre. Dirección editorial Dirección de Investigaciones Universidad de Ibagué, Carrera 22, Calle 67 Barrio Ambalá, Ibagué, Colombia Tel (57-8) 2709400. www.unibague.edu.co investigaciones@unibague.edu.co


Contenido Avances de artículos como resultado de investigación científica Estado actual de la gestiòn humana en ciudades intermedias, Caso Ibagué Alba Ruth Vargas Montealegre Estudio preliminar de vigilancia tecnológica aplicada a las técnicas de análisis de aguas residuales Alexander Cortés Soto & Luz Patricia Naranjo Riaño Perfil de los concejales de los muncipios del departamento del Tolima Hernando Bocanegra Aldana & María Alejandra López Salgado Afrontamiento, imagen, depresión, IMC y riesgo de TCA como predictores de la calidad de vida en personas entre 15 y 70 años de edad. Ivonne Rodríguez Rodríguez & Lina María Hernández Cortes Investigar la aleatoriedad o aleatorizamos la investigación Javier Asencio García - Invitado Internacional

Pág. 8 14 20 24 28

Experiencias en formación para la investigación y el pensamiento científico Contexto región: un escenario que promueve la cultura investigativa Adrian Andrés Valencia Investigación sobre la eficacia del tipo penal de usura, respecto de la modificación introducida en su redacción en el código penal del año 2000 Hernando Antonio Hernández Quintero Los fundamentos en la enseñanza de las matemáticas Juan Carlos Cardeño Ardila Evaluación del comportamiento de materiales en frenos de zapata, mediante prácticas experimentales desde el aula de clase Oscar Javier Araque De Los Ríos Discurso, poder y sociedad: aportes de los estudios del discurso Oscar Iván Londoño Zapata

32 36 40 44 50

Resultados destacados de la formación para la investigación y el pensamiento científico Implementación de un rectificador con corrección del factor de potencia. Harold Fabián Murcia Moreno Lugares antropológicos en la red: un acercamiento en torno al estudio científico social de los video juegos en línea José Luis Rojas Ramírez

54 60

Anexo Catálogo de Trabajos de Grado, periodo 2011-2012 Catálogo de Grupos de Investigación, año 2012

64 72


En la Universidad de Ibagu茅 nos orientamos prioritariamente hacia una investigaci贸n aplicada, que realizamos de manera colaborativa y multidisciplinar, para generar resultados de calidad internacional y pertinencia regional.


Editorial Queridos lectores:

Esta primera versión del Reporte de Avances en Investigación recoge los progresos que, en materia de investigación en sentido estricto tanto como en formación para la investigación y el pensamiento científico, viene alcanzando la Universidad al interior de sus grupos de investigación, semilleros y aulas de clase. Es una publicación que sin mayores pretensiones, se propone servir de medio físico y virtual de divulgación científica y académica, para bien y provecho de todos los miembros de la comunidad universitaria y la población en general. Este primer número aborda temas variados y de interés para los lectores. Por ejemplo, en la sección de Avances en investigación científica se revelan interesantes hallazgos en materia de gestión del talento humano en las PYME tolimenses, en materia de predicción de la calidad de vida de las personas, y en lo relacionado con la caracterización de los miembros de uno de los organismos del gobierno departamental. Otro aporte revela las tendencias mundiales en materia de técnicas para el análisis de aguas residuales. Asi mismo, nuestro invitado internacional presente su propia reflexión sobre la naturaleza aleatoria característica de la investigación. Los aportes desde el aula de clase, constituyen otra riqueza de esta publicación. En la sección de experiencias en formación para investigación y el pensamiento científico, se relacionan algunas de las experiencias de docencia que se desarrollan en diferentes cursos propios de las diferentes facultades académicas. Finalmente, en la sección que presenta los resultados de este proceso de formación se compilan en formato de artículo científico (versión beta), los principales componentes de los trabajos de grado que realizados por estudiantes, fueron destacados en su proceso de evaluación final como sobresalientes. Asi mismo, se anexa el catálogo de trabajos de grado realizados en la Universidad de Ibagué, en programas académicos de pregrado y postgrado, a partir del año 2011. Todo inicio representa un reto para la continuidad, y este es un primer paso de los muchos que esperamos dar. Los invito a visitar y leer el contenido de esta primera publicación.

Helga Patricia Bermeo Andrade Directora de Investigaciones


8

gestión humana en Estado de laciudades intermedias, actual Caso Ibagué. Alba Ruth Vargas Montealegre*

Palabras Claves: Gestión Humana, Prácticas de Gestión Humana, Áreas de Gestión Humana. Introducción La gestión del talento humano ha cobrado importancia, considerándose un apoyo para la gerencia en el alcance de los objetivos estratégicos, ampliando sus funciones tradicionales de reclutar, seleccionar, capacitar, por prácticas innovadoras o emergentes para alcanzar su diferenciación y conformar ventaja competitiva. Los cambios del entorno empresarial colombiano en aspectos económicos como el libre comercio, han modificado la forma de realizar negocios, en la actualidad se busca que los costos de producción sean bajos, exigiendo una forma diferente de concebir el trabajo y las funciones tradicionales de ejecutar actividades propias de la gestión humana, lo mismo que a su transformación en aspectos como: contratación laboral, interacción social, organización del trabajo y tercerización de tareas administrativas, entre otros. Los nuevos retos de las organizaciones para lograr sostenibilidad y desarrollo están ligadas necesariamente con la gestión humana y es motivo de estudio analizar las prácticas utilizadas para identificar la capacidad de direccionamiento del talento humano

La profesora Alba Ruth durante una jornada de asesoría a estudiantes.

a los resultados y la acción contingencial frente a la presión del entorno, específicamente en términos de gestión del cambio, proyección organizacional, infraestructura organizacional, liderazgo de las personas y responsabilidad social (Calderón, 2006) a través de los cuales se puede agregar valor desde gestión humana.

* Administradora financiera y candidata a magister en Gestión Humana. Docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, investigadora del grupo UNIDERE, Universidad de Ibagué. Correo: alba.vargas@unibague.edu.co


9 Estudios como el de Calderón (2001) realizado en 260 empresas medianas y grandes del occidente colombiano, arrojaron información útil de la realidad de la gestión humana asociado con sus características, sus funciones y su aporte a la planeación estratégica, desde el cumplimiento de actividades operativas pero se visualizó poca participación del área en la Planeaciòn organizacional. De igual forma que en los estudios realizados por Álvarez, Naranjo y otros (2006) resultan ser de gran interés para el tema planteado debido a que muestran las características de la gestión humana en las empresas colombianas. Sin embargo, ni los citados ni otros estudios, han incluido en su muestra representativa el departamento del Tolima. Lo anterior, justifica y hace necesario realizar la presente investigación dadas las características propias de Ibagué como ciudad intermedia, en la que prima el desempleo, pese a su destacada ubicación geográfica y a su proyección en aspectos de logística y distribución; en la medida en que estos aspectos dependen del funcionamiento del área de gestión humana, con lo cual se brindará información que puede ser útil para el direccionamiento de las organizaciones ubicadas en esta región. Uno de los aspectos que es conocido en los discursos tanto gerenciales como de políticos (Chaparro, 1998, p. 44) y que coincide con planteamientos de reconocidos teóricos del mundo (Pfeffer, 1996 y Urich, 1997), es la significativa importancia de la gestión del talento humano en las organizaciones pues las personas como fuente de ventaja competitiva sostenida se han revalorizado adquiriendo preponderancia tanto en la formulación como en la ejecución de la estrategia empresarial. Por otra parte, este interés surge del trabajo que viene desarrollando el grupo de investigación Cultura organizacional de la Universidad Nacional, quien ha avalado durante más de diez años investigaciones en el campo de la gestión humana e intrínsecamente a abordado las variables de este estudio pero de manera individualizada, lo cual ratifica la importancia de este estudio dada la integración de múltiples elementos que componen la gestión humana. Estudiar la Gestión Humana en las organizaciones de Ibagué, corresponde al aporte realizado por la Universidad de Ibagué, al macroproyecto Gestión Humana en Ciudades Intermedias de Colombia, que

cuenta con la participación de otras universidades como la Nacional de Colombia, la de Manizales y la de Caldas, las cuales han aunado esfuerzos institucionales para contribuir con elementos de conocimiento que posibiliten a las comunidades científicas y a las empresas de Colombia, incorporar nuevas estrategias para abordar los retos actuales en términos de gestión humana. En concreto, se presentará el avance de la investigación en el tema mencionado desde diversos aspectos, su trascendencia de prácticas funcionales para responder a problemas de la organización, y las prácticas emergentes (Wolfe, 1995, Hunter, 2000), entendidas como tales las ideas, los programas, las prácticas o los sistemas relacionados con la función de gestión humana las nuevas estrategias para la organización y los resultados obtenidos con las mismas, como indicadores de la creación de una ventaja competitiva basada en los recursos humanos, que facilita el desarrollo de competencias específicas de la organización, como son las relaciones sociales complejas, inmersas en la historia y cultura de la empresa y que generan conocimiento organizativo (Barney, 1992, Reed y Defillipi, 1990; Wright y McMahan, 1992). Para esto se analizará también la capacidad empresarial para retener y apropiar los beneficios derivados de las practicas de recursos humanos y la forma en que estas son utilizadas para gestionar los conocimientos y habilidades de los trabajadores (Kamoche, 1996). En este orden de ideas, el estudio tiene como objetivos indagar sobre la estructura del área de gestión humana y conocer sus características; analizar su relación con aspectos estratégicos de las empresas estudiadas como cultura organizacional, desempeño, estrategia e innovación, lo mismo que conocer las limitaciones, los problemas existentes e identificar los retos del presente y del futuro inmediato. Los resultados de la investigación representan la base fundamental para otros proyectos inscritos dentro del marco del desarrollo de la gestión humana, y su caracterización, para el mejoramiento de sus prácticas. Así mismo, mediante el análisis de la realidad organizacional de las empresas de estas ciudades, se facilitará el desarrollo de otros proyectos tanto en gestión humana como en estrategia empresarial.


10 Metodología Objeto de estudio Para la presente investigación, se tuvo en cuenta como población las empresas medianas y grandes de distintos sectores económicos como comercio, industria y servicios de la ciudad de Ibagué. La muestra se constituyó mediante técnicas no probabilísticas, es decir, se utilizó un muestreo por conveniencia, dada la dificultad para ubicar las empresas y el limitado interés que las mismas para participar en este tipo de estudios. No obstante, se aseguró la consulta al menos al 20% de la población deseada objeto de estudio y se definieron unos criterios de participación para lograr representatividad de empresas de los sectores comercio, industria y servicios, cuya licencia hubiera sido renovada ante la Cámara de Comercio de Ibagué a mayo de 2012.

Variables /Categorías

Recolección de datos y diseño de instrumentos A partir de la construcción del marco teórico, se operacionalizó la variable Gestión humana en ocho (8) categorías que, a su vez, se desagregaron en cuatro (4) subcategorías y doce (12) indicadores, para medir las prácticas de gestión humana en las empresas mencionadas (Tabla 1). A partir de esta operacionalización se diseñó un cuestionario estructurado con opción de respuesta en una Escala Likert valorada de 1 a 6. Cabe aclarar que este cuestionario había sido validado por expertos en el estudio de la gestión humana en Colombia, y se adaptó de acuerdo con una prueba piloto aplicada a tres jefes de talento humano de diferentes organizaciones de Ibagué.

Indicadores /Subcategorías

Caracterización general de la empresa

Sector, tamaño por número de empleados, empleados de planta y contratistas.

Gerencia de Gestión Humana

Género, rango de edad, estudios. experiencia, dominios de funciones de gestión Humana.

Área de Gestión Humana

De quién depende, número de empleados del área, suficiencia de recursos, formulación de políticas, Poder decisorio del área.

Practicas funcionales

Planeación, aprovisionamiento, capacitación, salarios, salud ocupacional, rotación interna y recalificación de personal, evaluación de desempeño.

Prácticas estratégicas

Plan de carrera, balance vida – trabajo, diversidad cultural y gestión del cambio, responsabilidad social, alineación cultural, estrategia de gestión humana, trabajo en equipo y relaciones interpersonales.

Aspectos estratégicos

Impacto de la gestión humana con la cultura organizacional, gestión humana y gestión estratégica; gestión humana e innovación; gestión Humana y tecnológica.

Limitaciones y problemas de la gestión humana

Limitaciones, Problemas.

Retos de la gestión humana

Retos clasificados en ocho (8) indicadores. Fuente: Autora


11 Para la recolección de información se acudió a las empresas mediante carta de invitación. Una vez aceptada su participación se procedió a la aplicación del cuestionario a los jefes o directores del área de Gestión Humana. Adicional a esta aplicación se realizó una observación de manera aleatoria. Diseño general de investigación Se utilizó un diseño descriptivo con enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo), en el que la unidad de trabajo fueron las medianas y grandes empresas de Ibagué y la unidad de observación y análisis fue el área de Gestión Humana de dichas empresas. Una vez recogida la información, el procesamiento se desarrolló mediante el software Atlas Ti para la información de tipo cualitativo y construcción de categorías. Para los cuestionarios, se utilizó el software estadístico SPSS, al respecto es preciso señalar que a los instrumentos se les aplicaron pruebas de consistencia, validez y confiabilidad a través de técnicas estadísticas. Descripción de los Hallazgos de la Investigación Generalidades La aplicación del instrumento permitió actualizar las bases de datos de las empresas que renovaron su registro a mayo de 2012 y en diciembre de 2011 evidenciándose que muchas se habían trasladado o liquidado. La base de datos fue comparada y actualizada con registros depurados de organizaciones medianas y grandes suministradas por entidades financieras lo que facilitó su ubicación y contacto.

servicios que comprenden las actividades de transporte, servicios financieros, seguros, salud, educación, servicios públicos, alojamiento y recreación. De estas empresas 35 cuentan con 11 a 49 trabajadores; 21 entre 50 a 199, 2 entre 500 a 900 y 4 cuentan entre 1000 o más. Los datos obtenidos ratifican que, en Ibagué, son pocas las empresas de gran tamaño. Principales Características de la Gerencia de Talento Humano Con el fin de identificar las características de la gerencia del talento humano en las empresas estudiadas, a continuación se presenta una descripción general basada en las respuestas emitidas por los responsables del área, para analizar el perfil que predomina en la actualidad. En su mayoría corresponde al género femenino (72%) y tan solo el 28% a género masculino, con lo cual se ratifica el papel que la mujer ha alcanzado en el ámbito empresarial, específicamente en cargos directivos como la gerencia de Talento Humano. En cuanto al rango de edad, el 38 % de los gerentes de gestión humana se encuentran entre los 30 y 39 años; el 25 % son menores de 30 años; el 22% tienen entre 40 a 49 años y el 15 % están entre los 50 y los 60 años de edad. Podemos afirmar entonces, que en su mayoría (63 %), tienen edades menores a 40 años.

Hasta el momento se han aplicado un total de sesenta y ocho (68) encuestas. Aunque se supera el porcentaje (20 %) de la muestra, se considera importante continuar en esta fase del proceso con el fin de ampliar el análisis de empresas del sector industrial de Ibagué y especificar la información por sectores.

Los datos que se obtuvieron con respecto al nivel de escolaridad, son el 42 % de los gerentes no cuentan con pregrado, el 38 % se han profesionalizado en Administración y el número restante en otras disciplinas. Así mismo, el 28 % de los gerentes analizados han realizado estudios de posgrado a nivel es especialización o maestría en Gestión Humana. En cuanto al desempeño de un cargo directivo en el área de gestión humana, el 28 % acredita una experiencia de 1 a 5 años, el 19 % más de 11 años, el 16 % entre 6 y 10 años y el 8 % menos de 1 año (Tablas 2 y 3).

Caracterización de la Población De un total de 200 empresas existentes de Ibagué se estudiaron sesenta y ocho (68) de las cuales el 16% corresponde a organizaciones públicas y mixtas, y el 83,8 % son privadas. En cuanto al sector al cual pertenecen encontramos que el 13% son industriales, el 21% son comerciales y el 66% son del sector

Dominio de la gestión humana y su aplicación Con respecto a las principales funciones que se le asignan a los gerentes de gestión humana y el dominio en la realización de las mismas, se obtuvieron los siguientes resultados (Tabla 4). Las funciones generales que le corresponden al cargo como reportar información, construir cultura, facilitar el cambio,


12 fomentar el liderazgo, desarrollar talento, promover comunicación, diseñar sistemas de competencias implementar políticas e interpretar el contexto, son apropiadas para el desempeño del cargo y aplicadas por la mayoría de los gerentes de gestión humana (75 % a 85,3 %), según las respuestas de los encargados de éstas áreas. Los datos anteriores significan que la apropiación que se hace de ellas se concreta en un gran número de los encuestados. Sin embargo

el 14,8% no logra tener los conocimientos ni la competencia en sus funciones y, el 10,3% los practica en alguna medida.

Tabla 2. Perfil profesional de los gerentes de Gestión Humana

Tabla 3. Experiencia en el cargo, de los gerentes de Gestión Humana

Pregrado

No.

La aplicación y apropiación de estas funciones refleja la pertinencia de la gestión humana de acuerdo con las nuevas tendencias mundiales para las que su papel es determinante en el cumplimiento misional y la obtención de resultados organizacionales.

Experiencia

%

26

38,2

Derecho

1

1,5

Economía

2

Ingeniería Psicología

No.

%

5

7,4

1 - 5 años

28

41,2

2,9

6 - 10 años

16

23,5

4

5,9

Más de 10 años

19

27.9

6

8,8

Total

68

100

Otro

29

42,6

Total

68

100

Administración

Menos de 1 año

Fuente: Este estudio

Fuente: Este estudio Tabla 4. Dominios de la Gestión Humana de acuerdo al grado de aplicación en el trabajo

Nivel de dominio de la GH*

Funciones

1-2

3

Entregar resultados con integridad, así como compartir información y construir relaciones de confianza.

7,4

8,8

83,8

Construir cultura, facilitar el cambio, así como desarrollar y personalizar la cultura.

8,9

10,3

80,9

Fomentar el liderazgo, desarrollar talento, promover la comunicación y diseñar sistemas competencias.

10,3

10,3

79,4

Sostener la estrategia de la empresa.

8,8

10,3

80,9

Implementar políticas para el lugar de trabajo y fortalecer la tecnología de recursos humanos.

5,9

8,8

85,3

Interpretar el contexto social, servir a la cadena de valor, articular propuestas de valor y aprovechar la tecnología del negocio

14,8

10,3

75,0

* 1 - 2 nivel muy bajo o bajo, 3 nivel medio, 4 - 5 nivel alto o muy alto.

Fuente: Este estudio

4-5


13 En lo que va corrido de esta investigación se han encontrado aspectos importantes para elaborar el diagnóstico de las áreas de gestión humana en las organizaciones de Ibagué. Estos resultados se irán divulgando en la medida que se elabore el análisis de la información reunida en el desarrollo del proyecto. Cabe destacar que algunos de los gestores del área de talento humano han aprovechado la información suministrada a partir del instrumento, para incluirla en sus pre-auditorías como acciones de mejoramiento de las prácticas que no aplican o que manejan en forma deficiente. Así mismo se han motivado para conocer otras formas de proceder acordes con el área. Finalmente se puede asegurar que la participación de los gerentes de gestión humana en esta investigación ha representado una oportunidad para compartir la importante labor que realizan en sus organizaciones y su percepción sobre los retos y limitaciones que afrontan en la actualidad.

Bibliografía Angustias, M. Q. (2009). Psicología del trabajo, de las organizaciones y de los recursos humanos. Madrid: Piramide. Becker, B., & Gerhart, B. . (1996). The impact of Human Resource Management on Organizational Performance: Progress and prostect. Academy Management Journal, 39(4), pp 779-801. Besseyre des Horst, C.H. (1988). Vers une gestión estrategique des ressource humaines. Paris: Les Editions dörgaizations. Calderón, G., Álvarez, C.M, & Naranjo, J.C. (2011). Papel de la Gestión Humana en el cumplimiento de la responsabilidad social empresarial. Estudios gerenciales, 27(118), pp 163-188. Calderón, G., Cuartas, J, & Álvarez, C.M. (2008). Transformación organizacional: una mirada desde la gestión Humana: Caso de aplicación a una multinacional. Revista de World Association For Case Method Research Adn aplication. Boton, 20(1), pp 9-22. Calderón, G., Naranjo, J.C, & Álvarez, C.M. (2010). Gestión Humana en la Empresa Colombiana: sus características, retos, y aportes. Una aproximación a un sistema integral. Cuadernos de Administración, 23(41), pp 13-36. Cuesta Santos, A. (2010). Gestión del talento humano y del conocimiento. Colombia: Ecoe Ediciones. Chiavenato, I. (2002). Gestión del Talento Humano. El nuevo papel de los recursos humanos en las organizacione. Bogotá: McGraw-Hill. Dolan, S. L. (2003). La Gestion de los recursos humanos. Preparando profesionales para el siglo XXI. España: McGraw-Hill. Fernández, J. (2006). Gestión por competencias. Un modelo estrategico para la dirección de Recursos Humanos. Madrid: Pearson Educación S.A. Gómez, M. L. (1999). Gestión de los recursos humanos. Madrid: Prentice-Hall. Pfeffer, J (1998). Seven practices of successful organizations. California Management Review, 40(2), pp 96- 123. Ulrich, D. . (2006). Recursos humanos champions. Buenos Aires: Granica. Werther y Davis, Berg. (1999). Administración de Personal y Recursos Humanos (Quinta ed.).


14

Estudio aplicada a preliminar las técnicas de análisis de de vigilancia tecnológica aguas residuales. Alexander Cortes Soto* Luz Patricia Naranjo Riaño**

Resumen Con el fin de indagar acerca de la dinámica de publicaciones en los métodos de análisis de aguas residuales y mediante la aplicación de técnicas asociadas con la vigilancia tecnológica, se encontró que estos temas presentan una importante actividad en las bases de datos de artículos científicos como Scopus. Dicha actividad se ha identificado como creciente para todos los casos, pero, en especial, con respecto a los temas referentes a la demanda química y biológica de oxígeno, lo que permite considerar que estas técnicas permanecerán vigentes y se mantendrán en uso por varios años más. China, Estados Unidos, India, España y Turquía se encuentran entre los países con mayor número de publicaciones en estas áreas. Introducción La vigilancia tecnológica se centra en la indagación sistemática en bases de datos interdisciplinarias de artículos científicos y patentes con el fin de advertir cambios, desarrollos, nuevos enfoques referidos a determinados temas, a partir de los cuales se identifiquen oportunidades de negocios, investigaciones recientes o fortalecimientos sobre ideas ya existentes. Dicha vigilancia es usada en la actualidad por compañías tecnológicas para alertarse sobre lo que sucede en el entorno y así poder generar estrategias que impidan quedar rezagados frente a sus competidores. Esta metodología es importante también para los gru-

El profesor Cortes en el campus universitario.

pos de investigación de universidades y centros de desarrollo ya que los informa y alerta sobre los asuntos estudiados con mayor intensidad o sobre la vigencia regional o global de los proyectos que se desarrollan en su interior o que se tienen planeados para ejecutar. Los resultados que se presentan a continuación, están enmarcados dentro del estudio de vigilancia tec-

* Físico y candidato a doctor en Ciencias Físicas. Docente de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas e investigador del grupo NATURATU en la Universidad de Ibagué. Correo-e: alexander.cortes@unibague.edu.co ** Físicá y Doctora en Ciencias de los Materiales. Docente de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas e investigador del grupo NATURATU en la Universidad de Ibagué.Correo-e: patricia.naranjo@unibague.edu.co


15 nológica llevado a cabo mediante la consulta en las bases de datos institucionales de la Universidad de Ibagué. Un referente importante para el desarrollo de este trabajo tiene que ver con el estudio de Vigilancia Tecnológica realizado para el Sena por el Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento (Medina Vásquez, Franco, Alvear Aguilera y Lanindez, 2010) Para este caso práctico se ha indagado en la base de datos interdisciplinaria Scopus, en torno al trabajo de investigación Uso de técnicas ópticas para determinar el nivel de materia orgánica en la planta de tratamiento de agua residual en la Universidad de Ibagué. (Cortes&Naranjo, 2012), el cual hace parte de uno de los frentes de investigación del grupo NATURATU, perteneciente a la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática de la Universidad de Ibagué.

(1999)), (Marin, R. (1995)), (Rodier, J. (1990)., (Rump, H.H., KRIST, H. (1992).) se identifican una serie de métodos de análisis en aguas residuales para detectar materia orgánica. Alrededor de estos temas (métodos de análisis) se diseñaron una serie de ecuaciones de búsqueda que permitieron reconocer patrones en los registros de búsqueda, inicialmente asociados con un conteo estadístico del número de artículos por año, asociado a cada método de análisis; por otra parte, se reconocieron los países que más han enfocado sus esfuerzos en desarrollar investigación científica publicable en torno a estos temas. Este artículo es un avance de resultados iniciales asociados con el tema principal de investigación: “Uso de técnicas ópticas para determinar el nivel de materia orgánica en la planta de tratamiento de agua residual en la Universidad de Ibagué.” (Cortes&Naranjo, 2012),

Metodología Resultados La metodología que se empleó en este trabajo, se fundamentó en el análisis cienciométrico en bases de datos especializada (en este caso se presentan resultados sobre una de las bases de datos consultada: Scopus). A partir de una bibliografía base o referencias fundamentales (APHA (American Public Health Association)

El estudio preliminar de vigilancia tecnológica ha tenido como punto de partida la identificación de alguno de los métodos que son ampliamente utilizados para detectar e identificar materia orgánica en aguas residuales (Fernández G. J,). La Tabla 1 enumera los más importantes.

Método 1

Determinación de PH.

2

Determinación de la conductividad.

3

Sólidos totales en suspensión.

4

Sólidos sedimentables.

5

Demanda química de oxígeno en aguas residuales (DQO).

6

Demanda biológica de oxígeno en aguas residuales (DBO5).

7

Nitrógeno total.

8

Nitrógenonítrico.

9

Nitrógeno amoniacal.

10

Fósforo total.

11

Análisis microbiológico.

