COOPERATIVA CARLOS PFANNL 45 AÑOS

Page 1

INSERTO PUBLICITARIO MAYO 2022

de ayuda mutua y apoyo a gente de trabajo


2 - MAYO 2022

EL INICIO DE LA SOCIEDAD COOPERATIVA

Proceso de germinación de un sueño cooperativo

U

n 29 de enero de 1977, aproximadamente a las 10:30 horas, un grupo de 41 vecinos selló la conformación de la “Cooperativa Agrícola Carlos Pfannl”. Gente con un inmenso espíritu cooperativo, comprometida fuertemente con el trabajo y la solidaridad que no dejó pasar la oportunidad de llevar al frente a una organización cooperativa que hasta la fecha sigue desarrollándose y creciendo día tras día. Este solemne acto se realizó en las instalaciones del Club Deportivo de Carlos Pfannl. De este importante acontecimiento participó el funcionario autorizado por la Dirección General de Cooperativismo del Paraguay, don Eligio Ruiz Díaz; además de invitados especiales como el Dr. Teófilo Fuentes y el Dr. Reinaldo Alderete, ambos del Centro de Desarrollo Socieconómico del Guairá. Añadiendo valor a la lista, se encontraban presentes también el Gerente del Banco Nacional de Fomento – sucursal Villarrica – Sr. Ramón Carreras y el Ing. Joaquín Vera Benítez.

También formaron parte de este acto el Schäefer señor Kornelius Walde, Presidente de la Vicepresidente - Herberto Vogel Federación de Cooperativistas de Produc- Secretario - Huberto Lobitzberger ción FECOPROD y el representante en Pa- Tesorero - Miguel Huber raguay de la Fundación Konrad Adenauer, Miembros titulares - Hermes López, Feel Sr. Bruno Maurach, acompañado de derico Scheiber, Huberto Fröch y Segundo su señora esposa; según el acta N° 1 de la García Miembros suplentes - José Carlos Ditasamblea constitutiva. Sumando la lista de testigos de aquel histó- trich y Ladislao Török rico momento se encuentra el Dr. Wilfried Por su parte, la Junta de Vigilancia quedó Bergmann de la Central de la Fundación integrada por Otto Stütz, Martín Hönig y Konrad Adenauer, situada en Bonn – Ale- Elpidio Alderete como miembros titulares mania. También estuvo presente el Cura y como miembros suplentes fueron elecPárroco del distrito de Independencia, Rev. tos Darío Fernández y Esteban Humplmaier. Padre Othmar Grüber. Por medio del voto secreto, los asambleístas escogieron como miembros titulares para el primer consejo Con el paso de los años, las Federación de Cooperatide Administración de anécdotas van sumando a vistas de Producción del la Cooperativa Agrícola la riqueza de la historia de Paraguay – FECOPROD, la Carlos Pfannl al siguienla cooperativa Carlos Pfan- reunión tuvo un resultado te grupo de personas: nl. Como un principal acon- positivo con la aprobación Presidente Pedro tecimiento de los inicios de del proyecto por parte de esta solidaria sociedad se la Raiffeisenlandesbank de puede mencionar el viaje Austria, dando así luz verde de uno de los socios funda- al pedido de un grupo de dores buscando un présta- gente que izó la bandera mo para sostener y consoli- del trabajo en la comunidad de Carlos Pfannl y otras dar la obra. Después de 10 meses de localidades cercanas a la haber comenzado sus ac- entidad cooperativa. tividades, en noviembre de Por ese entonces, la instau1977, el Sr. Huberto Lobitz- ración de una asociación berger cruzaba el Atlánti- cooperativista en el deparco para plantear a un im- tamento de Guairá fue toda portante banco de Austria una novedad. Eran tiemla posibilidad de financiar pos complicados para hamediante un ambicioso blar sobre cooperativismo préstamo de USD 50.000, la y todo lo que ello implica, construcción de la primera sin embargo, esto no fue gran inf raestructura de la obstáculo para el grupo de reciente sociedad confor- agricultores (en su mayoría hijos de inmigrantes y paramada. Con el contacto e impor- guayos) concretara su objetante asesoramiento de la tivo: forjar una cooperativa.

Anécdota para la esperanza

Viena, Austria. Noviembre de 1977. El Sr. Huberto Lobitzberger recibiendo la buena noticia del Gerente General Dr. Rudolf Rasser y del Director Ernst Karner de la Raiffeisen – Zentralkasse sobre la concesión del préstamo de USD 50.000.


