INSERTO PUBLICITARIOAGOSTO2022 Construyendo responsablemente el futuro
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812133117-727c9c147446e3a9b97732efd3b42f58/v1/00272205a2d5b0d6325fbc89bc9a1d5d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812133117-727c9c147446e3a9b97732efd3b42f58/v1/21f29c4a3b4bbc49ad3d5c7ad09da84e.jpeg)
71 años de solidez cooperativa
2 / AGOSTO 2022
La Cooperativa Volendam es una empresa con una imagen económicamente sólida, que se integra al movimiento cooperativo nacional y construye responsablemente el futuro de sus hijos y sus comunidades vecinas en un am biente ecológicamente sustentable.
Las Bases de Volendam Visión La Cooperativa Volendam es una empresa con una imagen económicamente sólida, que se integra al movimiento coope rativo nacional y construye res ponsablemente el futuro de sus hijos y sus comunidades vecinas en un ambiente ecológicamen te sustentable.
Valores • Fe Cristiana • Trabajo • Respeto • Honestidad • Responsabilidad Edición y Contenido: Cristina Martínez Diagramación y Diseño: Marcelo Torres - Pedro Fernández Departamento Comercial: Margarita Aranda - Ricardo Rolón Marta DirecciónMartínezGeneral: Karina Mesquita
Misión Mantener los valores cristianos y la unidad sociocultural de sus asociados, desarrollando ínte gramente a los mismos y mejo rando su nivel de vida en armo nía con su entorno.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812133117-727c9c147446e3a9b97732efd3b42f58/v1/c0a6cf2779ac9928b067c1eb32831b2c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812133117-727c9c147446e3a9b97732efd3b42f58/v1/390ce9a06ed070083c6a6034e02c49a2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812133117-727c9c147446e3a9b97732efd3b42f58/v1/55b58d6f0c4ba3db45bd55a18b6a03f0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812133117-727c9c147446e3a9b97732efd3b42f58/v1/ca35cc143973f5efb5d6ef9ac7a22e6c.jpeg)
AGOSTO 2022 / 3
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812133117-727c9c147446e3a9b97732efd3b42f58/v1/c0a6cf2779ac9928b067c1eb32831b2c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812133117-727c9c147446e3a9b97732efd3b42f58/v1/9008145f74edff806a61ed8412176b91.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812133117-727c9c147446e3a9b97732efd3b42f58/v1/84bd53d4cca9d2211021e98e2bad266a.jpeg)
Nuestras raíces
La Colonia Volendam fue fundada por menonitas de habla alemana que huyeron del comunismo en Rusia, durante la Segunda Guerra ParaguayMundial.fueel único país que admitió a este grupo de refugiados, con todas sus Elcostumbres.1defebrero de 1947 partió desde el puerto de Bremen el barco “Volendam”, con 2.333 personas a bordo. Du rante los siguientes 18 me ses salieron otros tres trans portes, de modo que fueron un total de 5.650 personas las que salieron de Alemania en busca de una nueva pa tria en Sudamérica. La mayor parte del grupo vino a Paraguay y se asentó en el Chaco o en la Región Oriental. Para la Colonia Vo lendam se habían anotado 1.913 personas (440 familias). Uno de los mayores pro blemas fue la ausencia de los padres de familia y de los hijos mayores de edad, pues muchos de ellos ha bían quedado en la guerra. En 110 de las 440 familias no se contaba con la presencia de un hombre. Además de esto, muchos ancianos y en fermos debían ser asistidos. Luego de investigaciones exhaustivas se dio la posi bilidad de radicarse en Villa del Rosario (San Pedro). Las tierras pertenecían y eran ofrecidas por la “Territorial Sudamericana”. La propie dad estaba ubicada sobre el Río Paraguay, extendiéndo se hasta un estero (al norte); hasta la comunidad de San José (al este) y hasta otro es tero (al sur). Las partes altas estaban cubiertas con bos ques vírgenes y los campos bajos eran aptos para la ga nadería. Desde el punto de vista del productor estas tie rras eran ideales para asen Lostarse.primeros inmigrantes llegaron en julio del año 1947. Su primer trabajo fue organizarse para realizar la repartición de las tierras. Se formó una comisión direc tiva y se hizo la división en pequeñas aldeas, los grupos por aldeas ya se habían for mado durante el largo viaje. Después de la asignación del lugar para cada aldea, cada grupo empezó con su
4 / AGOSTO 2022
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812133117-727c9c147446e3a9b97732efd3b42f58/v1/122892d13ed1b67759c9c3f4fd0c7f78.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812133117-727c9c147446e3a9b97732efd3b42f58/v1/f1b8c0833c6d566c954f5e5b336502f8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812133117-727c9c147446e3a9b97732efd3b42f58/v1/c0a6cf2779ac9928b067c1eb32831b2c.jpeg)