12

Métodos ópticos (espectrofotometría). Fuente: Fernández G. J. (2000)

Cada uno de los métodos expuestos en la Tabla 1, son usados actualmente por cientos de investigadores y ambientalistas para cuantificar niveles de contaminación orgánica en afluentes, ríos, lagos, pantanos, depósitos, sistemas de distribución, acueductos, plantas de tratamiento, entre otros. Cuando se analizan muestras recogidas en ríos o arroyos, los resultados del análisis pueden variar según la profundidad, la velocidad de la corriente y la distancia de separación entre ambas orillas. Si se dispone de un equipo adecuado se puede realizar una toma integral desde la superficie al fondo, en la zona media de la corriente o de un lado al otro, a una profundidad media. Los lagos y pantanos presentan considerables variaciones debidas a causas normales, como la estratificación estacional, la cantidad de lluvia caída, el desagüe y el viento.


16 A continuación, se relacionan los principios que rigen los métodos de análisis citados en la tabla 1. a) Determinación del PH: El PH del agua pura es de 7 a 25oC, como consecuencia de la presencia de ácidos y bases y de la hidrólisis de las sales disueltas, el valor del PH puede disminuir o aumentar, y de acuerdo con esta variación el método permite determinar el origen de dicha variación. b) Determinación de la conductividad: La conductividad depende de la actividad y tipo de iones disueltos y de la temperatura a la que se realiza la medida, y la presencia de materia orgánica puede generar variaciones en esta actividad. c) Sólidos totales en suspensión: Método que por medio de la identificación del residuo seco se puede estimar la cantidad de materias disueltas y en suspensión que lleva el agua. d) Sólidos sedimentables: Los sólidos sedimentables presentes en una muestra de agua indica la cantidad de sólidos que pueden sedimentarse a partir de un volumen dado de muestra en un tiempo determinado. e) Demanda Química de Oxigeno (DQO): Método que permite medir el consumo de especies químicas de las materias existentes en el agua, que tienden a oxidarse en condiciones particulares. La medida corresponde a una estimación de las materias oxidables presentes en el agua, ya sean de origen orgánico o inorgánico. f) Demanda Biológica de Oxigeno (DBO):Este método permite determinar los requerimientos relativos de oxígeno

de aguas residuales, afluentes y aguas contaminadas, para su degradación biológica. El método estima el grado de contaminación de muestras de agua residual debido a materia orgánica degradable por oxidación biológica. g) Nitrógeno total y Nitrógeno Nítrico: Para su determinación el método más usado es el de oxidación húmeda, porque busca la ruptura y posterior oxidación de los fragmentos a la forma iónica (NH4+), de todas las moléculas complejas de nitrógeno presentes en una muestra con especies orgánicas. h) Fósforo total: El fósforo puede encontrarse en las aguas residuales disuelto o en partículas, ya sea en compuestos orgánicos o inorgánicos. Para liberar el fósforo que está combinado en la materia orgánica, es preciso someter la muestra de agua a un proceso de digestión ácida, y así el nivel de fósforo liberado muestra el nivel de materia orgánica presente. i) Análisis microbiológico: Los parámetros biológicos en las aguas potables son de mucho interés, los microorganismos que puede haber en el agua son virus, bacterias, hongos, algas y protozoos. La normativa recoge una serie de análisis microbiológicos según se efectúe sobre el agua un análisis mínimo: Coliformes Totales y Fecales; uno normal: los anteriores más: bacterias aerobias a 37 ºC, Estreptococos Fecalesy Clostridios Sulfito-Reductores; o completo: los anteriores más aerobias a 22ºC, microorganismos parásitos y/o patógenos.

Tabla 2. Relación de las palabras claves y ecuaciones de búsqueda para cada método usado para determinar el nivel de materia orgánica en aguas residuales.

Método

Palabra clave

Registros

1

Determinación de PH.

Determination of PH in wastewater.

953

2

Determinación de la conductividad. Conductivity analysis in wastewater.

682

3

Sólidos totales en suspensión.

585

4

Sólidos sedimentables.

5

Demanda química de oxígeno en Aguas residuales (DQO). Demanda biológica de oxígeno en aguas residuales (DBO5).

Total suspended solids analysis in wastewater. Settleable solids analysis in wastewater. Chemical Oxygen Demand analysis in wastewater. Biological Oxygen Demand analysis in wastewater.

7

Nitrógeno total.

Total Nitrogen method in wastewater.

689

8

Nitrógeno nítrico.

Nitrogen Nitric method in wastewater.

36

9

Nitrógeno amoniacal.

644

6

28 3517 1505

10

Fósforo total.

Ammonia nitrogen method in wastewater. Total Phosphorus method in wastewater.

11

Análisis microbiológico.

Microbiological Analysis in wastewater

494

12

Métodos ópticos.

Optical methods in wastewater.

317

Fuente: autores

397


17 La Tabla 2 muestra las palabras claves resultantes del uso de diferentes combinaciones de ecuaciones de búsqueda usadas para indagar en las bases de datos (Scopus) en cada uno de los temas identificados inicialmente. En la Tabla 2 se observa que el mayor número de artículos publicados en el rango de tiempo entre 1995 y primer semestre del 2012 está asociada con el método Demanda Química de Oxigeno en Aguas residuales (DQO), seguido por Demanda Biológica de Oxígeno en Aguas Residuales (DBO5) sobrepasando los 1000 artículos publicados. Mientras que los menores registros se han obtenido para los métodos de nitrógeno nítrico y sólidos sedimentables, respectivamente. De los resultados antes mencionados se puede concluir que el uso de métodos como la demanda química y biológica de oxígeno continúa usándose en gran medida y son actualmente, técnicas aceptadas y de gran reputación. De lo anterior se concluye que seguirán teniendo un comportamiento aceptable por algunos años más, además de que son pruebas de gran confiabilidad y económicas. Por su parte, los métodos de nitrógeno nítrico y sólidos sedimentables son técnicas poco usadas o referenciadas para trabajos investigativos. De lo anterior puede inferirse que el surgimiento de métodos analíticos más confiables y reproducibles han desplazado

el interés por el uso de método menos precisos y más cualitativos como es el caso, entre otros, de los métodos del nitrógeno nítrico y sólidos sedimentables. En cuanto a métodos como análisis microbiológicos, métodos ópticos, determinación de conductividad, determinación del PH, entre otros, cuentan con importantes aportes desde el punto de vista de literatura científica, lo que permite pensar que son métodos reconocidos, aceptados y su uso va en aumento. La tendencia de publicación de cada uno de los métodos mencionados se puede apreciar en la gráfica 1. En ella se observa una tendencia creciente de las publicaciones de cada uno de los métodos de análisis. Los más representativos corresponden a la Demanda Química de Oxígeno y Demanda Biológica del mismo;esto indica una dinámica positiva para estos métodos y que seguirán vigentes por algunos años más, seguidos por una tendencia creciente relativamente uniforme de los demás métodos de análisis. La Gráfica 2 establece que los países con dinámicas importantes de publicación científica asociadas con métodos de análisis de aguas residuales son, en orden de importancia: China, Estados Unidos, India, España y Turquía. Estos países tienen como temas principales de investigación: demanda química de oxígeno y demanda biológica de oxígeno de aguas residuales.

Grafica 1. Número de artículos publicados por año entre 1995 y primer semestre de 2012, enfocados en las palabras claves de los métodos de análisis de aguas residuales.

Fuente: autores


18 Grafica 2. Número de artículos publicados por país entre 1995 y primer semestre de 2012, enfocados en las palabras claves de los métodos de análisis de aguas residuales.

Fuente: autores

Finalmente, se realizó un análisis enfocado en el tema de métodos ópticos para identificar materia orgánica en aguas residuales. Para esto se realizó una búsqueda frente a tres palabras claves que se presentan junto con los resultados de la indagación, en la Tabla 3. La Gráfica 3 evidencia una tendencia de clara superioridad en aspectos asociados con técnicas de espectrofotometría para la detección de trazas biológicas u orgánicas en aguas residuales.

Tabla 3. Relación de búsquedas en las base datos Scopus con las palabras claves “Analysis wastewater by spectrophotometry”, “Optical characterization waste wáter”

Fecha

Palabra o frase clave

Nº de Registros

03/08/2012

Analysis wastewater by spectrophotometry

03/08/2012

Optical characterization wastewater

71

09/07/2012

Spectrometry of organic matter in wastewater (1982-2012)

211

Fuente: autores

536


19 Gráfica 3. Número de artículos publicados por año entre 1995 y primer semestre de 2012, enfocados en las palabras claves: Spectrometry of organic matter in wastewater, Optical characterization wastewater, y Analysis wastewater by spectrophotometry.

Fuente: autores Conclusiones preliminares El trabajo de vigilancia tecnológica realizado hasta el momento en torno a la investigación Uso de Técnicas Ópticas para Determinar el Nivel de Materia Orgánica en la Planta de Tratamiento de Agua Residual en la Universidad de Ibagué permitió identificar en bases de datos como Scopus, tanto el número de artículos en publicaciones científicas como las principales tendencias de los temas más investigados y usados en el ámbito académico e industrial. Así mismo, se registraron las tendencias dadas en el tiempo y los países con mayor número de publicaciones.

Entre los métodos más ampliamente referenciados en publicaciones científicas para analizar los niveles de contaminación orgánica en aguas residuales se encuentra el método basado en cuantificar la demanda química de oxígeno en aguas residuales y cuantificar la demanda biológica de oxígeno en las mismas. Son técnicas referenciadas en un gran número de investigaciones de lo que se concluye que seguirán vigentes y reconocidas como confiables y reproducibles, por unos años más. Por otra parte, China, Estados Unidos, India, España y Turquía son países que tienen dentro de sus prioridades investigativas indagar en torno al tema del análisis de aguas residuales y sus variantes.

Referencias APHA, (American Public Health Association). (1999). Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater. 20th Edition. Cortes, A, & Naranjo, L.P. (2012). Uso de técnicas ópticas para determinar el nivel de materia orgánica en la planta de tratamiento de agua residual a la universidad de Ibagué. Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, Universidad de Ibagué. Fernández, (2000) J. Fitodepuración: Filtros de macrofitasen flotación: Universidad Politécnica de Madrid. Marin, R. (1995). Análisis de aguas y ensayos de tratamiento: GPE (Gestióny Promoción Editorial) S.A. Medina, V, Franco, C, Aguilera, A, & Lanindez, L. (2010). Proceso Metodológico de Prospectiva y Vigilancia Tecnológica del SENA para la Respuesta Institucional de Formación. Santiago de Cali, Facultad de Ciencias de la Administración. Rodier, J. (1990). Análisis de las aguas. Barcelona: Ediciones Omega. Rump, H, & Krist, H. (1992). Laboratory manual for the examination of water, waste water and soil. VCH.Weinheim


20

Perfil de los concejales

de los municipios del departamento del Tolima. Hernando Bocanegra Aldana* María Alejandra López Salgado**

Introducción ¿Cuál es el problema? La Constitución Política de Colombia de 1991 estableció en su artículo 1, que Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República, República que se caracteriza por ser unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general. De otro lado, nuestra Constitución vigente en el artículo 113, reguló lo relacionado con la organización del Estado y definió su estructura en tres ramas del Poder Público: la legislativa, la ejecutiva y la judicial. En el Capítulo 3 del Título XI constitucional, se trata lo referente al régimen municipal y allí se particulariza, entre otros asuntos, lo que le corresponde al municipio como entidad fundamental de la división político-administrativa del Estado, en relación con la prestación de los servicios públicos que determine la ley, con la construcción de obras que demande el progreso local, con el ordenamiento del desarrollo territorial, con la promoción de la participación comunitaria, con el mejoramiento social y con el cumplimiento de las demás funciones que les asigne la Constitución y las leyes(Art. 311). En el artículo siguiente de nuestra Constitución, subrogado por el Acto Legislativo 01/07, art. 5, se manifiesta que en cada municipio habrá una corporación político- administrativa que se denominará Concejo, elegida popularmente para un período de cuatro años, corpo-

El profesor Bocanegra en su cubículo de trabajo.

ración que estará integrada por no menos de siete, ni más de vientiún miembros, de acuerdo con la población respectiva y según lo determine la ley. La ley, también determinará las calidades, inhabilidades e incompatibilidades de los concejales y la época de sesiones ordinarias de los concejos. Ahora, ubicados dentro de los límites de nuestro territorio tolimense, encontramos que no se han llevado a

* Abogado y candidato a Magister en Educación. Docente de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas en el programa de Derecho e integrante del grupo de investigación GIDER en la Universidad de Ibagué. Correo-e: hernando.bocanegra@unibague.edu.co ** Asistente de investigación y estudiante del programa de Derecho, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.


21 cabo averiguaciones que permitan determinar, las calidades y competencias que tienen los concejales. Se supone que, un alto porcentaje de ellos, no han desarrollado las habilidades, las destrezas, las condiciones requeridas para cumplir con las doce funciones que les corresponde desarrollar como miembros de los Concejos municipales, de acuerdo con lo regulado en el artículo 313 de nuestra Constitución Política vigente, norma adicionada por el artículo 6 del Acto Legislativo 01/2007. Amerita mencionar aquí, que el concepto de calidad que se aplicó en el presente proyecto de investigación, es uno de los definidos por el diccionario de la RAE (22ª. edición), en los siguientes términos: “Estado de una persona, naturaleza, edad y demás circunstancias y condiciones que se requieren para un cargo o dignidad. Por otro lado, se llevó a cabo la caracterización de los perfiles dominantes y prevalentes en aspectos personales, políticos, sociales, culturales, económicos y académicos de los concejales municipales del Tolima, elegidos para el periodo 2008 - 2011. Para ello, se tomó como soporte la teoría de partidos, analizándolos junto con las variables de investigación planteadas, para así lograr un acercamiento a los aspectos socioculturales y políticos a los que estos se ven enfrentados y a su vez, expuestos, en el desarrollo diario de su función de ejercer el debido control político y su influencia a nivel local. Palabras Clave: Concejo municipal, concejales, calidades, corporación administrativa, democracia participativa. 1.Materiales y métodos ¿Cómo se estudió el problema? 1.1. Objetivo general Establecer los atributos especiales que caracterizan a los concejales del Tolima, en términos jurídicos, políticos y sociales. 1.2. Objetivos específicos I. Establecer y comparar la conformación de los Con cejos municipales del Tolima, en cuanto a la noción de cuotas políticas y coherencia partidista. II. Determinar el nivel académico de los concejales del Tolima III. Constituir una base de datos que contenga los aspectos más significativos de los concejales del Tolima. IV. Establecer con los concejales, si se vinculan a los procesos de capacitación y de nivelación académica que se les ofrezca desde la Universidad de Ibagué.

2. Metodología 2.1. Tipo de estudio Se efectuó un estudio descriptivo hermenéutico; descriptivo, en cuanto se establecieron unos atributos especiales de los Concejales de los municipios del Tolima que van desde aspectos demográficos, como la edad, el sexo, la formación académica, hasta criterios de militancia, participación y representación política, al lado de variables como las de otros oficios desempeñados, capacitación en administración pública, honorarios devengados, amenazas recibidas por su actividad política, tiempo de desempeño en la política, períodos cumplidos como concejales, votos con que fueron elegidos, otros cargos desempeñados en la administración pública, vinculación a la seguridad social, partidos políticos a los que pertenecían, pertenencia a minorías étnicas, relación con los medios de comunicación, ideología política y transfuguismo político, y concejales con correo electrónico. 2.2. Población La población, objeto de estudio, estuvo representada por los concejales municipales de los 47 municipios que conforman el departamento del Tolima. 2.3. Recolección de información La población se obtuvo mediante encuestas que, en su mayoría, fueron efectuadas en las respectivas localidades. Cuando no fue posible la comunicación con los Concejos, se logró la valiosa colaboración de los funcionarios de la ESAP Tolima, para entrevistar a los concejales que participaban en el denominado Viernes del concejal. Así mismo, se utilizaron los equipos del call center de la Universidad de Ibagué y se contó con el soporte de la operadora de recepción. 2.4. Análisis estadístico Las entrevistas se tabularon en plantilla SPSS Versión 15. A ellas, se aplicaron los siguientes estadígrafos: medidas de posición, de tendencia central y de dispersión. Con estas definiciones estadísticas, se procesaron aspectos tales como el demográfico, formación académica y participación política. De otra parte, el análisis estadístico realizado con las medidas de dispersión, permitió establecer y visualizar con claridad, cuál es el nivel de heterogeneidad y homogeneidad en términos de formación académica, de edades y de porcentaje en la participación de género.


22 Además, empleando las medidas de tendencia central, se realizaron inferencias y cruces de variables como la edad en relación con el género y el nivel académico. A partir de las medidas de posición, se definieron criterios políticos puntuales, como el de la postura ideológica. De otro lado, se consideraron las definiciones y la cartografía conceptual de referentes teóricos conceptuales; con ellos, se soportaron todas las evidencias empíricas encontradas en el estudio y se establecieron las categorías de interpretación de tales evidencias: democracia, ciudadanía, cultura ciudadana, concejal, concejo, educación, etc. 3. Resultados de la investigación En relación con el sexo, la averiguación demográfica de los Concejales municipales del Tolima, cuyo período culminó en el mes de diciembre del 2011, nos indica que la gran mayoría de ellos son de sexo masculino. Esto, evidencia la poca participación de las mujeres. Por otra parte, se encontró que en su mayoría son hombres de 39 a 48 años y mujeres de más de 58 años y, que es poca la participación de personas jóvenes en estos organismos políticos. En lo que atañe el lugar de nacimiento y el sitio de residencia, se estableció que en su gran mayoría los concejales municipales tolimenses han nacido en el departamento del Tolima, algunos son oriundos de Bogotá, Neiva, Medellín, Fusagasugá, Girardot y Barranquilla y muy pocos, no residen en el municipio donde fueron elegidos. También se pudo establecer que la mayoría de los concejales municipales son casados, algunos conviven en unión marital de hecho, otros son solteros y, un número mínimo son divorciados o viudos. Sobre su núcleo familiar se constató que gran parte de ellos tienen entre 0 y 4 hijos, pero, se hallaron concejales con más de 5 hijos y algunos manifestaron incluso, tener 9 hijos; además, en cuanto a personas a cargo, la gran mayoría de concejales afirmaron responder por 1 a 2 personas. De otra parte, los datos recaudados y analizados, permiten afirmar que el grado de escolaridad de la mayoría de los concejales municipales del departamento del Tolima, es de secundaria completa. En lo concerniente a estudios técnicos y universitarios se comprobó que el número de concejales que han logrado estos niveles es muy bajo y, que es aún menor, el índice de concejales con estudios de postgrado. Por último, el porcentaje de concejales que se encuentran estudiando actualmente, es muy similar al de los concejales que no están recibiendo formación académica.

En cuanto los oficios en que se desempeñan, los datos indican que un amplio porcentaje de concejales realizan otra actividad, además de ejercer el cargo de concejal; los más comunes, son el de agricultor y comerciante, luego, aparecen oficios como asesor, técnico electricista y ebanista. De otra parte, más del 50 % de los concejales encuestados no había desempeñado ningún cargo dentro de la administración pública y algunos, pertenecieron a las Juntas de Acción Comunal. En el sector público, los cargos de mayor desempeño previo por parte de los concejales, fueron los de Secretario de Gobierno, Auxiliar de Control Interno, Agente Educativo en Salud, Alcalde Municipal, Asesor en proyectos y Director Administrativo. En capacitación, los resultados señalan que son pocos los concejales que asisten al viernes del concejal, programa de capacitación de la ESAP-Tolima. De otro lado, la casi totalidad de los concejales del departamento, estarían dispuestos a recibir capacitación en temas de gobierno y administración pública que pueda brindarles la Universidad de Ibagué. En cuanto al monto que estarían dispuestos a pagar por capacitación, la gran mayoría de concejales respondieron que menos de un (1) SMMLV y, unos pocos, pagarían entre un (1) SMMLV y tres (3) SMMLV. Al respecto, debe aclarase que los concejales de los municipios de Sexta Categoría, perciben como honorarios por el ejercicio de sus funciones menos de un (1) SMMLV y hasta un (1) SMMLV. Solo los concejales del municipio de Ibagué, perciben más de tres (3) SMMLV. Luego de averiguar sobre amenazas recibidas por los concejales del Tolima por razón del ejercicio de sus funciones, se conoció que es mayor el porcentaje de concejales que no han sido amenazados. Una situación especial, se encontró en el municipio de Villahermosa: sólo dos concejales no han sido amenazados. En materia de filiación política, el partido liberal tiene el mayor número de concejales en el Tolima; lo sigue el partido conservador y el partido de la U (Partido Social de Unidad Nacional); posteriormente, se ubican movimientos y partidos políticos como Cambio Radical, Polo Democrático Alternativo y MIRA, entre otros. Más aún, casi el 50% de los concejales encuestados, afirmaron no pertenecer ideológicamente ni a la derecha ni a la izquierda y se consideran neutrales.


23 Aún falta enunciar que, las corrientes ideológicas con más seguidores fueron la extrema derecha y la derecha y que un amplio porcentaje de entrevistados, no conocía su significado; queda por añadir en este campo, que se encontraron unas tasas porcentuales mínimas equivalentes a los concejales pertenecientes a la oposición (extrema izquierda e izquierda). Una última anotación: En el partido Liberal, se apreció el porcentaje más alto de transfuguismo, en contraposición, el Partido de la U aparece con el menor porcentaje. Otra circunstancia interesante, se relaciona con el número de votos con que fueron elegidos los concejales de los municipios tolimenses para el período que finalizó en el mes de diciembre del 2012. En municipios de Sexta Categoría, más del 50 % de los concejales fueron elegidos con una cantidad de 1 a 200 votos, un porcentaje bajo, fue elegido con 201 a 400 votos y, un número muy bajo, fue elegido con 401 a 600 votos; por último, varios concejales pertenecientes al municipio de Ibagué, Primera Categoría, lograron obtener más de 2000 votos. A lo ya expresado, se pude añadir que la mayor parte de los miembros de estas corporaciones públicas, llevan más de cinco años en el escenario político y que son pocos los concejales que han logrado permanecer entre cinco y siete periodos en estas corporaciones

administrativas. Otro hecho encontrado, se relaciona con el número de Acuerdos presentados anualmente por los concejales del Tolima. Sobre este indicador, se estableció que los concejales presentan al año entre uno y cinco Acuerdos. En materia de Seguridad Social, gran parte de los concejales encuestados, cuentan únicamente, con servicios de salud; es mínima, la tasa de concejales que tienen afiliación al régimen de pensiones y riesgos profesionales. Al llegar a este punto, es pertinente dirigir una mirada a los hechos y circunstancias relacionados con los Concejos Municipales. En primer término, se pudo constatar el deficiente equipamiento de los recintos en los que sesionan los concejales del departamento; por su parte, el espacio donde sesiona el de Ibagué, es el que cuenta con las mejores instalaciones. Además, se verificó que, en su mayoría, el presupuesto anual de los concejos municipales del Tolima oscila entre $10.000.000 y $100.000.000. En otro campo, se estableció que la casi totalidad de los Concejos Municipales del Tolima cuenta con un secretario. Queda por añadir, que la gran mayoría de los concejos municipales, realizan más de nueve sesiones al año, en un recinto destinado exclusivamente, para ello.

Bibliografía Alcántara, M. (1993). Política y gobierno en España. Valencia, Tirant lo Blanch. Carpizo, J. (2009). Concepto de democracia y sistema de gobierno en América Latina. Universidad Externado de Colombia, Bogotá. Hoffe, O. (2007). Ciudadano económico, ciudadano del estado, ciudadano del mundo. Ética política en la era de la globalización. Katz Editores, Buenos Aires. Hernández, P. A. (2003). Descentralización, Desconcentración y Delegación en Colombia. Bogotá, Legis. Huntington, S. P. (2003). El choque de civilizaciones y la reconfiguración del orden mundial. Barcelona: Paidos. Maravall, J.M. (2005). Michigan, Editorial Taurus. Martínez, A.G. (2005-2007). Toda Colombia. Recuperado el 01 de agosto del 2011, http. Todacolombia.com/ Rodríguez, R. (2005). Ciudadanos soberanos. Participación y democracia directa. Editorial Almuzara, España. Roth Deubel, A.N. (2006). Políticas Públicas. Formulación, implementación y evaluación. Cómo elaborar las políticas públicas. Quién decide como realizarlas. Quién gana o pierde. 5ª edición. Ediciones Aurora, Bogotá. Rubio Carracedo y otros. (2009). Democracia, ciudadanía y educación. Universidad Internacional de Andalucía, Madrid. Weber, M. (1964). El político y el científico. Altaya, Barcelona.


