ÍNDICE Diego Sinhue Rodríguez Vallejo Gobernador del Estado de Guanajuato Luis Ernesto Rojas Ávila Director General de COFOCE
4 8 10
Plaza de la Paz #100Puerto Interior. Silao, Guanajuato C.P. 36275 Tel. 01 800 1 (263623) cofoce.gob.mx
2
GTOUP #8 | DICIEMBRE 2019
La exportación en cifras MADE IN GTO: Hecho en Guanajuato Serie Documental #GTOExportAndo Impulsando la Competitividad
15
#HechoEnGTO FIMODA 5a edición
17
COFOCE ACADEMY visita el portal web
20
EVENTOS INTERNACIONALES Primer bimestre 2020
26
¿Qué debo tomar en cuenta para vender en línea?
Carta Editorial | GTOUP #8
AHORA ES TU
MOMENTO
Estamos en la recta final del 2019, un año lleno de muchos desafíos
en los entornos económico, político y social; momentos que estoy seguro nos dejaron grandes lecciones y aprendizajes que debemos tomar en cuenta para arrancar el siguiente año.
Bajo el panorama del 2020, es importante identificar algunas tendencias que están caracterizando a los mercados globales. El mundo va a seguir transformándose y el índice de cambio será cada vez más rápido, por ello, debemos tener la capacidad de leer estas modificaciones y reaccionar de inmediato. Una de estas tendencias se relaciona con el comercio digital, visualizada como una fortaleza que puede llevar a las PyMES de Guanajuato a vender a muchos países con un mayor valor agregado y margen de utilidad. En COFOCE, cuentan con un aliado siempre dispuesto a impulsar y elevar la competitividad de las empresas, que hoy, es el tipo de cambio para poder entrar y ganar terreno en el mercado internacional. Gracias por permitirnos una vez más compartirte las acciones que emprendemos y exponerte los próximos eventos en pro de las MiPyMES con potencial exportador y exportadoras.
» Luis Ernesto Rojas Ávila Director General de COFOCE
GTOUP #8 | DICIEMBRE 2019
3
La exportación en cifras | GTOUP #8
GUANAJUATO La exportación en Cifras
De enero a septiembre de 2019 se registraron exportaciones por
15,780 MDD
a través de 1,115 empresas.
Estas empresas exportadoras generaron
164EMPLEOS MIL Micro 11,736 Pequeñas 38,992 Medianas 111,629 Grandes 1,695
4
GTOUP #8 | DICIEMBRE 2019
Micro 22% Pequeñas 36% Medianas 28% Grandes 14%
242 406 315 155
La exportación en cifras | GTOUP #8
Los Principales sectores económicos de exportación AUTOPARTES
29.6%
AGROINDUSTRIAL METAL / MECÁNICA
7.5%
6.6%
CLÚSTER MODA
2.7%
COSMÉTICOS Y CUIDADO PERSONAL
2.4%
Participación sobre el total de las exportaciones del estado
Principales países destino de exportación:
ESTADOS UNIDOS
CANADÁ
COLOMBIA
ALEMANIA
CHINA
BRASIL
JAPÓN
84.4% 4.7% 2.0% 1.0% 0.9% 0.7% 0.5% Guanajuato exportó a
128 países.
GTOUP #8 | DICIEMBRE 2019
5
La exportación en cifras | GTOUP #8
MUNICIPIOS QUE MÁS EXPORTAN #1 Silao 59.8%
Enero / Septiembre se exportaron:
122
nuevos productos
Desperdicios y desechos que contengan metales preciosos o compuestos de metal preciosos.
#2 Celaya 8.1%
Plomo en bruto y refinado.
#3 Irapuato 7.6
%
#4 Salamanca 5.7%
Hidrazina e hidroxilamina y sus sales inorgánicas. Óxidos e hidróxidos de cromo. Óxidos e hidróxidos de cobre.