propio programa. Las aldeas estaban si tuadas al borde del bosque. Cada grupo erigió una casa comunitaria a la entrada de la aldea, y desde allí se fue adentran do sistemáticamente al bosque, abriendo primeramente un camino central y pre parando un sitio para cada asociado. La casa comunitaria sirvió inicialmente de hogar, para posteriormente servir como local de la escuela y la iglesia. El desmon te fue una labor muy pesada para los nuevos inmigrantes, principalmente las viudas sufrieron mucho a pesar de que los vecinos hacían lo posible para ayudar les. Paralelamente al trabajo particular se cumplía con las labores comunitarias (construcción de escuelas, del local de la cooperativa, del hospital y habilitación de Elcaminos).16deagosto de 1947, los nuevos pobla dores decidieron bautizar a la colonia y a la cooperativa con el nombre “Volendam”, en agradecimiento al buen trato de par te de la tripulación del barco en el que vinieron los inmigrantes. En 1951 se firma el acta de constitución de la Cooperativa Volendam, cuyos socios se dedicaban ini cialmente a la venta de leña, ampliándose años después a la agricultura, ganadería y a otros rubros productivos como el fores tal y el agroindustrial.
AGOSTO 2022 / 5
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812133117-727c9c147446e3a9b97732efd3b42f58/v1/4caea2b53c4cf1a028b5a3e93d02b93b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812133117-727c9c147446e3a9b97732efd3b42f58/v1/9032fe9a2edcf7cbc07a2fa1553de58d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812133117-727c9c147446e3a9b97732efd3b42f58/v1/d2a7233221ccea04e6cfedf067d67de8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812133117-727c9c147446e3a9b97732efd3b42f58/v1/41204800429c5bfafe2604e88763a8ac.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812133117-727c9c147446e3a9b97732efd3b42f58/v1/74ddd490387ed96d2a9a240375941357.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812133117-727c9c147446e3a9b97732efd3b42f58/v1/c1d3a89b3bff286d4c0e094050cdacc8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812133117-727c9c147446e3a9b97732efd3b42f58/v1/c0a6cf2779ac9928b067c1eb32831b2c.jpeg)
6 / AGOSTO 2022
Por otro lado, La Cooperativa Volendam Ltda. es una empresa que se integra al movimiento cooperativo nacional y construye responsa blemente el futuro de sus hijos y sus comu nidades vecinas en un ambiente ecológica mente sustentable. En 1951 se firma el acta de constitución de la Cooperativa Volendam, cuyos socios se de dicaban inicialmente a la venta de leña, am pliándose años después a la agricultura, ga nadería y a otros rubros productivos como el forestal y el agroindustrial. Este año la Cooperativa cuenta con 344 so cios activos. con
130 empleados. Estas son: • Supermercado • Fiambrería • Repuestos y Ferretería • Insumos Agropecuarios y Materia les de Construcción • Departamento Agropecuario • Comercialización de Productos • Estancia Ganadera • Comité de Educación Cooperativa • Comité de Créditos • Estación de Servicios • Transportes • Hospital • Farmacia • Silos • Semillería • Puerto • Administración • Unidad de Gestión Ambiental –UGA • Impregnadora de madera Dos empresas que persiguen un mismo objetivo enfoquesdesdediferentes
La Cooperativa Volendam gestiona 16 secciones,
Nuestro Capital Humano Por un lado, la Asociación Colonia Volen dam es una asociación sin fines de lucro que busca lograr el desarrollo de la co munidad y de sus miembros a través de asis tencia y cooperación mutua, progreso cultu ral y económico, educación y capacitación.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812133117-727c9c147446e3a9b97732efd3b42f58/v1/9a34fa1e8aa8eed91dbbeaba901f0435.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812133117-727c9c147446e3a9b97732efd3b42f58/v1/affc2125def9604e3c57c1c1c16fba1b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812133117-727c9c147446e3a9b97732efd3b42f58/v1/c0a6cf2779ac9928b067c1eb32831b2c.jpeg)
AGOSTO 2022 / 7
Celebramos nuestros inicios y nuestros avances que no paran
Este año, en el mes de abril, celebra mos el 75º aniversario de la Colonia Volendam, el cual fue el inicio de la historia de nuestra comunidad y posterior mente de la cooperativa, cuando nuestros pioneros llegaron a Paraguay en busca de un futuro mejor. El 24 de julio la cooperativa Volendam celebró sus 71 años de vida institucional. Con el paso de los años y el arduo trabajo cooperativo realizado, hemos consolidado nuestra presencia en el mundo cooperati vo, mediante nuestras oficinas administra tivas en la Colonia Volendam, y la represen tación en Asunción.