24

Depresión, IMC y Afrontamiento, Riesgo de TCA como Imagen predictores de Calidad de Vida Corporal en personas entre 15 y 70 años. Lina María Hernández Cortés* Ivonne Rodríguez Rodríguez * Constanza Londoño Pérez ** y Marcela Velasco Salamanca**

Palabras clave: Afrontamiento, IMC, depresión, imagen corporal, calidad de vida. Esta investigación tiene como objetivo reconocer los factores psicológicos asociados con la calidad de vida y salud, y su impacto y correlación con los altos niveles de estrés, los estilos de afrontamiento, el índice de masa corporal (IMC), la depresión y la imagen corporal. Todas estas variables han sido estudiadas de forma independiente, así que es importante identificar la relación que existe entre todos ellas y cómo afectan la calidad de vida de los individuos de acuerdo con características de grupos poblacionales particulares. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha definido la calidad de vida (CV) como la percepción de un individuo de su situación personal, dentro del contexto cultural y de los valores que tiene, relacionándolos con sus objetivos, expectativas, valores e intereses (Rivera, Montero, Sandoval, 2012). El concepto de CV ha existido desde la época de los antiguos griegos y se ha popularizado desde la década de los 60. Cabe anotar que su estudio a nivel científico es muy reciente y se ha involucrado en el contexto de salud, educación, economía y política, entre otros; además la calidad de vida se tuvo en cuenta por primera vez en discusiones políticas sobre el medio ambiente, el deterioro de las condiciones de vida en las urbes, las consecuencias de la industrialización, con el fin de

Las profesoras Ivonne y Lina María en el campus universitario.

medir datos y hechos vinculados al bienestar social de la población (Lucero, Riviere, Mikkelsen, Sabuda, Ares, Aveni & Ondartz, 2008). Actualmente se reconoce la existencia de una relación directa entre salud y calidad de vida, ya que la salud es un factor determinante para la calidad de

*Sicólogas, docentes de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales en el programa de Psicología e integrantes del grupo de investigación GESS en la Universidad de Ibagué. Correo-e: Ivonne.rodriguez.unibague.edu.co; lina.hernandez@unibague.edu.co ** Docentes Investigadoras, Grupo Psicología de la Salud - Universidad Católica de Colombia


25 vida y viceversa; en el ámbito de la salud mental, la calidad de vida inició como un concepto asociado a mejorar las condiciones de vida de las personas con trastornos psicológicos, teniendo en cuenta sus necesidades individuales (Verdugo & Martín, 2012). Los seres humanos juzgan que la salud es un factor relevante en la satisfacción y la “felicidad”, así que la pérdida o ausencia de ella se convierte en un agente estresante que vulnera la calidad de vida de las personas, produciendo un desequilibrio en el comportamiento y forma de vida del sujeto (Rodríguez, Pastor & López-Roig, 1993). Como se había mencionado, otras variables personales que intervienen en la evaluación de calidad de vida son el afrontamiento, la imagen corporal, la depresión, el índice de masa corporal y el riesgo de sufrir un trastorno de la conducta alimentaria; y aun cuando se han realizado investigaciones de algunas de ellas asociadas a la calidad de vida, no se ha estudiado la relación entre todas. Una de las variables personales intervinientes en los niveles de calidad de vida y bienestar psicológico que tiene gran valor, es el afrontamiento porque forma parte de los recursos psicológicos de cualquier individuo; dichos recursos son herramientas indispensables para conocer cómo la persona afronta las adversidades y cómo estos favorecen la salud y el bienestar, entre ellos. Los principales recursos psicológicos con los que cuentan los individuos y que han sido identificados hasta ahora, son: optimismo, coherencia, autoestima, capacidad de expresión emocional, autocontrol, emocional, apoyo social y asertividad (Carrobles, Remor, & Rodríguez, 2003). Frente a la relación entre afrontamiento, optimismo y CV se ha encontrado que los seres humanos establecen formas positivas y negativas de afrontar las diferentes situaciones. Las formas positivas han sido denominadas optimismo y las formas negativas o catastróficas pesimismo. La gente con creencias positivas asume la vida de una manera más sana física y mentalmente. Desde la visión positiva de la salud se ha estudiado y definido el optimismo como la preferencia de una persona a ser motivada por la creencia que los resultados

deseados son fácilmente alcanzables y a su vez, se ha relacionado con efectos positivos sobre la salud psicológica y física (Branon y Feist, 2001); así mismo, el optimismo ha sido identificado como factor determinante de la calidad de vida tanto en personas enfermas como personas sanas (Fournier, Ridder & Bensing, 2002; Gordon, Feldman, Crase & Schoen, 2002; Kennedy & Hughes, 2004). Por consiguiente, la importancia y relación existente entre optimismo y salud es estrecha, considerándose que las personas optimistas son menos vulnerables a adquirir enfermedades físicas, tienen mejor funcionamiento del sistema inmunológico y menor tasa de mortalidad (Remor, Amorós, & Carboles, 2006). Igualmente, otra de las variables a tener en cuenta en la investigación tiene que ver con los Trastornos de Comportamiento Alimentario (TCA), y es que en la actualidad existe una gran preocupación por la comida, las dietas, la imagen y la figura, (Waller & Sheffield, 2008; Lugli & Vivas, 2006). Esta preocupación conduce a que las preferencias sociales por la delgadez y el estilo de vida dirigido a esta, afecten notoriamente la conducta alimentaria y las actividades de las personas en torno a la comida. Los TCA se entienden como conductas complejas de etiología multicausal, producto de la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales y culturales. En esa medida, su estudio ha de enfocarse desde una perspectiva biopsicosocial que considere al individuo como una unidad funcional integral (Waller & Sheffield, 2007; Lugli & Vivas, 2006; Echeburúa & Marañón, 2001). Estos trastornos suelen asociarse con psicopatologías graves que afectan el funcionamiento general del individuo (Steiger, 2007). Entre los principales TCA identificados se encuentran la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa, la glotonería, la pica y otros trastornos de esta categoría diagnóstica no especificados. La influencia sociocultural ha estimulado que los valores positivos de las personas estén asociados cada vez más a la imagen de delgadez, especialmente en las jóvenes, quienes se ven presionadas a alcanzar una figura delgada, esbelta y atlética (Lugli & Vivas, 2006) aún por encima de la conservación de la salud, pues predominan valores centrados en la deseabilidad social y la inclusión en grupos que proporcionan estatus.


26

Un factor relacionado con trastornos de la conducta alimentaria es la depresión. Aunque aún no sea posible identificar si su participación es como causa o consecuencia de estos trastornos psicológicos, lo cierto es que estudios clínicos han hallado que la depresión está asociada a la anorexia, la bulimia y en general, a todos los trastornos alimentarios (López de la Torre, Palacios, Piédrola, Muros & Romero, 2003). Los sentimientos que predominan en las pacientes con estas alteraciones son negativos. Tristeza y llantos frecuentes son característicos, pues se cavila en un callejón sin salida: por un lado, el intento de control sobre la comida para cambiar su cuerpo, por otro, se sienten controladas por este problema (Echeburúa & Marañón, 2001), es decir, se afecta su calidad de vida. Según estudios se ha demostrado que el estado de ánimo depresivo puede observarse en pacientes con TCA y que se asemeja a las características vegetativas de una depresión mayor. Los trastornos de la alimentación coexisten frecuentemente con los trastornos depresivos, aunque la naturaleza de la asociación es controvertida. La alta prevalencia de la depresión y los suicidios en pacientes con trastornos de la conducta alimentaria, sumado a la alta frecuencia de la depresión en las familias de estos pacientes, son una fuerte evidencia de que ambos podrían ser trastornos relacionados (Chinchilla, 2003). El estudio de los marcadores biológicos ha demostrado una sorprendente similitud entre depresión y los TCA ya que en ambos se han encontrado evidencias consistente de hipofunción serotoninérgica central, similar respuesta entre el test de supresión de dexametasona y efectividad de la luminoterapia tanto para los síntomas depresivos como para los trastornos de la conducta alimentaria (Chinchilla, 2003).

Se utilizarán como instrumentos la ficha de registro de información general, el registro de percepción de la figura, la escala abreviada de las actitudes alimentarias EAT -26-M, el Cuestionario de formas de afrontamiento, el Inventario de Depresión de Beck (Beck Depression Inventary, BDI. Además, se hará uso de una pesa y un tallímetro que serán siempre los mismos para todos los participantes de cada ciudad y se emplearán en tomar las medidas a los participantes. Procedimiento 1. Recolección de la información: los investigadores están realizando las aplicaciones de los instrumentos antes descritos, de forma individual, teniendo en cuenta variables ambientales que puedan afectar el proceso de recolección de información. Como los datos se están recogiendo en dos ciudades diferentes, los investigadores recibieron el mismo entrenamiento para la recolección de información y se diseñó una ficha de abordaje que asegure que todos los participantes reciben la misma información bajo las mismas instrucciones. 2. Sistematización de la información: una vez diligenciados los instrumentos, se organizaran y se procederá a hacer el análisis por medio del paquete estadístico SPSS. 3. Análisis de resultados: Se hará por medio de una regresión múltiple. De igual manera, se evaluará la significancia de la asociación existente entre las variables con análisis correlaciónales, para, posteriormente, modelar a partir de ecuaciones estructurales el modelo predictivo de calidad de vida. Avances de la investigación

Materiales y métodos El presente es un estudio correlacional descriptivo con análisis multivariado y pretensiones predictivas cuya muestra estará conformada por 400 personas entre los 15 y los 70 años divididos en 3 grupos así: 15 a 21 años, 22 a 40 y 41 a 70 años, cada uno conformado por cuatro subgrupos compuestos de acuerdo con los criterios: bajo peso, peso normal, sobrepeso y obesidad. Los participantes serán personas que viven en la ciudad de Bogotá e Ibagué.

Durante el primer semestre del 2012, se realizó una reunión presencial con los investigadores del proyecto, que tuvo como propósito hacer una revisión final a los instrumentos y organizar el Cuadernillos Final de aplicación. Se definieron los criterios de exclusión y se discutieron detalles del procedimiento, como la tabla de registro, el consentimiento informado y la ficha de abordaje para los participantes. Adicionalmente, se estableció una muestra total entre Bogotá e Ibagué de 400 personas entre 15 y 70 años distribuidas en los 12 grupos.


27

Posteriormente, se realizó el entrenamiento al equipo de asistentes de investigación en la aplicación de los instrumentos y en el protocolo para la toma de medida de talla y peso. Ya se aplicó a 100 sujetos, hombres y mujeres, preferiblemente en condición de obesidad, de diferentes edades entre los 15 y 70 años— y clase social, educativa y económica. Actualmente se revisa la conformación de los grupos para equilibrarlos, en las otras 100 aplicaciones.

Bibliografía Branon, L. & Feist, B. (2001). Psicología de la Salud. Madrid España: Thompson. Carrobles, J., Remor, E & Rodríguez, L. (2003). Afrontamiento, apoyo social percibido y distrés emocional en pacientes con infección por VIH. Psicothema. 15(3) pp 420-426 Chinchilla, A. (2003). Trastornos de la conducta alimetaria. Anorexia y bulimia nerviosa, obesidad y atracones. Barcelona: Masson. Echeburúa, E. y Marañón, I. (2001). Comorbilidad de las alteraciones de la conducta alimentaria con los trastornos de personalidad. Psicología Conductual, 9, pp513-525 Escribà-Agüir & Bernabé. (2002). Estrategias de afrontamiento ante el estrés y fuentes de recompensa profesional en médicos especialistas de la comunidad valenciana. Un estudio con entrevistas semiestructuradas. Revista española de salud pública, 76(5),pp 595-604. Flórez, L. (2007). Psicología Social de la Salud Promoción y Prevención. Bogotá: Ed. Manual Moderno. Fournier, M., Ridder, D. & Bensing, J. (2002). Optimism and adaptation to chronic disease: The role of optimism in relation to self-care options of type I diabetes mellitus, rheumatoid arthritis and multiple sclerosis. British Journal of Health Psychology. 2, pp 39-88. Gordon, A., Feldman, D.; Crose, R. & Schoen, E. (2002). The paper of the religious belief in facing chronic disease. Counseling and Values, 46 (3) pp 162- 174. Kennedy & Hughes (2004). The optimism-neuroticism question: an evaluation based on cardiovascular reactivity in female college students. The Psychological Record. Gambier. 54, (3) pp373. Lucero, P, Riviere, I., Mikkelsen, C., Sabuda, F., Ares, S., Aveni, S & Ondartz, A. (2008). Calidad de vida y espacio: una mirada geográfica desde el territorio local. En Lucero, P y Rivière, I; Territorio y calidad de vida, una mirada desde la geografía local. Mar del Plata. EUDEM. pp79-110 Luigli, Z & Vivas, E. (2006). Afrontamiento y solución de problemas en los trastornos del comportamiento alimentario. Psicología conductual: Revista internacional de psicología clínica y de la salud. 14,(1) pp 101-113. Remor, Amorós & Carboles. (2006). El optimismo y la experiencia de ira en relación con el malestar físico. Anales de psicología, 22:001, pp 37-44. Rivera, Montero & Sandoval. (2012). Desajuste psicológico, calidad de vida y afrontamiento en pacientes diabéticos con insuficiencia renal crónica en diálisis peritoneal. Salud Mental. 35, pp 329-337. Rodríguez, J., Pastor, M & López-Roig, S. (1993). Afrontamiento, apoyo social, calidad de vida y enfermedad. Psicothema. 5, pp 349-372. Velásquez, M., Torres, D. & Sánchez, H. (2006). Análisis psicológico de la actividad física en estudiantes de una universidad de Bogotá, Colombia. Revista de Salud Pública.8 (2) Verdugo & Martín. (2002). Autodeterminación y calidad de vida en salud mental: dos conceptos emergentes. Salud Mental. 25 (4), pp 68-77.


28

Investigar la o aleatorizamos aleatoriedad la investigación. PhD. Javier Asencio García* Invitado internacional

Investigar en el campo de la Investigación Operacional dejó de ser un juego de futuristas para convertirse en una apremiante necesidad de nuestros tiempos. La era de los grandes avances científicos que alcanzaron resultados relevantes en el área militar, lograron catalizarse en el momento de expansión de la investigación de operaciones al ámbito de las organizaciones productivas y de servicios pasando de un tecnicismo militar a uno académico y empresarial. Muchos resultados relevantes del mundo empresarial se debieron a la eficacia y eficiencia de la aplicación de estas técnicas dentro de un contexto de estabilidad empresarial, donde el entorno que influía en las organizaciones gozaba de un equilibrio, y las turbulencias originadas por el medio no alteraban el entorno empresarial y por lo tanto, los problemas a los que se enfrentaban pertenecían a un enfoque determinístico liderado por grandes personalidades como Dantzig, Bellman, Kantarovich, Kaufman, entre otros. En sentido general, los avances científicos de estos grandes hombres de ciencia que partieron del determinismo y que constituyeron grandes paradigmas en su momento, fueron dándose cuenta que el concepto de flexibilidad empresarial no sólo estaba restringido a la organización sino también comenzaba a penetrar el mundo académico, apareciendo

El profesor Asencio durante una sesión de clase.

estudios primarios e intereses sobre variabilidad en el sentido más amplio de la palabra sobre todo en la captura de datos. Es así como se produce la aparición de los Sistemas de Ayuda a la Decisión (DSS) que constituyen la columna vertebral de la currícula de varios programas de la educación superior.

* Ingeniero Industrial y Doctor en Ingeniería. Profesor de la Universidad Central de las Villas (Cuba). Actualmente es profesor internacional visitante en el área de Investigación de Operaciones del programa de Ingeniería Industrial de la facultad de Ingeniería en la Universidad de Ibagué. Correo-e: javier.ascencio@unibague.edu.co


29

Muchos son los factores que están influyendo en el surgimiento de esta turbulencia del entorno empresarial: el proceso de Globalización, la crisis económica internacional, las diferencias sociales, entre otras; y las intrínsecas al proceso de aleatoriedad como carencia de datos fiables, errores de medida o parámetros que representan información sobre el futuro. Es por esto que hoy en día, las relaciones sujetoobjeto que originan la construcción del modelo matemático que daría la respuesta al problema presentado, no sólo son análogos sino que son sensibles, es decir, que los parámetros que caracterizan un determinado modelo matemático, dada las nuevas condiciones en que subsisten, se dotan de mecanismos de sensibilidad para resolver estas nuevas complejidades estructurales en la construcción de modelos matemáticos (que hasta el siglo pasado alcanzaban una frecuencia de aparición de un 70%) hasta las que hoy constituyen un paradigma como es el caso de las complejidades computacionales con el surgimiento de los problemas P y NP.

que sería necesario, a través de un conjunto de métodos y algoritmos, convertirlo en un modelo llamado determinista equivalente para buscar la solución tan cotizada para el decisor y para la empresa. No sólo la incertidumbre estuvo limitada a la conocida programación lineal sino que la misma fue extendiéndose por toda la investigación operativa producto de las necesidades empresariales de la toma de decisiones en las áreas de Mantenimiento, en la reducción de tiempos de espera para recibir un determinado servicio, en políticas de inventario con demanda aleatoria, en los problemas referidos al alcance de resultados sin tener que experimentar directamente en el objeto, en la selección de un sistema de planeación de la producción sometido a cambios, entre otros, hasta introducirse en campos novedosos como la Biotecnología, la Salud, el Deporte, la Sociología y muchos más, que al ser extrapolados a otra área no tradicional los hace más complejos. Por lo tanto, investigar las causas y los efectos de la aleatoriedad constituye hoy en día una prioridad para investigadores y centros de investigación adscriptos a empresas, instituciones o universidades.

Considerando que en la actualidad, los directivos de nuestras organizaciones se enfrentan a esta variabilidad del entorno, que ha pasado de un problema poco visto a un modelo rutinario, los grupos de Investigación en el área de Ingeniería Industrial de nuestra Universidad Central de las Villas (Cuba) conjuntamente con los grupos de trabajo científico-estudiantil, han priorizado esta área de investigación relacionada con la influencia de la incertidumbre en el proceso de toma de decisiones empresariales y más ahora con un nuevo elemento para tener en cuenta como es el del efecto del medio ambiente con sus cambios climáticos impredecibles, que juegan un papel preponderante en la turbulencia del entorno.

Se entiende por incertidumbre una situación en la cual no se conoce completamente la probabilidad de que ocurra un determinado evento. Si el evento en cuestión es un proyecto de inversión, por ejemplo, no es posible conocer con certeza el retorno que el mismo producirá en un período dado. En Economía, la incertidumbre significa entonces, impredictibilidad o previsión imperfecta de los sucesos futuros, y no tiene la carga psicológica que se le añade a la palabra cuando se le usa en el lenguaje cotidiano. Así mismo, Galbraith, en 1973, la define como la diferencia entre la cantidad de información requerida para desempeñar una labor y la cantidad de información que se posee.

El propio George Dantzig, precursor del determinismo en la modelación matemática, fue visionario en este campo de la incertidumbre al plantear cómo el modelo de programación lineal estándar y determinístico por naturaleza, podría transformarse en un modelo aleatorio o estocástico producto de la variabilidad de algunos de sus parámetros, por lo

La incertidumbre es un concepto crucial para la comprensión de los fenómenos económicos pero, por diversas razones, no ha sido integrado plenamente hasta ahora, a la teoría económica. Esta supone, por ejemplo, que los equilibrios en un mercado de competencia perfecta se alcanzan cuando cada uno de los agentes económicos posee una in-


30

formación completa sobre los intercambios que se producen en el mismo. En otros términos, se parte del supuesto de que tanto productores como consumidores poseen el conocimiento necesario para maximizar sus beneficios. Sin embargo, en el mundo real, los empresarios desconocen la cantidad y el precio exacto al que podrán vender sus bienes y los consumidores no pueden tener una idea precisa de la utilidad que les proporcionará cada uno de los bienes y servicios que adquieran. La falta de información perfecta, por otra parte, no obedece sólo a problemas derivados de la complejidad de los intercambios económicos: no se trata solamente de que sea imposible manejar adecuadamente, y de un modo casi instantáneo, un gran volumen de información, sino, además, de que es imposible prever completamente la reacción de los otros agentes que intervienen en un mercado. Lo anterior, junto con la incertidumbre que emerge del comportamiento de las variables del mundo físico, hace que la incertidumbre plantee un problema irreductible, pues no es posible conocer todos los riesgos asociados con una decisión cualquiera. La existencia de incertidumbre hace que no pueda conocerse de antemano el resultado de una acción

o que, en otras palabras, pueda suceder algo diferente a lo esperado. Los individuos tienen que escoger constantemente entre diversos cursos de acción que tienen un número diverso de resultados posibles. El problema consiste en determinar el modo en que, en tales condiciones, los individuos toman sus decisiones. La solución tradicional al problema se basaba en la teoría de las probabilidades: si el evento de que se trata ha ocurrido una gran cantidad de veces, es posible entonces, determinar la probabilidad de ocurrencia de cada uno de los resultados posibles; dicho en otros términos, si se conoce la distribución de las probabilidades de un suceso es posible también conocer el curso de acción que ofrezca menores riesgos o mayores posibilidades de éxito. Pero, la teoría de la probabilidad no tiene mayor aplicación si no pueden repetirse —o no se han repetido hasta el momento— las acciones que interesa estudiar; y esto es, precisamente, lo que ocurre con una gran cantidad de las decisiones que se toman en el mundo real. El concepto de incertidumbre, tal como lo han destacado Knight y Shackle, resulta esencial para comprender la existencia de beneficios: el empresario obtiene una ganancia porque asume los ries-

Fuente: http://mathaa.epfl.ch/prst/mourrat/research.html)


31

gos de la incertidumbre, es decir, el beneficio es la retribución que se obtiene cuando se tiene éxito en un negocio que presenta riesgos imposibles de determinar de antemano. La existencia de la incertidumbre aumenta así, el precio de los bienes que se ofrecen; la ganancia constituye entonces un premio al riesgo que el empresario decida. Con la aparición de la problemática del medio ambiente y su influencia, este concepto se relaciona actualmente, con la expresión del grado de desconocimiento de una condición futura (por ejemplo, de un ecosistema). La incertidumbre puede derivarse de una falta de información o incluso, porque exista desacuerdo sobre lo que se sabe o lo que podría saberse. Puede tener varios tipos de origen, desde errores cuantificables en los datos hasta terminología definida de forma ambigua o previsiones inciertas del comportamiento humano. La incertidumbre puede, por lo tanto, ser representada por medidas cuantitativas (por ejemplo, un rango de valores calculados según distintos modelos) o por afirmaciones cualitativas (por ejemplo, al reflejar el juicio de un grupo de expertos). Otro elemento importante que debe observarse es que producto de las limitaciones presupuesta-

rias de los investigadores o centros de investigación por un lado y por otro, la razón de ser de nuestras universidades, debemos centrar las temáticas investigativas en prioridades surgidas de las necesidades de resolver problemas empresariales o problemas de la comunidad donde está insertada la universidad y dejar las pasiones y los intereses personales en áreas, que aunque sean importantes, no constituyen prioridades del país o de la región en esos momentos. Esto permitiría vincular la universidad al entorno y demostrar con elementos objetivos la importancia de un centro con estas características, para la comunidad. Por lo tanto, investigar la aleatoriedad es la razón de ser en los momentos actuales de los profesores de investigación de operaciones y los grupos de trabajos científicos-estudiantiles encargados de esta tarea en la Universidad Central de Las Villas , Cuba, así como la expansión de esta problemática a las áreas de Gestión de la Producción, Logística empresarial, entre otras. Por esto, invitamos a la comunidad universitaria y en especial, al programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de Ibagué, a compartir esta motivante actividad que es la investigación científica.

Bibliografía Albritton, M, & Shapiro, A. (2000). Finite Capacity Production Planning with Randon Demand and Limited Information. USA: Institute Technology, Georgia, Atlanta. Bazaraa, M., Sherali, H., & Shetty, C. (1993). Nonlinear Programming, Theory and Algorithms. New York: Wiley. Borras, R. (2004). Analisis de Incertidumbre y Riesgo para la toma de decisiones. Mexico: Comunidad Morelos. De la Fuente, D. (2010). : Modelos lineales continuos. España: Universidad de Oviedo. Petrovic, D. (2001). Simulation of supply Chain behaviour and performance in an uncertain environment. International Journal of Production Economics, 71, pp 429-438. Rardin, D. (1998). Optimization in Operations Research. New York: Prentice Hall. Tijms, H. (1994). Stochastic Models-An Algorithmic Approach. New York: Wiley. Weber, S. (1993). A modified Analytic Hierarchy Process for Auto mated Manufacturing Decisions. Interfaces, 23(4).


32

un escenario Contexto que promueve región: la cultura investigativa. Adrian Andrés Valencia Giraldo *

Este artículo pretende reflexionar sobre las contribuciones a la cultura investigativa que propicia el desarrollo de la asignatura Contexto y Región, una materia electiva, de carácter interdisciplinar, que actualmente ofrece la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, y cuyo objetivo no se centra en formar investigadores o hacer investigación formal, sino que su estructura, contenido y metodología, a medida que se desarrollan en el aula de clase, permiten un acercamiento de los estudiantes a la cultura investigativa y abre espacios para desarrollar capacidades para la investigación. El origen de la materia responde a una intencionalidad genuina por promover escenarios que generen pertinencia a la educación superior, desde la perspectiva de que es necesario superar la brecha que existe entre la forma de afrontar los problemas cotidianos y las metodologías propias de las disciplinas. (Aldana, 2009). El diseño de los contenidos y la planeación de la asignatura se soportan en el texto Disolver problemas de los profesores Eduardo Aldana y Alfonso Reyes, sus experiencias en la Universidad de Los Andes y en el Ceres Innovar, en Purificación, Tolima. La asignatura busca brindar una metodología de indagación alternativa1, facilitar a los estudiantes herramientas para comprender y enfrentar situaciones problemáticas complejas2 relacionadas con la calidad de vida de una comunidad y promover habilidades para que los estudiantes identifiquen claramente un problema de fondo en una situación problemática compleja, extraída del contexto regional, con el fin de formular proyectos sociales que contribuyan efectivamente a disolver3 un problema central identificado.

El coordinador Valencia durante una sesión de asesoría.

En su estructura metodológica acoge un enfoque sistémico el cual, contrario a una metodología reduccionista que pretende dividir un problema en partes más pequeñas y desde estas abordarlo, pretende que los estudiantes vean la situaciones problemáticas complejas como un sistema, como un conjunto de elementos que interactúan entre sí y de cuyas relaciones emergen propiedades que lo caracterizan (Estupiñan, 2010).

* Licenciado en filosofía, pensamiento político y económico. Coordinador académico del Semestre Paz y Región en la Universidad de Ibagué. Correo-e: adrian.valencia@unibague.edu.co 1 De acuerdo con Páramo y Otálvaro (2006), la investigación alternativa se caracteriza por adoptar una postura de complementación en cuanto a las técnicas de recolección y análisis de información, siempre y cuando la información recogida esté enmarcada en la postura que adoptemos sobre el conocimiento para interpretar la información que recojamos, independientemente de si esta es cuantitativa o cualitativa. 2 Se consideran problemas complejos: la movilidad, el hacinamiento carcelario, el desempleo en una región, la inequidad de género, la violencia intrafamiliar, el acceso a la administración de justicia, la pobreza, la deserción estudiantil, el manejo de residuos sólidos, la generación de energía a bajo costo, la violencia, el deterioro del medio ambiente, la promoción y garantía de derechos, agua potable, accidentalidad, desempleo, inseguridad, entre otros. (Aldana y Reyes, 2004). De aquí en adelante se entiende por Situación Problemática compleja (SP).