#5 León 4.3% Representan el
86%
de las exportaciones totales
Hemos exportado productos como: pieles de caprino, pieles de bovino, neumáticos, abonos minerales, muebles y bebidas alcohólicas a
9
nuevos mercados
+ EXPORTAN 3146
de los municipios
6
Por un monto de
$468mil USD
A países como: Andorra Islas Vírgenes Luxemburgo Rep. Democrática Popular de Lao
GTOUP #8 | DICIEMBRE 2019
Islas Marshall Bangladesh Polinesia Francesa Rep. de Serbia Islas Maldivas
97
La exportación en cifras | GTOUP #8
Nuevas Empresas
GUANAJUATENSES
se suman al Comercio Exterior
Agro 28.9% Moda 28.9% IS 26.8% CDA 15.5% Industrias y Servicios
Sus productos se exportan a destinos como:
Construcción, Decoración y Artesanías
¿Dónde se localizan estas nuevas empresas?
Estados Unidos
China
Canadá
Ecuador
Bélgica
Costa Rica
Irapuato
España
Inglaterra
Silao
Guatemala
Francia
El Salvador
Corea del Sur
Brasil
Colombia
Turquía
Chile
Italia
Polinesia Francesa
Jamaica
Puerto Rico
Japón
Honduras
Polonia
Tailandia
Austria
Panamá Perú
León
San Miguel de Allende San Francisco del Rincón Celaya Dolores Hidalgo Villagrán
42.7% 11.5% 5.2% 4.2% 3.1% 3.1% 3.1% 2.1%
GTOUP #8 | DICIEMBRE 2019
7
#MadeInGTO | GTOUP #8
La Grandeza de
GUANAJUATO plasmada en una serie documental SINDASHI
Historias que inspiran, MIPyMES que volaron alto y hoy posicionan sus productos en mercados internacionales, sin olvidar la transformación del tejido social con la generación de empleos en diversas comunidades del estado, es la esencia de la serie documental “Made in Gto”, coproducida por COFOCE y TV4. Cada capítulo refleja la política emprendida por la Administración Estatal a fin de traer más mundo a Guanajuato y más Guanajuato en el mundo, con empresas socialmente responsables que generen bienestar en las colonias y comunidades donde desarrollan sus productos, artículos que por su innovación, tecnología y creatividad, son demandados por compradores internacionales. Mr. LUCKY
La primera temporada de “Made in Gto”, cuenta con 9 capítulos y mostrará los momentos del intercambio comercial; el trabajo que se hace en el estado, lo que hay detrás de las exportaciones y su impacto social, lo que sucede fuera del país y en los lugares a donde llegan los productos guanajuatenses para ser consumidos.
MOLE LA CALIFORNIA
8
GTOUP #8 | DICIEMBRE 2019
#MadeInGTO | GTOUP #8
Los capítulos son transmitidos los días miércoles a partir de las 19:30 horas por el canal 4.1 de TV4; con el apoyo de MEXICANAL estos contenidos se proyectarán en canales de la Unión Americana y Canadá.
PRÓXIMAMENTE...
11 DIC
CAPÍTULO 7
SEPHNOS
18 DIC
CAPÍTULO 8
HERSAN HI TECH
25 DIC
AHORA PUEDES
VER EL RESTO DE LOS CAPÍTULOS
EN EL CANAL DE
DE COFOCE
CAPÍTULO 9
TEQUILA HUANI
CAPÍTULO 1
CAPÍTULO 4
CAPÍTULO 2
CAPÍTULO 5
CAPÍTULO 3
CAPÍTULO 6
SINDASHI Mr. LUCKY TOTAL PET TOYS
LOBO SOLO RANCHO MOLE LA CALIFORNIA
ADRO FINE SHOES
LOBO SOLO
TOTAL PET TOYS TOTAL PET TOYS
GTOUP #78 | DICIEMBRE 2019
9
#GTOExportAndo | GTOUP #8
IMPULSA LA COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL DE LAS MiPyMES A través del Programa iGTO (internacionalización de las empresas guanajuatenses), la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior de Guanajuato busca que más MIPyMES locales establezcan operaciones en estados como Texas, donde los productos de manos guanajuatenses son bien recibidos. Luis Ernesto Rojas Ávila, director general de COFOCE, explicó que eventos como “Texas Investment Summit GTO”, forman parte del trabajo de internacionalización que se desarrolla desde la Coordinadora, con el cual se busca facilitar y organizar las herramientas, así como generar estrategias para que las empresas del estado logren pasar de la exportación de sus productos a la comercialización directamente desde el mercado meta.