Somos una cooperativa principalmente dedicada a la producción agropecuaria, pero también ofrecemos venta de pro ductos por medio de secciones como el supermercado o la estación de servicio, los cuales abastecen a los miembros de nues tra Colonia al igual que a pobladores de las comunidades vecinas. El territorio de la cooperativa está com puesto por unas 56mil hectáreas, del cual un 47% está destinado al uso agropecuario. Todo se inició con el maíz, que había sido el rubro principal durante los primeros años, a lo que se sumó después el trigo. Todo el trabajo agrícola era manual en los inicios, hasta que en los años 70 se dio paso a la producción mecanizada, lo que tuvo un enorme impacto en los resultados obte nidos. Actualmente el rubro principal, en cuanto a producción y exportación, es la soja. Para continuar con la cadena de tra bajo y manejo, contamos con nuestras propias estructuras de silos para el acopio de los granos. La capacidad de almacenaje de silos fue aumentando con los años, has ta alcanzar las 35.000 toneladas que tene mos hoy en día. Otro rubro importante en la cooperativa Volendam es la ganadería. Al principio la producción se realizaba de manera parti cular, hasta que se conformó la estancia ganadera de la Cooperativa, donde se rea liza la cría, engorde y acopio de ganado de los Otraasociados.unidadde negocios muy importante para nosotros, es el puerto Mbopikua, pro piedad de la cooperativa, ubicado sobre la margen izquierda del Rio Paraguay. Hoy en día es un puerto dedicado a la exporta ción hacia mercados internacionales, que da salida a importantes volúmenes de soja y maíz producidos en nuestra cooperativa y en la región.
Desde los inicios de nuestra comunidad, la comercialización de madera fue una importante fuente de ingreso para los pobladores. Hoy en día, con un enorme aprendizaje tras los años, estamos orgu llos de realizar un manejo sostenible de las plantaciones forestales, y contamos con el apoyo y respaldo de las entidades compe tentes en materia ambiental y forestal. Apuntando a brindar fuentes de trabajo, hace 3 años inauguramos el Parque Fores to Industrial, el cual permite un excelente aprovechamiento de las plantaciones fo restales y sistemas silvo pastoriles, y gracias al proceso de impregnación de la madera, vamos descubriendo nuevos mercados que benefician a los pequeños producto res de la zona. Además de esto, la cooperativa se dedica a varios rubros más y brinda todos los ser vicios necesarios para los socios. También somos miembros de otras acciones y so ciedades relacionados a la producción na Volendamcional. sigue avanzando mediante el excelente trabajo de los socios y poblado res, respetando y recordando siempre la historia y las tradiciones de los socios pio neros que fundaron esta cooperativa, y construyendo así un legado para las futu ras generaciones. Por Ronald Baerg, Presidente de la Cooperativa Volendam.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812133117-727c9c147446e3a9b97732efd3b42f58/v1/13e87a1d6348d809062b423f6c8521f3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812133117-727c9c147446e3a9b97732efd3b42f58/v1/c0a6cf2779ac9928b067c1eb32831b2c.jpeg)
8 / AGOSTO 2022
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812133117-727c9c147446e3a9b97732efd3b42f58/v1/15295d8a5a839ebe847ad6da191297ea.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812133117-727c9c147446e3a9b97732efd3b42f58/v1/8420900ea6da3bb1395a4125acace385.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812133117-727c9c147446e3a9b97732efd3b42f58/v1/a4affc4a7c3de57b5b292a1edbb8afed.jpeg)