33 El desarrollo formativo de la materia gira en torno a las etapas de la metodología sistémica de disolución de problemas que consiste en: comprender una situación problemática; describir un diseño idealizado; identificar obstáculos para llegar al diseño idealizado y formular proyectos como medio para realizar prácticas de control y evaluación. A continuación se identifican los elementos constitutivos de cada uno de ellos y la contribución a la formación investigativa de los estudiantes cuando se desarrollan en el aula de clase. En la primera etapa, los estudiantes identifican un problema central. Previo a lo anterior, reconstruyen y comprenden el contexto de la SP, sobre la cual emergerá el problema central, es decir, logran tener una comprensión sistémica de los actores involucrados y su relación con la SP, las variables que configuran la SP, las causas y efectos que influyen en la SP, para después, extraer en orden de relevancia alguno de los problemas observados de la SP. En la segunda etapa, los estudiantes establecen una idea-fuerza que proviene de observar con cuidado el problema central identificado, originado del entendimiento de la SP. Esta idea fuerza disuelve el problema a futuro, será la visión de lo que se quiere lograr. Luego operacionalizan la idea-fuerza constituyendo un diseño idealizado4. Su materialización lleva como consecuencia lógica que los problemas analizados dejen de existir o pierdan importancia como factores que causan la necesidad sentida. En la tercera etapa, lo estudiantes establecen el modelo idealizado que surge de la respuesta al interrogante de cómo llegar a él, o al menos tratar de acercarse. Para esto, la metodología sugiere definir los obstáculos o barreras para su materialización (obstáculos sociales, culturales, políticos, económicos, ambientales, legales, entre otros), y a partir de estos elaborar un proyecto o plan de acción para superarlos. En la cuarta etapa los estudiantes analizan los obstáculos o barrearas que imposibilitan que el diseño idealizado se pueda realizar, identificando una tensión creativa

que los conduce a indagar y proponer proyectos que realizados y evaluados de manera permanente, permitirán acercase a la disolución del problema relevante identificado o hacer ajustes al diseño idealizado y a la interpretación de la situación problemática. La metodología del curso se desarrolla durante el semestre a través de la conformación de grupos interdisciplinarios, quienes identifican una situación problemática a la cual le aplicarán el desarrollo temático. Las clases, en su orientación, son teórico - prácticas: un tiempo para que el profesor facilite y oriente y otro, para trabajo en grupo en el que organizan la información que identifican a medida que se adelantan los temas del curso. El proceso de evaluación es permanente; se establecen fechas de entrega de avance del proyecto de indagación del problema que han decido estudiar. En ellos el profesor valora la identificación del tema, el nivel de comprensión, la pertinencia de la información, el espíritu crítico sobre lo indagado y la apropiación del tema, cuando comunican los resultados de manera escrita y verbal.

Contexto región: como escenario que promueve la cultura investigativa La cultura investigativa comprende la generación de espacios en los procesos de enseñanza-aprendizaje para la formación, de capacidades en los estudiantes, que permitan realizar un adecuado uso de la información; adquirir habilidades de indagación; elaborar juicios sobre la pertinencia de la información encontrada; proponer alternativas que permitan articular teoría y práctica y el desarrollo de una estrategia de trabajo que, mediante la adecuada selección y organización de la información, permita llegar a un resultado adecuado. Plantear la contribución de la asignatura Contexto y Región a la cultura investigativa, nos lleva a situar la materia en la estrategia de aprendizaje de descubrimiento y construcción planteada por (Restrepo, 2003). Para este autor, la formación investigativa se supedita a un pro-

Disolver un problema es eliminarlo rediseñando el sistema que lo sufre. Quienes disuelven problemas tratan de encontrar el “resultado ideal”, de aproximarse a un sistema ideal para así superar en el futuro los mejores resultados que pueden conseguirse ahora (Ackoff, 2008). 4 Este se define formalmente como “una descripción operacional de una organización de la que emerge un conjunto de propiedades deseables. Estas propiedades emergentes, por definición, disuelven la situación problemática de la que se deriva el diseño idealizado. El diseño iIdealizado debe caracterizarse por ser tecnológicamente factible, es decir, existe, o se lanzará próximamente tecnología adecuada para su operación, o implica un nuevo uso de tecnología ya existente; y operacionalmente viable, esto es, el diseño puede mantenerse operando en el tiempo. (Aldana & Reyes, 2004). 3


34 blema pedagógico y didáctico; en este sentido, es necesario identificar el papel del estudiante y del docente y la influencia de las acciones didácticas realizadas en el escenario de aprendizaje.

car técnicas de investigación cualitativa y cuantitativa que permitan la observación y descripción de los distintos actores y las propiedades emergentes que exhiben sus relaciones.

En esta estrategia el estudiante es el protagonista. El profesor facilita y orienta la identificación de situaciones problemáticas, dejando que su estructuración sea parte del trabajo del estudiante. A partir de un problema, el estudiante busca, indaga, revisa situaciones similares, revisa literatura relacionada, recoge datos, los organiza, los interpreta y enuncia soluciones. Construye, así, (organiza) conocimiento o aprendizaje de conocimiento, aunque sea conocimiento ya existente. (Restrepo, 2003).

De la experiencia adelantada en clase se considera que, como escenario de formación para la cultura investigativa, Contexto y región promueve:

De esta forma, el escenario de aprendizaje de la materia posibilita que los estudiantes desarrollen la capacidad de observar y abordar metódicamente y de forma creativa y crítica situaciones problemáticas con el fin de hacer una descripción adecuada. Este ejercicio implica ejercer habilidades de indagación que respondan a preguntas básicas como ¿Para qué enfrentar dichos problemas? ¿Qué hacer con respecto a los mismos? y en consecuencia, se diseñen de manera lógica, los proyectos que contribuyan a resolver dichos problemas o a disolver las situaciones que los han originado y mantienen. Esta compresión conlleva conocer y apli-

1. La indagación de temas complejos y relacionados con la región desarrolla en los estudiantes el reconocimiento de la relevancia e interés del asunto que estudian, sobre todo, su pertinencia social les aumenta el espíritu de curiosidad, el deseo de búsqueda permanente, la lectura y la conversación sobre desarrollos en otros contextos, el planteamiento de problemas, el perfilar una situación que a largo plazo, puede incidir en futuras generaciones, el trabajo intelectual en equipo, entre otras actitudes y hábitos. 2. Capacidades para usar de manera crítica, distintas técnicas de recolección de información conforme a las particularidades de la situación problemática que se estudia. Los estudiantes logran una visión sistémica del problema incluyendo sus dimensiones cualificables y cuantificables. Una comprensión de la relación del investigador con los sujetos, fundamentada en el respeto hacia la percepción y la interpretación

Estudiantes participantes en el Programa Paz y Región en compañia de los coordinadores del Programa y directivos de la Universidad.


35 que las personas y los grupos tengan de su propia realidad. El desarrollo de habilidades personales y las de su grupo investigador para escuchar, mirar, captar, y revisar lo observado, haciendo explícito lo implícito, de tal manera que la información se registre y procese en forma sistemática. 3. Entregar los informes de avance soportados en la información que han identificado les implica a los equipos de trabajo, búsquedas seleccionadas y organización de información para contextualizarla con el problema de estudio. Además, requiere organización y sistematización de información, la aplicación de técnicas tanto cuantitativas como cualitativas para la comprensión de la situación problemática pero también para la formulación de los proyectos, anticiparse a los obstáculos que enfrentará en la construcción de futuros deseables, propiciar trabajo colaborativo y en equipos interdisciplinarios y ejercer habilidades reflexivas, argumentativas y críticas frente a problemas sociales regionales y reconocer su responsabilidad humana, ciudadana y profesional en sus relaciones sociales y su compromiso con la región.

De lo anterior puede concluirse que la asignatura promueve capacidades para la búsqueda, clasificación, análisis e interpretación de la información, y para la proposición de alternativas de solución frente a situaciones problemáticas complejas de la región. Realizar todas estas acciones la relacionan directamente con la formación para la investigación y promoción del aprendizaje autónomo y significativo. Contexto y Región como escenario promueve la formación investigativa e incide en el fortalecimiento de profesionales con pensamiento crítico, con capacidad para el aprendizaje permanente, con habilidades para identificar problemas complejos y concretos del entorno regional y plantear soluciones en su labor cotidiana, características del profesional integral que se relaciona de manera comprometida con su región.

4. Socializar los resultados ante lo demás compañeros para atraer la crítica y la colaboración de los demás. Permite la realimentación y la deconstrucción; incluso, algunos estudiantes en esos debates toman decisiones frente al desarrollo del problema. El trabajo en equipo ayuda a la valoración crítica entre pares, el debate y el intercambio de ideas. El curso brinda herramientas para que en el futuro, los estudiantes logren identificar formas alternativas para plantear y abordar un problema con las herramientas metodológicas más pertinentes a la naturaleza del problema. Los temas identificados e indagados por los estudiantes en clase, pueden desembocar en investigaciones formativas que podría asumir la Dirección de investigaciones de la Universidad, a través de los semilleros, o el semestre de Paz y Región, en el desarrollo de las monografías.

Bibliografía Ackoff, Russel L. (2008). El paradigma de Ackoff: una administración sistématica. México: Limusa. Aldana, E. (2009). Consejo de Fundadores. Ibagué: Universidad de Ibagué. Aldana, E., & Reyes, A. (2004). Disolver problemas: Criterio para formular proyectos sociales. Bogota: Universidad de los Andes. Estupiñan, A.M. (2010). Aprendizaje-servicio en la Universidad de Ibagué. Bogotá: Universidad de los Andes. Gonzalez, HS. (2010). Formación investigativa para la educación superior desde una perspectiva pedagógica. Educación cientifica, 14. Paramo, P., & Otálvaro, G. (2006). Investigación alternativa: por una distinción entre posturas epistemológicas y no entre métodos. Cinta de Moebio(25). Parra, C. (2004). Apuntes sobre la investigación formativa. Educación y Educadores, 17. Restrepo, B. (2003). Conceptos y Aplicaciones de la investigación formativa, y criterios para evaluar la investigación científica en sentido estricto. Recuperado el 15 de septiembre de: http://desarrollo.ut.edu.co/tolima/hermesoft/portal/home_1/rec/arc_6674.pdf.


36

respecto de la modificación Investigación sobre introducida en su la eficacia del tipo redacción, en el penal de usura, Código Penal del 2000. Hernando A. Hernández Quintero *

Antecedentes El 7 de octubre de 2004 se creó, en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Ibagué, el Grupo de Investigación de Derecho Penal Económico (GEDPE), con el propósito de estimular el análisis de las conductas que lesionan el orden económico social, delitos conocidos también como de Cuello Blanco. Se integró esta célula investigativa con profesores del programa de Derecho y con los estudiantes Jorge Armando Herrera Serrato, Iván Darío Manjarres Vanegas, Juan Camilo Varón Sepúlveda y Ricardo Viscaya Bohórquez, quienes pertenecieron al semillero de investigación durante los cinco años de su carrera1. Al paso que los docentes estudiaban en detalle los ilícitos relacionados con la delincuencia económica y preparaban sus intervenciones para las Jornadas de Derecho Penal Económico que se realizan anualmente en nuestra Universidad, los estudiantes del semillero recibieron formación en el tema motivo de estudio. Así, desde el primer semestre, los alumnos que voluntariamente se vincularon al grupo de investigación, escucharon charlas del director del grupo, doctor Hernando A. Hernández Quintero, sobre los aspectos generales del Derecho Penal y las particularidades de la delincuencia socioeconómica; y del doctor Germán Leonardo Ruíz, en relación con la metodología de la investigación. Con esta base académica se propuso adelantar una investigación sobre La eficacia del tipo penal de usura, respecto de la modificación introducida en su redacción por el Código Penal del año 2000, a la cual nos referimos a continuación.

El profesor Hernández acompañado de uno de los libros de su autoría.

Problema analizado Desde tiempos antiguos ha sido objeto de reproche penal el aprovechamiento de la necesidad, de la ignorancia o de las condiciones de inferioridad de las personas por parte de aviesos personajes, que cobran a sus víctimas elevados intereses por el préstamo de dinero, o por la venta de bienes o servicios a plazo o la compra

* Abogado y candidato a Doctor en Derecho. Docente de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas en el programa de Derecho e investigador del grupo GIDER en la Universidad de Ibagué. Correo-e: hernando.hernandez@unibague.edu.co 1 El trabajo adelantado por los estudiantes les permitió cumplir con uno de los requisitos para obtener el grado de Abogado, al ser reconocidos en su actividad como Asistentes de Investigación.


37 de cheque, sueldo, salario o prestación social, superando ampliamente los intereses fijados por el mercado o por la autoridad competente. La conducta reseñada fue tipificada por el Código Penal expedido en 1980, en Colombia (Decreto 100), con una descripción que, a juicio de la doctrina, resultaba inaplicable. En efecto, en el artículo 325 de ese texto legal, se señala que el comportamiento se presentaba cuando una persona recibía o cobraba directa o indirectamente, de una o varias personas, en el término de un año, a cambio de préstamo de dinero o por concepto de venta de bienes o servicios a plazo, utilidad o ventaja que excediera en la mitad, el interés que para el período correspondiente estuvieran cobrando los bancos por los créditos de libre asignación, según certificación expedida por la Superintendencia Bancaria (hoy Superintendencia Financiera). La práctica judicial evidenció que los usureros, aprovechando la equivocada redacción de la norma, prestaban a sus clientes su dinero cobrando, durante once meses, réditos de usura. El último mes, se limitaban a lo legal, con lo cual evitaban ser juzgados por el punible de usura, pues la norma exigía la permanencia en la conducta irregular por doce meses (en el término de un año). La doctrina propuso insistentemente eliminar la exigencia del término de un año, sugerencia que fue acogida en la redacción del artículo 305 del Código Penal que el Legislador promulgó en el año 2000 (Ley 599). En este orden de ideas, la pregunta de investigación se centró entonces, en establecer si esa modificación había alcanzado los fines propuestos, esto es, si a partir de esa reforma el precepto permitía una verdadera judicialización y castigo a quienes realizaban la conducta delictiva2.

las políticas de crédito, así como en el concepto de usura, su evolución desde la antigüedad hasta nuestrosdías. Para estos efectos se entregaron a los estudiantes numerosas lecturas, muchas de ellas escritas por sus propios profesores del grupo de investigación (bloque teórico–jurídico). En una segunda etapa y bajo la directa supervisión del director y del coordinador del proyecto, se llevó a cabo un trabajo de campo consistente en recolectar información en la Fiscalía Seccional del Tolima (fiscalías de Ibagué), los Juzgados competentes para el juzgamiento del delito de usura y el Tribunal Superior de Ibagué, que conoce en segunda instancia de los fallos de esos Juzgados, con el fin de verificar sí, a partir de la reforma introducida a la redacción del artículo, se mejoró la persecución y efectiva sanción de esta clase de delincuencias (bloque práctico–investigativo). Para este propósito se seleccionó un periodo de tiempo comprendido entre el 24 de julio de 1996, esto es cinco años antes de entrar en vigencia el nuevo Código Penal y el 24 de julio del 2006, cinco años después de la expedición de la Ley 599 de 2000 (nuevo Código Penal Colombiano). El método que se aplicó fue el estudio correlacional, pues se trataba de verificar si la reforma introducida por la Ley 599 de 2000 al delito de usura determinó una mayor efectividad en el tratamiento jurídico de dicho comportamiento. En cuanto al tipo de diseño escogido para resolver las preguntas de investigación propuestas, se optó por un diseño no experimental. El interés se centró en examinar las situaciones existentes, tal y como se dieron en la realidad. Por otra parte, se aplicó un diseño de tipo longitudinal de grupos o cohortes. Para el efecto, se recolectaron datos a través del tiempo que permitieran hacer inferencias respecto del cambio que se manifiesta en subpoblaciones específicas. Actividades realizadas

Materiales y métodos Para profundizar en el tema de investigación se realizaron numerosas charlas sobre la importancia de la intervención del Estado en la economía, especialmente en

En primera instancia se estableció el número de denuncias de posibles infractores al tipo penal de usura que se presentaron en la ciudad de Ibagué; luego se precisó cuántas prosperaron hasta la etapa de juzgamiento,

Mayor información puede encontrarse en el artículo “Informe de avance de la investigación en relación con la efectividad del tipo penal de usura en el nuevo Código Penal”, publicado en Cuadernos de Derecho Penal Económico No. 1. Universidad de Ibagué. Ibagué, 2007. pp. 187 a 199.

2


38 cuántas finalizaron con sentencia ejecutoriada, cuántas concluyeron por medio de mecanismos alternativos para la solución de conflictos y cuántas terminaron en fallo inhibitorio, o sin superar la etapa de investigación en la Fiscalía. Paralelamente a la actividad comentada, se elaboró un cuestionario con preguntas cerradas, en el que se tuvieron en cuenta los siguientes ítems: el número de radicado del sumario; el denunciante, el denunciado; el perjudicado; la fecha y el lugar de los hechos; la fecha del auto de cierre de la investigación y unas notas adicionales. De inmediato, se revisaron los libros radicadores de las fiscalías seleccionadas desde el año de 1993 hasta 1999, año en que se inició la actividad radicadora por medio del sistema SIJUF (Sistema de Información Judicial de la Fiscalía General de la Nación). En el estudio de libros radicadores entre 1993 y 1999 se revisaron 13.800 radicados. Esta dispendiosa tarea arrojó como resultado cinco denuncias de posibles infracciones del delito de usura, cuatro con resolución inhibitoria y una con resolución de acusación y remisión del expediente al Juzgado Penal Municipal de Reparto. La recolección de datos del Sistema SIJUF se dividió en dos momentos: el primero entre 1999 y el 25 de julio de 2001 (fecha en que entró en vigencia el Código Penal del 2000). Sus resultados indican que se iniciaron diecisiete investigaciones por el punible de usura, de las cuales, diez finalizaron con resolución inhibitoria, siete con preclusión de investigación y ninguna con acusación ante Juez Penal. El segundo momento se desarrolló entre el 26 de julio de 2001 y el 30 de diciembre de 2006. En este, se evidenciaron cuarenta y tres investigaciones iniciadas, de las cuales veintidós terminaron en resolución inhibitoria, diez concluyeron con preclusión y cinco con resolución de acusación3. Una segunda etapa de la investigación se realizó ante los Juzgados Penales Municipales y Penales del Circuito, a donde deben trasladarse las causas por el delito de usura cuando superan la etapa de investigación y se inicia juicio por dicho punible. Para la recolección de la información se utilizó el mismo método del período

investigativo ante la Fiscalía. Además, se realizaron entrevistas a funcionarios de juzgados de reciente creación, donde no existían antecedentes de libros radicadores. De esta forma, se examinaron noventa libros de los diferentes juzgados Municipales y Penales del Circuito, en los que se analizaron 30.715 procesos radicados. En resumen, los resultados obtenidos para el período comprendido entre el 25 de julio de 1996 y el 25 de julio de 2001, época de vigencia del Código penal de 1980, fueron dos procesos por el delito de usura. Por su parte, del 25 de julio de 2001 al 25 de julio de 2006, año en que comienza la aplicación del Nuevo Código Penal y con él la modificación al tipo penal de usura, se encontraron ocho procesos penales4. Resultados • Con la modificación que se introdujo a la redacción del tipo penal de usura, facilitando la adecuación típica del punible y simplificando el aspecto probatorio, se incrementaron las denuncias por este ilícito las cuales superaron en un 66 % las formuladas en vigencia de la anterior norma. • El aumento de denuncias no se compadece con las resoluciones de acusación para iniciar formalmente, el juicio por el delito de usura, pues mientras en vigencia del Código Penal de 1980 fue de seis, bajo el nuevo Estatuto Penal del 2000, fue de cinco convocatorias a juicio criminal. • Se advierte que un buen número de procesos, diecisiete en total, se solucionaron a través de conciliación, lo que supone un avance en este mecanismo alternativo de solución de conflictos. • En los Juzgados Penales Municipales y Penales del Circuito, se evidenció que de los once casos encontrados en el tiempo objeto de estudio, en el primer período (vigencia del antiguo Código Penal), se dictaron dos sentencias absolutorias y dos condenatorias. En el segundo período (vigencia del nuevo Código), se profirieron tres sentencia condenatorias.

3 Un informe ampliado se puede leer en el artículo Segundo informe de avance de la investigación que adelanta el semillero de Derecho Penal Económico de la Facultad de Derecho y Ciencias Política, en relación con el delito de usura, publicado en Cuadernos de Derecho Penal Económico No. 2. Universidad de Ibagué. Ibagué, 2008. pp. 167 a 172. 4 Una versión amplia de esta etapa de la investigación puede encontrarse en el artículo Informe del semillero del Grupo de Investigación en Derecho Penal Económico – Delito de Usura, publicado en el libro Cuadernos de Derecho Penal Económico No. 3. Universidad de Ibagué. Ibagué, 2009. pp.247 a 250.


39 • Si bien la reforma al tipo penal de usura incrementó las denuncias por ese punible, las resoluciones de acusación y las condenas no se elevaron considerablemente. Lo comentado en precedencia permite concluir que la solución a la problemática social de la usura no se encuentra en las modificaciones que se realicen a su redacción típica, es decir, no es un problema de técnica jurídica como se planteó dentro de las posibles respuestas a las hipótesis de investigación, toda vez que la modificación del tipo penal de usura introducida por el artículo 305 del Código Penal del año 2000 no incidió en una mayor eficacia en la persecución de los comportamientos usureros. De otra parte, cobra fuerza la consideración que el control real de la usura no se encuentra en el Derecho Penal, sino que se debe buscar en el Derecho Administrativo Sancionatorio y en el Derecho Privado, normas donde se encuentra el origen, causa y solución al cobro excesivo de intereses5.

Bibliografía Hernandez, H.A. (2007). Cuadernos de Derecho Penal Económico No. 1. Ibagué: Universidad de Ibagué. Hernandez, H.A. (2008). Cuadernos de Derecho Penal Económico No. 2. Ibagué: Universidad de Ibagué. Hernandez, H.A. (2009). Cuadernos de Derecho Penal Económico No. 3. Ibagué: Universidad de Ibagué. Hernandez, H.A. (2010). Cuadernos de Derecho Penal Económico No. 4. Ibagué: Universiadad de Ibagué.

Una mayor información puede encontrarse en el artículo “Resultado de la investigación sobre la eficacia del tipo penal de usura, respecto de la modificación introducida a su redacción en el Código Penal del año 2000”, publicado en el libro Cuadernos de Derecho Penal Económico No. 4. Universidad de Ibagué. Ibagué, 2010. Pp. 155 a 170.

5


40

Los fundamentos

en la enseñanza de las Matemáticas. Juan Carlos Cardeño Ardila*

Fundamentación metodológica El presente escrito se fundamenta en observaciones de clase. Experiencias adquiridas tanto en el desarrollo de procesos de iniciación de labores, como de informaciones verbales obtenidas a través de algunos docentes que inician la enseñanza universitaria en el primer semestre, con la asignatura Fundamentos de Matemáticas; con estudiantes recién egresados del bachillerato y algunas revisiones de carácter documental y periodístico. Introducción del problema En la edición de El Tiempo del domingo 19 de Agosto de 2012, sección Debes leer, columna editorial Cambalache bajo el Título “El segundo secuestro de Sigifredo López, escrito, nada menos, por el periodista Daniel Samper Pizano, encontramos la siguiente joya: “La verdad real, pasó a un plano subordinado; los instructores descubrieron que podían basar sus cargos en la acumulación de testimonios dudosos como si a imitación del álgebra, dos negativos, sumaran un positivo”. (p. 7). La mención viene al caso, por cuanto existe muy seguramente, un consejo de redacción en el famoso diario y el error del periodista, pudo haber sido corregido a tiempo, si un buen número de personas que revisan la existencia de posibles erratas y que saben ese concepto elemental, le hubieran evitado al también prestigioso periodista la corrección, que ante el reclamo de varios matemáticos, tuvo que hacer en el mismo diario, el domingo siguiente.

Profesor Cardeño en el campus universitario.

Dicha corrección se refiere a que dos números negativos no suman un positivo sino que suman un negativo. Manejar este concepto de los positivos y negativos no constituye una dificultad solo para Samper Pizano, sino para la totalidad de los estudiantes que terminan el bachillerato e ingresan a nuestra universidad, a cursar una carrera de Ingeniería, y que traen por consiguiente, algunos fundamentos de Matemática, Trigonometría y Cálculo.

* Licenciado En Matemáticas y Física. Docente de la Facultad Ciencias Naturales y Matemáticas en la Universidad de Ibagué. Correo-e: juan.cardeno@unibague.edu.co


41 El problema entonces, existe y es grave, como consecuencia de los grandes descalabros en los procesos de aprendizaje y de enseñanza de las matemáticas en los niveles secundario y universitario, especialmente, en nuestros programas de Ingeniería, en los que dichos procesos se asumen desde la perspectiva sofisticada y rígida de las reglas, los axiomas, los teoremas de construcción de los reales y las leyes, propias de los procesos inductivos y deductivos, contenidos que también se asumen en el primer semestre de las carreras de ingenierías en la asignatura de geometría. ¿Cómo se puede intervenir el problema? Antes de proponer la intervención del problema debemos asumir que la enseñanza del álgebra y de los fundamentos de la matemática, han llegado a simplificarse hasta el punto de que la resolución de ecuaciones se hace aplicando fórmulas de culinaria, mientras los estudiantes preparan platos específicos.

• Estimule la intervención estudiantil por agilidad. • Permita la intervención de la mayoría en ejemplos de resolución personal. • Permita la intervención de competencia en grupos detres a cuatro alumnos, en secciones del tablero. • Identifique quiénes se demoran en la resolución de los ejercicios planteados o quiénes definitivamente,no pueden resolverlos. Así mismo, evalúe a quienes aciertan y dé oportunidades personalizadas a quie nes no logran el objetivo mediante ejemplos sencillos. • Acuerde con los alumnos fecha de evaluación temática. • Ayude a redactar la regla a los estudiantes con base en el procedimiento y en este momento, permita la toma de apuntes, con ilustraciones de ejemplos resueltos. • Luego de repetir la conceptualización y estimular la participación, se resuelven ejercicios de suma de cantidades negativas, acentuando la idea de que la suma de cantidades negativas o precedidas del signo menos dan un número negativo o precedido del signo menos.