BENEFICIOS DE LA INTERNACIONALIZACIÓN: Mejora la competitividad Incremento en exportaciones Transferencia de tecnología para la industria local Posicionamiento estratégico Promoción de redes empresariales Incentivos para la innovación
10
Acceso a más mercados. GTOUP #8 | DICIEMBRE 2019
EMPRESAS DE
#GTOExportAndo | GTOUP #8
GUANAJUATO
BUSCAN EMPACAR PRODUCTOS COLOMBIANOS Conformado por 7 empresas, el grupo de promoción internacional “GTO Pack” busca posicionarse en el mercado colombiano, brindando productos y servicios competitivos, de calidad y con alta tecnología. Durante una misión comercial que duró varios días, las empresas participantes tuvieron 56 citas de negocios y sostuvieron reuniones con importantes empresas de los sectores agroalimentos y cuidado personal, como Grupo Nutresa, Campo Real, Prebel, Colanta, Auralac, RTD, entre otras; mismas que se mostraron interesadas ante la oferta de valor que presentó el grupo GTO Pack.
+
Tras esta agenda comercial, se proyectan ventas a largo plazo por:
$2,170MDD
GTOUP #8 | DICIEMBRE 2019
11
#GTOExportAndo | GTOUP #8
A LA ALZA
EXPORTACIONES DE PROVEEDURÍA CUERO/CALZADO Durante enero-agosto de este 2019, los sectores que comprenden el Clúster Moda mostraron un crecimiento en sus exportaciones, destacando la proveeduría cuero y calzado con un incremento del 11%, seguido de manufacturas de piel con 9.4%; sombrerería con 4.6% y proveeduría textil con 4.5%.
en números...
++
Luis Ernesto Rojas Ávila, director general de COFOCE mencionó que esta industria es representada por más de 450 empresas en el estado, que se ubican principalmente en los municipios de León, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Celaya, Irapuato, Silao, Comonfort, Moroleón, Abasolo, Pénjamo y Villagrán.
Las exportaciones en Guanajuato
ALCANZARON UN MONTO DE
$14,100 MDD 1,090 EMPRESAS
GUANAJUATENSES
+86%
Participaron para lograr esta meta
En conjunto estas empresas generan
162,800 EMPLEOS
EL
12
GTOUP #8 | DICIEMBRE 2019
de las empresas que exporta en Guanajuato son micro, pequeñas y medianas empresas.
#GTOExportAndo | GTOUP #8
NUEVOS COMPRADORES EN BUSCA DE LA PROVEEDURÍA Diez empresas extranjeras llegaron por primera vez a Guanajuato en busca de proveeduría confiable. Durante la pasada edición de ANPIC, compradores de países como Estados Unidos, Colombia, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Ecuador, mostraron su interés en el sector local. Jacob Torres Espino, director del Sector Cuero - Calzado de COFOCE destacó la presencia por primera vez de las empresas Huckberry, fabricante de calzado para caballero con ventas superiores a los 48 millones de dólares al año; Nine Concept, comercializadora con ventas de más de 400 mil pares; Manah Group, una de las peleteras más grandes de Colombia y Buffalo Industrial, empresa que cuenta con una producción anual cercana a los 300 mil pares.
ANPIC contó con la participación de 24 empresas compradoras extranjeras:
PRODUCTOS DE MAYOR INTERÉS:
6 de Estados Unidos
-PIELES
-NAPAS
6 de El Salvador
-HORMAS
-NOBUCKS
-SUELAS
-WET BLUE
4 de Colombia
-MESH
-CUERO TERMINADO
3 de Guatemala
-CALZADO TERMINADO
-ELÁSTICOS
-SUELAS PARA SNEAKERS
-CARTÓN
2 de República Dominicana
-RESINAS DE PVC
-TACONES
1 de Canadá
-PINTURAS
-ZIPPERS.
1 de Costa Rica
1 de Ecuador.
-TR PARA SUELAS
GTOUP #8 | DICIEMBRE 2019
13
#GTOExportAndo | GTOUP #8
SE PREPARA PROGRAMA DE PROVEEDORES PARA IMPULSAR LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ Tras una agenda para la exploración de oportunidades en Nagoya, Japón, COFOCE se reunió con The Association for Overseas Technical Cooperation and Sustainable Partnerships (AOTS por sus siglas en inglés) con quien se busca trabajar e implementar un Programa de Desarrollo de Proveedores de la Industria Automotriz que ayude a elevar la competitividad de empresas locales. Esta organización se dedica al desarrollo de capital humano en temas de liderazgo, gestión de la calidad y producción, entre otros. La importancia e interés en Nagoya, es porque en esa región de Japón se concentra más del 51% de la producción de vehículos que se fabrican en el país y donde se ubican los corporativos de importantes empresas como Toyota, Denso y G.S. Electech.
