Suplemento Aniversario CONCASA 43 años - 2025

Page 1


43AÑO S

DE CALIDAD, INNOVACIÓN Y COMPROMISO EN CADA OBRA

Concasa: la historia de un sueño construido con perseverancia

El 14 de febrero de 1982, en un modesto depósito de materiales ubicado en Luque, nacía Concasa, una empresa que con el tiempo se convertiría en un referente en el sector de la construcción.

Su fundador, Luis Alberto Lavigne Gaona, recuerda que aunque tenía mucha esperanza, no imaginó en ese momento que aquel pequeño emprendimiento, nacido casi por casualidad, se transformaría en una compañía sólida y con más de cuatro décadas de trayectoria.

DE LA GANADERÍA A LA CONSTRUCCIÓN

Antes de Concasa, don Luis se dedicaba a la ganadería lechera en una propiedad alquilada en Luque. Durante años trabajó con esfuerzo, administrando un tambo y comercializando leche en Villa Morra.

Sin embargo, la vida le tenía preparada una prueba inesperada. Un día, el dueño del terreno anunció su decisión de lotear la propiedad, lo que terminó con Lavigne Gaona vendiendo sus animales y buscando un nuevo camino.

“Estuve pensando qué iba a hacer y de repente me vino a la cabeza la idea de poner un depósito de materiales”, recuerda. Con algunos lotes que había adquirido previamente, edificó una pequeña casa de madera y, sin más certezas que su instinto, fundó Concasa.

Los inicios fueron duros. El negocio estaba en un terreno despoblado y los clientes escaseaban. Un día, un señor se acercó en auto y, con incredulidad, le preguntó: “Dígame joven, ¿usted por qué abrió un depósito aquí? ¿A quién le va a vender?”.

Con seguridad, Lavigne Gaona respondió: “Señor estamos a 200 metros del centro de Luque, aquí está todo por hacerse”. Y su predicción no tardó en hacerse realidad.

CIMENTANDO EL CRECIMIENTO

En los primeros días, las ventas fueron mí nimas, pero la paciencia y la visión del fun dador dieron sus frutos.

Con el loteamiento progresivo de la zona, las familias comenzaron a instalarse y Con

casa se convirtió en la principal proveedora de materiales para la construcción de sus

Luis Alberto Lavigne - fundador de Concasa.

UN LEGADO FAMILIAR

El crecimiento de Concasa no solo fue empresarial, sino también familiar. Su hijo, recién recibido de ingeniero, decidió sumarse al negocio.

“Él realmente tenía mucha preparación. Cuando se unió a nosotros ya era ingeniero y joven además, con una mirada distinta, así que fue introduciendo cambios y mejoras en la empresa”, comenta el fundador. La visión fresca e innovadora de la nueva generación permitió modernizar y expandir la compañía, llevándola a nuevos horizontes.

Así que un tiempo después decidió dar un paso al costado, confiado en que su hijo y el equipo de Concasa continuarían con el legado.

“Vi que cada día le iba mejor y ver eso, que él estaba llevando bien el negocio, ayudó en la decisión de retirarme”, dice con satisfacción.

EL ORGULLO DE HABER CONSTRUIDO UN SUEÑO

Con 43 años de existencia, Concasa es más que una empresa de materiales de construcción. Es el reflejo del esfuerzo, la perseverancia y la visión de su fundador, quien nunca dudó de que aquel terreno

Luis Alberto Lavigne, fundador de Concasa, junto a una imagen del primer local de la empresa, fundada el 14 de febrero de 1982.

despoblado se convertiría en un polo de desarrollo.

“Me siento totalmente orgulloso de los logros de la empresa y todavía me parece increíble a dónde llegamos. Y muy orgulloso, además, de tener a uno de mis hijos dirigiendo la empresa y llevándola cada vez mejor”, expresa emocionado.

Hoy, ya retirado, Lavigne Gaona sigue de cerca el crecimiento de Concasa, sabiendo que aquel sueño nacido de la intuición sigue fortaleciéndose con el tiempo.

Y DEJA UN MENSAJE A LAS NUEVAS GENERACIONES:

“Generalmente uno abre un negocio o un emprendimiento y busca logros inmediatos, sin embargo yo seguí adelante aún en condiciones difíciles, después vinieron épocas felices. Por tanto dejo este mensaje: no darse por vencido y perseverar siempre por los sueños que uno tiene”.