Actividades realizadas El método de intervención en el aprendizaje de la sumatoria de números negativos, parte de la identificación de estos, con la situación real de la vida cotidiana de quienes tienen que manejar un crédito en la tienda de un barrio. Si logramos que el estudiante identifique la acción de fiar en la tienda como una cantidad de signo negativo, fiar mil pesos el lunes , significa tener menos mil (-1000); fiar el martes 500 pesos en la misma tienda, significa aumentar la deuda en 500 pesos o sea tener en total menos mil quinientos pesos (-1500); fiar el miércoles 2000 pesos en la misma tienda, significa aumentar la deuda en 2000 pesos o sea tener en total, menos tres mil quinientos pesos (-3500). Si se repite el procedimiento en la misma clase pero aplicando días diferentes, solo bajo la perspectiva de estar fiando y aumentando la deuda, el estudiante por repetición y deducción, infiere que, en la medida que aumente la deuda, va aumentando el número precedido del signo menos. Observaciones • En esta fase inicial, evite hacer la afirmación de que el número aumenta de valor. • No permita que los alumnos copien en sus cuader nos de notas durante el proceso explicativo. • Ofrezca varios ejemplos semejantes hasta lograr la fijación conceptual.

Ahora sí, se resuelven en compañía de los estudiantes ejercicios del tipo: (- 2000) + (- 500) + (- 3000) + (- 5000) = - 10500 (todos son fiados o deudas). Se puede notar que en el proceso no se han empleado cantidades positivas. Estas, ni siquiera se han llegado a mencionar en el proceso inicial. Los profesores que intentan desde el comienzo, establecer comparaciones o paralelismos entre los números positivos y negativos, lo único que logran es confundir al estudiante por la confrontación que implica un conocimiento asimilado y reforzado por la repetición experimental, práctica y tradicional de manejo de números positivos enteros que solo, después de haber manejado los números negativos, debe introducirse. Como segunda etapa, repase varios ejercicios sencillos de suma con números enteros, del tipo (+ 50 + 25 + 30 + 500) = + 605. En cada uno de los ejercicios propuestos y resueltos preferiblemente por los estudiantes, insista en la identificación de los números positivos, con el dinero en efectivo que se posee, y recuerde que este concepto hay que enfatizarlo en la fase inicial y final de la explicación y del refuerzo. Ilustre con múltiples ejemplos, no permita tomar notas, y tome las precauciones pedagógicas resaltadas en el procedimiento anterior. Ahora seleccione a un estudiante entre varios voluntarios para que dicte cifras numéricas de situaciones que se presentan en la tienda donde se fían productos de diversos precios, pero, alternativamente, se van haciendo abonos de pago. Recomiéndele que fíe todo lo que


42 quiera pero que no vaya a pagar más de lo que debe. Pídale que utilice múltiplos de 1000. Por ejemplo: - Cuando el estudiante diga fío 5000 en la tienda, usted escriba - 5000. - Cuando el estudiante diga fío 1000 en la tienda, usted escriba - 1000. - Cuando el estudiante diga fío 3000 en la tienda, usted escriba - 3000. - Cuando el estudiante diga pago 2000 en la tienda, usted escriba + 2000. - Cuando el estudiante diga pago 4000 en la tienda, usted escriba + 4000. - Cuánto está debiendo, y cómo lo representa: debe 3000 y lo representa - 3000. Repita este tipo de ejercicio de forma individual con varios estudiantes. Y luego, disponga que ellos se dicten y escriban entre sí, alternándolos. Recuerde que la respuesta debe dejar saldos que se deben como fiados o máximo dar saldos de cero, es decir, que no se deba. En esta fase es conveniente, que se alerte sobre el hecho de no pagar más de lo que se debe. A continuación, aumente la secuencia de alternatividad entre pagos y fiados Aplique los procedimientos resaltados al principio. Realice el mismo ejercicio tomando como ejemplo los animales que tiene en el potrero de su propiedad y los que va vendiendo o se van muriendo, teniendo en cuenta que no se pueden vender ni se pueden morir más de los que tiene vivos, en el potrero. Por último, desarrolle los ejercicios prescindiendo de los fiados, los pagos, las vacas muertas o vendidas, induciendo a los alumnos a realizar mentalmente, dicha semejanza pero que vayan llevando la cuenta, en la medida que solamente, escriben el signo. Estos primeros ejercicios deben ser muy sencillos e irlos complicando en extensión y en cantidad cuando el estudiante haya adquirido la agilidad y la mecanización del procedimiento. Hallazgos y resultados Es un hecho que el procedimiento aplicado y mejorado por iniciativa docente, permite facilitar, acentuar y perennizar el conocimiento en el manejo de las cantidades positivas y negativas y aplicarlo posteriormente, en problemas de mayor complejidad, en nuestro caso, en problemas básicos de la Ingeniería. ¿Cómo resolver un problema matemático? Si no se hace uso del método adecuado, la resolución de cualquiera de los ejercicios matemáticos puede ge-

nerar grandes dificultades. Mientras algunos problemas incluyen muchos datos, no son raras las ocasiones en las que hace falta suficiente información. En consecuencia, es posible la utilización de muchas y variadas formas de resolución. Se requiere por lo tanto, un plan o estrategia de solución que representa innumerables ventajas como comprenderlo mejor; ser capaz de decidir sobre la manera de resolverlo; poder plantear el diseño de una solución eficaz y lo más importante, comprobar si esa solución es la solución correcta. El planteamiento de la situación es el primer paso en el proceso de resolver un problema matemático. Para lograrlo, es necesario plantearse preguntas como: ¿Cuál es el problema? ¿Qué tipo de información me ofrece para el planteo? El proceso finaliza cuando se obtienen las respuestas y se examinan cuidadosamente, para su posterior demostración. Para dichos efectos se puede utilizar el siguiente procedimiento: 1. Comprensión del problema Explore la dimensión del problema. ¿Qué datos o información ofrece? ¿Qué podemos saber o conocer del problema? Lea con detenimiento y cuidado su contenido para entenderlo. Analice si la información permite un planteo lógico y de acuerdo con esto, realice la selección de un método expedito para poderlo resolver. 2. Elaboración de un proceso de planeación El proceso debe responder a interrogantes definidos como: ¿Cómo lo puedo solucionar? ¿Qué datos necesito para hallar la respuesta? ¿Qué fórmula voy a utilizar? ¿Qué estrategia o método implemento para reforzar y agilizar la solución del problema, bien sea por medio de un dibujo, patrón, modelo, etc.? 3. Resolución del problema Hay que tener sumo cuidado en la correcta elaboración de los cálculos para resolver el problema. Lograr la simplificación, resolver del problema y cotejar la solución obtenida. Cotejar los datos con el resultado, en un proceso de comprobación


43

4. Revisión

2. Planee la estrategia para la solución del problema.

Comprobar el método que se ha utilizado y comunicar el resultado.

En este caso, haremos una tabla con los datos del problema.

Evaluar el proceso que se ha realizado para resolver el problema.

3. Resuelva el ejercicio.

Verificar la corrección de lo que se hizo y verificar el aprendizaje.

Utilizaremos el método conocido como trabajar hacia atrás. (Para trabajar hacia atrás, usaremos los datos del tercer día y le restaremos los datos de los días anteriores). Para resolver este problema se utilizará la operación matemática de la resta.

Algunas estrategias que puede utilizar para solucionar un problema matemático son: hacer un dibujo, buscar un patrón, trabajar hacia atrás, tanteo y error, simplificación del problema, realizar un modelo, hacer una lista, usar simulaciones hacer tablas o gráficas, estimar, usar fórmulas y ecuaciones, seleccionar la operación correcta. Veamos un ejemplo:

Tercer día: 18.678. Segundo día: 18.678 – 2.000 = 16.678 (dos mil personas menos que el tercer día). Primer día: 16.678 – 3.000 = 13.678 (Tres mil menos que

El juego que se llevó a cabo entre Expos y Gigantes, atrajo a muchas personas al Parque Hiram Bithorn. El primer día acudieron 3.000 personas menos que el segundo día. El segundo día fueron 2.000 personas menos que el tercer día. El tercer día fueron 18.678 personas. ¿Cuántas personas fueron el primer día? y el segundo? 1. Comprenda el problema: ¿Cuántas personas fueron el primer y segundo día? Estos son los datos que se proveen: El primer día fueron 3,000 personas menos que el segundo día. El segundo día fueron 2,000 personas menos que el tercer día. La asistencia del tercer día fue de 18,678 personas.

Bibliografía Bermejo, C.E. (2004). Cómo enseñar matemáticas para aprender mejor. Madrid: CCS. Deocon, D.P. (2005). Fundamentos Matemáticos. Madrid: Editorial madrileña. Polya, G. (1995). Cómo plantear y resolver problemas. México: Trillas.


44

en frenos de Evaluación del zapata, mediante comportamiento prácticas experimentales de materiales desde el aula de clase. Oscar Javier Araque De Los Ríos*

Palabras Clave: Frenos, fricción, materiales, caracterización, propiedades. Fundamentación metodológica Los frenos son dispositivos mecánicos ampliamente utilizados en la industria. Su función principal es reducir la velocidad de rotación de un elemento de máquina o sistema. Existen diversos mecanismos utilizados a modo de frenos de fricción como son magnéticos, eléctricos y mecánicos entre otros. El dispositivo de zapata doble exterior contráctil es uno de ellos y su uso experimental se fundamenta en la facilidad de operación y comportamiento físico ampliamente conocido. En el desarrollo de este estudio, se han utilizado algunos materiales conocidos, económicos y de fácil adquisición, como son: caucho. madera de Nogal, asbesto, cuero, fundición y corcho. Estos materiales fueron sometidos a una serie de pruebas a velocidades de 800 rpm, 1200 rpm y 1800 rpm y variaciones en la magnitud de carga desde 100 g hasta 1000 g, con el fin de determinar las características asociadas a diferentes factores como coeficiente de fricción dinámico, máxima presión de trabajo, evolución de la curva de temperatura y desgaste superficial, los cuales fueron desarrollados utilizando un modelo estadístico de fracciones factoriales parciales, y analizando las curvas obtenidas a partir de la desviación estándar, coeficiente de variación y promedio del coeficiente de fricción. La evaluación del desgaste superficial se valoró uti-

El profesor Araque en el aula de clase.

lizando un microscopio óptico a 200 aumentos y se realizaron comparaciones entre los diversos materiales antes y después de su uso. El uso de estos materiales no convencionales en la aplicación de frenos de fricción no fue efectuada con el propósito de descartarlos sino para determinar los probables campos de aplicación, conforme a los resultados obtenidos para cada caso particular en el estudio realizado.

* Ingeniero Mecánico y estudiante en programa de Doctorado en Ingeniería. Docente de la Facultad de Ingeniería en el programa de Ingeniería Mecánica e investigador del grupo D+TEC en la Universidad de Ibagué. Correo-e: oscar.araque@unibague.edu.co


45 Todo el desarrollo de la investigación contó con la participación activa de los alumnos del curso Elementos de Máquinas del programa de Ingeniería Mecánica y los ensayos experimentales fueron desarrollados en los laboratorios de Ingeniería de la Universidad de Ibagué. Como resultados de la investigación se obtienen cuadros significativos del comportamiento de estos materiales en los regímenes de carga y velocidad de aplicación ensayados. La principal contribución se encuentra en la consolidación de los contenidos propios del curso vinculados por parte de los estudiantes, desde la perspectiva de la aplicación experimental. Introducción El trabajo desarrollado a continuación centra su atención en un dispositivo tradicional como es el freno de

a)

b)

Figura 1. Esquema de dispositivo de freno utilizado a) Teórico, b) Experimental (Fuente el autor) Diversos investigadores han tratado la temática referida a los frenos de tambor, generando cada vez, soluciones más ingeniosas, conforme al uso e incremento de las potencias de trabajo de los sistemas mecánicos actuales; sin embargo, el interés de este trabajo radica en el hecho de que los materiales de los componentes mecánicos utilizados como frenos son limitados, puesto que no se ha realizado una exploración suficientemente minuciosa en materiales alternativos. Como decisión de los integrantes del curso, se seleccionaron los siguientes materiales: corcho, cuero, madera y caucho, comparando su funcionamiento con los ampliamente difundidos y utilizados como lo son el hierro fundido y el asbesto, teniendo en cuenta la observación de la afectación superficial debida al contacto, la variación del coeficiente de fricción y el cambio de temperatura, para un rango de velocidades y tiempos de afectación variable. Materiales y métodos Para obtener una caracterización de materiales utilizados en el desarrollo experimental se utilizó el disposi-

tivo mostrado en la figura 1 (b). Este sistema, está montado sobre una cimentación adaptada para absorber las vibraciones producidas debido a la rotación de un motor de 4 hp. El equipo permite mediante la utilización de un variador de frecuencia Tek-Drive serie TDS-V8, cambiar la velocidad de rotación y variarla en el tiempo. Por medio de la utilización de un sistema de soportes es posible colocar los pesos que accionan el mecanismo de frenado colgándolos en su extremo libre. Así, por una parte, el par del motor tiende a hacer girar el sistema en su sentido de giro, gracias a la fricción entre el tambor y las zapatas; por otra, el par que introducen los pesos aplicados por la palanca tienden a hacer girar el sistema en sentido contrario. Esta fuerza de accionamiento es medida en el extremo del motor utilizando un dinamómetro. Las mediciones experimentales se realizaron para cada uno de los materiales objeto del estudio y con una variación de la velocidad angular de entrada al eje del motor de 1800, 1200 y 800 rpm. Además, para cada uno de estos rangos de velocidad, se incremento gradualmente el peso en el extremo de accionamiento del dispositivo de frenado en 100, 200, 300,…, 1000 gr con una permanencia de tiempo en exposición de carga de 10, 20 y 30 segundos. Adicionalmente, se midió el incremento de temperatura presentado durante cada prueba realizada, utilizando un pirómetro de radiación. Uno de los mayores valores agregados de esta experiencia de formación investigativa en el aula es la dedicación de los alumnos del curso para la toma de datos experimentales de cada uno de los seis materiales objeto de la investigación, además de los resultados obtenidos. Actividades realizadas Medición del torque de reacción suministrado por el motor En esta etapa del proceso, se determinó el torque de reacción correspondiente al par suministrado por el rotor del motor, una vez que este es puesto en marcha a determinada velocidad de rotación (rpm). En este caso, la magnitud del par de reacción es proporcional a la del torque de rozamiento o fricción Tf producido luego de realizar una operación de frenado cuando se suministra alguna fuerza de accionamiento F. Se conoce como par o torque de reacción en vacío (T0), al suministrado por el rotor del motor, cuando este trabaja libremente sin ninguna carga de trabajo; es decir,


46 cuando no se realiza operación de frenado alguna. Para medir el par de reacción deben seguirse los siguientes pasos: • Una vez que se opera el freno, se observa y se anota el valor de la carga (F´) indicada por el dinamómetro antes de que se dé fin a tal operación. • El cálculo del valor del torque de reacción (Tf´) es: Tf ´= L X F´ Tf ´: (N.M); L= 0,3 M; F´: (N) (1) Donde L corresponde a la longitud media del brazo que conecta el motor al dinamómetro; (F´) es la fuerza registrada por el dinamómetro a la vez que se realiza la operación de frenado.

Tambor de freno, lamina HR 1 1/4 de acero estructural. Estas imperfecciones hacen que la fuerza entre ambas superficies no sea perfectamente perpendicular a estas, sino que forma un ángulo φ con la normal (el ángulo de rozamiento). Por tanto, esta fuerza resultante se compone de la fuerza normal (perpendicular a las superficies en contacto) y de la fuerza de rozamiento, paralela a las superficies en contacto. Para las condiciones geométricas del dispositivo de freno utilizado, se deduce la siguiente expresión en función de la Fuerza de rozamiento en la zapata derecha Fr1. µ=

• El torque de reacción en vacio T0 se calcula una vez se han terminado las mediciones con el freno, a determinadas rpm. Para ello, se debe dejar trabajar el motor libremente sin que exista contacto entre el material fricativo y el tambor de frenado. Se observa y se anota la carga F0 indicado por el dinamómetro mientras el motor trabaja en vacio. El torque en vacio se calcula: T0 = LXF0 T0: (N.M); L= 0,3 M ; F0: (N) (2)

F-Fr1 8Fo+0.552F-0.552Fr1

=

150Fr1 1104Fo-64.3Fr1

(4)

La cual genera la ecuación cuadrática mostrada siendo el término variable Fr1, y Fo variable 100, 200, 300..., 1000 gr. Fr12 (147.1) - (Fr1*FF)147.1 - (Fr1*F0)2304 + (FF*F0)1104 = 0 (5) Temperatura de Operación

• Finalmente el torque de rozamiento de fricción Tf generado por cada una de las cargas o fuerzas de accionamiento F empleadas para realizar las operaciones de frenado, se calcula como se indica a continuación: Tf i=Lx(fi ´-F0) Tf: (N.m) ; L=0,3 m ; F0: (N) ; F´: (N) (3) Donde el subíndice i tanto para Tf como para (F´) indica que el valor de estos dos parámetros varia con cada una de las fuerzas de accionamiento empleadas (100 gr, 200 gr,..., 1000gr), a diversas velocidades de rotación. Medición del Coeficiente de Fricción Se define como fuerza de rozamiento o fuerza de fricción entre dos superficies en contacto a la fuerza que se opone al movimiento de una superficie sobre la otra (fuerza de fricción dinámica); o también, a la fuerza que se opone al inicio del movimiento (fuerza de fricción estática). Se genera debido a las imperfecciones, especialmente microscópicas, entre las superficies en contacto del material de las zapatas utilizado, figura 2 a., con el

a)

b)

Los materiales para zapata de freno deben ser lo suficientemente permeables al calor, ya que durante el frenado se presentan exigencias de origen térmico que se manifiestan como deformaciones en los elementos metálicos del sistema lo mismo que riesgos de cristalización y falla en las zapatas, debido a las altas temperaturas que se pueden generar. El proceso de transferencia de calor que ocurre en una zapata durante la operación de frenado, tiene la particularidad de ser inestable o transitorio, es decir, los fenómenos térmicos varían con el tiempo y la posición en el elemento en cuestión. La difusividad térmica es una propiedad de los materiales que caracteriza los procesos de transferencia de calor de estado inestable. Durante el frenado, el perfil de temperatura a través de la zapata es transitorio, y por consiguiente, el flujo de calor está asociado a la difusividad térmica. El estudio desarrollado centra su atención en la determinación del rango de variación de temperatura en la superficie de las zapatas de freno de cada uno de los materiales utilizados; por consiguiente, se utilizó un pirómetro de radiación de la forma ilustrada en la figura 2 b. Estimación de la superficie

Figura 2. a). Zapatas de freno con el material remachado Durante el desarrollo de la experiencia investigativa b). Medición de temperatura en la superficie de se observa que algunos materiales sufren un nivel de desgaste mayor que otros. Para realizar un análisis más las zapatas (Fuente el autor)


47 detallado de esta situación se utiliza un microscopio óptico por medio del cual se realizan las microscopias para cada uno de los materiales utilizados, antes de someterlos al ensayo y una vez concluido el mismo. Las imágenes se muestran en la figura 3.

Asbesto antes de usar

Asbesto después de usar

Corcho antes de usar

Corcho después de usar

Cuero antes de usar

Cuero después de usar

Madera antes de usar

Madera después de usar

Caucho antes de usar

Caucho después de usar

Hierro fundido antes de usar

Hierro fundido después de usar

Figura 3. Microscopia óptica de los materiales utilizados tomadas a 200 aumentos (Fuente el autor) Resultados En la tabla 1, se indica la magnitud promedio de variación de par de fricción presentada utilizando la ecuación (3) para cada uno de los materiales y relaciones de velocidad objeto de estudio. Tabla 1. Torque de Fricción Promedio

Torque de Fricción promedio Tfi=Lx(fi´-F0 ) Material

Velocidad 1800 rpm

Velocidad 1200 rpm

(N.m) Velocidad 800 rpm

Asbesto

5,1826

4,0122

3,5914

Corcho

13,8419

11,8210

10,8449

Cuero

6,2980

6,9160

8,2207

10,0356

9,4470

8,6982

Caucho

9,9375

8,5347

3,5561

Fundición

4,7725

4,3213

3,7723

Madera Nogal

Fuente: el autor


48 Se observa como el corcho presenta un comportamiento bastante adecuado en cuanto a la capacidad del torque friccionante, seguido de la madera y el cuero, sin embargo, su alta tasa de desgaste lo hace ineficiente si se somete durante intervalos de tiempo elevados.

En la tabla 2, se indica el rango de valores en los que se encuentra el coeficiente de fricción en seco, para cada uno de los materiales y relaciones de velocidad objeto de estudio.

Tabla 2. Rango Coeficiente de Fricción en Seco

Coeficiente de Fricción en Seco µ Velocidad 1800 rpm

Velocidad 1200 rpm

Velocidad 800 rpm

Asbesto

0,26 – 0,42

0,10 – 0,24

0,22 – 0,52

Corcho

0,46 – 0,73

0,42 – 0,65

0,44 – 0,73

Cuero

0,33 – 0,36

0,30 – 0,36

0,24 – 0,55

Madera Nogal

0,38 – 0,52

0,32 – 0,42

0,37 – 0,63

Caucho

0,34 – 0,52

0,29 – 0,47

0,15 – 0,30

Fundición

0,14 – 0,44

0,14 – 0,42

0,10 – 0,30

Material

Fuente: el autor En la tabla 3, se muestra el rango de variación de temperatura obtenido experimentalmente, debido al incremento en la carga de accionamiento del mecanismo de frenado. Tabla 3. Variación de temperatura en la superficie de contacto.

Variación de la Temperatura en la superficie de contacto de las zapatas con el tambor de frenado ΔT (ºC)

Velocidad 1800 rpm

Velocidad 1200 rpm

Velocidad 800 rpm

Asbesto

50,60

58,50

63,20

Corcho

88,03

57,05

64,36

Cuero

59,55

85,68

86,11

Madera Nogal

65,01

98,66

118,50

Caucho

82,70

99,30

98,25

Fundición

56,55

69,31

64,13

Material

Fuente: el autor


49 Del análisis de la microscopía óptica realizada a los materiales utilizados en el ensayo, es posible presentar algunas observaciones: el asbesto no presenta cambios superficiales apreciables durante la exposición y tiempo de prueba puesto que, por ser un material compuesto de fibras largas y resistentes que se pueden separar y ser suficientemente flexibles como para ser entrelazadas y además soportar altas temperaturas, responde muy bien en condiciones de fricción. Una situación similar sucede para el hierro fundido o fundición gris por ser una aleación hipoeutéctica que contiene entre 2,5 y 4 % de carbono, además de pequeños porcentajes de fósforo y silicio; así mismo, dicho material funde alrededor de los 1400 ºC. Al respecto, se observa que el desgaste superficial fue mínimo, y es una alternativa comercial para ser utilizado como material de zapata para freno. Para el caso de la madera, al ser un material natural anisotrópico sus propiedades no son las mismas en todas las direcciones que pasan por un punto determinado y depende de la orientación y aglomeración de las células tubulares que la conforman. Para el caso de la madera de nogal utilizada, su densidad es de 0.72 kg/ dm3, y se clasifica como una madera semidura. Además, es posible afirmar que su composición de celulosa y lignina afectan directamente su comportamiento: la primera, es la encargada de darle las propiedades de plasticidad; por ello, en las imágenes se observa que la parte más quemada de las fibras en la madera es la que

contiene celulosa. Lo anterior se debe a que la exposición del material en ese costado, se encuentra más seco que en la parte de la lignina, que se ve menos afectada. En cuanto al corcho utilizado para el ensayo, se conformó por aglomeración; por lo tanto, es necesario tener en cuenta la compactación, la porosidad y demás propiedades asociadas. Para el caso particular del material utilizado, cuando este se empieza a quemar genera un desprendimiento severo de su superficie en un lapso de tiempo muy corto del comienzo de la operación, por lo tanto, se concluye que no es un material óptimo para solicitudes importantes de frenado. El cuero por ser un material natural, no puede soportar altas temperaturas; esto se constituye en una limitante para su utilización. Sin embargo, con un procedimiento de cocido consistente en introducirlo en grasa hirviendo, se logra que las fibras de colágeno se acorten, se encojan y se hagan mucho más duras y resistentes. De la observación microscópica se deduce que este material se quema partiendo de una superficie totalmente clara y finaliza con una estructura negra, que lo hace útil solo para intervalos intermitentes o muy cortos de tiempo. Por su parte, la imagen observada del caucho durante el tiempo de duración del ensayo, muestra unos surcos, los cuales van creciendo y acelerando el desgaste superficial, generados por sobrecalentamiento localizado durante el contacto con el tambor.

Bibliografía Calle G. Díaz A. & Romero C. (2003). Sobre la distribución de la presión a lo largo de la banda de un freno de tambor y zapata. Scientia et Technica. 22, pp 93-98. Carranza Y. & Beltran R. (2003). Transferencia de calor de estado inestable en forros para frenos. Scientia et Technica. 21, pp. 77-82. Jesser W. (2008). The role of frictional stress on the generation of misfit dislocations. Pretoria: S. Afr. J. Sci. 104, pp 379-382. Juvinall, J. (1998). Fundamental of machines, 3. ed. New York, USA.: Mc-Graw Hill, pp 356-360. Mott, R. (2004). Diseño de elementos de máquinas, chap. 22. Dayton: Prentice Hall. pp. 830-862. Pyzhevich L.M. (1964). Cálculo de frenos de fricción. Moscú: Mashinostroenye. Shigley, J. (2002). Diseño en ingeniería mecánica, 6., Michigan, USA.: Mc-Graw Hill, pp 1036-1042.


