INSERTO PUBLICITARIO JUNIO 2022
2 - JUNIO 2022
CE Consultoría Empresarial EAS es una empresa de profesionales dedicada a la Asesoría Tributaria, Contable, Laboral y Societaria, que trabaja desde el 2015 ofreciendo un servicio integral en todas las facetas empresariales, para que cada cliente cuente con la seguridad de que se encuentra resguardado.
Excelencia en los servicios CE Consultoría Empresarial EAS ofrece materiales didácticos, cursos y charlas cerradas o abiertas a todos los profesionales interesados, además de asesorías personalizadas, con el fin de ser apoyo de los profesionales y empresas, entregándoles para ello todas las herramientas posibles en materia de actualización. Brinda: - Asesoría personalizada. - Cursos y talleres presenciales y virtuales - Materiales didácticos y prácticos. - Servicios de contabilidad y gestoría. Expertos en: - Derecho laboral. - Derecho tributario. - Derecho societario. Equipo de trabajo La Lic. Luz Mercedes Bello, la Lic. Noemí Jara Pérez y el
Abog. José María Ovejero Bello, profesionales de gran experiencia, son los responsables para las áreas de aplicación de nuestros servicios. MISIÓN Satisfacer las necesidades de nuestros clientes en las áreas contables, tributarias y jurídicas, con servicios de capacitación y asesoramiento integral, permitiendo lograr confianza e identidad en el mercado, a través de calidad comprobada y mejora continua en nuestros procesos, manteniendo siempre los principios de confianza y lealtad. VISIÓN Una empresa Consultora, líder en la oferta de servicios profesionales y de capacitación, logrando eficiencia en nuestros servicios, contribuyendo en forma comprometida al crecimiento de nuestros clientes.
PARA CONTACTOS: 0961 422839 ceconsultoriapy@gmail.com CE Consultoría Empresarial EAS @ce.consultoriaempresarial
Edición y Contenido: Cristina Martínez Diagramación y Diseño: Marcelo Torres - Pedro Fernández Departamento Comercial: Agencia Propuestas Dirección General: Karina Mesquita
3 - JUNIO 2022
CE CONSULTORÍA EN LA PANDEMIA 2020 Y EL INICIO DE LA VIRTUALIDAD Marzo 2020, Paraguay ingresaba a una de las etapas más difíciles de su historia reciente: con el mundo entero, se declaraba la pandemia del COVID 19, y en aislamiento total. Los trabajos no esenciales quedaron suspendidos. CE CONSULTORÍA cerró las puertas y suspendió toda atención presencial. Nuestros cursos, que se encontraban en pleno auge debido a la implementación de la reforma tributaria (Ley N° 6380/19), quedaron interrumpidos. ¡Pero nos reinventamos!
gías telemáticas. También contamos con los cursos virtuales, con gran aceptación por parte de nuestros clientes antiguos, además de muchos nuevos del interior del país que nos pudieron conocer por este medio. El servicio presencial se restableció con normalidad, y la atención virtual, para quienes lo desean siempre seguirá vigente. El mundo cambió para siempre después de marzo 2020, y también CE – CONSULTORÍA EMPRESARIAL.
En marzo 2020 arrancamos con Facebook Live, abierto a todos los interesados. Expusimos temas de gran actualidad en ese momento como el régimen laboral de las suspensiones y las modificaciones en los vencimientos de las obligaciones de los contribuyentes. Evolucionamos mediante las nuevas herramientas tecnológicas. Actualmente, a través de la plataforma Zoom, brindamos servicios de asesorías grupales y personalizadas, con las facilidades que ofrecen las nuevas tecnolo-
Abog. José María Ovejero Bello y Lic. Noemí Jara Pérez.