Así se construyó Concasa, con fe en el futuro, con trabajo incansable y con la certeza de que, cuando se ponen buenos cimientos, los sueños pueden hacerse realidad.

Más de cuatro décadas de confianza y calidad

Líder en la comercialización de materiales de construcción en Paraguay, Concasa celebra un nuevo aniversario consolidando su compromiso con la calidad, la innovación y la satisfacción del cliente. Fundada el 14 de febrero de 1982, ha logrado posicionarse como un referente en el sector, gracias a su crecimiento sostenido y su capacidad de adaptación a los cambios del mercado.

Desde el año 2007, la empresa es dirigida por Luis Lavigne, hijo del fundador, quien tomó las riendas en un momento clave de transformación del rubro de la construcción en el país.

“Cuando yo tomé la dirección de la empresa hubo un cambio generacional e implementé muchos cambios. Por ejemplo, apostamos a la tecnología y fuimos desarrollando la empresa con una visión más moderna, con un crecimiento que vino acompañado del desarrollo inmobiliario del país”, explica Lavigne.

UN LEGADO DE VALORES Y CRECIMIENTO CONSTANTE

La historia de Concasa comienza con la visión de su fundador, quien supo identificar el potencial del sector de la construcción en Paraguay y decidió apostar por la comercialización de materiales esenciales para la obra bruta, tales como el cemento, las varillas y la cal, así como la arena, las piedras y los ladrillos, entre otros.

A lo largo de los años, la empresa ha diversificado su oferta, incorporando productos importados y de producción propia, además del alquiler de contenedores y máquinas livianas.

Gracias a su enfoque en la excelencia, Concasa ha sido galardonada con importantes reconocimientos como el Top of Mind en el 2021 y el premio Prestigio en el 2023, lo que refleja su fuerte posicionamiento en la mente de los consumidores y la confianza que ha generado en sus clientes.

“Lo que creo que nos distingue y nos ha destacado en el sector es que nosotros supimos centrarnos en los clientes finales, porque entendemos que vienen y apuestan por nosotros para construir, muchas veces, el sueño de su vida que es la casa propia”.

CLIENTES, COBERTURA Y EXPANSIÓN

La cartera de clientes de Concasa es amplia y diversa. Su alcance abarca desde

Luis Lavigne - director de Concasa.

subdistribuidores y pequeños emprendedores hasta grandes constructoras y clientes particulares, que buscan materiales para sus hogares o proyectos inmobiliarios y, aunque su cobertura es mayormente en el departamento Central, también realiza envíos al interior mediante cargas cerradas, lo que ha permitido que empresas de otras zonas del país confíen en sus productos y servicios.

“Algo que nos distingue es la agilidad con la que brindamos el servicio, para lo cual tenemos personal capacitado y una importante flota de vehículos tanto de logística como máquinas livianas, además de otros equipos como el puente grúa, utilizado para agilizar la carga y descarga de materiales”, señala el director de la empresa.

COMPROMISO CON LA INNOVACIÓN Y EL TALENTO HUMANO

En un mundo cada vez más digitalizado, Concasa ha apostado por herramientas tecnológicas que optimizan la comunicación y la atención al cliente y es así que la plataforma WhatsApp se ha convertido en un canal fundamental para la gestión de ventas y pedidos, lo que ha permitido mejorar los tiempos de respuesta y agilizar los procesos de compra.

El equipo de Concasa está compuesto por casi 100 colaboradores, quienes desempe-

Concasa cuenta con un espacio destinado a la atención exclusiva de los clientes.

ñan un papel clave en el funcionamiento de la empresa. El sentido de pertenencia y la capacitación constante forman parte del ADN corporativo, permitiendo que el personal se desarrolle tanto dentro como fuera de la compañía.

“En ocasión de este nuevo aniversario, me siento muy satisfecho por el com-

promiso de nuestros funcionarios, tanto del área administrativa, como de logística y depósitos, quienes son piezas clave de este gran engranaje”, resalta Lavigne, quien finaliza recordando que, a lo largo de los años, Concasa ha sabido adaptarse a los desafíos del sector y mantener su compromiso con la calidad y el servicio al cliente.

Compromiso permanente con los clientes

El crecimiento de Concasa y su posicionamiento en el mercado, se basan en una gestión enfocada en la calidad, el talento humano y la innovación constante, según Carmen Amarilla, gerente general de la empresa, para quien la clave de su éxito radica en esos pilares fundamentales y en su compromiso con la excelencia, que les permite diferenciarse dentro del sector, asegurando productos y servicios de primer nivel.