50

Discurso, poder Aportes de los y sociedad: Estudios del Discurso Oscar Iván Londoño Zapata*

La escritura, la lectura y la oralidad se constituyen en procesos centrales del lenguaje que deben ser aprendidos y potenciados por los estudiantes de todos los niveles de escolaridad. La enseñanza y el aprendizaje de estos procesos se han fundamentado históricamente en enfoques, perspectivas y modelos teóricos sobre el lenguaje y la lengua provenientes de múltiples campos de conocimiento, tales como la lingüística, la sociolingüística, la psicología, la sociología, la antropología, la filosofía, la retórica, entre otros. De esta manera, se puede plantear que cada representación que se construya, así como cada práctica que se realice de la escritura, la lectura y la oralidad poseen un anclaje en estos fundamentos teóricos, que son (re)producidos en las instituciones educativas. La universidad también conforma un escenario en donde múltiples visiones y perspectivas sobre el lenguaje (y la escritura, la lectura y la oralidad) convergen, dialogan, conviven y discuten. Esto puede evidenciarse cuando, por ejemplo, un maestro corrige en la escritura únicamente los usos ortográficos y tipográficos del texto, mientras que otro atiende a elementos de coherencia, cohesión y adecuación. Estamos entonces, frente a dos posiciones distintas sobre la composición escrita. Surge ante esto una pregunta: ¿Qué perspectiva teórica y aplicada resulta ser la más adecuada frente al estudio del lenguaje y sus procesos de lectura, escritura y oralidad? No hay una respuesta hegemónica para este interrogante, puesto que no puede desconocerse el papel activo que muchos campos de conocimiento han tenido en el abordaje de dichos procesos.

El profesor Londoño acompañado de algunos de los libros de su autoría.

Sin embargo, daré a conocer en este texto los aportes de los Estudios del Discurso en la reflexión sobre los diversos usos del lenguaje en sociedad al presentar algunos elementos acerca de la implicación de este campo de conocimiento en asignaturas de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad de Ibagué. ¿Por qué los Estudios del Discurso? Debido a que esta perspectiva, de manera progresiva,

* Licenciado en Lengua Castellana y Magíster en Educación y miembro de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED). Docente de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad de Ibagué. Correo-e: oscar.londono@unibague.edu.co


51 se ha instalado en algunas cátedras de la Facultad, sobre todo en ciertas asignaturas propuestas por el área de Lenguaje del Centro de Humanidades, como el caso de Comunicación y Lenguaje I y II y Comunicaciones persuasivas. Lo que aquí presento se fundamenta en el trabajo realizado en esta última cátedra, de la cual soy el maestro titular. Comunicaciones persuasivas es una asignatura electiva que tiene los siguientes objetivos: a) Orientar la conceptualización de los Estudios del Discurso y los Estudios Críticos del Discurso como perspectivas de investigación cualitativas del lenguaje. b) Acercar a los estudiantes a la comprensión de diferentes discursos desde niveles lingüísticos y críticos. c) Desarrollar procesos de aproximación a la investigación desde los Estudios del Discurso y los Estudios Críticos del Discurso. Se lleva a cabo mediante la metodología de seminariotaller a través de lecturas base, sobre todo de procedencia latinoamericana, y se realizan ejercicios de análisis del discurso que permiten que los estudiantes apliquen y propongan métodos de análisis discursivos que contribuyan a la realización de un ejercicio de aproximación a la investigación, producto final del curso.

Los Estudios del Discurso: Aportes a la Formación en Investigación Los Estudios del Discurso se definen como un campo académico transdisciplinario de las ciencias del lenguaje y las ciencias humanas y sociales que conciben el discurso como la unidad fundamental de comunicación. Desde esta perspectiva, este se significa no solo como una materialidad lingüística sino, además, como un fenómeno práctico, social y cultural en donde los usuarios del lenguaje llevan a cabo actos sociales y participan en la interacción a través de múltiples géneros discursivos verbales y multimodales. Esta concepción social del discurso no abandona el estudio de su estructura lingüística sino que, por el contrario, ubica también como foco de atención las estrategias lingüísticas y discursivas que los interlocutores (re)construyen para llevar a cabo acciones y actos sociales. Esta mirada hacia la estructura lingüística y discursiva es lo que hace que los Estudios del Discurso no se reduzcan a un análisis de contenido. Sobre esto, María Laura Pardo plantea que:

Aún hay quienes no han comprendido la relevancia que posee el análisis lingüístico de los discursos y no sólo el análisis de contenido. Sé que para muchos lingüistas el modo y la forma de acceso a las conclusiones no son importantes, esto es así porque no son muy estrictos metodológicamente; en cambio, para mí, aunque pueda sonar obsoleto, es la única forma de no generar opiniones o meras interpretaciones sin asidero. (Londoño, 2012, p. 182). De ahí la importancia en la descripción y el análisis de las estrategias lingüísticas y discursivas como forma de validación del proceso de indagación. Lo anterior podría convertirse en una problemática debido a que los estudiantes que, semestre tras semestre, deciden cursar la asignatura de Comunicaciones persuasivas no poseen conocimientos profundos y sólidos sobre lingüística, puesto que pertenecen a otras carreras cuya naturaleza disciplinar no dialoga ampliamente con el estudio del lenguaje. Además, porque la Universidad de Ibagué no posee un programa de pregrado en Lingüística. Sin embargo, uno de los propósitos centrales de la materia y, en general, de las aplicaciones que sobre los Estudios del Discurso se realizan en otros programas (Ingenierías, Mercadeo, Medicina, Antropología, Filosofía, Derecho, Ciencias Políticas, Comunicación Social y Periodismo, Odontología, entre otros), es acercar a estos estudiantes al estudio del discurso desde categorías recontextualizadas a sus conocimientos previos sobre el lenguaje. Es decir, permitir que los aprendices agudicen su olfato discursivo al potenciar sus preconceptos y desarrollen otros, a través de los estudios teóricos y aplicados que se llevan a cabo en la asignatura. De otro lado, un aspecto que ha sido interesante es que por su misma naturaleza electiva, toman el curso aprendices de múltiples programas. De esta manera, estudiantes de Ingenierías, Mercadeo, Comunicación Social y Periodismo, Ciencia Política, entre otros, conforman el amplio espectro de asistentes, aspecto que resulta cónsono con la naturaleza multi y transdisciplinaria de los Estudios del Discurso. En este punto, las preguntas obligadas son: ¿Qué aportes puede realizar este campo de investigación del lenguaje en uso a las disciplinas y al proceso de formación de los estudiantes? Y una más abarcadora: ¿De qué manera influyen los Estudios del Discurso en la cotidianidad de los escolares y sus formas de interacción y comunicación? Ante esto, se pretende que al finalizar el curso ellos propongan las respuestas.


52 Uno de los enfoques de los Estudios del Discurso que se orienta en la asignatura es los Estudios Críticos del Discurso (Análisis Crítico del Discurso), una perspectiva crítica de estudio de los usos del lenguaje en sociedad que tiene como propósito fundamental investigar las maneras como los discursos de los grupos hegemónicos abusan del poder para controlar, discriminar y dominar a grupos minoritarios con menos acceso al poder económico, político, social y simbólico. En concepto de Teun A. van Dijk (2004). El Análisis Crítico del Discurso está relacionado con el poder y el abuso de poder, y cómo estos son producidos y reproducidos por el texto y el habla. El Análisis Crítico del Discurso se enfoca en los grupos e instituciones dominantes y en la forma en la que éstos crean y mantienen la desigualdad social por medio de la comunicación y el uso de la lengua. De ahí que los estudiantes de la asignatura entren en contacto con estos discursos que circulan ampliamente y que son posicionados a nivel social como legítimos y naturales con el propósito de analizarlos y problematizarlos. Algunos de los discursos que son estudiados por los aprendices con base en las teorías y metodologías abordadas en clase, provienen de los géneros periodísticos (noticias, editoriales, reportajes, columnas de opinión); de igual manera, analizan discursos políticos a través de enunciaciones orales de presidentes, alcaldes y gobernadores y comunicados oficiales de prensa, entre otros. De la misma forma, estudian canciones, noticieros, videoclips, caricaturas, textos humorísticos, fotografías, interacciones discursivas entre docentes y estudiantes en el aula, discursos médicos, de divulgación científica, publicidad de imagen móvil, plana y en radio, entre muchos otros géneros. Igualmente, tienen la posibilidad de estudiar los discursos que hacen parte de su cultura disciplinar y académica, como es el caso de las sentencias, las tutelas, etc. De ahí que se analicen tanto textos verbales (orales y escritos) como multimodales (semióticos). Cada uno de estos géneros discursivos es estudiado a la luz de las teorías, un problema de investigación, unos objetivos muy precisos y una metodología. La selección del corpus o el conjunto de textos por analizar, construido gracias a determinados criterios de selección (Santana, 2008), permite al estudiante profundizar en el problema que ha escogido para responder así la pregunta que orienta su indagación: ¿Qué

representaciones sociales y discursivas se construyen sobre las personas en situación de pobreza extrema en las portadas del periódico El Nuevo Día de la ciudad de Ibagué durante los meses de noviembre y diciembre del 2011? ¿Qué estrategias lingüísticas y discursivas emplea el presidente Juan Manuel Santos en sus alocuciones presidenciales del año 2011, para persuadir acerca del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos? ¿Qué representaciones sociales y discursivas se construyen sobre la comunidad LGTB (Lesbianas, Gays, Travestis-Transexuales y Bisexuales) en los textos humorísticos orales? ¿Qué características poseen los discursos de los médicos generales en situación de consulta? ¿Cómo es representada la población afrodescendiente en la publicidad?, entre otras. Las metodologías que emplean los estudiantes, derivadas de los campos de la argumentación, el análisis del discurso, la sociolingüística, el análisis de la conversación, las narrativas, la semiótica, entre otros, se orientan a la identificación de estrategias lingüísticas y multimodales recurrentes (resonancias discursivas) que hacen problemáticos los textos del corpus construido: tópicos, macroestructuras, superestructuras, selección léxica, titulares, mitigación, ironía, cortesía verbal, toma de turnos, empaquetamiento de acciones, intertextualidad, cohesión local y global, planos, registros visuales, entre otros. En general, los estudiantes identifican y describen, a través de categorías cualitativas (y algunas cuantitativas), las formas como son empleadas estas estrategias lingüísticas en los discursos para discriminar, manipular, abusar del poder, controlar y (re)construir estereotipos sexistas, homofóbicos, racistas o clasistas. De esta manera, los alumnos identifican, por ejemplo, que la selección léxica empleada en las noticias políticas sobre la segunda vuelta presidencial del año 2010, desde el 31 de mayo hasta el 20 de junio, en el periódico El Nuevo Día de Ibagué, para referirse a los candidatos en contienda (Antanas Mockus y Juan Manuel Santos), evidencia el uso reiterado de epítetos que se orientan preferencialmente hacia el candidato del Partido de la U, en detrimento de la imagen positiva del candidato del Partido Verde. Todos estos temas y problemas hacen que los estudiantes no solo indaguen acerca de las categorías lingüísticas y discursivas evidenciadas en los textos, sino que les permite entrar en diálogo con otras disciplinas, debido a que deben ampliar sus conocimientos sobre la problemática que analizan: racismo, pobreza,


53 homofobia, sexismo, clasismo, entre otras. De esta manera, para Teun A. van Dijk “primero hay que leer libros, conocer acciones, etc. sobre un problema social concreto de desigualdad o de injusticia, y solamente después hay que empezar a intentar enfocar los discursos relacionados con el problema social, y hacer un análisis crítico de esos discursos” (Londoño, 2006, p. 134). Es por ello que los Estudios del Discurso son una zona de contacto inter, multi y transdisciplinar.

que en él convergen. Cabe decir, además, que los logros en materia de oralidad son importantes pues, de igual manera, reflexionan sobre las modalidades del discurso oral en variadas situaciones de comunicación.

Epílogo Para finalizar, se hace necesario reflexionar en torno a los aportes que podrían generar, en una escala mayor, los Estudios del Discurso en la investigación de la puesta en escena del lenguaje en contextos sociales y académicos. Lo anterior logra que los estudiantes (y también los maestros) reflexionen sobre cómo se construye discursivamente el conocimiento en sus disciplinas. Igualmente, permite que los alumnos desarrollen posiciones críticas y argumentadas acerca de los mensajes que, a través de los discursos, consumen a diario. Es, en suma, una mirada analítica que favorece la construcción de interacciones comunicativas más críticas, justas y equitativas. Otro aspecto fundamental de los Estudios del Discurso tiene que ver con que los estudiantes universitarios desarrollan propuestas de lectura más analíticas y comprensivas. Así, leer desde la mirada de la transdisciplina que nos convoca es apostar a la formación de un profesional con amplias competencias discursivas. Igualmente, este campo realiza aportes importantes a los procesos de producción escrita debido a que los mismos ejercicios de análisis del discurso permiten que los estudiantes tomen conciencia en torno a los usos del discurso escrito y las estrategias lingüísticas

Bibliografía Londoño Zapata, O. I. (2006). El análisis crítico del discurso (ACD), una actitud de resistencia. Entrevista a Teun A. van Dijk. Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED). Volumen 6, Nº 1. Venezuela (pp. 129-135). Londoño Zapata, O. I. (ed.) (2011). Horizontes discursivos: Miradas a los Estudios del Discurso. Ibagué: Universidad de Ibagué. Londoño Zapata, O. I. (2012). Los Estudios del Discurso: Miradas latinoamericanas I. Ibagué: Universidad de Ibagué. Santana Cepero, E. (2008). La constitución del corpus en el análisis del discurso. En La construcción discursiva del significado. Exploraciones en política y medios (pp. 49-71). México: Editores del libro. Van Dijk, Teun A. (1994). Discurso y dominación. Grandes conferencias en la Facultad de Ciencias Humanas. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.


54

Implementación de un rectificador

con corrección del factor de potencia Harold Fabián Murcia Moreno* Oswaldo López Santos**

Resumen El presente documento describe de forma breve el desarrollo del trabajo de grado: “Rectificador electrónico con corrección del factor de potencia y control digital con dsPIC”, gestado por la iniciativa del Semillero de Investigación en Control y Electrónica de Potencia SICEP, como parte de la línea de sistemas electrónicos y de control del grupo de investigación D+TEC. En este proyecto se ha realizado el diseño e implementación de un rectificador en topología elevadora (boost) con corrección de factor de potencia. Se presentan resultados de simulación y resultados experimentales obtenidos sobre un prototipo de 100W comparando una técnica de control lineal con una nolineal para la corriente de entrada y usando un regulador Proporcional Integral (PI) para el voltaje de salida. Palabras Clave: Rectificador boost, corrección de factor de potencia, distorsión armónica, dsPIC. Introducción Los sistemas de la electrónica moderna requieren de alta calidad, eficiencia, confiabilidad y tamaño reducido. Muchos de estos sistemas hacen uso de técnicas de conversión de potencia en donde el carácter no lineal de la corriente introduce problemáticas para la red de distribución de energía. Como consecuencia,

El Ingeniero Murcia en una jornada de Laboratorio.

se afectan la productividad, la eficiencia, el consumo, los costos operativos, y se produce un deterioro de las instalaciones eléctricas. La necesidad de evitar estas consecuencias impulsa el desarrollo de equipos eléctricos más eficientes y menos contaminantes, lo que a su vez conduce a diseños más responsables con la calidad de la energía eléctrica y el medio ambiente.

* Graduado del Programa de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería y actualmente joven investigador del grupo de investigación D+TEC en la Universidad de Ibagué. Correo-e: fabianmoreno14@hotmail.com ** Ingeniero Electrónico y actualmente estudiante de doctorado en Ingeniería. Docente en la Facultad de Ingeniería en el programa de Ingeniería Electrónica y miembro del grupo de investigación D+TEC en la Universidad de Ibagué. Correo: oswaldo.lopez@unibague.edu.co


55

La comunidad científica e industrial involucrada en electrónica de potencia ha enfocado los esfuerzos por la calidad de energía en dos campos diferentes, uno dedicado a estudiar técnicas para corregir las cargas nocivas a través de circuitos electrónicos de compensación y otro dedicado a mejorar los circuitos electrónicos de alimentación con el fin de detener la proliferación de cargas contaminantes. En el primer campo de acción pueden mencionarse Filtros Activos de Potencia (APF), y los Acondicionadores Universales de Calidad de Energía (UPQC) que son aplicados mayormente en altas potencias. En el segundo campo, se hace referencia específicamente a los rectificadores con Corrección de Factor de Potencia (PFC). El convertidor elevador (boost), es uno de los más utilizados al aplicar corrección de factor de potencia en la rectificación. Por lo tanto, SICEP ha toma-

a)

do la iniciativa de abordar el estudio del rectificador boost PFC, a través de la investigación, haciendo especial énfasis en la implementación digital de las técnicas de control del rectificador en dispositivos de bajo costo, ya que esta es una temática abierta, de interés actual y que permite la aplicación de herramientas matemáticas, análisis de señales y teoría de control. El control del rectificador boost PFC mostrado en la figura 1a) requiere de dos lazos de control: un lazo de corriente y un lazo de voltaje. Con base en una topología de control multi-lazo es posible lograr que la corriente de entrada del convertidor siga una referencia de corriente determinada a la vez que se mantiene regulado el valor medio de la tensión de salida. En consecuencia, el rectificador podrá ser percibido por la red como una carga con menor efecto contaminante. La Figura 1b) muestra el esquema de control convencional utilizado.

b)

Figura 1. a) Topología boost PFC. b) Esquema de control en cascada, implementado para el boost PFC. Fuente: Autor La iniciativa del proyecto que es desarrollada finalmente vinculando trabajos de grado, plantea la construcción de un prototipo experimental que cumpla con los estándares y normatividades de regulación definidos por IEEE e IEC y que pueda ser adaptado fácilmente para la implementación de técnicas de control digital avanzado en estudios posteriores. Para ello, se propone que el prototipo final posea una estructura modular que diferencie las etapas de potencia y control que permitan usarlo como herramienta para la docencia y la investigación. Este artículo presenta la metodología empleada en el desarrollo del proyecto, posteriormente los resultados verificados a través de

simulación y experimentación y finalmente, las conclusiones del trabajo y perspectivas de trabajo futuro. Metodología El presente proyecto se enmarcó dentro de la investigación experimental y la investigación descriptiva en la Ingeniería Electrónica, interpretando como principales variables de proceso, la Distorsión Armónica Total (THD) en la corriente de entrada, el Factor de Potencia (PF) y el Factor de Desplazamiento (DPF). El propósito del proyecto es contribuir al avance del desarrollo y aplicación de los rectificadores con corrección de fac-


56

tor de potencia, contrastando dos técnicas de control para el lazo de seguimiento de corriente. La secuencia metodológica propuesta implica: • Planteamiento del problema. • Definición de los alcances y objetivos. • Indagación y establecimiento del estado del arte. • Proposición y selección de alternativas de solución. • Diseño y simulación. • Implementación del prototipo. • Evaluación y formulación de nuevas aplicaciones. Con base en los resultados obtenidos se pretende dentro del semillero de investigación SICEP, replantear el problema y los propósitos de manera que se genere un ciclo que permita un continuo mejoramien-

to y progreso de estas ramas de la ingeniería. Como primera fuente de información se efectuó el proceso de indagación, posteriormente se desarrollaron: el diseño del prototipo, modelación matemática y simulación. Resultados Los parámetros de diseño e implementación del rectificador boost PFC se muestran en la Tabla I. La tensión de entrada es tomada de una red aislada de 24V implementada en el laboratorio de investigación del programa de Ingeniería Electrónica. La tensión de salida de 48Vdc ha sido considerado con base en las tensiones industriales estándar de corriente directa.

Tabla 1. Parámetros de diseño e implementación.

Parámetro

Valor

Voltaje de entrada: Frecuencia de entrada:

24V 60Hz

Variación del voltaje de entrada:

10%

THD en la corriente de entrada:

<15%

Factor de potencia: Potencia máxima de salida: Voltaje de salida:

>0.95 Po=100W Vo=48VDC

Factor de rizado máximo:

10%

Variación de la tensión de salida:

±2%

Inductor de entrada:

600µH

Capacitor de salida:

1410µF

Fuente: Autor.

A partir del análisis del rectificador boost PFC se obtienen los modelos dinámicos lineales y no lineales para la tensión y la corriente mostrados en la tabla II. Adicionalmente, se muestran las leyes de control lineal y no lineal obtenidas a partir de los parámetros presentados en la tabla I, y considerando un tiempo de muestreo de 50µ para el lazo de corriente y 110µs para el lazo de tensión.


57 Tabla 2. Resultados analíticos para corriente y voltaje.

Voltaje

Corriente 2v (1 + s

Modelo lineal

L

Ley de control no lineal

) LC

D’2 R (1 +s D’2 R +s D’2 diL = dt

Modelo no lineal Ley lineal de control

RC 2

vi L

-

Ro

) Gpv (s) =

vc (1 - u) L

2

√(

vi vo

2

)

-

4RL Ro

Tp s + 1

v i dvc = - c + L (1 - u) dt RC C

Gc(z) = 1.0495

(z-1)(z-0.943) Gvc (z) =

0,si IRef - iL≤0

{ 0,si

y=

(z+0.895) (z-0.997) 0.0585 (z - 0.959) z-1

IRef - iL≥0

Fuente: Autor. Resultados de simulación Con el propósito de validar los resultados analíticos y apoyados en la herramienta SimPowerSystems de MATLAB, se obtuvieron los resultados de simulación mostrados en la Figura 2. Se puede observar que la THD es menor para el método de control ON-OFF (Figura 2c).

a)

b)

d)

e)

Figura 2. Resultados de simulación: a) Corriente de inductor iL - control ON-OFF. b) Corriente de inductor iL - control lineal. c) Distorsión armónica de entrada control ON OFF. d) Distorsión armónica de entrada control lineal. Fuente: Autor.


58 Resultados experimentales A partir de la experimentación sobre el prototipo del rectificador desarrollado, se obtuvieron las respuestas para seguimiento de corriente y regulación de voltaje. La Figura 3a presenta la referencia de corriente de entrada proporcio-

a)

nal al voltaje de entrada y la señal de corriente de inductor para un equivalente de 6.8 amp sobre la corriente de entrada. La Figura 3b presenta el comportamiento del voltaje de salida ante una perturbación de transitorio de carga.

b)

Figura 3. a) Seguimiento de la corriente de inductor “iL” sobre la señal de referencia para corriente en el prototipo. b) Perturbación de transitorio de carga. Fuente: Autor. El prototipo desarrollado es mostrado en la figura 4, en donde se puede diferenciar el módulo de control, el módulo de potencia, el montaje experimental y el prototipo terminado. El módulo de control contiene el microcontrolador dsPIC30F4011 y los circuitos de

acondicionamiento. El módulo de potencia incluye el rectificador boost y las fuentes de alimentación del módulo de control. El montaje experimental incluye un osciloscopio AGILENT y un analizador de calidad de potencia FLUKE 43B.

a)

b)

c)

d)

Figura 4. Prototipo desarrollado: a) Módulo de control. b) Módulo de potencia. c) Montaje experimental. d) prototipo completo. Fuente: Autor.


59

La Tabla 3 presenta los datos concluyentes que permiten comparar el desempeño de los dos métodos de control propuestos con un rectificador clásico sin PFC.

Los criterios usados son el factor de potencia de desplazamiento, el factor de potencia total y la distorsión armónica total en la corriente de entrada.

Tabla 3. Comparación de resultados sobre la corriente de entrada para una carga de 100W medidos.

Método de Control

PF

DPF

THD

Sin corrección

0.79

0.97

57.20%

Corriente promedio

1.00

1.00

6.50%

Adelanto - Atraso

0.96

0.99

7.92%

Fuente: Autor. Conclusiones Este trabajo presenta un resultado favorable en la implementación digital de un rectificador monofásico con corrección del factor de potencia utilizando un procesador digital de bajo costo. Tanto los resultados de las simulaciones y las pruebas experimentales evidencian las ventajas obtenidas en el seguimiento de corriente a través del control ON-OFF con respecto al control lineal, debido a que éste último, es diseñado con base en un modelo que resulta de una aproximación lineal de un sistema inherentemente no lineal. La comparación de técnicas de control aplicadas sobre rectificadores conmutados, aporta en el mejoramiento de la calidad y uso eficiente de la energía eléctrica. Los resultados experimentales aquí presen-

tados, muestran que la continuidad en el estudio de las técnicas de control aplicadas en la rectificación con corrección del factor de potencia deben enfocarse en mayor medida, al estudio de controladores no lineales, debido a que el sistema opera en diferentes regiones y por lo tanto, el uso de un único modelo lineal no es adecuado. Agradecimientos Los autores agradecen al grupo D+TEC y al programa de Ingeniería Electrónica por el aporte en el desarrollo del proyecto. De igual forma al profesor Oscar Barrero Mendoza por sus recomendaciones para mejorar la calidad del proyecto.

