Revista The Mister - Machismo

Page 1



EL M A C H I S M O

¿QUE ES EL MACHISMO? Machismo es una forma de sexismo en la que se discrimina y menosprecia a la mujer considerándola inferior al hombre; está fundado en ideas preconcebidas y estereotipos, fuertemente influenciados por el entorno social. Tiene la mentalidad de que la mujer debe tener una actitud de sumisión hacia el hombre, se manifiesta de diferentes maneras, por ejemplo, con actitudes y comportamientos de menosprecio y control. En algunas ocasiones, se manifiesta en agresiones físicas y psicológicas y se conoce como violencia de género.


En sociedades patriarcales, la sociedad se organiza de tal manera que el hombre ejerce su poder sobre la mujer en distintos ámbitos (por ejemplo, en la política, la economía o la familia). Este sistema de creencias o ideología clasifica por grados de superioridad e inferioridad a los seres humanos según el grado en que actúan; expectativas “esenciales”, “naturales” o “biológicas” de lo que representa ser un “verdadero hombre” o una “verdadera mujer”. También se le llama androcentrismo (el varón como centro), y se manifiesta con una actitud de desprecio y discriminación hacia la mujer. Ideológicamente sostiene que el varón es superior y la mujer debe estar sometida al mundo masculino. No hay base sostenible para dicha idea; por lo tanto, se trata de una construcción cultural. El machismo se expresa en actitudes más sutiles, como pagar mejores salarios a los varones por desempeñar funciones similares o iguales a las de las mujeres, o conceder a los hombres los mejores accesos a puestos de responsabilidad gerencial, política o religiosa. También se observa en mensajes publicitarios que de un modo u otro denigran a la mujer o la relegan a funciones como el hogar y la familia.


EJEMPLO DE MACHISTAS

El machismo se puede manifestar de múltiples formas y en muchos casos está legitimado por el poder. A nivel legislativo, existen leyes en muchos países que expresamente discriminan a la mujer. En concreto, se puede mencionar la diferencia en la condena por adulterio o la negación de ciertos derechos como el voto o las diferencias salariales. En la religión, también se dan casos de machismo en los que la figura de la mujer no puede acceder a ciertos cargos. El machismo, aunque está influido en muchos casos por el entorno social, también se manifiesta a nivel individual en sociedades que, condenan la violencia doméstica.



MACHISMO ENCUBIERTO Muchas veces se representa a la figura del hombre y de la mujer en determinados roles que transmiten la imagen que la sociedad espera de ellos (por ejemplo, el aspecto físico). En el mundo de la educación, existe una tradición enraizada en muchos lugares en los que se inculcan determinados roles sociales.


¿Cómo surge el machismo? Los varones dominicanos son criados en un ambiente fuertemente restrictivo y prohibitivo, que seguramente deteriora su espontaneidad, autenticidad y alegría, produciendo mucha hipocresía y neurosis. La religión es uno de los aspectos formativos y culturales más importantes a la hora de fomentar el machismo. La mujer es vista como “la mala” o “la pecadora” que tienta al hombre y contamina el universo, y otras expresiones que sólo sirven para denigrarla.

Las leyes han favorecido un entorno de discriminación que beneficia a los varones. Por ejemplo, aún hay países donde la violación de la mujer no es penada por ley. Históricamente se ha considerado que el trabajo de la casa y los hijos pertenecen a la mujer y, por ende, el manejo del dinero y el trabajo fuera del hogar son tareas del varón. En la práctica, este modelo permite la discriminación y mantiene el machismo.


¿El machismo afecta a los mismos hombres? ¿Cómo? cuando un hombre humilla, abusa, maltrata o explota a otro por placer de sus ojos masculinos, esta siendo guiado por el machismo. ha sido un elemento de control social y explotación en culturas porque castiga. Es la bace de la homofobia, que entendemos como temor a adquirir las propiedades de la mujer.

Los hombres dominantes: son exclusivos y constituyen la medida con la cual todos los hombres se compararán. La violencia de género existe cuando las mujeres les exigen o los violentan para que no se comporten como “mujercitas”. Se les enseña a los varones a no expresar sus emociones, sino a callarlas, anularlas o negarlas, por considerar que son propias de mujeres. Se los educa como machos para tratar a las mujeres como seres inferiores Muchos varones machistas se topan con que su conducta los lleva a fracasar en ambientes en los que no están preparados para manejarse bien, considerado dominio de la mujer.


El machismo y la relación de pareja Las actitudes machistas tratan de justificar la mayor comodidad, superioridad y bienestar. Ellos se definían como el “sexo fuerte”, llamados a ser proveedores económicos, o a mantener a las mujeres y a “los hijos de ellas”, en el fondo los hombres tenían que reconocer que dependían totalmente de ellas como madres, esposas, y amantes.

Actualmente el machismo atenta contra el desarrollo humano de hombres y mujeres, reduciendo su espontaneidad y autenticidad. Las mujeres sometidas al trato machista tienden a creer desde pequeñas que son inferiores. Tienen menos oportunidades de acceso a la educación pública o superior. Más mujeres son maltratadas en contextos machistas que en otros ambientes más favorables a la integración de los sexos. Muchas religiones pueden validar la discriminación y la poca importancia de la mujer. Se llama “misoginia” al desprecio, o el odio a las mujeres por ser mujeres, y a todo lo considerado como femenino. Consiste en pensar que el hombre debe liberarse de cualquier tipo de dependencia del género femenino. No sólo es practicada por hombres, sino también por mujeres contra otras mujeres y contra ellas mismas.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.