Amarilla destaca que los objetivos son “seguir creciendo y aumentar la flota, mientras que a largo plazo proyectamos ampliarnos en productos y servicios, acorde a las necesidades de los consumidores, y apostar a las capacitaciones para poder brindar un servicio de primera a nuestros clientes”.

Para fomentar el bienestar y el desarrollo de sus colaboradores, Concasa implementa programas de capacitación constante a lo largo del año. Actualmente, se encuentra en curso una formación sobre logística y se prevén más actividades formativas para el equipo, lo que refuerza los valores de responsabilidad, honestidad y

colaboración dentro de la empresa.

El compromiso con la calidad es una de las principales estrategias de Concasa para fortalecer sus relaciones comerciales. La empresa garantiza la disponibilidad de

Innovación y eficiencia en gestión logística

La logística es un pilar fundamental en Concasa, una empresa paraguaya con 43 años en el rubro de la construcción. Desde la gestión de pedidos hasta la distribución eficiente de materiales, el área de logística juega un papel clave en la optimización de tiempo y recursos. Jorge Montiel, encargado de Logística de la compañía, explica la importancia de este sector dentro de la empresa y cómo se garantiza la eficiencia en cada proceso.

Concasa cuenta con una infraestructura robusta que le permite gestionar el abastecimiento y almacenamiento de materiales con altos estándares de calidad. Dispone de un depósito cerrado para resguardar productos sensibles a los cambios climáticos y un área de acopio para materiales como arena y piedra triturada. Además, la empresa utiliza una variada maquinaria, incluyendo montacargas, puente grúa, minipala y retropala, que facilitan la carga y distribución.

En cuanto al transporte, la flota de Concasa está compuesta por 37 camiones de diferentes características, algunos equipados con grúas propias.

“Disponemos de nuestro propio expendedor de combustible, una infraestructura única en nuestro rubro, lo que nos permite optimizar aún más la operatividad de nuestra flota”, destaca Montiel.

Uno de los mayores retos que enfrenta la empresa es cumplir con las expectativas del cliente en cuanto a tiempos de entrega. Para garantizar eficiencia y puntualidad, Concasa implementa un sistema de monitoreo en tiempo real de su flota, lo que permite un seguimiento preciso de los pedidos y una optimización del tiempo de distribución.

“Nuestra logística se centra en gestionar todo el proceso, desde la carga en nuestro depósito hasta la recepción efectiva por parte del cliente, optimizando cada recurso disponible”, explica Montiel.

Además, la empresa cuenta con un taller mecánico propio, donde se realizan inspecciones periódicas a los camiones para garantizar su operatividad.

“Cada móvil tiene una ficha de mantenimiento donde se registran las inspec-

productos a través de un amplio depósito y una importante flota de vehículos de distintos tipos, lo que les permite una distribución eficiente a nivel nacional.

Amarilla enfatiza que “tener el diferenciador de la calidad es algo que es fundamental para mantener las relaciones, tanto en los productos como en el servicio que brindamos”.

En un sector altamente competitivo, Concasa enfrenta desafíos constantes que requieren una gestión financiera eficiente. Para ello, Amarilla afirma que la empresa elabora presupuestos estratégicos, optimiza sus recursos y establece objetivos claros que permitan su crecimiento sostenible.

Con miras al futuro, la compañía sigue apostando por la expansión. En su mes aniversario, ha incorporado dos nuevos camiones a su flota y planea continuar fortaleciendo su capacidad operativa y su capital humano. Este enfoque, afirma, es el que permitirá a Concasa seguir siendo un referente en el sector de la construcción en Paraguay.

ciones pendientes, asegurando así que nuestra flota esté siempre en condiciones óptimas”, señala Montiel.

Concasa apuesta por la mejora continua en su área logística. Entre sus planes se encuentran la capacitación constante del personal, la adquisición de nuevos móviles según las necesidades de la empresa y la optimización de procedimientos logísticos.

“El objetivo es seguir evolucionando y perfeccionando nuestras operaciones para brindar un servicio cada vez más eficiente y alineado a las expectativas del mercado”, concluye Montiel.

Jorge Montiel - encargado de Logística de Concasa.
Carmen Amarilla - gerente general de Concasa.