Bibliografía Akagi, H, Watamable E, H , & Aredes, M. (2007). Instantaneous power theory to power conditioning: Wiley-IEEE Press. Chandra, A, & Singh, B.N. (2009). Generalised single-phase p-q theory for active power filtering: simulation and DSP-based experimental investigation. Power Electronics, IET, 2(1), pp 67-78. Erickson, R (2008). Fundamentals of power electronics: Kluder academicic publishers. IEC. Estándar IEC 61000 3-2. Disponible en http://www.iec.ch. IEEE. Estándar IEEE 519. Disponible en : http://www.ieee.org/. Jucker, B , Leupp, P, & Sjökvist, T. (2004). La energía eléctrica: el desafío de las próximas décadas. Revista ABB 1. M, Chen, A, Mathew, & J, Sun. (2007). Nonlinear Current Control of Single-Phase PFC Converters. IEEE transactions on power electronics, 22(6), pp 2187- 2194 Microchip. dsPIC30f4011 Datasheet. Recuperado en septiembre de 2012 de http://www.microchip.com. Perez, M. , Rodriguez, J, & Coccia, A. . (2009). Predictive current control in a single phase PFC boost rectifier. Paper presented at the Industrial Technology, 2009. ICIT 2009. IEEE International Conference on. Rashid, YM. (2001). Power electronics Handbook: academics press. Semiconductor, On. (2007). Power factor correction (PFC) Handbook. USA: On Semiconductor disponible en www.onsemi.com. Yashomani, Y , & Shyama, P. Das. (2007). Experimental Investigation of a Single-Phase UPQC With Minimum VA Loading. IEEE Transactions on Power Delivery, 22(1), pp 373 - 380


60

Lugares antropológicos en la red:

un acercamiento en torno al estudio científico-social de los videojuegos en línea. José Luis Rojas Ramírez*

Resumen El siguiente artículo presenta de forma breve, los resultados obtenidos en el desarrollo de un trabajo de investigación, que se ocupó de las dinámicas socioculturales que tienen lugar en un popular videojuego en línea, reconociendo la densidad etnográfica que han ganado estos nuevos medios en la cultura contemporánea, gracias a las transformaciones tecnológicas, sociales y comunicativas, que han posibilitado la existencia de procesos comunicativos e interactivos en estos lugares virtuales de socialización, en los que es posible rastrear prácticas socioculturales desde distintas dimensiones. Palabras clave: Lugar antropológico, videojuegos, etnografía virtual, socialización virtual, interactividad, cibercultura. Introducción En nuestros días, y como resultado del desarrollo de nuevas aplicaciones de la tecnología y su relación con las transformaciones sociales, los MMORPG, Massively Multiplayer Online Role-Playing Game o videojuegos masivos en línea, en español, han ganado la popularidad suficiente para abrirse un espacio en la cultura contemporánea. De manera general, consisten en la construcción de un personaje, al que su usuario asigna características como raza, clase y profesión, para luego introducirse tanto jugador como avatar1, en un espacio virtual con su propia historia, geografía, estética, entre otras características, en el que se superan etapas y se adquiere experiencia en peleas contra otros personajes o completando aventuras y misiones.

El Periodista Rojas en su sitio de trabajo.

Debido a esa popularidad, esta clase de juegos han permitido la participación simultánea de un número creciente de usuarios, posibilitando pensar en la existencia de dinámicas sociales que, en el marco del espacio virtual, cuentan con características propias susceptibles de ser descritas y analizadas desde una perspectiva científico-social. En este sentido, la investigación titulada Lugares antropológicos en línea: caracteriza-

* Comunicador social y periodista de la Universidad de Ibagué. graduado de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad de Ibagué. Correo-e: rohasrojas@gmail.com 1 En la cultura hindú, avatar es la representación polimórfica de Dios. En Internet, y otras tecnologías de comunicación, se denomina avatar a una representación gráfica y generalmente antropomórfica, que se asocia a un usuario para su identificación. Estos avatares pueden ir desde fotografías o dibujos artísticos hasta representaciones tridimensionales. En el caso concreto de los videojuegos, el avatar es dotado de un aspecto físico único, un alias que le identifica y una serie de habilidades y equipos; el objetivo es que el Avatar explore el mundo persistente del MMO, en busca de aventuras.


61

ción de las dinámicas socioculturales en el videojuego ‘World of Warcraft’ (Rojas, 2011), se propuso caracterizar el popular MMORPG World of Warcraft2, como un espacio de interacción social, partiendo de entender al videojuego como un “lugar antropológico, que de acuerdo con Augé (2004), es un espacio caracterizado por tener “principio de sentido para aquellos que lo habitan y principio de inteligibilidad para aquel que la observa” (p. 58). Desde esta perspectiva, en este trabajo se entiende al videojuego como un espacio donde la presencia de las creencias, actividades y prácticas cotidianas o esporádicas de los sujetos que participan de él, se ve traducida en la construcción social de manifestaciones culturales propias, a partir de las relaciones de sentido que se dan en las dimensiones normativa, narrativa e interactiva, que existen en el videojuego. Ahora bien, es pertinente señalar que dichas dimensiones no son las únicas que pueden ser establecidas a partir de este marco de trabajo; sin embargo, para el caso particular de este ejercicio investigativo, las tres son producto de las relaciones establecidas con el campo y, en esa medida, dan cuenta de aspectos relevantes para las consideraciones aquí expuestas y para el propósito específico de esta investigación. Es decir, no se niega la posibilidad de que haya abordajes que contemplen otros elementos como articuladores de los procesos sociales susceptibles de ser analizados para este objeto de estudio particular, sino que para este caso, se ha decidido realizar el análisis en función de estas tres dimensiones.

Materiales y métodos Como se ha señalado, en esta clase de videojuegos convergen diversos elementos de carácter técnico, cultural y lúdico, dando cabida a formas particulares de interacción social que sólo podrían manifestarse amparadas en el marco del lugar de estudio. En este sentido, se consideró a la Etnografía como el enfoque metodológico idóneo para abordar la investigación e iniciar el desarrollo del trabajo de campo.3 Ahora bien, dado que dicho trabajo de campo se realizó en un lugar de estudio virtual, fue necesario valerse de las reflexiones que presenta Álvarez (2009) frente al ejercicio de la Etnografía Virtual4; la autora plantea que la transición del trabajo etnográfico a instancias digitales, deja entrever una transformación a nivel metodológico, que se da fundamentalmente en dos dimensiones: la primera, concerniente al entorno en el que sucede la observación y la delimitación de dicho espacio, a lo que la investigadora responde diciendo que la red es más un espacio que un lugar, en la medida en que no hay desplazamientos físicos, ni estancias prolongadas, ya que la Internet se manifiesta como una red de relaciones socioculturales que resulta confusa y, por ello, la definición de una comunidad u objeto de estudio debe resolverse en el curso mismo de la investigación y no a priori; Desde esta mirada, “la etnografía sería el seguimiento de esas relaciones más que la presencia y permanencia” (p. 14).

2 World of Warcraft, también conocido entre sus usuarios como WoW, es un videojuego de rol multijugador masivo en línea desarrollado por Blizzard Entertainment. En abril de 2008, se estimó que World of Warcraft, con un número aproximado de 11,4 suscriptores mensuales, mantenía el 62% del mercado multijugador masivo en línea. A partir de este punto, se utilizará tanto World of Warcraft como WoW para hacer referencia al mismo. 3 Rosana Guber (2001) aborda, en profundidad, la Etnografía. De acuerdo con la autora: “La etnografía es una concepción y práctica de conocimiento que busca comprender los fenómenos sociales desde la perspectiva de sus miembros (entendidos como “actores”, “agentes” o “sujetos sociales”). La especificidad de este enfoque corresponde, según Walter Runciman (1983), al elemento distintivo de las Ciencias Sociales: la descripción. Estas ciencias observan tres niveles de comprensión: el nivel primario o “reporte” es lo que se informa que ha ocurrido (el “qué”); la “explicación” o comprensión secundaria alude a sus causas (el “por qué”); y la “descripción” o comprensión terciaria se ocupa de lo que ocurrió para sus agentes (el “cómo es” para ellos). Un investigador social difícilmente entienda una acción sin comprender los términos en que la caracterizan sus protagonistas. En este sentido los agentes son informantes privilegiados pues sólo ellos pueden dar cuenta de lo que piensan, sienten, dicen y hacen con respecto a los eventos que los involucran. Mientras la explicación y el reporte dependen de su ajuste a los hechos, la descripción depende de su ajuste a la perspectiva nativa de los “miembros” de un grupo social. Una buena descripción es aquella que no los malinterpreta, es decir, que no incurre en interpretaciones etnocéntricas, sustituyendo su punto de vista, valores y razones, por el punto de vista, valores y razones del investigador.” (Guber, 2001, p. 11) 4 Este concepto es desarrollado de forma extensa en la obra de Christine Hine Etnografía Virtual (2004). En su obra, la autora se vale de tres ideas fundamentales para abordar el sentido de las TIC, así como de la forma en que ese sentido se construye a través de las prácticas sociales que se dan en el marco de las mismas: En primera medida, que “el agente de cambio no es la tecnología en sí misma, sino los usos y la construcción de sentido alrededor de ella”; segundo, que “existe un espacio de estudio sobre las prácticas cotidianas en torno a internet, como medio para cuestionar las asunciones inherentes a las predicciones de futuros radicalmente diferentes”, y, por último, que “La etnografía es una metodología ideal para iniciar esta clase de estudios” (Hine, 2004, p. 13)


62

Por otro lado, la segunda dimensión en que se da la transformación del trabajo etnográfico, es en la implicación del observador, tanto con el lugar de estudio, como con los sujetos que lo habitan. A este respecto, la autora señala que “el etnógrafo puede o no revelar su identidad, si lo hace, debe interactuar y participar. La etnografía virtual exige del etnógrafo una implicación profunda con la observación de la interacción mediada” (pp. 14-15). Teniendo en cuenta estas dos reflexiones, la entrada al campo se dio mediante la transición de la imagen de usuario a la de investigador nativo. Este proceso estuvo comprendido, en primer lugar, por un acercamiento previo al videojuego WoW durante la segunda mitad de 20095, seguido por un trabajo de campo realizado entre marzo de 2010 y agosto de 2011, contando para ese momento, con un bagaje teórico y académico, lo suficientemente riguroso para ingresar al lugar de estudio con una mirada más amplia. En la medida en que fue consolidándose el rol de investigador-nativo, el cambio implicó elaborar una re-significación respecto a la posición del investigador, del fenómeno mismo y de la relación entre ambos.6 Tomando estos elementos en cuenta, el trabajo de campo se realizó durante sesiones de juego que tenían lugar entre ocho y una de la mañana, los días martes, miércoles y jueves. El uso de este horario correspondía al interés por trabajar en periodos en los que hubiese una mayor cantidad de jugadores en línea y mayor facilidad para dar cuenta de la interacción y participación de los procesos que se dieran en el lugar de estudio.7 En el proceso, se trabajaron tres técnicas para rastrear los ya mencionados ámbitos normativo, narrativo e interactivo: en primer lugar, se hizo observación y registro de la información con fines analítico-descriptivos, para

dar cuenta de los aspectos normativos de WoW. Por otra parte, para abordar el ámbito narrativo, se optó por hacer un análisis narratológico tomando en cuenta elementos de Gerard Genette (1989) y de Paul Ricoeur (1988), correspondientes a los procesos involucrados en la construcción del relato. Finalmente, para el marco de lo interactivo, se tomaron en cuenta, tanto las reflexiones de Erving Goffman (1970), referentes a los procesos de interacción social, como las de Pierre Levy (2007), respecto a la conformación de cultura en la red. Esto, asumiendo que estos tres ámbitos característicos de WoW, son los elementos que permiten dar cuenta de los rasgos constitutivos del lugar antropológico. Conclusiones El proceso de investigación arrojó que, en oposición a lo que señala Augé respecto a los espacios de comunicación,8 el videojuego es, en efecto, un lugar antropológico puesto que tiene principio de sentido para quienes lo habitan, los usuarios, y principio de inteligibilidad para quien lo observa, el investigador. En este estudio, el principio de sentido para quienes lo habitan, se puede identificar en las dimensiones normativa, narrativa e interactiva; a través de las dinámicas que se dan reconociendo reglas, construyendo la historia sobre una base narrativa e interactuando con otros jugadores, los usuarios dan forma a una comunidad virtual de sentido, que habita en un espacio virtual con las características de ser identificatorio, relacionable e histórico. Por otra parte, el aspecto referente al principio de inteligibilidad para quien observa este lugar, WoW, se dio al comprobar que es posible rastrear múltiples aspectos de las dinámicas de la vida social y analizarlos desde una perspectiva científico-social, a través de relaciones con la teoría, que permitieron reconocer dinámicas de concatenación entre las relaciones normativas, narrati-

5 Durante ese periodo, me encontraba en el papel de jugador casual WoW, esto en la medida en que conocí y me acerqué al videojuego por intereses netamente lúdicos, cuando ni siquiera estaba contemplada la posibilidad de realizar esta investigación. 6 En este punto también coincido con Leal (2009, p. 17), quien reflexiona respecto a este proceso de transición. Él considera que la autoimagen de investigador-nativo se va reinterpretando de forma gradual en el marco de los episodios cotidianos de interacción que se dan con los sujetos; así mismo, señala el provecho antropológico y etnográfico que se puede rescatar de los saberes constituidos por el sentido práctico de los que el mismo investigador se vale desde su carácter preexistente de nativo. 7 La selección de los horarios para el trabajo de campo no fue arbitraria; muchos de los informantes argumentaron estudiar o trabajar en horas del día y aprovechaban los fines de semana para descansar. En otras palabras, los sujetos ven el tiempo de juego que pasan en WoW como otra de sus actividades diarias, para la que destinan un horario específico y planifican su tiempo tomándola en cuenta. 8 La segunda noción fundamental de Marc Augé es la de No lugar (2004), que aparece en contraposición a la de Lugar Antropológico debido a los procesos de la “Sobremodernidad”. Este concepto de No lugar aparece para hacer referencia a lugares de transitoriedad en los que las personas están de paso y en los que no llega a darse una apropiación, apareciendo, en cierta medida, como opuestos a los lugares históricos y de identificación; “el espacio del viajero sería el arquetipo del no lugar” (Augé, 2004 p. 91), esto debido a que el viajero en su recorrido nunca se establece en un sitio y pocas veces el espacio llega a volverse realmente suyo, así, el autor clasifica estos no lugares a través de tres categorías: Espacios de Circulación, Espacios de Consumo y Espacios de Comunicación.


63

vas e interactivas, que el usuario establece al entrar en diálogo con el videojuego. En este sentido, se desarrollaron diversos elementos que permitieron aproximaciones básicas a nivel conceptual y metodológico. Así, fue posible abordar las diversas dinámicas sociales que tienen lugar en el videojuego. Esto facilitó identificar los aspectos generales y técnicos que llevaron a reconocer el papel del esquema normativo que constituye a WoW como videojuego, que permite a la vez, la ubicación e inclusión del usuario y del investigador en las diversas dinámicas sociales o técnicas que ese mundo virtual ofrece. Asi mismo, se encontró que dicha inclusión no se alimenta únicamente de ese esquema normativo, sino que también se apoya en la riqueza del ámbito narrativo, en la medida en que WoW como relato, posee relaciones en el esquema de una narración que si bien es arquetípica, mezcla componentes de diversos géneros. Lo anterior conduce a que el mismo se constituya con sus propias características narrativas que, gracias a las dinámicas intertextuales9 que posee con una gran cantidad de íconos de la cultura popular norteamericana, entra en diálogo con la vida social, en el momento en que el usuario participa de la construcción de dicho relato inicial, que hace las veces de hipotexto el cual, a través de las dinámicas arquetípicas, intertextuales y miméticas que posibilita en tanto se construyen a partir de la producción de sentido, que se da entre lector y relato mediante un proceso de prefiguración, configuración y refiguración en una relación identificadora y que además, proporciona los elementos para que el jugador construya su propio relato hipertextual que, a la vez, forma parte de procesos de narración polifónica

a nivel general, articulado por la interacción y el intercambio de sentido que se da entre muchos usuarios de forma simultánea. Por consiguiente, los procesos interactivos que se dan en WoW fueron entendidos como una puesta en escena, en la que dialogan diversos ámbitos de identidad y que funcionan en consecuencia con los ámbitos normativo e interactivo. Esto, en la medida en que se constituyen gracias a la construcción que el usuario hace de su propio personaje y de los diálogos que se dan entre las identidades personales y de rol, que permiten que éste se relacione con otros usuarios por medio del vehículo de interacción que es el avatar. Estos procesos, además, se configuran y reconfiguran de forma constante de acuerdo con las necesidades y las decisiones que el jugador tome como proporcionándole las herramientas para formar parte en la constitución de una comunidad, en la cual comulgan afinidades de intereses y de conocimientos, que dan cuenta de los aspectos más significativos del ámbito de la cibercultura, al hacer parte de los procesos colectivos que tienen lugar en páginas web y foros existentes, para que los usuarios amplíen su experiencia de juego y permitan su extensión, a otras instancias del ciberespacio. Tomando en cuenta los antecedentes de investigación en videojuegos que se encontraron, este trabajo se propuso contribuir con elementos de sustento teórico y epistemológico, con el fin de ampliar las perspectivas de abordaje científico-social en una línea de investigación emergente. En ese sentido, se reconoce que las reflexiones aquí expuestas son susceptibles de ampliación e invitan, no sólo a nivel personal sino académico, a desarrollar nuevas reflexiones, propuestas y relaciones.

Bibliografía Álvarez, G. (2009). Etnografía virtual: exploración de una opción metodológica para la investigación en entornos virtuales de aprendizaje. Educación, Comunicación, Tecnología, 3(6). Augé, M. (2004). Los No Lugares: Espacios del Anonimato. Una Antropología de la Sobremodernidad. Barcelona: Gedisa. Genette, G. (1989). Palimpsestos: la literatura en segundo grado. Madrid: taurus. Goffman, E. (1970). Ritual de la interacción. Buenos Aires: Tiempo Contemporáneo. Guber, R. (2011). La Etnografía: Método, Campo y Reflexibidad. Bogotá: Norma. Hine, C (2004). Etnografía Virtual. Barcelona: UOC. Leal, S. (2009). La Pampa y el Chat: Una etnografía sobre hombres de Buenos Aires que persiguen entre sí el ejercicio de las aphrodisia en dos portales web. (Maestría en Antropología Social.), Universidad Nacional de General San Martín, Buenos Aires. P, Lévy. (2007). Cibercultura: La Cultura de la Sociedad Digital. Barcelona: Anthropos. Rojas, José Luis. (2011). Lugares antropológicos en línea: caracterización de las dinámicas socioculturales en el videojuego World of Warcraft. (Comunicación Social y Periodismo), Universidad de Ibagué, Ibagué.

Genette (1989) entiende la hipertextualidad como “toda relación que une un texto B (que llamaré hipertexto) a un texto anterior A (al que llamaré hipotexto) en el que se injerta de una manera que no es la del comentario” (p. 14). 9


64

Catálogo de Trabajos de Grado

periodo 2011-2012

Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales Albornoz, William. (2012). Narrativas audiovisuales de nación en el cine colombiano del siglo XXI: los casos de Perro come Perro y Paraíso Travel. Trabajo de grado en el programa de Comunicación social y periodismo, Universidad de Ibagué, dirigido por Raúl Cuadros. Álvarez, Mónica del Pilar. (2011). Estrategias narrativas e identidades de género femenino en la revista Cosmopolitan. Trabajo de grado en el programa de Comunicación social y periodismo, Universidad de Ibagué, dirigido por Patricia Coba. Bahamon, María Paula, & Carvajal, Milena. (2011). Vida moderna y educación: una mirada al desarrollo de competencias culturales. Trabajo de grado en el programa de Psicología, Universidad de Ibagué, dirigido por Sandra Patrica Peña. Blanco, Leidy Alejandra, Fino, Francy Liliana, & Quijano, Karol Stefanny. (2012). Factores comportamental y emocional como predictores de éxito académico en niños en educación inicial. Trabajo de grado en el programa de Psicología, Universidad de Ibagué, dirigido por Claudia Patricia Duque. Bonilla, Ginna Paola, & Rodríguez, John Jairo. (2011). Formulación y avances de un estudio para adaptar el inventario de adicción a internet en jóvenes universitarios de la ciudad de Ibagué. Trabajo de grado en el programa de Psicología, Universidad de Ibagué, dirigido por Diana Ximena Puerta. Burbano, Juan Fernando. (2012). Satisfacción laboral y percepción del ambiente laboral. Trabajo de grado en el programa de Psicología, Universidad de Ibagué, dirigido por Martín Nader.

Cabrera, Jhon Smith, Cuellar, Lina Marcela, & Cárdenas, Angy Lorena. (2011). Importancia de las metáforas en la psicología clínica y su uso en la terapia de aceptación y compromiso (act), una perspectiva desde la TMR. Trabajo de grado en el programa de Psicología, Universidad de Ibagué, dirigido por Isidro Alejandro Urbina. Cruz, Ingrid Lorena, & Galeano, Magda Gianina. (2011). Validación de la escala CAPPSI en jóvenes estudiantes de la universidad de Ibagué. Trabajo de grado en el programa de Psicología, Universidad de Ibagué, dirigido por Lina María Hernández. Cruz, Sonia Milena, Enciso, Maira Alejandra, & Hernández, Alejandra María . (2012). Uso y abuso de Internet y su correlación con los rasgos de personalidad en jóvenes universitarios. Trabajo de grado en el programa de Psicología, Universidad de Ibagué, dirigido por Diana Ximena Puerta. Franco, Diego Ferney, Morales, Javier Mauricio, & Torrente, Juan José. (2012). Prototipos de liderazgo en soldados colombianos y su relación con el grado de resiliencia y el bienestar laboral. Una aplicación desde la psicología positiva. Trabajo de grado en el programa de Psicología, Universidad de Ibagué, dirigido por Martín Nader. Guzmán, Leidy Laura. (2012). Acercamiento al periódico Q’Hubo de la ciudad de Ibagué desde la perspectiva semiótica del contrato de lectura de Eliseo Verón. Trabajo de grado en el programa de Comunicación social y periodismo, Universidad de Ibagué, dirigido por Patricia Coba.


65 Hernández, Cielo Constanza (egresada), Mayorga, Sandra Paola, & Lombo, Francisca Alejandra (egresada). (2012). La deserción universitaria: análisis del estado del arte. Trabajo de grado en el programa de Psicología, Universidad de Ibagué, dirigido por Sandra Patricia Peña. Herrera, Ivon Liceth. (2011). Mujer, nuevo umbral del periodismo deportivo. Trabajo de grado en el programa de Comunicación social y periodismo, Universidad de Ibagué, dirigido por Mauricio Santana. Jaramillo, Darío Harbey. (2012). Variables emocionales, comportamentales y familiares (estatus socioeconómico) como predictoras del rendimiento académico en lenguaje y matemáticas en la educación inicia. Trabajo de grado en el programa de Psicología, Universidad de Ibagué, dirigido por Claudia Patricia Duque. León, Leslly Viviana. (2012). La preparación escolar temprana en lo emocional y comportamental como predictora de la adaptación académica y social. Trabajo de grado en el programa de Psicología, Universidad de Ibagué, dirigido por Claudia Patricia Duque. Molina, Jennifer Patricia, & Sanabria, María Alejandra. (2011). Las redes sociales en la adquisición de las TCA (transtrono de conducta alimentaria). Trabajo de grado en el programa de Psicología, Universidad de Ibagué, dirigido por Lina María Hernández. Ortíz, Karen Daniela, & Sosa, Elcy Carolina (Egresada). (2011). La lectura como valor para la construcción del lector competente Trabajo de grado en el programa de Psicología, Universidad de Ibagué, dirigido por Claudia Patricia Duque. Pinillos, Cindy Lorena, Silva, Lizeth, & Carrillo, Laura Estefania. (2011). Diferencias en los estilos de liderazgo según género y puesto en los directivos de las instituciones educativas de la ciudad de Ibagué. Trabajo de grado en el programa de Psicología, Universidad de Ibagué, dirigido por Martín Nader. Puerto, María Ximena, & Pérez, Marcela. (2011). Rasgos del trastorno de personalidad por dependencia en mujeres víctimas de la violencia en pareja. Trabajo de grado en el programa de Psicología, Universidad de Ibagué, dirigido por Lina María Hernández.

Rojas, Heidy Carolina, & Yara, Adriana Marcela. (2011). Creencias de los padres y cuidadores de los niños con autismo asociadas al diagnóstico, características y tratamiento del trastorno en Ibagué. Trabajo de grado en el programa de Psicología, Universidad de Ibagué, dirigido por Diana Ximena Puerta. Rojas, José Luis. (2011). Lugares antropológicos en línea: caracterización de las dinámicas socioculturales en el videojuego World of Warcraft. Trabajo de grado en el programa de Comunicación social y periodismo, Universidad de Ibagué, dirigido por Raúl Cuadros. Trujillo, Tatiana Alejandra, & Barón, María isabel (egresada). (2011). Cuidado Infantil: una visión integradora de programas de intervención en instituciones Colombianas. Trabajo de grado en el programa de Psicología, Universidad de Ibagué, dirigido por Sandra Patricia Peña. Vargas, Andersson Mina. (2011). Habito e imaginación: dos claves para una antropologia filosofica en la obra de C. S. Peirce. Trabajo de grado en el programa de Filosofia, Universidad de Ibagué, dirigido por Raúl Cuadros. Vega, Lindsay Yulieth, Camelo, Johanna (egresada), & Fierro, Ingren Katherine (egresada). (2012). Optimismo, flow y esperanza: una revisión teórica. Trabajo de grado en el programa de Psicología, Universidad Ibagué, dirigido por Argemiro Alejo. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Barrera, Jessica Vanessa. (2012). Historia de Empresarios del Tolima. Trabajo de grado en el programa Adminstración de negocios internacionales, Universidad de Ibagué, Dirigido por Luis Gerardo Pachón. Chaves, Sandra Milena, & Cruz, Maura Yulieth. (2012). Analisis comparativo de los indicadores de la empresas de Ibagué en los años 2008-2010. Trabajo de grado en el programa Administración financiera, Universidad de Ibagué, dirigido por Cesar Reyes. Gongora, María del Pilar. (2011). Viabilidad y sostenibilidad de proyectos productivos en la corporación Jardin de los abuelos. Trabajo de grado en el programa Administración de negocios internacionales, Universidad de Ibagué, dirigido por Hector Erlendi Godoy.


66 Leguizamo, Olga Lucia. (2011). INTRAPRENEURSHIP: Bulding competence for the new world. Trabajo de grado en el programa Administración de negocios internacionales, Universidad de Ibagué, dirigido por Diego Tellez.

Rodríguez, Andrés Fabian. (2011). Incorporación del discurso funcionalista normativista en colombia: análisis argumentativo de un debate paradigmático. Trabajo de grado en el programa Derecho, Universidad de Ibagué, dirigido por Raúl Cuadros.

Montes, Elvia. (2012). El vínculo entre la responsabilidad social empresarial y la eligitimidad empresarial. Trabajo de grado en el programa Adminstración de negocios internacionales, Universidad de Ibagué, dirigido por Geisler Dayani Rojas.

Rojas, Martín. (2011). El referendo un gran campo de acción para hacer democracia en Colombia. Trabajo de grado en el programa Derecho, Universidad de Ibagué, dirigido por Ángel Hernández.