MAYO 2022 - 3

LA EVOLUCIÓN DE UNA ASOCIACIÓN SOLIDARIA

De un pequeño depósito comunitario a instalaciones con capacidad industrial

C

onstituida desde hace más de cuatro décadas, la cooperativa surgió con el fin de servir como centro de acopio para los cultivos generados por sus asociados. Entre sus fundadores se encuentran colonos de diferentes nacionalidades, entre austríacos, alemanes y paraguayos. Con el paso de los años, estos colonos empezaron a incursionar con la cooperativa en otras actividades económicas, tales como la producción de alimentos balanceados para aves, ganados vacuno y porcino, además de la puesta en funcionamiento de una planta para el faenamiento de aves. En la actualidad, la cooperativa cuenta con una capacidad industrial instalada en la planta de faena para unas 1700 aves por hora, con más de 8 granjeros y 300.000 aves en granjas. Su planta productora de balanceados produce un volumen de 10.000 kg/h y cuenta además con una capacidad en silos de unos 5.500.000 kilos. A 45 años de su establecimiento, la cooperativa explota hoy rubros relacionados con el acopio de granos, maíz, soja, trigo, etc.,

que luego son vendidos a multinacionales o consumidos como materia prima en la producción de balanceados para el plan parrillero entre los socios productores avícolas integrados a la cooperativa. El trabajo operativo detrás de todos estos procesos que requieren de una buena gestión administrativa, está en manos del Consejo de Administración, el Comité Ejecutivo y la Gerencia General. Estos estamentos se reúnen con regularidad para definir las acciones a tomar, en concordancia con las planificaciones establecidas.

Edición y Contenido: Gloria Machado Diagramación y Diseño: Marcelo Torres - Pedro Fernández Departamento Comercial: Margarita Aranda - Ariel Mesquita - Ricardo Rolón Dirección General: Karina Mesquita


4 - MAYO 2022

CON GARANTÍA DE CALIDAD

Productos y servicios ofrecidos Pollos parrilleros “POLLO DEL CORRAL”: tradicionales, sin menudencia y pechuga sin hueso. - La cadena productiva inicia con los pollitos que son cuidados en el establecimiento desde su nacimiento. - Para la producción de los pollos parrilleros, la cooperativa cuenta con modernas granjas que garantizan las normas de bioseguridad en la cría de aves, cuidando la seguridad de los trabajadores y el medioambiente en un espacio de alta tecnología. - La cooperativa cuenta también con una Planta Procesadora de Alimentos Balanceados y Concentrados denominada COOPAGRO, la misma elabora productos con altos valores nutritivos a base de materias primas de primera calidad, con núcleos minerales y vitamínicos, sin contenido de productos químicos ni hormonas para garantizar un crecimiento óptimo y

llegar a un sabor único e inconfundible. - Su Planta de Faenamiento de Aves está dotada de tecnología de punta que certifica el cumplimiento de las normas de seguridad alimentaria respetando los procesos de acuerdo a las normas nacionales: Buenas Prácticas de Manufactura, cadena de frío, la seguridad del personal y la inocuidad de los alimentos. Azúcar orgánica y convencional. Servicios comerciales: Ferretería, Supermercado y Veterinaria. Servicios financieros: La cooperativa financia operaciones de consumo e inversión en activos fijos de sus asociados, además de la captación de ahorros en dólares, guaraníes y euros. Ofrece también los servicios de giros de dinero y cobro de servicios básicos.

ENTIDAD QUE SUMA Y SIGUE

Un emporio de iniciativas y emprendimientos

E

n 45 años de existencia, la Cooperativa ha pasado por altibajos que la ayudaron a superarse con el paso del tiempo. Los sinsabores de todo emprendimiento también formaron parte de la historia de la cooperativa en poco más de 4 décadas. Sin embargo, en los momentos de mayor dificultad, la bandera de la honestidad y la decencia fueron izadas para salir al paso de pequeños y grandes obstáculos. Esos dos grandes valores hacen de esta una cooperativa que marca la diferencia, ese valor agregado que busca siempre el beneficio de sus asociados. Luego de 45 años de presencia, la prestigiosa entidad agrega hoy (mediante su actual cuadro directivo) un fragmento más de hechos a esa rica historia que empezó como un sueño cooperativo.

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ACTUAL Presidente: Enrique Bohnert Vice presidente: Carlos Eder Secretaría: Heike Selinger Tesorero: Frank Tilinski Vocales Titulares Erich Hofhansl Isaac Gómez Carlos Ringseis Dietmar Pompe Juan Jorge Anders Junta de Vigilancia Presidente: Volker Huber Secretario: Marvin Stein Vocal: Luis Gasser Tribunal Electoral Independiente Presidente: Edgar Bachmann Vice presidente: Albino Neukirchinger Secretaría: Sonia Ringseis


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.