Lavigne Arquitectura, innovación y calidad en el diseño

Lavigne Arquitectura se ha consolidado como un estudio destacado en el rubro de la arquitectura y el diseño en Paraguay, con un enfoque basado en la creación de espacios que combinan estética y funcionalidad, brindando soluciones personalizadas para cada cliente. Su objetivo es lograr una arquitectura acorde y precisa, fusionando el arte con la experiencia humana.

Uno de los pilares fundamentales del estudio es la selección de materiales, un proceso que se realiza con especial cuidado para garantizar calidad y durabilidad.

En palabras de su directora, Nathalia Lavigne, “utilizamos materiales propios de la arquitectura paraguaya, que responden a nuestra manera de vivir y a nuestro clima. Buscamos siempre que sean de calidad, brindando de esa manera garantía en nuestras obras”. Para ello, trabajan exclusivamente con proveedores de trayectoria y prestigio en el mercado.

Desde su creación hace 19 años, Lavigne Ar-

quitectura ha mantenido una estrecha relación con Concasa, uno de sus principales proveedores de materiales de construcción.

Según las Arquitectas, esta colaboración ha sido clave en el desarrollo de sus proyectos, ya que “trabajar con empresas que nos dan garantía y respaldo en el servicio es para nosotros fundamental y prioritario”, reafirmando que la confianza en la calidad de los materiales y el cumplimiento en los plazos de entrega, son factores esenciales en cada obra.

En cuanto a las tendencias actuales en arquitectura y diseño, Lavigne Arquitectura se enfoca principalmente en viviendas unifamiliares. Hoy en día, los espacios integrados, la conexión con la naturaleza y el mantenimiento práctico son características esenciales en los proyectos.

Como destaca la Arq. Patricia Lavigne, “la vivienda se va adaptando a los estilos de vida modernos, creando espacios funcionales integrales y prácticos y dentro de estas líneas, cada casa tiene una particularidad

única que responde al uso buscado por el cliente y al lugar donde se encuentra”.

A futuro, Lavigne Arquitectura apuesta por seguir creciendo sin perder su sello distintivo, con el desafío de mantener la calidad y la atención personalizada en cada obra, garantizando que cada proyecto refleje las necesidades y aspiraciones de sus clientes.

Arquitectas Nathalia y Patricia LavigneLavigne Arquitectura.

Cal de producción propia: calidad y eficiencia para la construcción

Concasa, empresa paraguaya con más de 43 años de trayectoria en el sector de la construcción, se ha consolidado como un referente en la provisión de materiales de alta calidad. Entre sus productos más destacados se encuentra su cal de producción propia, ampliamente reconocida por profesionales y empresas del rubro por su óptima calidad y versatilidad en diversas aplicaciones.

La cal de Concasa es un insumo esencial en la construcción, utilizada en la elaboración de morteros y mezclas de albañilería para garantizar una mayor resistencia y adherencia en estructuras como muros, cimientos y losas. Su composición de alta pureza mejora la trabajabilidad de los materiales y permite una aplicación uniforme, facilitando el trabajo de los constructores y asegurando acabados duraderos. Además, su función aglomerante y sus características elásticas y plastificantes la hacen insustituible en las mezclas, aislando la humedad y evitando deformaciones y grietas sin necesidad de aditivos.

En el ámbito de la construcción vial, la cal de la empresa es utilizada en la estabiliza-

ción de suelos arcillosos, en la construcción de bases y sub-bases, así como en la estabilización de mezclas asfálticas, lo que contribuye a la durabilidad y resistencia de las obras viales.

Su utilidad se extiende a otros sectores como la curtiembre, donde ayuda a eliminar el pelo del cuero, y la producción agropecuaria, en la que es utilizada para la desinfección de corrales animales y la regulación del pH de los suelos agrícolas.

En el ámbito de la limpieza y el tratamiento de aguas, la cal de Concasa es empleada en la potabilización de agua, el tratamiento de aguas residuales y la eliminación de residuos ácidos agroquímicos en frutas y verduras. En la limpieza de alimentos, se recomienda disolver una cucharada de cal en 20 litros de agua para eliminar bacterias de manera efectiva.

Para optimizar su uso en albañilería, la proporción recomendada es de 20 kg de cal por 20 baldes de arena, con un balde para asentar ladrillos y 1 1/2 balde para revoques.

Para más información sobre este producto

y su disponibilidad, se encuentra disponible el sitio web de Concasa (concasa.com.py) y sus canales de contacto.

Cal de la marca Concasa.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.