Sánchez, Sarah María . (2011). Plan de exportacion de elementos para la señalizacion vial de vihiculos realizado para la empresa N.S.P de Colombia S.A. Trabajo de grado en el programa Administración de negocios internacionales, Universidad de Ibagué, dirigido por Teresa Santofimio. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Cabezas, Luis Carlos (egresado). El principio de culpabilidad como presupuesto dogmático para atribuir responsabilidad penal a una persona jurídica en Colombia. Trabajo de grado en el programa Derecho, Universidad de Ibagué, dirigido por Omar Albeiro Mejía. Marulanda, María Camila, & Rosas, Ángela Cristina. (2011). Observación de la política pública infancia y adolescencia del Tolima. Trabajo de grado en el programa Derecho, Universidad de Ibagué, dirigido por Julian Cuellar Argote. Muñoz, Yudi Lorena. (2012). Aplicación de las Sentencias de unificación del Consejo de Estado en la decisión de la autoridad administrativa. Trabajo de grado en el programa Derecho, Universidad de Ibagué, dirigido por María Stella Pena de Méndez. Ramírez, Jhon Anderson. (2012). Propuesta para la modificación del tipo penal del aborto en Colombia bajo las condiciones de temporalidad. Trabajo de grado en el programa Derecho, Universidad de Ibagué, dirigido por Jorge Augusto Lozano. Rincón, Mónica. (2012). Propuesta de apoyo a la Fiscalía General de la Nación para la realización de la conciliación preprocesal penal en los consultorios jurídicos. Trabajo de grado en el programa Derecho, Universidad de Ibagué, dirigido por Hernando Bocanegra Aldana.

Urueña, Juan Felipe. (2011). Teoría del derecho, teoría de la argumentación jurídica, retórica. Trabajo de grado en el programa Derecho, Universidad de Ibagué, dirigido por Hernando Bocanegra Aldana. Facultad de Ingeniería Agudelo, Harold Fabian. (2011). Análisis y diseño de un sistema Web de producción y control de inventarios para la fábrica de helados CROKETOS. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería de Sistemas, Universidad de Ibagué, dirigido por Saul Osbaldo Aponte. Aguilar, Ximena, & Tovar, Carlos. (2011). Diseño del programa de salud ocupacional y plan de emergencia de la institución educativa colegio de San Simon. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Industrial, Universidad de Ibagué, dirigido por Jorge Enrique Lastra. Alba, Dagoberto, & Barbosa, Yerson Johan (egresado). (2012). Factibilidad comercial proyecto Línea de Conducción Tanque Belen Aurora a Calambeo. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Civil, Universidad de Ibagué, dirigido por Hernando Betancourt Londoño. Andino, Jhon Harol. (2012). Diseño de sistemas de monitoreo para variable de caudal y PH en la planta de tratamiento de aguas residuales El Tejar. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Electrónica, Universidad de Ibagué, dirigido por Hector Mauricio Hernández. Arenas, Julián Fernando. (2011). Diseño e implementación de un sistema de monitoreo y registro para el proceso de confección textil durante el terminado final de las prendas. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Electrónica, Universidad de Ibagué, dirigido por Leonardo Fabio Yepes.


67 Ariza, Alexandra. (2011). Tecnologías modernas para la construcción de aplicaciones empresariales. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería de Sistemas, Universidad de Ibagué, dirigido por Cesar Augusto Diaz. Ávila, Milena. (2012). Diseño de sistemas de monitoreo para variables de planta de tratamiento de agua potable de la empresa de acueducto y alcantarillado IBAL. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Electrónica, Universidad de Ibagué, dirigido por Héctor Mauricio Hernández.

Dussan, Juan Pablo, & Carvajal, David Gilberto. (2012). Campamento musical. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería de Sistemas, Universidad de Ibagué, dirigido por Carlos Andrés Lugo. Fandiño, Lina Alexandra, & Canal, Lukas Alexander. (2012). Optimización de la prestación del servicio de la unidad de ayudas educativas de la Universidad de Ibagué. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Industrial, Universidad de Ibagué, dirigido por Nelson Javier Tovar.

Balanta, Jhonny Arley. (2012). Sistema de información Consultorio Jurídico. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería de Sistemas, Universidad de Ibagué, dirigido por Mauricio Rodríguez.

Farfan, Jorge Arturo. (2011). Optimización de la red de vapor de la empresa Oleoflores S.A, Perteneciente al Grupo Empresarial Hacienda las Flores. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Mecánica, Universidad de Ibagué, dirigido por Agustín Valverde Granja.

Barreto, Delio Alfonso. (2012). Implementacion de protocolo IPV6 y un servidor de video streaming para la red de la Universidad de Ibagué. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería de Sistemas, Universidad de Ibagué, dirigido por Mauricio Rodríguez.

Franklin, Nicolas, & Arguelles, Camilo Alberto. (2011). Viabilidad para la Implementación y Puesta en Marcha de un sirtema de Operación de las intersecciones de la carrera 5 con Calles 37 y 42. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Civil, Universidad de Ibagué, dirigido por Norton Fernando Arenas Prada.

Castaño, Oscar Andrés. (2011). Sistematización del Registro Catastral de la red de alcantarillado de la ciudad de Ibagué. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Civil, Universidad de Ibagué, dirigido por Hernando Betancourt Londoño.

Gaitán, Jeisson Germán. (2012). Diseño de un controlador difuso para un helicóptero experimental de laboratorio de dos grados de libertad. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Electrónica, Universidad de Ibagué, dirigido por Jairo Andrés Hernández.

Cerón, Cristian Camilo. (2011). Sistema embebido para la supervisión y control de convertidores de potencia. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Electrónica, Universidad de Ibagué, dirigido por Oswaldo López. Cervera, Andrea Paola. (2011). Reestructuración organizacional para el Fondo ganadero del Tolima S.A. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Industrial, Universidad de Ibagué, dirigido por Andrés Alberto García. Danna, Stephanie. (2011). Diseño de un proceso para la evaluación de proyectos de telefonía social para una empresa prestadora de servicios de telecomunicaciones en Colombia. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Industrial, Universidad de Ibagué, dirigido por Juan Sebastian Contreras.

Garzón, Aixa Katherine, & Hernández, Karem Julieth. 2012. Evaluación económica de un proyecto de construcción por dos sistemas constructivos y modelación de un óptimo método de financiación. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Civil, Universidad de Ibagué, dirigido por Felix Raúl Enrique García Motta. Gómez, Evelio Andrés. (2012). Sistema de informacion para la gestion de los documentos fotográficos y audiovisuales de la Universidad de Ibagué. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería de Sistemas, Universidad de Ibagué, dirigido por Carlos Andrés Lugo. Goméz, Oscar Andrés, & Pava, Jorge Arvey. (2011). Diseño de un protector para asientos de motocicleta y propuesta de emprendimiento para su producción y co-


68 mercialización Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Mecánica, Universidad de Ibagué, dirigido por Eduardo Alberto Peréz.

DETOL. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Electrónica, Universidad de Ibagué, dirigido por Daniel Mantilla.

Guarnizo, Camilo Andrés. (2011). Conversión planta de tratamiento de aguas residuales de sistema aerobio a anaerobio. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Electrónica, Universidad de Ibagué, dirigido por Hector Mauricio Hernández.

Mahecha, Gustavo Adolfo. (2011). Dirección de impuestos y aduanas Nacionales DIAN Sistema de inventario y Auditoria de Hardware propuesta proyecto de grado. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería de Sistemas, Universidad de Ibagué, dirigido por Dora Isabel Bernal.

Gutiérrez, Milena. (2012). Supervisión automatizada de la eficiencia de telares en la planta de producción de Fabricato Tejicondor situada en Ibagué. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Electrónica, Universidad de Ibagué, dirigido por Luis Hernando Díaz. Herrán, Crhistian Camilo. (2011). Rehabilitador automático de tobillo. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Electrónica, Universidad de Ibagué, dirigido por Jacobo Sandoval Gutiérrez. Herrán, Diego Fernando. (2011). Caracterización de Agregados no Ligados en la Ciudad de Ibagué. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Civil, Universidad de Ibagué, dirigido por Hector Andrés García Manchola.

Manjarres, Diana Carolina. (2011). Diseño de un sistema documental de gestión de calidad para la empresa Telematica Ltda. Basado en la norma ISO 9001:2000. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Industrial, Universidad de Ibagué, dirigido por Henrry Boada. Martínez, Diana Alexandra, & Vergara, Jenny Paola. (2011). Diseño, desarrollo e implementación de un sistema de información Web para la gestión de proyectos de Ingenierias HCD Ltda. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería de Sistemas, Universidad de Ibagué, dirigido por Ángel Alberto Vargas.

Lima, Luis Fernando. (2012). Sistema demótico con integración de GSM/SMS. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Electrónica, Universidad de Ibagué, dirigido por Manuel Jaramillo.

Martínez, Diego Alejandro. (2011). Diseño de un sistema de energía solar para la oficina de planeación del Palacio Municipal de Armero Guayabal - Tolima. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Electrónica, Universidad de Ibagué, dirigido por Carlos Sandoval.

Lopera, Andrea del Pilar. (2011). Desarrollo de tres instrumentos para el soporte de investigación y la enseñanza en la Psicología. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Electrónica, Universidad de Ibagué.

Martínez, Diego Emilio. (2011). Desarrollo y actualización de las bases de datos de la corporación CEMEX. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería de Sistemas, Universidad de Ibagué, dirigido por Andrés Mauricio Arciniegas.

Lozada, Luis Felipe, & Otalora, Edison Eduardo. (2012). Aplicación de la heurística “El cuello de botella móvil (CBM)” para la programación de la producción en planta de acabados de Fabricato-Fibratolima. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Industrial, Universiadad de Ibagué, dirigido por Nelson Javier Tovar.

Mejía, Ana María. (2011). Eficiencia técnica relativa de las instituciones educativas oficiales de la cuidad de Ibagué 2010. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Industrial, Universidad de Ibagué, dirigido por Francisco Chediak.

Luna, Camilo Andrés, & Arias, Felipe Alberto. (2012). Implementación de Piloto de alarma de atención a desastres y delitos comunes en la ciudad de Ibagué. Levantamiento de información y recomendaciones para optimización de la Red de datos de la Policía

Molano, Diego Fernando. (2011). Sistema de seguridad y vigilancia para la Alcaldía del municipio de Valle de San Juán - Tolima. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Electrónica, Universidad de Ibagué, dirigido por Manuel Jaramillo.


69 Montealegre, Walter Hans. (2011). Sistema de información interno de la Procuraduría Judicial Ambiental y Agraria para el Tolima. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería de Sistemas, Universidad de Ibagué, dirigido por Diego Alvarado. Montoya, Luis Orlando. (2011). Uso y apropiación de la infraestructura del Tolima Digital para la atención y prevención de la emergencia invernal en el Tolima. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería de Sistemas, Universidad de Ibagué, dirigido por Cesar Augusto Díaz. Mora, Andrés David, Castañeda, Manuel Camilo, & Conde, Andrés Fernando (egresado). (2011). Solución al diagnóstico para la evaluación integral de la Calle 83, entre la Glorieta de Mirolindo y la Glorieta del Monumento de la Música. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Civil, Universidad de Ibagué, dirigido por Norton Fernando Arenas Prada. Mora, Erika Tatiana, & Rueda, Victoria Alejandra. (2012). Una propuesta para el rediseño del sistema de bienestar universitario de la Universidad de Ibagué. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Industrial, Universidad de Ibagué, dirigido por Alfonso Reyes Alvarado. Morales, Julian Andrés. (2012). Desarrollo de un sistema integrado con audiorespuesta para el registro academico del Colegio Americano. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería de Sistemas, Universidad de Ibagué, dirigido por Gustavo Martínez. Mosquera, Andrés Felipe. (2011). Portal WAP para la consulta de notas, horarios y encuestas de los estudiantes de la Universidd de Ibagué. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería de Sistemas, Universidad de Ibagué, dirigido por Andrés Mauricio Arciniegas. Murcia, Harold Fabián. (2011). Rectificador electrónico con corrección del factor de potencia y control digital con DSPIC. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Electrónica, Universidad de Ibagué, dirigido por Oswaldo López. Ospina, Diego, & Restrepo, Francisco José. (2011). Caracterización geotécnica de los suelos de la Universidad de Ibagué. Trabajo de grado en el programa

de Ingeniería Civil, Universidad de Ibagué, dirigido por Hector Andrés García Manchola. Ospina, Duban Alexis, & Medina, Fabián Augusto. (2011). Optimización del recurso hídrico en la Planta Caracolito de CEMEX Colombia S.A. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Civil, Universidad de Ibagué, dirigido por Hernando Betancourt Londoño. Otálora, Angie Estefany, & Rodríguez, Angela Patricia. (2011). Proyecto de uso eficiente y ahorro del agua de la Concesión No.0800 de 2004 del Canal de la Universidad de Ibagué. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Civil, Universidad de Ibagué, dirigido por Luis Eduardo Peña Rojas. Parra, Camilo Ernesto, & Pinilla, Julian Alejandro. (2011). Desarrollo sistema de informacion para el registro y seguimiento de los emprendedores y gestion empresarial de la corporacion incubar Tolima. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería de Sistemas, Universidad de Ibagué, dirigido por Iván Augusto David. Prado, Diego Alberto. (2011). Optimización del diseño de resortes helicoidales sometidos a cargas de tensión y compresión empleando la metodología de los Algoritmos Genéticos. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Mecánica, Universidad de Ibagué, dirigido por Alfonso Cubillos Varela. Ramírez, Angélica María, & Varón, Adriana Melisa (egresada). (2012). Propuesta para el mejoramiento del sistema de producción de la empresa maquinados y troquelados Ltda. A partir de la manufactura esbelta. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Industrial, Universidad de Ibagué, dirigido por Nancy Carolina Muñoz. Ramírez, Laura Camila. (2011). Diseño y construcción de un prototipo electrónico para la realización de pruebas de senso-percepción auditiva. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Electrónica, Universidad de Ibagué, dirigido por Luisa Fernanda Gallo. Ramírez, Wladimir. (2012). Efecto de la fuerza de contacto de los rodillos sobre el porcentaje de granos enteros descascarados en el proceso de descascarado de arroz. Trabajo de grado


70 en el programa de Ingeniería Mecánica, Universidad de Ibagué, dirigido por Alfonso Cubillos Varela. Restrepo, Andrea Carolina. (2011). Evaluación y diseño de soluciones al problema de congestión vehícular y peatonal en las intersecciones de la Carrera 7 con Calle 19 y la carrera 6 con Calle 19. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Civil, Universidad de Ibagué, dirigido por Mario Casas Guerra.

Trujillo, Camilo Fernando. (2012). Adempiere Software de código abierto aplicado a la cooperativa Confecoop Tolima. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería de Sistemas, Universidad de Ibagué, dirigido por Cesar Augusto Díaz. Urrego, Margarita Rosa. (2011). Sistema supervisor para una planta de Biogás. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Electrónica, Universidad de Ibagué, dirigido por Hector Mauricio Hernández.

Rincón, Mario Alejandro. (2012). Acompañamiento tecnológico y administrativo al proyecto TURISTIC una vitrina de colombia para el mundo. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería de Sistemas, Universidad de Ibagué, dirigido por Cesar Augusto Díaz.

Valero, David Mauricio, & Serrato, José Manuel. (2011) Tour virtual del campus de la universidad de Ibagué. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería de Sistemas, Universidad de Ibagué, dirigido por Iván Agusto David.

Rivera, Luis Leonardo. (2012). Análisis comparativo de parámetros generales entre las lámparas de alumbrado público de vapor de sodio y las de tecnología LED en la Ciudad de Ibagué. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Electrónica, Universidad de Ibagué, dirigido por Carlos Sandoval.

Vega, Juan Sebastian, Nuñez, Jhon, & Rodríguez, José. (2011). Sistema integral de Información de salud ONLINE de la Gobernación del Tolima. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería de Sistemas, Universidad de Ibagué, dirigido por Carlos Andrés Lugo.

Sánchez, Diego Armando, & García, Oscar Leonardo. (2012). Evaluación y diseño de la red de alcantarillado de la zona comprendida entre la Calle 64 hasta la Calle 69t Entre las Carreras 14 a la 25 de la ciudad de Ibagué. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Civil, Universidad de Ibagué, dirigido por Hernando Betancourt Londoño.

Villanueva, Gregory, & Herrera, Guillermo. (2011). Sistema interactivo de multivideo conferencia. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería de Sistemas, Universidad de Ibagué, dirigido por Celso Javier Rodríguez.

Suarez, Guillermo Fernando. (2012). Aplicación de nuevos modelos en el diseñode escenarios y OA que promuevan el desarrollo de Software (extensión). Trabajo de grado en el programa de Ingeniería de Sistemas, Universidad de Ibagué, dirigido por Gustavo Martínez. Toro, Catherin. (2012). Diseño e implementación de topologías de inversores monofásicos convencionales. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Electrónica, Universidad de Ibagué, dirigido por Oswaldo López. Triana, Jonathan. (2011). Sistema de información Cencom. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería de Sistemas, Universidad de Ibagué, dirigido por Mauricio Rodríguez.

Villanueva, July, & Jiménez, Lázaro. (2011). Estudio de desgaste profesional en docentes de tiempo completo en una institución de educación superior y estrategias en salud ocupacional con base en la metodología Wont. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Industrial, Universidad de Ibagué, dirigido por Jorge Enrique Lastra. Villareal, Sergio Antonio. (2011). Instrumentación de un biodigestor anaerobio. Trabajo de grado en el programa de Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Electrónica, Universidad de Ibagué, dirigido por Hector Mauricio Hernández. Zubieta, Manuel Alejandro. (2011). Análisis de comportamiento estructural del chasis de un remolque granelero utilizando SolidWorks como herramientas de simulación. Trabajo de grado en el programa de Ingeniería Mecánica, Universidad de Ibagué, dirigido por Alfonso Cubillos Varela.


71

Tesis de Programas de Maestría Maestría en Ingenieria de Control Industrial Bellon, Oscar Alexander. (2011). Modelamiento, simulacion y control del proceso de extraccion de aceite vegetal por extrusion. Tesis en la Maestría en ingeniería de control industrial, Facultad de Ingeniería, Universidad de Ibagué, dirigido por Mauricio Hernández. Chavarro, Adrian Fernando. (2011). Identification and control for low frequency pressure generator electro-mechanism used for forced oscillation techniques. Tesis en la Maestría en ingeniería de control industrial, Facultad de Ingeniería, Universidad de Ibagué, dirigido por Robin De Keyser/ Alfonso Muñoz. Guzmán, Luz Adriana. (2012). Identificacion, diseño e implementacion de un control de velocidad para un motor DC utilizando lógica difusa en el laboratorio de control inteligente de la universidad Surcolombiana. Tesis en la Maestría en ingeniería de control industrial, Facultad de Ingeniería, Universidad de Ibagué, dirigido por Mauricio Hernández.

logica difusa para el laboratorio de control de la universidad Surcolombiana. Tesis en la Maestría en ingeniería de control industrial, Facultad de Ingeniería, Universidad de Ibagué, dirigido por Mauricio Hernández. Ruge, Ilber Adonayt. (2011). Control difuso basado en microcontrolador para la produccion de biogas en digestion anaerobia tipo batch de una fraccion organica de residuos solidos. Tesis en la Maestría en ingeniería de control industrial, Facultad de Ingeniería, Universidad de Ibagué, dirigido por Mauricio Hernández. Soto, Agustín. (2012). Diseño e implementacion de un prototipo de incubadora neonatal de cuidados intensivos con controlador difuso. Tesis en la Maestría en ingeniería de control industrial, Facultad de Ingeniería, Universidad de Ibagué, dirigido por Mauricio Hernández. Triana, Esteban Ricardo. (2011). Optimal control of a bench scale kinetics reactor: somooth operation of a berty set-up. Tesis en la Maestría en ingeniería de control industrial, Facultad de Ingeniería, Universidad de Ibagué, dirigido por Robin De Keyser/Alfonso Muñoz. Maestría en Gestión Industrial

Hernández, Jairo Andres. (2011). Developing and implementing control algorithms for real life applications. Tesis en la Maestría en ingeniería de control industrial, Facultad de Ingeniería, Universidad de Ibagué, dirigido por Robin De Keyser/ Alfonso Muñoz. Madera, Julio César. (2011). Diseño de un controlador internal model control IMC a un reactor tubular de alta presión. Tesis en la Maestría en ingeniería de control industrial, Facultad de Ingeniería, Universidad de Ibagué, dirigido por Alfonso Muñoz. Moya, Carlos Julio. (2011). Modelamiento dinámico de temperatura y humedad relativa de una cámara de atmosfera controlada. Tesis en la Maestría en ingeniería de control industrial, Facultad de Ingenieria, Universidad de Ibagué, dirigido por Oscar Barrero. Rodríguez, Ruthber. (2011). Diseño e implementacion de un control de temperatura mediante detectores por resistencia RTD utilizando

García, Andrés (2011). Análisis de la capacidad logística de los servicios de transporte y almacenamiento en el Tolima. Condiciones actuales y oportunidades de futuro. Tesis en la Maestría en Gestión Industrial, Facultad de Ingeniería, Universidad de Ibagué, dirigido por Helga Patricia Bermeo. Pérez, Carlos Andrés (2012). Definición de indicadores de gestión enfocados al ahorro energético en la industria de beneficio de feldespato planta Sumicol. Tesis en la Maestría en Gestión Industrial, Facultad de Ingeniería, Universidad de Ibagué, dirigido por Flaminio Vera. Tovar, Nelson Javier (2011). Análisis de los requerimientos logísticos en el Tolima: una perspectiva desde los productores. Tesis en la Maestría en Gestión Industrial, Facultad de Ingeniería, Universidad de Ibagué, dirigido por Helga Patricia Bermeo.


72

Catálogo de Grupos de Investigación

año 2012

www.unibague.edu.co/sitios/investigacion

Pregunta objeto de estudio

Líneas de investigación

Desarrollo Tecnológico

¿Qué tecnologías pueden desarrollarse o adaptarse para mejorar los procesos agroindustriales de la región?

• Materiales y Recubrimientos • Sistemas Mecánicos • Sistemas Electrónicos y de Control

Medio Ambiente, Agua y Energía

¿Cómo producir eco-eficientemente biocombustibles a partir del aprovechamiento de cultivos no alimenticios y residuos provenientes de la agroindustria, manteniendo el equilibrio hídrico y ambiental, en el departamento del Tolima?

• Aprovechamiento de residuos y subproductos de la agroindustria • Evaluación y gestión del riesgo energético, recurso hídrico y del medio ambiente

Gestión e Innovación Empresarial

¿Cómo optimizar las cadenas de valor estratégicas para el desarrollo del Tolima, mediante la incorporación de procesos de base tecnológica en la gestión operativa, logística y de calidad, para incrementar su productividad empresarial y competitividad sectorial?

• Gestión de operaciones y logística • Gerencia y control de la calidad • Gestión de la innovación y la tecnología • Gestión e Integración de las TI en las organizaciones

Ciencias Naturales Aplicadas

¿Cómo aprovechar y conservar los recursos naturales (hídrico y solar) de los ecosistemas circundantes en la ciudad de Ibagué, para contribuir a su desarrollo sostenible?

• Aprovechamiento y conservación de los recursos naturales • Modelamiento para ecología y medio ambiente • Aprovechamiento de la energía solar

Desarrollo Empresarial y Regional

¿Cómo generar competitividad desde la gestión empresarial en las MiPyME Tolimenses?

• Estrategia y gestión empresarial • Dinámicas socioeconómicas territoriales • Responsabilidad social integral

Grupos

¿Cómo contribuir al desarrollo socio-económico del Tolima, a partir del análisis de impacto de las políticas públicas de aplicación regional?


73

Grupos

Pregunta objeto de estudio

Líneas de investigación

Estudios en Educación

¿Cuáles son los aportes de la investigación educativa que realiza la Universidad de Ibagué, a la transformación de la educación en la región, en sus diferentes niveles?

• Evaluación curricular • Didácticas específicas • Formación de competencias

Educación, Salud y Sociedad

¿Cómo desarrollar procesos/metodologías para reducir la violencia en la familia y en las escuelas públicas Tolimenses, como contextos primarios de socialización?

• Psicología clínica y de la salud • Análisis del comportamiento

Representaciones y Prácticas Sociales

¿Cuáles son las representaciones y las prácticas sociales que se construyen sobre la política, en la población universitaria de Ibagué y qué implicaciones éticas y estéticas tienen en el contexto local?

• Problemas éticos contemporáneos • Comunicación y Estética

Patrimonio y Urbanismo

¿Cómo conservar el patrimonio cultural, reconfigurar el espacio habitable y adecuar la infraestructura física de los corredores turísticos en el Tolima, para lograr su crecimiento socio-económico de forma sostenible y sustentable?

• Arquitectura, Urbanismo y Patrimonio Sostenibles • Comunicación y Ciudad

Estudios en Ciencias Políticas

¿Cuál es el origen, desarrollo e impacto que tienen los procesos políticos concebidos desde los escenarios gubernativos y la ciudadanía, en el marco del desarrollo de la sociedad tolimense?

• Procesos políticos • Gobierno, gestión y políticas públicas

Indagación en Derecho

¿Cuál es la interacción entre el modelo económico colombiano y los procesos jurídicos, políticos y sociales del desarrollo regional?

Investigación Socio-Jurídica

¿Cómo se debe analizar la estructura, las relaciones y realidades sociales en el Tolima, para conseguir una regulación normativa que contribuya a la convivencia en paz y el desarrollo sostenible?

• Derecho penal económico • Pensamiento jurídico tolimense • Derecho y desarrollo de la comunidad • Derecho privado

• Investigación criminal, judicial y criminológica • Convivencia, seguridad y ciudadanía

Interinstitucional con el Conservatorio de Música del Tolima Música e Industria Cultural

¿Cómo identificar, sistematizar y potencializar los recursos patrimoniales de la música regional, para que incidan en la productividad y competitividad del sector cultural y turístico del Tolima?

• Música e interculturalidad • Historia y patrimonio musical del Tolima




76


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.