14
GTOUP #8 | DICIEMBRE 2019
#GTOExportAndo | GTOUP #8
PREFIEREN LO HECHO EN
GUANAJUATO La calidad y vanguardia de los productos fabricados por el sector moda en Guanajuato, generaron que marcas internacionales reemplazaran compras en otros países por lo hecho en el estado, así lo expresaron tras su participación en el Foro empresarial y de negocios de la moda (FIMODA). “Antes pedíamos de China y si te piden cantidades mucho más grandes y la calidad no es muy buena; por ejemplo el logotipo se empieza a desgastar y se ve feo. La verdad es que aquí todos los productos que hemos pedido sí son de durar mucho y son de muy buena calidad” -Destacó Andrea Vázquez de la empresa White Lion.
Productos de mayor interés por compradores internacionales: -Prendas de vestir -Bolsas -Calzado infantil -Botas -Accesorios de piel -Sombreros -Mochilas -Prendas deportivas -Carteras -Accesorios de joyería.
La 5ta. Edición contó con la participación de
13 compradores internacionales;
del total de compradores, 8 acudieron por primera vez al estado en búsqueda de nuevos socios comerciales. Se lograron ventas estimadas de a largo plazo.
$3.4 MDD
GTOUP #8 | DICIEMBRE 2019
15
#GTOExportAndo | GTOUP #8
PROVEEDURÍA AUTOMOTRIZ CAPTA LA ATENCIÓN DE FIRMAS GLOBALES Más de 42 empresas compradoras, entre ellas firmas globales como Audi y Hyundai, fueron atraídas por COFOCE para formar parte de la quinta edición del Foro de Proveeduría Automotriz. Luis Antonio Vargas Zavala, director del Sector Industrias y Servicios del organismo, explicó que este número representó más de la tercera parte de empresas que participaron en el encuentro de negocios. Aunado a ello, se contó con una delegación de 17 empresas de Quebec, Canadá y 6 más de Vigo, España, que acudieron en búsqueda de alianzas comerciales con proveedoras locales.
16
GTOUP #8 | DICIEMBRE 2019
REVIVE LA EXPERIENCIA DEL
EN UN SOLO CLICK CONÉCTATE AL SITIO WEB DE
Y VISUALIZA LAS CONFERENCIAS DEL PRIMER DÍA
¡¿QUÉ ESPERAS?! ¡HAZLO EXPONENCIAL!
academy.cofoce.gob.mx GTOUP #8 | DICIEMBRE 2019
17
#GTOExportAndo | GTOUP #8
CAPACITACIÓN CONSTANTE PARA EMPRESAS DE DIVERSOS SECTORES
Marketing Digital 2019 en el Tec de Monterrey
En materia de capacitación, COFOCE trabaja de la mano con diversas instituciones para apoyar a las empresas en su preparación constante. En alianza con el Tecnológico de Monterrey Campus León, se realizaron los módulos 8 y 9 del Diplomado Marketing Digital 2019. Se accionó una alianza con la Escuela Bancaria y Comercial campus León, para realizar la décima sexta edición del programa de Certificación en Operación Aduanera (COA). Se colaboró con el despacho Helden Consulting Center a fin de realizar el seminario “Certificación de Inocuidad de Alimentos para la Micro y Pequeñas empresas, una base para la competitividad”.
COA en la EBC
18
GTOUP #8 | DICIEMBRE 2019
#GTOExportAndo | GTOUP #8
academy.cofoce.gob.mx
Conferencia ¿Ahora Cuándo? por MAGENTO
Certificación Agroalimentaria De la mano con Magento, se llevó a cabo la conferencia Ecommerce ¿Ahora o cuándo?, donde participaron 60 empresarios que pudieron informarse sobre las diferentes vías de comercio electrónico para el desarrollo de los negocios.