LA SATISFACCIÓN DE NUESTROS CLIENTES TAMBIÉN ES LA NUESTRA “Para cualquier ayuda o duda sobre un punto en especial acudo a la Consultora, que me responde en el día. Agradecido por el apoyo y el acompañamiento de siempre”. Lic. Jorge Arguello. “Felicito a los profesionales de CE – CONSULTORÍA por la gran ayuda que nos proporcionan con los materiales que editan, bien explicados y ejemplificados.” Lic. Ofelia Leclerc y Lic. Julio Peralta. Industrias Reunidas Ñemby. “Siempre que realicé consultas tributarias, han sido respondidas con sustentos legales. Los materiales didácticos son de mucha utilidad.” Lic. Sonia Charruff. “Los servicios de asesoría de CE siempre me han ayudado a tomar la mejor decisión en cada situación que se me planteó. ¡Felices 7 años! ¡Gracias por todo!”. Lic. Mirta Encina. “La excelencia del servicio tiene su punto más alto en los cursos virtuales, tienen el tiempo adecuado, no cansan y con excelentes resúmenes” Lic. Nahum Santacruz. “Los cursos virtuales, buenísimos. Todas las consultas y dudas, siempre, me fueron respondidas con claridad, por parte del Dr. José Ovejero.” Lic. Juana Cañete. “Pronta respuesta a las necesidades. Muy buena atención. Excelente servicio de asesoría”. Lic. Graciela Martínez. GICAL S.A.
4 - JUNIO 2022
LA RG N° 90 – LA NOVEDAD MÁS IMPORTANTE DEL AÑO 2022
Por Abog. José María Ovejero Bello exento de inconvenientes y desencantos.
E
l año 2022 será recordado por todos los contribuyentes como aquel en el que se implementó el sistema de Gestión de Comprobantes y Declaraciones Juradas Informativas, dispuesto por la Resolución General N° 90/21. Si bien la implementación del sistema de la RG N° 90/21 se dio primariamente en el año 2021, ésta afectó solamente a unos trece mil contribuyentes, quienes tuvieron la “suerte” de probar su funcionamiento en ese año. En el año 2022, todos los contribuyentes del IVA General, del Impuesto a la Renta, Régimen Simple y del Impuesto a la Renta Personal, Rentas de Servicios Personales, fueron designados como agentes de información obligados a registrar todos sus comprobantes que cuentan con impacto fiscal, en el sistema Marangatú. La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) dispuso un calendario especial de cumplimiento de estas obligaciones a través de la Resolución General N° 104/21, así como la no aplicación de multas por contravención durante todo el año 2022; sin embargo, el cumplimiento de esta obligación por parte de los contribuyentes, en especial, los que cuentan con sistemas contables propios, no estuvo
Además de las complicaciones propias de los contribuyentes, con sus sistemas de contabilidad y gestión, el Sistema Marangatú experimentó numerosas fallas en los primeros meses, tanto en la obtención de los comprobantes virtuales y electrónicos, como en las consultas de los comprobantes registrados. Esta situación dificultó aún más el trabajo de los contadores, quienes son el brazo ejecutor de esta obligación. A partir del 1 de mayo del corriente año se empezaron a aplicar las sanciones fiscales no pecuniarias por incumplimiento en la presentación de las Declaraciones Juradas Informativas: imposibilidad de generar los certificados de cumplimiento tributario y autorizaciones de timbrado por tres meses. Muchas empresas sufrieron y siguen sufriendo la falta de comprensión por parte de la normativa, de que la puesta en marcha de un sistema como éste requiere que sea gradual y sin consecuencias para los contribuyentes. La Administración Tributaria felicitó a los contadores el día 9 de junio del corriente año, a través de sus redes sociales, en homenaje al “Día del Contador”. En el texto publicado destacaban la capacidad de los contadores de “adaptarse” a los cambios dispuestos por la autoridad perceptora del tributo. Contadores y contribuyentes, nos adaptamos y adaptaremos a los cambios que vinieron y vendrán, pero así también, esperamos mayor comprensión y celeridad en la provisión de soluciones a los problemas que acarrean las nuevas implementaciones por parte de la SET.