PRODIEX
Se dio un acercamiento con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable para realizar el PRODIEX COFOCE–SDES 2019. En el curso INCOTERMS 2020, 35 empresas trabajaron de forma estratégica para identificar los cambios y el nuevo alcance de sus obligaciones en términos de distribución, trámites, documentales, gastos, transferencia de riesgos y entrega de mercancías derivadas de las actualizaciones de los términos internacionales de comercio que entrarán en vigor en 2020. GTOUP #8 | DICIEMBRE 2019
19
PRÓXIMOS EVENTOS | GTOUP #8
CES La CES está patrocinada por la asociación Consumer Electronics Association. En esta feria se enseñan nuevos productos de electrónica y se cierran contratos entre empresas del sector.
Las Vegas, EU 6 y 7 de enero 2020
Es una combinación de exposiciones y conferencias que cubren temas importantes en la industria automotriz, tales como electrónica automotriz, automóviles conectados, conducción autónoma, EV / HEV / FCV, tecnología de procesamiento y peso ligero.
Tokio, Japón 15 al 17 de enero 2020
20
GTOUP #8 | DICIEMBRE 2019
PRÓXIMOS EVENTOS | GTOUP #8
Mode Accessories Show 2020 Es el principal mercado para que los minoristas obtengan accesorios de moda de mayoristas, artesanos e importadores. Los productos en exhibición van desde bolsos, joyas, sombreros, bufandas, accesorios para el cabello, gafas de sol, cinturones, relojes, calcetería, indumentaria, productos de belleza, moda corporal, paraguas, zapatos y otros accesorios.
Toronto y Montreal, Canadá 26 al 28 de enero 2020
IFLS EICI El International Footwear & Leather Show (IFLS), es un evento especializado en la exhibición de calzado, marroquinería y prendas de vestir en cuero, que integra las últimas tendencias en diseño y moda de producto terminado a través de las principales colecciones que ofrece la industria colombiana y otros países como Brasil, México, Nicaragua, Portugal, Francia y España.
Bogotá, Colombia 4 al 6 de febrero 2020
GTOUP #8 | DICIEMBRE 2019
21
PRÓXIMOS EVENTOS | GTOUP #8
NW Material Show Evento que tiene el objetivo de hacer que los principales expertos relacionados con la industria del calzado, indumentaria y accesorios de cuero sean conscientes de las últimas y avanzadas técnicas. Expertos profesionales y técnicos relacionados con este sector asisten a este evento y obtienen un alcance para recopilar información útil y relevante.
Wilmington y Boston, MA, EU 5 y 6 de febrero 2020 _____________________ Portland, OR. EU 12 y 13 de febrero 2020
ENART
La Exposición Nacional de Artesanías (ENART), es la feria de artículos de regalo y decoración artesanal mexicana. Está dirigido a compradores mayoristas especializados como hoteleros, decoradores, restauranteros, tiendas departamentales, mueblerías, boutiques, tiendas de regalo, arquitectos, spa, cafés, bares, hospitales.
Tlaquepaque, Jalisco, México 18 al 22 de febrero 2020
22
GTOUP #8 | DICIEMBRE 2019
PRÓXIMOS EVENTOS | GTOUP #8
Super Market Trade Show Ofrece la información más reciente a la industria de distribución de alimentos centrada en los supermercados. Brinda la oportunidad de conocer a líderes de la industria minorista, mayorista, de comidas preparadas y de servicios de alimentos, y encontrar nuevas asociaciones, nuevas redes y nuevas tendencias para ayudar a su negocio.
Tokio, Japón 12 al 14 de febrero 2020
Atlanta Shoe Market La ExEvento donde los compradores y vendedores se unen. ¡Más de 1,800 líneas para el espectáculo más grande, productivo e importante de la temporada! Se clasificó como uno de los cinco mejores espectáculos de calzado del mundo. El Atlanta Shoe Market se celebra dos veces al año y sigue directamente al FFANY Show en Nueva York.
Atlanta, EU 15 al 17 de febrero 2020
GTOUP #8 | DICIEMBRE 2019
23
PRÓXIMOS EVENTOS | GTOUP #8
Gulfood Dubai Es la exposición anual de comercio de alimentos y bebidas más grande del mundo, que atrae a más de 98,000 visitantes de más de 190 países de todo el mundo, por lo que es una reunión verdaderamente global para distribuidores, comerciantes, chefs, funcionarios gubernamentales, expertos en alimentos y entusiastas.
Dudabi, AEU 16 al 20 de febrero 2020
Lineapelle
Es la exposición internacional más importante dedicada al cuero, accesorios, componentes, sintéticos y modelos para calzado, marroquinería, prendas de vestir y muebles. El sistema de feria representado por LINEAPELLE y sus eventos “nicho” conectados muestra la alta calidad de las empresas expositoras, con su excelente estilo y servicio al cliente.
Rho, Milán, Italia 18 al 22 de febrero 2020
Shoe Market of the Americas Es una feria dedicada a la industria del calzado. Los mercados exhiben todo el espectro de compañías de calzado, desde colecciones de diseñadores de alta costura hasta grandes empresas de marcas en todas las categorías: calzado para mujeres, hombres y niños.
Fort Lauderdale, USA 23 y 24 de febrero 2020
24
GTOUP #8 | DICIEMBRE 2019
PRÓXIMOS EVENTOS | GTOUP #8
GTOUP #8 | DICIEMBRE 2019
25
¿QUÉ DEBO TOMAR EN CUENTA PARA Escrito por: Gerardo Torres
Asesor de Marketplaces Globales
Ya
hemos escuchado hablar mucho sobre las ventas en línea. P a r a m u c h a s e m p r e s a s h a estado presente desde hace algunos años dentro de su plan de comercialización, para otras cuantas representa la totalidad de sus ingresos, pero sigue existiendo una gran cantidad que quiere comenzar a desplazar sus productos por canales digitales y busca información sobre la mejor forma de generar una estrategia efectiva. Si te encuentras en esta situación, seguramente tendrás varias preguntas como: ¿Cuánto cuesta empezar?, ¿Cuántos productos necesito publicar?, ¿Necesito tener una producción específica de estos productos? y ¿Cuántos?, solo por mencionar algunas.
¡Empecemos desde cero! En la pasada publicación, presentamos la diferencia que existe entre un Marketplace y tu propia tienda en línea. Si tuviste la oportunidad de leerlo y de visitar alguno de estos sitios, habrás notado que ya existe, “seguramente”, un producto similar al que pretendes comercializar. Así que lo primero es analizar la oferta que hay actualmente, comenzando por la cantidad de marcas, productos que maneja cada uno de ellas, precios, materiales y principales cualidades que destacan. De esta forma podrás encontrar tu diferenciador y tu principal propuesta de valor.
NO OLVIDES analizar las valoraciones que tienen cada uno de estos productos. Aquí podrás encontrar mejoras que puedes hacer a los productos para ofrecer una mejor propuesta y valor a lo ya existente.
26
GTOUP #8 | DICIEMBRE 2019
VENDER EN LÍNEA? De esta forma podrás determinar en cuál de las dos siguientes categorías se encuentra tu producto:
De alta barrera de entrada: Productos con mucha competencia y marcas muy posicionadas. Además de logísticas muy complejas como lo puede ser un producto que necesita refrigeración o cuenta con un peso y volumen muy grande, lo que encarece el envío.
De baja barrera de entrada: Productos que no necesitan de especificaciones muy altas para comercializarse, con bajos costos de fabricación y que la competencia principal no se basa en el precio.
Al terminar este análisis seguramente tendrás un panorama mucho más claro sobre la situación actual del producto, precios, materiales, la propuesta de valor de tu competencia y algunas de las estrategias que están siguiendo para poder vender. En este punto, debes pensar sobre la estrategia que deberás seguir, los lugares en donde te interesa vender y la forma en la que podrás adaptar tus productos para hacerlos competitivos y destacar entre la gran cantidad que se encuentra en línea.
De esta manera se comienza a desarrollar tu estrategia para poder vender en línea. En la siguiente edición platicaremos sobre uno de los temas más importantes en las ventas online y que debes tomar en cuenta a la hora de desarrollar tu estrategia de comercialización:
Determinar el precio de venta Si estás pensando en copiar los productos de la competencia, te recomiendo mejor pensar en mejorarlos. Esto solo te llevará a una guerra de precios y si este producto o marca cuenta con un posicionamiento muy superior al tuyo, te costará mucho el poder ser competitivo.
Uno de los principales detonantes de compra y el cual complementaremos con diversos temas más adelante.
¿Tienes dudas?... contáctanos, podemos ayudarte con una asesoría.
cofoce.guanajuato.gob.mx
GTOUP #8 | DICIEMBRE 2019
27